You are on page 1of 24
Fic. Héctor Augusto Goray Valde Netaria Piblioa Ne. 49 ar! Toorcin, Cosh, li - ESCRITURA NUMERO 648 (QUINIENTOS CUARENTA Y OCHO)-/ VOLUMEN DECIMO SEXTO- ‘ EN LA CIUDAD DE TORREON, DISTRITO JUDICIAL DE TORREON, ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA, a oO (chs) as del mes dbf jo del aflo de 2020 cs mi vents). ante mi, Leendedo HECTORCE ‘AUGUSTO GORAY VALDEZ, Notatio Pubico Titular nimero 49 (cuarenta()|) ‘nueve) en ejercicio en este Distrito Notarial, HAGO CONSTAR BAJO Mi FE\Y' ceRTIFICO QUE = --COMPARECIERON: El sefior ROBERTO HIRAM ORENDAY GUZMAN, quien por sus generales manifesté ser de nacionalided mexicana, mayor de edad, por haber nacido el dia 11 (once) de enero del afio de 1960 (mil novecientes ochenta), casado, lempresario, con Registro Federal de Contrbuyentes OEGR800111LCA, al Corrente en el pago del impueste sobre la renta, segin lo marifesté bajo | Protesta de decir verdad, con domicito en Degollado numero 814 (novecientos | catorce), orente, entre cale Corona y calle Auza, de la colonia Santa Rosa, | Localidad Gémez Palacio, Municipio de Gomez Palacio, Estado de Victoria de Durango, c6digo postal 35040 y de transit en esta chudad, —- El sefior JOSE IVAN DE LEON BARRERA, quien por sus generales ‘manfesté ser de nacionalidad mexicana, mayor de edad, por haber nacido el dia 19 (diecinueve) de agosto de! afo de 1995 (mil novecientos echenta y seis), casado, ingeniero chil, con Regio Federal de Contibuyentes [LEBI860819KS8, al corriente en el pago del impuesto sobre larenta, segin lo Imanifesté belo protesta de decir verdad, con domicilo en Calle “O° numero 287 (doscientos noventa y siete), bis entre Ia calles “N" y “P* de la colonia Eduardo Herrera, Municipio Torrsén, Cludad de Torreén, Estado de Coahuila 6 Zaragoza cédigo postal 27280. Cuienes se identifcaron ante mi con eredenciles para votr, las cuales doy fe tener a la vista y agrego en copia cerifcada al apéndice de este protocolo con ‘el ndmero que les corresponds, para que formen parte integrante del mismo, Siendo los referidos comparecientes, personas habiles y capaces conforme @ derecho, para contratar y oblgarse vidamente de lo que el Notario. ‘Autorizante da fe por no saber nada en contrario, dando fe igualmente que dichos comparecientes: ---MANIFESTARON: ‘Que vienen en este acto a solictar del Notaio Autoizante de la formalidad necesaria @ efecto de consitir una SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE y para cumplir con lo dispuesto por la Ley General de Sociedades Mercanties, lo consignan al tenor de los antecedentes y ciausulas siguientes: ANTECEDENTES:-- '}- Que para cumplr con las dsposiciones sefialadas en el Reglamento de la Ley de Inversién Extranera, el sefior suscito Licenciado HECTOR AUGUSTO GORAY VALDEZ, solicité y obtuvo de la Secretaria de Economia, el permis correspondiente para la constitucion de la sociedad, el cual en su parte relative 2 laletra es como sigue: — “gobi. SECRETARIA DE ECONOMA- DIRECCION DE _NORMATIVIDAD MERCANTIL- AUTORIZACION DE USO DE DENOMNACION © RAZON SOCIAL- Clave Une del Document (CUD): Aanenn6051051157764- Resolcibn- En atnctn ala reserve resianéa por HECTOR AUGUSTO GORAY VALDEZ, a través del Sstema esablecdo pore Secretaria de Economia para autorzar ol uso de Denomraiones © Razones Sociales, con ‘undamento en fo dspuesto pos arcs 15, 1616 A de la Ley de Imersion Extrnjera arto 34, faccn Xl bis 6 la Ley Orrca dea Adrnstacon Pica Federal: arcu 82 CBs dela Ley Federal de Precedents Adminsatio, aticuo 23, faccones XXV, 20 y 200 det Reglamento Inter ée a Secretaria de Econo yo ric 17 del Regiments para Ja Auotzasén de Uso de Denarinacones y Razones Sociales, SE RESUELVE [AUTORZAR EL USO DE LA SIGUENTE DENOMNACION © RAZON SOCIAL: CRIB INGENERIA Y CONSTRUCCION Lo antror spat del fecha y hora que se indean en s secon de Fina