You are on page 1of 159

Octubre 2022.

Volumen 24 - Número 2
BOLETÍN TEOLÓGICO REFORMADO
REFORMA SIGLO XXI
Editor General
Daniel J. Lobo

Los puntos de vista expresados por los contribuyentes


a Reforma Siglo xxi son suyos y no necesariamente son
endosados por la CLIR, sus empleados, o su junta de
directores.

ARTÍCULOS Y SUGERENCIAS
Solicitamos sus comentarios y sugerencias. También puede
comunicarse con el editor por correo electrónico a:
dlobo@clir.net

Caricaturas por Michael J. Romero

DONACIONES

Si quiere hacer una donación para ayudar a sufragar los costos


de este boletín, por favor comuníquese con nosotros a:

CLIR Tesorero
Apdo.2070-2100
Guadalupe, Costa Rica
www.clir.net
por teléfono al: (506) 7188-9114
por fax al: 2245-1227
correo electrónico:
info@clir.net
ISSN:2215-3969
©Editorial CLIR ● 2022
CONTENIDO

Noticias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Palabras del presidente de Clir . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Pbro. Daniel Izquierdo Hernández

Palabras del Secretario Ejecutivo . . . . . . . . . . . . . . . . . 16


Guillermo Green

¿Qué debemos hacer? El papel de la Iglesia en esta


sociedad convulsionada (Parte 2) . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Juan Carlos Barillas

¿Por qué tantos cristianos están abandonando la fe? . . . . . 30


Michael Brown

La Corte Suprema de los Estados Unidos, el aborto


y las iglesias históricas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
Rvdo. Carlos M. Cruz Moya

¿Qué tienen que ver los bloqueadores de pubertad


con el ambientalismo? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
Guillermo Green

Protegiendo a los pobres: Diez razones para


oponerse a las políticas dañinas del cambio climático . . . . 52
Diez razones por las que deberías dejar de ver
pornografía para siempre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
Ben Johnson

Sexualidad a la luz de la doctrina bíblica de la Creación:


Lo que el Comité de Estudio de la PCA no estudió . . . . . . 65
Dr. Peter Jones
Desenmascarando la narrativa alrededor del Coronavirus . 73
Robert W. Malone

Exención de la vacunación: El derecho moral a la creencia


personal, filosófica y de conciencia . . . . . . . . . . . . . . . 94
Barbara Loe Fisher

Dioses del sexo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .107


Dr. Peter Jones

No hay batalla cultural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .120


Liber Al

La Agenda de las naciones y la Agenda de Dios (Parte 1) . . 125


Pablo Landázuri

Enseñando a los estudiantes de ciencias a pensar


críticamente sobre los vehículos eléctricos y a mirar
detrás de la cortina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .133
Gregory Rummo

Las mujeres de la torre de Constanza en Francia . . . . . . .141


James I. Good

Vacante: Ama de casa, el papel de la madre en el hogar


como educadora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .148
Jacklin de Barillas

Qué tan malo es mi lote de vacunas: La historia de mi lesión


por la vacuna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .155
Robert W. Malone
NOTICIAS

1. Noticias de la Iglesia gloria de Dios. Actualmente


Presbiteriana Ortodoxa cuenta con 4 iglesias dis-
(OPC) en Puerto Rico tribuidas en 3 pueblos de
la isla. Se está trabajando
con una iglesia en el norte
Rev. Carlos Cruz Moya específicamente en el
pueblo Arecibo. Esta con-
gregación pertenece a otra
La Iglesia Presbiteriana línea evangélica pero poco
Ortodoxa en Puerto Rico a poco ha ido abrazando
sigue su crecimiento para la la fe reformada. Se le está

Recepción de nuevos miembros en la iglesia


presbiteriana sola escritura, puerto rico
6 reforma siglo xxi

instruyendo en la Confesión 2. Distribución del


de Fe de Westminster y las Boletín en Colombia y
peculiaridades del gobierno motivos de oración
presbiteriano. Si todo sigue
en forma correcta tendre-
mos la quinta iglesia de la Pr. Javier Muñoz
OPC. Oremos por el avance
de la fe reformada en Puerto
Rico. Muchos de los hermanos
Estas iglesias pertene- cristianos en la nación de
cen al presbiterio de Nueva Colombia se han visto gran-
Jersey y Puerto Rico de demente edificados con la
la Iglesia Presbiteriana revista teológica Reforma
Ortodoxa de los Estados Siglo XXI. Numerosos pas-
Unidos. tores, ancianos y diáconos
Estas son: reformados reciben este
material y están siempre
• Iglesia Presbiteriana
pendientes de las nuevas
Reformada del Caribe.
publicaciones. Nos alegra
• Iglesia Presbiteriana saber que muchos están
Sola Escritura. teniendo acceso a este con-
• Iglesia Presbiteriana tenido, y es nuestra oración
Jesús es la Verdad que sirva para ampliar y
fortalecer su cosmovisión y
• Iglesia Presbiteriana
teología.
Refugio de Amor.
Por otra parte, también
se ha distribuido a pastores
y líderes que no pertenecen
precisamente a la denomi-
nación reformada; esto con
el fin de poderles ayudar a
Noticias 7

comprender mejor nuestras denominaciones presbite-


diversas posturas y su fun- rianas reformadas y llegue a
damento bíblico, así como ser una sola. Y el otro es por
para que sirva de enlace a la iglesia, de modo que esta
nuestras demás publicacio- pueda ser la voz profética
nes literarias y material en en dicho país en estos cam-
línea. bios políticos y económicos
Asimismo se ha pedido que se avecinan, al tener por
por varios motivos de primera vez un presidente
oración, entendiendo así socialista.
nuestra necesidad del poder
de Dios y su favor para con
toda obra que se emprenda.
Uno de esos motivos
es que la iglesia pueda
ganar en unidad con otras

Estudiantes del seminario reformado


latinoamericano, colombia, con el
volumen anterior (abril 2022)
8 reforma siglo xxi

3. Declaraciones respecto a los siguientes


Teológicas y Éticas temas:
de la Iglesia Nacional 1) La inerrancia de las
Presbiteriana de México Escrituras,
(INPM) 2) El aborto,
3) La ideología de género,
Como advirtiera el após- 4) La institución del
tol Pablo a Timoteo en sus matrimonio,
cartas, llegarán tiempos 5) La institución de la
donde la gente no sufrirá la familia.
sana doctrina e irán en pos
Este documento no se
de fábulas. Tristemente,
conformó de la noche a la
esos tiempos se viven ahora
mañana, sino que desde
y muchos, incluso dentro de
el año 2016 la Respetable
la iglesia, han comenzado
Asamblea de México instó la
a apartarse de la verdad,
composición de un comité
maquillando en muchas
encargado de redactarlo y
ocasiones su deslealtad a
publicarlo, a fin de mani-
la Palabra con eufemismos
festar una clara postura en
que cautivan a los incau-
cuanto a los temas previa-
tos. Es por esta razón que la
mente señalados. Fue así
INPM, ante la creciente ola
como a mediados del pre-
de paganismo y liberalismo
sente año, tras varios años
teológico dentro de los cír-
de discusión y de buscar
culos eclesiales, decidió
las palabras precisas, final-
poner por escrito un docu-
mente se logró publicar.
mento con declaraciones y
Algo de gran valor en
negaciones contundentes
este documento es que no
y basadas en la inerrante e
simplemente condena el
infalible Palabra de Dios
error, sino que al igualmente
Noticias 9

tener un tono pastoral, nos a los oficiales de la iglesia,


recuerda que las personas sino a las personas sentadas
que comulgan con estas ideo- en las bancas de la congre-
logías antibíblicas también gación. Que se enseñe en
pueden arrepentirse y ser los hogares cristianos y se
recibidos en la gran familia transmita de generación en
de Dios. Las Declaraciones generación. Que asimismo
procuran mantener un buen se analice y profundice en
equilibrio entre un enfoque los seminarios, para llegar a
apologético, uno doctrinal, contar con futuros líderes ya
pero también uno pastoral. comprometidos con lo allí
En cuanto a la dis- expuesto.
tribución y alcance del Sin duda queda mucha
documento, se planea difun- labor por delante y en
dir en seminarios, iglesias y ocasiones pareciera que
escuelas. El propósito es que el mundo triunfa; pero
esto llegue a alcanzar no solo es por ello que trabajos

Comisión ética de la INPM. De izquierda a derecha están:


Pr. Héctor Bautista Nájera, Pr. Rafael Rodríguez de León,
Pr. Adolfo Arias Job, Pr. Edgar gonzález Terán, Pr. Edwin Ramos
10 reforma siglo xxi

como este documento son 4. Radio Presbiteriana


tan fundamentales en esta Reformada (Colombia)
batalla contra el enemigo.
Jesucristo ha prometido
estar con su iglesia, y es por Pr. Juan Carlos Barillas
Él que tenemos la victo-
ria asegurada, pero esto al
mismo tiempo requiere de ¿Qué es la libertad? Es
nuestro esfuerzo y celo por una buena pregunta que
su maravilloso reino. debemos hacernos todos,
Sigamos este gran ejem- cristianos y no cristianos.
plo que nuestros hermanos Posiblemente cada uno
mexicanos han exhibido y daría una respuesta subje-
apoyémonos unos a otros tiva, pero es una pregunta
en la defensa de la verdad que no puede ser dejada
bíblica. al relativismo imperante;
Puedes encontrar el si no hay una verdad abso-
documento de Declaraciones luta, el concepto de libertad
Teológicas y Éticas esca- también será relativo al
neando el siguiente Código gobernante de cada país, y a
QR: las diferentes organizaciones
mundiales y las diferentes
cosmovisiones que cada
uno de ellos pueda tener,
de modo que la libertad
terminará siendo la que un
puñado de personas decidan
para gobernar a los miles de
millones de personas en el
planeta.
Noticias 11

Entendiendo la gran se ha llevado a cabo desde


tarea que tenemos como hace más de veinte años.
cristianos de ser sal y luz en Anderson Ocampo ha rea-
este mundo lleno de confu- lizado estudios de teología
sión que va en camino a una con el seminario Tercer
guerra con China, sin dejar Milenio y Mints. Fue director
a un lado la de Rusia con del ministerio Alcanzando
Ucrania, más los gobernan- en el Chocó; ha trabajado
tes elegidos en la mayoría de como director académico,
las naciones de Occidente intérprete y facilitador en
que crecieron en libertad y el campo teológico. Ha
democracia que vienen con sido traductor de literatura
sus propias cosmovisio- cristiana, y actualmente
nes y por ende sus propios es facilitador de bioética
conceptos de libertad y que y aborto con el ministerio
como Iglesia de Cristo somos internacional PassionLife
columna y baluarte de la entrenando a líderes cris-
verdad, Radio Presbiteriana tianos en Colombia. Está
Reformada, junto con la Clir casado con Tatiana, y es
y la Librería la Cueva del padre de Josué y Lucy, a
Oso en Colombia, hemos quienes educan en casa.
preparada la siguiente pro- En sus tiempos libres graba
gramación para edificar el programas para su podcast
pueblo de Cristo sobre este Cosmo ViZión. Este pro-
tema tan importante: grama se transmitirá cada
1) Hablemos de vida. martes a las 9:00 a.m. (hora
Este programa dio inicio el de Colombia) y hablaremos
pasado 2 de agosto con el de la libertad que tenemos
pastor Juan Carlos Barillas de vida dada por Dios, y de
y el hermano Anderson cómo el aborto, la eutanasia,
E. Ocampo Cristiano, y la vacunación experimental
12 reforma siglo xxi

y obligatoria del Covid 19 y de Panamá, evento que ini-


otras medidas eugenésicas ciará el 10 de setiembre en
que se están aprobando en Costa Rica.
nuestros países están aten- 3) Credos Universales.
tando contra esa libertad. Ante la importancia de
2) Hablando con la la iglesia de ser bíblica,
CLIR. Junto con Lester histórica y confesional,
Martínez, pastor de la hemos traído para ustedes
iglesia presbiteriana y refor- un estudio de los Credos
mada en Cartago, Costa Universales de lunes a vier-
Rica, estaremos abordando nes a las 11:30  a.m. (hora
el libro escrito por el Dr. de Colombia). Allí el pastor
Peter Jones: Verdades bíbli- Juan Carlos Barillas y el her-
cas - Mentiras paganas,1 en mano Otman Dominguez
el cual denuncia, allá por abordan el estudio histórico
1998, cómo el paganismo y teológico de esta unidad
está implantando una reli- de la iglesia con el fin de
gión pagana basada en una edificarla para que crezca en
serie de mentiras sobre las cuanto al fe que el pueblo de
cuales la iglesia debe estar Dios siempre ha confesado.
alerta. Esta serie de 12 pro- 4) Theópolis. Este pro-
gramas, donde hablaremos grama, que saldrá al aire los
de 5 verdades bíblicas y viernes a las 9:00 a.m. (hora
5 mentiras paganas, es la de Colombia), será dirigido
entrada al programa espe- por el hermano Otman
cial que tendremos en el Dominguez, candidato a
mes de setiembre con los anciano gobernante, econo-
pastores Guillermo Green y mista y profesor de economía
Peter Jones desde la ciudad bíblica y emprendimiento.

1.  El libro mencionado en esta sección de «Hablando con la CLIR», lo


puedes encontrar en nuestra página web: www.clir.net
Noticias 13

Theópolis es un neologismo mediante obras de teatro


que significa «Ciudad de de títeres. Para tal efecto
Dios», lo cual sería un los niños podrán enviar
nombre tributo a la gran sus preguntas a la cuenta
obra de Agustín de Hipona. de Telegram https://t.me/
En dicho programa se estu- RadioIPR_Infantil. También
diará la esfera del gobierno pueden ingresar escaneando
civil a la luz de una cosmo- el siguiente Código QR:
visión bíblica, y su relación
con la ley de Dios y las
otras dos esferas: hogar
e iglesia. Se comenzará
desde el Dios Creador y su Te invitamos a escuchar
Reino cubriendo hasta las cada uno de nuestros pro-
autoridades civiles y sus gramas en nuestra página
implicaciones económicas. web: www.radioipr.com
5) Dejad que los niños o por radio.garden donde
vengan a mí. Con la fina- nos puede encontrar
lidad de educar a los hijos como: Radio Presbiteriana
del pacto en cosmovisión Reformada. También con-
bíblica, regresa el pro- tamos con una aplicación
grama infantil: «Dejad que en la Play Store de Android,
los niños vengan a mí» los donde aparecemos como:
sábados a las 10:30 a.m. Radio IPR. De igual forma,
(hora de Colombia) a partir puedes encontrarla de
del sábado 13 agosto. En la forma directa escaneando
temática se abordarán las el siguiente Código QR:
preguntas y las dudas del
día a día que ellos afron-
tan, dando respuesta a las
mismas durante el programa
14 reforma siglo xxi

El pastor juan carlos barillas (derecha) junto a


Otman Dominguez (izquierda) transmitiendo para la
radio presbiteriana reformada
PALABRAS DEL PRESIDENTE DE CLIR

E stimados lectores del Boletín Reforma Siglo XXI,


les envío un fraternal saludo en el nombre poderoso de
nuestro Señor y Salvador Jesucristo.
Quiero agradecer a todos por ser fieles lectores de nues-
tro Boletín, el cual se prepara cuidadosamente para que
cada uno de ustedes sea edificado a través de la lectura de
los artículos aquí expuestos. Cada uno de los autores pone
todo su empeño y conocimiento para escribir sus artículos
y así glorificar el nombre de nuestro Dios. En este número
el tema a tratar es la batalla cultural y el papel de la iglesia
en ella. Es nuestro objetivo abrir los ojos de los creyentes
y con esa perspectiva luchar por el reino de Dios. En este
número presentamos temas como: El papel de la Iglesia en
esta sociedad convulsionada; ¿Por qué tantos cristianos están
abandonando la fe?; Dioses del sexo, etc.
Esperamos que la lectura pueda ser amena y edificante
para tu vida.

