You are on page 1of 17

Cuaderno de trabajo para la

Sexta Sesión Ordinaria de Consejo


Técnico Escolar y el Taller Intensivo
de Formación Continua para
Docentes

28 de abril de 2023
Ciclo Escolar 2022-2023

Profesor (a):
Escuela: ______________Zona:_________Grado:__
Grupo:
Lugar:
Consejo Técnico Escolar y Taller Intensivo
de Formación Continua para Docentes
SEXTA SESIÓN ORDINARIA

Presentación
Estimadas maestras, estimados maestros:
En la Quinta Sesión Ordinaria de Consejo Técnico Escolar y Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes se
realizaron las siguientes actividades:
 Analizar la descripción general del Campo formativo Saberes y Pensamiento Científico y sus
finalidades para la educación básica.
 Analizar las especificidades del Campo formativo Saberes y Pensamiento Científico para la Fase que corresponda.
 Revisar los contenidos y procesos de desarrollo de aprendizaje del Campo formativo Saberes y Pensamiento Científico de
acuerdo con el Programa sintético de la Fase que corresponda.
 Avanzar en el codiseño del programa analítico para el Campo formativo Saberes y
Pensamiento Científico.
Para continuar con la construcción del programa analítico, en esta Sexta Sesión Ordinaria
vamos a profundizar sobre el Campo formativo Ética, Naturaleza y Sociedades, su descripción y finalidades, así como
las especificidades, los contenidos y los procesos de desarrollo de aprendizaje para la Fase que corresponda.

De acuerdo con la estructura ya definida en las orientaciones previas, el presente documento está organizado en
dos apartados. En primer lugar, se recupera la programación de las siguientes sesiones de Consejo Técnico Escolar y
Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes del presente ciclo escolar, con el fin de recordar la ruta definida para
avanzar en la construcción del programa analítico.

En segundo término, se presentan las orientaciones para desarrollar la Sexta Sesión Ordinaria de Consejo
Técnico Escolar y Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes centradas en la apropiación del Campo
formativo Ética, Naturaleza y Sociedades.

La intención de continuar con este esquema de trabajo en las sesiones de Consejo Técnico Escolar (CTE) es
profundizar en las finalidades de cada Campo formativo y avanzar en la construcción del Programa analítico.
En consecuencia, el diálogo y reflexión que se establece en cada sesión abona al proceso de apropiación del Plan de
Estudio 2022.

Propósitos
 Analizar la descripción general del Campo formativo Ética, Naturaleza y Sociedades, así
como sus finalidades para la educación básica.
 Analizar las especificidades del Campo Ética, Naturaleza y Sociedades para la Fase que corresponda.
 Revisar los contenidos y procesos de desarrollo de aprendizaje del Campo formativo Ética, Naturaleza y Sociedades
de acuerdo con el Programa sintético de la Fase que corresponda.
 Avanzar en el codiseño del programa analítico para el Campo formativo Ética,
Naturaleza y Sociedades.

Cuaderno de actividades para la Sexta 2


Sesión Ordinaria Inicial, preescolar,
primaria,
Consejo Técnico Escolar y Taller Intensivo
de Formación Continua para Docentes
SEXTA SESIÓN ORDINARIA

Mensaje de bienvenida de la C. Secretaria de


Actividad Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya a la Sexta
Sesión Ordinaria del CTE. Registre la información
que crea conveniente.

En plenaria:

Actividad Como punto de partida de esta sesión, en caso de haber establecido compromisos en relación con el
avance en la construcción del programa analítico en la sesión anterior, les sugerimos retomarlos para
iniciar la conversación.

Cuaderno de actividades para la Sexta 3


Sesión Ordinaria Inicial, preescolar,
primaria,
Consejo Técnico Escolar y Taller Intensivo
de Formación Continua para Docentes
SEXTA SESIÓN ORDINARIA

Actividad Como segunda actividad se les propone que, a partir de la revisión del Programa Sintético del
Campo formativo Ética, Naturaleza y Sociedades para la fase que corresponda, de la Videocápsula
con la presentación general del mismo campo y de la Videocápsulas con la presentación de las
especificidades, discutan y reflexionen en torno a lo siguiente:

¿De qué manera el Campo formativo Ética,


Naturaleza y Sociedades contribuye al desarrollo
integral de niñas, niños y adolescentes?

¿Por qué es importante que niñas, niños y


adolescentes construyan una postura ética?

