You are on page 1of 17
= we VALDIVIA BASES ADMINISTRATIVAS PROPUESTA PUBLICA N° 91- 2021, “CONTRATACION SERVICIO DE MOTORISTAS, CONDUCTORES ~ VIGILANTES Y OPERADORES PARA EL PROGRAMA SISTEMA DE ALERTA Y SEGURIDAD ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE VALDIVIA” MATERIA DE LA PROPUESTA: La L. Municipalidad de Valdivia lama a Propuesta Pablica pasa el objeto de la licitacién indicado en el titulo de las presentes bases. Las presentes bases administrativas, bases técnicas, anexos, aclaraciones, las respuestas a las consultas y la respectiva oferta del oferente adjudicado formarin parte integrante del conteato que a I. Municipalidad de Valdivia celebre con el adjudicatasio de esta propuesta y no podré éste alegar desconocimiento de los antecedentes antes indicados. Se entiende incorporada a esta licitacién, toda la normativa legal vigente relativa a la materia objeto de éta, asi como el Manual de adquisiciones de la Mustee Municipalidad aprobado por Deereto Exento N° 2866 en lo que pudiere serle aplicable y el Reglamento especial de contratistas y subcontratistas de la Tstre Municipalidad de Valdivia, Los términos utilizados en las presentes bases se encuentran definidos en el articulo 2 del Reglamento de la Ley N° 19.886 de Bases sobre Contratos de Suministros y de Prestacién de Servicios (en adelante DS 250/2004) y en el Manual de adquisiciones de Ia Tlustse Municipalidad de Valdivia, que se encuentra disponible en www.municipalidad.cl en ‘Transparencia Activa as inteepretaciones que fueran necesarias realizar debido a la ausencia de definicién de algin término, setin primero las que aporte la legislacién eespectiva, en 2° lugar las que aporte el diccionario vigente dela Real Academia Espaiiola de Ia Lengua, en 3er. Lugar serin hechas por la Municipalidad en base al espiritu del proyecto y de las bases. MANDANTE Y FINANCIAMIENTO : LUSTRE MUNICIPALIDAD DE VALDIVIA MONTO DISPONIBLE :S 1.315.000.000 Impuesto incluido (para 36 meses). La oferta econdmica no podri sobrepasar el monto disponible seftalado, de lo contratio la oferta quedari fuera de bases, UNIDAD TECNICA : LUSTRE MUNICIPALIDAD DE VALDIVIA 2 DE LOS OFERENTES: 24 REQUISITOS PARA OFERTAR 1.- El proveedor no debe haber sido condenado por pricticas antisindicales o infraceién a Jos derechos Fandamentales del tabajador (en los 2 afios previos a la oferta o el conteato)(art. 4° ley 19.886). 2 Como persona jutidica, el proveedor no debe haber sido condenado a Ia prohibicién de contentar con el Estado, por cohecho, lavado de activos, financiamiento al tersorismo o delitos de la Ley General dde Pesca (att. 10 ley 20.393) 3. No haber sido condenado por los delitos concursales establecidos en el cédigo penal (art. 4° ley 10,886). VALDIVIA No haber sido condenado por el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia a la prohibicién de Jonteatar por el Estado (art. 26, letra d, de DL 211), El proveedor no debe tener vinculos con los funcionatios directivos de la entidad compradora (act. 4° ley 19.886). Los requisitos obligatorios al momento de ofertar estin definidos en el articulo 4 de ta Ley de Compras N° 19.886 y otros cuespos legales. Para acreditar lo anterior los proveedores deben llenar la Declaracién Jurada ausencia conflictos de interés ¢ inhabilidades por condenas, que se genera en linea y en forma automitica en mereado piiblico al momento de presentar su oferta a In lictacién, en el caso de no completarla el oferente «quedara fuera de bases. 2.2. También podsin patticipar Uniones Temporales de Proveedores (UTP). Si dos 0 mis proveedores se unen para el efecto de participar en este proceso de lictacién, deberin establecer, en el documento que formaliza la unién temporal de proveedores (UTP), a lo menos, Ia solidavidad entre las partes respecto de todas las obligaciones que se generen con la Entidad y el nombramiento de un representante o apoderado comiin con poderes suficientes Cuando se trate de adquisiciones inferiores a 1.000 UTM, el representante de Ia unién temporal de proveedores deberi adjuntar al momento de ofertas, el documento piiblico o privado que da cuenta del acuerdo para participar de esta forma Para contrataciones iguales supesiozes al monto indicado, y sin perjuicio del resto de las disposiciones legales y reglamentarias que resulten aplicables, el acuerdo en que conste In unién temporal debert materializarse por escritura publica, como documento para contratar, sin que sea necesatio constituit una sociedad Al momento de la presentacidn de las ofertas, los integrantes de la Unién determinarin que antecedentes presentarin para set considerados en la evaluacién respectiva, siempre y cuando lo anterior no signifique ocultar informacién relevante pata la ejecucién del sespectivo conteato qui afecte a alguno de los integrantes dela misma, Art. 67 bis inciso 5° del Decreto 250 de 2004. Las causales de inhabilidad para In presentacién de las ofertas, para la formulacién de la propuesta o para la suscripcién de Ia convencién, establecidas en ta lepislacin vigente, afectarin a cada integeante de la UTP individualmente considerado. En easo de afectar una causal de inhabilidad a algin integeante de Ia UTP, ésta deberi decidir si continuaré con el respectivo procedimiento de conteatacién con los restantes integrantes habilitados de la misma o se desiste de su participacién en el respectivo proceso. La vigencia de esta unién temporal de proveedores no podsé ser infesior a la del contrato adjudicado, incluyendo In renovacién que se contemple en virtud de lo dispuesto en el artculo 12 del Reglamento dela Ley N° 19.886. 23. No podriin adjudicarse ofertas de oferentes que se encuentren inhabilitados para contratar con las centidades conforme lo dispone el articulo 41 inciso sexto del Decreto 250, Reglamento de ln Ley 19886. 2d. Podrin contatar para esta licitacién sélo personas naturales o juridicas del rubro que se cencuentren inscritas y habilitadas en el Sistema de Compras y Contrataciones Pablicas, creado pot la Ley N° 19.886 de Bases sobre Contratos Administrativos de Suministro y Prestacién de Servicios y que ‘cumplan con los requisitos establecidos en las presentes bases y bases técnicas. 2.5. Bn el enso de las UTP, todos los integeantes deben estar habilitados para contratar con el Estado VALDIVIA 3. DOCUMENTOS DE LA PROPUESTA Y SU ORDEN DE PRELACION: Los documentos que a continuacién se sefialan formarin parte integrante de la presente licitacién, En caso de discrepancia entre unos y otros se establece el siguiente orden de prelacién: ‘1. Aclaraciones, respuestas a las consultas y modificaciones a las bases, si las hubiere 2 Bases Administrativas Bases Técnicas Anexos 5 Contrato 6- Oferta adjudicada ~ Ficha de licitacion La presentacién de Ia oferta implicara el conocimiento y aceptacién de los documentos antes sefalados, de manera tal que el adjudicatario quedaré obligado en los términos de los referidos documentos. 