You are on page 1of 14
>, KF CONSTRUVICOL S.A. CONSTRUVIAS DE COLOMBIA PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO MOVIMIENTO DE TIERRA CODIGO: HSE-PR- 015 HISTORIAL DE CAMBIOS Revision Fecha Deseripeién 0s 26/02/2011 ‘Actualizacion precauciones previes ineluir dos items 06 21/06/2011 Actualizacién precauciones previas 07 30/04/2014 Actualizacién de éreas criticas Elaboré Revis6 ‘Aprobs Enna Maria Acevedo Rueda | _luliana Echeverry Rivero | Beatriz Sohorquez Rueda Coordinador Mineria Coordinador Salud Gerente General Ocupacional s Cédigo: HSE-PR-OIS RY PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO. Revision: 07 MOVIMIENTO DE TIERRA ito Pagina: 2 de 14 1, OBJETIVO. Definir la metodologia y los controles necesarios para garantizar la ejecucién segura de los trabajos de Movimiento de tierra protegiendo la integridad de los trabajadores y evitando perdidas en las instalaciones, los equipos y el medio ambiente. . ALCANCE Aplica para todas las actividades de movimiento de tierra efectuadas por personal de CONSTRUVICOL S.A, sus contratistas, subcontratistas, asesores o cualquier persone que efectiie trabajos a nombre de la compafiia. 3, DEFINICIONES ¥ BULDOZER, TRACTOR EMPUJADOR FRONTAL: Maquina autopropulsada sobre ruedas o cadenas, disefiada para ejercer ung fuerza de empuje o traccién. La norma no entra en detalles de los implementos (hoja, ripper, winche, etc.) ni de sus funciones o tipos de trabajos. ¥ RETROCARGADORA (Retro pala, Mixta, Retroexcavadora): Maquina autopropulsada sobre ruedas con un bastidor especialmente disefiado que monta a la vez un equipo de carga frontal y otro de excavacién trasero de forma que puedan ser utilizados alternativamente. Y Cuando se emplea como excavadora, la maquina excava movimiento normalmente por debajo del nivel del suelo mediante un movimiento o de la cuchara hacia la maquina y eleva, recoge, transporta y descarga materiales permanece mientras la maquina permanece inmévil ¥ EXCAVADORAS: Maquina autopropulsada sobre ruedas 0 cadenas con una superestructura capaz de girar 3602 que excava o carga, eleva, gira y descarga materiales por la accién de una cuchara fijada a un conjunto de pluma y balancin o brazo, sin que el chasis o la estructura portante se desplace. ¥ MOTONIVELADORAS: Méquina autopropulsada sobre ruedas, con una hoja ajustable situada entre los ejes delantero y trasero que corta, mueve y extiende materiales con fines generalmente de nivelacion Cédiga: HSE-PR-O15 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO MOVIMIENTO DE TIERRA Revisién:07 Pagina: 3 de 14 ¥ COMPACTADORES: Méquina autopropulsada o remolcado sobre ruedas, compuesta por uno © mas cilindros o masas diseadas para aumentar la densidad de los materiales por: Peso estético, Impacto, Vibracién o Amasado (presién dinémica) o combinacién de alguno de ellos. ¥ VOLQUETAS Y TRACTOMULAS: —_Vehiculos autopropulsado sobre ruedas, con una hoja ajustable situada entre los ejes delantero y trasero disefiada para ejercer una fuerza de empuje o traccién. La norma no entra en detalles de los implementos ni de sus funciones 0 tipos de trabajos. v Areas criticas: Y Se determina a las zonas de trénsito peatonal obligatorio, Tuberias o sistemas presurizados, lineas o sistemas energizados, Excavaciones abiertas, Areas en la cual se desarrollan operaciones simultaneas Y Instalacién de sefializacién (Conos y cinta de seguridad) en infraestructura de alta sensibilidad: Lineas eléctricas, ducto de agua externos, postes de alumbrado y tensores de estabi \cién de los mismos. 