You are on page 1of 4

ACTIVIDAD N°3

CONTABILIDAD FINANCIERA III

PRESENTADO POR:

Nicol Andrea Salcedo Rubio ID 830401

PRESENTADO A:

Jorge Enrique Rojas

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


FACULTAD DE ADMINISTRACION
BOGOTÁ DC
2023
TRANSACCIONES:

8. Se toma un leasing financiero en el mes de noviembre del año 2 a un plazo


de 3 años de un local comercial para la venta de los productos, al finalizar los
años el local pasara a ser de su empresa con una opción de compra del 10%
del valor del local, el cual es de $580.000.000 con tasa de intereses EA de
4.3%, realice el reconocimiento del leasing financiero y de la primera cuota del
arrendamiento financiero, tenga en cuenta los impuestos correspondientes.
Vida útil de 20 años.

9. El gobierno establece un auxilio para las empresas dada la pandemia según


Decreto 639 de 08/05/2020, el subsidio PAEF se otorga por cada trabajador
que devengue un salario mínimo legal vigente, el auxilio por cada trabajador
es del $351.000 equivalente al 40% del salario mínimo que tenga el
trabajador. Consulte actualización de la norma.

Solución:

El Paef, fue un programa que buscaba apoyar y también proteger el empleo


formal en nuestro país mediante la etapa de pandemia en el año 2020, este
consistía en brindar un subsidio estatal, la cuantía estaba determinada por el
numero de trabajadores de la compañía hasta por el 40%de un salario mínimo,
este fue incluido en el decreto 677 ya que en el decreto 639 no existía.

Al empleador se le reconoce un 40% del salario mino para ayudarlo a pagar la


nómina de sus trabajadores.

Siempre y cuando el empleador demuestra que tuvo un decremento y de que


no suspendió a ninguno de sus empleados demostrando que pago la seguridad
social

El programa se implementó temporalmente, este estaba contemplado para los


meses de mayo, junio y julio, agosto.
En el 2021 se amplió, de marzo hasta diciembre del 2021, sin embargo, lo
condicionaron, ya no era por el numero de trabajadores que tuviera, sino que
tenia que cumplir los mismos requisitos de acuerdo a la ley 2060, pero solo se
le reconocía a cada empleador que tuviera 50 trabajadores, si yo tenia mas de
50 trabajadores, solo se podía postular por 50.
Además, la ley priorizo a las mujeres, el subsidio era mayor ósea el 50% del
salario mínimo.

10. Un cliente de la empresa impone una demanda judicial por $20.000.000


por incumplimiento de un contrato; a la fecha de cierre no se tienen indicios de
que la demanda falle a favor del cliente o de su empresa. Verifique si se debe
realizar reconocimiento o revelación.

Respuesta:

En este caso se debe reconocer como provisión ya que al cierre se va a tener la obligación,
pero esta no es verificable.

De acuerdo con este caso no se puede reconocer como un pasivo ya que para que sea una
obligación esta debe ser verificable, en este caso el monto a reconocer no es fiable por tal
motivo no se reconoce como un pasivo.

Complementación:

Sesión 21

Provisión:

Debe reconocerse una provisión cuando se den las siguientes condiciones: (a) una entidad tiene
una obligación presente (ya sea legal o implícita) como resultado de un suceso pasado; (b) es
probable que la entidad tenga que desprenderse de recursos, que incorporen beneficios
económicos para cancelar tal obligación; y (c) puede hacerse una estimación fiable del importe de
la obligación. Si estas condiciones no se cumplen, no debe reconocer una provisión

-
11. Elabore un cuadro comparativo entre la para Sección 28 pymes y NIC 19
para plenas, en el que involucre los aspectos más relevantes para beneficios a
empleados.

NIC 19 NIIF 28
Beneficio a corto plazo: Beneficio a corto plazo:
Remuneraciones: se pagan a 12 Se deben liquidar dentro de los 12
meses meses siguientes al cierre en el que
° Salario, vacaciones, licencias por el trabajador presto sus servicios.
enfermedad, asistencia medica -salario y seguridad social
-beneficios no monetarios
Post empleo : esta remuneración se - acumulativas: gastos y vacaciones
da al trabajador cuando termine su -estimación fiable
periodo de empleo.
Post empleo : esta remuneración se
- Planes de aportaciones da al trabajador cuando termine su
definidas periodo de empleo.
- Planes de beneficios definidos
- Beneficios por retiro
Beneficio a largo plazo: - Seguros de vida
- El riesgo laboral recae sobre el
- Ausencia remunerada trabajador
- premios de antigüedad - Aportaciones definidas
- beneficios por invalidez
Beneficios por terminación:

Beneficios por terminación Obligación que surge de la


terminación del vinculo laboral y no
Esto beneficio es cuando la entidad del servicio prestado.
decide terminar el contrato o vinculo
laboral, o cuando el trabajador -terminación laboral
acepta una oferta de beneficios a -renuncia voluntaria a cambio de
cambio de terminar el contrato beneficios
laboral.

Beneficio a largo plazo:

Su pago no vence dentro de los 12


meses .

-invalidez
-beneficios diferidos
-antigüedad laboral
- vacaciones
-año sabático

You might also like