You are on page 1of 5

UNIDAD EDUCATIVA FRANCISCANA SAN ANDRÉS QUITUMBE

Nombre: Christian Cisneros

Curso: 2 BGU B

Fecha: 02/05/2023

Asignatura: Investigación

Realizar cuatro ejemplos de citas con referencia al autor de: artículo de revista, libro, sección de

libro y tesis.

Artículo de revista

Tema 1. Importancia del uso de las TIC en la Educación

Valecillos (2019) afirma que:

Las TICs nos ofrecen diversidad de recursos de apoyo a la enseñanza (material didáctico,

entornos virtuales, internet, blogs, wikis, webquest, foros, chat, mensajerías, videos conferencias,

y otros canales de comunicación y manejo de información) desarrollando creatividad,

innovación, entornos de trabajo colaborativo, promoviendo el aprendizaje significativo, activo y

flexible. (p.15)

Tema 2. Uso de las TIC en la educación a distancia en el contexto del Covid-19: Ventajas e

inconvenientes.

Para Jara-Vaca et al. (2021) “la utilidad de las TIC en educación, se destaca a lo largo del

análisis su evolución en las últimas dos décadas, orientadas a procesos complementarios o

subutilizadas dentro del proceso enseñanza- aprendizaje” (p. 25). De lo antes expuesto por el

autor, las herramientas tecnológicas se han convertido en la parte elemental en la educación.


Tema 3. Innovación, emprendimiento e investigación científica

Según Vernaza (2020) expresa que, “la innovación, al contrario de la invención, tiene

como finalidad inmediata su aplicación práctica, y en el ámbito empresarial la obtención de

ganancias o la disminución de costos en los procesos a los que se aplique” (p. 4).

Tema 4. La investigación científica en la universidad peruana

Como plantea Amézquita (2020) “las actividades de innovación y desarrollo, están

vinculadas el desarrollo social, generando un impacto mayor cuando existe la relación

universidad –empresa –estado, llamada también el triángulo de Sábato” (p. 6).

Libro

Tema 1.

Tema 2.

Tema 3.

Tema 4.

Sección de Libro

Tema 1.

Tema 2.

Tema 3.

Tema 4.

Tesis
Tema 1. El uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en los procesos de

enseñanza de la educación básica primaria: caso enciclomedia

Para Gualavisi (2019) menciona que:

El desarrollo curricular del nivel inicial y su vinculación con TIC en los procesos de

enseñanza-aprendizaje, marca una trascendental combinación en la cual los actores educativos se

involucran manteniendo un objetivo en común: potenciar los procesos educativos mediante la

inclusión de herramientas e instrumentos tecnológicos. (p. 3)

Tema 2. Herramientas tecnológicas en el desarrollo cognitivo de los niños y niñas de 5 años

de la Escuela Particular Salesiana “Don Bosco”, año lectivo 2019 – 2020

Quinaucho (2020) describe en su estudio que:

El desarrollo de nuevas tecnologías de la información ha cambiado para siempre la forma

de mirar el mundo. Los avances del internet y sus consecuencias en el acceso de las personas al

conocimiento, nos brindan la posibilidad de interactuar con el mundo entero en solo pocos

segundos, o estar excluidos sino utilizamos estas herramientas adecuadamente. (p. 5)

Tema 3.

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Tema 4.

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Referencias

Valecillos, G. (2019). Importancia del uso de las TIC en la Educación. Revista Tecnológica-

Educativa Docentes 2.0, 1(1), 17-18. https://doi.org/10.37843/rted.v1i1.40

Jara-Vaca, F. L., Rodríguez-Heredia, S. P., Conde-Pazmiño, L. R., y Aime-Yungan, G. G.

(2021). Uso de las TIC en la educación a distancia en el contexto del Covid-19: Ventajas

e inconvenientes. Polo Del Conocimiento: Revista Científico - Profesional, 6(11), 15–29.

https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8219323

Gualavisi, C. A. L. (2019). Desarrollo curricular del nivel inicial y las TIC [Tesis de Maestría,

Universidad Andina Simón Bolivar]. https://repositorio.uasb.edu.ec/handle/10644/7219

Vernaza, A. G., Sánchez, M. E. P., y Quiñonez, C. J. (2020). Innovación, emprendimiento e

investigación científica. Revista de Ciencias Sociales, 26(3), 4–12.

https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28063519006

Amézquita, A. M. J., Ávila, D. P., Quispe, C. A. F., y García, M. S. (2020). La investigación

científica en la universidad peruana. Journal of the Academy, (3), 32–39.

https://journalacademy.net/index.php/revista/article/view/24

Tesis

Gualavisi, C. A. L. (2019). Desarrollo curricular del nivel inicial y las TIC [Tesis de Maestría,

Universidad Andina Simón Bolivar]. https://repositorio.uasb.edu.ec/handle/10644/7219

Quinaucho, B. M. F. (2020). Herramientas tecnológicas en el desarrollo cognitivo de los niños y

niñas de 5 años de la Escuela Particular Salesiana “Don Bosco”, año lectivo 2019 – 2020

[Tesis de Grado, Universidad Central del Ecuador].


http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/21605/1/T-UCE-0010-FIL-903.pdf

You might also like