4, RESPONSABILIDADES 4.1, Ingeniero De Area ¥ Serd el responsable de los trabajos de movimiento de tierra bajo su cargo. ¥ Deberd identificar en un plano el lugar y/o area de descapote, del corte y excavacién, mejoramientos de rea y rellenos aseguréndose que no se afecten tuberias enterradas de 2s, agua, crudo, etc. y linea eléctricas aéreas. Y Conoceré este instructive y lo daré a conocer @ todos los operadores bajo su responsabilidad que realicen trabajos de movimiento de tierra ¥ Deberd preparar las especificaciones del movimiento de tierra; le excavacién (Profundidad, ancho, longitud, tipo de talud) y divulgara el certificado de excavacién. Y Debera defini el equipo y el método a utilizar para el movimiento de tierra. S aaa EEPRS RY PROCEDIMIIENTO DE TRABAJO SEGURO MOVIMIENTO DE TIERRA Revision: 07 ieee Pagina: 4do 4 ¥ Deberd verificar las condiciones de la via ¥ Deberd verificar las condiciones de parqueo cuando se va descargar el material 4.2. Supervisor e Inspector de HSE ¥ —_ Apoyar la elaboracién de los permisos para trabajos de movimiento de tierra. Y —_ Verificar que exista el HANDOVER, ATS, lista de chequeo, certificados de apoyo que aplique a la actividad bajo la guia del instructivo de permisos, gerantizando que todas las precauciones anexas a este documento sean cumplidas, Y —_Corregir eventuales deficiencias detectadas en campo. Y Asegurarse que las precauciones y/o controles estipulados en el ATS se implementen por los responsables. Es el responsable de verificara las condiciones de la via. Y —_ Verificar y controlar las condiciones de parqueo cuando se va descargar el material Y Verificar y controlar las condiciones de la via. 4.3. Operadores ¥ No realizaran actividades sin autorizacién del encargado del area. ¥ _ Es responsabilidad de los operadores involucrados en las tareas de movimiento de tierras, el uso de los elementos de proteccidn personal establecidos e informar a su supervisor TECNICO O HSE, cualquier condicién insegura que detecten durante la ejecucion de los trabajos. Y _ Esresponsabilidad de los operadores involucrados en las tareas de firmar y aplicar los controles establecidos en los ATS. s Cédigo: HSE-PR-OIS RY PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO. Revision: 07 MOVIMIENTO DE TIERRA snes Pagina: 5 de 14 5. PRECAUCIONES PREVIAS Se debe realizar la inspeccién visual con junta y detallada del area en la cual se desarrollaran los trabajan, con la finalidad de identificar peligros y punto criticos que ameriten ser incluidos en un plano a mano alzada y deberd ser divulgado a todo el grupo de trabajo ejecutante y anexado al permiso de trabajo. ¥ Se deberén eliminar materiales como, piedra suelta, arbustos, etc., que pueden originar riesgos durante la labor de movimiento de tierra ¥ Se prohibe transportar barro y lodo en las volquetas doble troque, este material seré transportado por volquetas articuladas. Y Antes de iniciar actividades de movimiento de tierra, el ingeniero responsable de la actividad deberd recorrer el trayecto a intervenir conjunto con el operador y definir con base en planos de instalaciones existentes, los trayectos en los que se presentarén tuberias 0 estructuras enterradas; Estos trayectos serén claramente demarcados, y su excavacién se efectuaré por medios manuales hasta exponer a la vista las estructuras existentes, Y La tuberia, conductores eléctricos, etc. que queden al descubierto y por su ubicacién puedan quedar suspendidos en el aire, se reportaré al responsable del érea y/o interventoria para realizar Ia actividad requerida ¥ Elempleado nunca debe saltar de la maquina. ¥ Se deben utilizar los medios instalados como peldaiios y asideros dispuestos para bajar y emplear ambas manos para sujetarse; Evitard lesiones por caida. Y Al realizar el abastecimiento de combustible hay que evitar la proximidad de focos de ignicién que podrian producir inflamacién del mismo. Permanezca separado de todas