You are on page 1of 7

TIPOS DE SISTEMAS PRODUCTIVOS

BOVINOS Y Zootecnia
Revolución verde: industrialización de los procesos productivos del campo, uso de fertilizantes, uso de la mejora
genética, maquinaria, mejora genética, etc
Agroecología: valorar los procesos naturales, donde el sistema tiene que dar vuelta en si mismo, ej ocupar bostas de
ovino como fertilizantes

Aumento en la demanda mundial de productos alimenticios de origen animal


¿Cuántas vacas hay en chile? 7 2.890.940 (2018), hay una tendencia a la baja por la falta de recursos,
falta de terreno, cambio de clima, baja demanda de carne
Esta población se encuentra principalmente en el sur: LOS LAGOS, LOS RIOS Y LA ARAUCANIA, RESPECTIVAMENTE

Rusticidad: capacidad de adaptación a cualquier medio

CATEGORIAS PARA GANADO BOVINO

vacas: ya tuvieron partos


S

PRODUCCIÓN DE CARNE BOVINA EN CHILE


Taza de reposición: reducir las vacas porque no se puede tener por espacio, básicamente es con cuantos vientres me
quedo hasta el prox año
Bovino a los 8 meses llega a la pubertad
Marmoleo: nivel de engrasamiento de la carne
Periodo seco: sistema para que las vacas dejen de dar leche

EXPORTACIONES DE CARNE BOVINA


China : 55,8%
Canadá: 13,6%
Cuba: 6,5%
RAZAS BOVINOS
Bien de capital: hembra que entrega su ternero
Bien de consumo: transformación del animal a producto
Raza: grupos que poseen características morfológicas y fisiologicas comunes y que se transmiten a su descendencia
a través de sus genes
Características morfológicas: color del pelaje,cuernos, estatura, musculatura
Características fisiológicas: temperamento, producción de leche, grasa y proteína de la leche, peso al nacer, aumento
diario de peso, conversión alimenticia, facilidad de parto
FENOTIPO: GENOTIPO + AMBIENTE

CONSIDERACIONES A LA HORA DE ELEGIR UNA RAZA


No existe la mejor raza
Lo más grande no siempre es lo mejor
A medida que nos acercamos a lo más puro se pierde la rusticidad
Factores externos pueden favorecer o perjudicar la expresión del potencial de la raza (características fenotipicas)

RAZAS BOVINAS
Bos taurus ( razas britanicas y continentales europeas)
Bos Indicus ( Brahman) : origen oriental

RAZAS DE LECHE
Características:
Sobrepasa más de 8 veces su peso vivo en leche líquida por lactancia
Estructura corporal angulosa y triangular
Buena conformación de ubre
Leche con mayor contenido proteico y graso

1. AYSHIRE 2. HOLSTEIN FRIESAN 3. GUERNSEY

-Leche -Lecheras -Leche. más amarilla alta en caroteno


-Nerviosa -PDL 9000-18000 Lt/lac -Alto contenido graso 5%
-Poco comercial -Mat grasa 3,5% (mantequilla)
-PDL: 8000Lts/lac -Buen carácter -Mayor cantidad de proteína a nivel
-Mat grasa 3,9% -Buena habilidad materna mundial
-Gran capacidad gastrica -Menor volumen de leche
-Peso nac 45kg -PDL 7000 LT/lac
-Hembras 650kg -Facilidad de parto
-Machos 1000kg -No está en Chile
-Exigentes con el ternero
4. JERSEY 5. BROWNWISH

s QUesO

-Lechera -Productora de queso


-PDL 6000 Lt/ lac. Menor que holstein pero -Materia grasa 4%
mejor calidad -Docil
-Alto contenido graso -Usada en Chile para carne por
-Producen más litros por peso vivo gran masa muscular
-Buena ECA (eficiencia de conversión de alimento)
-Docil
-La más pequeña de todas las razas lecheras y la
más precoz para reproducirse

RAZAS DOBLE PROPÓSITO


Producen cantidades moderadas de leche por lactancia y que por su conformación también puede ser utilizada con
fines cárnicos

1. OVERO ROJO O 2. OVERO NEGRO U 3. SHORTOM


CLAVEL ALEMAN HOLANDÉS EUROPEA

-Alemana introducida en -Doble propósito -Doble propósito


donde se le conoce como -Principal raza para -Menos rústico
Rotbunte holsteinizacion -Buena habilidad materna
-Adaptación a diferentes -PDL 4500-5000 Lts/ lac -Mayor peso al destete
ambientes -Mat grasa 3,8% -Mayor producción de leche que
-Doble propósito -Prot 3.2 Hereford y Angus
-PDL limitado, poduce poca -Enfermedad de vaquillas blancas
leche genera infertilidad
-Mat grasa 3,8% y Prot -PDL 8000Kg/lac
3,2% -Mat grasa 3,8%
-Prot 3,2% (más que holstein)
RAZAS DE CARNES
Características:
Lomo recto
De estructura rectangular
Pierna con alto contenido de carne (pierna llena)
Cuello corto y ancho
Pecho ancho

