You are on page 1of 11
sexy educacion Ministerio de G pags Fh) SS" de calidad cuca Recera IED PABLO VI GUIA DE APRENDIZAJE CON ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA No. 5 PERIODO 1 NOMBRE DEL ESTUDIANTE: curso: 9 AREA: CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: CIENCIAS SOCIALES NOMBRE DEL DOCENTE: NURY AMERICA BERMUDEZ GAMEZ (8 horas) FECHA DE ENVIO DEL DOCENTE: 24-02-2023 FECHA DE ENTREGA DEL ESTUDIANTE: 24 abril 2023 COMPETENCIA A DESARROLLAR: ~ Analizo las los hechos histéricos mundiales del siglo XX han generado cambios en las relaciones internacionales = Recono7co las organizaciones internacionales que surgieron a lo largo del siglo XX (GNU, OEA...)y evalo el impacto de su gestién en el Ambito nacional e internacional DBA:- Relacionar el discurso, los intereses y los actores de la expansién europea con los conflictos futuros. -Comprender las disputas geopoliticas y los discursos que conducen a la guerra OBJETIVO DE APRENDIZAJE (DESEMPENOS): -Identificar decisiones individuales que han afectado la sociedad global. ~-Revisar desde el punto de vista politico, econémico, social y cultural las acontecimientos més importantes de cardcter mundial generados por la carrera expansionista desarrollada por los paises europeos durante el siglo XX en su afin de dominar el mundo cuestionando sus efectos sobre los paises menos favorecidos. ea las _ cts = los discursos a conducen a la er INTRODUCCION La década de treinta soporté el crecimiento de los problemas econdmicos y sociales motivados por la crisis de 1929, asi como la agudizacién de las contradicciones politicas que llevaron a enfrentamientos entre las naciones. Tales confrontaciones se generalizaron después de 1939, en la Segunda Guerra Mundial EXPLORACION Refiexiona sobre el tema, respondiendo con tus propias palabras: 2Por qué crees que a pesar de haber llegado a Un acuerdo entre los paises se dio una segunda guerra mundial? Marca con un x en el siguiente listado, las condiciones que generan conflicto: Falta ofalla en a comunicacién __Diferencias en los intereses__Dialogo permanente. Discordancia de Valores __Igualdad entre las partes__Diferencias culturales ACTIVIDADES EN CLASE SESTONGI(ZHORAS) Lo que estamos aprendiendo... SEGUNDA GUERRA MUNDIAL VER EL SIGUIENTE VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=ShOmGok2508 Ministero de Eaucacion Nacional npitcnsetons Pe La Segunda Guerra Mundial es una consecuencia de a primera ya que la paz no habia sido completa y habian quedado resentimientos en los paises vencidos. Eltratado de Versalesintenté restablecer el equlrio europeo ‘apoyado en cuatro factores fundamentales Milt, politico, ‘econémico y moral, planteendo lo siguiente > EL factor militar; consistia en e! desarme tolal de ‘Alemania > — ELpoltco: consstia en crear la Sociedad de Naciones. > EL econémico: proponia soluciones a problemas dejados porla primera guerra mundial: estas bases se alteraron or la gran depresion de 1929 y por el abandono del plan de reparaciones de Alemania en 1932. En_el aspecto moral se habia condenado la agresién de los gobiemos monarquicos de Alemania y Austria y se confab en que las democracies preservarian le p2z, pero hacia la década de! 30, la mentalidad europea observaba indiferente los ideales demooraticos y veia con escepticsmo la posibilidad de conserver la paz La acttud asumida or los dictadores produjo apatia y preparé el camino para otto conficto mundial Entre las principales causas que llevaron a este gran conticto, pueden citarse: > El Tratado de Versalles: Que creo resentimientos hacia le Gran Bretafta, Francia y Estados Unidos, pues los ‘ouerdos fueron unilaterles y para Alemania fue dificil cumpliros, Al subir Hitler al poder, buscd la anulacion de estos aouerdos La crisis de 1929: las consecuencias econdmicas y sociales sutidas por Europa, después de la Primera guerra ‘Mundial, levaron