Electrica mAs adele - Los tins con mayiscla nial contends en la presente Aonzacion tnd el sigfcado que se es atbuye a dichos trrinos en et Reglanento para la Aulorzactn de Uso 6 Denominacones y Razares Socials, con Independencia de que se sen en pla en singular- De conformiad con lo dspueso por el ative 18 del Reglameno para la Autorizacon de Uso de Denominacones y Razones Soci, la presente Auorzacion ce corga con Infependeria dela especie ce la persona moral de qv s rate desu rgimen rico 0 en su cas, dea moa a que pueda estar sjeta En trmings do dspuesto por el arco 21 del Resjamento para la Auoizacon de Uso de Denominasones y Razones Soils, el Fdstro Pibico Auonzado 0 Senior Pblcn, 0 vatindoee dels scedadescooperatvas, a autordd, ante quien se consttuya la ‘Sociedad o Aztlan corespodrt,oen si cas, ante quien se foralce el cambio de su Denorinacin o Razin Soil, dberh cera previament a realzacion de dichos acts, que se came con las conscines que en su caso resuten apcables se encventren sefidades en la presente Auorzacén y en el referdo Reglamento, ya su vez deberi ‘cersorase 2 que 12 presente Auiotzacion se encuene vgerie- AVISO DE USO NECESARIO. De confomidad con lo disuesto por el aticulo 24 del Reglamento para la ‘Autotzacion de Uso de Denominasonesy Razones Sciles, l Fedataro Publco Autorzado 0 Servidor Pilea que haya sdo elegido conorme al aro 4 de dicho Regiaento, debra at el Avso do Uso comespondene a ravés del Sistema y dent dels cto ocherta das ic. Hector Uaquite Soray Vale Netaria Publica Ne. 49 Forwein, Geah., Mee rules suerte a echa ce la presen Aula fin de hace el conoiriet df la Secreta de Ecoronia do que ha rade wso dela Denorinacon 0 Razin Sof Aueata por haere canto le Soe 0 Aico, 0 fmalzao su cai Se Derominacin o Razin Soc ant suf En cso de quel Feta PibicoAtradh SenidorPobico que hays sido elesito coniome a arcu 14 del Regameno pare Aoicacon de Uso de Deverierionesy Rares Scles no del Avs de Uso cafome a] srtculo 24 de dono Relamentn, so pos preseriarprevo pape deceeces, a Avs Uso defomaentemporines en cunlqira des ones de a Secretaria de Econnmi, cto eos wena isnt cotaos pada eka on que conus azo de ceo hort is natures squrts 2 afc d a pesrt Atorzacin- La Serta de Econoniaro reservar lwo echo dea Denna o Razin Sail ooada neta ta presto Auta, on caso de ta no rosa Ais de Uso on fs tins ares sefados, y dento del lao exec on el plrao que artcede- AVISO DE LUBERACION.- En caso de sino quid doa Seeded o Ascii, oe el cao de canto de Denorinaén 0 Razéo Secale 2 mime, o ots Pit Avtizto 0 ‘Seritor Pleo ante quen se fekzara dco al, debe de day, a avs cel Slama y lero dun paz 10 mayor a eta as naturales posters la fecha de fomaicacn del instumerto resesiv, un Azo Go Ubwracén de la Oenorinasin 0 Razin Soci TTatndose de socedaes cooperates qu se Iqudenexiganocambien su Denominasin ‘0 Razin Sei ne aque dst de un Fda bic Azan reeset lepl ela soceded cooperate deer cic por eet pyo oe a Sara de Ecramia para par der el Aviso de Uber conespendete Lo aris, cn fundamen en ‘tcl 28 cel Reganeno pare a Aurzadtn de Uso de Denonnacones 0 Razones Sacies- RESPONSABILDADES.- De conoid con lo sues por ela 22 el Reglavenlo para la Auaizcén de Uso de Denominacenes y Razones Sods ls sectedades 0 azoiasones que sen 0 peendon user uns Denominatn 0 Razin Soc tent as olgacones quent: | Rospode pox cuaiue da, pin olen que putra casa el uso ines 0 o aozado de la Denorinacion o Razin Socal clogada ecient Aututzackn, confome a Ley e Iversn Exteel Relameto para a Azan de Uso de Derornasones y Razoes Soc, yU, Procconar a ‘ucla de Economia a inomacin decumeiaé qu ea requ por ese 08 través del Stora en rlacn con o uso dela Denornacin o Razin Soc! otpada eit la presente Auoizacn a moment de habe reserva, cant emg en que ce encore en so, despus d qe 80 hay dao el Aso de Lberacon espeto de a sma Las obigacoes establecides en ls faccones enters, dbern conta en el inswumerto mediante el cu se fomales la costucin e a Sociedad o Asciasén 0 e ‘cambio de ou Denorinacono Razin Soci La resere Aofzacn tone una igen 160 ois naturales © pa dela fecha de su expediiin, y se cay sn prio de 1 esate pre aticl 1 de a Ley dela PropdadIdusttal-Fma eect.