las partes giratorias o méviles. ¥ Las volquetas y Tracto-mulas deben ser cargadas uniformemente, esta operacién debe ser controlado por el Ingeniero residente, Supervisor de obra, HSE, conductores y operadores de Retroexcavadora, Cédiga: HSE-PR-O15 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO MOVIMIENTO DE TIERRA Revisién: 07 Pagina: 6 de 14 Y No se deberdn transportar personas dentro de la maquinaria para evitar el riesgo de caidas o atropellos. ¥ No trabaje nunca con la maquinaria defectuosa; En el evento en el cual se detecte esta anomalia, se debe informar esta novedad al Jefe Inmediato. Y No sobrecargue 0 exceda la capacidad de carga estipulada por el fabricante; Observe atentamente el diagrama de carge y preste atent na sus limites maximos. Y En éreas de cruce de lineas de flujo, debe existir una distancia limite de intervencién de 1,50 mts, area en la cual no puede ingresar maquinaria pesada en caso que se requiera solo se permitira la intervencién manual. ¥ En dreas a intervenir donde cruzan lineas de flujo se debe realizar un bloqueo de seguridad, empleando sefializacion. ¥ Para trabajos con presencia de lineas eléctricas, se deben tener en cuenta las siguientes distancias minimas de separacién: Distancia preceptiva para voltajes normales en trabajos préximos a tendidos eléctricos de alta tension. Voltaje Nominal (Kv entre fases) Hasta 50 De 50a 200 De 200 a 350 De 360 2600 De 00 a 750 10,7 (35) De 750 1,000 13,7 (45) Los valores en metros se han calculado a partir de los valores recomendados en pies. Fuente: ASME 1994. Tabla 1. Relacién de distancias Cédiga: HSE-PR-O15 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO MOVIMIENTO DE TIERRA Revisién:07 Pagina: 7 de 14 5.1, Operacién Segura de Buldécer No se debera permitir el abandono de la maquina, sin haber antes apoyado sobre el suelo el escarificador y la cuchilla, ¥ Se prohibe estacionar el bulldézer a menos de 3 mt del borde del barranco, zanjas, excavaciones, poz0s, ete,, para evitar riesgos de vuelcos por fatiga del terreno. Y Antes de iniciar vaciados a media ladera con vertido hacia la pendiente, se inspeccionaré la zona para evitar desprendimientos o aludes sobre las personas 0 cosas. ¥ Como norma general, se prohibe utilizar bulldézer en las zonas con pendientes superiores 130%. 5.2, Operacién Segura de Retroexcavadoras ¥ Cuando se tenga que circular por la obra o sea necesario transportar la maquina, se bloqueardn los estabilizadores del Brazo del cucharén y su zona giratoria. ¥ Para comenzar labores de zanjeo, se debe colocar la cuchare y los estabilizedores apoyados en el suelo, si la maquina esta provista de llantas ¥ Siempre que la maquina permanezca inmovilizada, se deberd apagar el motor, bajar el balde y el cucharén y colocarlos como apoyos, accionando también el freno. Y No se permitiré el derribado de elementos que sean mas altos que la maquina con la cuchara extendida, para evitar volcamientos. Y Cuando se trabaja sobre pendientes en excavaciones, siempre se debe trabajar de cara ala pendiente. ¥ Si la retroexcavadora es de orugas, verificar su correcto frenado en caso de trabajar en pendientes. ¥ Sila maquina permanece inmovilizada, atin por espacios cortos, se extenderd el brazo hacia la parte de la pendiente tocando el suelo. s Cédigo: HSE-PR-OIS RY PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO. Revision: 07 MOVIMIENTO DE TIERRA ito Pagina: & de 14 Y Guardar siempre la distancia ante taludes, zanjas o toda alteracidn del terreno que pueda posibilitar el vuelco de la maquina. ¥ Al circular junto a redes electrizadas, se deben tener en cuenta las sinuosidades del camino, lo baches y demés irregularidades. Y No permita que se ubiquen vehiculos 0 personas detras de la