a que los estados Europeos desarrollaran sistemas totalitarios que controiaban todos los aspectos: de la sociedad. Los nuevos estados totalitarios, despues de alcanzar la estebildad interna, iniceron una politica exterior imperialsta que chocd con los intereses de las potencias lberales de occidente (Francia, Inglaterra y Estados Unidos}, La hegemonia en el Pacifico que rvalizaban Estados Unidos y Japén, por sus deseos imperialistas La formacién de alianzas internacionales que nuevamente dvidian al mundo en bloques con intereses similares en lo econdmico y patio. La confrontacién de ideologias como el fascismo y el sociaismo, La politica expansionista de certas naciones fue el factor que més influyo en la carrera del mundo hacia la Segunda Guerra Mundial Japén, Italia y Alemania fueron los iniciadores de la carrera expansionista El empefo de la U.R.SS. de extender el Comunismo y recuperar los terntorcs perdidos en le Primera Guerra Mundial Lacarrera armamentista IDEOLOGIAS Y BANDOS EN CONFLICTO Fueron dos los grandes actores del confit: Las potencias lamadas del EJE formadas por Alemania, Italia, Japén a los que ‘apoyabian paises como Hungria, Rumania, Bulgaria, Finlandia y taiandia, Estos paises se carecterizaban por sus palitcas totaitarias y dictatoriales y sus ideologias racstas y utranacionalisas, Las potencias ALIADAS formadas por Gran Bretafa, Estados Unidos y la URSS, estaban aliedas igualmente con China, Francia, Polonia, Checoslovaquia, Bélgice, Holand, Luxemburgo, Noruega, Yugosiavie, Dinemarca y Grecia Los Allados luchaban por la autodeterminacion, acceso economic iguaitaio. y una Europa capitalista y democratica reconstruida y que puciera servr como un centro de asuntos mundales, Dentro de los paises Neutrales se encontraron tanda, Portugal, Suecia, Suiza, Ciudad El Vaticano, Litvania, Letonia Estonia, Monaco, Liechtenstein, Andorra, Afganistan, Arabia Saudia, Tibet, Yemen, Andorra entre otros. EL PROCESO DE HOSTILIDADES La guerra se inicio con la crisis polaca en septiembre de 1939. Alemania necesitaba incorporar este terrterio, alo que se oponia Francia e Inglaterra, a quienes les interesab la establidad de Poona y Rumania, Por su parte, la Union Soviética teria que Ia invasion de Polonia fuera un primer paso para que ellos fueran invadidos, Por prevencién, frmaron un acuerdo de no-agresion con Alemania denominado Pacto Molotov-Ribbentrop, La guerra se prolongé hasta 1945 y tuvo dos grandes etapas caracterizadas de la siguiente manera: 1-De 1939 a 1941 fue una guerra de cardcter europeo El Conficto se desarrollo entre Alemania y Francia. Alemania asegutd las materias primas estrechando ls las0s con la Union Sovidtica y con los paises escandinavos, que se mantenian neutrales Pero en 1940 el rumbo cambié Cuando invadieron a Dinamarca, Noruega y derrotaron a los franceses. Esto tralo dos importantes consecuencias: casi toda Francia fue ocupada por los alemianes, mientras que fro sector permanecié libre, dirigidos por Charles de Gaulle, en segundo lugar. Italia entré a la querra para tener parte en la repartcon de Europe. Inglaterra quedé sola en Ta guerra, que se extenci hasta sus colonias, La sitvacién se agravé cuando se firmd el Pactotriparito, con el cual Japon comenzo a ser parte del Eje ofcialmente 2.-De 1941 a 1945 la guerra se volvio mundial, cuando entraron al conficto Estados Unids, le Union Sovietca y el Japén, En 1941 y ante a creceenteinfluencia Soviética en Europa oriental, Hitler decdioinvacira la Unién Soviética, Por su parte Japén bajo una politica expansionista, en 1941 atacd al puerto norteamericano de Pearl Harbor y desembarcd en Indochina, lo que marc la decision de Estados Unidos de entrar en el conticto A partir de ese momento el escenario de la querra no fue Europa, sino el Pactico, en donde se ententaron Japon y Estados Unidos, y las estepas rusas donde entablaron conficto los