You are on page 1of 11

GUÍA PRÁCTICA – TALLER Nº 4

SINÓNIMOS, ANTÓNIMOS, CONECTORES

Sinónimos: Son palabras o expresiones que tienen un significado


equivalente o muy parecido, pero diferentes significantes (escritura).
Además, pertenecen a la misma clase o categoría gramatical.

SINÓNIMOS TOTALES SINÓNIMOS CON DIFERENCIA DE GRADO

Pueden intercambiarse en Se diferencian por la


todos los contextos sin que intensidad de significado que
produzca alteración alguna en expresan:
el sentido del mensaje.

Ejemplo: Ejemplo:

Juan es uno de mis discípulos. Mis sobrinas son bonitas.

Mis sobrinas son hermosas.


Juan es uno de mis alumnos.
|
|

Instrucción: identifica el sinónimo lexical de la palabra base.

1.SANDIO 3. CARIACONTECIDO
Inhábil Ceñudo
Insólito Indiferente
Inexperto Mustio 5. FERVOR
Desganado Apático
Ingenuo Disminuido Amor
Entusiasmo
4. ORONDO Amistad
2. SÉQUITO
Jolgorio
Pompa Vacilante Religión
Bullicio Titubeante
Cortejo Elevado
Engolado
Amistad
Englobado
Cortesano
Instrucción: identifica el sinónimo contextual de las palabras subrayadas.

1. El magistrado fue tildado de ímprobo por los litigantes.


A) magíster – calificado – juicioso

B) maestro – censurado – deshonroso

C) abogado – criticado – agotador


D) togado – nombrado – ingrato
E) juez – tachado – deshonesto
|

2. Impugnaron dicha teoría por la inconsistencia de sus argumentos.


A) Objetaron – dogmatismo
B) Refutaron – hipótesis
C) Rebatieron – contrastación
D) Criticaron – planteo
E) Cuestionaron – sentencia

3. A pesar del dantesco accidente, el piloto salió


indemne.

A) catastrófico – magullado
B) excesivo – sano
C) terrible – ileso
D) súbdito – incólume
E) presagiado – íntegro

4. Por confiar en un rufián, los ahorristas fueron despojados de sus caudales.


A) vil – volúmenes
B) bellaco – decoros
C) funcionario – pertenencias
D) abyecto – ganancias
E) estafador – bienes

ANTÓNIMOS

ANTÓNIMOS MORFOLÓGICOS

Estos se forman de dos maneras:

- Añadiendo un prefijo: ordenado / desordenado

- Intercambio de prefijos de significación opuesta: pregrado / posgrado.


|
Instrucción: identifica el antónimo lexical de la palabra base.

1. CONCISO 2. DESAVENECIA

Ambiguo Plan
Abstruso Cariño
Acicalado Premiación
Ampuloso Deleite
Ancho Convergencia

Instrucción: identifica el antónimo contextual de las palabras subrayadas.

1. El padre de mi mejor amigo castigó con lenidad la falta de su hijo.


A) liberó – astucia
B) absolvió – incertidumbre
C) sancionó – certeza
D) perdonó – severidad
E) acusó – crueldad

2. El abogado busca excusar a su patrocinado.


A) soportar – contrario
B) incriminar – enemigo
C) dispensar – cuestionador
D) evitar – desamparado
E) culpar – protegido

3. Aquel vendedor mostraba displicencia para con sus clientes.


A) receptor – cordialidad
B) comprador – desprecio
C) cliente – inocencia
D) comprador – deferencia
E) ambulante – cortesía

4. El estudio mecanizado genera tedio.


A) automatizado – satisfacción
B) monótono – placer
C) crítico – aburrimiento
D) minucioso – abulia
E) reflexivo – deleite
|
|

INSTRUCCIÓN: ANALIZA LOS ENUNCIADOS Y DEDUCE LOS CONECTORES QUE COMPLETEN EL SENTIDO DEL TEXTO .
1. Trae el resto de cosas,………. deja la garlopa………….. hoy no vamos a alisar la madera.
y – pero
aunque – o
pero – ya que
luego – y
o – empero

2. …………no quieras deberás mostrar respeto y agrado………….es lo menos que merece la presencia de una persona
como tu abuelo.