Te encarezco delante de Dios y del Señor Jesucristo, que


juzgará a los vivos y a los muertos en su manifestación y en su
reino, que prediques la palabra; que instes a tiempo y fuera
de tiempo; redarguye, reprende, exhorta con toda paciencia
y doctrina. Porque vendrá tiempo cuando no sufrirán la
sana doctrina, sino que teniendo comezón de oír, se amon-
tonarán maestros conforme a sus propias concupiscencias,
y apartarán de la verdad el oído y se volverán a las fábulas.
Pero tú sé sobrio en todo, soporta las aflicciones, haz obra
de evangelista, cumple tu ministerio (2 Ti 4:1-5).

—Fraternalmente, Pbro. Daniel Izquierdo Hernández


PALABRAS DEL SECRETARIO EJECUTIVO

¡Velad y orad!
Jesús dijo: «Velad y orad». La iglesia hoy ora, pero está
«velando» demasiado poco. ¿Qué significa que «velemos»?
Muchas veces se interpreta solo a la luz de la parábola de las
diez vírgenes, en el sentido de aguardar la segunda venida
de Jesús. Pero la orden es mucho más amplia.
No vamos a entrar en una exposición de todas las instan-
cias de «velar». Baste aquí notar que esta orden directa se
aplica también a:
• Velar para no entrar en tentación (Mt 26:41)
• Velar para soportar pruebas y ser tenidos por dignos
(Lc 21:36)
• Velar para que no se levanten falsos maestros
(Hch 20:31)
• Velar contra malos compañeros que corrompen
(1 Co 15:34)
• Velar para conducirse varonilmente, firmes en la fe
(1 Co 16:13)
• Velar en oración para poder ser sobrios, teniendo fer-
viente amor (1 P 4:7)
• Velar para ser sobrio, pues Satanás anda como león
buscando a quien devorar (1 P 5:8)
El concepto bíblico de «velar» recoge las advertencias
del Antiguo Testamento, por ejemplo, en Ezequiel, donde
Dios manda al profeta advertir al pueblo de su pecado (ver
Ez 33:2-7). El atalaya «vela» sin dormir, y sin descuidar su
Palabras del Secretario Ejecutivo 17

encomienda crucial. Dios encarga severamente al profeta


Ezequiel de que debe anunciar la Palabra de Dios fielmente,
sin minimizar ni cambiar nada. Es a la luz de estos conceptos
que el Nuevo Testamento usa con frecuencia el mandato de
«velar». Es imprescindible que la iglesia aplique la Palabra
de Dios sin quitar ni añadir a ella.
El enemigo de la iglesia que vela es la «iglesia club».
Cuando convertimos la iglesia en un club religioso de amigos
y familiares, se ha perdido su esencia. El concepto de «velar»
nos remonta al ámbito de la batalla, de la guerra. Se vela
cuando hay enemigos y peligros. Pero los club no hablan de
enemigos ni de peligros. En el club todo está bonito, tran-
quilo. Y ¡cuántas «iglesias club» tenemos! Demasiadas.
Estimado lector, le animo a leer con cuidado los artícu-
los de este Boletín, de forma que mida su congregación a
la luz de los temas tocados. Este número de nuestra revista
Reforma Siglo XXI se presenta como una ayuda a la Iglesia de
Cristo, para que oremos con entendimiento, y velemos con
convicción. Que Dios bendiga su vida personal, su familia,
y su iglesia. Cristo nos ha mandado a «velar». Cumplamos
con su llamado. ¡Soli Deo Gloria!

—Guillermo Green
San José, Costa Rica
9 de agosto del 2022
¿QUÉ DEBEMOS HACER?
EL PAPEL DE LA IGLESIA EN ESTA
SOCIEDAD CONVULSIONADA (PARTE 2)1

Juan Carlos Barillas

1. La raíz y las ramas del árbol

Pero hubo también falsos profetas entre el pueblo, como


habrá entre vosotros falsos maestros, que introducirán
encubiertamente herejías destructoras, y aun negarán al
Señor que los rescató, atrayendo sobre sí mismos destruc-
ción repentina. Y muchos seguirán sus disoluciones, por
causa de los cuales el camino de la verdad será blasfemado
(2 P 2:1-2).

El apóstol Pedro, en este pasaje inspirado por el Espíritu


Santo, nos advierte que debemos cuidarnos de los falsos
maestros, aquellos que de forma sutil meterían herejías; y
es evidente que vivimos tiempos con hombres liberales,
apostatas que han negado la inerrancia de las Escrituras, así
como su infalibilidad, y hombres que desean una religión
mundial y globalista, por eso quieren eliminar lo que ellos
consideran toda forma de intolerancia.2 Muchas personas

1.  La primera parte de este artículo se encuentra en el número anterior


(abril), llamado: Iglesia, ¡despierta!: La batalla contracultural. Lo puedes
descargar gratuitamente en nuestra página web: www.clir.net
2. https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pi-
d=S0718-34372013000100004
¿Qué debemos hacer? El papel de la Iglesia
en esta sociedad convulsionada (Parte 2) 19

piensan que esto es un tema desligado de la religión, y que


es algo meramente político.
En octubre de 1978 más de 200 líderes evangélicos, en
una conferencia convocada por el Concilio Internacional
de Inerrancia Bíblica, firmaron lo que se conoce como La
Declaración de Chicago sobre la Inerrancia Bíblica. La misma
fue celebrada en Chicago. La declaración fue diseñada para
defender la posición de la inerrancia bíblica contra las con-
cepciones liberales de la Escritura. Dentro de los firmantes se
encontraban R.C. Sproul, Robert Preus, James Montgomery
Boice, J.I. Packer, Francis Schaeffer y John F. MacArthur.
Ellos pelearon la buena batalla de la fe para mantener la Sola
Escritura, así como la hermenéutica bíblica, gramática-his-
tórica que se menciona en el artículo XIII.
Lo mismo ocurría en el siglo xvi. La Iglesia católica
romana había sacado la Biblia de la Iglesia, el promedio de
los sacerdotes no la habían tenido al menos en sus manos.
Eran guiados por tradiciones, mismas que salían de concilios
que no tenían en cuenta a Dios y las Sagradas Escrituras.
Los reformadores entendieron que «Toda Escritura es ins-
pirada por Dios y útil para enseñar, para reprender, para
corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de
Dios sea perfecto, enteramente instruido para toda buena
obra» (2 Ti 3:16-17). Las Sagradas Escrituras enseñan que
son la única regla de fe y conducta, no la primera regla de fe
y conducta, colocando sobre ella fundamento de hombres.
Pero ¿por qué es importante esto? Para ello es necesario
observar el fruto del Espíritu Santo cuando hace del creyente
una nueva criatura en Cristo.
20 reforma siglo xxi

2. El árbol bueno da fruto bueno (La ciudad sobre un


monte)

Vosotros sois la sal de la tierra; pero si la sal se desvaneciere,


¿con qué será salada? No sirve más para nada, sino para ser
echada fuera y hollada por los hombres. Vosotros sois la
luz del mundo; una ciudad asentada sobre un monte no se
puede esconder (Mt 5:13-14).

En estas palabras del Señor recogemos dos cosas, 1) la


maravillosa tarea de ser sal y luz en un mundo de oscuri-
dad y pecado, donde debemos preguntarnos ¿pueden los
impíos y liberales ser sal y luz aquí? La respuesta es obvia,
este es un trabajo para los ministros verdaderos del Señor
y también para todas sus ovejas; 2) es una advertencia para
los hipócritas liberales. Calvino sobre este pasaje dice: «La
doctrina, que les ha sido confiada, se muestra tan estrechamente
relacionada con una buena conciencia y una vida piadosa y
recta, que la corrupción, que podría ser tolerada en otros, sería
en ellos detestable y monstruosa. ‘Si otros hombres son de mal
gusto a los ojos de Dios, a ti se te dará la sal que les da gusto;
pero si has perdido el gusto, ¿de dónde obtendrás el remedio
que debes suministrar a los demás?’. Nuestro Señor persigue
hábilmente su metáfora, diciendo que otras cosas, cuando pier-
den sus cualidades originales, siguen siendo útiles después de
haberse corrompido: pero esa sal se vuelve incluso dañina y
comunica esterilidad incluso a los estercoleros. La cantidad de
su declaración es que es una enfermedad incurable, cuando los
ministros y maestros de la palabra corrompen y se vuelven de
mal gusto: porque deben sazonar el resto del mundo con su sal.
Esta advertencia es útil, no solo para los ministros, sino para
todo el rebaño de Cristo. Dado que es la voluntad de Dios que
¿Qué debemos hacer? El papel de la Iglesia
en esta sociedad convulsionada (Parte 2) 21

la tierra sea salada por su propia palabra, se sigue que todo


lo que carece de esta sal es, en su opinión, insípido, por mucho
que los hombres lo disfruten. No hay nada mejor, por lo tanto,
que recibir el condimento, solo con el cual se corrige nuestro
mal gusto. Pero, al mismo tiempo, dejar que aquellos cuya
actividad consiste en la sal que tenga cuidado para que no se
animan el mundo en su propia locura, y aún más, que no se
infectan con un depravado y vicioso gusto» (Comentario sobre
Mateo). El apóstol Pedro nos recuerda que somos extranjeros
y peregrinos en este mundo y que debemos abstenernos de
las pasiones carnales que combaten contra el alma. Pero ¿qué
es ser un ciudadano del Reino en este mundo? Lo primero
que debemos tener claro es que esta creación le pertenece
en su totalidad a Dios.
Recuerdo con gran emoción la primera enseñanza que
escuché del pastor R.C. Sproul: «Porque si hubiera así sea una
pequeña molécula de este universo que Dios no gobernara,
entonces Dios no sería Dios». Leer textos como Job 9:12 e
Isaías 43:13 nos debe llenar de profunda emoción porque lo
que Dios se ha propuesto hacer en Cristo lo ha hecho y lo
sigue haciendo, nos ha salvado y ahora somos el Cuerpo de
Cristo (1 Co 12:12), y por eso somos levantados como una
ciudad sobre un monte para que sea observada y para ser
el ejemplo, que alumbre este mundo lleno de pecado, por
eso para responder a la pregunta ¿qué es ser un ciudadano
del Reino de los cielos en este mundo? no olvide que Dios
gobierna todo y que ninguno de nosotros cambió su plan
y que lo ha querido ha hecho y no hay quien le cuestione.
22 reforma siglo xxi

3. Dios creador de toda la realidad


Las Escrituras insisten en que Dios es Creador de toda reali-
dad existente. El salmista así lo recuerda cuando dice: «Los
cielos cuentan la gloria de Dios, y el firmamento anuncia la
obra de sus manos. Un día emite palabra a otro día, y una
noche a otra noche declara sabiduría. No hay lenguaje, ni
palabras, ni es oída su voz» (Sal 19:1-3). Allí no solo se nos
dice que la creación habla del Creador, sino que Dios ha
creado lo material tal como en el relato de Dios en Génesis 1 y
2, relato que por cierto es afirmado en Neh 9:5-6, Sal 102:25-
27, Jn 1:3, Heb 1:10-12 y Col 1:15-20. Dios crea en el primer
día el universo (cielos) y una masa amorfa de tierra cubierta
por el agua de ese universo y comenzó a traer orden al separar
la luz de la oscuridad y así fue el primer día. En el segundo
día, Dios sigue dando orden y separa las aguas de las aguas y
así crea los cielos azules, y fue así y fue el segundo día. Al día
siguiente, Dios separa las aguas que estaban bajo los cielos
en un lugar y mandó a descubrir lo seco, y fue así, a lo seco
le conocemos como tierra y a las aguas como mares. Y luego
ordenó que la tierra seca produjera fruto que da semilla y
árbol que dé fruto según su género, que su semilla esté en él,
sobre la tierra. Y fue así el día tercero (Gn 1:1-13). Es impre-
sionante ver al Dios todopoderoso, Creador y Sustentador,
dando este orden maravilloso, separando, ordenando, colo-
cando leyes de las cuales luego vamos a encontrar descritas
en los Salmos, Eclesiastés, Job, entre otros, pero leyes que
no están allí solas; es hermoso ver cómo Dios las gobierna
durante toda la historia y que en su gran amor la ha dejado
escrita. Sin este orden creado, el hombre no podría existir o
vivir, Dios creó todo lo necesario para ello.
¿Qué debemos hacer? El papel de la Iglesia
en esta sociedad convulsionada (Parte 2) 23

Y Dios continúa, ahora llega el cuarto día y va a crear


las lumbreras que son tan necesarias en todos los procesos
que Él ha dado para el sostenimiento de su creación, y que
Él gobierna para toda su creación (Col 1:15-20). Tenemos,
por ejemplo, las mareas altas y bajas, los ciclos del agua, los
ríos corriendo por debajo hacia el mar. Pero ni los ríos se
agotan, ni el mar se llena (Ecl 1:7). Dios también le pone
límites al mar, le dice hasta donde va, así controla los rayos
y relámpagos. Una vez más, todo esto bajo leyes naturales
que ha creado y que gobierna, y que conocemos como orden
natural, descrito en las Sagradas Escrituras. No me malen-
tienda, no convierto la Biblia en un libro de ciencias, pero
Dios, dueño de la ciencia y el verdadero conocimiento, ha
querido que veamos estas maravillas descritas en su Palabra
para que veamos su gran poder. Luego Dios llega al quinto
día y comienza a crear todas las aves y los animales del mar,
todo según su género, y toda ave alada según su especie y
Dios ordenó todas estas cosas, y todas fueron hechas así.
Llega el día cumbre, Dios crea primero todos los seres vivos
según su género, bestias y serpientes y animales de la tierra
según su especie, animales de la tierra y ganado según su
género, y todo animal que se arrastra sobre la tierra según
su especie, y todo fue hecho a la orden de Dios, de la nada,
con el poder de su Palabra.
Ya está todo listo, Dios ha terminado su obra creadora,
todo por causa de Cristo, y va a crear por esa misma causa
al hombre. Hasta aquí Dios creó todo de la nada, con solo
hablar, pero ahora con sus propias manos va a formar al
hombre del polvo y le va a soplar aliento de vida (creando
así aquí la realidad espiritual), lo hace a imagen de Dios y
los va a crear varón y hembra y Él mismo los va a unir en
24 reforma siglo xxi

matrimonio para tener hijos, no solo para poblar la tierra,


sino para tener un pueblo para Él (Mal 2:15). Dios le da un
trabajo intelectual a Adán, y le da un intelecto en estado de
bondad, el hombre no había caído. En Génesis 1:28 Dios
le va a entregar al hombre el trabajo de gobernar, será un
mayordomo de la Creación bajo la Ley que Dios ha entregado
en Génesis 2 (capítulo donde se da una explicación más deta-
llada de la creación, en especial del sexto día), y es que Adán
debía ser gobernante de toda la creación antigua, para que
Cristo como el segundo Adán fuera el Rey de toda la Nueva.
Este trabajo es el mandato cultural, que consiste en hacer
visible el Reino de Dios y que va de la siguiente forma: 1) En
el tiempo que duró su soltería vivía para glorificarlo en su tra-
bajo poniendo nombre con su intelecto a todo (cf 1 Co 7:32).
Debía gobernar todo. Trabajo para el que Dios mismo lo
capacitó, fue su maestro para una vida de adoración y de gozo
en todo lo que haría, no en lo creado, sino en el Creador. 2) Dios
le crea una mujer a la cual debe amar como a su propio cuerpo
(cf Ef 5:33), Eva, la cual será su ayuda idónea (cf Pr 31:10-31).
En ese mandado cultural que le ha entregado, ella es creada
también a imagen de Dios, pero con un diseño diferente
dentro de la mayordomía, con papeles diferentes pero un
mismo fin, para lo cual es preparada ahora por un segundo
maestro, Adán, quien incluso le enseña la Ley que Dios le
ha entregado para el trabajo. 3) Dios le ha dado la bendición
de multiplicarse, de tener hijos (cf Sal 127, 128, Mal 2:15),
mismos que son entregados por Dios para ser su pueblo y
ser educados en la fe (cf Ef 6:1, Col 3:20) y ayuden en ese
mandato cultural a hacer visible el Reino. 4) Y por último,
el hombre, que ha sido puesto como corona de la creación,
debe gobernar todo (Sal 8) por el motivo que ya expliqué.
¿Qué debemos hacer? El papel de la Iglesia
en esta sociedad convulsionada (Parte 2) 25

