You are on page 1of 3
TEORIAS DEL DESARROLLO La Psicologia del Desarrollo es la rama de la Psicologia que se encarga de investigar acerca de los cambios de carécter mental y comportamental que tienen lugar a lo largo de la vida de las personas, es decir, desde la infancia hasta la vejez. Esto implica que tiene en cuenta tanto los procesos de transformacién biolgica ocurridos en el organismo con el paso de los afios (el mas claro es el desarrollo del cerebro y del sistema nervioso en general), como los cambios de tipo psicosocial (por ejemplo, las diferentes expectativas y roles a ocupar que nos encontramos a medida que crecemos y maduramos). ‘Aunque técnicamente la Psicologia del Desarrollo estudia todas las etapas de la vida, enla practica pone mucha atencién en la infancia y en la adolescencia, pues en estos afios somos especialmente vulnerables. Teoria del desarrollo psicosexual Esta teoria es desarrollada por Sigmund Freud (2) y pone en primer plano los elementos biologicos e innatos del individuo. Este nace con varios instintos y nos visualiza como un ser egoista, Debes saber: Aunque se considera en términos generales, que la sexualidad se manifiesta solo en etapas de juventud y pubertad, en este psicoanilisis se determina que la sexualidad genital madura resulta del desarrollo sexual infantil, Es un proceso de desarrollo gradual y paulatino, pero que no tiene las mismas caracteristicas y efectos que le otorgamos en la adultez. Todos los humanos pasan por las diferentes etapas de desarrollo + Etapa oral: es la primera fase y el placer sexual esti ligado predominantemeate a la excitacién de la cavidad bucal y de los labios, que acompana a la alimentacién + Etapa anal: es la segunda fase y la libido se organiza al alrededor de la zona erégena anal, el objeto de satisfaccion esté ligado con la funcion de defecacién. + Etapa filica: es la tercera fase y se caracteriza por una unificacion de las pulsiones parciales bajo la primacia de los érganos genitales, + Periodo de lactancia: consta como la etapa de canalizacién de energias donde aparecen sentimientos como pudor y asco, aspiraciones yuna redireccién de la energia a actividades como deportes, estudios, etc © Etapa genital: es la cuarta y iiltima fase y se caracteriza por la concentracién del libido en las zonas genitales y Ia organizacién de las fases anteriores para la integracién del placer que lleva al orgasmo. Teoria del desarrollo cognoscitivo Este desarrollo se lo debemos a Piaget y Vygotsky. Es conocido también como desarrolfo cognitivo (4) y se entiende como Ia transformacién del conjunto de capacidades y caracteristicas, que se desarrollan y ayudan a incrementar las habilidades incluso para poder comprender y manejar la realidad. Con esta teoria, Piaget explica el comportamiento de los nifios como una biisqueda activa de conocimientos a través de sus interacciones y la logica que van desarrollando con el tiempo. El también desarrollé ciertas etapas del proceso cognoscitive las cuales son: + Sensoriomotora: desde el nacimiento hasta los 2 afios de edad. Es cuando los niflos aprenden el pensamiento orientado a fines y la permanencia de los objetos. + Preoperacional: de los 2 a los 7 altos. Utiliza palabras y simbolos para pensar. Soluciona problemas de manera intuitiva. + Operaciones coneretas: de 7 11 aiios: aprende clasificaciéa y conservacién, Sus pensamientos ya van ligados a fenémenos del mundo real. + Operaciones formales: de 11 a 12 ailos. Aprende a usar la lWgica proposicional, el razonamiento cientifico. Para destacar: Vygotsky por su parte, aporté conceptualizaciones concretas y fundamentales para la teoria que abarcan desde las finciones mentales, las habilidades psicoligicas, el lenguaje y desarrollo y la zona de desarrollo proximal Teoria del desarrollo psicosocial Erik Erikson es la referencia inicial de esta teoria y es una construccién social del conocimiento, La perspectiva de esta, se basa en la construccién de In identidad cultural que viene vinculada con la identided personal, con la existencia de variables cognitivas. ot: Para Erikson eada etapa esti marcada por una crisis particular de la persona y todos atravesamos esas mismas etapas que enmarcan el desarrollo psicosocial. Estas etapas son: + Confianza vs desconfianza: gira en torno a las satisfacciones bisieas. + Autonomia vs vergiienza y duda: capacidad de hacer las cosas por si mismo, * Iniciativa vs culpa: asumir responsabilidades. * Laboriosidad vs inferioridad: desarrollo de habilidades y conocimientos.

You might also like