“ = I Notario Autorizante da fe y cetfica que la anterior trascrpcién concuerda | fel y exactamente con sus original de donde se obtuvo, lo que le consta al | infraestrcturas habitacional, comercial e industria Auscrito Notario en vitud de haber realizado entre dicha trascripcién y su Teferido documento original, los debidos coteos y compulsas necesarias para \jer realizar Ia presente asoveracién, instrumento que twve a la vista y JAglego al apéndice de este protocole con el nimero que corresponda para {que forme pare integrante de! mismo, ~ )- Que habiendo cumplido con los requistos necesaros, las comparecientes, declaran que han converido en organizar y consttuir una SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, y con el fin de dar a su pacto la solemnidad exigida por la Ley General de Sociedades Mercantles, otorgan en. fl presente instrumento EL ACTA CONSTITUTIVA DE LA SOCIEDAD MERCANTIL, correspondiente, al tenor de las siguientes: CLAUSULAS: -CAPITULO PRIMERO- DENOMINACION, DOMICILIO, OBJETO, DURAGION Y NACIONALIDAD.— CLAUSULA PRIMERA.- DENOMINACION.- Los otorgantes constituyen una sociedad mercanti, como Sociedad Andnima de Capital Variable, bajo la denominacién “CRIB INGENIERIA Y CONSTRUCCION’, debiendo ser seguida esta denominacién de las palabras “SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE”, 0 de la abroviatura “S.A. DE C.V."- CLAUSULA SEGUNDA.- DOMICILIO.- La sociedad tendré su domicio en la Cludad de GOMEZ PALACIO, DURANGO, pero podré establecer agencias y ‘sucursales en cuelquier parte del pals o en el extranjero y estipular domicilos convencionales en los contratos que celebre, —- CLAUSULA TERCERA.- OBJETO.- La sociedad tiene por objeto el siguiente 1. Construceion de todo tipo de obra civil, estructura y vias de comunicacion, edficaciones, urbanizaciones, facionamiertes, condominios, obras pecuarias, puentes, presas, careteras, pavimentacion de calles, construccién de caminos, obras de agua potable y slcentarilado, canales de riego, construccién de albercas, realizacién de desmontes, perforaciones. y ‘equipamiento de poz0s, rivelaciin de terrenos y todo tipo de trabejos topogrfices, construcién de viviendas de toda clase 2. Compra-venta 0 arrendamiento de terrenos y fincas urbanas y suburbanas, ‘asi como construcciény urbanizacién de fraccionamientos urbanos, comerciales © Industrales y en general el desarrollo integral de 3. Construir para su venta ylo arrendemiento naves industriales o especiales para la produccién de casas habitacén y toda clase de inmuebles comerciales e industriales Dis, Hector Auguste Goray Veale Netavia Piblea Ne. 49 irebm, Coah,, Mes 4 Arrendamiento, usufructo y Ia prestacién de toda clase de. servicios administratives de inmuebles, construcciones y fraccionamientos. urbanog/ suburbanos, industiales o comerciales, —————- 5. La prestacién de servicios técnicos y de consuitoria, la preparacién Ue Proyectos de ingonieiay diseto la reaizacién de investigaciones con fined de instalaciin y construccién de desarrolos comerciales, industiales “AA vvienas en general — U {La realzacién de todo tipo de presupuestos, proyectos, estudios asesoras, supervisiones, trabajos de mantenimiento,estimaciones que se relacionen con €! giro dela consuitoria y constrccin mmm Te Llevar a cabo todo tipo de construcciones, reconstrucciones, ‘aconcicionamientos y ampliaciones de toda case y especie de obras. 8. Fabricacién, transportacion y compra-venta de materiales para la construccin, incluyendo herreia, mérmoles, mosaicos, pisos y demés, ssi como de instalaciones eléctrcas @ hidrSulicas,| nn 9.