maquina en el radio de giro de la maquina, Y Cuando se este realizando cargue de material a la volqueta, el balde de la retroexcavadora se debe ubicar en Ia mitad del voled y extender el material a lo largo del mismo, evitando que haya rebote material 5.3. Operacién Segura de Motoniveladora y Vibrocompactador Y Nose deberd permitir el abandono de la maquina sin haber antes apoyado sobre el suelo el escarificador y la cuchilla. Y Se prohibe estacionar la maquina a menos de 3 mt del borde del barranco, zanjas, excavaciones, pozos, etc., para evitar riesgos de vuelcos por fatiga del terreno. ¥ Como norma general, se prohibe utilizar las en las zonas con pendientes superiores al 30%, ¥ Elempleado nunca debe saltar de la maquina. ¥ Se deben utilizar los medios instalados como peldaiios y asideros dispuestos para bajar y emplear ambas manos para sujetarse; Evitard lesiones por caida. ¥ Alistese el cinturén de seguridad y acomode el asiento a su confort de trabajo. Y Siempre detenga el motor quitando la llave de contacto, s Cédigo: HSE-PR-OIS RY PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO. Revision: 07 MOVIMIENTO DE TIERRA ito Pagina: 9 de 14 5.4, Opera Tracto-mulas In segura en el cargue, descargue y trasporte de material de Volquetas y Y Verificar que el cargue sea uniforme. ¥ Conducir a los limites de velocidad establecidos por la operadora. Y Verificar que los ganchos de las compuertas queden sueltos cuando van a descargar el material. No descargar el material cuando el vehiculo quede en pendiente. ¥ Alustar el cinturén de seguridad y acomodar el asiento 2 su confort de trabajo. Y Siempre detenga el motor quitando la llave de contacto, ¥ Se prohibe estacionar el vehiculo a menos de 3 mt del borde del barranco, zanjas, excavaciones, pozos, etc., para evitar riesgos de vuelcos por fatiga del terreno. 5. DESARROLLO 5.1. Limpieza, desmonte y descapote Y Preguntar por el ATS, lista de chequeo, certificados de apoyo del area. ¥ Consultar por planos, planos de "As-built" (planos de cémo se construyé vigentes) antes de iniciar la actividad, con el fin de identificar cables y ductos enterrados; Las rutas de los cables, tuberias 6 cualquier tipo de instalacién subterrdnea y sefializarlos. Y Verifique que en el area no se encuentren personas cercanas a la actividad, instruya 2 las personas y aléjelos del érea de giro de la maquina. Y Alrealizar el descapote y se encuentre con objetos no identificados, lineas o ductos, pare la actividad e informe @ algtin mando medio de Construvicol S.A. 0 al interventor que en ese momento haga presencia en el sitio, en caso que no se pueda comunicar continie realizando la actividad en otra drea mientras se pueda contacter con la persona encargada del area, Ss, Codigo: HSE-PROIS GY PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO [i s MOVIMIENTO DE TIERRA, samen Pégina: 10 de 14 Y Al sentir que toca un objeto sin identificarlo detenga la maquina, bajese y verifique la identidad del objeto; Una vez identificado aplique el paso anterior. ¥ Mantenga al alcance los nimeros de atencién de emergencia. ¥ Si al repalear el descapote se encuentra con un objeto, no utilice el balde hacia al frente déblelo y repalee al contrario del frente de la maquina, para que los objetos no se proyecten hacia la cabina; Para el caso de maquinaria con cuchillas detenga e informe, Y Sial bajarse de la maquina se encuentra con un ofidio, quédese quieto inicialmente, luego muévase lentamente hacia la cabina sin dejar de mirar el ofidio, sibase a la oruga e ingresa a la cabina y espante al animal. Y No se realizara tala de bol inferiores a 20 centimetros de didmetro con la maquina. Disponer el descapote en el area asignada por el encargado del érea. 5.2. Corte y