You are on page 1of 7

• engltsh section

entrevista .1

Editorial The subordinate role of women already preoccupied the Greek philosophers. But only in
the wake of the industrial revolutíon and particularly in the second half of this century, the
Evangelina García Prince : issue of women's liberation has become a central cause of humankind.

While women are discriminated against in almost all societies and practically in all spheres of
life, there are areas where this discrimination is most conspicuous and where the influence of
traditional male chauvinism is notorious.

Discriminación In this sense Proaño stresses the communication field and he points out that the portrayal
of women by the media and the sub-occupation of women in media corroborate the in­
ferior position of women in our world, a man's world, very clearly. In developed as well as

..J~
ue I~ I I
la mu:e'"
J 1-,

underdeveloped coun tries, women are still seen mainly as mothers and wives, subordinate to
men and not as beings with equal human rights. In the media, women are occupied in infe­
rior positions; in top-level management positions their percentage is minimal.
But the feminist liberation movement has only started struggling for full equality and it will
certainly not stop short of less.

un problema cultural

Proaño points out that when the goal of full and equal status is reached by women, it will
Dr. Luis E. Proaño mean that also men will be more humane and free in a juster society.

r-----------------­

El tema de la mujer y los medios de difusión masiva ha sido motivo de estudio, polémicas y no
pocas controversias en los últimos quince años, pero sobre todo a partir de la década de los setenta -y
específicamente en 1975, proclamado por la Organización de las Naciones Unidas como el AÑO IN­
CHASQUI interviews Evangelina García, - Prince

The subject - matter "women and mass media" has been a motif of study, polemics,

I
TERNACIONAL DE LA MUJER- cuando el acento es puesto de un modo más agudo en el problema and not few controversies in recent years, specially since 1975, the year the United Nations

de la ausencia de la mujer en los planes de desarrollo económico y social yen la crítica al tratamiento proclaimed the "International Year of the Woman". However, conditions of inequality,

injustice, and oppression still prevail for the majority of women. Commercial advertising,

que de su imagen presentan tanto las corporaciones transnacionales de publicidad cuanto los medios de too, has played a repressive role in relation with the processes of social change by using the

difusión masiva en casi todos los países. female image as persuasion object for the sale of consumer goods, emphasizing the double

female díme nsion: sexual object and housewife.

Los organismos internacionales más importantes propiciaron una serie de reuniones a escala mun­
dial con el propósito de estudiar la condición de la mujer en el ámbito del desarrollo y buscar medidas Elisabeth Safar, CHASQUI's correspondent in Venezuela, interviewed DI. Evangelína

tendientes a favorecer su plena incorporación en los planes y programas diseñados en cada país. Pero García- Prince, a leading Venezuelan sociologist with a long-standing record as university

a pesar de todos estos esfuerzos institucionales y de las pocas medidas implementadas, subsisten hoy professor and researcher, a political activist as well, and a fervent analyst and defender oí

women 's rights in their struggle for full participation in the development process.

condiciones de desigualdad, injusticia y opresión para la mayoría de mujeres del mundo. Esto se ex­
presa fundamentalmente en la famosa doble jornada de trabajo cumplida por la mujer: de asalariada, In this interview, Miss García - Prince analyzes the discussion and advances made since

de un lado, y de madre y ama de casa, por el otro. Este doble rol, visto por muchos como una con­ 1975 regarding a more intensive participation of women in development programs, partícu­

quista al acceder a un trabajo fuera de su hogar y de competir en "igualdad de condiciones" con el larly in cultural and communication issues.
Evangelina García - Prince
hombre, no es más que la aplicación de un modelo que pretende '<modernizar" la situación socio-cul­
tural de la mujer pero sin romper con la clásica asignación de los roles femeninos en la sociedad, lo
cual lleva implícito la doble explotación de la fuerza de trabajo femenina.
Women in Communication : Theory and Research
En este último sentido, los numerosos estudios efectuados en torno a la mujer y los medios de di­
fusión demuestran que los últimos han servido en las sociedades capitalistas como reproductores y re­
Throughout history and cultures, womeri's communication has been considered an
forzadores de los estereotipos de la mujer como empleada, ama de casa y objeto sexual, antes que es­
unworthy study subject. While the words of men have become part of history, those of
pacios favorables a una mayor participación de la mujer en el desarrollo y el cambio social. La publi­ women - with rare exceptions - went unrecorded.
cidad ha jugado un papel represivo sobre los procesos de cambio social al u tilizar la imagen de la mu­ The main argument put forward by the authors is that the long silence of women has
jer en función de persuasión para vender productos de consumo masivo, aprovechando la doble dimen­ now been interrupted. This happened, to a large extent, as a result of women themselves,
sión de la figura femenina: como objeto sexual que induce a hombres y mujeres al consumo, y como who demanded recognition for their contributions to humanity. On account of this deve­
lopment worrien manage progressively to participate and express thernselves in governmen­
consumidora principal en el hogar. tal affairs, formulating policies in administrative posts and taking day - to - day decisions
Sobre esta importante temática, hemos entrevistado especialmente para la revista CHASQUI, a on an equal footing with meno
la doctora EVANGELINA GARCIA PRINCE, socióloga venezolana de amplia trayectoria en el campo Griffis and Korzenny present a general framework for the discussion of research about
women's communication, providing examples of obtained results. Their aim is a state-of­
de la docencia y la investigación en los sectores de la cultura y la comunicación. Betty Griffis and Felipe Korzenny the-art review as well as pointing out future perspectives.

4 / entrevista - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - . . . . , - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - english section / 121