- Compraventa, comodato, arrendamiento, comisién, agencia, importacén, fabricacién, produccién, procesamiento, maqula, mediacién, representacién, Comerciaizacién de toda clase de mercancias, bienes, servicios, maquinaria ppesada para la construccién, equipos, productos y accesorios, que encuentre fen el comercio y cualquier relacionado con la industria dela construcién, =~ 40. La realizacion de toda clase de actos de comercio respecto de bienes rmuebles e inmuebles. 11. La consttucin de derechos reales sobre bienes inmusbles de sociedad y la construccién a su favor 0 su cargo de préstamos con garant sin lia. — 412 La fabrcacién y colocacién de concrete astlico, 43> La ejecucién de los actos y la celebracién de los contratos civles 0 mercantilee que ¢@ relacionen con los objetos sociales. ~ 14. Ed carécter mercantl, como de cualquler otra naturalez8, mn Jempefio de toda clase de comisiones y representaciones de 48. Adguitr y disponer en cualquier forma, de toda clase de acciones o partcipaciones en ottas sociededes, ya soan de naturaleza civilo mercantl. ~ 416.- Actuar como consullor de toda clase de personas fisicas 0 morales, -—— 47. Adguir y arrendar bajo cualauer titulo permitido por la ley, todos los bienes muebles e Inmuebles que fueren necesarios para el desarrolo de fos bjetos sociales, —————~ f AB. Adquirr, vender, arrendar, administrar y en general comercializar con bienes muebles oinmuebles. ————- Vfl obtener y otorgar préstamos para cualquier de los objetos sociales, sin HHiinitacion en Io que reflere a cantidades, asl como gira, librar, suscribi, cotorgar, aceptar, endosar o avalar toda clase de titulo de crécito y otorgar ‘tres documentos y comprobantes del adeudo, ya sean ejecutves 0 no, ‘arantzando su pago, as! como construir garantias sabre todo o parte de las. ropiedades de la sociedad con personas fisicas, morale ¢ insttucones do crédito, nacionaes 0 extranjer 20.- Asumir obigaciones por cuenta ylo a cargo de terceros, constiurse en obligade soldario, otorgar avales, fianzas y en general garantizar obigaciones: de teroeros que tengan © no interés en la sociedad, con 0 sin contra Dresentacién, estén 0 no dichas oblgaciones relacionadas con los demas ‘objetos y por lo tanto suscibir ls tulos de crédito, contrates, convenio y ‘demas documentos que fueren necesarios para ol ctorgamiento de dichas _garantia con personas fisicas, morales einsttucones de crédito nacionales © pees. ee 21.- Llevar a cabo toda clase do negocios u operaciones comerciales, de romocién y comercaizacién, por cuenta propia o de terceros, buscar asociados, socios y otros candidatos para empresas mercantles, ciiles 0 de cualquier otra naturalezs, nacional o exvanjera. 22.- Celebrar todo tipo de operacién de créito, ya sea, con personas fislcas, rméale, insituciones de crédito nacionales 0 extranjeras y garantizar de Ceualquier forma permitida por la ley, con todo © parte de los bienes de la sociedad, las operaciones 0 cortratos que celebre. 23.- Conetiuir y otorga garartiss reales, ya sean, hipotecaria, prendarias, de deudor soldaro, o de cualauer otra naluraleza permitida por a ley, respecto a Jos bienes y derechos de la sociedad, para garantizar las oblgaciones que se contraigan en cumplimiento de los cbjetos sociales, inclyendo aquelas ‘obligaciones que fueran contraldas por terceros. — 24,- Celebrar toda clase de fidecamisos y negocios fiduciaios,afectando los bienes y derechos sociales. —- 25,- Comision, mediacién, representacién, agencia 0 correduria de negocios relacionados con la industria de la constuccién, con el suminiso de materiales 0 cualquier concepto similar 0 relatvo, — 26- Comercialzacion, distibucién, exportacién e importacion de bienes, productos y servicios y mercaderias en general por mayor y men, ————- 27.