Excavacion Y Cuando se deba realizar una excavacién con maquina, previo al inicio del trabajo y después de la demarcacién inicial, se deben realizar apiques manualmente hasta 50 cm de profundided. ¥ Sefializar el drea alrededor de Ie excavacién con cinta de peligro, vallas y/o conos cuando no se ha rellenado la excavacién. ey ‘Cédigo: HSE-PR-015 RY PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO MOVIMIENTO DE TIERRA Revisién:07 Pégina: 11 de 14 En dreas de produccién de Ecopetrol, se debe solicitar autorizacién al responsable del Area (Superintendencias y/o Distritos) Y Verificar la criticidad del trabajo, de acuerdo al procedimiento operativo para excavaciones, y establecer si se requiere realizar las excavaciones con herramientas manuales. En caso de lluvia, se deben suspender los trabajos; Tan pronto cese la lluvia, se debe realizar una verificacién detallada del estado del terreno alrededor de la excavacién, antes que el personal ingrese de nuevo, para el caso de taludes verifique con el balde su estabilidad. Y En presencia de lineas eléctricas aéreas, se debe verificar previamente le distancia minima que puede llegar @ tenerse entre el brazo de la retroexcavadora y las lineas de alta y media tensién que se encuentren en la zona y mantenga una distancia superior a 3.5 m para 34.5 KV y 1.2m para 480 V. Ss, Gy PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO MOVIMIENTO DE TIERRA ‘Cédigo: HSE-PR-015 Revisién: 07 Pégina: 12 de 14 No se deben realizar trabajos debajo de lineas eléctricas sin previa autorizacién; Se debe informar toda condicién insegura y reporte los incidentes. Y En trabajos que no se pueda sustituir la maquina y no se retire la linea, se debe designar un vigia de seguridad que le este recordando al operador la presencia de la linea y controle que el personal respete esa érea de restriccién. Y Cuando al excavar encuentre concreto 0 mortero y/o cinta roja, suspenda el trabajo y de aviso inmediato al supervisor del area. No insista expone en riesgo su salud y la maquina. s Cédigo: HSEPROIS RY PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Revision: 07 MOVIMIENTO DE TIERRA Pégina: 13 de 14 5.3. Mejoramiento de Area v Si advierte que hay fuga de gas, se debe solicitar la prueba de concentracién en el ambiente; Aplique lo determinado por el supervisor del Area. v No operar el balde de la maquina cerca del érbol del contrapozo, hégalo a una distancia de 40 cm, para el caso de maquinaria con cuchillas aplica la misma margen de prevencién. v v v v No cargue volquetas cuando el conductor se encuentra arriba del volco o la cabina. Cuando trabaje sobre la via solicite guias viales. No permita que se ubiquen vehiculos o personas detrés de la maquina. Cuando al excavar encuentre concreto mortero y/o cinta roja, suspenda el trabajo y de aviso inmediato al supervisor del area; No insista, expone a riesgo su salud y la maquina. v v v v Llevar siempre el MEDEVAC en la maquina. No utilizar audifonos para escuchar musica en horas laborales. No realice demoliciones sin ser autorizado. No realice trabajos donde se debiliten postes eléctricos o tuberia, consulte y pida autorizacién para realizar el trabajo. s Cédigo: HSE-PR-OIS RY PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO. Revision: 07 MOVIMIENTO DE TIERRA ito Pagina: 14 de 14 Y Esta prohibida la comercializacion de la chatarra. Y No ejerza fuerza en el balde para atraer objetos hacia la cabina, 6. REFERENCIAS ¥ Resolucién numero 02400 de Mayo de 1979 de la construccién 2.12.2, de las excavaciones Capitulo Ill Articulo 610 al 627. Y Resolucién NO 2413 de 1979, Numeral 4.7, Articulos 14-25. Y Manual de prevencién de accidentes en Ia construccién Consejo Interamericano de Seguridad

You might also like