Resumen Del Proyecto Annaly

You might also like

You are on page 1of 6

RESUMEN DEL PROYECTO:

Denominación:
“Estudio de Factibilidad Técnico, Económico y Financiero para la Instalación y
Puesta en Marcha de una Unidad de Producción de Peces (Tilapia) en Tanques de
Geomembrana”

Objetivo:
Realizar las inversiones necesarias para instalar y poner en marcha una unidad de
producción para la cría (levante y ceba) de peces de la variedad Tilapia Roja
(Orechromis sp), en tanques de geomembrana.

Metas:
 Instalar y poner en marcha en un lapso de cinco (05) meses 60 tanques
circulares para la cría de peces (Tilapia).
 Producir por lo menos Doscientas Sesenta toneladas de pescado en cuatro
cosechas al año.
 Instalar un laboratorio para la producción de alevines en un lapso de seis meses
una vez iniciado el proyecto.
 Generar por lo menos veinticuatro (24) empleos directos y setenta y dos (72)
indirectos.

Ubicación Geográfica:

La unidad de producción se encuentra ubicada geográficamente en el Fundo


Agropecuario “Santa Isabel” Jurisdicción de la Parroquia Independencia Municipio
Libertador del estado Carabobo,
Monto Solicitado.

Para la instalación y puesta en marcha se requiere de un financiamiento por un


monto de Seiscientos Setenta y Cinco Millones Novecientos Ochenta y Ocho Mil
Setecientos Ochenta y Dos con 70/00 Bolívares (Bs. 675.988.782,70)

Descripción General:

Se trata de una unidad de producción consistente de dos áreas que se dispondrán


para la instalación de tanques circulares de geomembrana de los cuales treinta y seis
(36) son de seis (06) metros de diámetro y veinticuatro (24) son de doce (12) metros
de diámetro, esta batería de tanques consta con las instalaciones necesarias, para la
carga y descarga de agua tanto limpias como servidas, sedimentadores para la
recirculación de la misma así como plantas de tratamiento para el caso en que se
tengan que descargar las aguas a los sistemas de drenaje comunes.

A los fines de garantizar el funcionamiento continuo de la unidad de producción, se


tiene previsto montar un laboratorio que en principio será exclusivo para la obtención
de los alevines que se requieren para la obtención de pescados en la empresa, con
un pequeño excedente para suministrar a otros acuicultores que así, lo requieran.

Otro aspecto de interés es el manejo de las aguas en el complejo de producción; en


este sentido es de destacar que el sistema está concebido para que la utilización de
agua de recambio sea mínima ya que se trata de desarrollar un medio de cría
denominado “biofloc” en el cual el agua se recircula haciéndola pasar a través de
sistemas de sedimentación y llevando un control riguroso de las demás variables que
intervienen en el mismo; sin embargo es imprescindible contar con un sistema de
suministro de agua potable para sustituir la que por una razón u otra sale del sistema
(evaporación, descarga parcial, etc.) y un sistema de tratamiento de aguas servidas,
siendo que en nuestro caso particular y dadas las características de la unidad de
producción hemos optado por instalar plantas de tratamiento de agua, con lo cual
resolvemos lo referente a la disposición final de las mismas sin que estás sean
consideradas como fuente de contaminación ambiental. De acuerdo a la información
suministrada por quien será el proveedor de este equipo para el proyecto, las plantas
a instalar (02) tendrán las siguientes características:

Proveedores: Tratamiento Aguas de Venezuela, C.A.

Sistema a instalar: El mismo es denominado ROTACELL, un sistema totalmente


cerrado; diseñado para ocupar mínimo espacio y optimizar los tiempos de
instalación. El sistema de tratamiento propuesto combina el método físico-químico de
oxidación, hidromaceracion y técnicas de separación, para eliminar la biomasa, en
material de soporte de lechos fijos y fluidizados,

Ventajas:
 Tiene instalado un equipo clorinador, que produce hipoclorito de sodio mediante
electrolisis utilizando agua y sal.
 Reduce los malos olores.
 No produce ruidos molestos.
 Eficiencia hasta el 95%.
 Mínimo espacio para su instalación (aprox. 6m x4m)
 Capacidad para sobrecarga (hasta 30%) y manejo de flujos picos.
 Operación totalmente automática.
 Mínimo mantenimiento.
 No requiere productos químicos.
 Rápida instalación.
 Garantía en equipos y servicios.
 El agua tratada puede ser reutilizada para riego.