Hasta aquí hemos visto cómo Dios ha creado toda rea-


lidad, tanto material como espiritual. Pero el hombre,
habiendo conocido a Dios, cayó y, como dice Romanos 1:21-
22, creyéndose sabio se hizo necio, y terminó adorando a las
criaturas más que al Creador, su intelecto fue entenebrecido
por sus vanos pensamientos y se ha convertido en una fábrica
de ídolos y vemos en los siguientes versículos lo que podría
ser una perfecta descripción de nuestras naciones: impu-
reza sexual, fornicación, prostitución, adulterios (todo lo
que persigue el feminismo), lesbianismo, homosexualidad
(ideología de género), Dios ha entregado a nuestras naciones
a una mente reprobada, levantando una cultura de muerte
producto de corazones depravados que han aborrecido a
Dios y su diseño, hombres necios que dicen en su corazón
«no hay Dios», se han corrompido, y han hecho abominable
maldad (Sal 53:1), y no contentos con esto, sino sabiendo que
son dignos de muerte, no solo las hacen, sino que también
se complacen con los que las practican (Ro 1:32).
Para ir cerrando necesitamos hacernos dos preguntas:
¿Cómo hemos llegado a este punto? Y con la caída, ¿acabó
el hombre con el diseño de Dios?
1) ¿Cómo hemos llegado a este punto? El problema es que
creemos más a las criaturas que al Creador. Creamos un ídolo
llamado Estado, que ahora es hecho a la estatura de Dios, y
olvidamos, por ejemplo, la hermenéutica que la inerrancia
de Chicago nos manda a no olvidar sobre la suficiencia de
la Biblia aún para interpretarse a ella misma, y dijimos, por
ejemplo, que al César lo que es del César, y a Dios lo que es
de Dios, como si existieran cosas que no fueran de Dios y que
Dios no gobernara, eso ha hecho que toda esta Agenda 2030
pretenda estar por encima de Cristo y lo que Cristo ordena.
26 reforma siglo xxi

Este ídolo producto de la emancipación contra Dios en la era


de la Ilustración y luego vendido como revoluciones (contra
Dios), en algunas como la francesa; y los famosos derechos
del hombre, ¿se ha dado cuenta que la Biblia habla de los
derechos de Dios, y los deberes del hombre? Luego, con el
materialismo histórico rancio y viejo de la serpiente de Karl
Marx, Federico Engels, Lenin, Stalin, y luego de sus discípu-
los, Antonio Gramsci, Paulo Freire, Estanislao Zuleta en la
Educación, Fidel Castro, Lula da Silva y su movimiento del
foro de Sao Paulo, Hugo Chávez y su socialismo del siglo xxi,
y por supuesto todo el plan Marshall y su puesta en marcha
mediante la ONU, OMS y OPS. Y no podemos dejar a un
lado la maquinaria de Hollywood y de algunos magnates de
los medios de comunicación que se encargan de vender esta
cultura de muerte como apetecible. Y así hemos olvidado
que somos ciudadanos del Reino, y en ese olvido, en cada
elección, hemos confiado en los hombres que promueven
esta Agenda anti-Dios, que buscan levantar un ídolo bajo
una religión universal junto con los seudo cristianos libera-
les a la cabeza diciendo que es fiesta para Jehová como en
Éxodo 32. Unos desde la izquierda y otros escondidos en una
falsa derecha, nos hemos concentrado en el único pecado
que nos venden y que se redime con plata: la corrupción
política, cuando estos hombres, según el Salmo 53:1, son
corruptos porque aborrecen abiertamente a Dios, mientras
vemos todo lo demás como normal o creemos que solo es
competencia del gobierno, redefiniendo individuo (hombre
y mujer), Familia, límites de la Iglesia de Cristo, así como
convirtiéndose en la cabeza, y comenzando a reglamentar
aún los asuntos de la Iglesia, la educación, vida y la nueva
realidad y normalidad.
¿Qué debemos hacer? El papel de la Iglesia
en esta sociedad convulsionada (Parte 2) 27

Muchas congregaciones cayeron en el secularismo al creer


que a Dios solo le interesa lo espiritual, no lo material ni cómo
y para qué hacemos familias, ni para qué es la educación, que
como ya mencionamos es creada por Dios para la vida, no
por los hombres para el trabajo; este dualismo sembrado
desde la educación regulada por la ONU mediante la ODS
nos ha convencido de ello. Por eso ahora es la diosa madre
naturaleza la que controla todo y tiene poder por sobre Dios
y es la que nos sostiene, la que se entristece; hemos parti-
cipado de la humanización de los animales y muchas otras
cosas. Hemos creído en la justicia social y en la redención
social, hemos cambiado la antropología bíblica del hombre
caído y pecador con necesidad de redención en Cristo, por
la del buen salvaje de Hegel.
2) Con la caída, ¿acabó el hombre con el diseño de Dios?
Aquí es donde en verdad me da emoción saber que nadie
puede acabar con el gobierno de Dios, que todas las cosas
como Él ha querido, las ha hecho, y las sigue haciendo a pesar
del hombre y su caída. Nadie puede hacer que las lumbreras
dejen de cumplir el propósito por el cual fueron creadas, por
eso el agua y sus ciclos nunca se acabarán, como tampoco
dos hombres biológicos y en el orden natural de Dios tendrán
hijos, ni dos mujeres. Lo mismo que el necio nunca dejará de
estudiar, clasificar y nombrar la creación, sus hijos al nacer
y hasta el perro que adquiere, como no dejarán los surfistas
de tratar de gobernar las olas o los que saltan los aires. Dios
es Dios, por eso la mentira de Satanás de que lograría lo que
quiere fue solo eso, una vil mentira que el hombre sigue
creyendo.
Los creyentes somos nuevas criaturas en Cristo, reconci-
liados con Dios por la obra de Cristo (2 Co 5:17), para hacer
28 reforma siglo xxi

buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano (Ef 2:10).


Cristo hizo énfasis en que somos mayordomos de Dios y por
lo tanto es necesario regresar a esa mayordomía. El pacto de
Dios en Cristo sostiene ese propósito y levanta un pueblo
celoso de buenas obras. Dios nos plantea un desafío hermoso
en esta etapa de la historia gobernada por Él, por eso quiero
recordar que un día como el pasado 28 de febrero, pero de
1638, Dios levantó un pueblo: los pactantes escoceses (no
conformistas) que firmaron el pacto nacional de 1638, donde
declararon públicamente que es Cristo y no el rey quien
gobierna la Iglesia. En esos tiempos, el rey Carlos I preten-
día hacer lo que hoy en la denominada «Aldea Global». La
ONU, mediante sus diferentes organismos, cree que tiene el
derecho divino de gobernar la Iglesia de Cristo, pero noso-
tros creemos en el derecho eterno de Cristo para gobernar
a estos gobernantes y a todos los hombres. Dios nos ayude
como Iglesia militante a alcanzar el entendimiento de todo
lo expuesto. ¡Por la corona de Cristo!

Juan Carlos Barillas es pastor de la Iglesia Presbiteriana


Reformada Pacto Eterno, iglesia perteneciente al Presbiterio
Centro Oriente Norte de Colombia. Es fundador y maes-
tro del Instituto Juan Calvino y director fundador de la
emisora digital Radio Presbiteriana Reformada. Vive en
Bucaramanga, con su amada esposa Jacklin Cárdenas y sus
hijos Carlos y Ana.
LIBROS DE COSMOVISIÓN
EL DIOS DEL SEXO
Dr. Peter Jones

¿Quién es el Dios del Sexo? ¿Es él o ella


el objeto de un nuevo avivamiento paga-
no… un antiguo ritual de fertilidad con
un toque post-moderno? ¿O es el Dios de
la Biblia el dios del sexo? Lo cierto es que
tu respuesta a esa pregunta dependerá de
cómo veas el mundo. Y tu respuesta en
realidad podría sorprenderte… si exami-
nas tu propia vida espiritual un poco más
de cerca (312 pág.; 13.5 USD).

UNA BREVE TEOLOGÍA DEL LENGUAJE


Guillermo Green

«Todos damos por sentado el lenguaje. Me-


diante las palabras recibimos cariño, damos
instrucciones, aprendemos, enseñamos, con-
denamos y juzgamos (bien o mal, edificamos
a otros, expandimos nuestro conocimiento,
hacemos una nota en un meme para que com-
prendan bien lo que se dibujó y así sucesiva-
mente. Pero ¿qué es el lenguaje, de dónde vie-
ne, y cuando empezó?».
En este fascinante libro, el autor explora la rela-
ción entre la Palabra de Dios y el lenguaje hu-
mano, y su naturaleza como un elemento que
refleja la imagen de Dios en el hombre (40 pág.;
8 USD).

Más info: ventas@clir.net +506 6371-5176 www.clir.net


¿POR QUÉ TANTOS CRISTIANOS ESTÁN
ABANDONANDO LA FE?1

Michael Brown

N o se puede negar que, en números sin preceden-


tes, los cristianos están abandonando la fe. Desde
conocidos pastores y líderes de alabanza, hasta profesores de
universidades bíblicas y rockeros cristianos, estamos expe-
rimentando una ola de apostasía. ¿Hay razones específicas
para esto?
En Mateo 24:12, Jesús dijo que debido a que la maldad
abundaría, el amor de muchos se enfriaría. Pablo también
habló de un tiempo de mayor rebelión y apostasía (ver
2 Ts 2:3). ¿Es este el tiempo del que hablaron?
Personalmente, no creo que hayamos llegado a ese punto
específico de la historia. Pero sí creo que las palabras de Jesús
siguen siendo válidas. Este es un tiempo en el que las tenta-
ciones pecaminosas y las distracciones mundanas están más
disponibles que en cualquier otro momento de la historia
de la humanidad. No es de extrañar que tantos pierdan la fe.
Pero esta es solo una de las razones de la creciente deser-
ción que estamos presenciando.
Otra es la desconfianza en la iglesia, tanto en el liderazgo
eclesiástico como en la propia institución de la iglesia. Parece
que por donde se mire hay otro escándalo, algunos que

1.  Artículo tomado del sitio de The Daily Wire, publicado originalmente
bajo el título Why Are So Many Christians Leaving The Faith? Traducido
por Neytan J. Jiménez.
¿Por qué tantos cristianos están abandonando la fe? 31

implican a individuos y otros que implican a movimientos


o denominaciones.
En el bando protestante, un día es un apreciado apologista
acusado de violación, y al día siguiente es el presidente de
una universidad cristiana atrapado en un escándalo sexual.
Un día es un pastor famoso acusado de abuso sexual; luego
es la red de iglesias relacionadas con ese pastor la que se
encuentra junto a las acusaciones. En el bando católico, un
informe devastador de Francia, con investigaciones que se
remontan a la década de 1950, documentó 330 000 casos de
abusos sexuales relacionados con el ministerio. ¿A cuántos
millones afectó esto?
«Si eso es el cristianismo», piensan muchos para sí
mismos (o quizá lo expresan públicamente), «entonces no
quiero tener nada que ver con él».
Para ser claro, no escribo esto para echar sal en las heri-
das de aquellos que han pecado y caído. El viejo refrán: «Si
no fuera por la gracia de Dios, sería yo» nunca ha sido más
cierto.
Pero no podemos negar la realidad. Nuestra reputación
como seguidores de Jesús ha sido manchada.
También vivimos en una generación en la que los ataques
ateos a la Biblia —en el pasado hallados entre lectores adultos
o estudiantes universitarios— han llegado a los adolescen-
tes y preadolescentes en forma de memes y citas concisas.
Puede que estos niños nunca hayan leído un libro de Richard
Dawkins o Christopher Hitchens. Puede que nunca hayan
oído hablar de Bart Ehrman. Sin embargo, son sus libros
los que se han convertido en bestsellers, mientras que las
respuestas a sus escritos han tenido una audiencia más limi-
tada. Los desafíos ateos a la existencia de Dios (escritos por
32 reforma siglo xxi

hombres como Dawkins y Hitchens) y los desafíos agnósticos


a la verdad de las Escrituras (escritos por hombres como
Ehrman) han llegado a las masas, incluida la generación más
joven.
En el caso de los escritos del profesor Ehrman, nada de lo
que ha escrito contra la fiabilidad del Nuevo Testamento es
nuevo para los eruditos bíblicos. Y los que enseñamos en la
universidad o en el seminario estamos bastante familiariza-
dos con refutaciones sólidas a las preguntas de Ehrman. Las
respuestas sólidas y cristianas siguen siendo en gran medida
desconocidas para esas mismas masas.
Pero los jóvenes que aún no están preparados para proce-
sar algunos de estos argumentos han aprendido a repetirlos
y a creerlos. Para ellos, la Biblia es un libro de la Edad de
Bronce, y el Dios de la Biblia es una deidad cruel, rencorosa
e incluso genocida. Creen que no pueden confiar en la Biblia.
¿Acaso es sorprendente que la generación Z se identifique
como atea en una proporción dos veces mayor que la de
otros estadounidenses?
Otro factor que conduce a esta gran apostasía es la politi-
zación del evangelio. Muchos de nosotros hemos fusionado
de tal manera el evangelio con la política que hemos llegado
a ser más conocidos como partidarios de un candidato en
particular que como seguidores de Jesús. Esto ha alejado
a muchos, hasta el punto de que un pastor de la ciudad de
Nueva York, con una congregación mayoritariamente mile-
nial, me dijo que había perdido un porcentaje significativo
de sus feligreses tras las elecciones de 2020, algo que nunca
había visto antes.
Una cosa es votar a nuestro candidato preferido, y otra es
convertirse en el defensor público de dicho candidato. Una
¿Por qué tantos cristianos están abandonando la fe? 33

cosa es creer en la importancia de unas elecciones justas, y


otra es convertir nuestra página de las redes sociales en una
plataforma para todas las teorías conspirativas bajo el sol.
Y cuando a la gente le cuesta distinguir entre las verdades
bíblicas y la última gota de información de Q-Anon, sabes
que estamos en problemas.
Otro factor de la apostasía actual es el éxito del activismo
LGBTQ+ tanto a nivel nacional como individual, espe-
cialmente entre los jóvenes. Las simpatías han cambiado
drásticamente, y si no eres percibido como pro-gay y pro-
trans, eso te convierte en un odiador y un fanático. Y si tus
convicciones se deben a tus creencias religiosas, entonces tu
religión es odiosa y tu Dios es vengativo.
Y como muchos jóvenes de hoy no han experimentado a
Dios por sí mismos, su elección es fácil. Se pondrán al lado
de su amigo gay de la escuela antes que de la fe tóxica de sus
padres.
Por último, el mensaje que ha resonado desde los púl-
pitos de todo Estados Unidos (por no hablar de las ondas
de la televisión cristiana) se ha convertido en un mensaje
superficial. Hemos predicado un mensaje que simplemente
ofrece a los pecadores una vida mejor y más feliz, pasando
por alto la cruz e ignorando el llamado al arrepentimiento:
Jesús como la clave para una vida plena. Al hacerlo, hemos
contribuido a la crisis actual y hemos producido una genera-
ción de consumidores en lugar de discípulos. ¿Quién necesita
un Salvador del pecado?
¿Y qué pasa cuando las cosas se ponen difíciles? ¿Qué
sucede en los tiempos de prueba? «¡Me voy de aquí! Yo no
me apunté para esto».
34 reforma siglo xxi

Hace más de setenta años, A. W. Tozer escribió su famoso


artículo sobre «La antigua cruz y la nueva». Allí explica: «La
nueva cruz no aniquila al pecador, sino que lo redirige. Lo
orienta hacia una forma de vida más limpia y alegre y pre-
serva su autoestima. Al soberbio le dice: ‘Ven y hazte valer
por Cristo’. Al egoísta le dice: ‘Ven y jáctate en el Señor’. Al
buscador de experiencias le dice: ‘Ven y disfruta de la emo-
ción del compañerismo cristiano’. El mensaje cristiano se
decanta por la moda actual para ser aceptable al público».
La cruz moderna va un paso más allá. No solo reorienta al
pecador, sino que lo empodera. «¡Ven a Jesús y conviértete
en un más grande y mejor tú!».
Así que, con décadas de predicación anémica del evange-
lio, con una Iglesia transigente, con una sociedad que sigue
siendo cada vez más postmoderna y postcristiana, y con
todo tipo de tentaciones pecaminosas al alcance de la mano
(literalmente), no es de extrañar que tantos se alejen.

