You are on page 1of 2

OFICINA DIOCESANA DE EDUCACIÓN Actividad de Primaria – IV Ciclo – marzo

CATÓLICA - CHULUCANAS

SOMOS MENSAJEROS DE PERDÓN


COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO
Asume la experiencia del encuentro Descubre el amor de Dios
personal y comunitario con Dios en proponiendo acciones de perdón Expresa su amor a Dios Padre pidiendo
su proyecto de vida, en coherencia para mejorar la relación con su perdón y perdonando a los que le han
con su creencia religiosa. familia y la institución educativa. ofendido.

ENFOQUE ACTITUD OBSERVABLE


Orientación al Bien Común Muestra disposición al realizar acciones que le permitan perdonar y mejorar sus
Humanista cristiano, Cristocéntrico relaciones con su prójimo.
y Comunitario

Oramos
Padre, envía tu Espíritu de amor y perdona mis pecados;
con la Sangre Redentora de tu Hijo;
ayúdame a tener un corazón como el Tuyo,
un corazón humilde para reconocer mis pecados y pedir perdón
y un corazón generoso capaz de perdonar. Amén.

VER
Rotular o poner nombre a las siguientes imágenes.

Dialoguemos
1. ¿Cómo te has sentido cuando alguien te ha maltratado?
2. ¿Cómo has reaccionado cuando alguien te ha agredido?
3. Piensa en la persona a quien guardas rencor y escribe lo que debes hacer para volver a ser amigos.

PROPÓSITO
Hoy, vamos a realizar acciones que nos ayuden a perdonar a los que nos han ofendido y pedir perdón a las
personas que hemos ofendido.

JUZGAR
ILUMINACIÓN BÍBLICA
Escuchemos la carta de San Pablo a los Efesios 4, 31-32

“Arranquen de raíz de entre ustedes disgustos, arrebatos, enojos, gritos, ofensas y toda clase de maldad. Más
bien sean buenos y comprensivos unos con otros, perdonándose mutuamente, como Dios los perdonó en Cristo.”
Responde
1. ¿Cuáles son las actitudes de las personas que no perdonan las ofensas?
2. ¿Cuáles son las actitudes que nos ayudan a perdonar las ofensas de los
demás?
3. Ordene las palabras para obtener un mensaje

perdonar - ser - debemos – para - perdonados

Iluminación Doctrinal
Aprende a perdonar”, no sigas con esta cruz infecunda del odio, del rencor, del “me
la pagarás”. La generosidad de Jesús nos enseña que para entrar en el cielo debemos
perdonar. Es más, nos dice: … si cuando vas a Misa te acuerdas de que tu hermano
tiene algo contra ti, reconcíliate primero; no vengas a mí con el amor hacia mí en una
mano y el odio para con tu hermano en la otra”.
(https://www.vaticannews.va/es/papa/news/2022-03/francisco-el-perdon-medicina-poderosa-para-el-
alma-y-la-psique.html#:~)

1. ¿Por qué es importante el perdón?


2. ¿Qué piensas de la persona que va a misa con el amor de Dios en una mano y
con el odio a su hermano en la otra?
3. Pinta de color verde las frases que se pueden ser los pasos para perdonar.

1.Identifica y reflexiona sobre la ofensa. 2. Ponte en el lugar de la persona que has ofendido. 3. Pide perdón. 4.
Escucha y reconoce la importancia de lo ocurrido. 5. No te justifiques. 6. No exijas el perdón.7. Piensa e
indaga cómo reparar el daño. 8 muestra sinceridad. 9. Pide ayuda.

Actividad de los estudiantes


Propone acciones que le ayuden a perdonar a los que le han ofendido y pedir perdón a las personas que ha
ofendido.

ACTUAR
Compromiso:
Comparte con sus compañeros las acciones que le ayudaran a perdonar a los que le han ofendido y pedir
perdón a las personas que ha ofendido.

 Evidencia: Acciones que le ayuden a perdonar a los que le han ofendido y pedir perdón a las personas
que ha ofendido.
 Retroalimentación: Comprende que el pedir perdón y el perdonar nos ayuda a mejorar las relaciones
en familia y comunidad.
 Evaluación formativa: Descubre la necesidad de perdonar y pedir perdón para vivir en paz con
Dios, consigo mismo y con los demás.

You might also like