¿Qué se trata de lograr al blanquear­ un 20 % resultó con fractura de hue­ Nunca te levantes después que yo. Siem­
se la piel? Obviamente la asimilación. sos. pre cocina cosas deliciosas para mi. Pero EVANGELINA GARCIA PRINCE: La ca ese mismo año. Fruto de los esfuer­ En 1975 también numerosas reu­
Tal es el grado de alienación, que al ante todo-cállate la boca y camina de­ celebración del Año Internacional de la zos realizados en esta dirección fue que niones y congresos en varios países dis­
color blanco se le da un valor intrínseca­ Solo pocas de las víctimas poseen trás de mi-". Mujer marcó un hito memorable no solo la Asamblea General proclamase a 1975 cutieron la problemática de la muje r,
mente superior que al color negro. títulos universitarios. Más de la mitad por el conjunto de importantes reunio­ AÑO INTERNACIONAL DE LA MU­ proponiendo soluciones a los problema s.
tiene las labores de hogar como princi­ Según las leyes la mujer japonesa nes celebradas a nivel nacional e interna­ JER, con el lema: IGUALDAD, DESA­ En Venezuela, el ex-Presidente Carlos
No hay nada que objetar, si el en­ pal ocupación y la mayor parte de ellas disfruta plena libertad e igualdad. Pero cional para conmemorarlo, sino porque RROLLO Y PAZ. La Conferencia In­ Andrés Pérez, decretó a 1975 AÑO DE
cuentro de razas produce cruces y mez­ pertenece a la clase media baja. la realidad es otra. Más de un tercio de desde entonces se han venido desarro­ tergubernamental celebrada en julio de LA MUJER VENEZOLANA. En la mis­
clas de sangre y de cultura. Pero si esta los matrimonios son arreglados por los llando, diversas acciones de la mayor im­ ese año en México, aprobó que la dé­ ma oportunidad la COMISION FEME­
mezcla de razas tiene por objeto acabar El "agresor tipo" es en promedio padres o por agentes. Muchas empresas portancia, dirigidas a obtener la supera­ cada 75-85 fuese declarada "de la incor­ NINA ASESORA DE LA PRESIDEN­
planificadamente con un grupo humano, cinco años mayor a la mujer y tiene 30 despiden a la mujer cuando cumple 30 ción de la mujer en diversos planos. Es­ poración de la mujer al desarrollo" y CIA DE LA REPUBLICA, organizad a
sea este negro o blanco, entonces esto años. Suele tener un título de enseñanza años o cuando tiene su primer hijo. Ni to no significa que con anterioridad a aprobó un amplio PLAN DE ACCION el año anterior, impulsó un amplio pr o­
debe condenarse, al igual que el genoci­ secundaria, está empleado en un oficio durante el matrimonio ni después del di­ 1975, no se hayan presentado acciones dirigido a transformar la situación de la grama de reuniones y discusiones con
dio. especializado y gana aproximadamente vorcio la mujer tiene derecho a manu­ importantes vinculadas al tema de la mujer en lo jurídico, económico, social, mujeres de muchos sectores. Cabe me n­
15.000 dólares por año. tención. Según la tradición, el lugar de mujer. La verdad es que, desde 1967 político y cultural. En octubre del mis­ cionar entre estos actos: el PRIMER
Desafortunadamente muchos me­ la mujer está en la casa. por lo que a organismos internacionales mo año, tuvo lugar en Berlín, R.D.A., CONGRESO VENEZOLANO DE MU­
dios de comunicación hasta algunos dia­ Los autores del estudio concluyen se refiere, la Comisión de la Condici6n un Congreso Mundial de Mujeres, convo­ JERES, el PRIMER ENCUENTRO
rios y revistas del movimiento feminista señalando que los culpables de estos Esto no fue siempre así. En el pasa­ Social y Jurídica de la Mujer de la ONU, cado por la Federación Internacional de NACIONAL DE COMUNICADORAS
en Africa se prestan a las campañas de abusos "se acercan a lo que es el varón do el matriarcado era dominante. El trató de estimular en los países la rea­ Mujeres, organización ligada a los Parti­ SOCIALES, el PRIMER ENCUENTRO
publicidad de las multinacionales que americano tipo". Han descubierto ade­ país era gobernado por emperadoras y la lización de acciones concretas dirigidas dos Comunistas y con sede en aquella DE MUJERES CAMPESINAS, el EN­
producen las "cremas blanqueadoras ': más, que el arquetipo de marido violen­ más alta deidad era la diosa del sol a posibilitar la eliminación de la discri­ ciudad. Prácticamente el Congreso rati­ CUENTRO DE LA MUJER DE LA PE­
Tampoco en la radio faltan los anuncios to tiene en general antecedentes de vio­ "Amaterasu". Pero en la edad media la minación contra la mujer. Esta causa fic6 la mayoría de los planteamientos QUEÑA Y MEDIANA INDUSTRIA y
que se dirigen a la mujer negra, incitán­ lencia en su vida familiar anterior. Más sociedad de los samurai desplazó a la fue motivo de una declaración específí­ discutidos en México. otros.
dole a ser más bella, que adquiera un del 40 % de los casos estudiados reve­ mujer y desde entonces su rol es prácti­
status superior blanqueándose la piel. ló que los niños habían sido golpeados camente el de una esclava. "En su vida"
por sus padres. dijo "Confucio, "la mujer tiene que ser
"Awa Thiam, La Voz de la Mujer Negra, sumisa a tres hombres, en su juventud al
revista E - Z Desarrollo y Colaboración, Fuente, Houston 16. 7.1982,(Efe) padre, en su madurez al marido y en la
5/1982, Rep. Fed. de Alemania. pág. 22 vejez a su hijo " El moralista EkkeB~l!!­
~-~~'b-' bara dictaminó en el siglo 1700: "lo úni­
co que le incumbe a la mujer es ser dul­
ce, obediente, pudorosa, caritativa y ca­
llarse l.. Las peores enfermedades del es­
piritu femenino son rebeldia, descon­
tento, locuasidad, celos y estupidez. Sin
duda siete a ocho de cada diez mujeres
sufren de una de estas cinco enfermeda­
des - de lo que se desprende que la mu­
jer es inferior al hombre".
El Japón es uno de los países más Estas creencias se encuentran en la
adelantados, pero la mujer japonesa si­ raiz de la discriminación de la mujer en
gue siendo un ser de segunda categoría, el Japón. Que la mujer pertenece a la ca­
Más de doscientas mil mujeres han oprimida y discriminada. sa y que debe servir al hombre -este es
sido victimas de malos tratos en el Esta­ un tabú con el cual se solidariza el 80
do de Texas, U.S.A. durante 18 meses Hiroko Sato reconoció que durante % de la población- . Sin duda, existe
de 1981/82, según un estudio elaborado la primera época de su matrimonio ra­ mayor libertad sexual pre-matrimonial
por dos sociólogos. ramente le alcanzó el dinero para la ca­ que antes, pero después del matrimonio,
sa, porque su marido gastaba la mitad el hombre tiene derecho a tener amigas
De acuerdo con los autores, William del sueldo con las geishas y que le había y a la mujer le queda el rigor y la estre­
Stacey y Anson Shupe, profesores de la pegado muchas veces, "porque no era chez de la casa.
Universidad de Texas, los malos tratos a un hombre que podia expresar su cariño
mujeres constituyen el delito de mayor con palabras". El marido era el Primer Los movimientos feministas enfren­
incidencia en la vida de los Estados Uni­ Ministro Eisaku SatQ. de Japón, muerto tan una situación difícil en el Japón.
dos, que además -en la mayoría de los en 1975 y Premio Nobel de la Paz. Su Misako ~1!Q.~i creó el primer Partido de
casos- queda impune al no ser denuncia­ sucesor Kakuei T-ªna~ también admitió la Mujer, decidido a luchar por leyes jus­
do a las autoridades. publicamente que pegaba a su mujer. Es­ tas de divorcio y mejores oportunidades
te comportamiento es considerado nor­ profesionales para la mujer. Pero en las
De las 200.000 mujeres, casi la mi­ mal en el Japón. elecciones parlamentarias solo obtuvo el
tad sufrió malos tratos serios, siendo 0,4 % de los votos y se retiró de la po­
golpeadas por su conyuge regularmente. En el hitparade japonés durante me­ lítica.
Una cuarta parte de las encuestadas se­ ses el primer lugar lo ocupó una canción EVANGELINA GARCIA PRINCE, venezolana, profesora e investigadora de la Universidad Central de Venezuela.
ñaló que además de ser golpeadas, ha­ de ~asashi Sada que decía: "Te quisiera Der Spiegel , No. 51. Dic. 1979. Doctora en Ciencias Económicas y Sociales. Directora de Centro Latinoamericano y de Caribe para el Desarrollo Cul­