Michael Brown es un judío creyente en Jesús (llegó a la fe en


1971 como un baterista de rock hippie que consumía heroína
y LSD) y tiene un doctorado en Lenguas y Literaturas del
Cercano Oriente por la Universidad de Nueva York. Ha
escrito más de 40 libros y ha impartido conferencias en todo
Estados Unidos y en más de 30 países. Es el fundador y pre-
sidente de FIRE School of Ministry en Concord, Carolina
del Norte, y sirve como profesor invitado o adjunto en varios
seminarios. Él y su esposa Nancy están casados desde 1976
y tienen dos maravillosas hijas y cuatro increíbles nietos.
LA CORTE SUPREMA DE LOS ESTADOS UNIDOS,
EL ABORTO Y LAS IGLESIAS HISTÓRICAS

Rvdo. Carlos M. Cruz Moya

U n revuelo se formó en toda la nación nortea-


mericana con la decisión de revocar el caso Roe vs.
Wade sobre el aborto. Lo primero que debemos aclarar
es que el Tribunal no prohibió el aborto. Su decisión está
enmarcada en el principio del federalismo norteamericano
de que hay decisiones que le competen a los estados y por lo
tanto el caso de Roe vs. Wade, tal como fue decidido en los
años 70, fue un grave error jurídico. La corte decidió corregir
ese error basado en un caso presentado ante ellos sobre las
leyes contra el aborto del estado de Mississippi.
Por ende, el tribunal afirma que su entidad no está para
legislar, como se hizo en la decisión de 1973, y devuelve el
caso a los estados para que los pueblos de esas entidades
gubernamentales decidan sobre esa problemática. Desde
el punto de vista legal hay un choque de filosofías: aquellos
que creen en la injerencia del Tribunal Supremo en detalles
de la vida de los ciudadanos y los que creen lo contrario. El
caso del aborto es un tema que levanta pasiones descontro-
ladas debido a que hay un grupo significativo de personas,
entre ellos muchos juristas, que plantean que el aborto es
un derecho «fundamental» de la mujer y que por lo tanto se
abre la puerta para que el mismo sea socavado por entidades
gubernamentales que lo niegan. Otros enfatizan que jamás
36 reforma siglo xxi

puede considerarse un derecho el asesinato de un niño en el


vientre de su madre aún por petición de la misma.
Si vamos a los méritos de cada posición, aquellos que
hablan de «derecho» en estas circunstancias la llevan de
perder por mucho. En primer lugar, como dije al principio
de este escrito, el Tribunal Supremo no prohibió el aborto.
El caso se pasó a los estados para que ellos decidieran. ¿Que
hay más de una decena de estados que pondrán restricciones
o prohibirán el aborto? Pues esa es la democracia. Habrán
otros estados que no lo prohibirán y lo extenderán hasta los
nueve meses, lo cual es una marca clara de infanticidio. Otros
estados, como el de California, estarán discutiendo la maldad
horripilante de extender la matanza de niños aún después de
nacidos. Por lo tanto, en este punto, los abortistas tendrán sus
estados «refugios» para sus prácticas criminales. En segundo
lugar, al tener sus refugios, las mujeres que residen en estados
pro-vida, podrán trasladarse a aquellos que tienen la práctica
y realizarse su aborto. Aquí se levanta el argumento que la
mujer pobre y sin recursos no podrá realizar ese viaje. Es
interesante observar hasta dónde ha llegado la cultura de
muerte en los Estados Unidos. Entidades privadas como
Starbucks y Amazon han ofrecido a sus empleadas costear
el viaje para que se practiquen un aborto.
Además, los medios anticonceptivos que prácticamente
se regalan en todos los estados, son una forma que estas
personas debieran promocionar para una vida sexual res-
ponsable como ellos mismos proclaman y no poner en riesgo
a esas mismas mujeres que ellos dicen que defienden. El
aborto sigue siendo una intervención invasiva de considera-
ble riesgo. Pero la realidad es que es un negocio vil en el cual
muchos llenan sus bolsillos a costa de la vida de inocentes.
La Corte Suprema de los Estados Unidos,
el aborto y las iglesias históricas 37

En tercer lugar, el Partido Demócrata se ha tornado en


un cuerpo de enemigos claros de la democracia y las liber-
tades; y no me mal interpreten, el aborto nada tiene que
ver con la democracia. Es una práctica demencial en la cual
su principio religioso básico es la vida desordenada sexual-
mente hablando y que pretenden resolver con la muerte del
inocente. Pero si quieren hablar de «derechos» y «libertad»,
de hacer con mi cuerpo lo que sea, al mismo tiempo hay per-
sonas que su principio religioso básico es la vida y el respeto
de la vida del inocente y podrá defender e instituir su punto
en regiones estatales donde se abraza la vida. Pero el alocado
Partido Demócrata, por meros intereses electorales, eleva
su discurso demagógico a niveles de la tiranía y enreda a las
minorías conque se está atentando contra las libertades de
los pobres, negros, hispanos, etc. La izquierda decadente
domina ese partido y no entiende de razones y de diálogo.
Por lo tanto, al negarle el concepto de «derecho» al aborto,
todo su andamiaje cae por sí mismo y despierta violencia,
insultos e irracionalidad entre sus seguidores. A medida que
escribo este artículo he visto una protesta a favor del aborto
en donde la joven que estaba al frente gritaba: «queremos
matar bebés», o la foto de una niña de alrededor de ocho
años con una bebé de muñeca bajo su pie derecho. Esa es la
cultura de desquiciados que promueven los abortistas. Y es
que saben en sus conciencias, como afirma el apóstol Pablo,
que la práctica está mal y es contraria a la moral y la ley de
Dios (Ro 1:18-32). Pero ellos odian a Dios.
Aunque lo interesante no son los enemigos fuera del
cuerpo de Cristo. De esos se esperaba cualquier cosa. Lo
interesante son los apóstatas de las llamadas iglesias histó-
ricas. Es importante recalcar que en el momento que las
38 reforma siglo xxi

iglesias comenzaron a abrazar toda la podredumbre de la alta


crítica y la negación de la historicidad y autoridad del texto,
todo lo que enseñaban las Escrituras estaba condenado ha
su «revisión» y posterior desecho. John Gresham Machen
y los hombres de Dios que lo acompañaron para salir de la
Iglesia Presbiteriana de los Estados Unidos (PCUSA), para
fundar la Iglesia Presbiteriana Ortodoxa, jamás se imagina-
rían hasta dónde podía llegar la apostasía de esa sinagoga de
Satanás. Aunque si se negaba el nacimiento virginal, la resu-
rrección de Cristo, los milagros, etc., era cuestión de tiempo
negar también la moral y ética judeo-cristiana. En mi país
(Puerto Rico), un obispo de la Iglesia Episcopal, defensor
del aborto, cuestionaba por la radio dónde se encontraba
la palabra aborto en la Biblia. Sinceramente yo me pre-
guntaba si él pensaba que tal argumentación tenía alguna
validez. ¿Cuántas doctrinas se pueden negar, empezando
por la Trinidad, porque la palabra no aparece en la Biblia?
Y estoy claro que podemos esgrimir varias opiniones sobre
la infantilidad apóstata del llamado obispo en relación con
el vocablo aborto, lo cual no es el alcance de este artículo.
Pero si señalamos la insistencia, el desvarío de los enemigos
de la vida dentro de lo que llaman la iglesia es tanto que llega
a tomar matices ridículos.
El historiador y teólogo Carl R. Trueman en un artículo
para la revista First Things, recoge algunas de las opiniones
de las llamadas iglesias históricas de los Estados Unidos. La
revista «protestante» Sojournes, dice Trueman: «apenas
pudo contener su ira por la decisión que considera que per-
mite aún más violencia contra los cuerpos de las mujeres
negras». Trueman comenta: «…afirmar que los cuerpos
están en peligro y luego abogar por el aborto es comprar
La Corte Suprema de los Estados Unidos,
el aborto y las iglesias históricas 39

el mito más tonto del lobby a favor del aborto, a saber, que
el bebé en el útero no es un cuerpo sino simplemente parte
de la madre». Otros grupos, como Enfoque a la Familia, sí
celebraron la decisión: «Después de 50 años de luchar por
los no nacidos, nuestras oraciones han sido respondidas».
Las Asociaciones Médicas y Dentales Cristianas lo llamaron
una «victoria muy necesaria para la vida y para la atención
médica».
La PCUSA se mantiene en su posición. En 2019, el secre-
tario permanente de su asamblea general, el Dr. J. Herbert
Nelson, declaró en una carta a los miembros de su apóstata
iglesia lo siguiente:

En el centro de ese enfoque estaba el esfuerzo por responder


a la decisión de 1973 de la Corte Suprema de los EE. UU.
llamada Roe v. Wade. Esto proporcionó un marco legal para
guiar a quienes intentaban tomar decisiones responsables
con respecto a la posible interrupción de un embarazo y
afirmaba en los términos más enérgicos el derecho constitu-
cional de una mujer embarazada a decidir los procedimientos
y resultados que involucraban a su propio cuerpo.

Algunas de las decisiones estatales más recientes sobre el


aborto están claramente diseñadas para quitar esos dere-
chos, y es inevitable que el tema vuelva a la Corte Suprema
de los EE. UU. para resolverlo en relación con Roe v. Wade.
Mientras tanto, nosotros, como pueblo presbiteriano, pode-
mos guiarnos por las acciones de nuestra Asamblea General,
que nos instó a apoyar la decisión de Roe v. Wade.

Ese «pueblo presbiteriano» al que se refiere es aquel de la


PCUSA. Es uno que le ha dado la espalda a la eterna Palabra
40 reforma siglo xxi

de Dios. Es aquel que conjuntamente con sus falsos pasto-


res y maestros, fomentan el sacrificio de niños inocentes a
Moloc. Han abandonado hace decenas de años el presbiteria-
nismo histórico y bíblico. Recurren al lenguaje de los grupos
de izquierda y progres que solamente están interesados en
promover cuanta depravación moral se pueda.
La líder de la Iglesia Luterana de Estados Unidos (ELCA),
Elizabeth Eaton, publicó una carta a favor del aborto decla-
rando, entre otras cosas: «Esta decisión no solo causaría un
daño grave a muchas personas con embarazos inesperados,
sino que también podría crear otros problemas. Es probable
que ponga en peligro o cause la muerte de personas que
necesitan un aborto».
Se podría continuar citando un buen grupo de ejemplos
de cómo las llamadas «iglesias históricas» en los EE.UU. y
en el mundo doblan sus rodillas a los baales que pisotean la
moralidad y ética cristiana. Son aquellos de los que el após-
tol Pablo habla en Hechos 20:29-30. Lobos rapaces que no
perdonan al rebaño. Son impíos en los altares.
Personalmente creo que debemos estar atentos a varios
factores para evitar con todas las fuerzas que nuestras iglesias
sean invadidas por todo lo que está guerra cultural de parte
de estos malhechores que atacan el cuerpo de Cristo:
1. Los Seminarios: Tenemos que guiar a nuestros candidatos
al ministerio a instituciones sanas y de respeto a la Palabra
de Dios. Tenemos que olvidarnos del «prestigio» de algu-
nos centros educativos que han abandonado la correcta
enseñanza (Seminario Teológico de Princeton). Es ahí
que se forman nuestros pastores y líderes y si cedemos
no podremos evitar su colapso espiritual. Si hay algún
candidato que insista en formarse en alguno de estos
La Corte Suprema de los Estados Unidos,
el aborto y las iglesias históricas 41

antros no debe ser respaldado bajo ningún concepto. Sé


lo que están pensando algunos, «Pastor yo conozco líde-
res que estudiaron en Princeton, Harvard, Union, etc.,
y se ha mantenido fieles». Usted notará que la mayoría,
sino todos, primero estudiaron en instituciones sanas y
tenían fuertes convicciones cristianas y reformadas antes
de cursar otro grado en esos lugares. Es como decimos en
mi país, ya estaban vacunados.
2. Tenemos que ejercer una fuerte disciplina eclesiástica en
nuestras congregaciones frente a la disidencia apóstata. De
vez en cuando llegará un «libre pensador» a nuestras igle-
sias. Y le aseguro que en Latinoamérica abundan como los
ratones. A esa persona se le pone la bayoneta de la Palabra
de Dios en el pecho. Y no importa si vino solo o con su
familia, sino se atiene a las doctrinas bíblicas debe salir de
nuestro entorno, debe callar. El pastor y liderato que no
pueda ejercer la disciplina sufrirá graves consecuencias.
3. Debemos mantener un continuo flujo de estudios bíblicos
y enseñanza teológica en nuestras iglesias. En Filipenses
3:1 el apóstol Pablo decía que no se cansaba de repetir lo
mismo. Nosotros tenemos que seguir la misma actitud.
Recomendemos literatura bíblica, hagamos grupos de
lectores en nuestras iglesias, trabajemos, leamos, com-
partamos las verdades eternas. Al que no le guste que
arranque para las iglesias mediocres y apóstatas que nos
rodean. Hay para escoger.
4. Protejamos a nuestra niñez. Los padres deben ser firmes
en la enseñanza en sus hogares, que es la primera igle-
sia. Pastores, fortalezcan nuestras escuelas dominicales.
Presten atención a lo que ven nuestros hijos.
42 reforma siglo xxi

Mis queridos hermanos, son tiempos muy peligrosos. No


podemos bajar la guardia. No son tiempos para hacer amistad
con los apóstatas. Si te tienes que quedar solo que así sea.
Seamos fieles a nuestro Rey, aquel que nos dará la corona de
la vida (Ap 2:10). ¡Sin miedo!

El Rvdo. Carlos M Cruz Moya es ministro ordenado de


la Iglesia Presbiteriana Ortodoxa de los Estados Unidos y
pastor de la Iglesia Presbiteriana Reformada en San Juan
de Puerto Rico. Es profesor de Historia y Literatura con
diploma en Teología Reformada, Profesor del Seminario
Reformado del Caribe y es además la voz nacional e interna-
cional del Programa PÚLPITO REFORMADO. Está casado
hace 38 años con la Señora Diana M. Bonilla Rosa y tiene
una hija que es profesora de Español.
¿QUÉ TIENEN QUE VER LOS BLOQUEADORES
DE PUBERTAD CON EL AMBIENTALISMO?

