You are on page 1of 3
PROVINCIA DE ESMERALDAS Es una ciudad de Ecuador, capital de la Provincia de Esmeraldas, en la zona noroccidental del pais. Conocida por Libre por rebelde y por rebelde grande Esmeraldas al son de la marimba, hermosas ticrras fértiles, su agradable clima tropical, con una exuberante vegetacién. Ademas cuenta con innumerables riquezas naturales, sus hermosas playas y paisajes. Bandera Escudo Historia Fue fundada el 21 de septiembre de 1526 como San Mateo, por Bartolomé Ruiz. La conquista espafiola determiné procesos diversos en lo que hoy es el Ecuador. En lo que tiene que ver con Esmeraldas, numerosas expediciones militares se realizaron para conquistar la “Tierra de las Esmeraldas”; ademas de la riqueza con la que contaban estas tierras, la motivacion era el deseo de construir un camino directo desde Quito hacia el Océano Pacifico que, ademas de facilitar el intercambio de los productos de la sierra y de la costa, constituia el acceso a un puerto, lo que le daria poder comercial y econémico a Quito. Tendria que pasar mis de un siglo, desde el inicio de la conquista, para que la Real Audiencia lograra apenas “fundar” dos pequefios pueblos costeros: Atacames y San Mateo de Esmeraldas asentamiento originario de la actual Esmeraldas. Ubicacion Esmeraldas es una ciudad costera, ubicada al noroeste de Ecuador. Es la capital de la provincia homénima. Cuenta con un puerto maritimo intemacional y un pequefio aeropuerto. Esmeraldas es el principal puerto maritimo del noroeste de Ecuador; se asienta en la margen izquierda junto a la desembocadura del rio Esmeraldas en el Océano Pacifico a 4 msnm, Sin duda Esmeraldas es un paraiso de playas increibles, de entornos naturales y de selvas virgenes, rodeadas de verdes paisajes con una exuberante vegetacién, Caracteristicas Relieve Esta ciudad septentrional se sittia en tierras bajas, en donde las mayores altitudes no sobrepasan los 600 msnm; esti atravesada por varias estribaciones que son prolongaciones de la cordillera occidental de los Andes; al este se encuentran las cordilleras de Cayapas y Toisin; y al oeste las montafias de Muisne, Atacames y Cojimies Clima Su clima es cilido, modificado en las estaciones de inviemo y verano, con caracteristicas especiales que lo diferencian: el invierno empieza en los iiltimos dias del mes de diciembre para declinar en junio. Su temperatura promedio es de 25°C. Flora ‘Tiene una inereible flora. Dentro de la flora encontramos: frboles de maderas finas, de caucho, ceibos (lana vegetal), tagua (marfil vegetal), banano, fibras como las de abaca y toquilla, utilizada esta Ultima para claborar sombreros que reciben buena acogida en los mercados exteriores. Fauna La fauna es extensa en la selva, en las tierras bajas de la Costa se encuentra una fauna de tipo ecuatorial como son: el jaguar o tigre americano, los perezosos 0 " ligeros", osos hormigueros, guacamayos, loros, tucanes, gallinetas, piqueros, golondrinas de mar, lagartos, serpientes venenosas. Hidrografia EI sistema hidrogrifico es importante ya que varios de sus rios se han convertido en vias de acceso natural para el transporte de productos a distintos lugares, tanto al interior como al exterior de la provincia, Entre los principales estan: Cayapas, Santiago, Esmeraldas y Blanco, Desarrollo econémico El comercio es dindmico posee varias fuentes de ingresos por la gran produccién agropecuaria y la riqueza del suelo se han establecido industrias agricolas de carbén, caucho, También existen industrias manufactureras y derivados de! petrdleo. Turismo La playa de la ciudad de Esmeraldas se encuentra en el barrio de Las Palmas donde se encuentran negocios turisticos y de restauracidn, asi como locales de vida nocturna. Selvas Virgenes, Indigenas Cayapas, Marimba y Danza afro-ecuatoriana, zona arqueolégica La Tolita, Islas, flora y fauna. Festival Internacional de Musica y Danza Afro. Nuestra Sefora de Loreto. Balneario las Palmas. Museo Regional. Desarrollo social Culturas y tradiciones Fiestas mas importantes: 21 de septiembre de 1526: Arribo de los conquistadores espatioles dirigidos por Bartolomé Ruiza labahia de San Mateo; 5 de agosto de 1820: Independencia Politica; 25 dejulio de 1824: Cantonizacién de Esmeraldas Capital Provincial; 18 de noviembre de 1847: Provincializacion de Esmeraldas. Actividades de las Fiestas: Hablar de Esmeraldas es hablar de la belleza magica de sus playas, de sw arena suave y del mar tibio que las bafta su gente disfruta cada fiesta bailando la marimba ya que con ello sienten ser libres y de desfogan sus vidas. Gastronomia ‘Arroz con Camaron: (Atacames) Es uno de los platos exquisitos y saboreados en el canton, consiste en arroz con camarones apanados acompaiiados de una deliciosa ensalada, y tajas de limon, Pescado al Vapor: (Esmeraldas) Se encurte el pescado con salsa y limén, por treinta minutos luego se lo coloca en un sartén con ajo, pimienta y el vinagre, se lo deja por diez minutos. Se lo sirve acompatiado de arroz. Los Encocados: (San Lorenzo) Este suculento plato pueden ser de came de monte, mariscos, crusticeos o gallina criolla, teniendo como ingrediente bisico la leche del coco. Ceviches: (Rio Verde) Se ofrecen muchas variedades como los de camarén, concha, pescado, mixtos todos ellos van acompaiiados de patacones y arroz. Cazucla de Pescado 0 Camarén: Preparado con pescado 0 camarin, plitano verde rallado y licuado, coco rallado sacado el zumo, mani, cebolla colorada y blanca, pimiento, ajo, orégano y aceite. Se lo sirve con arroz blanco.

You might also like