bían sufrido abusos sexuales un 40 % decir algo, antes de que seas mi mujer: (Reportaje: "Cállate la boca y camina tural (CLACDEC).
fue maltratado durante el ei.ibarazo y Nunca vayas a la cama antes que yo. detrás de mi" pág. 108)1 ~ Dirección: El Cafetal - Calle Piritu Quinta Evanor - Caracas- VENEZUELA
120 / ¿Qué opina usted? - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - entrevista / 5
suma. Por no disponer de ella, prome­ para el congreso de un grupo de trabajo
ELIZABETH SAFAR: A partir de la tieron entregarla después del nacimiento de la ONU sobre el tema "esclavitud".
celebración del Año Internacional de la de su hijo. Sin embargo, este hijo aún no
Mujer: ¿cuáles han sido los logros más nacido murió cuando Schaschibala dejó Estos hechos recién adquirieron no­
importantes relacionados con los diver­ de existir, quemada. La policía interro- . toriedad en los medios occidentales
sos aspectos sometidos a consideración gó a los suegros y cuñados, pero fueron cuando hace tres años la princesa Mischa
en las reuniones mencionadas? liberados después del pago de una cau­ de Saudi Arabia, casada y nieta del her­
ción. mano del Rey, y su amante -un estu­
EGP: La trascendencia de lo -discu tído diante- fueron ajusticiados públicamente
y acordado en 1975 ha sido sin duda sig­ Tener hijas resulta en la India un por adulterio. Cuando la TV británica
nificativo. La discusión desde esa fecha negocio ruinoso, tener hijos un negocio quizo difundir una película sobre la tris­
fue intensificada y alcanzó gran calidad. seguro. Una vez que los familiares han te vida amorosa de la princesa, Saudi
Aunque no todo lo propuesto se ha lo­ gastado la dote y los padres de la joven Arabia amenazó con sanciones económi­
grado; lo cierto es que al margen de cier­ mujer no están en condiciones de satis­ cas.
tas victorias alcanzadas, las mujeres he­ facer la codicia de éstos, su vida comien­
En la India es frecuente que muchas za a peligrar. La perspectiva de una nue­ Las relaciones entre hombre y mu­
mos logrado legitimar el problema de la
mujeres jóvenes, recién casadas, mueran va mujer significaría una nueva dote y es jer dependen en la sociedad oriental de
eliminación de la discriminación y hoy
asesinadas en la mayoría de los casos para muchos motivo suficiente para co­ la inferioridad de la mujer, del complejo
por hoy nuestras luchas no despiertan
por los suegros descontentos con su do­ meter un crimen. Lamentablemente las masculino sobre el pudor y de la depen­
las suspicacias y tratamientos indulgen­
te. leyes vigentes han demostrado ser total­ dencia económica de la mujer, sea del
tes que nos concedieron los congéneres
del sexo masculino. A nivel internacio­ mente inadecuadas para erradicar este padre, hermano o esposo.
Solo en el área de Nueva Delhi 350 mal.
nal, es cada día más numeroso el grupo
mujeres jóvenes fueron quemadas en El informe de "Sentinelles"incluye
de países que comienzan a preocuparse
1979. De acuerdo, con la directora de "Der Spiegel", No. 28. 7-VII-80 el testimonio de muchas médicas y tra­
sistemáticamente por la incorporación
la All India Women's Conference, 80 "Un método que no falla" p. 120) bajadoras sociales de estos países. Los
de las mujeres. Ha aumentado el núme­
por ciento fueron asesinadas. Los casos. crímenes pueden leerse casi todos los
ro de países que conceden el voto a la
restantes fueron de suicidio. días en los diarios árabes.
mujer y que se interesan por concretar
efectivamente la igualdad de derechos
El cuerpo de Schaschibala de 24 "Der Spiegel, No. 5 1.17 - Sept. 1979.
en su normativa jurídica. En Venezuela
años ya estaba medio carbonizado cuan­ Princesas muertas" p. 128.
recientemente, acabamos de lograr la
do se llamó a los vecinos. Los suegros
modificación del Código Civil, con lo
explicaron que probablemente el "saris"
cual se han liquidado situaciones injus­
de ella había cogido fuego de la estufa.
tas y discriminatorias que perjudican a
Pero su madre estaba convencida: "le
la mujer y la familia; pero esto no basta,
habían echado kerosen y prendido fue­
ni siquiera en el plano jurídico, puesto
go". La acusación no era gratuita. Co­
que las reformas deben ser extendidas a
mo en muchos casos, la codicia de los
la normativa penal, mercantil, conten­
suegros era el motivo de la muerte vio­
cioso administrativo y laboral. Por otra
lenta de la nuera.
parte, se mantienen situaciones concre­
En el Cercano Oriente miles de mu­
tas en el plano del empleo, del salario y
Aun hoy, 35 años después de la in­ jeres jóvenes sufren una despiadada per­
de la participación femenina en el siste­
dependencia de la India, muy pocas jó­ secución por parte de sus familias, por­
ma productivo que deben ser transfor­
venes pueden elegir libremente a su es­ que según la moral árabe, dejaron de
madas, ya que aún no hemos alcanzado
poso. Y muy pocos hombres no se com­ cuidar su pudor. En Africa, escribe Awa Thiam, mi­
el "salario igual para el trabajo igual",
pran después de una larga negociación .llones de mujeres de raza negra, utilizan
ni tenemos las mismas oportunidades de
prematrimonial. De acuerdo con la tra­ Después de una operación la egipcia i cremas para blanquear el color de su
ascenso en la estructura ocupacional, co­
dícíón hindú la joven casada debe vivir Ratiba fue llevada a su cuarto en un hos­ ,piel. La razón es la creencia de que la
mo lo demuestra Venezuela donde solo
en la casa de sus suegros, donde es "vir­ pital. De repente la colcha que la tapaba mujer con la piel más clara es "más her­
un 10 por ciento de mujeres ocupa posi­
tualmente una prisionera de su suegra y se corrió. Espontáneamente un amigo la mosa" que la mujer con piel muy oscu­
ciones directivas o gerenciales tanto en
su marido". Y es ella la que tiene que cubrió de nuevo. Este insignificante inci­ ra. Lamentablemente el mito de que el
el sector público como en el sector pri­
entregar a la familia del hombre una sus­ dente bastó para originar en el esposo hombre de raza negra prefiere a la mu­
vado.
tanciosa dote. Si ésta no satisface a los presente una furia incontrolable. A pe­ jer con piel más clara como objeto se­
suegros, el trato a la joven empeora y las sar de las protestas del personal del hos­ xual está muy difundido.
En casi todas las situaciones de exigencias a sus padres se duplican. Este pital, él y su hermano sacaron a la inde­
discriminacion y au toexclusion está pre­ había sido el caso de Schaschibala. Su fensa mujer por la noche y la mataron a Jacques Marcieau escribió: "En la
sente un problema cultural que hace a dote había consistido en un juego de pedradas. tribu de los Toma en Africa, que practi­
las actitudes tradicionales, conformadas muebles, un refrigerador, un televisor, ca la poligamia, los jefes tribales utilizan
en el marco de una ideología que ha mi­ un ventilador y una máquina de coser. Miles de mujeres en los países ára­ una mujer como fetiche, seleccionada
neralizado en la mentalidad colectiva, Además su prometido, tres días antes de bes sufren la misma suerte de parte de por su color de piel más clara. Esta mu­
tanto de hombres cuanto de mujeres: la la boda, le exigió una motocicleta. Cua­ sus familias, porque supuestamente o de jer se distingue de otras mujeres, porque
inferioridad de las mujeres y su condi­ tro meses después de la boda la joven hecho han cometido adulterio, han teni­ se la respeta (el hombre no la pega) y se
ción de ente pasivo, doméstico, someti- . mujer se quejó a sus padres porque los do relaciones sexuales antes del matri­ le prohibe cualquier trabajo casero u
do. La cuestión afloró ampliamente en cuñados la estaban torturando y gol­ monio o han sido violadas. Esta situa­ otra labor. Desempeña un rol casi de
1975 y años subsiguientes, particular­ peando. Poco después el marido exigió a ción fue documentada por un informe culto como proporcionadora de felici­
mente en las discusiones vinculadas al los padres de Schaschibala otra fuerte de la organización suiza "Sentinelles" dad."

