You are on page 1of 1
TEMA LA RESURRECCION El afio litirgico 0 calendario de la Iglesia se divide en diferentes tiempos litargicos relacionados coon las celebraciones cristianas que rememoran los acontecimientos més relevantes de la historia de la Salvacién. Estos tiempos litirgicos son: Adviento, Navidad, primer periodo de ‘Tiempo Ordinario, Cuaresma, Semana Santa, Tiempo Pascual y segundo periodo de Tiempo Ordinario. De estos tiempos el de mayor trascendencia es el Tiempo Pascual ya que en el celebramos el ‘mayor acontecimiento para nuestra salvacién: Tras su muerte Jesiss es depositado en un sepulcro. Los discipulos creyeron que todo habi acabado, pero Dios Padre resucité a su Hijo Jesus al tercer dia. Aunque para muchos la muerte de Jesis fue el fin, para los cristianos serd el triunfo con su resurreccién. La resurreccién es la mayor revelacién hecha por Dios que celebramos durante el tiempo Pascual, que comienza con el Domingo de Resurreccién y finaliza 50 dias después en el Dominao de Pentacostés. Durante el Tiempo Pascual revivimos el camino de la resurrecoién y se nos invita a ser sus testigos y a comprometernos, 1. Ordena las palabras para completar la frase cién-rrecre-su dor-Salva—ca-do-pe te-muer —_pre-siem La salvacién de Dios nos llega con la muerte y _________]_ de Jesucristo, C 1, vencedor del Ly de ta ( )_y vivo para _[ 2. Completa el esquema colocando cada palabra en su lugar: Fe vida virtud Cristo ielo resurreccion Dios LA RESURRECCION DE JESUS L El hecho més importante de la |__cristiana ensefia recuerda | Se narra en la Biblia en el relato “Las apariciones de J__ resucitado” queelamorde( dura para siempre queta |__| ‘que nos ensefia continda después de la \ muerte ‘I ta___l de yes el camino para —_ la esperanza Negar al [ J es el encuentro definitivo con Dios

You might also like