- Gestionar ia obtencién de erétos para fines propios © lade sus clientes, Fic. Hector CMiiguste Goray Va Netavia Piiblica No. 49 Forvein, Cah, Mer 28. La compra, venta, arendamiento, usufructud, comodato, y manejo do, equipo y maquinara, ya sea para operaciones propias 0 de terceros. 28.- La promocién de empresa, 30.-Todios los objetos y fines sociales podrin celebrarse por cuenta propia\g! 0 tereoros — En general a realizacién de todo tipo de actos y actividades y la celebracigi\/ {e todo tipo de convenios, contrates y entendientos,incluyendo aquelos Bo naturaleza civil o mercantl, segin lo permitan las leyes aplicables y sean | necesaro 0 apropiado para la realizacién del obeto social de la Sociedad. — | CLAUSULA CUARTA. - DURACION. - La curacion de la sociedad seré indetns CLAUSULA QUINTA. cestaré consiguientemente su NAGIONALIDAD. - La soseded sord mexicana y | i alas Leyes y tribunals mexicanas, por lo tanto, ningin extanjere posré ser socio ni adquir interés alguno en la sociedad, ni tampoco sociedad alguna en la que no se csponga la cdusula de | excusin de extranjeos, por lo que no se reconeceran derechos de cualquier | sua socio que participa en la sociedad en violacion a lo dspuesto en esta c CAPITULO SEGUNDO- <-CAPITAL SOCIAL Y ACCIONES. CLAUSULA SEXTA. - CAPITAL SOCIAL. - El capital socal es variable. capital fo es de $50,000.00 (CINCUENTA MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL), representado por $0 (cincuenta) acciones comunes, ordnaras, rominatvas, dela sere ‘A’, con valor nominal de $1,000 (MIL. PESOS 00/100, MONEDA NACIONAL), cada una, Las acciones que correspondan al capital fj, serdn sere “A; las que se emitan del capital vriabe, corresponderdn ala serie "B', salvo lo que acuerde Ia asambiea general. La parte variable del capital no tiene limte, y estard representada por acciones ordinaras, rominatvas, dela serie “B", con valor nominal de $1,000 (MIL. PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL}, cada una, as cuales tendrén las caracteristicas que determine la asambiea general de accionistas que apruebe su emisién,——— La Sociedad Anénima que s° constiuye es de Capital Variable, en los | términos 8 que se referen los articulos 213 (doscientes trece) al 221 | (doscientos veintuno) dela Ley General de Sociedades Mercanties, | CLAUSULA SEPTIMA- AUMENTO © DISMINUCION DEL CAPITAL SOCIAL —~ —_ Los aumentos @ la parte fia del capital social y las disminuciones del mismo | fer aprobedos por una Asamblea Extraordinaia de Accionstas, Los | 1 eben st fumentos a la parte variable del captal social y las disminuciones hi Yshonto det capital social fjo, pueden ser decrelados por une Asamblea Ordinaria de Accionistas En todo caso, el capital social minimo fjo nunca sera ‘yptyir at biecido por la Ley General de Sociedades Mercanties, —- Nalreduccion del capital socal, efectuada meciante reembolso a los socios © liveracion concesida a éstos de exhibiciones no realizadas, se pubicaré en at Sistema electrénico estableciso por la Secretaria de Economia Los acreedores de a sociedad, separaca o conluntamente, podran eponerse ‘ante la autoridad judicial a dicha reduccién, desde el dia en que se haya tomado ta decisién por la sociedad, hasta cinco dias después de la ima Pubicacién.- La oposicin se tramitaré en la via sumaria, suspendiéndose la ‘reduccién entre tanto a sociedad no pague los créitos de los oposiores, 0 no los garantice a satisfaccién del Juez que conozca del asunto, 0 hasta que Cause ejecutora la sentencia que declare que la opesicion ee infundadk Asimismo la Asambiea General Ordinaria de Accicrstas pocrd determinar en cualquier momento que el capital de la Sociedad, ya sea el minimo 0 el Variable, se pueda clasiicar en: Acciones Comunes, Acciones Especiales y ‘Acciones Preferenies de Voto Limitado, las cuales @ su vez, podran ser

You might also like