alemanes con el ecto sovitioo, A finales de 1942 buena parte de Europa estaba dominada por Alemania, que necesitaba de estos tertoios para el éxito de sus intenciones. Los mecanismos utlizados en las ‘zones ocupadas estuvieron basados en el teror deportaciones en masa, asesinatos y campos de concentracién, entre otros, lo que generd que en muchos paises ocupados se formaran nicleos de resistencia al control nazi, estos se conviteron répidamente en ejécitos, de guerileros, decisivos en los procesos de lberacion de estos paises. La guerra duré seis aos, en los que se emplearon todos los recursos disponibles y se contaba con mas elementos ‘écnicos perfeccionados: el tanque y la aviacion, entre otros. EEUU probé la bomba atémica en Nuevo Mexico el 16 de junio de 1945 y luego e! 6 de agosto lanz6 una bomba = sobre Hiroshima. El saldo fue arrasador, el dia de la explosion de Hiroshima murieron entre 560000 y 100000 personas, 3 dias después, como Japén no se habia rendido lanzaron le segunda bomba en Nagaseki, se calcula que murieron entre 28000 y 50000 personas el dia dele explosin, con un total de muertos de entre 150000 a 200000 asesinadas de forma casi inmediata y otras tantas heridas para toda la vida ‘Alemania se rindié en mayo de 1945, pero la guerra continué hasta agosto del mismo afio contra Japén, que se rinié después de ser lanzedas las bombas atémicas sobre Hiroshima y Nagasaki - Divisin del mundo en dos bloques ideolégicos Debido a las innumerables pérdidas que provocd la Segunda Guerra Mundial, Europa dejé de sere! foco econdmico @ ideldgico que regia el mundo, Por ello, se alzan como nuevas potencias either B camscanner sexy educacion Ministerio de a rages Pl Se" de calidad Edycacion Nacional 93 npitcnsetons Pe mundiales Estados Unidos y la Unién Soviétca, quienes representaron dos bandos contrapuestas en términos econémicos € ideolégioos, lo que provocé un nuevo conficto global que, 2 pesar de que no considerdluchas armadas, si consttuyé una “guerra la Guerra Fria DESARROLLO DE ACTIVIDADES PRACTICAS EN RELACION CON LA TEMATICA: Después de la investigacién realizada, los videos y el texto observados y leidos, desarrolla en el cuaderno las siguientes actividades. Pueden trabajar en grupo maximo de 4 compaieros. La actividad debe estar desarrollada en los cuadernos de todos los estudiantes, 41. Elabora un organizador de ideas sobre el desarrollo de la Segunda Guerra Mundial (causas, desarrollo y finalizacién). El balance de la guerra registré un nimero de muertes nunca alcanzado. Por primera vez la poblacién civil fue objetivo militar y se utilizaron exterminios masivos planificados. Explique en qué consistieron estas dos tacticas de guerra, cite ejemplos y exprese su opinién frente a esos mecanismos. |. En 1937 se consolidé la alianza entre Alemania, Italia y Japén (Eje Berlin ~ Roma - Tokio). Qué papel jugé esa alianza como antecedente de la guerra?. |. Lea el siguiente texto “«La cultura humana y la civilizacién estan inseparablemente ligadas a la idea de la existencia del hombre ario. Su desaparicién o decadencia sumiria de nuevo al globo terraquec en las tinieblas de una época de barbarie. El socavamiento de la cultura humana por medio del exterminio de sus representantes, es para la concepcién de la ideologia racista el crimen mas execrable.» Hitler, Adolph, Mi lucha.” En qué medida se puede justificar o rechazar las ideas propuestas por Hitler? Argumente con el texto y sus conocimientos. EXPLORACION En casa, escriba en una reflexidn sobre cémo te sentirias si un dia duermes en tu cama, casa y con tu familia y de pronto te dicen que debes irte o acabaran con tu familia. Por favor leer la informacion de la Unidad antes de la clase. ACTIVIDADES EN CLASE SESTONIA(ZIHORAS) Lo que estamos aprendiendo... CONSECUENCIAS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. La invencién de nuevas armas, consecuencia