Características de la planta:

 Dimensiones de la planta = (6 x 2,4 x 2,6)m.


 Peso vacío = 5.500 Kg.
 Peso lleno = 41.900 Kg.
 Carga hidráulica = 20 m3/día.
 Carga orgánica = 58 Kg/día.
 Potencia = 20 KVA.
 Material = Acero al carbono, recubierto internamente con plástico anti- corrosivo.
 Temperatura de operación = 0ºC a 45ºC.
 Dimensiones de la losa de piso = (6 x 3,5 x 0,25)m.
Detalle Inversión en Equipamiento Laboratorio:

Unida Cantida Precio


No Descripción Total Bs
d d Unitario
YSI multiparametral. Medidor de oxígeno disuelto,
Unid
1 temperatura y pH. 1 500.000,00 500.000,00
2 Refractómetro Unid 1 100.000,00 100.000,00
3 Romana de 100 Kg. Unid 1 500.000,00 500.000,00
1.000.000,0
Unid
4 Balanza electrónica en miligramos 1 0 1.000.000,00
5 Chinchorros de 15 mts x 4 mts. 2" Unid 1 200.000,00 200.000,00
6 Chinchorros de 15 mts x 4 mts. 1/2". Unid 1 200.000,00 200.000,00
Material de vidrio (Pipetas, Probetas, cilindros, 500.000,00
7 balones etc.) SG 1 500.000,00
8 Bombas de agua de 1/2 hp Unid 5 100.000,00 500.000,00
9 Bombas de agua de 1 hp Unid 5 180.000,00 900.000,00
10 Bombas de agua de 3 hp Unid 5 250.000,00 1.250.000,00
11 Conos Acrílicos Transparentes Unid 5 100.000,00 500.000,00
12 Tanques de agua de 700 L (tipo apartamento) Unid 3 50.000,00 150.000,00
13 Tanques de agua 1500 L Unid 5 700.000,00 3.500.000,00
14 Soplador de 2 hp Unid 2 600.000,00 1.200.000,00
1.200.000,0
Unid
15 Soplador de 5 hp 2 0 2.400.000,00
16 Incubadoras tipo McDonald’s Unid 10 150.000,00 1.500.000,00
17 Macroencubadora Unid 1 200.000,00 200.000,00
18 Inyectadoras de 1,5,10,y 20 ml Unid 100 100,00 10.000,00
19 Solución Fisiológica 0,9 NaCl. Envases de 900 ml Unid 5 100,00 500,00
20 Hormona masculinizadora Kg 1 100.000,00 100.000,00
Hormona (Hipófisis de Carpa) Envase de 1g. Envase 4,00 400.000,00
21 s 1.600.000,00
22 Frascos de Azul de Metileno Fcos 50 1.500,00 75.000,00
23 Formol Galones Gal 5 50.000,00 250.000,00
Rollo de mallas Plásticas de 4 x2 m y 1/4x1/4 en Rollos 1,00 70.000,00
24 abertura 70.000,00
25 Rollo de mallas Plásticas de 4 x2 m y 1x1 en abertura Rollos 1 70.000,00 70.000,00
26 Mangueras de riego Rollos 10 75.000,00 750.000,00
27 Piedras difusoras Unid 50 5.000,00 250.000,00
28 Salabardos Unid 10,00 15.000,00 150.000,00
18.425.500,0
Sub Total Equipamiento 0
Presupuesto General:

