You are on page 1of 4

DIRECCIÓN DISTRITAL 24D01 SANTA ELENA – SALUD

UNIDAD DISTRITAL DE PROMOCION DE LA SALUD E IGUALDAD

INFORME DE ACTIVIDAD DE PROMOCIÓN

INTRAMURAL DISTRITO 24D01 FECHA: 31/01/2023

EXTRAMURAL X UNIDAD CENTRO DE SALUD SANTA ELENA


OPERATIV
A
TEMA: Minga Comunitaria en el Barrio Entre Ríos del cantón Santa Elena

SUBCOMPONENTE: COMO PREVENIR LAS ENFERMEDADES PRODUCIDAS POR VECTORES.

ANTECEDENTES:
La situación epidemiológica actual en el Ecuador se caracteriza por la presencia de enfermedades
transmitidas por vectores en todas las regiones geográficas, así como por
una amplia distribución de estos, que, vinculados a factores de orden económicos, medio
ambientales, así como la provisión de servicios básicos y acceso a salud, condicionan cada cierto
tiempo la aparición de epidemias y el mantenimiento de la transmisión endémica de algunas
enfermedades que aún no se pueden controlar en el país.

Por lo antes expuesto se dispone a todo el personal de Salud de la UO del distrito 24D01 el
reforzamiento de actividades de prevención de enfermedades vectoriales frente a la etapa invernal
2023, según las metodologías anotadas.

OBJETIVO GENERAL:

Sensibilizar a las personas de la comunidad de Santa Elena Barrio Entre Ríos sobre las medidas de
prevención de enfermedades arbovirales mediante conversatorio en el área de trabajo para
disminuir el riesgo de presencia de enfermedades como Dengue, Zika, Chikungunya y Paludismo en
la comunidad.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

 Sensibilizar a los usuarios sobre medidas de prevención

 Incentivar a la comunidad a no automedicarse.

DIRECCIÓN DISTRITAL 24D01 SANTA ELENA – SALUD


UNIDAD DISTRITAL DE PROMOCION DE LA SALUD E IGUALDAD
 Identificar y destruir los posibles criaderos de estos vectores

METODOLOGÍA: (Resumen de la actividad)


El martes 31 de enero del 2023 acudió el personal de salud del Centro de Salud de Santa Elena al Barrio Entre
Ríos, ubicado atrás del Hospital Liborio Panchana, previa coordinación con la presidenta del barrio y
residentes del sector, el cual consta con 84 manzanas de las cuales se intervinieron el 80% (71
manzanas), se visitaron 57 familias en donde se encontraron 5 criaderos positivos que fueron destruidos,
se realizó actividades de promoción de salud (conversatorios sobre enfermedades vectoriales), hubieron
14 participantes de la actividad.

NUDOS CRITICOS:
 Educar a las personas para evitar el criadero de mosquitos (cisternas, llantas, plá sticos, botellas)
 Realizar mingas de limpieza con frecuencia para evitar criadero de vectores.

ANEXOS:

DIRECCIÓN DISTRITAL 24D01 SANTA ELENA – SALUD


UNIDAD DISTRITAL DE PROMOCION DE LA SALUD E IGUALDAD
Registro de asistencia (que sea legible)

DIRECCIÓN DISTRITAL 24D01 SANTA ELENA – SALUD


UNIDAD DISTRITAL DE PROMOCION DE LA SALUD E IGUALDAD
NOMBRES Y APELLIDOS FIRMAS DE RESPONSABILIDAD

ELABORADO
POR:
Md. Andres Gonzalez
Chachapoyas

REVISADO POR:
Dra. Solanda Reyes Q

APROBADO
POR:
Dra. María Elena Crespo

DIRECCIÓN DISTRITAL 24D01 SANTA ELENA – SALUD


UNIDAD DISTRITAL DE PROMOCION DE LA SALUD E IGUALDAD

You might also like