Guillermo Green

L a preocupación por el ambiente ( junto con


usarlo para asustar poblaciones enteras) tiene muchos
años. Pero la idea de que los hombres deben y pueden cam-
biar el clima es más o menos reciente; calculo que tiene como
cuarenta años. Después del susto del «Gran enfriamiento»
de los años setenta, Al Gore y su equipo iniciaron el nuevo
susto del «Gran calentamiento global». Después de no
suceder ningún calentamiento significativo lo cambiaron al
«Gran cambio climático». Y así nos traen desde entonces,
convirtiendo este asunto en una industria de tantos miles de
millones de dólares, que nadie sabe cuánto se gasta en este
esfuerzo fútil. La pobreza y hambre mundial podrían resol-
verse varias veces con los dineros invertidos en un proyecto
imposible de realizar. Y los impuestos robados de los pue-
blos para lo mismo podría haber creado muchísima riqueza
propia, la cual podría usarse también en resolver asuntos de
limpieza del ambiente, energía, etc. Hasta el momento, los
miles de millones de dólares se han ido a un agujero negro
manejado por las burocracias gubernamentales, ONG’s,
IPCC, ONU, y aquella argolla que viven del trabajo y dinero
de los menos iluminados.
Pero para efectos de este artículo, nuestra pregunta va
a ser la siguiente: «¿Por qué los pueblos están dispuestos
a ser saqueados para este fin tan intangible, y realmente
44 reforma siglo xxi

inalcanzable?». Asimismo, abordaremos la siguiente pre-


gunta: «¿Qué tiene que ver la ideología de género, junto
con el esfuerzo por cambiar niños en niñas (o viceversa)
mediante bloqueadores de pubertad, con el ambientalismo
moderno?». Pues sugiero que sí hay una relación, una que
es importante y que la Iglesia no está percibiendo.
Quiero manifestar mi deuda con el Dr. Peter Jones, quien
ha sido una voz clara con respecto al impulso «pagano»
moderno. Jones nos recuerda que el «pagano» no es nece-
sariamente una persona que vive una vida disoluta. Es más
bien una persona que no adora al Creador, sino que adora
y sirve a lo creado. Hay muchos «paganos» sofisticados,
educados y de alta cultura. Pero adoran y sirven a lo creado
(Ro 1:18ss.).1
El pagano moderno adora y sirve a lo creado, lo cual
incluye la naturaleza. Y el movimiento moderno «ambienta-
lista» se ha nutrido de este paganismo. Su ‘dios’ es lo creado,
encarnado en la tierra. La tierra es nuestro todo: nos man-
tiene y merece nuestra adoración y servicio. Los hombres,
como el pináculo del proceso evolutivo, tenemos conciencia
de las necesidades de nuestra Madre Tierra, y por lo tanto,
tenemos una obligación moral de cuidarla, protegerla, y arre-
glar toda cosa que pudiera dañarla.
Si no está familiarizado con La Carta de la Tierra, haga
una búsqueda en internet. Las claves y códigos paganos están
salteados por todo el documento. (Un buen ejercicio para
un curso de cosmovisión es asignar la Carta para un análi-
sis). Esta Carta es utilizada por la ONU para sus programas

1.  La Editorial Clir ha traducido y publicado ocho títulos de Jones, todos


herramientas valiosas y necesarias para el cristiano en el mundo de hoy.
Los puedes encontrar en nuestro sitio web: www.clir.net
¿Qué tienen que ver los bloqueadores
de pubertad con el ambientalismo? 45

alrededor del mundo. ¿Cuántos pastores están educando a


los maestros y profesionales de sus iglesias sobre lo que están
enfrentando en múltiples formas?
Junto con las dos premisas de que la tierra es nuestro todo
y los hombres son responsables totalmente por ella hay otra
premisa, la maltusiana. Thomas Robert Malthus (1766-1834)
fue un clérigo inglés que propuso una idea ilógica sobre el
crecimiento de la población. Afirmó que los recursos natura-
les de comida en la tierra son fijos y limitados. Su producción
se incrementa de forma simple. Pero la población humana
crece exponencialmente, produciendo (según Malthus) la
muy real posibilidad de hambre o severa escasez de alimento.
Es de notar que cuando Malthus escribe había alrededor
de mil millones de habitantes en la tierra, con muchísimos
pobres y hambrientos. Hoy hay 7.7 mil millones de habi-
tantes, y aunque es imposible saber el porcentaje de pobres
y hambrientos en el mundo, durante los últimos cincuenta
años la pobreza ha estado disminuyendo porcentualmente.
Además, hay muchísimos estudios que demuestran que el
principal problema de hambre hoy no es la capacidad de la
tierra de producir, sino el mal manejo de las economías por
gobiernos que sofocan y aplastan los esfuerzos de sus pueblos
(ver el sitio Cornwallalliance.org).
Entonces, tenemos tres premisas: 1) No existe un Creador.
La tierra es todo lo que tenemos. 2) El hombre como punto
final (hasta ahora) de la evolución es el ser que tiene racioci-
nio y conciencia, y por lo tanto tiene un deber moral de cuidar
nuestro planeta. 3) A pesar de que los humanos tenemos
la responsabilidad de cuidar la tierra, estamos procreando
demasiados de estos seres iluminados. La tierra no puede
sostener tantos. Habrá un colapso.
46 reforma siglo xxi

Ignore las inconsistencias. El paganismo siempre coloca al


hombre como el «problema» y como su propio «salvador».
Obviamente las dos cosas no pueden ser ciertas.
Pero hubo un problema con la teoría maltusiana. Mientras
seguía creciendo la población (¡Bastante! ¡Por millardos!)
la agricultura y la industria también seguían produciendo
cada vez más. La enorme cantidad de comida que la tierra
produce hoy no tiene ninguna comparación con antaño. En
ocasiones sobra tanta comida que se le da a los animales, se
arroja en la basura, o se tira en el mar. Luego viene Al Gore
con su película Una verdad incómoda, promocionando la
idea de una crisis inminente, catastrófica y mundial —no de
comida— sino de CALENTAMIENTO. Junto con el calenta-
miento vendría el ascenso de los mares inundando todas las
costas por el derretimiento de las capas polares, morirían los
osos polares y pingüinos, el hoyo de ozono se abriría terrible-
mente quemando medio planeta, el Sahara se extendería por
toda África, la Amazonia desaparecería, etc. Cuando había
pasado veinte años sin ninguno de los efectos pronosticados
y ante la inminente sobrepoblación de osos polares, la bien
financiada empresa ambientalista tuvo que modificar su cam-
paña a «Cambio climático», ya no «Calentamiento global».
Y a pesar de que algunos indoctos siguen promoviendo el
calentamiento, los verdaderos expertos saben que tanto un
día caluroso así como un invierno con fríos récord son todos
productos de: la sobrepoblación de los seres humanos. Así
de sencillo. Malthus nunca se imaginó lo dañina que podría
ser esa congregación que pastoreaba, felizmente teniendo
bebés. No solo podrían dejar al resto de la humanidad sin
alimento, sino que ¡podrían llevar al colapso planetario a
nivel climático!
¿Qué tienen que ver los bloqueadores
de pubertad con el ambientalismo? 47

Claramente la teoría es un poquito más refinada, pero no


por mucho. El discurso es que los humanos producen mucho
Co2 en su búsqueda insaciable de comida, inventando fábri-
cas, quemando carbón y gasolina, y que el Co2 crea mucho
calor, y todo esto está desestabilizando el clima de modo
que viene el colapso muy pronto. Olvide por favor las pre-
dicciones constantes y fallidas, al estilo de todos los que han
predicho el retorno del Señor. ¿Has notado un patrón? Nunca
se disculpan. Siempre tiran la fecha un poco más adelante,
¡y que siga la propaganda!
Hay evidencias abundantes de que el innegable incre-
mento en Co2, como un excelente nutriente de plantas (lo
que todos aprendimos en cuarto grado), ha sido una bendi-
ción del verdadero Creador, produciendo un planeta mucho
más «verde» y productivo en agricultura. Fotos satelitales
desde los años sesenta hasta hoy demuestran que lo verde
del planeta hoy supera por mucho a las décadas anteriores.
¡Gracias a Dios por el incremento en Co2! Justo a tiempo.
¿Será que Dios sabía que íbamos a tener 7.7 mil millones de
habitantes? Estoy divagando del tema...
Aterricemos. La teoría de Malthus se tuvo que ‘mejorar’,
añadiendo la parte que si bien la sobrepoblación no nos ha
dejado sin la capacidad de producir alimento, sin embargo,
los seres humanos están creando mucho Co2 y vamos a des-
truir el planeta con mucha gente. El punto final es el mismo.
El problema es mucha gente.
Los maltusianos, unidos a los darwinistas evolucionistas
ateos, han luchado por rescatar el mundo de los ignorantes.
Varios «proyectos» han sido lanzados: el movimiento euge-
nésico de los años treinta uniéndose a los nazis en Alemania
(todos sabemos lo que pasó con ellos). Margaret Sanger junto
48 reforma siglo xxi

con los padres de Bill Gates se propusieron «salvar» a la


raza humana fundando Planned Parenthood (administrado
y promovido como IPPF en Latinoamérica), la máquina
más efectiva y masiva de abortos en todo el mundo. Cientos
de millones de abortos, gracias a ellos y sus afiliados. Cada
abortado no exhalando Co2 por respiración, pero siempre
consumiendo oxígeno y emitiendo Co2 en los basureros o
botaderos. Mmmm...
Paganos, maltusianos, darwinistas, evolucionistas, nazis
eugenésicos, ateos, abortistas —¡todos!— están motivados
por algo muy profundo y muy siniestro. Su dios es lo creado,
no el Creador. Y como el diablo es el «príncipe de este
mundo», estos sirven su agenda: guerra contra el Creador
por medio de destruir todo lo que pueda en relación al que
fue hecho a la imagen de Dios: el hombre. ¡Este es el denomi-
nador común! Sencillamente odio del Creador, expresado en
odio del que fue creado a la imagen del Creador: el hombre.
James Wanliss, en su libro Resistiendo al dragón verde
(CLIR:2015), cita a muchos ambientalistas expresando verda-
dero odio para el ser humano, afirmando que «los humanos
no valen más de lo que vale una babosa» ( John David, citado
en Resistiendo, p.30). El fallecido príncipe Felipe (Inglaterra)
afirmó que sería feliz si pudiera reencarnarse como un virus
letal para ayudar a «resolver» el problema de la sobrepobla-
ción del mundo (citado en Resistiendo, p.32). Y estas son las
personas ¡encabezando las organizaciones para ‘salvar’ a la
humanidad! Por favor, despertémonos.
El meollo de todo el asunto lo expresó Peter Singer hace
cincuenta años cuando dijo: «…la tradición religiosa judeo-
cristiana es nuestro enemigo» (citado en Resistiendo, p.45.
¡Por favor lea este libro!). Los ambientalistas odian al Dios
¿Qué tienen que ver los bloqueadores
de pubertad con el ambientalismo? 49

del cristianismo, y todo lo que nos recuerde del Dios de la


Biblia, especialmente al que fue formado a la imagen del Dios
de la Biblia.
La maldad del hombre no conoce ni freno ni límites, y si
Dios no lo refrena, el pecador se consuma en su maldad hasta
destruir todo a su alrededor y finalmente a sí mismo. Jugando
de ‘dios’ con experimentos tecnológicos, los científicos ateos
han encontrado un nuevo juguete malvado: hormonas y quí-
micos que impiden al joven entrar en la pubertad. Fue fácil y
lógico que los ambientalistas se unieran a otra rama pagana
completamente aparte: los promotores de la ideología de
género.
La ideología de género rechaza la idea de que Dios creó
al hombre varón y hembra con papeles definidos y distintos.
Enseñan que la idea de ‘género’ es una construcción social
que no tiene ningún fundamento en diferencias biológicas.
Hoy persiguen lo que nunca se ha intentado: cambiar hom-
bres en mujeres, o mujeres en hombres, ¡biológicamente! A
través de suministrar sustancias en la etapa de pubertad, pre-
tenden impedir que un hombre sea verdaderamente hombre,
o viceversa.
Un hombre estéril no tendrá hijos. Una mujer estéril no
tendrá hijos. ¡Excelentes candidatos para unirse al equipo
de los exterminadores ambientalistas!
Y esa es la relación entre el ambientalismo pagano y los
bloqueadores de pubertad. Así de sencillo. Ambos odian al
Creador, junto con el único ser creado que lleva su imagen, el
hombre. Motivados por Satanás y empleando toda la astucia
que la gracia común de Dios les otorga, están haciendo cosas
horribles —a nivel macro (planetario) y a nivel micro (nivel
personal). Los daños que provocan estos experimentos en
50 reforma siglo xxi

la vida de los niños y niñas están bien documentados, pro-


duciendo muchos trastornos y muchos suicidios. El diablo
está feliz.
La Iglesia del Señor no puede quedarse repitiendo frases
de una época pasada. La guerra ha tomado otro rumbo. CLIR
existe para ayudar a los líderes a estar preparados con el
conocimiento necesario. Con más de 200 títulos de lectura
sólida, quiero animar a todos a la lectura urgente. Debemos
procurar estar vestidos de toda la armadura de Dios.
Quisiera recomendar los siguientes libros como lectura
necesaria:

• James Wanliss, Resistiendo al dragón verde (CLIR, 2015)


• Peter Jones, Uno o dos (CLIR, 2012)
• Peter Jones, El Dios del sexo (CLIR, 2014)
• Herbert Schlossberg, Ídolos de destrucción (CLIR, 2021)

Encuéntralos en nuestro sitio web: www.clir.net

Ver también:
• Pablo Iturrieta, Atrapado en el cuerpo equivocado (2019)

Guillermo Green y su esposa, Aletha, han sido misioneros en


Costa Rica desde 1985. Ha trabajado en la plantación de igle-
sias y ha sido pastor de la Iglesia Presbiteriana y Reformada
Pacto de Gracia desde el 2003. Es autor de varios libros
y artículos, conferencista y profesor. Actualmente es el
Secretario Ejecutivo de la Confraternidad Latinoamericana
de Iglesias Reformadas.
¡¡¡CIRUJANOS PLÁSTICOS EN QUIEBRA!!!

Balance
-$  10,000,00

¡IMPOSIBLE!

ESTOS BLOQUEADORES DE PUBERTAD


NOS ESTÁN MATANDO EL NEGOCIO...
¡YA LA GENTE NO ENVEJECE!
PROTEGIENDO A LOS POBRES: DIEZ
RAZONES PARA OPONERSE A LAS POLÍTICAS
DAÑINAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO1

A medida que los gobiernos consideran políticas


costosas y de gran alcance para mitigar la contribución
humana al calentamiento global, los líderes cristianos deben
estar bien informados de los debates científicos, económicos
y éticos que rodean el tema.
En consonancia con las conclusiones de A Call to Truth,
Prudence, and Protection of the Poor 2014: The Case against
Harmful Climate Policies Gets Stronger2 (Un llamado a la
verdad, la prudencia y la protección de los pobres 2014: El
caso contra las políticas climáticas dañinas es cada vez más
fuerte), creemos:
1. Como producto de un diseño infinitamente sabio, de
una creación omnipotente y de un sostenimiento fiel
(Gn 1:1-31; 8:21-22), la Tierra es robusta, resistente,
autorregulada y autocorrectiva. Si bien la Tierra y sus
subsistemas, incluido el sistema climático, son suscepti-
bles de sufrir algún daño por la acción humana ignorante
o maliciosa, el sabio diseño de Dios y su fiel sostenimiento
hacen que estos sistemas naturales tengan más proba-
bilidades —como lo confirma la observación científica

1.  Artículo tomado del sitio de Cornwall Alliance, publicado original-


mente bajo el título Protect the Poor: Ten Reasons to Oppose Harmful
Climate Change Policies. Traducido por Neytan J. Jiménez.
2.  Véase en: https://cornwallalliance.org/wp-content/
uploads/2019/07/2014-Call-to-Truth-full.pdf
Protegiendo a los pobres: Diez razones para
oponerse a las políticas dañinas del cambio climático 53

generalizada— de responder de manera que supriman y


corrijan ese daño que de magnificarlo catastróficamente.

