You are on page 1of 5

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ

CENTRO UNIVERSITARIO EL NARANJO

FACULTAD: CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES

CURSO: LENGUAJE Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN

DOCENTE: Dr. Jorge Alfonso Cruz Morales.

Estudiante: Doris Marai Sarceño Pérez. Carnet: 9450-20-10719. Fecha: 23-5-2020

LABORATORIO: CONCEPCIÓN O ELECCIÓN DEL DISEÑO DE INVESTIGACIÓN

Instrucciones: realizarlas siguientes actividades visualizando el video ELECCIÓN DEL DISEÑO

DE INVESTIGACIÓN el vínculo en YouTube es el siguiente https://youtu.be/1DVMiEgnpic

PREGUNTAS GUIAS.

1. ¿Qué es un diseño de investigación?

Es un plan o estrategia que se desarrolla para obtener la información que se requiere en una

investigación y responder al planteamiento del problema.

2. ¿Qué constituye el diseño?

El diseño constituirá el plan o la estrategia para confirmar si es o no cierto la hipótesis

planteada.
3. Elabore un cuadro sinóptico con el tema: TIPOS DE DISEÑOS

TIPOS DE DISEÑOS

NO EXPERIMENTALES EXPERIMENTALES

Diseño Transversal
Experimentos Puros.
Diseño Longitudinal.
Cuasi Experimentos.

4. ¿Qué son los diseños experimentales?

La esencia de esta concepción de experimento es que requiere la manipulación intencional

de una acción para analizar sus posibles resultados.

Experimentos Puros – Cuasi Experimentos.

5. ¿A qué se le denomina experimentos puros?:

Son aquellos experimentos que reúnen los dos requisitos para lograr el control y la

validación interna, en primer lugar, grupos de comparación, y en segundo lugar,

equivalencia de los grupos.

6. Elabore una tabla de definiciones con los siguientes experimentos puros:

Diseño con preprueba y post prueba y Los participantes se asignan al azar a los grupos

Grupos de control después se asigna la pre-prueba.

Ejemplo: Analizar el efecto de


los videos didácticos para enseñar hábitos

higiénicos.

Diseños de 4 grupos de Salomon

Diseños experimentales de series

Cronológicas

7.Elabore un organizador gráfico con el tema: CUASI EXPERIMENTAL, luego explique con

sus palabras.

CUASI
EXPERIMENTAL

Es un conjunto de El propósito es probar la En esta investigación


estrategias de relación entre dos o mas respuesta y una hipótesis
investigación. variables. para constrastar.

8.Elabore un cuadro sinóptico con el tema DISEÑOS NO EXPERIMENTALES:

TRANSACCIONALES Y LONGITUDINALES.

DISEÑOS NO EXPERIMENTALES
LONGITUDINALES
TRANSACCIONALES
Estos diseños de investigación recolectan Estos diseños de investigación, son
datos en un solo momento,en un tiempo estudios que recaban datos en diferentes
único. Su propósito es describir variables puntos del tiempo, para realizar
y analizar su incidencia e interrelación en inferencias acerca de la evolución del
un momento dado, se divide en tres: problema de investigacion o
exploratorios, descriptivos y fenómeno,sus causas y sus efectos.
correlacionales-causales.
9.Elabore un mapa mental sobre los PASOS PARA ELABORAR UN EXPERIMENTO

PASOS PARA ELABORAR UN


EXPERIMENTO

Paso 2: Elegir los niveles o


Paso 1: Decidir cuantas modalidades de Paso 3: Desarrollar el
variables independientes y manipulación de las instrumento o
dependientes deberán variables independientes y instrumentos para meddir
incluirse. traducirlos en tratamientos las variables dependientes.
experimentales.

Paso 6: Seleccionar el diseño


Paso 4: Seleccionar una Paso 5: En el caso de que experimental o
muestra de casos o personas sean individuos, reclutarlos. cuasiexperimental apropiado
del tipo o perfil que nos Esto implica ponerse en para nuestras hipótesis,
interesa. contacto con ellos. objetos y preguntas de
investigación.

Paso 8:En el caso de


Paso 7: Planear como vamos a
experimentos “puros”,
manejar los casos o a los Paso 9:Aplicar las prepruebas
dividirlos al azar o
participantes, con personas, (cuando las haya), los
emparejarlos, y en el caso
elaborar una ruta critica sobre tratamientos y las
de cuasiexperimentos,
que van hacer desde que llegan pospruebas.
analizar cuidadosamente las
al lugar del experimento hasta

You might also like