You are on page 1of 2

ACTO 1º DE MAYO DIA DEL TRABAJADOR

   ENTRADA DE LA BANDERA DE CEREMONIA

   Buenos días, les damos la bienvenida a todos los presentes, juntos celebraremos el día de la
Constitución y el Trabajo. En ese sentido e este día viviremos con orgullo los recuerdos de
reclamos, petición y reivindicación de los derechos de los ciudadanos y los trabajadores.
  
   Hace su entrada la Bandera de Ceremonias portada  por:

……………………………………………y escoltas........................................................
   …………………………………………………………………………………………………………

   Acompañadas por las Sra. Directora: …………………………………………………………………….


   ………………………………………………………………………Vicedirectora: …………………………………
   Recibámosla con un fuerte aplauso.

   HIMNO NACIONAL ARGENTINO

   Tener un trabajo digno, con un salario decente, es derecho de todos, como así también un motivo
de interés público el desarrollo de leyes que lo protejan.  Entonamos las estrofas del himno
nacional:

   RETIRO DE LAS BANDERAS DE CEREMONIAS

Estuvo con nosotros en esta evocación, está siempre en el corazón de todos los argentinos.
Con mucho respeto despedimos a nuestras banderas de Ceremonias.
  
PALABRAS ALUSIVAS

A continuación escucharemos a ……………………………………………………………..para recordar este día.


   El 1º de Mayo se conmemora en todo el mundo el Día del Trabajador. Esto se lo debemos al
Congreso Internacional de los Trabajadores que instituyó esta fecha allá por julio de 1.889.
   Antes de ese año el trabajo de los hombres era de “sol a sol” tenían un descanso muy corto
durante la noche.
   Después de dicha fecha y con el correr del tiempo, el trabajador fue ganando dignidad, para su
persona con jornadas de ocho horas, con días de descanso, con vacaciones pagas y con salarios
lógicos para una vida sana, honrada y libre.
   Todos los hombres del mundo trabajan, en sus oficios, en sus profesiones, para hacer y crear
todo lo que nos rodea.
   Por eso alumnos recuerden que: Ustedes estudiando diariamente, están comenzando a
capacitarse para un empleo futuro, están conociendo, incorporando conocimientos, para poseer las
herramientas necesarias, con el fin de prosperar  cada vez más en bien de ustedes, de las
instituciones y colaborar así para que el hombre se engrandezca y la patria a la que pertenece
también.

ACTO ARTÍSTICO
Los alumnos de 1º año representarán con gran alegría la canción de los oficios.

CARPINTERO/A JONAS - FABRIZIO – NANTA - GUADA. G. - JOAQUÌN


PELUQUERO/A MARIANA – CAMILA - JAZMÌN. S - SOFÌA. A. – ESTER.
BARRENDERO/A JAZMÌN. M.- VALENTINO – ALDANA – LUCIANO - NAIRA
CAMIONERO/A NATANAEL – DALAN – JULIANO – THIAGO – SOFÌA . R -
COSTURERA/O LUCAS – BENJAMÍN – BAUTISTA – ALMA - ISRAEL
PLANCHADOR/A ABIGAIL – GUADA . O. – RODRIGO - ALEJO

ADIVINANZAS PARA LOS ALUMNOS DE 1º CICLO.


1- CON MADERA DE PINO, DE CEDRO O DE NOGAL, TALLO LOS MUEBLES PARA TU
HOGAR.

– EL CARPINTERO
2- CON UNOS ZAPATOS GRANDES Y LA CARA MUY PINTADA SOY EL QUE HACE REÍR A
TODA LA CHIQUILLADA

– EL PAYASO

3- NI TORCIDA NI INCLINADA TIENE QUE ESTAR LA PARED, PARA ESO TENGO


PLOMADAY ME AYUDO DEL NIVEL.

– EL ALBAÑIL

4-CON UNA MANGUERA CASCOP Y ESCALERA APAGO LOS FUEGOS Y LAS HOGUERAS.

– EL BOMBERO

5-PREPARO RICOS MANJARES , MI LUGAR ES LA COCINA DE RESTAURANTES Y


HOTELES. VEAMOS QUIÉN ME ADIVINA

– EL COCINERO

6-SUELA, PUNTERA Y TACÓN, CLAVA QUE TE CLAVA ARREGLANDO ZAPATOS.


¿QUIÉN SOY?

– EL ZAPATERO

You might also like