del desarrollo industrial obigo a que cambieran las estrategias y las tactcas en el conficto armada. Ya no sdlo eran los ejércitos enfrentados en un campo de batalla, ahora existian “objetivos militares" cue invotucraban a la poblacién civil La Segunda Guerra mundial dej6 graves consecuencias en todos los ordenes y en forma mas ecentuada que [a Primera ‘+ Se presenté una crisis econémica mundial + Se presenté gran desempleo. + Los Estados Unidos después de la guerra trazaron un plan de ayuda econémica a Europa conocido como e! Plan Marshall *Debido a los bombardeos, hubo incaloulables pérdidas materiales y millones de personas quedaron sin vivienda, eos Ministero de Eaucacion Nacional npitcnsetons Pe + Los desalojados, los exiliados y los prisioneros de guerra fueron las grandes victimas de la guerra, en especial nifos y nies + Aesto se sumaron la carestia, la destrucciony el hambre. ‘El mundo quedo dividido en dos bloques, el Capitalste y el Socialista, creéndose tensiones entre ellos, lo que originaria posteriores ententamientos por defender, cada uno su ideologia. + La marina pas6 a un segundo piano e inglatera dejé de ser la “rein de los mares + Se puso fin al Coloniaismo y empezeron a surgi paises libres en todos los contentes. + Alemania quedé dividida: la parte oriental quedé bajo el control ruso y la occidental bajo el control de Inglaterra, Estados Unidos y Francia, ‘+ Estados Unidos y Rusia surgieron como las grandes potencies militares del mundo, + La bomba atémica fue el arma mas efectva y el atomo se abrid a todas las posibilidades humanas. + Creacién de la ONU. La Organizacién de las Naciones Unidas (ONU) se cred el afio 1945, luego de la Segunda Guerra Mundial. Su objetvo fue velar por la reconstuccién econémica y social de los patses involucrados en la guerra Surgid como un reemplazo de la Sociedad de las Naciones, ya que esta dltima fall en el aseguramiento de la paz dentro de Europa Una de las cbras ms significativas de la ONU fue la Declaracion Universal de los Derechos Humanos que recoge y sitetza valores como el cudado a a vida y ala libertad de las personas Las victimas y efectos de la guerra (adaptado de niips:tmww.elmundo.es) 1 Se calcula que mas de 80 millones de personas perdieron la vida durante aquellos afios, es decir, ms de un 2% de la poblacion mundial la URSS fue la que sutié e! mayor nimero toal de muertos: unos 18 millones, China el segundo pais con mas victimas (10 y 30 millones de personas); Alemania el tercer mas afectado con entre 5 y 10 millones de asesinados y Polonia el cuarto pais con mas fallecidos (entre 3 y 6 millones) = Por su parte, Japon suftié 1,2 millones de bajas entre sus soldados y un millon de civiles, y 1,4 millones de desaparecidos + Entre las victmas morales se contabiizen tanto a los combatientes como también, y principalmente, ala poblacion civil, que fue una victima ms de la violencia provocada por los enfrentamientos armados, y sobre todo los bombardeos indiscriminados sobre las ciudades, muchas veces indefensas. 2 Se llevaron a cabo violaciones masivas de los derechos humanos, siendo el maximo exponente de aquella barbarie el Holocausto, a deportacién y la recusién en campos de concentracion de seres humancs por cuestiones FaGiales,relgiosas 0 incluso por el mero hecho de pensar diferente. A todo ello hay que aia los millones de refugiedos y desplazados que suftieron hambre, los rigores del clima y la falta de cuidados médicos; siendo importante resaltar que los mas afectados eran de clase media y baja 3. Un grupo de expertos (economistas) de la Universidad de Munich ha analizado os efectos de esta guerra seis décadas despues y ha visto que el hecho de haberia vivido (nifos y adultos) aumenta las probabilidades de sufrir enfermedades fisicas y trastornos mentales. Asi lo remarca un estudio publicado en la revista Journal Review of Economics end ‘Statistics. Concretamente, relata el articulo, los supervivientes tienen un 3% mas de riesgo de tener diabetes y eran un 5,8% més propensos a le depresién y también a la enfermedad coronaria (1,4%), en comparacién con quienes no habian sufrido este conflicto mundial. Ademés, dados los resultados, haber sufrido la ll Guerra Mundial también estaba asociado en nifios y jovenes nivel menor de educacién, "su satisfaccién con la vida se vid reducida e incluso se relaciond con menos posiblidades de matrimonio para las mujeres, ya que muchos hombres morian en los combates, y muchos nifics crecieron sin la figura paterna” 4 Esta guerra no solo causé la muerte del 3% de la poblacion mundial, durante seis afios destruyo miles de hogares y familias, oblig a muchas personas a abandonar sus casas, a muchos niffos a presenciar los asesinatos de sus padres, causd pobreza, hambre, discriminacion, persecucion, miedo . Y, por si fuera poco, al cabo de los afios, la guerra se convierte en responsable de muchas casos de ciabetes, problemas de coraz6n y depresin, °Es una herramienta de salud y bienestar a lo largo de la vida" 5. Los niffios (los supervivientes analizados eran muy jévenes cuando les tocé vivir la Il Guerra Mundial) son especialmente vulnerables al trauma debido a su inmadurez fisica y emocional. Pero a los adultos, por ejemplo los soldados, cuya salud ha sido objeto de numerosas investigaciones, también les deja huella: trastormos mentales y un aumento dela tasa de suiccio DESARROLLO DE ACTIVIDADES PRACTICAS DE LA TEMATICA, Con base en el texto, video y su investigacién, la guia de aprendizaje mimero 3, desarrollo las iguientes actividades en el cuaderno. 1. Completa el siguiente mapa conceptual, referente a las dos guerras mundiales. Ministero de Eaucacion Nacional Reasen esoros GUERRAS MUNDIALES Eniregueras, | surgimiento la | oer |Hitier EE Hitos de la Guerra Fin de conflictos mediante organizaciones como. 2, Lea el siguiente Texto: “En las tiltimas cinco décadas, Colombia ha estado afectada por un constante conflicto armado interno, que entre los afios 1985 y 2012 causé aproximadamente 220 000 muertes, siendo la mayoria victimas civiles; Para el 7 de julio de 2016 el Registro Unico de Victimas en Colombia contaba con un total de 6 419 819 victimas de desplazamiento. El impacto que tiene en la salud factores promotores de enfermedades cr6nicas por conflictos armados se representa de manera diferente en las poblaciones pediatrica y adulta. En nifios y adolescentes se documenta la aparicién de estas enfermedades a edades més precoces, mientras que en adultos se percibe como la alteracién de la calidad de salud, secundario al malestar psicolégico y alteraciones funcionales que ocasionen dichas enfermedades. ibis eer educacion cea sores G OS de calidad scaion Nacional Algunos de los determinantes sociales que se alteran con mas frecuencia en las poblaciones afectadas por conflictos armados son: percepcién de abandono social; mayor riesgo de violencia intrafamiliar, abuso sexual, consumo de alcohol y otras sustancias psicoactivas; menor escolaridad; aumento de desempleo; y de pobreza. Igualmente, se ha encontrado en poblaciones desplazadas un mayor compromiso de la Jocomocién y del nivel sensorial (visual y/o auditivo), que se asocian a un menor bienestar en estos individuos. Todos los factores anteriores se relacionan con alteraciones de la salud fisica y emocional de Jas personas. Algunas de las condiciones crénicas que més se han encontrado asociadas al contacto con conflictos armados y otros eventos trauméticos son: La hipertensién (HTA), la enfermedad pulmonar obstructiva cr6nica (EPOC), la diabetes y céncer” Segiin la Unidad de Victimas de Colombia, entre 1985 y 2021, el conflicto armado en el pafs afects a mas de 2 millones de nifos y j6venes, con efectos en desplazamiento, encarcelamiento, reclutamiento, explotacién y violencia