4 RESPUESTAS, ACLARACIONES Y MODIFICACIONES A LAS BASES: Sie oferente estimare que existen dudas 0 contradicciones entre los antecedentes, debera de inmediato solicitar las aclaraciones, a través de Postal Mercado Piblico, en las horas y dias indicados en la ficha de la licitacién. Estas preguntas y sus respuestas se pondrin en conocimiento de todos los interesados, a través de su publicacién en www.mercadopublico.c!, sin indicar el autor de las preguntas dentro de los, plazos seitalndos. Esto sin perjuicio de las aclaraciones que pueda realizar el municipio. En todo caso, tanto las consultas, respuesta y aclaraciones deberin efectuarse solo a través del portal Mercado Publico. El municipio pode’ modifiear las presentes bases, bases téenicas y sus anexos, ya sea por iniciativa propia 0 en atencién a una aclaracién solicitada por alguno de los oferentes durante el proceso de la propuesta, hasta antes del vencimiento del plazo para presentar ofertas Las modificaciones que se leven a cabo serin informadas a través del sitio soxusmercadopublico.cl| - Estas modificaciones formarin patte integral de las Bases. Las bases estarin vigentes desde la total tramitacién del acto administrativo que las apruebe. Junto con aprobar la modificacién, se podri establecer un nuevo plazo prudencial para el cietre o tecepcién de las ptopuestas, a fin de que los potenciales oferentes puedan adecuar sus ofertas. Seta responsabilidad de los oferentes el opostuno conocimiento de dicha informacién, no pudiendo alegar desconocimiento de elas para todos los efectos legales. Dichas respuestas, aclaraciones y modificaciones se tendrin como parte integrante de la propuesta FORMA DE PAGO 5.1 El pago por el servicio materia de la presente licitacién se efeetuaei contea factura, mediante pagos menstales, los que se pagatin dentro de los 30 dias corridos siguientes al informe esczito del LT. de la recepcién confotme del servicio contratado y recibido en el periodo correspondiente al pago, siempre que se cumpla con todo lo sefialado en los pazrafos siguientes. 5.2 Se deja expresa constancia que el proveedor solo puede emitir la factura una vez efectunda la secepcién conforme del servicio, la que no puede ser superior a 5 elas habiles contados desde que el proveedor haga la entrega de los estados de pagos junto @ Ia documentacién sustentatoria, salvo que en la recepcidn se encontraren observaciones, o que existan multas pendientes. El informe del IT que recepcione conforme 0 con observaciones le debe ser comunicado al proveedor por el IT’ a su correo lecteénico a més tardar al dia siguiente, de haberlo realizado, para que aquel emita la factura o corrija las observaciones. VALDIVIA 5.3 La documentacién para el pago debe estar completa, siendo su entrega de responsabilidad del adjudicatatio. La emisién de Ia Factura seri a nombre de la Tlustre Municipalidad de Valdivia, calle Jindependencia 455, Valdivia, RUT 69.200.100-1, debiendo remitrse In factura por el adjudicatario contratado al correo electr6nico del IT de la propuesta el mismo dia de la emision, Debiendo ademas ese mismo dia adjuntar el estado de pago. + Listado del personal que esta trabajando o trabajé durante el mes, inciuido los que trabajaron en forma temporal. Para el primer mes debers adjuntar la totalidad de los conteatos de trabajo, para los meses restantes lo de los trabajadores reemplazantes, = Copia de liquidacién de sueldos de todo el personal que trabaja y que trabajé durante el mes que se cobren los servicios, debiddamente firmada por cada trabajador, 0 copia del comprobante de transferencia el banco més la liquidacién de sueldo que demuestren el pago, como asi mismo de los reemplazantes temporals silos hubiere. = Conforme a la Ley 20-123 de subcontrataciones el adjudicatario deberi presentar en cada rendicién mensual, el original del cestificado de cumplimiento de las obligaciones laborales, en el caso que el adjudicatasio tviese otras concesiones, deberi separar ésta y presentarla ante Ia Inspeccién del Trabajo como un servicio individual. = Copia del historil de los accidentes del teabajo y enfermedades profesionales de la propuesta durante el mes de pago. = Informe de las ingpecciones de entidades fiscalizadoras, cuando corresponds, o cextificado del conteatista que no fue fisealizado. = Comprobante de pago de cotizaciones previsionales de cada uno de los teabajadozes que hayan prestado servicios (caja compensacién, IPS (ex INP), mutual adherida, AFP, seguro de salud complementario) ~ Para el primer mes de pago se exigiti la respectiva copia de la boleta de declaracién de las prestaciones previsionales correspondientes a todos los trabajadores que estén prestando hubieren prestado servicios fen ese mes, A contar del segundo mes deberi presentar copia de la declaracién del mes que corresponde y copia del pago efeemado el mes anterior, salvo para el iltimo mes en que se presten los servicios, donde ‘se exigi la fotocopia de las prestaciones pagadas correspondientes a dicho mes. 5.4 ELIT debera verificar que el adjudicatario entregue la totalidad de los documentos que se requieren para el pago, ademas debe verificar el cumplimiento de todas las obligaciones a que se comprometié el contzatista en la propuesta y es él quien debe recepcionar la factura, pudiendo rechazarla en el plazo de 8 dias si no esti conforme con lo contratado. 5.5 En post de las mejores condiciones de empleo de los trabajadores, se considerard un reajuste anual de las remunetaciones de acuerdo a la variacién del IPC. 5.6 Para el pago el oferente deberi entregar una eopia de la orden de compra respectiva en estado mt ACEPTADA, lo mismo si hubiere modificacién de contrato y si se genera una mueva orden de compra, Geta debeni set presentada pata el pago del estado de pago respectivo. 5.7 La orden de compra debesin especificar detalladamente el servicio contratado, 6 DE LAS GARANTIAS 61,___GARANTIA DE SERIEDAD DE LA OFERTA: 6.1.1, La propuesta debera set acompafiada por una garantia de $5.000.000.- tomada por el oferente a favor de la Tustre Municipalidad de Valdivia, en pesos chilenos, para garantizar ln seriedad de la oferta. La garantia deberi contener Ia siguiente glosa; “En Garantia de seriedad de Ia oferta Propuesta Piblica N° 91 ~ 2021". Fn caso del vale vista esta glosa deberi especificarse al dorso de dicho documento, VALDIVIA 6.1.2 La gatantia podri otorgatse fisica o electrOnicamente. En los casos en que se otorgue clectrdnicamente, cabe aplicar la ley n° 19.799 y su Reglamento. Lo anterior, implica que debe ser adjuntada en la plataforma de mercado publico junto a los demas antecedentes requeridos en las presentes bases. 6.1.3 Sila garantia es fisica, ademas de subirse al portal, debe ser entregada en Ia Secretaria Comunal de Planificacién (SECPLAN), oficina Mercado Pablico ( Independencia 455, 6° piso - Valdivia ) antes de Ia hora de Ia apertura de la propuesta, debidamente identificada segin lo seiialado en los parrafos precedentes. Ademas se debe especificar nombre y RUT del tomador y cumplir con lo preserito en el Art. 31 del D'S. 250/2004. 6.14 Esta garantia debe consistir en una Boleta de Garantia Bancatia, una Péliza de Garantia de liguidacién inmediata © cualquier otro documento idéneo, irrevocable, pagadero a la vista sin requetimiento de aviso previo y extendida a In orden de la Municipalidad de Valdivia, expresada en pesos. 