You are on page 1of 6

Universidad Aconcagua Teoría de Decisiones

Facultad de Ingenierías, Tecnologías e Innovación Profesor: Eduardo Barrera Robles


Ingeniería Industrial

TEORIA DE DECISIONES
GUIA DE EJERCICIOS N°1

Instrucciones:

1.- Se trabaja en parejas.

2.- Se desarrolla a mano con buena letra, lo que no se entiende no se evalúa.

3.- Respuesta corta de ingeniero, no caer en definiciones rebuscadas y con extensos detalles.

3.- La nota es la suma total del puntaje.

Profesor: Eduardo Barrera Robles

2023

1
Universidad Aconcagua Teoría de Decisiones
Facultad de Ingenierías, Tecnologías e Innovación Profesor: Eduardo Barrera Robles
Ingeniería Industrial

Definiciones: (12%)
1.- Que entiende por toma de decisiones. (1%)
2.- Que tipo de decisiones existen. (1%)
3.- Cual es las diferencias de las decisiones bajo riesgo y bajo incertidumbre.
(1%)
4.- Que entiende por algoritmo matemático. (1%)
5.- Usando diagramas de bloques construir un algoritmo para resolver el
teorema de Pitágoras. (4%)
6.- Cuales son los tipos de análisis de datos. (1%)
7.- Que es una variable. (1%)
8.- Defina los tipos de variables que existen. (1%)
9.- Nombre los estadígrafos más comúnmente utilizados. (1%)

Probabilidades: (22%)
10.- En un colegio de varones se proponen actividades de deporte para los 42
alumnos de una clase, 16 escogieron futbol y 27 básquetbol y 9 de ellos
eligieron ambos, y el resto no escogió ningún deporte. (ver figura)
Si se elige al azar un alumno de
dicha clase, halla las siguientes
probabilidades. (7%)
a) Escogió futbol.
b) Escogió solo futbol
c) Escogió básquetbol.
d) Escogió solo básquetbol.
e) Escogió futbol y basquetbol (ambos deportes).
f) Escogió futbol o básquetbol.
g) No escogió ni futbol ni básquetbol.

2
Universidad Aconcagua Teoría de Decisiones
Facultad de Ingenierías, Tecnologías e Innovación Profesor: Eduardo Barrera Robles
Ingeniería Industrial

11.- Un estudio indica que los animales preferidos como mascota son los
perros con un 65% y de estos, el 65% son elegidos por hombres. Para los
gatos, el 72% son elegidos por mujeres (ver esquema). Calcular la
probabilidad de: (4%)
a) Un hombre tenga un perro de mascota.
b) Una mujer tenga un gato de mascota.
c) Una mujer tenga una mascota.
d) Un hombre tenga una mascota.

12.- Se desea construir un árbol de


probabilidades con los siguientes antecedentes: En una bolsa llena de bolitas,
hay 17 Azules y 12 Rojas. Se eligen 3 bolitas al azar sin reposición: (4%)
a) ¿Cuál es la probabilidad de que seleccionen 3 Rojas?
b) ¿Cuál es la probabilidad de que sean 2 azules y 1 Roja?

13.- Se desea construir un árbol de probabilidades con los siguientes


antecedentes: En una caja se contienen 3 bolas verdes, 2 bolas azules y 2
rojas. Se saca una bola al azar de la caja y se vuelve a meter en la caja y se
vuelve a sacar una segunda bola. (3%)
¿Cuál es la probabilidad de que las dos bolas extraídas sean del mismo color?
¿Cuál es la probabilidad de que sean de distinto color?

14.- Un curso de la UAC está formado por 10 hombres y 20 mujeres; la mitad


de los hombres y la mitad de las mujeres tienen los ojos azules. (2%)
- Determinar la probabilidad de que una persona elegida al azar sea un
hombre o tenga los ojos azules.
- Determinar la probabilidad de que una persona elegida al azar sea una
mujer o tenga los ojos azules.
15.- Un chef observó que el 65 % de todos sus clientes consume mayonesa, el
70 % consume kétchup y el 80 % consume mayonesa o kétchup. ¿Cuál es la
probabilidad de que un cliente consuma las dos salsas al mismo tiempo? (2%)
3
Universidad Aconcagua Teoría de Decisiones
Facultad de Ingenierías, Tecnologías e Innovación Profesor: Eduardo Barrera Robles
Ingeniería Industrial

Distribuciones: (36%)
16.- Un concurso radial es escuchado por el 27% de un determinado pueblo.
Desde el concurso se llama por teléfono a 12 personas del pueblo elegidas al
azar. Calcular la probabilidad de que, entre las 12 personas, estuvieran
viendo el programa: (5%)
a) Ocho personas.
b) Menos de 3 personas.
c) Entre 4 y 6 personas.
d) Al menos 10 personas.
c) Calcular la media y desviación típica

17.- El departamento de reclamos de la compañía XX recibe en término


medio 15 llamadas diarias. Esta compañía trabaja en 3 turnos de 8 horas.
Determinar la probabilidad: (4%)
a) de que reciba en un día 20 llamadas.
b) de que reciba 2 llamadas en un turno.
c) de que reciba 1 llamada cada 3 horas.
d) de que reciba entre 4 y 7 llamadas.

