You are on page 1of 3

Problema socio educativo

l sistema educativo venezolano enfrenta cinco desafíos críticos impostergables:


1) estancamiento de la cobertura, 2) incremento del rezago escolar, 3) déficit de
personal docente, 4) déficit de infraestructura, equipamiento y dotación, y 5) bajo
nivel de aprendizaje de los estudiantes.
¿Qué problemas se enfrenta la educación actual?

Problemas relacionados con la oferta educativa, es decir que en algunas


escuelas no exista el grado, lejanía y ausencia de docentes. Falta de interés por
parte de los estudiantes y de los padres. Problemas familiares, algunos
relacionados con embarazos en la adolescencia.

¿Cuáles son los problemas actuales de la sociedad?

 La pobreza. Es otro de los grandes problemas actuales de la sociedad. ...


 El racismo. ...
 Los conflictos. ...
 La violencia de género. ...
 La emergencia climática.
 ¿Cómo afecta la mala educación en la sociedad?
 Los impactos que éstos tienen en la sociedad son: el aumento del
desempleo, de empleos informales y del analfabetismo, bajo nivel
académico de los alumnos, ignorancia, pobreza, delincuencia, violencia,
narcotráfico, drogadicción, “ninis”, empleos muy mal pagados, pocas
aspiraciones de los jóvenes, deserción escolar.

¿Cuáles son los problemas educativos en nuestro país?

Los problemas identificados son: la brecha digital; la falta de capacitación de


profesores, estudiantes y padres; la falta de un plan de contingencia y a largo
plazo; las presiones sociales,.

¿Cuáles son los problemas de la educación en la actualidad?

La falta de infraestructura, su constante deterioro y la distribución desigual de los


recursos, reproducen los problemas educativos y en consecuencia un entorno de
pobreza, si esta situación sigue presente, la educación no podrá ser un
instrumento eficaz para proporcionar mejores oportunidades a los estudiantes,
sino ..

La desigualdad, la vulnerabilidad, la pobreza, el desempleo y la


exclusión forman parte de la vida cotidiana de muchas de las escuelas aun
cuando no se han constituido como temas escolares que requieran un diseño
pedagógico para su tratamiento.

¿Qué necesita Venezuela para mejorar el sistema educativo?

 Dos propuestas para los docentes. ...


 Mejorar la situación económica. ...
 Formación de recursos humanos. ...
 A los medios de Comunicación Social. ...
 Descentralización escolar. ...
 Siete horas diario de enseñanza. ...
 Educación, salud y nutrición.

1. Bullying

El acoso escolar en un problema en las aulas desde años. El acoso puede ser
directo: físico o indirecto: verbal y psicológico.

El Bullying consiste en agresiones físicas, burlas, amenazas… por parte del


agresor o agresores hacia la víctima. Esta tiene miedo y no explica su problema a
profesores.

Las consecuencias para la víctima son aislamiento, pérdida de confianza,


disminución del rendimiento académico, problemas físicos (moratones, huesos
rotos), depresión, etc. La ignorancia o la pasividad de las personas que le rodean
como pueden ser compañeros de clase o profesores, implica mayores riesgos.

El agresor identifica que la violencia o la degradación a las otras personas es una


forma de obtener algo o de sentirse respetado, aumentado su agresividad y su
egoísmo.

2. Diferentes clases sociales

Sociólogos como Pierre Bourdieu, explica que la igualdad de oportunidades en el


sistema capitalista no existe, una consecuencia del neoliberalismo. En la
educación la diferencia de clase social está relacionado con la falta de recursos
que durante su vida académica le privaran de ciertos méritos.
En especial, el acceso a la tecnología por motivos económicos, acarrea que
tengan que trabajar más los alumnos de clase baja o que les sea más difícil
algunas tareas.

También, en los centros privados se encuentran la élite económica, donde tendrás


oportunidades que otros no tendrán.

4. Falta de respeto hacia los profesores

Si antes hemos comentado el acoso que pueden sufrir los alumnos, también
debemos comentar lo que sufren los profesores por parte de alumnos y padres de
estos.

Es un fenómeno que ha ido aumentando a lo largo de los años, llegando a que el


27% de los profesores sufre o ha sufrido faltas de respeto por parte de sus
alumnos. Esto provoca la desmotivación del profesorado y el abandono de la
enseñanza de algunos casos.

You might also like