You are on page 1of 4

DOCENCIA PÁGINA 1

OFICINA DE DESARROLLO ACADÉMICO DE: 4

FORMATO DISEÑO DE LA TAREA VERSIÓN: 01

Curso EMPRENDERISMO Y EMPRESARISMO


Docente FERNANDO DE JESUS GONZALEZ
Fecha 21/08/2020 Corte 1
Nombre de la Tarea - Diseño de una Tipo de Manual a través de
actividad tarea realimentación rúbrica
Fundamenta los conceptos relacionados con empresarìsmo y
Competencia
emprenderìsmo, resaltando las características, perfil, cualidades,
competencias inherentes a un emprendedor exitoso, con el fin de
potencializarlos y crear cultura emprendedora.

Los estudiantes indagan sobre los conceptos relacionados con


Propósito de la actividad
empresarìsmo y emprenderìsmo, resaltando las características,
perfil, cualidades, competencias inherentes a un emprendedor
exitoso, con el fin de potencializarlos y crear cultura emprendedora
en ellos.
Saberes El saber hacer, Saber conceptual y saber investigar se
privilegian como saberes durante todo el proceso de la tarea,
porque en el proceso de desarrollo de ésta, el estudiante, debe
leer el documento aprende de éste; hace unas pausas, reflexiona
e investiga por su propia cuenta y finalmente produce un
documento. En este proceso se apropia sobre el sentido y
significado del Emprenderismo y Empresarismo adentrándose
en la cultura emprendedora.

Relación con la competencia La tarea le permite al estudiante familiarizarse con la cultura


del emprendimiento mediante la fundamentación teórica que
conocerá e indagará orientado con el documento guía del taller
de autoaprendizaje sobre emprenderismo y Empresarismo.
Organización Individual
Procedimiento para el 1. Ingresar a la página institucional uts
desarrollo de la actividad:
2. Utiliza la plataforma moodle con su código
3. Busca la asignatura Emprenderismo y Empresarismo
4. Busca la actividad : Taller de autoaprendizaje,
Emprenderismo y Empresarismo
5. Lee la guía del taller teniendo en cuenta que cada uno de los
Pares que hace ( 6 pares o detenciones de la lectura) que
realiza implican detenerse en ella para reflexionar, buscar
e investigar los temas sugeridos
6. Sobre cada tema sugerido realiza un resumen que al final
será fusionado con los demás temas resumidos y
7. Elabora un informe final con todos los contenidos que el
estudiante desarrolló en el talle
8. Al final el estudiante sube el informe a la plataforma para
ser revisado y evaluado por el docente, para lo cual utilizará
la rúbrica de evaluación.

Producto o evidencia Teniendo como base el documento taller guía de


autoaprendizaje
2020, el estudiante organiza un informe escrito, en donde se
evidencie, la tara asignada, reflexionada e investigada, el cual
deberá ser subido a la página virtual uts, del programa
Emprenderismo y Emprenderismo.
Modo de entrega: Actividad -Tarea, Tipo de archivo
documento en Word.
Recursos o materiales para Video: qué es Emprender, de Cristiam Alvarado.com.
desarrollar la actividad
Las seis megatendencias que cambiarán el mundo de los
negocios.
Reglamento trabajo de grado uts, Acuerdo No 01-0021 de julio
18 del 2019.
Plan prospectivo de desarrollo de las uts, 2012- 2020
Documento guía taller de autoaprendizaje. Emprenderismo y
empresarismo

Instrumento para valorar la Rúbrica de evaluación


actividad

Página 2 de 4
Modo de entrega: Actividad -Tarea, Tipo de archivo documento en Word.

Rúbrica para evaluar

5. Instrumento para evaluar la actividad


Rúbrica para evaluar

Competencia: Fundamenta los conceptos relacionados con empresarìsmo y emprenderìsmo, resaltando las
características, perfil, cualidades, competencias y errores inherentes a un emprendedor exitoso, con el fin de
potencializarlos y crear cultura emprendedora.

Niveles de Dominio
Criterios de Indicadores de
evaluación evaluación
Excelente Alto Medio Bajo

Manejo Demuestra Demuestra Demuestra La indagación aparente sobre


conceptual poca
construcción construcción Las temáticas y no utiliza las
e indagación profunda construcción normas requeridas en su
y significativa
presentación.
Organiza un sobre los y significativa de de los trabajos y significativa
informe sobre las temas los trabajos indagados en el
de los trabajos
actividades indagados en el taller de
signados y taller de autoaprendizaje indagados en el
desarrolladas,
propuestas en el utilización de autoaprendizaje, , mediante la taller de
documento guía las mediante la correcta
autoaprendizaje,
taller de herramientas correcta investigación y
investigación y presentación del aunque una
autoaprendizaje,
teniendo en investigativas. presentación del informe, sin la utiliza una
informe, referenciación
cuenta: las buena
utilizando las adecuada del
indagaciones
normas origen de las presentación.
previas sobre
adecuadas. teorías
marco teórico
utilizadas para
sobre el el informe.
emprenderismo y
empresarìsmo ,
desempleo en
CALIFICACIÓN 4.5 - 5.0 4.0 - 4.4 3.0 - 3.9 0.0 - 2.9
Santander, apoyo
Calidad en los
en el
emprendimiento a Contenidos del Desarrollo los siete La información está La presentación de Su informe carece de una
la región, informe. ítems enunciados en incompleta (5 Items) su informe se hace
Adecuada presentación con las
emprendimiento la guía taller de auto- aunque si lleva una con tan solo el
normas requeridas Y desarrolla
desde el trabajo aprendizaje, y excelente desarrollo de 3 0 4
menos de tres ítems.
presenta el informe presentación con las Items y presenta
de grado en las
acorde con las normas requeridas. deficiencias en la Ítems con una mínima profundidad.
u.t.s, el valor
instrucciones redacción y normas
agregado en los requeridas y dadas ortográficas.
emprendimientos, (Apa sexta o séptima
las edición). Mínimo 10

Página 3 de 4
hojas, con excelente
redacción,
presentación y normas
ortográficas.

megatendencias
en los mercados y
negocios en
Colombia y el
mundo, desde
Ponderación 4.5 – 5.0 4.0 – 4.4 3.0 – 3.9 0.0 – 2.9
CALIFICACIÓN
total: 5 puntos

Página 4 de 4

You might also like