6 / entrevista ¿Qué opina usted? / 119


tema de la mujer y los medios de comu­ televisión están introduciendo en la psi­ La poderosa FEDERACION DE
nicación; y no podía ser de otro modo, cología colectiva la imagen de una mujer MUJERES CUBANAS, tiene varias pu­
puesto que es a través de los mecanis­ limitada en su independencia y en su blicaciones que apuntan a ese objetivo
mos de comunicación formales o infor­ criterio propio. Importantes movimien­ y edita "Mujeres", una revista construí­
males, personal o masivos, como se van tos feministas norteamericanos están da dentro de la perspectiva de esos roles
conformando en el individuo las actitu­ priorizando la atención de los problemas igualitarios. Aún así, están presentes

¿qué opina usted?

des que definen su personalidad. de la comunicación social y su peso en elementos de la ideología tradicional co­
las luchas de superación de la mujer. Sin mo trampas certeras que el pasado deja
embargo, en nuestros países subdesa­ colar en esfuerzos importantes como es­
ES:¿En qué situación está la ejecución rrollados son limitados los logros en es­ te.
de las distintas resoluciones aprobadas te plano. Ha habido en todo caso, más
en esas conferencias internacionales? preocupación por remediar los asuntos ES: Cuando se habla de acceso y partici­
vinculados con el acceso y participación pación en la cultura y la comunicación,
EGP: La Conferencia de México trató el de la mujer a la educación y al sistema se alude por lo general a la mujer como
tema de la mujer y los medios de comu­ productivo, que por intervenir en el la gran marginada de esos procesos, re­
nicación, enfatizando en el asunto de la problema de las actitudes discriminato­ comendándose contlnuamente la nece­
imagen que de ella proyectan estos me­ rias y lo que de ello se encuadra en la sidad de contrarrestar los factores nega­
dios. Todos los diagnósticos de enton­ acción del sistema comunicacional. Es tivos que colocan a la mujer en una po­
ces y en otras conferencias y reuniones, que inclusive en países donde las con di­ sición inferior a la del hombre. ¿Cómo
coincidieron en señalar que la gran ma­
yoría de los medios masivos en las so­
ciedades capitalistas, presentan una ima­
gen deformada y deformante que refuer­
za las actitudes discriminatorias y de au­
toexclusión.

Se habló mucho de la imagen de


la mujer objeto-sexual, de la mujer en
sus roles tradicionales e incapaz de en­
frentarse a los retos del trabajo produc­
tivo, etc. Se propusieron diversas solu­
ciones y creo que la que entonces pare­
cía tener el mayor interés era la de pro­
piciar una mayor participación de las
-----~~~~~----_.-==------~

mujeres en los medios de comunicación :m: ",~

I para Que actuasen como agentes efecti­


11 vos con miras a contribuir para el cam~ ciones sociopolíticas otorgan al Estado observa Ud., a la mujer en tanto objeto
bio o modificación de esta imagen. Hu­ la posibilidad de controlar los medios, de la comunicación y en tanto trabaja­
bo las llamadas de atención a los gobier­ uno observa como la ideología conserva­ dora en los medios de difusión masiva?
nos para que éstos fijasen políticas y ac­ dora y tradicional se filtra sutilmente
ciones concretas de presión a los medios por intersticios insospechados, mante­ EGP: El asunto de la mujer y los me­
con el propósito de cambiar el rumbo de niendo elementos y estereotipos femeni­ dios de comunicación se plantea actual­
los mismos, especialmente en aquellos nos de franca discriminación. No siem­ mente desde diferentes perspectivas: ya
donde el tratamiento era más descara­ pre, o mejor dicho, nunca, las revolucio­ no solo hay interés en el problema de la
damente descalificador. nes políticas conllevan revoluciones en imagen de la mujer presentada por los
las actitudes y, en este caso, no es facti­ medios de comunicación, sino que el
Creo que lo convenido en aquella ble que prejuicios tan fuertemente tema se ha extendido a considerar la
Conferencia ha sido dejado de lado en arraigados puedan ser erradicados sin un situación laboral de la comunicadora
sus aspectos sustantivos, en la gran ma­ esfuerzo consistente y sostenido en el social, y las posibilidades que ofrece
yoría de los paises. Los medios siguen tiempo. la comunicación alternativa a las luchas
actuando impunemente como agentes de superación de la mujer. En parte,
descalificadores del rol femenino o co­ Recuerdo el caso cubano que esta diversificación es producto del
mo agentes de refuerzo de las actitudes cuenta, como uno de los más valiosos avance y profundización de la discusión
tradicionales. No es solo un problema logros de su revolución, con un Código misma del problema femenino, en parte
de los países subdesarrollados. Los pro­ de familia que establece condiciones de lo es a consecuencia del avance de la dis­
pios países desarrollados son producto­ igualdad de oportunidades y responsabi­ cusión sobre comunicación social y de la
res en gran escala y exportadores a lidades para hombres y mujeres. De he­ profundización de las investigaciones en
nuestros paises de este tipo de mensajes cho, modificar la mentalidad del hom­ el tema.
sobre las mujeres. Se, por ejemplo, que bre y la mujer cubanos para que ese Có­
en los Estados Unidos, existe actualmen­ digo sea algo más que letra impresa, ha En Venezuela, la investigación en
te una creciente preocupación por este requerido esfuerzos educativos desple­ comunicación comenzó a interesarse en
problema, ya que los círculos interesa­ gados en el frente escolar y también, el asunto hacia los albores de la década
dos (académicos, feministas, de acción con amplia razón, intentados en el pla­ pasada; ya en 1974, se habían publicado
cívica) han descubierto que las series de no comunicacional. algunos trabajos en revistas de interés

