You are on page 1of 3
ORDENES Y ESPACIO EN LA ARQUITECTURA DE LOS SIGLOS XV AL XVII, Grado en Historia del Arte Curso 2021-2022. Convocatoria ordinaria LEA ATENTAMENTE ESTAS INSTRUCCIONES El examen tiene una duracién de 120’ y consta de tres bloques independientes de ejercicios de desarrollo breve obligatorios. Cada bloque constituye una sola pregunta La respuesta de cada ejercicio no deberd superar las 20-25 lineas, y deben cefirse al conocimiento especifico solicitado en cada enunciado. Los ejercicios han sido disefiados para que puedan resolverse en el tiempo establecido, Reserve unos minutos para repasar y corregir eventuales errores ortograficos y gramaticales, ya que éstos pueden penalizar la puntuacién obtenida MATERIAL PERMITIDO: Se permite el empleo de material impreso: Libro de la asignatura, otros libros y articulos y textos impresos de! curso virtual. NO esta permitido: cuadernos, articulos, notas, apuntes 0 cualquier otro tipo de material manuscrito, ni dispositivos electrénicos. CRITERIOS DE VALORACION: MUY IMPORTANTE: Las respuestas deben ser una elaboracién propia que demuestre la capacidad de reflexionar sobre el conocimiento adquiride y cémo aplicarle a la resolucién de ejercicios. No es un ejercicio memoristico, sino de razonamiento sobre contenidos concretos en relacién con las obras y conceptos afines Tenga en cuenta, ademas, que el desarrollo de los ejercicios debe estar vinculado con EL ENFOQUE Y LOS CONTENIDOS ESPECIFICOS DE LA ASIGNATURA. Por tanto, en ningun caso puede ser una reproduccién total © parcial del material escrito permitido. Debe responder con concrecién al enunciado del ejercicio, evitando los contenidos generalistas. COMO SE OBTIENE LA PUNTUACION: La puntuacion del examen resulta de la suma de las puntuaciones obtenidas en cada uno de los ejercicios. Aquellos que queden sin contestar restan 0,5 puntos. BLOQUE 1. EJERCICIO 1: PREGUNTA DE DESARROLLO BREVE (4 puntos). Lea el siguiente texto y conteste a la cuestién que se plantea a continuacién: Y aqui se miné por primera vez la base de la autoridad de los érdenes, que ahora era desplazada por otra cosa, por la imagen de su propio prototipo hipotético, un prototipo funcional y racional. Y no es que Laugier quisiera abolir los érdenes; al contrario, creia posible inventar mas érdenes atin. Pero deseaba que los arquitectos los utilizasen con el mismo sentido de verdad constructiva que alentaba en los puntales y vigas de la cabafia primitiva. (John Summerson: “La Luz de la raz6n... y de la arqueologia’, en EI lenguaje clésico de la arquitectura. Barcelona, 1984, pp. 113) EJERCICIO: Explique Jos principios de! debate arquitecténico al que hace referencia el texto, y el momento en que se produce. BLOQUE 2. PREGUNTA DE DESARROLLO BREVE (3 puntos) Explique: Las primeras experiencias urbanas del Cinquecento italiano y sus objetivos sobre la trama de la ciudad, exponga su argumento a través de dos ejemplos embleméticos. Evite la descripcién formal de las obras. BLOQUE 3. EJERCICIO 3. PREGUNTA DE DESARROLLO (3 puntos) Explique: Los principios ordenadores de estas dos fachadas: el palacio Barberini de Roma (1625) y la fachada oriental del Louvre de Paris (1667-1670), y las diferencias que establecen en su forma de entender el clasicismo. Evite la descripcién formal de las obras. Fachada oriental del Louvre. Paris (1667-1670) Palacio Barberini. Roma. 1625-1633

You might also like