6.15 La Municipalidad se reserva el derecho de exigir al adjudicatatio, silo estima conveniente, la certificacidn de autenticidad de este documento de garantia expedido por la institucién emisora 6.16 Esta garantia tendri una vigencia de 90 elias corridos contados desde la fecha de apertura de la propuesta 6.1.7 Una ver adjudicada Ia propuesta, firmado el contrato respectivo y entregado el documento de garantia de fic! cumplimiento del contrato segiin lo indicado en cl punto 10 de las presentes bases, esta garantia sera restituida al proponente seleccionado y a los oferentes ubicados en segundo y tercer lugas, todo conforme al procedimiento establecido en el punto 10 inciso siltimo de estas bases, 6.1.8 La garantia de seriedad de la ofecta se devolveri sin reajustes ni intereses de ninguna especie, 6.4.9 La Municipalided pods hacer efectiva la garantia de seriedad de Ia oferta, pudiendo adjudicar Ja propuesta a oteo patticipante o bien declaratia desiesta, pot ls siguientes causales: 8) Siel proponente o adjudicatasio se desiste de la propuesta. b) Sil agjudicatario no suseribiere el contrato dentro del plazo sefialado en el punto 11 de ‘estas bases. ©) Sieladjudicatario no entrega la garantia de fiel cumplimiento del contrato en el plazo y en la forma establecida en el punto 6.2. de estas bases. 4) Sieladjudicatasio no adjunta alguno de los antecedentes exigidos en el panto 62. leteas a) sila e) de estas bases. 6.1.10. No seri causa de eliminacién la presentacién de una gasantia de seriedad del mismo tipo de documento que se solicita, pero de mayor valor o con un_mayor plazo. 62. _GARANTIA DE FIEL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO: 62.1 Bl proponente favorecido debesk cotregar wn documento pata gerantizar cl fel complimiento de Ine bligaciones que impone el contato, por una sim equivalente a 5% del monto total del contzto, en pesos chilenos, tomada a nombre de Ia Thusee Muniipalidad de Valdivia, por wn plazo de 1.195 dias corsidos, plaza que se conta deste la fecha de emision de la gaantia de fel complimiento, Una ver teanscussido este plato, sin que se hayan producido sitmaciones que ameriten su cobso, se procederi 2 su devolucién. Ademés se debe especificar Nombre y RUT. del tomador. La garania deberd contener It sigsicate gloss: “Bn Garantia de Fiel Camplimiento de, contrat y obligaciones laborales, Propuesta Publica N° 91 — 2021 “CONTRATACION SERVICIO DE MOTORISTAS, CONDUCTORES ~ VIGILANTES Y OPERADORES PARA EL PROGRAMA SISTEMA DE ALERTA Y SEGURIDAD ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE VALDIVIA" y cumplir con lo prescrito en el Art. 68 det D.S. 250 del 2004, VALDIVIA 62.2 La garantia podré otorgarse fisica 0 clectrdnicamente. En los casos en que se otorgue ‘lectednicamente, cabe aplicar la ley n° 19.799 y su Reglamento. 62.3 El documento de garantia deberé entregarse dentro de los cinco dias habiles siguientes a la fecha de notificacién del decreto de adjudicacién de la propuesta, en la oficina de Mercado Publico, SECPLAN, 6to. Piso lustre Municipalidad de Valdivia, Em el caso de ser una garantia electrénica, sta debera remitisse a la misma diteccin de correo electrénico del operador de Mercado Pablico que notifica del decreto de adjudicacidn de la Propuesta, indicando de igual forma la glosa sefialada en el punto anterior, 6.2. de las presentes bases administrativas. 6.24 Esta garantia debe consistir en una Boleta de Garantia Bancatia, una Péliza de Garantia de liquidacién inmediata 0 cualquier otro documento idéneo, irrevocable, pagadero a la vista sin equetimiento de aviso previo y extendida a la orden de la Municipalidad de Valdivia, expresada en pesos. 6.25 El adjudicatario contratado deberi presentar junto con Ia garantia de fiel cumplimiento de contrato: 8) Si es persona juridica un certifiendo de vigencia del poder del representante legal, con una antigiiedad no superior a 60 dias corridos, contados desde In fecha de notificacién de la adjudicacién, otorgado por un Notario Piiblico © Conservador de Bienes Raices correspondiente 6, en los casos que resulte procedente cualquier otro antecedente que acredite Ia vigencia del poder del representante legal del oferente, ala época de presentacién de Ia oferta ) Deberi adjuntar un certificado de vigencia de la sociedad con una antigiedad no superior a 60 dias comtidos, contados desde la fecha de notificacién de la adjudicacién, o el antecedente que acredite Ia existencia juridica del oferente. 6) Anexo 2 declaraci6n jurada simple, que indica conocer y haber estudindo la concordancia de todos los antecedentes de la licitacién, conocer las condiciones del mercado y aceptat In resolucién ‘municipal para la adjudicaci6n, 4) Patente municipal (de cualquier municipalidad del pais) al dia, debidamente tramitada, 6) Para contrataciones iguales o superiores a 1,000 UTM, cuando se trate de Unién Temporal de Proveedores se debe presentar el acuerdo en que conste In unidn temporal materializada por ~ cesceitura piblica, como documento para contsatn, sin que sea necesario constituir una sociedad. 6.26 El incumplimiento por parte del adjudicatario de todo 0 parte de lo sefialado anteriormente, facultari a la Municipalidad para dejar sin efecto Ia adjudicacién de la propuesta, pudiendo ser adjudicada a otro participante 0 declararla desierta. En este exso se hari efectiva, a beneficio municipal, la garantia de seriedad de Ia oferta 6.2.7 Sera responsabilidad del contratado mantener wigente Ia garantia de fiel cumplimiento hasta 90 dias corsidos posteriores a la culminacién del respectivo contzato, lo que debera ser fiscalizado por el LT. En caso de renovacién del contrato y cuando la garantia tenga una fecha de vencimiento anterior al téemino de dicha renovacién o al término de los 90 dias posteriores a Ia culminacién del contrato, el contratado deberi reemplazatla, dentro de los iltimos 5 dias de vigencia de la misma, por otra de iguales caracteristicas que cumpla con el plazo de vigencia referido, so pena del término anticipado del contrato sin derecho a indemnizacién alguna en el caso que su vencimiento sea anterior al término de la renovacién y para el caso que su vencimiento sea anterior al plazo de 90 dias posteriores a la culminacién del contrato, so pena de hacer efectiva la garantia. Mientras se encuentre vigente el contrato, las renovaciones de esta garantia serin de exclusiva responsabilidad del conteatado. La restitucién de Ia misma sera realizada 90 dias corridos después del ‘té:mino del contrato, siempre que el adjudicatario no esté en alguna de las situaciones para hhacerla efectiva. VALDIVIA 6.28 La Municipalidad se reserva el derecho de exigir al adjudicatatio contratado, si lo estima maveniente, Ia certificacién de autenticidad de este documento de garantia expedido por la institucion sora 6.2.9 Se deja constancia que Ia_garantia por concepto de fiel cumplimiento de contrato no sélo tends por objeto caucionar el cumplimiento de las obligaciones emanadas del conteato, sino que también se odin hacer efectivas en ella las multas impuestas en caso de incumplimiento de las obligaciones que nan del conteato y de las