RAZAS BRITÁNICAS
Mas precoces, maduran sexualmente antes
Buena tasa de crecimiento (menor que CE)
Más fértiles
Menor peso al nacimiento
Mejor habilidad materna
Mayor calidad en canales (rendimiento por canal)
Canal: animal sin visceras

1. Angus 2. GALLOWAY 3. HEREFORD

-Origen Escocia -Inglés


-Alta tolerancia a bajas -Aptitud de carne
temperaturas -Alta rusticidad
-Escocia
-Sin cachos -Más precoces
-Sin cuernos
-Carne ' -Buena GDP (ganancia de
-Aptitud de carne
peso diario)
-Buena habilidad
-Buena fertilidad
materna y buena
-Facilidad de parto
producción de leche
-Está en Chile
-Facilidad de parto
RAZAS CONTINENTALES EUROPEAS
Características:
Más grandes en tamaño adulto Raza terminal: raza que se fue mejorando
Madurez zootecnica a mayor peso
Mayor tasa de crecimiento
Más musculosas
Menos precoces
Menos fértiles
Mayor peso al crecimiento
Menos rústicas
En cruzas aportan mayor GDP, PDL, calidad de canal (razas terminales)

1. CHAROLAIS 2. LIMOUSIN 3. SIMENTAL

-Gran tamaño
sobre 800 kg -Alto rendimiento de canal -Buena fertilidad
-Dificultad de -Dificultad de parto -Peso adulto 600kg
parto -Gran desarrollo genético -Protección y resistencia a
-Gran desarrollo -Habilidad Materna queratoconjuntivitis
muscular -Raza terminal -Raza terminal
-Buena PDL -Muy exigente, por el tamaño
-Muy exigentes -Poco dóciles
-Está en Chile pero
menor cantidad

4.CHIANINA 5. BOS INDICUS 6. BRAHMAN

-La raza más grande del mundo -Tolerantes al calor


-Resistencia a enfermedades -Presenta joroba:
-Distocia
por insectos reserva energética
-Mala lechera
-Buena heterosis con bos -Temperamental
taurus, es decir, yo puedo -Bajos rendimientos en
juntar bos taurus y bos canal y leche
indicus y puedo rescatar los
rasgos del indicus
-Madurez zootecnica tardía
-Bajo precio de ventas
-Mala reproducción
RAZAS COMPUESTAS
Características:
Usadas para mayor vigor hibrido
Mejor adaptabilidad
Híbridos (bos taurus + bos indicus): yo junto 2 razas puras, las cruzo para rescatar las buenas carcajadas de una vs las
buenas características de la otra

1. BRADFORD 2. WAGYU 3. SANTA GERTRUDIS

-Buena producción de carne -Aptitud cárnica: raza -Aptitud cárnica


-Altamente adaptado a diversas compuesta para carne -Buena ECA
condiciones -Mayor infiltración de grasa: -Buena GDP
-Clave la hibridación marmoleo
-Se puede reproducir

CRONOMETRIA DENTARIA

Cuando salen:
Pinzas definitivas: aprox un año y medio
Medianos: 2 años y medio
Segundos medianos: 3 años y medio
Extremos: 4 años y medio
Si pierde dientes: más de 7 años
SISTEMAS PRODUCTIVOS BOVINOS

SISTEMA EXTENSIVO CONTROLADO

-Manejo de praderas, más animales en una sembrada, mayor rendimiento que unq fertilizada
-Carga animal dependiente del tipo de pradera: cuantas unidades de animales puede soportar
una hectárea de mi terreno
-Desafío parasitario
-Kg carne/hectárea
-Cría, recría, engorda
-Producción doble propósito
-Zona sur del país
-Pastoreo regenerativo, manejo holístico

SISTEMA EXTENSIVO SIN CONTROL

-Dependiente de la curva de los pastos


-Baja carga animal
-Bajos rendimientos productivos
-Estacionaria y dependiente de la pluviometria

FEEDLOT
-Intensificación
-Desafío sanitario
-Engorda
-Altos rendimientos
-Dependiente de subproductos, concentrados, forrajes

LECHERÍAS INTENSIVAS LECHERÍAS SEMI INTENSIVAS

You might also like