2. La temperatura de la Tierra se calienta y enfría de forma


natural y cíclica a lo largo del tiempo, y los períodos más
cálidos suelen ser más favorables para la prosperidad
humana que los períodos más fríos.

3. Aunque la sobrecarga de gases de efecto invernadero


a la atmósfera por parte del ser humano, en particular
el dióxido de carbono (CO2), puede elevar ligeramente
la temperatura atmosférica, los estudios de observa-
ción indican que el sistema climático responde más
suprimiendo que amplificando el efecto del CO2 sobre
la temperatura, lo cual implica un efecto de calenta-
miento relativamente escaso y benigno, más que amplio
y peligroso.

4. Los estudios empíricos indican que los ciclos naturales


superan a las influencias humanas en la producción de
los ciclos de calentamiento y enfriamiento global, no solo
antiguamente sino también recientemente.

5. Los modelos climáticos computarizados, más del 95%


de los cuales apuntan a un calentamiento mayor que el
observado durante el período de rápido aumento del
CO2, no justifican la creencia de que las influencias huma-
nas han llegado a superar a las naturales, ni el temor de
que el calentamiento causado por el hombre sea consi-
derable y peligroso.

6. El aumento del CO2 atmosférico beneficia a toda la vida


en la Tierra al mejorar el crecimiento de las plantas y el
54 reforma siglo xxi

rendimiento de los cultivos, permitiendo que los alimen-


tos sean más abundantes y asequibles, ayudando sobre
todo a los pobres.

7. La energía abundante, asequible y fiable, la mayor parte


de ella ahora y en el futuro previsible proporcionada por
la quema de combustibles fósiles, que son la principal
fuente de emisiones de CO2, es indispensable para sacar
y mantener fuera de la pobreza a la población.

8. Las reducciones obligatorias de las emisiones de CO2,


perseguidas para evitar el peligroso calentamiento global,
tendrían un impacto escaso o nulo en las temperaturas
globales, y más bien aumentarían enormemente el precio
de la energía y, por tanto, de todo lo demás. Tales polí-
ticas pondrían en mayor riesgo a más personas que el
calentamiento que pretenden evitar, pues ralentizarían,
detendrían o incluso invertirían el crecimiento econó-
mico que permite a las personas adaptarse a todos los
climas. También perjudicarían más a los pobres que a
los ricos, y les dañarían más que la pequeña cantidad de
calentamiento que podrían evitar.

9. En los países desarrollados, los pobres gastan un mayor


porcentaje de sus ingresos en energía que los demás, por
lo que el aumento en los precios de la energía, impulsado
por el cambio obligatorio de los combustibles fósiles
abundantes, asequibles y fiables a la energía «verde»
difusa, cara e intermitente, será de hecho un impuesto
regresivo, que gravará a los pobres con tasas más altas
que a los ricos.
Protegiendo a los pobres: Diez razones para
oponerse a las políticas dañinas del cambio climático 55

10. En los países en desarrollo, miles de millones de pobres


necesitan desesperadamente sustituir los combustibles
sucios e ineficientes utilizados para cocinar y calentar,
cuya contaminación provoca cientos de millones de
enfermedades y unas cuatro millones de muertes pre-
maturas cada año, sobre todo entre las mujeres y los
niños pequeños. Exigirles que renuncien al uso de com-
bustibles fósiles baratos y que dependan de los costosos
combustibles eólicos, solares y otros «verdes» para satis-
facer esa necesidad es condenarlos a más generaciones
de pobreza y a las altas tasas de enfermedad y muerte
prematura que la acompañan.

Un llamado a la acción
A la luz de estos hechos,
1. Pedimos a los cristianos que pongan en práctica la
mayordomía de la creación por amor a Dios y al prójimo,
especialmente a los pobres.

2. Instamos a los líderes cristianos a que estudien estas


problemáticas y adopten un pensamiento científico,
económico y ético sólido sobre la mayordomía de la
creación, en particular sobre el cambio climático.

3. Hacemos un llamado a los líderes políticos a abando-


nar las políticas infructuosas y dañinas para controlar la
temperatura global y, en su lugar, adoptar políticas que
reflejen simultáneamente una gestión ambiental respon-
sable, que faciliten el acceso a la energía y a todos sus
beneficios, y que liberen a los pobres para que salgan de
la pobreza.
LIBROS DE COSMOVISIÓN
JUSTICIA SOCIAL VS JUSTICIA BÍBLICA
E. Calvin Beisner

En este folleto conciso, el teólogo y filósofo


E. Calvin Beisner ofrece una definición clara
y bíblica de justicia, la contrasta con “justi-
cia social” y explica por qué la idea común de
“justicia social” socava tanto la justicia bíbli-
ca como el evangelio bíblico. También define
cuidadosamente las derechos, distingue entre
las derechos negativos (contra el daño) y las
derechos positivos (a beneficios), y explica
por qué los derechos positivos son contradic-
torios y ponen en peligro los derechos reales
y negativos (76 pág.; 8 USD).

CONTRADICT
Andy Wrasman
Debemos reconocer que todas las creencias
no pueden ser igualmente validas. Si dos
creencias se contradicen directamente, no
pueden ser ambas verdaderas, sin importar
cuan “tolerantes” seamos. Esto significa que
es falso decir que todas las religiones son
verdad o que todas las religiones llevan a
Dios. Cuando las personas hacen estas afir-
maciones, demuestran que no se han toma-
do el tiempo para estudiar las religiones del
mundo, porque una lectura breve de los tex-
tos sagrados de algunas religiones revelará
rápidamente que hay contradicciones en los
niveles más fundamentales (351 pág.; 13.5 USD).

Más info: ventas@clir.net +506 6371-5176 www.clir.net


DIEZ RAZONES POR LAS QUE DEBERÍAS
DEJAR DE VER PORNOGRAFÍA PARA SIEMPRE1

Ben Johnson

L as estadísticas demuestran lo que la mayoría


de los estadounidenses no quieren admitir: la gran mayo-
ría de los estadounidenses ven pornografía con regularidad.
La pornografía se ha convertido ya en un sinónimo de inter-
net, hasta el punto de que se calcula que el 30% de todo el
tráfico en línea está relacionado con la pornografía. Aunque
en general se considera una diversión inofensiva, y no todo
el mundo experimenta alguno de estos síntomas, ver por-
nografía está asociado a una serie de perjuicios mentales,
emocionales, sexuales y físicos, desde la falta de concentra-
ción hasta la impotencia.
Estos son algunos de los daños que se ha demostrado cien-
tíficamente que están asociados al consumo de pornografía:
1. Pérdida de placer sexual: Múltiples estudios han demos-
trado que las personas empezaban a perder el placer sexual
en su relación actual si veían pornografía unas cuantas veces
al año, siempre y cuando fueran hombres, estuvieran una
relación o fueran religiosos. Para todos los demás, el placer
sexual se desplomaba drásticamente después de empezar a
ver pornografía una vez al mes, y «los aumentos adicionales
en la frecuencia de visualización conducen a disminuciones

1.  Artículo tomado del sitio de The Daily Wire, publicado original-
mente bajo el título 10 Reasons You Should Quit Watching Porn For Good.
Traducido por Neytan J. Jiménez.
58 reforma siglo xxi

desproporcionadamente mayores en la satisfacción», señala


un estudio. «Notablemente, bajo ninguna circunstancia el
uso de la pornografía se asoció con una mayor satisfacción
sexual», escribió Grant H. Brenner, resumiendo sus hallaz-
gos para Psychology Today.
2. Disfunción eréctil: Irónicamente, aunque la gente busca
la pornografía porque la encuentra sexualmente excitante,
los estudios han encontrado que una mayor exposición a la
pornografía puede crear una disfunción eréctil psicógena. Es
decir, ver demasiada pornografía puede dificultar la erección
de un hombre con un ser humano real. «Dependiendo de
la investigación, entre el 17% y el 58% de los hombres que
se identifican como consumidores intensivos/compulsivos/
adictos a la pornografía luchan con alguna forma de disfun-
ción sexual. «Esencialmente, la investigación nos dice que
cuanto más porno se consume, más probable es la disfunción
sexual», explicó Robert Weiss.
3. Problemas de memoria e incapacidad para pensar: Ver
pornografía puede dificultar la concentración y, menos aún,
producir un pensamiento independiente. «El consumo de
pornografía se ha correlacionado con la erosión de la corteza
prefrontal, la región del cerebro que alberga funciones ejecu-
tivas como la moral, la fuerza de voluntad y el control de los
impulsos», escribió Rachel Anne Barr, entonces estudiante
de doctorado en la Universidad Laval de Canadá.
Otro estudio descubrió que los hombres daban una res-
puesta errónea a simples preguntas de sí o no el 72% de las
veces después de ver una imagen pornográfica; pero la falta
de función cognitiva va más allá de las pruebas rudimenta-
rias. Los que ven pornografía «informan de problemas» que
están «asociados con consecuencias negativas en la vida»,
Diez razones por las que deberías
dejar de ver pornografía para siempre 59

por lo que los investigadores probaron si ver pornografía


resultaba «en un descuido de la información ambiental
relevante y, por lo tanto, en una toma de decisiones des-
ventajosa». El estudio de 2013, publicado en el Journal of
Sex Research, concluyó que «la excitación sexual debida al
procesamiento de imágenes pornográficas interfiere en el
rendimiento [de la memoria de trabajo]».
«La excitación sexual interfiere con la memoria de tra-
bajo, una faceta importante del funcionamiento ejecutivo»,
dijo Christian Laier, autor del estudio.
4. Aumento de las tasas de divorcio: La pornografía
nunca ha ayudado al matrimonio de nadie, pero ahora los
datos estadísticos demuestran que ver pornografía aumenta
la probabilidad de divorcio. Los sociólogos Samuel Norman y
Cyrus Schliefer, de la Universidad de Oklahoma, escribieron:
Descubrimos que la probabilidad de divorcio se dupli-
caba para los estadounidenses casados que empezaban a
consumir pornografía entre las rondas de encuestas... y que
esta relación se mantenía tanto para las mujeres como para
los hombres. Por el contrario, la interrupción del consumo
de pornografía entre las encuestas se asoció con una menor
probabilidad de divorcio, pero solo para las mujeres. Los
análisis adicionales también mostraron que la asociación
entre el inicio del consumo de pornografía y la probabilidad
de divorcio era particularmente fuerte entre los estadouni-
denses más jóvenes, los que eran menos religiosos y los que
informaron de una mayor felicidad marital inicial.
5. Mayor depresión y soledad: Los psicólogos han consta-
tado una fuerte correlación entre la depresión y el consumo
de pornografía. Un estudio descubrió que cuanto más fre-
cuentemente consumían las personas pornografía, más
60 reforma siglo xxi

deprimidas se sentían. «Los individuos que ven pornografía


a diario puntuaron en el rango de depresión severa», escri-
bió el terapeuta Kevin Skinner, quien analizó el consumo
de pornografía de 450 personas y sus niveles de depresión.
Pero otro estudio parece indicar que la influencia va en
ambas direcciones. Un estudio de 2017 comparó el consumo
de pornografía con las puntuaciones de 1247 participantes
en la Escala de Soledad de la Universidad de California en
Los Ángeles (UCLALS, por sus siglas en inglés) y encontró
una influencia bidireccional. «Por cada ‘unidad’ de consumo
de pornografía, la soledad aumentó significativamente en
un factor de 0,20. Por cada unidad de soledad, el consumo
de pornografía aumentaba en un factor de 0,16», resumió
una persona. El estudio considera que la pornografía es una
respuesta inapropiada a los sentimientos de aislamiento, y
que en realidad profundiza el problema. «La pornografía
proporciona un alivio temporal, pero en última instancia
induce mayores sentimientos de soledad y aislamiento, inte-
rrumpiendo el comportamiento normal de apego, lo que
lleva a una mayor dificultad para formar relaciones estables
y satisfactorias, y aumenta aún más la probabilidad de consu-
mir pornografía como un sustituto de la intimidad con otras
personas cercanas».
6. El consumo de pornografía imita la adicción a las
drogas, especialmente en los adictos al sexo: Pese a que
algunos médicos lo cuestionan, muchos de ellos afirman que
la pornografía funciona en el cerebro de la misma manera
que las drogas o el alcohol en el cerebro de los adictos. La
Dra. Valerie Voon, neuropsiquiatra de la Universidad de
Cambridge, descubrió que los cerebros de los adictos al
sexo se parecían a los de los adictos al alcohol o a las drogas,
Diez razones por las que deberías
dejar de ver pornografía para siempre 61

presentando un córtex prefrontal arrugado (que se ocupa de


la toma de decisiones morales y ejecutivas) y un estriado ven-
tral, un cíngulo anterior dorsal y una amígdala agrandados.
Ver pornografía inunda de dopamina los circuitos de
recompensa del cerebro, como si un adicto se tomara otro
trago. Esto, con el tiempo, adormece el cerebro ante el placer
normal y exige cada vez más pornografía para conseguir el
mismo estímulo. «Las escenas porno, al igual que las sus-
tancias adictivas, son desencadenantes hiperestimulantes
que conducen a niveles anormalmente altos de secreción de
dopamina. Esto puede dañar el sistema de recompensa de
la dopamina y dejarlo insensible a las fuentes naturales de
placer», escribió Barr. Al igual que con otras adicciones, la
tolerancia requiere una mayor novedad para desencadenar el
placer. «La pornografía satisface cada uno de los prerrequisi-
tos para el cambio neuroplástico», dijo el psiquiatra Norman
Doidge. «Cuando los pornógrafos se jactan de ir más allá
introduciendo temas nuevos y más fuertes, lo que no dicen
es que deben hacerlo, pues sus clientes están desarrollando
una tolerancia al contenido».
7. Contribuye a las violaciones, los abusos sexuales y las
agresiones físicas: El consumo de pornografía normalizó
ciertos tipos de comportamiento sexual, y los jóvenes de
décimo grado (aproximadamente de 15 a 16 años de edad)
que veían pornografía violenta eran más propensos a infligir
formas de violencia en el noviazgo adolescente (VNA). Un
estudio publicado en Archives of Sexual Behavior en 2019
encontró lo siguiente:
La exposición a la pornografía violenta se asoció con todos
los tipos de VNA, aunque los patrones difieren según el
género. Los adolescentes expuestos a la pornografía violenta
62 reforma siglo xxi

