You are on page 1of 2

01. En la siguiente fórmula física, determinar el valor de 07.

Dos móviles pasan por un punto P con un intervalo


“x”. de 1s. ¿Qué distancia los separa 2s después de
X.PV = mvx pasar el primero por dicho punto?, sus velocidades
Donde: P = presión ; V = volumen constantes de 2 m/s forman 60°.
m = masa ; v = velocidad
a) 1 b) 2 c) 3 a) 27 m
d) 4 e) 5
b) 26 m
02. Dada la ecuación 10 –2 E = k a/t3 c) 33 m
En el sistema internacional de unidades, expresar
las unidades de k, si “E” representa energía, “a” d) 3m
representa aceleración y “t” representa tiempo. e) 2m
a) kg . m.s3 b) kg. m . s –2 c) kg. m .s –3
d) kg . m .s –2 e) kg . m –1 . s3 08. Dos trenes de 50 m y 70 m de longitud,
respectivamente, viajan en vías paralelas. Si van
uno al encuentro del otro, con velocidades
03. La resultante de dos fueras iguales a “p” es constantes V y 2V respectivamente. ¿Cuál es el
valor de V, sabiendo que emplean 4s para cruzarse
P. ¿Qué ángulo forman dichas fuerzas?. completamente?.
a) 30° b) 37° c) 45° a) 2 m/s b) 6m/s c) 10 m/s
d) 53° e) 60° d) 20 m/s e) 15 m/s
04. Determinar la resultante del sistema de vectores 09. Dos móviles parten del reposo, simultáneamente,
mostrados. con aceleración constante de 2 m/s 2 y 4 m/s 2,
respectivamente, si están separados 48 m
a) 5 a inicialmente, ¿qué velocidad tienen al momento del
b) 7 a encuentro?.

c) a
d) 3 a
e) 0

05. Hallar el valor de la fuerza resultante del sistema a) 2 m/s y 8 m/s b) 4 m/s y 16 m/s
mostrado. c) 8 m/s y 16 m/s d) 6 m/s y 8 m/s
e) 16 m/s y 6 m/s
a) 102
10. Un móvil parte del reposo con una aceleración
b) 52
constante de 10 m/s2 en el mismo instante que otro
c) 82 lo pasa con velocidad constante de 5 m/s. ¿A qué
distancia del punto de partida se produce el
d) 42 alcance?.
e) 202 a) 10 m b) 5 m c) 15 m
d) 12 m e) 2 m

11. Desde una altura de 60 m, se lanza una pelota


hacia arriba, con una velocidad de 20 m/s. ¿Qué
06. En una pista recta se encuentran 2 puntos A y B tiempo tarda en llegar el piso?.
separados 1km. Un auto va de A a B con velocidad (g = 10 m/s2). ¿Con que velocidad llega al piso?.
constante de 50 km/h y regresa de B a A con
velocidad V. Si la velocidad media promedio del a) 6s y 40 m/s b) 4s y 40 m/s c) 6s y 30 m/s
viaje es 60 km/h. Cuál es el valor de V en km/h. d) 6s y 60 m/s e) 2s y 20 m/s
a) 4s b) 5 s c) 6 s
d) 8 s e) 7 s

Nota:

1
12. Se suelta una esfera desde cierta altura, si luego de 17. Una partícula con MCUV parte del reposo con  =
“t” segundos recorre “h 1” y luego se “2t” segundos 2 rad/s2. ¿Cuántas vueltas habrá dado en el
primer minuto de su movimiento?.
adicionales recorre “h2” determine la relación a) 3600 b) 1600 c) 1800
d) 2000 e) 2500
a) 1/2 b) 1/3 c) 1/4
d) 1/6 e) 1/8 18. En determinado instante la velocidad lineal V = 10
m/s y la aceleración con MCUV, forman 53°. ¿Cuál
13. Un proyectil se lanza de tres formas, diferentes será el radio de giro?.
logrando trayectorias, según la figura señalar si es a) 10 m b) 15 m c) 25 m
verdadero (V) o falso (F). d) 40 m e) 30 m

19. En la figura se muestra un bloque de 4 kg que se


encuentra en equilibrio. Determine cuánto está
deformado el resorte y cuánto es la tensión en la
cuerda (1). Desprecie todo tipo de rozamiento
mpolea = 1 kg; g = 10 m/s2, K = 20 N/cm.

a) 1,5 cm y 10 N
b) 1,2 cm y 20 N
I. Todos tienen el mismo c) 1,5 cm y 20 N
tiempo. d) 1,2 cm y 10 N
II. La componente vertical de
la velocidad “a” es mayor. e) 2 cm y 10 N
III. La componente horizontal
de la velocidad de c es mayor.
IV. La velocidad inicial de “a”es
mayor que la de b y c.
a) FVFV b) FVFF c) FFVF 20. Determine la tensión en la cuerda que sostiene a la
d) VFFV e) VFVF esfera homogénea de 600N que se encuentra en
equilibrio.
14. Un proyectil se lanza desde una altura de 40 m, con
velocidad V0 y 30° sobre la horizontal. Si alcanza a) 250 N
una altura máxima de 45 m, respecto del piso;
¿Cuál es el valor de V 0 y que tiempo permanece en b) 175 N
el aire?. c) 125 N
(g = 10 m/s2)
d) 100 N
a) 4s y 10 m/s b) 2s y 10 m/s c) 4s y 20 m/s e) 300 N
d) 5s y 40 m/s e) 5s y 20 m/s

15. Una polea de radio 0,5 m gira con velocidad


angular de 120 r.p.m. La velocidad lineal de un
punto periférico es en m/s.

a)  b) 2 c) 18
d) 32 e) 64

16. Un disco gira con R.P.M. El radia del disco


es 2m. ¿Qué aceleración centrípeta tienen los
puntos que se encuentra a 1,5 m de la periferia?.

a) 20 m/s2 b) 36 m/s2 c) 24m/s2


d) 16 m/s2 e) 81 m/s2

You might also like