Aun cuando – pues


Porque – ya que
Aunque – tal cual
Así – puesto que
A pesar – por qué
3. Luces cansada…………………no te has dado un momento de respiro en la semana.

pero
ni
aun
porque
por lo tanto
|

4.Para que quede uniforme debes mezclar todos los ingredientes con los dedos ………………
puedes utilizar una batidora.

a) en efecto d) o bien
b) obviamente e) siempre que
c) si bien

5.El profesor comentaba que este poemario estaba teñido de una profunda tristeza
………………………, después de terminar de leerlo, solo provoca llorar.

a) No obstante d) Sin embargo


b) En efecto e) Además
c) Por ejemplo

Instrucción: Elige la alternativa que contenga los conectores adecuados que sustituyan a los
subrayados o los completen adecuadamente.

1. Leticia no irá hoy al colegio, aunque está con fiebre. Sin embargo, tendrá que quedarse en
casa.
A) mientras – si
B) pues – mas
C) no obstante – pero
D) porque, por eso
E) como – ya que

2. Explicó al juez que secuestró a su amigo asimismo quiso asustarlo, puesto que las
investigaciones demostraron que aquello era solo una excusa.
A) ya que – y
B) pero – luego
C) pues – asimismo
D) es decir – pero
E) porque-sin embargo

3. La seguridad en mi país es muy complicada; por lo tanto, no emigraré a otro país, pero hay
la posibilidad de que esto cambie.
A) mientras – si
B) pero – mas
C) no obstante – pero
D) sin embargo- porque
E) como – ya que
|

MISCELÁNEA Nº 1

Encierra la letra que contenga la alternativa correcta de lo que se te pide a continuación:

SINÓNIMOS

1. FACUNDIA 2. CAUDILLO
. raciocinio a) cojo
a. jactancia b) jactancia
b. engaño c) defensor
c. fugaz d) moderno
d. locuacidad e) sacrificado

3. VIEJO 4. RELEVANTE
. hipócrita a) extremo
a. majadero b) importante
b. vetusto c) emergente
c. cándido d) enterizo
d. insulso e) conectado

ANTÓNIMOS

5. ENHIESTO
a) Enjuto b) Acuclillado c) Postrado d) Enlodado e) Ruborizado

6. PARÉNTESIS
a) interrupción b) embuste c) corchete d) graduación e) continuación

ORACIONES INCOMPLETAS

7. Un conocimiento va entrando a ser científico conforme se hace más


………………. Y ……………….
. regular – común
a. preciso - organizado
b. estudiado – posible
c. causal - real
d. vulgar – regular

8. El ……………….. hecho con gusto y con amor , siempre es una ………….. original y única
. matrimonio – lamentación
a. discurso – literatura
b. convenio – transferencia
c. trabajo – creación
d. olvido – respuesta

9. La …………….. de un automóvil depende del ………………..de su propietario


a. duración – gusto
b. velocidad – vigor
|

c. comodidad – temperamento
d. calidad - bolsillo
e. conservación : cuidado

10. En vista de que el ………. no respondía, tuvo que subir por las escaleras
a) cerrojo b) portero c) cartero d) inquilino e) ascensor

11. Cuanto más objetivamente podamos estudiar los fenómenos que nos interesan, más …… y
de más valor serán los …… que se obtengan.
. Duda – recursos
a. Seguros – bonos
b. Importantes – resultados
c. Seguros – recursos
d. Irrelevantes – resultados

12. El hombre sensato siempre tendrá el ……… de discutir hasta donde sea ……………………….
. Deseo – conflictivo
a. Sensación - posible
b. Imposible – armonía
c. Deseo – necesario
d. N.A

13. Al brillante y súbito resplandor de los relámpagos sucede una claridad …………… azulada.
a) Diáfana b) Incolora c) Fugaz d) Invisible e) Tenue

14. La ………… de la historia no es la del espejo que solo …………… los objetos.
. Objetividad – ve
a. Visión – ilumina
b. Imparcialidad – refleja
c. Complejidad – reproduce
d. Serenidad – repite

15. Axioma es una proposición que se admite como …………… sin ninguna ………………
. Exacta – medición
a. Supuesta – evidencia
b. Propia – investigación
c. Verdadera – demostración
d. Problemática – prueba

ANTÓNIMOS

16. ANGELICAL 17. BALBUCIR


a) Monstruoso a) Chillar
b) Diabólico b) Gritar
c)Divino c) Trabar
d)Humano d) Farfullar
e) Tortuoso e) Roncar
|

18. BORROSO
a) imperfección
b) Selvático
c) Airoso
d) cambalache
e) Claro

19. DENOSTAR:
a) Ensalzar
b) Ostracismo
c)Demencia
d)Deplorar
e) Asumir

20. DESEO:
a) Afán
b. Gusto
c. Pudiese
d. Desinterés
e. Ansioso

You might also like