PRESUPUESTO GENERAL
Proyecto: Instalación de una cría de Tilapias en Tanques de Geomembrana.
Partid Unida Cantida
Descripción P.U. Bs. Total Bs.
a d d
1 Terrenos Mts2 19.714 17.723,96 349.410.147,44
Sub total Terrenos 349.410.147,44
2 Construcción de Tanques de 12 mts. Unid. 24 2.462.859,65 59.108.631,60
3 Construcción de Tanques de 6 mts Unid. 36 986.280,11 35.506.083,96
4 Construcción de sedimentadores Unid. 2 18.831.052,76 37.662.105,52
5 Construcción y dotación de sistema eléctrico Unid. 1 70.759.083,05 70.759.083,05
6 Instalaciones Sanitarias para Tanques. Unid. 1 30.866.894,61 30.866.894,61
Adecuación de espacio y Construcción de
7 Unid. 1 20.166.213,25 20.166.213,25
instalaciones para laboratorio
Sub total Obras Civiles 254.069.011,99
Equipamiento de las instalaciones con sus respectivos 275.068.555,9
8 S/G 1 275.068.555,99
aireadores, bombas, generador eléctrico, cavas y otros 9
9 Equipamiento del laboratorio S/G 1 18.425.500,00 18.425.500,00
10 Planta de Tratamiento de agua Unid 2 25.100.000,00 50.200.000,00
11 Equipos y Herramientas menores S/G 1 1.375.342,78 1.375.342,78
Sub total Equipamiento 294.869.398,77
12 Materia Prima (Alevines primer ciclo). Unid. 159.634 25,00 3.990.849,67
13 Alimento 1 Ciclo. Kg. 96.617 380,00 36.714.563,87
14 Reproductores (Machos) Unidad 500 3.000,00 1.500.000,00
15 Reproductores (Hembras) Unidad 1.000 3.000,00 3.000.000,00
16 Alimento Hormonado para reversión. Sacos 50 50.000,00 2.500.000,00
17 Mano de Obra Mes 6 456.068,91 2.736.413,44
18 Insumos Unid. 1 199.542,48 199.542,48
19 Servicios mes 3 56.778,36 170.335,08
Sub Total Capital de Trabajo Bs. 50.811.704,54
Preinversión (Proyectos, estudios, etc.) 1.004.400,00
Gastos Administrativos 1.474.346,99
Asistencia Técnica 279.825,00
Seguros 2.948.693,99
Imprevistos 115.000,00
Sub Total Intangibles (Bs.) 5.822.265,98
Sub Total General 954.982.528,72
Impuesto al valor agregado (IVA) 69.655.904,29
1.024.638.433,0
Total General (Bs)
1
Plan de Inversiones:

Plan de Inversiones
Aportes Entidad
Aportes por Propios Total Aportes
Concepto Gubernamental
(Bs.) (Bs)
(Bs)
Activos Fijos Tangibles
Terrenos 349.410.147,44 349.410.147,44
Obras Civiles 254.069.011,99 254.069.011,99
Equipamiento 294.869.398,77 294.869.398,77
Total Activos Tángibles 349.410.147,44 548.938.410,76 898.348.558,20
Activos Intangibles
Preinversión(Proyectos, estudios, etc.) 301.320,00 703.080,00 1.004.400,00
Gastos Administrativos 442.304,10 1.032.042,90 1.474.346,99
Asistencia Técnica 139.912,50 139.912,50 279.825,00
Seguros 2.948.693,99 2.948.693,99
Imprevistos 34.500,00 80.500,00 115.000,00
Impuesto al Valor Agregado 69.793.189,52 69.793.189,52
Total Intangibles 918.036,60 74.697.418,91 75.615.455,50
Capital de Trabajo
Materia Prima (Alevines) 5.587.189,54 5.587.189,54
Alimento 36.714.563,87 36.714.563,87
Reproductores (Machos) 1.500.000,00 1.500.000,00
Reproductores (Hembras) 3.000.000,00 3.000.000,00
Alimento Hormonado para reversión. 2.500.000,00 2.500.000,00
Mano de Obra 2.736.413,44 2.736.413,44
Insumos 83.807,84 195.551,63 279.359,48
Servicios 51.100,52 119.234,55 170.335,08
Total Capital de Trabajo 134.908,37 52.352.953,03 52.487.861,40
Total Inversiones (Bs.) 350.463.092,40 675.988.782,70 1.026.451.875,10
Participación Porcentual % 34,14 % 65,85 % 100%

You might also like