18.- La última película de Marvel ha tenido un gran éxito, hasta el punto de


que el 93% de los adictos al cine ya la han visto. Un grupo de 6 amigos son
aficionados al cine, cual es la probabilidad: (4%)
a) de que en el grupo no hayan visto la película 2 personas.
b) de que cómo máximo 2 hayan visto la película.

19.- Los accidentes de tráfico aéreo tienen un promedio anual de 24


accidentes. (4%)
a) Calcule la probabilidad de que ocurra exactamente un accidente en un
mes.
b) Calcule la probabilidad de que ocurran 26 accidentes en un año.

4
Universidad Aconcagua Teoría de Decisiones
Facultad de Ingenierías, Tecnologías e Innovación Profesor: Eduardo Barrera Robles
Ingeniería Industrial

c) Calcule la probabilidad de que ocurran entre 20 y 24 accidentes.

20.- La vida de un dispositivo electrónico de una computadora sigue una


distribución exponencial, sabiendo que la probabilidad de que sobrepase las
100 horas de uso es 0,9. Se pide: (4%)
a) Probabilidad de que alcance las 200 horas de uso
b) ¿Cuántas horas se mantiene funcionando con probabilidad 0,95?

21.- El servicio al automóvil de Mc Donald, sigue una distribución exponencial


con una respuesta de atención al cliente de 4 minutos en promedio. (4%)
a) ¿Que probabilidad hay de que el cliente siguiente deba esperar menos de
2,5 minutos?
b) ¿Que probabilidad hay de que el cliente siguiente deba esperar entre 1 y 3
minutos?

22.- Los sueldos mensuales de los ingenieros recién egresados de la UAC que
acceden a su primer empleo se distribuyen según una ley normal de media
$1.300.000 y desviación típica $600.000. Calcular el porcentaje de graduados
que cobran: (6%)
a) Menos de $600.000 al mes.
b) Entre $1.000.000 y $1.500.000 al mes.
c) Más de $2.200.0000 al mes.
d) Cual es el sueldo máximo que alcanza el 70% de los egresados.
d) Si anualmente están egresando 165 ingenieros:
- Cuántos quedan ganando más de $1.800.000.-
- Cuántos ganan entre $1.000.000 y $1.600.000 al mes.
- Cuántos quedan ganando más de $2.800.000.-

23.- La gran cualidad de las pilas y baterías de litio es su duración, un


fabricante chino de pilas para linternas asegura que la duración de su
producto tiene una distribución normal de media 180 horas de uso con una
varianza de 64. Calcula la probabilidad de que una pila elegida al azar dure:
(5%)

5
Universidad Aconcagua Teoría de Decisiones
Facultad de Ingenierías, Tecnologías e Innovación Profesor: Eduardo Barrera Robles
Ingeniería Industrial

a) Más de 190 horas.


b) Entre 170 y 185 horas.
c) Cual es la cantidad de horas máxima que alcanza el 1% de las pilas
Si un comerciante compra un lote de 1000 pilas al fabricante, calcula cuántas
pilas tendrán una vida superior a:
c) 195 horas.
d) 175 horas.

Trabajos con Excel

Análisis de datos Excel: (20%)


La empresa XX tiene actividades de ventas en diferentes países, se presentan
los resultados de todas las ventas obtenidas durante el año 2020 y otros
antecedentes relevantes para el análisis.
Se pide preparar la información como si fuese a enfrentar una reunión con su
jefatura directa y debe ser capaz de responder todo el cuestionario adjunto
en archivo Excel.
Nota: si una tabla o gráfico lo usa para responder alguna de las preguntas se
le recomienda tomar fotos destacando de donde saco la respuesta y
adjuntarla al Word, esto debido a que sin necesidad de hacer más tablas o
gráficos nuevos puede responder muchas preguntas.
Construir Histogramas: (10%)
En un proceso de muestreo en minería, se recolectan datos durante un mes
de una variable para revisar su comportamiento, los horarios de muestreos
son de las 07:00 a las 14:00 hrs. cada una hora, se requiere agrupar los datos
en una tabla de frecuencias y construir un histograma que permita visualizar
el rango de mayor frecuencia en el proceso de muestreo. Se deben usar 03
técnicas para su construcción:
- Usar regla de Sturges
- Usar análisis de datos Excel
- Usar tablas dinámicas
6

You might also like