118 / ¿ Qué opina usted? entrevista/ 7


propia de la sociedad que la impone. nario, generalmente el patrón, o decla­ mente no formados como seres sociales.
rándolas herederas por artes de algún
general y en publicaciones especializa­ Se planteó la idea de que los movi­ hubo un enorme interés por descubrir milagro.
En el caso específico de la Mujer, la El hombre aislado es un mito, excla­
das. En la Universidad Central de Vene­ mientos feministas puedan llegar a con­ mecanismos que estimularan una mayor
representación que de ella se hace y su maba Arthur Ramos.
zuela y en la Universidad del Zulia se vertirse en productores de un nuevo ti­ participación de las mujeres en los me­ La Mujer-Excepción, alguna burócrata
utilización en los Medios de Comunica­
avanzaba en sendas investigaciones sobre po de mensaje para y sobre la mujer. dios en calidad de profesionales de la quien por circunstancias también excep­
ción Social, afectan a su dignidad y re­ El hombre es producto del medio cir­
el tratamiento de la imagen de la mujer, Pero claro, en estos casos todos los pro­ comunicación, especialmente en países cionales ha obtenido graciosamente al­ cundante.
fuerzan los prejuicios y actitudes nega­
especialmente en el medio impreso. La yectos se estrellaron contra la dura rea­ subdesarrollados. Recuerdo que en gún cargo de desempeño exclusivo de
tivas.
mayoría de estos trabajos se realizaron lidad del sistema de propiedad de los aquel momento el punto de honor de las los hombres. Si se le quitara al hombre 10 que la
dentro de las perspectivas analíticas medios y la ausencia de políticas comu­ discusiones era interesar a las jóvenes
La Mujer Símbolo Sexual, la Mujer Sociedad le presta, afirmaba Durkheim,
ofrecidas por el análisis de contenido, el nicacionales que se ocupen del asunto. estudiantes de estos países por la carre­ Lo anotado es una deformación deni­
Actriz de Cine o TV., la Mujer Modelo, retornaría a su condición de animal.
análisis semiológico y la lectura ideoló­ ra de comunicación social, para que, grante de la conceptualización de la mu­
ha llevado a miles de féminas a preocu­
gica de los textos. Casi todos estos tra­ A propósito de esto último es con­ ya empleadas en los medios utilizasen jer, de su potencial intelectual, del apor­
parse tanto por su silueta antes .que a El individuo recibe del medio los co­
bajos abordaron la hipótesis de que la veniente recordar que, a pesar de las re­ su capacidad en beneficio de una ade­ te valioso que debe y está llamada a
cultivar su intelecto. nocimientos que 10 llevan a asumir un
mujer es uno de los objetivos fundamen­ comendaciones concretas sobre políticas cuada orientación de las mujeres para prestar a la Sociedad. comportamiento determinado.
tales de la moderna industria cultural y de comunicación y cultura vinculadas a su incorporación al desarrollo. En aquel
Ha multiplicado el potencial de mu­
se dirigieron a determinar los estereoti­ la superación de la cuestión femenina en taller examinamos la situación laboral Las representaciones a través de los
jeres prostitutas, ya que al no poseer Esos conocimientos los puede apre­
pos y la operación ideológica emprendi­ la Conferencia de México (1975), de de las mujeres en los medios y constata­ Medios, se dan también de hombres y
otra casa que sus atributos físicos se ven hender mediante instrucción formal ob­
da por los medios de comunicación y San José de Costa Rica (1976) y Bogotá mos la cantidad limitada que se dedica­ niños, en cuanto a éstos se encasillan
obligadas a ofertarlos en el mercado de tenida en Centros Educacionales que si­
demás agentes de la industria cultural (1978), no conozco que ningún país de ba a estas tareas y el número máslimi­ en tipologías propias del estrato social
compra-venta de la sociedad de consu­ guen una determinada programación y
para la conformación del mito de la mu­ América Latina haya sancionado nada al tado aún en cargos de decisión. Esto a que pertenecen, según la escala de va­
mo. cumplen especificas objetivos y/o por
jer liberada, cuya exégesis estaba repre­ respecto. Aunque sí creo justo recono- fue considerado como uno de los obs­ lores por la que se rigen. instrucción informal que también como
sentada en la famosa CHICA "COSMO". táculos más importantes, sabido como
La Mujer-Adorno, que se exhibe en parte de una superestructura conlleva
Aparte de denunciar el tratamiento fal­ es el peso de los prejuicios y la poca re­ Se podría afirmar que esas represen­
los concursos de belleza, en las reunio­ fines.
seador que los medios otorgan a la ima­ levancia que la prensa y en general los taciones traducen la realidad del mundo
nes de "caridad", de Juntas Benéficas
gen de la mujer, los estudios contribuye­
ron notablemente a enriquecer las inves­
Hoy por hoy
medios conceden a una discusión franca
sobre el tema de la mujer y su incorpo­
que remata su tiempo en charlatanerías, dividido en fuerzas dominadoras y pre­ En esa gran esfera de influencia síqui­
en reuniones de juegos de salón exclu­ ñado de contradicciones estructurales, ca de la instrucción informal, juegan un
tigaciones sobre la ideología de "10 fe­
menino", especialmente en el aspecto de
nuestras luchas
ración al desarrollo. Se planteó la nece­
sidad de estimular una mayor participa­
sivos para mujeres. más, desde el punto de vista de las Cien­ rol importantísimo los Medios de