sexual, empobrecimiento econdmico y dificultades de aprendizaje. (COALICO 2021; UN. 2021). El desplazamiento es una de las principales razones por las que los estudiantes abandonan Ia escuela en Colombia, un hecho preocupante que se suma a la larga lista de consecuencias que experimentan las familias al dejar su lugar de origen, como pérdida de ingresos econémicos, falta de acceso a servicios bésicos. , ruptura social y cultural, y trauma psicolégico. Un agravante, sin embargo, es que las familias o el Estado no traten adecuadamente el derecho a la educacién cuando se trata de casos de expulsién forzada. (TOMADO DE bttps://acortar.Jink/hSb9g0 } Compare los EFECTOSIDENMANGUERRA en Colombia y los de la segunda guerra mundial, en relacién con los nifios, en un cuadro como el siguiente: Nifios y nifias. SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Salud fisica y mental Violacion de derechos humanos Situacion ‘econémica En esta clase vamos a identificar los avances politico- cientificos- tecnolégicos, y a ubicarnos en el territorio y donde se llevaron a cabo las grandes guerras. (llevar hoja para hacer el mapa y la sesién 3 de la guia impresa.) sew educacion Ministerio de See atts B ge Lo que estamos aprendiendo.. . TECNOLOGIA, ORGANIZACIONES Y MAS A. Organizaciones creadas después de la segunda Guerra Mundial. Luego de la Segunda Guerra Mundial, se crearon entre otros las siguientes organizaciones: 1.1944 Surge el BIRF: BANCO INTERNACIONAL DERECONSTRUCCION Y FOMENTO: Se funcé en 1944 y fue la primera institucion del grupo del Banco Mundial. Posee una estructura similar a la de una cooperativa, es decir, es propiedad de sus 185 paises miembros, que lo administran en beneficio propio. Su propésito es reducie la pobreza en los paises de ingreso mediano y pobres, mediante la promocién del desarrallo sostenible con préstamos, garantias, productos de gestion de riesgos y servicios analitcos de asesoramient. En Colombia actualmente, hace préstamos para programas como fortalecimiento de cobertura en educacién, ampliacién de la educacién rural, subsidios, entre otros 41945, En octubre 24 se crea fa ONU. Es Ia organizacién mas importante después de Ia 2° Guerra Mundial Inicialmente conté con 51 paises hoy 193. Sus principales funciones son el mantenimiento de la paz la cooperacion solidaria, la defensa de los derechos humanos y el respaldo a la libre determinacién de los pueblos. 1948. OCDE. Organizacién para la Cooperacién y el desarrollo econémico. Se enfoca en la identfcacién de problemas internacionales os analiza y promueve polticas para resolverios. 1948. OMS. Organizacién mundial de la salud. Es un organismo que forma parte de las naciones unidas, se centra en temas de la salud mundial, ha trabajado en temas como la erradicacién de la viruela, planifcacion familar, indemnizacion infantil, cisminucion de tasas de morbilidad materna, entre otros 1950. UNICEF. Creada por la ONU para ayudar a los nifios de Europa después de la Gerra. Su principal funcién en la actualidad es velar polticas para que los derechos de todos nifios y nifas del mundo se respeten, en beneficio de la iqualdad de quienes son discriminados. ‘Avances en Ciencia y Tecnologi 1. La invencién de Lamarr y Antheil: consistia en un sistema de comunicaciones capaz de saltar entre frecuencias para la transmisin de informacién, una técnica de modulacion de sefiales en espectro expandido que usaba un par de tambores perforados y sincronizados (a modo de Pianola) para cambiar entre 88 frecuencias. Este sistema de comunicacién ha sido reconocida como el precursor de tecnologias como Bluetooth, GPS y WIFI, altamente utilizadas hoy en dia. Enigma: Enigma era una maquina de rotores utilizada por la armada alemana tanto para cifrar como para descifrar mensajes. Parecia una maquina de escribir, con teclas que en realidad eran interruptores eléctricos, un engranaje