oblignciones laborales y sociales de los trabajadores del adjudicatario contratado, 6.2.10 En caso de cobro de Ia garantia de fiel cumplimiento de contrato, el proveedor deberi reponer la garantia por igual monto y por el mismo plazo de vigencia, que In que reemplaza, dentro de los 5 dias ha 1, les siguientes contados desde el cobro de Ia primera, so pena del término anticipado del conteato derecho a indemnizacion alguna, PRESENTACION DE LAS OFERTAS: ELECTRONICA, Las apetturas de las ofertas se regirin segiin lo prescrito en el articulo 33 del DS 250/2004, excepcionalmente se levarin a cabo en forma fisica en las dependencias de la I. Munieipalidad de ‘Valdivia, Independencia 455. la TA. 72, 72, Los apertasa eleetzénica se evaci a cabo en la Fecha indicada en el postal Esta se hard en un solo acto, pero efeetuando Ia apertura en dos archivos: Primero: Se denominari “ARCHIVOS ADMINISTRATIVOS ¥/O TECNICOS” Segundo: Se denominaré “ARCHIVO ECONOMICO” Los documentos deben ser subidos de preferencia en formatos PDF, con las denominaciones antes sefaladas y lo més ordenado posible. Primer archivo: “ARCHIVOS ADMINISTRATIVOS Y/O TECNICOS”. Deberi contencr los siguientes archivos: 1. Garantia seriedad de la oferta. ESTA GARANTIA DEBERA ACOMPANARSE en la forma indicada en el punto 6.1. de estas bases. No seré causa de eliminacién Ia presentacién de una garantfa de seriedad del mismo tipo de documento que se solicita, pero de mayor valor o con mayor plazo. 2. Anexol: Individualizacién completa de la persona natural o juridica, 1s oferentes que se encuentren inscritos en el Registro de Proveedores que tengan en el sistema el antecedente solicitado en el punto 7.2.2 precedente, no deberd adjuntarlo en los “Archivos administrativos y/o técnicos”, circunstancia que sera revisada pot el Municipio en el Portal de Provecdores. En el evento que no cuente con dicho certificado en el registro y no Jo haya incorporado a su presentacién, el oferente quedari fuera de bases. 73, 73, 73, 73, Segundo archivo: “ARCHIVO ECONOMICO”. Debers contener los siguientes documentos: 1. Formulario oferta econémica, que se adjunta. (impuesto incluido). 2. Evahacién de costos: Licitacién de motos / camioneta / personal. Anexo N° 5 que se adjunta 3. Oferta Remuneracién y Aguinaldos/ Anexo N° que se adjunta. VALDIVIA En el evento que no se acompaiien en el Portal Metcado Pablico algunos de los documentos jefialados en este punto (7) con excepcidn de lo sefialado para el punto 7.2.2. en elacién con pitrafo final de 7.2 de estas Bases 0 no se adjunte la garantia de seriedad de la oferta en ef ‘Portal en la forma indicada en el punto 6.1, de estas Bases, el oferente quedara fuera de bases. Las ofertas tendran una validez minima de 90 dias corridos contados desde la fecha de cierre de recepcion de ofertas. Si dentro del plizo antes referido no se pudiera efectuar la adjudicacién, la entidad licitante podsia solcitar a los proponentes, antes dela fecha de su expiracién, una prorroga de la validez de las mismas por igual periodo, Si alguno de ellos no lo hiciere, dicha oferta se entendera desistida, 8. APERTURA DE LA PROPUESTA: Bl acto de apertura se efectuariia través del sistema de informacién, liberindose autométicamente las ofertas en el dia y hora establecido en las bases. El sistema de informacion deberé asegurar certeza en la hom y fecha de la apertura y permitir a los oferentes conocer a lo menos las siguientes condiciones del resto de las ofertas: 1) Individualizacién del oferente. b)_ Deseripcisn basica del bien o servicio ofrecido ©). Precio unitario y total de la oferta. 4) Individualizacién de la garantia de seriedad de la oferta si fuere el easo. Excepcionalmente podrin efectuarse aperturas en las dependencias de Ia entidad licitante en los casos previstos en el articulo 62 del reghmento. A las aperturas en soporte papel podrin asistir los representantes de los oferentes. La Comisién de Apertura seré integsada por un funcionario de Ia Direceién de Administracién y Finanzas, un funcionario de la Direccién de Seguridad Plblica y un funcionatio de Mercado Piiblico. El acto comenzari con la apertura de los “Archivos administrativos y/o técnicos” solo para aquellos oferentes que hayan ingresado su oferta en el Postal Mercado Piiblico, verificando la inclusién de cada uno de los antecedentes exigidos en las presentes bases. Acto seguido, en el Portal Mercado Piiblico, se registrarin los oferentes aprobados y se proceders a la apertura de la oferta econémica incluida en el “Archivo econémico” registrado en el portal Se levantari un acta electednica del proceso de apertura la que debe contener las observaciones, si las Inubiere, como igualmente las ofertas rechazadas y los morivos del rechazo. Leia el acta se procederé a su firma por todos los integeantes de la comisién. Una vee realizada Ia apertura, los oferentes no pod dessticse de su oferta y en el easo que lo hicieren se les hard efectiva la garantia de seriedad de la oferta 9. METODOLOGIA DE EVALUACION, a estructura de la comisién evaluadora designada mediante Decteto Exento N° 5424 del 06/10/2021 tendei como responsabilidad evaluat ls ofertas recibidas ¢ informat «la sefiora Alcaldesa el orden de prelacién de las ofertas, proponiéndole el oferente a adjudicar conforme a este orden. La commision cevaluadora podri hacesse asesozar por ottos profesionales o técnicos del municipio, o extemnos a él Datante la evaluacién, los oferentes solo podrin mantener contacto con Ia entidad lictante a través del Portal Mercado Paiblico, para los efectos de la misma, tales como: Solicitud de aclaraciones, entrevistas, visitas a terreno, presentaciones, exposiciones, entrega de muestras o pruebas que ésta pudliese requerit durante la evaluacién previstas en las bases, quedando absolutamente prohibido cualquier otto tipo de contacto, VALDIVIA Para In evaluacién de las ofertas se utilizar Ia siguiente pauta y sus respectivos exiterios, que se enuncian y describen a continuacién. Bl puntaje final obtenido por cada uno de los oferentes, corresponderi a la suma de los puntajes en cada uno de los factores a evaluar, considerando sus respectivas ponderaciones Las ofertas se evaluarin, de acuerdo a la siguiente pondersci6n: Criterio Puntaje A. Oferta Econémica ( mejor oferta econémica / Oferta evaluada ) x 30 30 B. Mejores condiciones de empleo B.A Remuneracién El oferente que oferte una mayor remuneracién (sueldo mis gratifeacidn) por sobre el minimo establecido en el anexo N° 4 obtendsi el méximo de puntaje, y asi proporcionalmente para el resto de los oferentes segrin la siguiente formula 8) RemMensual ((R.M): RM Motorista V.t RM Conductores +RM Operadores radio/3) = X b) (oferta a evaluae / mejor oferta) x 70 B.2 Beneficio a los trabajadores, El oferente que acredite mediante declaracién jurada simple, beneficios adicionales a los, establecidos en In oferta econémica (anexo 4) tales como mayores aguinaldos (fiestas patrias y navidad) a la totalidad de los trabajadores obtendri el maximo puntaje, y asi propotcionalmente para el resto de los oferentes segin la siguiente formula: (oferta a evaluar / mejor oferta) x 30 B.3 Convenio colectivo El oferente que acredite con copia de los respectivos convenios, tener convenio colectivo viigente de los términos del artéeulo 6 inciso 6° de la Ley 19.886 Actedita convenio 10 No acredita 0 Pl oferente que en ctiterios B.1 y B.2_oferte los minimos establecidos en Anexo N° 4 obtencisé0 puntos pero no quedari fuera de bases El oferente que oferte montos inferiores a los minimos establecidos en Anexo N° 4, trntindose de criterios B.1 y B.2 quedaei fuera de bases. C.