You are on page 1of 4

Establecimiento: U.E. N° 8.

093- Colegio San Cayetano


Espacio curricular: Química
Curso: 5°Año “A” y “B”
TRABAJO PRÁCTICO N°12: QUÍMICA DEL CARBONO

#Realizar la lectura global y analítica del texto y luego responde:

1. ¿Qué es la química orgánica?

La química orgánica es parte de la química que estudia los cuerpos compuestos que contienen carbono en
sus moléculas.

2. ¿Qué son las sustancias orgánicas?

En un principio se pensaba qué las sustancias que forman los vegetales y animales tales como los azúcares
los almidones las grasas y los aceites y las proteínas no podían elaborarse en los laboratorios, sino que
sólo se podían sintetizar dentro de los organismos vivos y por eso fueron llamadas sustancias orgánicas.

3. ¿A qué se denomina FUNCIÓN QUÍMICA y qué es el GUPO FUNCIONAL?

El elevado número de sustancias se pueden agrupar por sus propiedades químicas semejantes en “familia”
de compuestos cada una de esta familia constituye una función química y sus moléculas presentan un
grupo de átomos denominado grupo funcional, que es el responsable de las propiedades que las
caracterizan.
Las principales funciones químicas orgánicas son:
hidrocarburos, alcoholes, éteres, aldehídos, eetonas, ácidos carboxílicos, ésteres, aminas, amidas,
aminoácidos glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos.

4. ¿Qué son los hidrocarburos?

Los hidrocarburos son los compuestos orgánicos más simples que se conocen porque sus moléculas solo
están formadas por átomos de carbono e hidrógeno.
Se encuentran en el petróleo, el gas natural, los yacimientos de Carbón y los pantanos.

5. Para los alcanos, alquenos y alquinos, indica:


a) Concepto
b) Fórmula general
c) Grupo funcional
d) Tipo de enlace carbono-carbono

Desarrollo
 Alcanos:
 Los alcanos son hidrocarburos, es decir, compuestos que solo contienen átomos de carbono e
hidrógeno.
 La fórmula general para alcanos alifáticos (de cadena lineal) es C nH2n+2, y para cicloalcanos es
CnH2n. También reciben el nombre de hidrocarburos saturados, ya que carecen de enlaces dobles
o triples y, por tanto, todos sus carbonos presentan hibridación sp3.
 El grupo funcional alquilo (nombre derivado de alcano con la terminación de radical -ilo) es un
sustituyente, formado por la separación de un átomo de hidrógeno de un hidrocarburo saturado o
alcano, para que así el alcano pueda enlazarse a otro átomo o grupo de átomos.
 Los alcanos son hidrocarburos que sólo contienen enlaces simples carbono-carbono, los alquenos
contienen enlaces dobles carbono-carbono, y los alquinos son hidrocarburos que contienen un
triple enlace.

 Alquenos
 Los alquenos son hidrocarburos insaturados que tienen doble enlace carbono-carbono en su
molécula. Se puede decir que un alqueno es un alcano que ha perdido dos átomos de hidrógeno
produciendo como resultado un enlace doble entre dos carbonos.
 La fórmula general de un alqueno de cadena abierta con un solo doble enlace es CnH2n. Por cada
doble enlace adicional habrá dos átomos de hidrógeno menos de los indicados en esta fórmula.
 Los alquenos son hidrocarburos insaturados que tienen doble enlace carbono-carbono en su
molécula. Se puede decir que un alqueno es un alcano que ha perdido dos átomos de hidrógeno
produciendo como resultado un enlace doble entre dos carbonos.
 Los alquenos son hidrocarburos insaturados que tienen doble enlace carbono-carbono en su
molécula. Se puede decir que un alqueno es un alcano que ha perdido dos átomos de hidrógeno
produciendo como resultado un enlace doble entre dos carbonos. Los alquenos cíclicos reciben el
nombre de cicloalquenos.

 Alquinos
 Los alquinos son hidrocarburos alifáticos con al menos un triple enlace -C≡C- entre dos átomos de
carbono.
 Los alquinos son hidrocarburos insaturados que contienen un triple enlace. Su fórmula general es
CnH2n-2.
 Los alcanos, alquenos y alquinos son grupos funcionales de moléculas alifáticas (cadenas abiertas
que no forman anillos) estos se caracterizan por solo contener átomos de carbono e hidrógeno en
su estructura molecular.
 Los alquinos son hidrocarburos que contienen un triple enlace C≡C. Se les denomina también
hidrocarburos acetilénicos porque derivan del alquino más simple que se llama acetileno (etino). El
acetileno tiene una estructura lineal que se explica admitiendo una hibridación si en cada uno de
los átomos de carbono.
e) Nomenclatura para los primeros 10 términos de la serie, indicando fórmula molecular, fórmula
desarrollada y fórmula semidesarrollada, así:

NOMBRE FÓRMULA FÓRMULA FÓRMULA


MOLECULAR DESARROLLADA SEMIDESARROLLADA

METANO CH4

ETANO C 2H6 CH3-CH3


PROPANO C3H8 CH3CH2CH3

BUTANO C4H10 CH3CH2CH2CH3

PENTANO C5H12 CH3CH2CH2CH2CH3

HEXANO C6H14

HEPTANO C7H16 CH3– (CH2)5– CH3

OCTANO C₈H₁₈ CH3-(CH2)6-CH3

NONANO C9H20 CH3-(CH2)7CH3

DECANO C₁₀H₂₂ CH3(CH2)8CH3

6. Investiga las propiedades físicas y usos de un hidrocarburo de cada tipo.

Hidrocarburo alifático:
Propiedades físicas

 Punto de ebullición. Aumenta a medida que aumenta el tamaño del alcano (la cantidad de átomos
de carbono). Esto se debe a que las fuerzas intermoleculares son mayores cuando la molécula es
más grande. Por ejemplo, el punto de ebullición del butano es – 0,5 mientras que el punto de
ebullición del nonano es 150,8.
 Densidad. También aumenta cuando la molécula es de mayor tamaño.
 Solubilidad. Son insolubles en agua. Esto se debe a que son sustancias polares, es decir que las
cargas eléctricas de cada molécula están separadas.
Usos:
 Los hidrocarburos alifáticos son compuestos frecuentemente utilizados como disolventes de
Aceites, Grasas, Caucho, Resinas, etc., en las industrias de obtención y recuperación de aceites,
fabricación de pinturas, tintas, colas, adhesivos, así como, materia prima de síntesis orgánica.

Hidrocarburos aromáticos

Propiedades físicas

 Todos los hidrocarburos aromáticos son líquidos o sólidos a temperatura ambiente. Sus puntos de
ebullición son superiores a los hidrocarburos no aromáticos con igual o semejante peso molecular.
Son poco polares o no polares. Son menos densos que el agua.

Usos:

 En la actualidad, los principales usos de los compuestos aromáticos como productos puros son: la
síntesis química de plas- ticos, caucho sintético, pinturas, pigmentos, explosivos, pesticidas,
detergentes, perfumes y fármacos.

You might also like