tenían de 2 a 3 veces más probabilidades de reportar perpe-


tración y victimización en la VNA sexual y victimización en
la VNA física, mientras que las adolescentes expuestas a la
pornografía violenta tenían más de 1,5 veces más probabili-
dades de... perpetrar VNA amenazante en comparación con
sus contrapartes no expuestas.
8. Los consumidores de pornografía son más propen-
sos a «coaccionar» a las chicas que no están dispuestas a
practicar sexo anal: El consumo de pornografía también
hizo que los jóvenes espectadores, especialmente los hom-
bres jóvenes, esperaran sexo anal de sus novias, y creían que
estaba bien «coaccionarlas» para que cometieran el acto
en contra de su voluntad. Los chicos de entre 16 y 18 años
«citaban con frecuencia la pornografía como ‘explicación’
del sexo anal» y habían interiorizado la creencia de que «se
esperaba que los hombres persuadieran o coaccionaran a sus
parejas reticentes» para que les practicaran sexo anal, según
un estudio. «Las narrativas de los jóvenes normalizaban el
heterosexo anal coercitivo, doloroso e inseguro», escribie-
ron las autoras Cicely Alice Marston y Ruth Lewis.
9. Contribuye al sexo en la adolescencia, a la promis-
cuidad y a otros comportamientos sexuales riesgosos: Un
estudio de 2017 de la Universidad de Buckingham encontró
que el consumo de pornografía aumenta la probabilidad de
que las personas se involucren en actividades sexuales de
riesgo que amenazan su salud. «Nuestro estudio examinó
cómo la exposición a material sexualmente explícito, defi-
nido como cualquier medio de comunicación que represente
un comportamiento sexual sin censura, puede influir en la
adopción de comportamientos sexuales riesgosos», es decir,
cualquier cosa que «ponga a las personas en alto riesgo de
Diez razones por las que deberías
dejar de ver pornografía para siempre 63

contraer una infección de transmisión sexual». El estudio


concluyó que cuanto más joven se exponga una persona a la
pornografía, y cuanto más tiempo esté expuesta a ella, mayor
será el número de parejas sexuales que tendrá en su vida.
10. E incluso el material no pornográfico y sexualmente
explícito perjudica a los niños: A riesgo de enturbiar las
aguas, el impacto de los medios de comunicación sexual-
mente explícitos en los jóvenes se mantiene incluso cuando
los medios no son totalmente pornográficos, según un
estudio de 2012 publicado en Psychological Science, una
revista de la Asociación para la Ciencia Psicológica. «Los
adolescentes que están expuestos a más contenido sexual en
las películas empiezan a tener relaciones sexuales a edades
más tempranas, tienen más parejas sexuales y son menos
propensos a usar preservativos con sus parejas sexuales oca-
sionales», afirma Ross O’Hara, quien entonces era becario
posdoctoral en la Universidad de Missouri. Si la pornografía
blanda o las películas convencionales de contenido sexual
pueden provocar esa reacción, imagínate multiplicarla por
el poder de la pornografía dura de forma habitual.
Nuestros países estarían mejor sin el consumo de la por-
nografía; nuestras mentes, matrimonios y lugares de trabajo
ciertamente también lo estarían.
64 reforma siglo xxi

Ben Johnson es el reportero de medios de comunicación


de The Daily Wire. Aunque fue editor en jefe de FrontPage
Magazine (2004-2010) y anteriormente su editor asociado
(2003-2004), Ben es un sólido conservador que cree en un
gobierno limitado, en la santidad de la vida humana y en
la familia tradicional como base de la sociedad. Es coautor
de Party of Defeat (Spence Publishing, 2008), con David
Horowitz, y autor de dos libros.

el secretario ejecutivo de la clir, el pastor guillermo green


(izquierda) junto al presidente de la clir, el pbro. daniel
izquierdo (derecha) en la r. asamblea general de méxico
SEXUALIDAD A LA LUZ DE LA DOCTRINA
BÍBLICA DE LA CREACIÓN: LO QUE EL
COMITÉ DE ESTUDIO DE LA PCA NO ESTUDIÓ1

Dr. Peter Jones

E l informe del comité ad interim sobre sexuali-


dad para la Asamblea General de la Iglesia Presbiteriana
en América se propuso dos tareas: una «tarea pastoral» y
una «tarea apologética». En general, debemos agradecer al
comité su rica discusión pastoral sobre el matrimonio como
reflejo del amor de Cristo por la Iglesia; su sabio tratamiento
de los asuntos de terminología e identidad; y su cuidadoso
análisis de la doctrina de la concupiscencia. Sin embargo, en
su «tarea apologética», no presenta ninguna discusión teo-
lógica seria sobre la sexualidad a la luz de la doctrina bíblica
de la Creación, lo cual, dicho sea de paso, era también el
punto débil de la Declaración Bautista de Nashville sobre la
Sexualidad —que, sin embargo, firmé gustosamente—, cen-
trada como estaba en una apelación prácticamente exclusiva
al Evangelio.
Para ser justos con la comisión de estudio, la creación fue
mencionada en algunas ocasiones (pp. 4, 6, 26 y 27), esencial-
mente a través de referencias bíblicas, pero, por desgracia, sin
ninguna exposición sólida. Sin una descripción significativa
de la apologética bíblica de la creación, existe el gran peligro
de que este importante tema para la iglesia dependa casi por
1.  Artículo tomado del sitio de truthXchange, publicado el 16 de junio
del 2020 bajo el título What the PCA Study Committee Did Not Study.
Traducido por Neytan J. Jiménez.
66 reforma siglo xxi

completo de la lógica de la soteriología, lo que hace que esta


cuestión profundamente humana se convierta en una con-
versación eclesiástica muy centrada en lo interno, en la que
solo hablamos entre nosotros. Esto apenas nos ayuda cuando
hablamos con los no creyentes, ya que sin duda la cultura
nos está observando y escuchando para ver si tenemos algo
crucial que decir a todas las criaturas de Dios utilizando todo
lo que Dios dice sobre este trascendental tema.
Nuestro silencio en este ámbito podría ser visto como
derrotista o como una retirada temerosa del compromiso con
los no creyentes en el único tema volátil (cuestiones LGBT+)
que diariamente abruma a los medios de comunicación y
lleva a muchas instituciones, tanto legales como culturales,
a negar a los ciudadanos cristianos el derecho a la libertad de
expresión y a la acción responsable. Nuestro silencio podría
juzgarse como un deseo de evitar las críticas perjudiciales o
una oposición seria. Sean cuales sean nuestras motivaciones,
¡no podemos callar! ¿Acaso no podemos defender la sexua-
lidad humana divinamente creada en una cultura que sigue
afirmando en su Juramento de Lealtad que es «una nación
bajo Dios, indivisible, con libertad y justicia para todos», en
su lema, «En Dios confiamos», y que en su Declaración de
Independencia habla de «derechos inalienables» otorgados
a todos los seres humanos por su Creador, derechos que
nuestro gobierno está obligado a proteger?
Estos documentos políticos nos invitan, como creyentes
cristianos, a defender la doctrina bíblica de la creación divina
de la humanidad como hombre y mujer a imagen de Dios,
que es la primera piedra de toque de la apologética bíblica
respecto al sexo. El Evangelio, aunque inherente al relato de
la creación del Antiguo Testamento, florece en la revelación
y expresión última de Jesucristo.
Sexualidad a la luz de la doctrina
bíblica de la Creación 67

¿Debe un incrédulo que no conoce el Evangelio ser dejado


en la ignorancia por una iglesia que solo se habla a sí misma
en términos evangélicos sobre la belleza del sexo? ¿No nece-
sita el incrédulo conocer la verdad respecto a la bendición
de su ser sexual creado y las implicaciones positivas de ello
para vivir mediante la gracia común incluso en este mundo
caído? ¿Puede esta verdad de Dios, el creador amoroso, llevar
eventualmente al incrédulo a abrazar al Dios redentor? Como
mínimo, ver las evidencias del Dios Creador, «claramente
visibles,... [en] las cosas hechas», incluyendo en la sexuali-
dad «natural» de la persona humana (Ro 1:26), eliminará
de hecho cualquier excusa (Ro 1:20), y dará a conocer la
esencia del pecado. Es más, ¿podría esa comprensión llevar
finalmente a esa persona a «honrar y dar culto... al Creador,
el cual es bendito por los siglos» (Ro 1:25)? El encuentro
con el Creador divino, que es la esencia de la otredad y del
binarismo ontológico entre el Creador y la creación, podría
llevar a una persona a ver al Creador reflejado en la otredad
de la distinción hombre/mujer y en el binarismo sexual,
hecho a imagen y semejanza de Dios, y finalmente revelado
en la otredad-amor de Cristo por la Iglesia.
Sin la creación, el Evangelio no tiene sentido. Cristo, que
ama a la Iglesia, es el creador de todas las cosas (Col 1:16),
incluido el matrimonio (Gn 2:24, Mt 19:4, Ef 5:32). Herman
Bavinck, en 1899, lo afirmó sucintamente: «La creación
como obra de Dios no es inferior a la recreación: la natura-
leza no es un orden inferior a la gracia;... la creación no es
en absoluto más obra del Hijo que del Padre».2

2.  Herman Bavinck,  In The Beginning: Foundations of Creation


Theology (Baker Books, 1999, orig 1899), 44.
68 reforma siglo xxi

La visión bíblica de la sexualidad está firmemente funda-


mentada en la cosmología bíblica, que yo llamo dosismo.
Dios estructuró el cosmos sobre un principio de distinciones
dentro de la unidad, reflejando la propia naturaleza de la
Trinidad. La Biblia presenta una heterocosmología, no una
homocosmología: un universo creado basado en la «otre-
dad», no en la «homogeneidad». Esa «otredad» principal
se da entre Dios y su creación. Dentro de la creación hay
muchas distinciones que atestiguan esa distinción última:
entre los animales y los humanos, por ejemplo, y (supre-
mamente) entre las personas masculinas y femeninas. Este
hecho cósmico es cierto para todos.
En ese sentido, la visión bíblica de la sexualidad no está
motivada por la estrechez de mente, el moralismo sin amor,
la discriminación, la violencia y el acoso, como afirman sus
críticos. La sexualidad bíblica procede de una compren-
sión teísta del universo, profundamente enraizada en el
ser de Dios mismo, que es el punto cero de la existencia.
Estamos hechos a su imagen, hombre y mujer, para reflejar
su imagen de unidad en las distinciones, como se expresa en
última instancia en la Trinidad. La homosexualidad no solo
es «pecaminosa», sino que, como dice Pablo en Romanos
1:26, es «antinatural». No es «antinatural» solo porque la
mayoría de la gente no lo entienda o no se identifique como
homosexual. Es antinatural porque está fuera de orden con
el cosmos físico tal como Dios lo hizo. Por tanto, es tanto
un rechazo del mundo natural como de Dios mismo, que es
a la vez juez moral y creador inteligente de todas las cosas.
La Conferencia de Revoice, que provocó la convocatoria
del Comité de Estudio, planteó una serie de temas importan-
tes, pero, como parte de la iglesia, reivindicando la ortodoxia
Sexualidad a la luz de la doctrina
bíblica de la Creación 69

esencial, revela una espantosa falta de teología creacional a


la hora de exponer la enseñanza bíblica sobre la sexualidad.
Al dirigir el culto en Revoice y al publicar su libro Single,
Gay and Christian (Soltero, gay y cristiano) con la respetada
Intervarsity Press, a Greg Coles se le ha otorgado un papel
influyente en el mundo cristiano. Sin embargo, Coles no ve
la importancia fundamental de las distinciones binarias de
la Biblia entre Creador y criatura, hombre y mujer. Dice que
no sabe si está a favor del matrimonio entre personas del
mismo sexo y afirma: «Nunca he dominado el lenguaje de
los binarios».3 Con esta falta de «dominio», crea su propio
relato de la creación:

Mi orientación antes de la Caída estaba destinada a ser un


don... dentro del impecable diseño original de Dios podría
haber habido eunucos... ¿Y si Dios concibió la homosexua-
lidad para mí, la incorporó en el tejido de mi ser mientras
me formaba,... creo que Dios podría haber dicho sobre mí,
como lo hizo sobre toda la creación: «Es bueno».4

¿Cómo puede IVP publicar esto? ¿Acaso ellos, como el


autor que acogieron, ignoran el hecho de que el paganismo a
través del tiempo y el espacio ha utilizado a los homosexuales
como chamanes? ¿Por qué así? Porque el paganismo mezcla
la sexualidad masculina y femenina al igual que las religio-
nes paganas mezclan lo humano y lo divino.5 Las religiones
paganas creen de una u otra manera que lo divino está dentro

3.  Greg Coles, Single, Gay and Christian (IVP Books, 2017), 105.


4.  Ibid., 4, 6-7. Lo cito en mi artículo sobre Revoice, «Sliding into Heresy»-
https://truthxchange.com/2018/08/revoice-sliding-into-heresy
5.  Véase nuestro libro por parte del mismo autor: Androginia: el ideal
sexual pagano (CLIR, 2020).
70 reforma siglo xxi

de nosotros, forma parte de nosotros. Estos chamanes ani-


mistas expresan que lo divino no es un otro distinto, como
el Dios de la Biblia. El liberalismo cristiano hace lo mismo.
Por ejemplo, el padre Richard Rohr, el gurú budista «cris-
tiano» que cree que los homosexuales son no binarios, cree
así que los homosexuales expresan perfectamente su propia
espiritualidad pagana.6
Esta incapacidad de ver el significado religioso pagano
de la homosexualidad en la anulación de la doctrina de la
creación, significa que el fundador de Revoice, Nate Collins,
anima ingenuamente a los cristianos a afirmar la realidad
de la comunidad gay como una minoría sufriente, y que los
gays «cristianos» como él sienten una fuerte relación con
la comunidad gay en general. No ve cómo la ideología gay,
como teología pagana, se está apoderando de la cultura occi-
dental, como lo hizo en la antigüedad. Esa ideología ya está
tratando de amordazar a la iglesia para que no proclame la
verdad tanto del sexo como del Evangelio.7 Al Mohler nos
advierte que los «horribles nuevos desafíos» en las cons-
tantes redefiniciones de lo que es la sexualidad normativa
«buscan destruir cualquier apariencia de nuestra identidad
creacional».8
Scott Lively, un guerrero cristiano desde hace mucho
tiempo en el vasto debate internacional sobre la homose-
xualidad, lanza esta asombrosa advertencia:

6.  http s://www.newway smini str y.org/2017/11/13/


fr-r ichard-rohr-sexualit y- gender-identit y- chr i st/
7.  https://truthxchange.com/2018/08/slouching-to-ancient-rome/
8.  Al Mohler, La tormenta que se avecina: Secularismo, cultura e Iglesia
(Vida, 2021), 115.
Sexualidad a la luz de la doctrina
bíblica de la Creación 71

Los marxistas culturales han... robado y reutilizado palabras


antes benignas como «gay» y símbolos bíblicos como el
arco iris,... mientras que los líderes «conservadores» han
fracasado estrepitosamente a la hora de formar a nuestra
gente para que reconozca los elementos y los supuestos de
la teoría de la «orientación sexual» y cómo se diferencian
de las verdades de la ciencia dura y la ley natural,... dando
forma a un nuevo consenso de la corriente dominante en
materia sexual que rechaza el orden natural en favor de su
realidad artificial. Es la pesadilla de Orwell hecha «reali-
dad»: el pensamiento colectivo impuesto por el gobierno
mediante la manipulación psicológica de toda la cultura y
el control del lenguaje que utilizamos.9

Esta es una advertencia oportuna de la que nuestra gente


de la iglesia, jóvenes y adultos, necesitan ser conscientes.
Necesitamos toda la ayuda posible, especialmente una apo-
logética sólida basada en todo el consejo de Dios, para gloria
del Dios Creador y Redentor.

Peter Jones es un ministro ordenado en la Presbyterian


Church of America y pastor asociado de New Life PCA
en Escondido, California. Es Director y fundador de
truth Xchange, un ministerio que equipa y capacita a la
Iglesia para comunicar el evangelio de manera amorosa y
efectiva a una cultura que ha perdido la distinción entre la
adoración de Dios y la de la criatura. Se dedica a investigar,
analizar, escribir y dar conferencias acerca de este resurgi-
miento de la espiritualidad pagana en los Estados Unidos.