mecénico y un panel de luces con las letras del alfabeto. Su esencia radicaba en las multiples formas camo padian estar conectados los rotores. El proceso Bergius y el proceso Fischer-Tropsch: Se desarrollaron por Alemania estos dos tipos de procedimientos para obtener combustibles sintéticos. £1 proceso FT se usa hoy para producir la materia prima utilizada en la fabricaci6n de grasas y jabones sintéticos. Cabina presurizada en aviones: Boeing presenté el disefio del bombardero de largo alcance B-29 Superfortress, que tendria compartimientos presurizados para la tripulacién y Gq que permiten mantener condiciones de seguridad y confort previniendo la hipoxia, vértigo, Barotrauma y malestar de descompresion. Bomba atémica: fue desarrollada por Oppenheimer y se llevo a cabo una detonacién controlada en el desierto de Nuevo wie oneced ty Camscanner sexy educacion Ministero de e SS" de calidad aycaion Nacional México el 16 de julio de 1945, un mes antes del lanzamiento de las bombas de Hiroshima y Nagasaki, ‘También de esta guerra surgieron entre otros legados: oo Ultrasonido Penicilina © M&M's Comidaenlatada —_Gafas de sol Vehiculo todo terreno ‘Submarinos DESARROLLO DE ACTIVIDADES PRACTICAS DE LA TEMATICA Con base en el texto, video y su investigacién, desarrollo las siguientes actividades en el Con base en la informacién de la presente guia, su investigacién en casa y las actividades realizadas en dases anteriores, realizo las siguientes actividades evaluativas: 1. Elaboramos un mapa mental, donde se indiquen los avances tecnolégico - centificos, que surgieron 0 se consolidaron durante la segunda guerra mundial, deben llevar dibujos recortes. (20 MINUTOS) 2. LEE los siguientes Articulos sobre la declaracién de los derechos humanos: Articulo 1: Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como estan de raz6n y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros. Articulo 2: Toda persona tiene todos los derechos y libertades prociamados en esta Declaracién, sin distincidn alguna de raza, color, sexo, idioma, religién, opinién politica o de cualquier otra indole, origen nacional o social, posicién econémica, nacimiento o cualquier otra condicién. Ademas, no se hard distincién alguna fundada en la condicién politica, juridica 0 internacional del pafs 0 territorio de cuya jurisdiccién dependa una persona, tanto si se trata de un pais independiente, como de un territorio bajo administracién fiduciaria, no auténomo o sometido a cualquier otra limitacién de soberania Articulo 3: Todo individuo tiene derecho a la vida, ala libertad y a la seguridad de su persona. Articulo 4: Nadie estaré sometido a esclavitud ni a servidumbre, la esclavitud y la trata de esclavos estén prohibidas en todas sus formas. Articulo 5: Nadie serd sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos 0 degradantes. Extracto de la Declaracién Universal de los Derechos Humanos. http://www.un.org/spanish/aboutun/hrights.htm Con base en ello responde(20 MINUTOS): 1. eQué relacién tiene esta declaracién con los acontecimientos de guerra mundiales? 2. éPor qué es importante que enfatice en la no distincién de raza? 3. éQué relacién puede establecer entre el Articulo 5 y la Segunda Guerra Mundial? Ministero de Eaucacion Nacional npitcnsetons Pe Una de las consecuencias negativas mds importantes de las guerras mundiales, es el surgimiento de ideologias totalitarias como el nazismo y el fascismo asf como la creacién de bloques ideoldgicos antagonistas; sin embargo uno de los avances mas relevantes ha sido la creacién de la ONU y la adopcién por ésta entidad de la Declaracién Universal de los Derechos humanos, publicacién que permitié institucionalizar las libertades del ser humano, que deben ser respetadas por todo el mundo. Ahora bien, grandes reflexiones sobre las grandes guerras se han dado en el arte en especial en el CINE, es por ello que