— Ubicacién taller mecanico. Se debe acreditar mediante declaracién jurada simple. Ubicado en comuna de Valdivia 10 puntos Regidn de Los Rios 5 puntos Informa pero no detalla lugar 0 puntos El oferente que no presente informacién queclari fuera de bases D. _ Experiencia del oferente La experiencia en servicio de seguridad pibliea o privada, con instituciones piblicas privadas durante los tiltimos 5 afios contados desde Ia apertura de la liitaci6n, Se debera acteditar con certificados o contratos de secepcién conforme. Se considerari solo aquellos documentos que indiquen el nombre y/o rat del oferente patticipante y/o 10 VALDIVIA ‘del integeante de la UTP. Se debe indicar contacto para corroborar vetacidad, en caso de set requerido por la Comision Evaluadora, (oximero de experiencias evaluadoras / mayor niimero de experiencias) x 10 E. _ Cumplimiento Contractual anterior Este criterio seri obtenido por el municipio del Registro de Chile Proveedores del Sistema de informacién (act. 96 bis) del Reglamento Ley 19.886. 5 Se dari 5 puntos al oferente gue no tenga reclamos ducante los sltimos 24 meses contadios desde Ia fecha de apertura y 0 puntos al que silos tenga F. _ Cumplimiento de tos requisitos formales sin necesidad de recurrir Al 5 asticulo 40 del DL 250/204, En caso que exista empates entre oferentes, el desempate se resolvers favoreciendo a quien presente el mayor puntaje en el criterio mejores condiciones de empleo, si se manticne cl empate se definiré por el mayor puntaje en el criterio oferta econémica, de continuar el empate se definirs de acuerdo al mayor puntaje en el critesio experiencia y finalmente se defini’ por el mayor puntaje en el criterio ubicacion taller mecinico, En caso de oferentes UTP (Uniones Temporales de Proveedores) se aplicar para su participacion y cevaluacién la normativa de la “Directiva de Contratacién Piblica N® 22” de la Direccién de Compras y Contratacin Publica de fecha 01 de diciembre de 2015. La entidad licitante pode solictar a los oferentes que salven crrores u omisiones formales, siempre y cuando las rectficaciones de dichos vicios u omisiones no confieran a los oferentes una situacién de ptivilegio respecto de los demés competidores, esto es, en tanto no se afecten los principios de estricta sujecién de las bases y de igualdad de los oferentes, y se informe de dicha solicitud al resto de los, oferentes a través del sistema de informacién, de acuerdo a lo sefalado en el articulo 40 del DS 250/204. La entidad licitante podra permitir In presentacién de cestficaciones o antecedentes que los oferentes hhayan omitido presentar al momento de efectuar Ia oferta, siempre que dichas certificaciones 0 antecedentes se hayan producido u obtenido con anterioridad al vencimiento del plazo para presentar ofertas 0 se refieran a situaciones no mutables entre el vencimiento del plazo para presentar ofertas y el periodo de evaluacién. FI plazo para la correccién de estos esrores ti omisiones seri informado en el portal ‘www.mercadopublico.cl y no pods ser inferior a 48 hus. de no cumplirse el plazo otorgado el oferente aquedaré fuera de bases 10, _ ADJUDICACION DE LA PROPUESTA: La sefiora Alealdesa adjudicaré la propuesta dentro de los 15 dias habiles siguientes a la apertura de la ropuesta, a excepcién de las propuestas que superen las 500 UTM a las que se les deberi solicitar acuerdo del Concejo Municipal segin lo establecido en el Art. 65 letra j) de Ia Ley 18.695, las cuales tendein 20 dias habiles para su adjudicacién. Esta adjudicacién seri mediante Decreto Alealdicio, que seri notificada a través del sistema de informacién del portal mercado puiblico, al oferente adjudicado, al igual que al Inspector ‘Técnico (IT), a quien se le comunicari ademis via correo electrénico. Si no es posible efectuar la adjudicacién dentro del plazo seitalado, la Municipalidad informari oportanamente de esta circunstancia a través del sistema, indicando las rezones que justifican el retraso y sefalaei, al mismo tiempo, un nuevo plazo para llevar a eabo Ia adjudicacién, 10 VALDIVIA La 1. Manicipalidad de Valdivia pode rechazar todas las ofertas o aceptar cualquiera de ellas, pudiendo adjudicar a aquella oferta que estime mis conveniente para los intereses del Municipio, segiin orden de prelacién de la tabla de evaluacién, sin que los proponentes teagan derecho a indemnizacién por este hecho, atin cuando no sea la de menor valor o sechazarlas todas debiendo en todo caso justifiear su determinacién. Readjudicacién: La presente licitacién contempla la posibilidad de readjudicaciSn en los tétminos sefialados en el art. 41, inclso final, del eeglamento de la ley 19.886. Asimismo procederi In readjudicacién si el adjudicatasio contratado fuese inhabil en los términos del art. 4° inciso 6° de Ia ley N° 19.886 al momento de la suseripcién del contrato o de In emisién de la orden de compra. En el caso de que el adjudientario contratado sea una UTP y alguno de sus integeantes estuviese afecto a la citada inhabilidad del articulo 4, inciso 6°, la UTP deberd informar por csctito, dentro del plazo de dos dias habiles, si se desiste o si decide igualmente ejecutar el contrato adjudicado, con la integeacién del resto de sus miembros, siempre que éstos fuesen habiles. En el evento de no informar lo anterior 0 de manifestar su intencién de desistirse, In licitacion seré readjudicada al siguiente oferente mejor evaluado. Luego del retiro de alguno de sus miembros, la UTP debe continuar funcionando con al menos 2 integrantes. Sila integracin no cumple con el minimo recién indicado, o el integrante de Ia UTP que se retira es alguno de los que hubiese reunido una o mas caracterlsticas objeto de In evaluacién de la oferta, ésta deberi ser dejada sin efecto, debiendo Ia licitacién ser readjudicada al siguiente oferente mejor evaluado. Si por causas no imputables a la entida lictante, las que serén oportunamente informadas, no se puede ccumplir con In fecha indicada en las bases para adjudicar, se publicari una nueva fecha en el portal www mercadopublico cl A partir de la notificacién antes referida, los proponentes no favorecidos en In adjudicacién podrin solictar y retirar In garantia de seriedad de la oferta en el Departamento de Tesoreria de In Municipalidad, previa solictud por escrito de la SECPLAN, salvo aquelas ubicadas en segundo y tercer lugar alos que se Je mantendr In garantia hasta la suscripcién del Conteato por el proponente adjudicado. Una vez que SECPLAN solicite al Departamento de Tesoreria la devolucién de la gatantia, dicho departamento tendr 4 plazo de 3 das habiles contados desde la comunicacién pata su devolucién a los oferentes no adjudicados. En el