You are on page 1of 9

Introducción a la programación

INSTRUCCIONES
CONDICIONALES
Condicionales Simples
Las estructuras condicionales simples se les conoce
como “Tomas de decisión”. Estas tomas de decisión
tienen la siguiente forma:

Pseudocódigo: Diagrama de flujo:


Condicionales Dobles
Las estructuras condicionales dobles permiten elegir
entre dos opciones o alternativas posibles en función
del cumplimiento o no de una determinada condición.
Se representa de la siguiente forma:

Pseudocódigo: Diagrama de flujo:


Condicionales Múltiples
Las estructuras de comparación múltiples, son tomas de
decisión especializadas que permiten comparar una
variable contra distintos posibles resultados, ejecutando
para cada caso una serie de instrucciones específicas. La
forma común es la siguiente:
Pseudocódigo: Diagrama de flujo:
Ejemplo
Realizar un algoritmo en donde se pide la edad del usuario; si es
mayor de edad debe aparecer un mensaje indicándolo.

Pseudocódigo: Diagrama de flujo:


Ejemplo
Pseudocódigo:
Se pide leer tres
notas de un INICIO
estudiante, calcular Not1, Not2, Not 3 :REAL
Def: REAL
su definitiva en un ESCRIBA ( “ Introduzca las notas”)
rango de 0-5 y enviar LEA Not1, Not2, Not3
un mensaje donde Def = (Not1 + Not2 + Not3) /3
Si Def < 3 entonces
diga si el alumno Escriba “Reprobó el curso”
aprobó o reprobó el Sino
curso. Escriba “Aprobó el curso”
Fin-Si
FIN
Ejemplo
Se desea escribir un algoritmo que pida la altura de
una persona, si la altura es menor o igual a 150 cm
envíe el mensaje: “Persona de altura baja”; si la altura
está entre 151 y 170 escriba el mensaje: “Persona de
altura media” y si la altura es mayor al 171 escriba el
mensaje: “Persona alta”.
INICIO
Pseudocódigo Altura: ENTERO
ESCRIBA “Cuál es tu altura? ”
LEA Altura
Si Altura <=150 entonces
ESCRIBA “persona de altura baja”
Sino
Si Altura <=170 entonces
ESCRIBA “persona de altura media”
Sino
Si Altura>170 ENTONCES
ESCRIBA “persona alta”
Fin-Si
Fin-Si
Fin-Si
FIN
-No digas que no tienes suficiente tiempo.
Tienes exactamente el mismo número de
horas que tuvieron Pasteur, Michelangelo,
Madre Teresa, Leonardo da Vinci, Thomas
Jefferson y Albert Einstein.
-H. Jackson Brown Jr.

You might also like