hoy analizaremos un filme cinematogrdfico, que nos permite hacer planteamientos sobre los alcances de la guerra. Asi que a la clase llevemos disposicién para ver y analizar. Lo que estamos aprendiendo... DESARROLLOS EN EL ARTE Y LA CULTURA A PARTIR DE LA GUERRA. La Segunda Guerra Mundial fue precisamente el conflicto que impacté el mundo no solo los cambios econdmicos y sociales, sino también por el uso de armas y métodos de causer la muerte que aun hoy en dia nas causan terror. Como ya se estudié enfrenté a las grandes potencias mundiales, y como no podia ser de otra manera, el cine ha sido un notaria sobre los hechos sucedidos de 1939 a 1945, Lo que primero se llamé guerra europea se extendid a Asia y al mundo entero. La hemos visto desde Pearl Harbor hasta el Desembarco de Normandia, sin olvidar el horror Nazi con Auschwitz. Es, sin lugar a dudas, el suceso que marcé todo el siglo XX, una que cambié el mundo para siempre. La Il Guerra Mundial nos permite hablar de Casablanca y de Salvar al Soldado Ryan en el mismo tema. Y es que la Segunda Guerra Mundial es el tema de los temas. Si hasta Chaplin con £/ Gran Dictador 0 Lubitsch con Ser 0 no ser demostraron que incluso la comedia cabia en una guerra que desembocé en Genocidio. El cine bélico ha tratado muchas otras guerras, pero ninguna desde tantos Puntos de vista como esta, El sobre la Segunda Guerra Mundial desde el enfoque social, econémico hasta el bélico, ha sido un gran ejemplo sobre cémo el cine puede cumplir una labor social y educativa al mismo tiempo que intenta continuar siendo el rey de los espectaculos para entretener y contar Ia historia. Es por ello que en la clase de veremos y analizaremos una pelicula que nos muestra parte de este insuceso mundial. En la clase veremos un fragmento una pelicula de la segunda guerra mundial y ustedes realizaran el analisis. Ministero de Eaucacion Nacional npitcnsetons Pe La evaluacién de esta unidad se realizaré en parejas, con un entregable, que contenga el desarrollo de las siguientes actividades. 1. Enel mapa del mundo ubico e identifico de un color por bloques: A. Potencias aliadas y paises que les apoyaban _b. Potencias del EJE Y quienes les apoyaba. C. paises Neutrales. 2. Contesto las siguientes preguntas: 1. Luego que los alemanes admitieron su derrota en noviembre de 1918, se reunieron los representantes de los vencedores y vencidos para poner fin legalmente a la Primera Guerra Mundial. Los vencedores (Gran Bretafia, Francia e Italia, principalmente) impusieron un pacto de paz que obligaba a los alemanes a ceder varios territorios y pagar una fuerte indemnizacién por los dafios de la guerra. A este acuerdo se le denomind A Pacto Balcénico B.Pacto de Verdin C. Tratado de Westfalia D.Tratado de Versalles 2. Ia Declaracién Universal de los derechos humanos fue adoptada para la proteccién de los derechos de los eres humanos EN 1948 por parte de la: 2, ONU BOA C.OTAN D. MERCOSUR 3..E1 organismo internacional més importante creado después de la segunda Guerra Mundial, con el fin de preservar la Paz mundial y la buena relaci6n entre los paises del mundo; y, que hasta la fecha atin esta vigentes © es: a. Ig OTAN b. la COMECON MERCOSUR 4. Laon 4, El evento provocé la participacién de los Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial fue A la eleccién de Hitler como Canciller de Alemania 8. la invasién de Alemania a Polonia C. el ataque de Japén a Pearl Harbor D. la conquista de Etiopia por parte de Italia - El hecho de la Segunda Guerra Mundial llamado el Holocausto se caracterizé por A. la invasion a Normandia de tropas francesas B. la Marcha de la Muerte de Batan con perros C.ellanzamiento de la bomba atémica en Hiroshima D. el asesinato en masa de judios europeos, gitanos y otras minorias 3. Escribo una resefia del argumento de la pelicula sobre la segunda guerra mundial vista en clase.

You might also like