You are on page 1of 1

LA REGULARIZACIÓN DE LAS CONTRATACIONES DIRECTAS POR SITUACIÓN DE

EMERGENCIA
GRUPO. - 21 FILIAL.- JULIACA
1. LIZETH FIORELA RAMOS PACORI – 2017201638 – 04
2. LEYDY YULIZA PAMPA CAÑAZACA – 2017108348 – 04
3. RUBI MAYUMI TRUJILLO MAMANI – 2017134156 – 02
4. ROYER JOEL QUISPE CHURA – 2017134221 – 02
5. DANNY GIOVANNY CCOLQUE HUAQUISTO – 2013132961 – 04 (NO TRABAJO)
CRITERIO 1. La finalidad de realizar estudios de las posibilidades que ofrece el
mercado en un procedimiento de contratación permite que la Entidad pueda
definir con precisión los requerimientos y especificaciones técnicas mínimas de
los bienes, servicios u obras a contratar, así como determinar el valor referencial
del proceso, en función de los precios vigentes del mercado.
CRITERIO 2. El Plan Anual de Contrataciones constituye un instrumento de
gestión con el que cuentan las Entidades Públicas cuya operatividad permite
programar con la debida anticipación los requerimientos de bienes, servicios u
obras necesarios para el cumplimiento de sus fines y, entre otros, evaluar el
grado de eficacia y eficiencia de los mecanismos de planificación que hubieran
adoptado oportunamente.
CRITERIO 3. materia de gestión de recursos humanos en el sector público ante la
emergencia sanitaria ocasionada por la COVID-19, se realiza como
consecuencia de la interacción con el mercado que debe elegirse proveedores
que cumplan las condiciones y características requeridas, bajo las mejores
condiciones posibles, dadas las circunstancias, en precio y plazo de la
contratación directa mediante informes técnico y legal que contengan la
justificación de la necesidad y procedencia de la Contratación .
CRITERIO 4. Como sabemos, los procesos de contratación estatal tienen tres
fases claramente diferenciadas y cuya presencia es transversal a los diversos
objetos contractuales. Dichas fases representan la secuencia que siguen – o
deben seguir – todas las entidades cuando requieren la colaboración de terceros
para el cumplimiento de sus funciones.
CRITERIO 5. Si se configura alguno de los condicionantes excepcionales antes
indicados, la municipalidad contrata de manera inmediata los bienes, servicios
en general, consultorías u obras estrictamente necesarias, tanto para prevenir
los efectos del evento próximo a producirse, como para atender los
requerimientos generados como consecuencia directa del evento producido.
CONCLUCION GENERAL. dada la situación de emergencia y la inmediatez con la
cual se requiere contratar, la norma permite que en los casos de contratación
directa por situación de emergencia la entidad pueda, de forma
extraordinaria, regularizar cierta documentación específica en un momento
posterior, incluyendo entre esta el contrato a ser suscrito entre las partes, dentro
de un plazo específico.

You might also like