¿Cuáles contenidos del campo Ética, Naturaleza y


Sociedades considera relevantes en el
contexto de su comunidad educativa y cuáles
implican un reto?

Actividad Una vez analizadas la definición, finalidades y especificidades del C.F. Saberes y
pensamiento científico, les proponemos revisar cómo se concretan los contenidos y procesos de
desarrollo de aprendizaje del Campo en el programa sintético.

Los Programas sintéticos son una primera etapa de concreción curricular que “se consideran
incompletos debido al contenido que habrá de incorporarse para cada campo en cada fase” (Plan de Estudio
para la educación preescolar, primaria y secundaria 2022, pp. 138).

Actividad Construcción del programa Analítico Anual


El programa analítico se puede ver como una segunda etapa de concreción curricular que
requiere del trabajo colegiado en distintos espacios, incluyendo el Consejo.
Elementos del programa analítico para cada fase y grado
-Diagnóstico de la comunidad
-Situación actual de los aprendizajes
-Contextualización y secuenciación de contenidos
-Incorporación de problemáticas
-Ejes articuladores
-Distribución de contenidos (temporalidad)
-Orientaciones didácticas generales
-Evaluación formativa.

Cuaderno de actividades para la Sexta 4


Sesión Ordinaria Inicial, preescolar,
primaria,
Consejo Técnico Escolar y Taller Intensivo
de Formación Continua para Docentes
SEXTA SESIÓN ORDINARIA
PROGRAMA ANALÍTICO
Nombre del maestro: Escuela: Grado/Fase: Primero Fecha:
Nombre del proyecto o situación problema Temporalidad del proyecto:

PRIMER PLANO: Diagnóstico de la comunidad


La escuela primaria “------------------------------”, C.C.T , es de turno matutino con un horario
de 8:00 a.m. a 3:00 p.m., pertenece a la zona escolar ----, sectory se encuentra ubicada en la comunidad de -----------------,
municipio de ---------------. En esta comunidad se sitúa elbatallón
de infantería, por lo que los datos que se manifiestan son aproximados debido a las restricciones que maneja la milicia y a
la movilidad del personal del regimiento y sus familias, que son esencialmente las personas que habitan ahí. De acuerdo
con el INEGI (2020), habitan 303 personas en dicha comuna.
En esta localidad hay dos unidades habitacionales militares que cuentan con agua entubada, luz, drenaje, televisión,
teléfono, internet. Por otra parte, se ubica en medio de varios cerros y es considerada como zona rural (INEGI, 2020), por
lo que no hay papelerías, ni centros de copiado, lo cual dificulta la realización de algunas tareas por parte de los alumnos.
Del primero al sexto grado, se cuenta con un total de 198 alumnos, de los cuales 110 son mujeres y 88 hombres, con
edades que oscilan entre los 6 y 12 años. En general, los estudiantes denotan intereses marcados por la cuestión de
género, en la que se puede apreciar que los hombres están orientados al desarrollo de actividades deportivas y juegos
físicos, mientras que las niñas, demuestran atracción por actividades manuales, aunque no les es indiferente la realización
de juegos físicos como los mencionados, integrándose a los mismos en los momentos de recreo o esparcimiento.
En el ámbito académico, las niñas y niños demuestran un interés general por el desarrollo de actividades matemáticas en
la que se
observa el desarrollo de una actitud competitiva…

SEGUNDO PLANO: CONTEXTUALIZACIÓN: SECUENCIACIÓN Y TEMPORIZACIÓN DE CONTENIDOS


Proyecto, Problemática o interés del grupo:
_ _ _
Campo Formativo prioritario: _ _ _
Campo Formativo para el trabajo multidisciplinario y transdisciplinario: _ _
Ejes articuladores:
☐ Inclusión ☐ Pensamiento Crítico ☐ Interculturalidad crítica ☐ Igualdad de género
☐ Vida saludable
☐ Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura ☐ Artes y
experiencias estéticas

Metodología de Aprendizaje:____________________________________Estrategias Didácticas:


_

Contenidos y procesos de Desarrollo de Aprendizaje

EJEMPLO EN DONDE EL COLECTIVO DECIDE INICIAR CON UN PROYECTO TRIMESTRAL PARA ABAIR EL REZAGO Y
PROYECTOS MENSUALES PARA EL RESTO DEL CICLO ESCOLAR.