caso de aquellos oferentes que residan fuera de la comuna, tesoreria deberi en el mismo plazo antes indicado, remit Ia garantia por earta eettificadsa al domicilio indicado en la oferta i, DELCONTRATO: El contrato send redactado por Asesoria Jusidica municipal dentro del plazo de 72 horas (3 dias hibiles) contado desde cl ingreso de la carpeta a esta unidad, El contrato deberi set Grmado por el adjudicatatio ante Notatio dentro del plazo de 7 dias habiles contados desde el vencimiento del plazo para su redacciOn, circunstancia que seri debidamente notificada al proponente por correo clectrénico. Los gastos que se originen por este motivo o sus modificaciones posteriores, serain de cargo exclusivo del adjudicatazio, salvo las modificaciones que sean imputables al mandante, ls que serin asumidas por te Si el oferente adjudicado no concurre a suscribir el conteato dentro del plazo de 7 dias hibiles establecido, (desde que le sea informado por Asesoria Juridica que debe concuttit a firmas) © 20 acompafare la garantia indicada en el punto 6.2 de estas bases, Ia Municipalidad dejard sin efecto la adjudicacién, haré efectiva la garantia de seriedad de Ia oferta a titulo de indemnizacién. En ese momento la Municipalidad podsé conteatar con el oferente que le sigue en. lugar segiin la pauta de evaluacidn, siguiendo el orden de prelacién, bajo Ins mismas condiciones establecidas en las presentes bases o declararla inadmisible y lamar a una aueva propuesta, Para dichos efectos, asesoria juridica remitira nuevamente la carpeta con los antecedentes a ln SECPLAN, pata que ésta convoque a la comisién y resuelvan de acuerdo a lo sefalado anteriormente, " VALDIVIA 12. __ OBLIGACIONES DEL ADJUDICATARIO. 12.1. El adjudicatario contratado se obliga a dar cabal cumplimiento a la normativa laboral vigente, tanto respecto de las obligaciones laborales como previsionales dado que se trata de obligaciones independientes y exclusivas en su calidad de empleador. Que en caso de no dar cumplimiento, se hari efectivo lo dispuesto en el Titulo VIT, denominado “Del trabajo en régimen de subcontratacién y del trabajo en empresas de servicios transitorios” del Cédigo del Trabajo. Asi como del cumplimiento de las exigencias que establece la Ley 16.744, su Reglamento, demas disposiciones sobre Prevencién de Riesgos y las normas legales que cortespondan. 12.2, Dar cumplimiento a todas las obligaciones impuestas en las bases administrativas, en las bases técnicas y en el contrato suscrito con la Municipalidad. 12.3. Bl adjudicatario contratado responder ante la Municipalidad, no sélo de sus propias acciones, sino también de los hechos de los que estuvieren bajo su euidado y responsabilidad, y de las personas que hubiere contratado 0 subcontratado, directa o indirectamente, todo de conformidad a lo establecido en el Titulo XXXV del Libro TV del Cédigo Civil 124, Proporcionar al 1.T. municipal todos los antecedentes y elementos que éste solicite para el buen cumplimiento de su cometido y acatar sus insteucciones. 125. Bl adjudicatario contratado no podsé utilizar para ninguna finalidad ajena a la ejecucién del contrato licitado, Ia documentacién, los antecedentes y, en general, cualquier informacién que haya conocido o a la que haya accedido, en vietud de Ia ejecucién del contrato, o de cualquier actividad relacionada con éste 126. El adjudicatario conteatado deberi dar cumplimicnto a Ia legislacién vigente sespecto ala prevencién de siesgo de las personas que intervengan en el contrato « 12.7 Pata el desarrollo adecuado de la funcién del IT, el adjudicatario contratado de esta licitacin — “Scro8 debers nombrar un coordinados del conteato cuya identidad le debera ser informada a aquel al inicio de hh vigencia del contrato, el coordinador podsi ser el mismo adjudicatario conteatado. La demora injustificada dari derecho a cobrar las multas indicadas en el punto 15. En el desempeiio de su cometido, el coordinador del contrato deberd, a lo menos: ) Informar opostunamente sl municipio de todo hecho relevante que pueda afectar el cumplimiento del eontrato, b) Representar al adjudicatario contratado, en In discusién de las materias relacionadas con la ejecucién del conteato, ©) Coordinar ls acciones que sean pertinentes para Ia operacién y cumplimiento de este contrato. La designacién del coordinador y todo cambio relativo a ésta, deberi ser informado al IT por el adjudicatario contratado a més tardar denteo de las 24 horas siguientes de efectuado In designacién 0 cambio, El Municipio podré rechazar o aprobar dicha designacion. En caso de rechazo, el adjudicatario contratado deberé nombrar otto coordinador y seguir el mismo procedimiento seaalado, 12.8 Remitir la factura al ITS conforme alo indicado en el punto 5.3 de estas Bases 12.9. El adjudicatatio contratado no podré ceder ni transferie en forma alguna, total ni parcialmente, los, derechos y obligaciones que nacen del desasrollo de esta liitacién y, en especial, los establecidos en el respectivo contrato que se celebre con el municipio. 12.10 Emitic la factura en la oportunidad sefialada en el punto 5.2 de estas Bases. 12 € Re VALDIVIA 12.11 El adjudicatario conteatado deberi considerar en sns costos las modificaciones legales que pudieren originarse en esta materia durante Ia vigencia del servicio, lo que no daté derechos a incrementos en Ia propuesta 112.12 El adjudicatario contratado deberd conteatar un seguro complementario de salud, por ada trabajador titular de esta propuesta, desde el primer mes de la contratacién del servicio y hasta su término. Este seguro deberi ser cotizado por el adjudicatario quien debera presentar antecedentes fidedignos emitidos por la compafia de seguros de su eleccién. Los costos de este seguro, exclusivo del trabajador titular, serin considerados en el item de gastos generales. 12.13 En caso que la tasa de siniestralidad aumente, el mayor costo seri de cargo del adjudicatatio contratado, no pudiendo éste repetir en contra de la Municipalidad dicha suma. B.__PLAZOS El plazo del contzato seri de 36 meses, dicho plazo se hari efectivo desde In notifieaciin al oferente de su aprobacién por Decreto Alcaldicio, se haré al mail indicado por el oferente en el Anexo N° 1. Cuando el contrato se haya firmado por ambas pastes y haya sido aprobado por Decteto Exento (o que seri notificado al IT y al adjudieatario contratado por correo electrénico) Ia SECPLAN (unidad de licitaciones) debert entregar los antecedentes al inspector técnico, lo cual no podra exceder de 2 dias habiles desde el ingreso del contrato a ln SECPLAN. Se contempla la prérroga de esta propuesta, en el caso que la nueva licitacién, una ver. transcusrido los 36 meses de operaci6n sufia algiin retraso en su proceso, este plazo seri el necesario hasta que se adjudique Ia nueva licitacién o se contraten servicios, siempre y cuando esta prdrroga no supere las 1.000 UTM. Esta peticiin pode ser aceptada 0 rechazada por la sefiorn Alealdesa, previo informe fundado del Inspector Técnico de Ia propuesta. De coneretarse Ia prdtroga, Ia garantia deberi cubrir también dicha préreoga en forma proporcional, debiendo reemplazarse la garantia