You are on page 1of 1

CLASE 14/05/21 SEM.

ARGUMENTACIÓN

María Gutiérrez - Argumentación situada, a partir de la argumentación ejercemos determinada


presión sobre el auditorio para que asuma las posiciones que nosotros tomamos desde un
comienzo (influye la ideología).

Perelman – Argumentación general

Los topoi no están dichos, son aquello sobre lo cual se asienta el orador para plantear sus
argumentos (idea usualmente implícita en los enunciados que se presentan). Materialidad del
discurso, porque más allá de las interpretaciones que se hagan todos van a leer a primeras las
mismas frases. PUNTO DE
ENCUENTRO.
ESQUEMA TÓPICO FORMAS TÓPICAS

MARIA GUTIERREZ VIDRIO

Propuesta de análisis teórico metodológica (toma conceptos de Jean Blase Grize):


Argumentación siempre situada en un determinado espacio-tiempo y una determinada
perspectiva, asumiendo una ideología en específico. Mis enunciados se sustentan de esa
ideología, y todas las palabras que uso van a adquirir una connotación particular en relación
con el contexto y la carga ideológica que les otorgo.

Viendo que la argumentación no trabaja sobre verdades, sino sobre lo verosímil y una
determinada visión de las cosas, puede definirse, según Gutiérrez, como la presión simbólica
que un individuo ejerce sobre una audiencia. Y simbólica, porque no trabaja sobre la realidad,
relacionada con lo social y lo discursivo (práctica socio-discursiva), que se diferencia de otras
prácticas como la demostración.

La IDEOLOGÍA es fruto de un trabajo discursivo previo.

(Un topos puede pasar a ser un punto de encuentro a una verdad científica, muta de un topos
a un supuesto comprobable científicamente).

(Perelman en cambio proponía a la argumentación como una práctica que en determinada


forma podría presentar enunciados universales, válidos universalmente, y que pudiesen
persistir en cualquier parte del mundo basados en cualquier ideología).

You might also like