cias Políticas y Sociales a las que se per­ Comunicación Social.
los mitos: liberación, femineidad, culto
a la madre, eterno' femenino, etc. El
no despiertan
ción de las mujeres como articulistas de
periódicos y revistas o columnistas, o di­ La Mujer-Empleada que mecánica­
tenece las Ciencias de la Comunicación
Social, esas representaciones constitu­ Millones de mensajes a través de la Ra­
fruto más brillante de esa época de in­
vestigación fue la obra de la investigado­
las suspicacias
rectoras de programas de radio y TV, mente desempeña una función en el
ámbito del subempleo con una subremu­
yen deformaciones de los roles que en la dio, el Cine, la Televisión, los Medios
como forma de ir creando una masa im­ Sociedad están llamados a cumplir ni­ Impresos, se van diariamente acumulan­
ra zuliana Marta Colomina de Rivera, ti­ y tratamientos
portante de líderes de opinión, que pu­ neración sin hacer mover una célula de ños, mujeres y hombres. do en la síquis del perceptor.
tulada "La Celestina Mecánica", en la diesen dispensar parte de sus esfuerzos su enmohecido cerebro.
cual analizando las llamadas revistas fe­ indulgentes que nos
a la causa de las mujeres. No he sabido Los mensajes emitidos a través de los
Medios de Comunicación son considera­ Los procesa todos. ¿Quién está en
meninas, fotonovelas y novelas amoro­ que ha hecho UNESCO con todas las La Mujer-Doméstica, seres parlantes
sas de la serie de Corín Tellado, conclu­ concedieron los
recomendaciones de este taller de tra­ tomadas en cuenta por autores de te­ dos formas ideológicas que modifican o 'condiciones de así hacerlo?
yó en un desmantelamiento completo bajo; aunque sé que mantiene la Ofici­ lenovelas que en forma rosa resuelven inciden en el modo de sentir, de actuar,
del mito de la liberación femenina, tal y congéneres del
na Internacional de la Mujer, con co­ su problema casándolas con un millo­ de' pensar de los individuos intelectual­
Indudablemente la tercera parte de
esos mensajes se enclavan en el incons­
como es presentado por esos medios. rresponsales en muchos países recaban­
sexo masculino.
do trabajos periodísticos sobre la situa­
ciente, en las esferas profundas de 10
síquico en donde se elaboran los verda­
Después del año 78 ha cedido el ción de la mujer en los países y regiones; deros motivos de nuestra conducta.
interés de los investigadores de la comu­ cer como consecuencia de las dos U1L, estos materiales circulan internacional­
nicación por el asunto de la mujer y hoy mas conferencias mencionadas (Políticas mente a través de Inter Press Service. Procesa los mensajes quien con cono­
es un campo marginal de investigación. de Comunicación y Políticas Culturales), Pero la verdad es que el programa carece cimientos puede a modo de muralla im­
Lo único que ha permitido retomar este que algunos cambios en el patrón de de asideros consistentes para ser verda­ pedir la penetración síquica y someter­
interés es el planteamiento de las posi­ comportamiento del Estado ante los me­ deramente efectivo; si bien los artículos los al juicio crítico, al razonamiento ló­
bilidades ofrecidas por la denominada dios ha redundado en alguna medida en son remunerados, el corresponsal res­ gico.
"Comunicación Alternativa" a estas lu­ el tratamiento de la imagen de la mujer. ponsable de los contactos y de la infor­
chas. mación es un voluntario y a veces cuesta El proceso será positivo en la medida
ES: ¿A qué se debe la escasa participa­ mucho conseguir apoyo para un pro­ en que el individuo posea una concien­
ción de la mujer comunicadora social en grama de esta naturaleza. La verdad es cia social clara y definida.
Este año el sector femenino del las instancias de toma de decisiones en que hoy en día son muchas las mujeres
Sindicato de Trabajadores de la Prensa los medios de difusión y en otras acti­ que abrazan la carrera de comunicación En cuanto a la formación de la Mujer,
convocó a un seminario, que contempla­ vidades del sector comunicación? social y que al ingresar a los medios, son esperamos que los Medios de Comunica­
ba como uno de sus temas el de la Co­ excelentes periodistas y comunicadoras ción Social, revean su actitud en el tra­
municación Alternativa. Creo que 10 EGP.: El asunto de la mujer que trabaja sociales. Pero, a pesar de que algunas de tamiento de la información y represen­
más importante que se planteó con rela­ en los medios de comunicación se plan­ ellas alternan valientemente su trabajo tación de ella.
ción al asunto fue la necesidad de defi­ teó por primera vez de un modo siste­ periodístico habitual con un periodismo
nir un periodismo femenino de nuevo mático en un taller de trabajo celebrado sobre y para la mujer, venciendo en los Pero no solamente en la información
corte, productor a su vez de una prensa pocos días antes de la Conferencia del medios donde trabajan las resistencias que a ella atañe en cuanto a mujer sino
femenina que rompa con los modelos Año Internacional de la Mujer en la pro­ tradicionales, ellas mismas son motivo en todo cuanto tiene que ver con su
tradicionales del recetario de cocina y pia Ciudad de México. En esta reunión de discriminación. No llegan a ser di­ condición de ser social. ~
la sección de m odas. celebrada con el auspicio de UNESCO, rectoras, ni jefes de redacción y son con­