de fiel cumplimiento del conteato 0 complementar ésta y entregarse en la oficina de Mercado Piiblico de la Secplan dentro de los 5 dias siguientes a la notificacién. De no hacerlo en el plazo establecido se procedera al cobro de multas de acuerdo al punto 15 de estas bases y zo se pagaré el estado de pago con las modificaciones de la prérrogs. ~ El contrato deberi ser ejecutada de acuerdo a lo sefialado en las presentes bases, en caso de incumplimiento seta objeto de las multas indicadas en el punto 15, 14,__ OBLIGACIONES Y SUPERVISION DEL CONTRATO. La supervisién del cumplimiento del contrato adjudicado, seré de cargo del IT. Las funciones principales que ejerceri el inspector son las siguientes: 4) Supervisar, coordinar y fiscalizar cl cumplimiento de las obligaciones y demds estipulaciones cstablecidas en las bases para el opostuno eumplimiento del conttato b) Coordinar las acciones que sean pertinentes para la operacién y cumplimiento de este conteato, ). Fiscalizar que el adjudieatario conteatado mantenga la garantia de fel cumplimiento vigente Inasta 90 dias después de terminado el contrato, conforme al punto 6.2.7 de estas bases. @) Dar visto bueno y secepcién conforme de lo contratado, como también la tramitacién de pagos y sanciones. 13 VALDIVIA ©) Caleular y notificar las multas de acuerdo al punto 15 de las Bases Administrativas. ‘Transparencia Activa. 8) BIL. deberi regirse por el Reglamento de Inspector Técnico o Fiscalizador de un contrato aprobado por D.E. N° 11288 del 26 de diciembre de 2018, modificado por D.E. N° 1169 del 24 de febrero de 2021, los que se encuentran publicados en la pagina www.munivaldiviacl, en Mediante oficio suscrito por el IT’ se registrarin todas las modificaciones, observaciones, deficiencias detectadas, Srdenes de servicio y la aplicacin de multas. Para los efectos del pago, solo el IT podri recibir conforme el contenido de la factura 0 boleta, de lo conteario incusrira en responsabilidad administrativa Cuando se requiera hacer cambio de I:T., seré solicitado a la sefiora Alealdesa por la Unidad Requirente con informe fundado, si éste es acogido, Secplan decretara dicho cambio sin necesidad de modificacién de conteato, 15. MULTAS, Por cada deficiencia en la prestacidn del servicio imputable a la empresa, que no amerite el té:mino inmediato del conteato, la Municipalidad sancionari sl adjudicatario de acuerdo a la siguiente tabla: FALTA MULTA Retraso_en la puesta en marcha y/o implementacién del servicio conteatado, después de aprobado el contrato por decreto exento (por exda dla) 5uIM Incumplimiento a las instrucciones técnicas y/o administrativas dadas por eLLT. a través de corseo electrdnico u oficio, WhatsApp oficial u otto medio tecnolégico en el tiempo sefalado ( por incumplimiento) 5uIM Incumplimiento en la presentacién de némina completa del personal que desempeharin el servicio (por incumplimiento) 3UIM Falta de induccién del personal motorista o conductor que ejecuta el servicio (por trabajador) 5uIM Que no se encuenire al dia con su contrato de trabajo, sistema previsional, imposiciones, remuneraciones 0 no se encuentre inscrito en alguna instinucin que cuba los beneficios de la Ley N° 16.744 sobre Accidentes de'Tiabajo y Enfermedades Profesionales (por trabajador). 5UIM Que el personal sea sorprendido al momento de fiscalizario en estado de intemperancia, bajo efectos de psicotr6picos o con una conducta impropia hacia el servicio y Ia comunidad, como ser el uso de palabras soeces 0 no obedecer las insteucciones impastidas por In Municipalidad. Esta malta, facalta al LT. para solictar por escrito al contratsta la exclusién inmediata del fancionario que sea sorprendido en esta falta, el cual no podra volver a brindar el servicio contratado en la Comuna de Valdivia (por trabajador). 5UIM Tncumplimiento en la presentacién personal, uniforme incompleto 0 que no utilice las medidas de proteccién y seguridad personal exigidas por conteato para su trabajo diario (por incumplimiento y por trabajador). 3UIM No mantenga en éptimas condiciones operativas de aseo y grifica, cada tuno de los vehiculos que disponga para el servicio (por dia) 3UIM Tncumplimiento en el reemplazo de vehiculos (segiin oferta presentada) y con ocasién que ésta se encuentre en mantencién, desperfecto mecinico 0 haya sido objeto de algiin accidente de teinsito (por dia y por vehiculo) 5UIM No contar con documentacién de vehiculos asignados al conteato y que estos no se encuentren al dia (revisidn técnica y gases, permiso de circulacidn de cada vehiculo, segutos) los cuales pueden ser sequetidos por c1LT. en cualquier momento (valor por incumplimiento y por vehiculo) 5UIM 14 VALDIVIA No presentaciin de trabajadores al servicio, en sus tarnos asignados (valor diatio por trabaiador} Sid Que los funcionarios en servicio, ao dapongan de equipo radi en condiciones éptimas de operatividad. La mulia aplicada no exime al Contrast de restimie el equipo radial en forma inmediata por parte dela 3UIM Supervisin, a objeto de no verse expuesto a una reitercién de multa por este mismo concepto (valor por incumplimiento o ttabalador. Reslizacién de dobles tumos o més en sus respectivas jornadas laborales (alor por incumplimiento y por trabsiador) 5UIM Tncumpliniento del recozsido asignado y/o hacer abandon de su servicio : (valor por incumplimiento y por trabajador), ue (Que los vehiculos que estado en servicio, no dspongan dal servicio GPS en condiciones Sptimas de operatvidad (ralor por incumplimiento y por sum vehiculo) (Que los vehicalos que estando en servicio, no dspongan de balan, sirenas y lices LED, en condiciones Sptimas de operatividad (valor por 3UIM incumplimiento y por vehicul Tncuinplimiento de las obligaciones cstablecidas en Tos puntos 121, 123, 124, 125, 126, 127 y 128 de las presentes bases (por cada vez que 1UImM incampla Tncumplimiento en sa obligacign de remitirTa fctara l TT de acuerdo aTo indicado en el punto 5.3 de estas bases (por cada din de aris). 1UIM No emi acto oportunidad oo panto 32 de es uIM No aceptar la orden de compea dentro de las 48 horas de emitida por la aan Municipalidad (por cada dia de atraso) No presentacion de las garantias por modificacion de contrato dentro de r los plazos sefialados en las bases (pot cada dia), segiin punto 16 inciso dias exigidos en el punto 6.2.7 de estas bases. 10 Tncumplimiento del punto 12.12 de las Bases Administrativas (por cada dia en que no lo contrate y por cada trabajador). 