You are on page 1of 3
EL SISTEMA TRIBUTARIO 1. Marco tributario espaiiol El sistema tributario es el conjunto de tributos, que son exigidos por los distintos niveles de las Haciendas Pablicas de Espaia. (Estado, comunidades autonémicas y entidades locales). Esta los contribuye todos los ciudadanos y no se pueden confisear. - Principio de aplicaci6n tributaria © Principio de generalidad: Todo deben de contribuir al sostenimiento de los gastos piblicos © Principio de capacidad econémica: Estos tributos serén pagados dependiendo de los ingress de cada persona. © Principio de igualdad: Todos los ciudadanos son iguales al pagar los tributos y estén prohibidos los tratos discriminatorios. © Principio de progresividad: Cuando mayor sean la capacidad econémica de la persona mayor sera los tributos que esta supone © Principio de no confiscatoriedad: Los tributos no pueden sobrepasar de la renta 0 el patrimonio de la persona ya que no se puede utilizar el cobro para la apropiacién de los bienes contribuyentes. © Principio de legalidad: Un tributo debe establecerse con arreglo a una ley. 2. Concepto y clases de tributo, Elementos tributarios generales Los tributos son los ingresos piiblicos que consisten en prestaciones pecuniarias (€) exigidas por una Administracién piiblica en la que todo el mundo debe contribuir para cubrir los gastos piblicos. Clasificacién de los tributos: ‘* Tasas: Son los tributos que se pagan para la obtencién de un beneficio particular. + Contribuciones especiales: Son los tributos que toda persona debe contribuir para ‘aumentar los bienes de un lugar piblico o establecimiento. ‘+ Impuestos: Con los tributos que no tienen contraprestacién y su importe varia segan la capacidad econdmica de Clases de impuestos: 1 Impuesto sobre Ia Renta de ar Personas Fisicat Impuesto sobre et Valor Afadido (VA) “aRee) i Impuerto sobre Transmibiones Patrimenates Impuesto sobre soctedades 5) {Yhetos Jurscor Documentos (TP Y AID) Impuesta zobre Ia Renta de no Residentes (RNR) Renta de aduanae Impuesto sobre Sucertones y Donaciones (5D) Impuestos especies: W leone y babies aleaholens, Mrocarbues, Impuesto sobre ot Patrimonio CP) “aboco yoletrcia Elementos tributarios especiales ‘+ Hecho imponible: Es un importe fijado por donde sale las obligaciones tributarias. Sujeto pasivo: Es la entidad o persona que ingresa los importes a la hacienda Contribuyente: Es la persona que paga los impuestos Devengo: Es el momento en el que sucede el nacimiento de la obligacién tributaria Periodo impositivo: Bs el plazo para pagar los impuestos + Base imponible: Es el importe que obtiene el beneficio de una empresa ‘+ Reduceiones: Son importes que se pueden descontar de la base imponible * Base liquidable: Base imponible — Reduceiones. ‘+ Tipo de gravamen: Porcentaje que se aplica a la base liquidable para poder obtener la ‘cuota integra. Cuota integra: Base liquidable x Tipo de gravamen Dedueciones: Son las correcciones que descuentan el importe. Se aplica sobre la cuotea tegra. ‘+ Cuota liquida: Cuota integra - deducciones 3. ‘+ Retenciones, ingresos a cuenta y pagos fraccionados: Importe que han sido pagadas adelantadas y por ello tienen unos descuentos. Se restan sobre la Cuota liquida. Cuota diferencial: Cuota liquida — Retenciones y pagos a cuenta Deuda tibutari ‘Administracion Es la cantidad a ingresar del impuesto en caso de que esté a favor de la piblica. BASE IMPONIBLE — REDUCCIONES=BASE LIQUIDABLE TPAC AS USED Ce UU NERO E ELEY CUOTA INTEGRA-DEDUCCIONES=CUOTA LIQUIDABLE CUOTA LIQUIDABLE-RETENCIONES Y PAGOS A C=CUOTA DIFERENICIAL El Impuesto sobre Ia Renta de Personas Fisicas (IRPF) El impuesto sobre la Renta de Personas Fisicas es un impuesto personal, progresivo y directo que grava la renta de las personas fisicas segtin sus circunstancias personales y familiares. Hecho imponible: Los componentes son: Los rendimi © Los rendimi jentos de trabajo. tos del capital. ‘© Los rendimientos de las actividades econémicas: Actividades empresariales y profesionales; auténomos. ‘© Las ganancias y pérdidas patrimoniales. ‘© Las imputaciones de renta establecidas por ley, a no set que pruebe lo contratio. Sujeto pasivo: Estarin sujetos: ‘© Las petsonas fisicas que residan en tetritorio espaol. ‘© Las personas fisicas de nacionalidad espafiol que vivan fuera de Espaiia por ser ‘miembros importantes. ‘© Las personas fisicas de nacional Periodo impositivo .d espafiola que acrediten su nueva residencia, y devengo: ‘© Periodo impositivo: tiene de duracién 1 afio (desde el I de enero a 31 de diciembre) (© Periodo de devengo: es el tltimo dia del afio natural Base imponible: La base imponible del IRPF se separan en parte general y del ahorro. Parte General: Los forman: "El rendimiento del trabajo por ejemplo el sueldo. = Los = Los rendimientos del capital inmobiliario, rendimientos de capital mobiliario no incluidas en la renta del ahorro. = Los rendimientos de actividades econémicas. = Las = Las imputaciones de renta. ganancias y pérdidas patrimor les que no sc manifiesten en otros elementos patrimoniales. © B.Part te del Ahorro: Los forman Los rendimientos de capital inmobiliario obtenidos con fondos propios de una entidad, las primas de asistencia y las participaciones en beneficio a ‘una entidad, Los rendimientos de capital mobiliario obtenidos por la cesién a otras personas, estas incluyen: + Los intereses y cualquier otra forma de remuneracién, * Los detivados de transmisién, reembolso, amortizacién, canje 0 conversién de bons, obligaciones, letras... Los rendimientos de la capitalizacién, seguros de vida, invalidez y las rentas, Las ganancias y pérdidas patrimoniales que se produzcan con el tiempo a base de esta, 4 Base imponible general y ahorro. Integracién y compensacién de rentas: 4 Base liquidable, Reducciones © Base liquidable general: Se basa en el resultado de calcular la Base imponible general y sus redueciones son: = Aportaciones y contribuciones a sistemas de previsién social. = Aportaciones y contribuciones a sistemas de previsién social constituidos a favor de las personas con discapacidad = Aportaciones a patrimonios protegidos de las personas con discapacidad + Pensiones compensatorias La base liquidable no debe ser negativo los 4 aifos siguientes © Base liquidable del ahorro: Es el resultado de disminuir la base imponible del ahorro remitente y si hay reduccién tambi % Cuota integra: © Cuota integra estatal © Cuota integra autonémica % Cuota liquida: © Cuota liquida estatal © Cuota liquida autonémica Cuota diferencia Cuota diferencial= Cuota liquida - Deduceién por doble imposicién internacional — pagos a cuenta % Resultado de la declaracién: Cuota resultante de la declaracién deduccién por familia numerosa y personas con discapacidad 4. El impuesto sobre Sociedades (IS) Elementos tributarios y si es negative tendré que ser compensada en Cuota diferencial — deduccién por maternidad — Es un impuesto que grava la renta de las sociedades y entidades juridicas Hecho imponible Contribuyente Periodo impositivo y devengo Base imponible Tipo de gravamen Cuota integra Cuota integra ajustada Cuota liquida Cuota diferencial Impuesto sobre el Valor Afiadido (IV). Elementos tributarios Es un impuesto indirecto que recae sobre el consumo, es decir este lo paga el consumidor como impuesto y llevan las siguientes operaciones: = Entrega de bienes y prestaciones de servicios efectuadas por empresarios 0 profes = Las adquisiciones intracomunitarias de bienes (dentro de la UE) = Las importaciones de bienes (compras de otros paises fuera de la UE) © Sujeto pasivo y contribuyente: El sujeto pasivo en el IVA suel final ya que es quien paga los impuestos onales er el empresario y el contribuidor el consumidor EMA 6

You might also like