You are on page 1of 3

EXAMEN DE TEORÍA DE LA EDUCACIÓN II

SEGUNDO PARCIAL

ESTE EXAMEN CONSTA DE 20 PREGUNTAS DE OPCION MULTIPLE.

TENDRÁS 60 MINUTOS PARA CONTESTAR:UNA VEZ INICIADO DEBES


CONTINUAR HASTAFINALIZAR PORQUE AL TÉRMINO DEL TIEMPO EL EXAMEN SE
CERRARÁ
Suerte!!!!!!!!

Se caracteriza por la revalorización de la dignidad del hombre y enlaza con la cultura de la


antigüedad clásica.
Renacimiento
Ilustración
Humanismo

¿Qué aportó el humanismo a la educación?


enseñar a leer a una edad posterior y el estudio de la naturaleza y de la sociedad por
observación
afectividad en el aula.
que el alumno aprendiera a aprender

Maslow considera que la meta educativa más importante para los estudiantes, es aprender de
acuerdo a sus capacidades y al nivel en que sus necesidades se ajusten.
FALSO
VERDADERO

¿Cuáles fueron las aportaciones de Descartes?


el estudio de la naturaleza y de la sociedad por observación directa
la geometría analítica, hizo aportaciones fundamentales en la mecánica
el rechazo al conocimiento formal y dogmático

¿Qué es la educación para Rabelais?


La educación física junto a la intelectual y la moral como una forma de contribuir a la
formación del hombre en su totalidad
Que se permita descartar las falsedades para quedarse con las verdades indubitables
la necesidad de enseñar a los niños el arte de vivir

¿Cuáles son los 4 pasos del proceso educativo de Herbart?


Etapa de la claridad o de la mostración del objeto.
Etapa de la asociación o comparación.
Etapa de la sistematización.
Etapa del método o la aplicación.
Las 2 primeras
Todas

Comenio dio inicio a los textos ilustrados para niños, con figuras de animales y acciones,
graduados de fácil a difícil, haciendo que el alumno pudiera entender con mayor facilidad
FALSO
VERDADERO
¿Qué es la didáctica para Juan Amos Comenio?
Es una ciencia social e multidisciplinaria enfocada en la investigación y meditación de las
teorías educativas en todas las etapas de la vida.

Es una técnica y un arte.

La enseñanza debe tener como objetivo el aprendizaje de todo por parte de todos.
Los procesos de enseñanza y aprendizaje deben caracterizarse por la rapidez y la
eficacia, así como por la importancia.
Las 3 últimas

¿Cuáles fueron las aportaciones de Rousseau a la escuela tradicional?


Considerar los intereses y capacidades del niño.
Estimular en el niño el deseo de aprender.
Analizar qué y cuándo debe enseñarse al niño en función de su etapa de desarrollo
Ninguna
las primeras 3

Describe las etapas de Rousseau ´para la educación:


Considerar los intereses y capacidades del niño.
Estimular en el niño el deseo de aprender.
Analizar qué y cuándo debe enseñarse al niño en función de su etapa de desarrollo
Todas las anteriores

El Renacimiento fue una escuela de pensamiento que se originó en el período


renacentista y que se caracterizó por una vuelta o revisión del pensamiento y las
letras clásicas de la cultura grecorromana
FALSO
VERDADERO

Rousseau postuló que la educación renacentista la de enseñar a leer a una edad posterior y el
estudio de la naturaleza y de la sociedad por observación directa
FALSO
VERDADERO

Estableció que se debe aprender en base a un método que permita descartar las falsedades
para quedarse con las verdades indubitables
Rabelais
Descartes
Rousseau

Descartes ofrece el ideal educativo de la época que era: el rechazo al conocimiento formal y
dogmático, rechazo a la autoridad para estimular el juicio personal y la inquietud por el
conocimiento de la realidad en todas las expresiones posibles.
FALSO
VERDADERO

tipo de texto escrito en el que el autor expone y justifica sus ideas sobre un tema para hacer
reflexionar al lector
Ensayo
El Emilio
Escrito

Sostuvo la necesidad de enseñar a los niños el arte de vivir. Propone la entrada al saber por
medio del ejemplo concreto y de las experiencias, más del conocimiento abstracto
Rabelais
Descartes
Mountaigne
Rousseau

Para Rousseau, enseñar se debe a una disposición de tres cosas: tiempo, objeto y método.
FALSO
VERDADERO

la literatura sobre la educación en la época de Rousseau implica proveer de las herramientas


más eficaces para que pueda vivir y vivir bien, libre y feliz en un mundo que no está hecho ni
para el bienestar, ni para la felicidad ni para la libertad
FALSO
VERDADERO

El texto se divide en cinco libros, los tres primeros dedicados a la infancia , el cuarto a su
adolescencia, y el quinto a la educación de Sofía,
Didáctica Magna
Emilio
El mundo de Sofía

Nos cargamos de saberes, somos imprudentes, somos indecisos, no aprendemos a vivir con
otros; nos empalagamos de títulos, reconocimientos y honores era el pensamiento de
Rabelais
Descartes
Mountaigne
Rousseau

You might also like