1 UTM Las multas comenzarin a correr del primer dia de incumplimiento, Seta responsabilidad del IT calcular las multas al adjudicatatio contratado y notificarle dicha situacién, mediante oficio enviado via correo electrénico registrado en chile-proveedores por aquel 0 en el Anexo 1 subido con Ia oferta y podsin ser descontadas de los estados de pagos que sealicen al adjudicatario contratado y/o de acuerdo al punto 6.2, de estas bases, lo cual debe estar debidamente respaldado por el IT El adjudicatatio conteatado pods apelar por escrito ante la sefiora Alealdesa de Ia malta denteo del plazo de 5 dias habiles contados desde la fecha en que fue notificada, apelacién que debers presentarse al TP, pero quien la resolver seri la sefiora. Alealdesa, previo informe del director de asesoria juridica, teniendo un plazo de 15 dias habiles pars resolver via decreto alealdicio. La zesolucién de la sefiora Alealdesa le sera comunicada por corseo electrSnico sl oferente y al inspector téenico dentro de tercero dia de dictado el decreto, el correo electrdnico seri ol que el contratista tenga registrado en la propuesta 16,__ AUMENTOS Y DISMINUCIONES La Municipalidad podré aumentar o disminui el monto contratsdo hasta en un 30 % de esta consultotia, si la recepcién provisoria de la Propuesta Puiblica N° 128-2020 excede los 12 meses desde la fecha de entrega de terreno, previo informe del L.T. y si existe presupuesto disponible y autorizacion, del Gobierno Regional de Los Rios. Debera emitirse una nueva orden de compra a través del postal 16 VALDIVIA mercado pablico. Hstas deberin ser solicitadas con la debida antelacién para poder efectuar los trimites administentivos pertinentes. De concretarse un aumento del monto del contrato, la garantia deberi cubrir también dichos aumentos en forma proporcional, debiendo reemplazar 0 complementar la garantia de fiel cumplimiento del conteato y entregarse ésta en la oficina de Mercado Piblico dentro de los 5 dias siguientes 2 la notificacién. De no hacerlo en el plazo establecido se proceders al cobro de multas de acuesdo al punto 15 de estas bases y no se pagaré el Estado de Pago con las modificaciones de aumento. 17,__ RESOLUCION DEL CONTRATO: La Municipalidad pondra téemino al contrato, por las siguientes cavsas: = Sil adjudicatatio contratado ha hecho abandono de las labores o ha disminuido el ritmo de trabajo ‘un extremo que a juicio de Ia unidad técnica equivalga a un abandono de las mismas. ~ Sieladjudicatario conteatado fo solicta por causas de fuerza mayor. = Cuando la acumulacién de multas sefialadas en el punto 15 de estas bases sea igual o superior a 80 ur. ~ Eladjudicatario contratado, persona natural, es condenado por delito que merezca pena aflictiva = Sieladjudicatario contratado se encuentra en un procedimiento concursal de liquidacién en calidad de deudor 0 se encuentra en manifiesta insolvencia econdmica, + Sise disuetve In empresa adjuclicada, = Por incumplimiento grave de las obligaciones contraidas por el adjudicatario contratado. Se centenderé por incumplimiento grave la no ejecucién 0 ejecucién parcial por parte del adjudicatasio contratado de las obligaciones contractuales, descritas en las presentes bases, bases téenicas y demas antecedentes que forman parte de esta peopuesta, sin que exista alguna causal que lo exima de responsabilidad, y cuando dicho incumplimiento le genere a la entidad licitante perjuicio en el incumplimiento de sus Funciones. = Sil adjudicatario contratado, sus representantes 0 el personal dependiente de aquel, no actuare Gticamente durante la ejecucién del respectivo contzato, o propiciaren peicticas corruptas, tales como: a) Dar u ofrecer obsequios, regalias u ofertas especiales al personal de Ia entidad licitante, que pudiere implicar un conflicto de intereses, presente 0 futuro, entre el respectivo adjudicatario conteatado y la entidad lictante. b) Dar u ofrecer cualquier cosa de valor con el fin de influenciar la actuacién de un funcionasio piiblico durante la selacidn contractual objeto de In presente licitaci6n. 6) Tergiversar hechos, con el fin de influenciar decisiones de la entidad licitante. = Registrar, a la mitad del periodo de ejecucién contractual, con un maximo de seis meses, saldos insolutos de remuneraciones 0 cotizaciones de seguridad social con sus actuales trabajadores 0 con tuabajadores conteatados en los dos iltimos aitos. = Por fallecimiento del adjudicatario contentado, si es persona natural, se proceders a la terminacién y liquidacidn del contrato, y si ella arroja un saldo a favor del adjudicatasio conteatado, éste le seri fentregado a sus herederos conjuntamente con la garantia. Se entenderin como herederos a aquellos que presenten copia autorizada del certificado de posesién efectiva emitido por el Servicio de Registro Civil ¢ Identificacién o copia autorizada de la sentencia judicial que concede Ia posesién efectiva = Tncumplimiento del punto 12.8 de las presentes bases Habiéndose resuelto el contrato, por cualquiera de las causas seialadas en este punto, se hari efectiva la garantia de fiel cumplimiento del contrato la que servira para responder del mayor precio que puedan, 16 * VALDIVIA costar la provisién o instalacién del producto contratado hechas por un nuevo contrato 0 cualquier otzo gasto o perjuicio que sesulte pasa el mandaate con motivo de a terminacién. ‘Todos los gastos administrativos que hubiere que efectuar con motivo de la terminacién y liquidacién del contrato seran con cargo del adjudicatario contratndo. 18, EFECTOS DEL TERMINO POR INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO: En el evento que la 1. Municipalidad de Valdivia ponga témino al contrato por incumplimiento, deberi hacerlo mediante Decreto Alcaldicio notificindolo personalmente o por carta certificada despachada al domicilio fijado por el adjudicatario contratado en el Anexo N° 1 (identificacién det oferente).. En ese caso se haré efectiva la garantia de fel cumplimiento del contrato indicada en el punto 6.2 de las bases, « beneficio municipal, como una primera evaluacién de los perjuicios, reservindose el Municipio el derecho de reclamar una indemnizacién mayor en easo que dichos perjuicios sean de un monto mis alto El adjudicatatio contratado tendra el derecho a solicitar eeconsideracién del téemino del contrato, por ‘medio de una presentacién a la sefiora Alcaldesa a mas tardar dentro de los dos dias habiles siguientes a su notificacién. La autoridad edilicia resolver dentro del plazo de 10 dias habiles y en tiniea instancia, sin ulterior recurso. 19. RESCILIACION Corresponde resciliar un conteato cuando de comin acuerdo, el mandante y el adjudicatario deciden poner término y liquidar el contrato, Con tal objeto, la parte interesada en resciliar debera formular una presentacién por escrito y la otra paste pode o no aceptatla, En el easo que el adjudicatatio solicte la resciliaei6n, deberd presentar Ia solicitud ante el IT y se requerits para resolver su solicitud de su informe previo, La reseiliacin se perfeccionar mediante decreto alcaldiio y Ia suscripcién del conteato respectivo. Se rescila el contrato sin indemnizacion para las partes, devolviéndose las boletas de garantia pertinentes Quien solicite Ia resciliacién asumiré los costos administzativos que cortespondieren 20. RECEPCION O APROBACION FINAL DEL CONTRATO Una ver texminado el contrato, el Inspector Técnico certficata su correcto cumplimiento y efectuaté la tecepcién tinica de Ia propuesta, firmando la correspondiente acta, que se debe hacer llegae a la sefiora Alealdesa y la Secplan, 21, DOMICILIO DE LAS PARTES. Las partes fijarin su domicilio en la ciudad de Valdivis Oxdinatios de Justicia sometiéndose a la jurisdicciém de sus Tribunales DIRECCION DE SECPLAN, ‘LMUNICIPALIDAD DE VALDIVIA VALDIVIA, Diciembre de 2021 7

You might also like