8 / entrevista 117
oc ~ ===~-=-"" '­ """",,"="'<""_~~, _ _~,.~---=="""

cias Políticas y Sociales como aquel de


igual remuneración a igual trabajo, del la realidad, ¿cómo ve Ud., los cambios
tadas las que ocupan jefaturas de sec­ mensajes publicitarios es limitado o
derecho de licencia a la Madre que tra­ en los estereotipos y roles tradicionales
ción. Las hay excelentes redactoras, prohibido; quizá, en un futuro cercano
baja, antes y después del parto y horas
reporteras, locutoras, productoras, pero de la mujer tanto en los medios como en las políticas comunicacionales se acuer­
libres en el día durante la lactancia y la pub licidad?
todavía no parecen convencer al "eterno den de la dignificación de la imagen de
cuidado del infante.
masculino" sobre su capacidad para la la mujer y del combate a los prejuicios
Visto 10 anterior, se puede colegir dirección. Si las hay dirigiendo las fa­ EGP: Con relación a la publicidad, no antifemeninos.
que 10 que trataba la UNESCO era de mosas revistas y secciones femeninas, se han registrado cambios significativos
implementar un movimiento que se nor­ precisamente por el tipo de contenido en los estereotipos femeninos manej a­ ES: Considerando historicamen te el de­
mara por un conjunto de preceptos or­ dirigido fundamentalmente a la mujer dos por esta industria. La publicidad sarrollo de la telenovela en América La­
ganizativos que llevaran a la mujer a la en función de ama de casa, que consigue se reacomoda a las ondas de moda y tina y especificam ente en Venezuela
acción, incorporándose a la lucha con­ en estos medios y programas elementos vaivenes latentes en la opinión pública. ¿en dónde se pueden apreciar distin tas
tra la opresión que viene librando la de refuerzo y auxilio para su función. La tigresa fumadora ha sido sustituída etapas en la producción de este género
humanidad. En Venezuela, por razón de las disposi­ por la chica sana deportista, pero tam­ televisivo tanto en sus aspectos forma­
ciones particulares de la Ley del Traba­ bién fumadora. La publicidad inclusive les cuanto en las temáticas? ¿conside­
Para el efecto se imponía un análisis jo respecto al embarazo, se han presen­ está incorporando las profesiones feme­ ra usted, esos cambios como formas de
en el plano histórico, y la conclusión tado casos escandalosos de despido a ninas; las maestras enseñan a sus discípu­ transformar los roles tradicionales de la
fue que no se puede abstraer el proble­ mujeres periodistas. El propio Colegio los que la crema dental X contiene fluor mujer en la producción de programas di­
ma del de la familia en su conjunto al Nacional de Periodistas, siendo una ins­ y por ello deben cepillar sus dientes con rigidos fundamentalmente a las audien­
que está íntimamente ligado. titución de vanguardia, no ha tenido ini­ X. Evidentemente con esto se refuerza cias femeninas?
ciativas que reflejen su interés por el el rol tradicional de la maestra como
La igualdad que se debe reclamar no problema de la mujer y la comunica­ profesión típicamente femenina, que es EGP: En términos generales, a pesar de
es frente al hombre sino al Estado que ción. Espero que algún día FELAP in­ golpeada en su dignidad al ser llevada al la breve y limitada irrupción que han
al conculcar derechos no repara en eda­ cluya en el temario de sus asambleas es­ papel de promocionista de crema dental. hecho las denominadas telenovelas
des ni en sexos. hombres, mujeres y niños son clavetea­ El papel requerido a la mujer es su ac­ te punto. Sobre todo porque estoy con­ Por 10 demás, al no ser intervenida re­ culturales en el ambiente televisivo de
dos contra las cruces del hambre y la ción, es su integración al proceso histó­ vencida de que el Nuevo Orden Mundial glamentariamente, la publicidad sigue América Latina, el papel que en los te­
Existen más de 40 millones de niños miseria, el llamado de la UNESCO de rico luego de su desarrollo intelectual de la Información y la Comunicación haciendo de las suyas. Pero tenemos ledramas se asigna a la mujer sigue el
que trabajan en el mundo, en condicio­ integración de la mujer al desarrollo como un factor importante en la lucha (NOMIC) debe incluir como uno de sus esperanzas porque cunde el movimiento patrón de reforzamiento de las defini­
nes de explotación para los cuales no no puede considerarse una convocato­ por alcanzar la paz. presupuestos, el fin de los desequilibrios de prohibir la publicidad de cigarrillos ciones tradicionales. En el caso de Ve­
solo no hay parques sofisticados en la ria sino un clamor. y la discriminación de la mujer en los y licores, y ya el empleo de niños en nezuela inclusive el descenso de la ca-
tierra sino que hasta el derecho a vi­ LOS MEDIOS DE COMUNICACION medios de comunicación, frente al hom­
vir su infancia les ha sido negado. MASIVA.- Por ser medios de penetra­ bre, frente al desarrollo y frente a la so­
LA MUJER Y LA PAZ.- Completaba ciedad.
ción sico-social, se considera que éstos
la trilogía invocada por la UNESCO en
Estudiar una parte del gran todo re­ se constituyen en los instrumentos más Creo que la escasa participación
su llamado a las mujeres del mundo, el
sulta descabellado. poderosos para elevar o degradar la cul­ de las comunicadoras sociales en los car­
capítulo sobre 'la Paz.
tura en los pueblos. gos ejecutivos es producto del prejuicio
LA MUJER Y EL DESARROLLO~ social general que perjudica a todas las
Prejuicios seculares habían impedido A través de ellos se puede asfixiar a mujeres profesionales y técnicas. Ya se­
Desde que la UNESCO coadyuvara a
el desarrollo de las potencialidades de poblaciones enteras ya sea con las tri­ palé que, a nivel global en mi país, solo
celebrar en Gromigue (pAISES BAJOS)
la mujer y la habían reducido a condi­ vialidades de la sociedad de consumo o un 10 por ciento ocupa cargos de direc­
en Julio de 1965 la primera conferencia
ción de ciudadana de segunda catego­ con la distorsión de la verdad sobre los ción o gerencia; no tiene porqué ser di­
de la International Peace Research Asso­
ría. hechos que convulsionan al mundo. ferente en comunicación social, si no
ciation, se sucedieron una serie de estu­
dios sobre los aspectos económicos y han mediado cambios sustantivos. Afor­
La proclama de la UNESCO en este ' jurídicos del desarme, contra la carrera En tal consideración la UNESCO en la tunadamente, las comunicadoras socia­
sentido, estaba dirigida a lograr la in­ armamentista y su incidencia en el desa­ última década y luego de rigurosos estu­ les no han contribuído en Venezuela a la
tegración de la mujer al desarrollo. rrollo socio-económico del mundo. dios plantea como un imperativo históri­ proletarización de su profesión como sí
co, una acción a través de la cual se pue­ ha ocurrido con otras carreras, donde las
Comprobado científicamente desde da alcanzar la igualdad, el desarrollo y mujeres son explotadas y al aceptar me­
el punto de vista fisiológico-cerebral La existencia de armas nucleares de la paz en el mundo, adoptando medidas nores salarios que los hom bres han con­
la igualdad del potencial de inteligen­ destrucción masiva era razón fundamen­ conjuntas por parte de los Estados, ten­ tribuido a disminuir la participación
cia entre el hombre y la mujer, se po­ tal para volcar a los científicos y a las dientes a prohibir toda INFORMACION económica de tales profesiones. En el
día concluir que durante siglos se ha­ Instituciones a la lucha por la consecu­ que contradiga los principios del huma­ caso de las comunicadoras no es así por­
bía desaprovechado recursos humanos ción de la paz. nismo o ayude a fomentar el culto a la que los contratos colectivos de trabajo
valiosos, en el desenvolvimiento his­ guerra, la violencia, el crimen o la discri­ que agencian los Sirtdicatos de Prensa,
tórico de los pueblos. minación' por razones de raza, SEXO o Radio y TV fijan escalas de salarios igua­
El hecho de que la UNESCO no lan­ credos políticos-religiosos. les para ambos sexos.
La mujer ha demostrado que puede zara en su proclama del AÑO INTER­
conducir un tractor, un avión, dar un NACIONAL DE LA MÚJER como pri­ Los Medios actúan de productores y ES: Las investigaciones efectuadas en
concierto musical, escribir una poesía, mer punto el de la Paz, tenía un conteni­ reproductores ideológicos, al presentar los últimos tiempos a propósito de la
tanto como dirigir los destinos de una do ideológico y es que no se puede ha­ a los individuos, para su adopción plena, imagen de la mujer proyectada por los
nación como en el caso de la India o blar de Paz sin antes asegurar la igualdad los patrones sociales establecidos. medios y la publicidad señalan que ésta
Israel. entre los seres humanos y luego de que última ha tratado de presentar una mu­
éstos se integren al desarrollo y aprove­ Estos patrones sociales establecidos jer más moderna, liberada, pero siempre
Cuando diariamente en el mundo, chamiento de todos sus recursos. contienen a su vez una escala de valores en una actitud pasiva de aceptación de

