You are on page 1of 1

MINEDU Se define como el conjunto de procesos administrativos y estrategias de liderazgo ejercido por la

o el director/a, que busca lograr el desarrollo integral de las y los estudiantes de una IE y
garantizar su acceso a la Educación Básica hasta su culminación.

García, 2006 En este caso, el autor en cuestión nos dice que la gestión surge como una estrategia que busca mejorar la calidad de la educación.
De esta manera, para elevar la calidad educativa se hace necesario permitir un equilibrio adecuado entre la autonomía, participación de la
comunidad y regulación normativa por parte del ministerio de educación.

GESTIÓN ESCOLAR escolar (marcos conceptuales) OTROS AUTORES Botero, 2009 Para este estudioso, la gestión educativa está muy relacionada a la gestión administrativa de la institución. Así podemos
verla como al conjunto de procesos que conllevan a tomar decisiones y acciones que permitan llevar a cabo la realización de actividades
pedagógicas efectivas, así como el seguimiento y evaluación de las mismas.

Esteban Aliaga, Nicoll

Mendoza Aquino, Torres, 2006 Este autor hace énfasis en que la gestión administrativa se basa en el trabajo centralizado, individualista y
Gianella burocrático, cuya tarea principal es facilitar los recursos técnicos, humanos, financieros, entre otros que puedan necesitar
o requerir los centros educativos.
Mendoza Espinoza, Astrid

Integrantes Meza Cieza, Meylin

Palpa Huaroc, Sharon


Descripción
Todos los estudiantes desarollan habilidades socioemocionales
Rivero Idrogo, Mariafernanda y apendizajes del perfil de egreso

Nacionales, Regionales o Locales


Tejada Cristobal, Angie Desarrollo integral de las y los estudiantes Incremento de estudiantes que obtienen un logro satisfactorio en
CGE1 las evaluaciones
De la propia IE

Indicadores De la propia IE
Reduccion de estudiantes en nivel inicio en sus evaluaciones
Nacionales, Regionales o Locales
el equipo directivo de las II.EE liderado por

Acceso de los estudiantes al SEP hasta Descripción


el CONEI Todos acceden al SE donde se les ofrece las condiciones
la culminación de su trayectoria educativa necesarias para un desarrollo favorable hasta su culminación
operativizada por Estratégica CGE2
personal de la IE Reducción de estudiantes que interrumpen sus estudios
Indicador
CGE 1 estrategias a mediano plazo propuestos por Funcionalidad
CGE (Resultados)
CGE2 propone Mobiliario
Descripción Condiciones necesarias para el funcionamiento de la IE
Seguridad

liderado por Accesibilidad


Comité de gestión de condiciones operativas
Elaborar y seguir la calanderización para no afectar su
operativizada por Administrativa Dimensiones Compromisos Gestión de las condiciones operativas orientada al Equipamiento
INTERACCION DE LOS CONCEPTOS cumplimiento
personal de la IE sostenimiento del servicio educativo de la IE
CLAVES DE LA GESTIÓN ESCOLAR CGE3 Gestión oportuna sin condicionamiento de la matricula
practicas establecidas por el CGE
Seguimiento de asistencia y puntualidad de estudiantes y
lleva a cabo
personal de la IE
Practicas de Gestión
CGE (Condiciones) Mantenimiento de todos los espacios de la IE
Aprendizaje
Conjunto de
Entrega y promoción del uso de materiales y recursos
Propuestas educativos

Prácticas de enseñanza Se dan acciones


orientadas a mejorar el
Pedagogica proceso de enseñanza-aprendizaje
Su finalidad es alcanzar objetivos que exige la sociedad a la IE
la planificación
Resultado del proceso de autoevaluación . CG4
INFORME DE GESTIÓN ANUAL (IGA)
conducción-mediación
El director evalua y registra logros y avances en los procesos
La calidad pedagógicos y en el uso de recursos. metodología participativa y colaborativa
Quiere garantizar en los alumnos
Equidad Gestión de la práctica pedagógica evaluación formativa
orientada al logro de aprendizajes
previstos en el perfil de egreso del Pone énfasis en pertinentes al contexto, origen
Convivencia
CNEB individual y comunitario de los
Comunitaria EL PLAN ANUAL DE TRABAJO (PAT)
Instrumento de gestión operativa CG5 estudiantes
La comunidad
Se encarga de las relaciones con a sus necesidades educativas
La participación Debe especificar problemas identificados y su priorización,
los objetivos y las estrategias orientadas a su Gestión del bienestar
las demandas del entorno
cumplimiento. escolar que promueva el
desarrollo integral de las
Especialmente a grupos con necesidades especiales y los estudiantes la tutoría individual y grupal

instrumento de gestión estratégica y pedagógica a mediano y a través de de la participación estudiantil


Inclusión largo plazo
Bajo una perspectiva de Se dan espacios para el del trabajo con las familias y la comunidad
Prevención de riesgos Define la identidad de la institución educativa acompañamiento
Instrumentos EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI) socioafectivo y cognitivo de la orientación educativa permanente
Ayuda a orientar en forma coherente, ordenada y dinámica los
procesos pedagógicos

Se elabora a través de un proceso de diversificación curricular

Forma parte de la propuesta pedagógica del PEI. se promueve una convivencia


escolar democrática
EL PROYECTO CURRICULAR DE INSTITUCIÓN
EDUCATIVA (PCIE) Para la formulación del PCIE debemos tener en cuenta: bien común y las relaciones positivas entre toda la comunidad
Resolución Directoral educativa

sin violencia ni discriminación


Es un documento extractado de las diversas normas fomentando el
legales sobre la material
en escuelas seguras, inclusivas, con igualdad de género
REGLAMENTO INTERNO (RI)
Este documento debe ser de
conocimiento de la autoridad de trabajo de la jurisdicción

Analizar y evaluar
Es el documento en el que se describe la
organización de la Institución Educativa
manual de funciones Definir las responsabilidades

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF) identificar y analizar lo que compete a


su quehacer en su institución

You might also like