Cuaderno de actividades para la Sexta 5


Sesión Ordinaria Inicial, preescolar,
primaria,
Consejo Técnico Escolar y Taller Intensivo
de Formación Continua para Docentes
SEXTA SESIÓN ORDINARIA
Mes de Septiembre.
Proyecto, Problemática o interés del grupo: Programa emergente para abatir el rezago educativo en el plantel escolar.

Grado. C. F. Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4


Lenguajes
pensamiento científico
Saberes y
1
º

sociedades
Ética, naturaleza y
De lo humano y lo comunitario

Cuaderno de actividades para la Sexta 6


Sesión Ordinaria Inicial, preescolar,
primaria,
Consejo Técnico Escolar y Taller Intensivo
de Formación Continua para Docentes
SEXTA SESIÓN ORDINARIA
Mes de Octubre
Proyecto, Problemática o interés del grupo: Programa emergente para abatir el rezago educativo en el plantel escolar.

Grado. C. F. Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4


Lenguajes
pensamiento científico
1
º
Saberes y
sociedades
Ética, naturaleza y
De lo humano y lo comunitario

Cuaderno de actividades para la Sexta 7


Sesión Ordinaria Inicial, preescolar,
primaria,
Consejo Técnico Escolar y Taller Intensivo
de Formación Continua para Docentes
SEXTA SESIÓN ORDINARIA
Mes de Noviembre
Proyecto, Problemática o interés del grupo: Programa emergente para abatir el rezago educativo en el plantel escolar.

Grado. C. F. Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4


Lenguajes
pensamiento científico
1
º
Saberes y
sociedades
Ética, naturaleza y
De lo humano y lo comunitario

Cuaderno de actividades para la Sexta 8


Sesión Ordinaria Inicial, preescolar,
primaria,
Consejo Técnico Escolar y Taller Intensivo
de Formación Continua para Docentes
SEXTA SESIÓN ORDINARIA
Mes de Diciembre
Proyecto, Problemática o interés del grupo: Programa emergente para abatir el rezago educativo en el plantel escolar.

Grado. C. F. Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4


Lenguajes
pensamiento científico
1
º
Saberes y
sociedades
Ética, naturaleza y
De lo humano y
lo comunitario

TERCER PLANO: CODISEÑO. Incorporación de problemáticas, temas y asuntos comunitarios locales y regionales pertinentes.
_ _ _
_ _

Orientaciones didácticas generales para el PDA (sin desarrollar la planeación


didáctica).

Sugerencias de evaluación formativa a partir de sus saberes y experiencia


docente. Cuaderno de actividades para la Sexta 9
Sesión Ordinaria Inicial, preescolar,
primaria,
Consejo Técnico Escolar y Taller Intensivo
de Formación Continua para Docentes
SEXTA SESIÓN ORDINARIA
Mes de Enero
Proyecto, Problemática o interés del grupo: ___ _ _
Grado. C. F. Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4
Lenguajes
pensamiento científico
1
º
Saberes y
sociedades
Ética, naturaleza y
De lo humano y lo
comunitario

TERCER PLANO: CODISEÑO. Incorporación de problemáticas, temas y asuntos comunitarios locales y regionales pertinentes.
_ _
_ _

Orientaciones didácticas generales para el PDA (sin desarrollar la planeación didáctica). Sugerencias de evaluación formativa a

partir de sus saberes y experiencia docente.

Cuaderno de actividades para la Sexta 10


Sesión Ordinaria Inicial, preescolar,
primaria,
Consejo Técnico Escolar y Taller Intensivo
de Formación Continua para Docentes
SEXTA SESIÓN ORDINARIA
Mes de Febrero
Proyecto, Problemática o interés del grupo: _ _

Grado. C. F. Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4


Lenguajes
pensamiento científico
1
º
Saberes y
sociedades
Ética, naturaleza y
De lo humano y
lo comunitario

TERCER PLANO: CODISEÑO. Incorporación de problemáticas, temas y asuntos comunitarios locales y regionales pertinentes.
_ _
_ _

Orientaciones didácticas generales para el PDA (sin desarrollar la planeación didáctica).

Sugerencias de evaluación formativa a partir de sus saberes y experiencia docente.