116 _----_...
... ----_.~ .._._. __. _ - - - - - - - - - _ . I entrevista i 9
situación de explotación y desconoci­ rio aprovechamiento en el desarro­ Internacional de la Mujer proclamado
lidad y el tratamiento del rol femeni­ familia, la infancia y juventud y la mu­ miento de sus derechos, de que son llo socio-económico de los pueblos por la UNESCO.
matemático, donde lo diverso muchas
no ha sido tan grosero y grotesco que jer, debe atravesar el análisis de la rea­ veces se toca y coincide en áreas comu­ objeto, se crea a través de los Medios con lo cual se ubicaría a la mujer
el gobierno ha decidido desplazarlas lidad del crecimiento de la población nes. Si en mi actividad política inter­ de Comunicación, un prototipo de la en el lugar que le corresponde en En la reunión de Oxford se plantearon
de los horarios estelares a partir del marginal en nuestros países. Es un error vienen mis intereses profesionales por­ mujer "liberada" y se difunde la con­ la Sociedad, integrada a ella como en calidad de conquistas, la igualdad en
próximo mes de octubre. Algunas te­ atacar el problema con perspectiva pe­ que trabajo políticamente en áreas de ceptualización de lo que es la libera­ un factor positivo. la remuneración del trabajo, derecho al
lenovelas brasileñas de corte cultural, queño burguesa o de clase media. Para mi competencia profesional y lucho por ción y frente a quien se la propugna. aborto y al uso de anticonceptivos, fa­
de cuidadosa producción y gran audien­ la mayoría de las mujeres vulnerabílíza­ una mayor participación política de las 2. La condición de ciudadanas de se­ cilidades para atender a los hijos e igual­
cia en América Latina, abordan con mu­ das por la marginalidad, los problemas mujeres y así sucesivamente, voy hacien­ La mujer liberada, estereotipo de los gunda categoría que se les había dad de oportunidades para recibir ins­
chas vacilaciones la necesidad de propo­ son de nutrición, salud, aborto, capaci­ do coincidir, sumando, comunicando.... Medios de Comunicación, es aquella que asignado a las mujeres dentro de trucción y empleo.
ner una nueva imagen para la mujer. En tación, vivienda, facilidades sociales asume los hábitos varoniles y reclama a la sociedad.
parte ello se debe a que estas telenove­ para la maternidad y el trabajo fuera del fI/ éstos su liberación, caso manifestación, Estos planteamientos y las decisiones
las culturales, si bien han significado hogar. Así, la solución de los problemas ampliamente difundida, de París, en 3. La utilización que del voto feme­ "formales" adoptadas en el inicio de los
una transformación dignificada del gé­ de la mujer debe contemplar la solución donde las féminas blandiendo como nino, decisivo por el índice pobla­ movimientos "feministas" como el he­
nero, con nuevas propuestas argumenta­ de los problemas de su familia. bandera de lucha sostenes en el extremo cional, en los últimos tiempos es­ cho de excluir a los hombres de las rcu­
les, se han nutrido en muchos casos de de las astas improvisadas, fumaban y gri­ tán realizando los políticos. niones, son un índice de la manera su­
obras literarias que reflejan los estereo­ Creo que las mujeres deberían ser un taban soezmente por su igualdad frente perflua e intrascendente como se trataba
tipos o están basadas en hechos o acon-. objetivo crítico de las políticas de comu­ al hombre. 4. La incidencia que en cada hombre el problema de la mujer, en forma aisla­
tecimientos históricos marcados por di­ nicación y de desarrollo cultural, porque tiene la mujer, íntimamente ligada da, distorsionando el origen de su opre­
chos. estereotipos. Solo recuerdo una en ellas radican los menores coeficientes En 1975 la UNESCO proclama el Año a él en su vida afectiva. sión que no radica precisamente en di­
telenovela donde se planteó en boca de de incorporación y participación en la Internacional de la Mujer yen su Decla­ ferencias sexuales.
la joven generación la lucha contra los comunicación y en la vida cultural de las ratoria consigna como principios básicos 5. La responsabilidad que comparte
prejuicios antifeministas: se trata de la comunidades. En este último plano, el de la misma, acápites sobre la MUJER Y junto al hombre, frente al Estado El blanco de los ataques de estos mo­
serie de la Red O Globo de Brasil, titu­ análisis histórico más superficial revela la IGUALDAD, la MUJER y el DESA­ en su conducción y en el devenir vimientos ha sido el hom bre.
lada DOÑA XEPA. Fue un esfuerzo in­ que preferentemente es la mujer la ex­ RROLLO, la MUJER y la PAZ. histórico.
teresante y bien llevado donde se some­ cluída de la incorporación y es al mismo La preocupación desmesurada por la
tieron a contraste los roles femeninos en tiempo el sector social donde la partici­ Era la búsqueda de la integración de la LA MUJER Y LA IGUALDAD.- La "dominación masculina" se tornó en ob­
la definición tradicional yen un intento pación creativa ha ensayado menos al­ mujer a la lucha de liberación no de ella desigualdad escandalosa que encaraban sesiva.
de cambio superador. ternativas. Por ello, muchas mentes pre­ exclusivamente, sino de niños, de hom­ y aún enfrentan las mujeres, fue tema
juiciosas piensan que, en efecto, debe bres, de la HUMANIDAD toda, someti­ principal de la Conferencia Internacio­ Algunos de los enunciados de Oxford
existir alguna diferencia biológica que da a discriminación, en su mayoría de nal celebrada en Oxford en 1970 y eran desde hacía muchos años, normas
ES: En la actual gestión gubernamental los goces de la civilización que se tradu­
gravita en la capacidad intelectual de principio fundamental, desde otro pun­ jurídicas contempladas en las legislacio­
se creó el Ministerio de Estado para la ce en eliminación de condiciones infra­
hombres y mujeres. El hecho de que' to de vista, de la Declaratoria del Año nes de los Países y principios de las Cien­
Participación de la Mujer en el Desarro­ humanas de vida, sobre la faz de la tie­
llo con la finalidad de atender aquellos los inventarios sociales de genios, crea­
dores, grandes artistas, no recojan la rra.
problemas vinculados con la mujer espe­
cíficamente. ¿No cree Ud. que iniciati­ presencia femenina, ha sido suficiente
vas de este tipo tienden a reforzar la para que los superficiales crean en la in­
CASO ECUADOR.
condición de exclusión y marginación ferioridad biológica. De allí que las po­
en que se encuentra la mujer? líticas culturales deban concebirse para
DECRETO SUPREMO No 68
estimular en las mujeres sus potencia­
de 1895.
EGP: Creo que es un error crear Minis­ lidades creativas y expresivas. y puedan
El 19 de Diciembre de 1895, el
terios de la Mujer, puesto que todos los vencer sus propios prejuicios y autoex­
General Eloy Alfaro, expidió el
Ministerios lo son por igual del hombre clusión.
DECRETO SUPREMO No 68 por
y de la mujer. Sin embargo, debido a su el que se admite a la mujer ecua­
exclusión del desarrollo y a las propor­ ES: Al doble rol que cumple la mujer toriana por primera vez en la Ad­
ciones alarmantes que están alcanzando en nuestra sociedad, como madre y ama ministración Pública. La señori­
en nuestros países los grupos en situa­ de casa y como trabajadora, hay que su­ ta Huerta Centeno fue la primera
ción de extrema pobreza o margínalí­ mar el llamado tercer rol: la mujer en la en obtener su nombramiento para
dad, las mujeres constituyen o deben actividad política. ¿Cómo hace Evange­ el cargo público de estafetera de
constituir un punto focal de atención de lina Garcia Prince para desempeñarse en Correos, de Quito - Ecuador.
los programas de desarrollo. Soy parti­ ese triple papel? ELIZABETH SAFAR, venezolana, li­
daria de concentrar en una estructura cenciada en Comunicación Social, Men­
administrativa del más alto nivel toda es­ EGP: Desde que era estudiante de se­ ción Audiovisual, de la Universidad Cen­
ta problemática, con 10 cual estoy di­ cundaria fui una activista del feminismo tral de Venezuela, en donde también es
QUE TIPO DE ORGANIZACION FE­
ciendo que en nuestros países está más y una activista política, sin partido. Hoy profesora. Dirige la sección del Instituto
MENINA SE NECESITA, BAJO QUE
que justificada la presencia de los minis­ he logrado sobrellevar en forma conju­ de Investigaciones de la Comunicación
POSTULADOS AGRUPARLAS Y POR
terios de Bienestar Social o de Familia, gada y armónica bastante aceptable mi (ININCO) de la misma Universidad. QUE ASI HACERLO?
como se les denomina en otros lugares. actividad política, profesional y familiar, Dirección: Apartado Postal No. 47421
La solución de los problemas de la mu­ manteniendo mi vocación feminista de Los Chaguaramos 1041
Varias eran las causales para asumir
jer no puede ser separada del contexto luchar por la incorporación de la mujer Caracas - Venezuela
una posición definitiva frente a la pro­
donde, querrámoslo o no, actúa prefe­ al desarrollo. Lejos de ser intereses que blemática.
rentemente la mujer; y ese contexto es me dispersan he logrado hacer de los
la familia. Por otra parte, el tratamien­ mismos un conjunto integrado, con in­ l. La consideración de la capacidad
to que deba brindarse al problema de la tersecciones, al estilo de un conjunto intelectual de la mujer y su necesa­

10 / e n s a y o s - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - ' - - - - - - - - - - - - - ­ ._---~--------- , - - - - - - - - - - - - - - - lIS

You might also like