Cuaderno de actividades para la Sexta 11


Sesión Ordinaria Inicial, preescolar,
primaria,
Consejo Técnico Escolar y Taller Intensivo
de Formación Continua para Docentes
SEXTA SESIÓN ORDINARIA
Mes de marzo
Proyecto, Problemática o interés del grupo: _ _

Grado. C. F. Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4


Lenguajes
pensamiento científico
1
º
Saberes y
sociedades
Ética, naturaleza y
De lo humano y
lo comunitario

TERCER PLANO: CODISEÑO. Incorporación de problemáticas, temas y asuntos comunitarios locales y regionales pertinentes.
_ _ _____
_ _ _

Orientaciones didácticas generales para el PDA (sin desarrollar la planeación didáctica).

Sugerencias de evaluación formativa a partir de sus saberes y experiencia docente.

Cuaderno de actividades para la Sexta 12


Sesión Ordinaria Inicial, preescolar,
primaria,
Consejo Técnico Escolar y Taller Intensivo
de Formación Continua para Docentes
SEXTA SESIÓN ORDINARIA
Mes de Abril
Proyecto, Problemática o interés del grupo: _ _

Grado. C. F. Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4


Lenguajes
pensamiento científico
1
º
Saberes y
sociedades
Ética, naturaleza y
De lo humano y
lo comunitario

TERCER PLANO: CODISEÑO. Incorporación de problemáticas, temas y asuntos comunitarios locales y regionales pertinentes.
_ _
___ _ _

Orientaciones didácticas generales para el PDA (sin desarrollar la planeación didáctica).

Sugerencias de evaluación formativa a partir de sus saberes y experiencia docente.

Cuaderno de actividades para la Sexta 13


Sesión Ordinaria Inicial, preescolar,
primaria,
Consejo Técnico Escolar y Taller Intensivo
de Formación Continua para Docentes
SEXTA SESIÓN ORDINARIA
Mes de Mayo
Proyecto, Problemática o interés del grupo: _ _ _

Grado. C. F. Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4


Lenguajes
pensamiento científico
1
º
Saberes y
sociedades
Ética, naturaleza y
De lo humano y lo
comunitario

TERCER PLANO: CODISEÑO. Incorporación de problemáticas, temas y asuntos comunitarios locales y regionales pertinentes.
_ _
_ _ _

Orientaciones didácticas generales para el PDA (sin desarrollar la planeación didáctica). Sugerencias de evaluación formativa a

partir de sus saberes y experiencia docente.

Cuaderno de actividades para la Sexta 14


Sesión Ordinaria Inicial, preescolar,
primaria,
Consejo Técnico Escolar y Taller Intensivo
de Formación Continua para Docentes
SEXTA SESIÓN ORDINARIA
Mes de Junio
Proyecto, Problemática o interés del grupo: _ _

Grado. C. F. Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4


Lenguajes
pensamiento científico
1
º
Saberes y
sociedades
Ética, naturaleza y
De lo humano y lo
comunitario

TERCER PLANO: CODISEÑO. Incorporación de problemáticas, temas y asuntos comunitarios locales y regionales pertinentes.
_ _
_ _

Orientaciones didácticas generales para el PDA (sin desarrollar la planeación didáctica). Sugerencias de evaluación formativa a

partir de sus saberes y experiencia docente.

Cuaderno de actividades para la Sexta 15


Sesión Ordinaria Inicial, preescolar,
primaria,
Consejo Técnico Escolar y Taller Intensivo
de Formación Continua para Docentes
SEXTA SESIÓN ORDINARIA
Mes de Julio
Proyecto, Problemática o interés del grupo: _ _____ _

Grado. C. F. Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4


Lenguajes
pensamiento científico
1
º
Saberes y
sociedades
Ética, naturaleza y
De lo humano y lo
comunitario

TERCER PLANO: CODISEÑO. Incorporación de problemáticas, temas y asuntos comunitarios locales y regionales pertinentes.
_ _ _
_ _

Orientaciones didácticas generales para el PDA (sin desarrollar la planeación didáctica). Sugerencias de evaluación formativa a

partir de sus saberes y experiencia docente.

Cuaderno de actividades para la Sexta 16


Sesión Ordinaria Inicial, preescolar,
primaria,
Consejo Técnico Escolar y Taller Intensivo
de Formación Continua para Docentes
SEXTA SESIÓN ORDINARIA

Asuntos educativos de interés de la escuela

Cuaderno de actividades para la Sexta 17


Sesión Ordinaria Inicial, preescolar,
primaria,

You might also like