9.  https://www.wnd.com/2019/12/tragedy-gay-adoption/
ES UNA NUEVA ORDEN,
¿PARA QUÉ EL BAÑO,
SUPUESTAMENTE PARA
SI SIEMPRE LO HEMOS ASÍ REDUCIR EL CO2
HECHO EN EL PASTO? DEL PLANETA BAÑO
Ocupado...
DESENMASCARANDO LA NARRATIVA
ALREDEDOR DEL CORONAVIRUS1

la respuesta de ernst wolff a las grandes


preguntas que nos han asediado a todos

Robert W. Malone2

M uchos de los que han seguido esta «crisis de


salud pública» del coronavirus y la disparatada res-
puesta ofrecida por la mayoría de las naciones occidentales
(incluyendo a los Estados Unidos) se han quedado perplejos
ante dos grandes preguntas: ¿cómo se produjo (de forma tan
coordinada a nivel mundial) y por qué se produjo?

1.  Artículo tomado del sitio Substack, publicado el 25 de marzo del 2022
bajo el título Uncovering the Corona Narrative. Traducido por Neytan
J. Jiménez.
2.  Nota editorial sobre el autor: El médico Robert Malone ha trabajado
en el campo de la medicina, vacunas, y otras durante toda su carrera.
Tiene una vasta experiencia tanto en la empresa privada, como con el
gobierno de EE.UU. Fue el inventor de la tecnología ARNm. No escribe
desde una perspectiva denominacional (desconocemos su afiliación ecle-
sial, no es reformado), sino como médico y ciudadano; pero nos pareció
que este tipo de análisis crítico es lo que urge para nuestro tiempo. Desde
SARS-CoV 2, ya hemos pasado por Ómicron, Monkeypox, Hepatitis,
SADS y casi todos los días hay otra crisis que pronto requerirá una nueva
vacuna. Esto no se va a detener. Como cristianos necesitamos mejorar
nuestros criterios del mundo, del gobierno, de la iglesia, y de la vida.
Ofrecemos este artículo como un ejemplo del esfuerzo de un médico
para entender nuestra realidad. ¡Incumbe a los reformados estar a la
vanguardia, no rezagados! Gracias a Dios que se están levantando algunos
como Malone para defender la justicia, la moral y la familia.
74 reforma siglo xxi

En mi caso, he intentado seguir los diversos hilos de los


hechos y la lógica, a fin de confrontar las políticas públicas
desconcertantes y disfuncionales, y dar sentido a lo que es tan
profundamente ilógico. Lo que he encontrado han sido capas
de mentiras, unas sobre otras, que parecen requerir un con-
trol y una configuración de la información asombrosamente
coordinados y globales en forma de propaganda y censura a
una escala antes inimaginable. Un control total de la informa-
ción y una guerra de la información total y sin restricciones.
La manipulación mediática moderna del pensamiento y de
las mentes sin límites, y sin ninguna restricción ética.
Un hilo constante que recorre toda la mala gestión, todas
las políticas autoritarias, toda la lógica y los mensajes totali-
tarios, ha sido el papel del Foro Económico Mundial (FEM)
y sus acólitos. El FEM es un grupo de reflexión clave y un
lugar de encuentro para la gestión del capitalismo mundial,
y podría decirse que es la principal organización mundial
del Estado Profundo. Bajo la dirección del profesor Klaus
Schwab, ha desempeñado un papel cada vez más relevante
en la coordinación de la hegemonía globalizada del capital
transnacional y las grandes corporaciones sobre las demo-
cracias occidentales durante las últimas tres décadas. Muchos
de sus miembros utilizan activamente el Covid-19 como
cobertura para llevar a cabo un «Gran Reseteo» tal y como
se describe en los escritos de Schwab. Este Gran Reseteo
implica la implementación del rastreo digital y el control de
las personas, marcando el comienzo del tecno-feudalismo,
y el objetivo del FEM de una cuarta revolución industrial
que incorpore tecnologías colectivamente denominadas
como «transhumanismo». Los gobiernos occidentales y el
FEM han identificado las vacunas genéticas de ARNm como
Desenmascarando la narrativa
alrededor del Coronavirus 75

un primer paso hacia una inevitable sociedad transhumana


hacia la que pretenden guiarnos. El FEM ha desarrollado e
implementado un programa de formación que ha dado lugar
a miles de acólitos que han sido colocados en posiciones de
poder en todo el mundo occidental. Una pequeña muestra
representativa de ellos incluye a los siguientes, extraídos de
las filas del gobierno y la industria de Estados Unidos:
• Política: El coordinador de la respuesta al coronavirus de
la Casa Blanca, Jeffrey Zients; el cofundador del grupo
de presión #Masks4All (#Mascarillasparatodos), Jeremy
Howard; el gobernador de California, Gavin Newsom;
el candidato a la presidencia en 2020 y secretario de
Transporte de Estados Unidos, Pete Buttigieg; Chelsea
Clinton; la confidente de Hillary Clinton, Huma Abedin;
la ex embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Nikki
Haley; la ex embajadora de Estados Unidos ante la ONU y
administradora de Agencia de los Estados Unidos para el
Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés),
Samantha Power; el fundador del Eurasia Group, Ian
Bremmer; el financiero estadounidense y británico, Bill
Browder; Jonathan Soros (hijo de George Soros); el direc-
tor de Human Rights Watch (Organización de Derechos
Humanos), Kenneth Roth; el economista Paul Krugman;
el ex secretario del Tesoro, Lawrence Summers; la cofun-
dadora de Black Lives Matter, Alicia Garza; Ivanka Trump
y la ex diputada estadounidense Tulsi Gabbard (D-Hawái).
• Medios de comunicación tradicionales: La analista
médica de la CNN, Leana Wen; el corresponsal médico
jefe de la CNN, Sanjay Gupta; la figura de Twitter, Eric
Feigl-Ding; el columnista financiero del New York Times,
Andrew Ross Sorkin; el columnista del New York Times,
76 reforma siglo xxi

Thomas Friedman; el comentarista de ABC News, George


Stephanopoulos; el director general de Fox y copresi-
dente de News Corp, Lachlan Murdoch; el columnista
de Bloomberg, Justin Fox, y el comentarista de la CNN,
Anderson Cooper.
• Tecnología y redes sociales: El fundador de Microsoft,
Bill Gates; el ex director general de Microsoft, Steven
Ballmer; el fundador de Amazon, Jeff Bezos; los cofunda-
dores de Google, Sergey Brin y Larry Page; el fundador
de Tesla y SpaceX, Elon Musk; el ex director general
de Google, Eric Schmidt; el cofundador de Wikipedia,
Jimmy Wales; el cofundador de PayPal, Peter Thiel; el
cofundador de eBay, Pierre Omidyar; el fundador y direc-
tor general de Facebook, Mark Zuckerberg; la directora
de operaciones de Facebook, Sheryl Sandberg; el director
general de Moderna, Stéphane Bancel; el director general
de Pfizer, Albert Bourla, y la vicepresidenta de Pfizer,
Vasudha Vats.
¿Cómo, entonces, se relaciona todo esto? ¿Cómo ayuda
leer y escuchar los pronunciamientos de Klaus Schwab
y su organización del FEM a dar sentido a lo que de otro
modo sería absurdo? ¿Cuál es la respuesta subyacente a
las grandes preguntas «cómo» y «por qué»?
En agosto de 2021, el autor alemán, periodista, experto en
finanzas y en el Fondo Monetario Internacional, Ernst Wolff,
ofreció su explicación e hipótesis en una conferencia funda-
mental que muchos encuentran útil al tratar de dar sentido
a todo lo que hemos vivido y a lo que seguimos teniendo
que adaptarnos. A continuación se ofrece una traducción al
español de la conferencia, la cual fue impartida en alemán.
Desenmascarando la narrativa
alrededor del Coronavirus 77

Tanto si se está de acuerdo como si no, sugiero que sus ideas


merecen ser consideradas. Siempre recomiendo que cada
uno piense por sí mismo, y puede que algunos descarten
sus ideas como teorías conspirativas, pero esta ponencia
ciertamente da mucho que pensar.

PONENCIA DE AGOSTO DE 2021


IMPARTIDA POR ERNST WOLFF

El presidente estadounidense Franklin Delano Roosevelt,


dijo una vez: «Nada ocurre accidentalmente en la política,
y cuando algo ocurre, puedes apostar que fue exactamente
planeado así».
Cuando se observa lo ocurrido en el último año y medio,
estas palabras resultan especialmente alarmantes.

¿Será posible que todo lo que hemos vivido haya sido


planeado?
De entrada voy a decir una cosa. No puedo, mediante docu-
mentos verificados, presentar ninguna prueba de tal plan,
pero después de estudiar este tema en detalle durante 18
meses, debo decir que hay un número impresionante de
señales e indicios que apuntan exactamente en esta dirección.
Es de esto y de sus consecuencias de lo que quiero hablar
hoy. La situación actual en la que nos encontramos es única
en la historia de la humanidad. Nunca antes el mundo entero
se ha visto sometido a este tipo de régimen coercitivo como
ahora en nuestra época, y nunca se han tomado tantas medi-
das que a primera vista parecen tan ininteligibles, en parte
tan absurdas, y en muchos casos tan contradictorias.
Se trata, oficialmente, de la crisis sanitaria más grave que
se recuerda, pero las medidas que se están aplicando contra
78 reforma siglo xxi

ella no han mejorado la situación, sino que la han empeo-


rado continuamente. Todos los médicos pueden confirmar
hoy que el estado de salud de las personas, de la mayoría de
ellas, es peor que antes de la crisis, e incluso desde el punto
de vista de quienes ordenaron las medidas estamos ante un
descalabro. La supuesta amenaza de la 4ª ola, y el anuncio
de la necesidad de la 3ª, 4ª y 5ª vacunación, muestran que el
objetivo de las medidas hasta ahora, es decir, la prevención
de la enfermedad, ha fracasado por completo.

Pero eso no es todo, ni de lejos


Como consecuencia de los cierres hasta ahora, nos encontra-
mos con una grave crisis económica mundial por gestionar.
La producción mundial se halla en completo desorden. La
logística mundial está por los suelos, las cadenas de suminis-
tro están rotas, las cosechas se están perdiendo, el suministro
de alimentos se ha atascado y, además, hay una escasez para
una gran parte de la economía de semiconductores esencia-
les. No obstante, en esto estamos viendo que los problemas
no se abordan ni se resuelven, sino que se multiplican y
magnifican, mediante la aplicación de nuevas medidas, y
las constantes amenazas de nuevas restricciones.
El ejemplo más reciente se encuentra en China, donde
una terminal portuaria de carga, la tercera más grande del
mundo, ha sido cerrada debido a una única prueba posi-
tiva de un trabajador del lugar. O, por ejemplo, en Nueva
Zelanda, donde en la última semana, 5 millones de personas
fueron confinadas durante 3 días, porque una sola persona
de 58 años dio positivo.
Una mayor crisis está afectando al sector de las pequeñas
y medianas empresas, que es, por mucho, el que más puestos
Desenmascarando la narrativa
alrededor del Coronavirus 79

de trabajo proporciona en todo el mundo y, al mismo tiempo,


el que más ingresos fiscales aporta. El Mittelstand (sector
de la pequeña y mediana empresa), está siendo cada vez
más acorralado, a través de la incesante incertidumbre y las
nuevas regulaciones, y nunca antes se había visto atrapado
en una crisis tan profunda como la actual.

Pero eso no es todo


En estos momentos estamos experimentando una inflación
mundial brutalmente creciente, sobre todo en las materias
primas, en los precios de los productos agrícolas y en los
productos alimenticios. Pero tampoco en esto se está reali-
zando algo para aliviar la situación, sino todo lo contrario.
La avalancha de impresión de dinero continúa, e incluso se
incrementará aún más. Los países y los bancos centrales,
desde el comienzo de la crisis, han depositado casi 20 billo-
nes de dólares en el sistema monetario mundial. ¡Sin ningún
fin a la vista! Y el Fondo Monetario Internacional, como la
organización financiera más poderosa del mundo, entregará
el próximo lunes, con 650 000 millones de dólares, la mayor
cantidad de su propia moneda bajo derechos especiales de
retiro.

Y la situación en la sociedad no es mejor


Solo un ejemplo.
En EE.UU., la economía más fuerte del mundo, casi 4 millo-
nes de personas están amenazadas de desahucio por no poder
pagar el alquiler o no poder cubrir los gastos de la hipoteca.
Y un número más de diez veces superior, en EE.UU., (nótese
que es el país más rico del mundo), no está en condiciones
de alimentarse con sus propios ingresos, y aquello que la
80 reforma siglo xxi

destrucción intencionada de la economía y la inflación cre-


ciente no han conseguido, los políticos sí lo han hecho.
Se trata de una fractura nacional de la población nunca
antes presenciada, y ahora, además, surgen medidas per-
versas como broche de oro, a saber, el cambio premeditado
de poder en Afganistán gestionado por los Estados Unidos.
Allí se ha entregado deliberadamente a los talibanes material
militar valorado en 20 000 millones de dólares, una fuerza
aérea completa, con 11 bases de apoyo de aeródromos dis-
ponibles para su uso, lo cual con absoluta certeza provocará
la próxima enorme oleada de refugiados. ¿Por qué esto, se
pregunta uno?
¿Por qué se tomaron medidas a nivel mundial que han
provocado un desastre tras otro y han empujado a la mayoría
de la humanidad hacia el abismo, en lugar de sacarla de su
miseria?
Para responder a esta pregunta, se deben plantear otras
dos: ¿Quién tiene interés en esta agenda global y quién se
beneficia de ella?
La respuesta a ambas preguntas es clara. El mayor bene-
ficiario de la crisis actual, y el que más mueve los hilos entre
bastidores, es el complejo digital-financiero. Es decir, una
especie de comunidad de intereses especiales, con las mayo-
res corporaciones de Tecnología e Información (TI) y los
mayores gestores de activos de nuestro tiempo a la cabeza.
Las mayores entidades de TI, incluyen: Apple, la empresa
matriz de Google: Alphabet, Amazon, Microsoft y Facebook.
La capitalización de mercado de estas 5 empresas por sí solas
asciende actualmente a la increíble cifra de 9,1 billones de
dólares. Solo para comparar, el PIB de Alemania, Francia e
Italia es de 8,6 billones de dólares.
Desenmascarando la narrativa
alrededor del Coronavirus 81

Junto a estas empresas digitales, tenemos también a los


grandes gestores de activos, a saber, BlackRock, Vanguard,
State Street y Fidelity. Estas están significativamente invo-
lucradas en todas las empresas de TI, y no solo esto, estas
cuatro empresas por sí solas, gestionan actualmente un total
de 220,6 billones de dólares. De nuevo, para comparar, el
PIB de las 28 naciones de la UE ascendió el año pasado a
15,7 billones de dólares.

Pero no es solo el monstruoso peso financiero de estas


empresas lo que hace que el engranaje digital-financiero
sea tan poderoso
Consideremos en primer lugar las corporaciones de TI. No
solo poseen un enorme poder por sí mismas. También con-
trolan cientos de miles de otras empresas, pues organizan los
sistemas digitales de estas otras empresas, y de esta manera
tienen una visión general constante de sus flujos de datos.
La industria de TI no es otra cosa que un tumor que, en el
curso de los últimos años, ha hecho metástasis en todas las
demás ramas de la economía, para hacerlas depender de ella
y, entretanto, dominarlas por completo.
Y lo mismo sucede con los gestores de activos. Estos están
involucrados en todas las grandes empresas del mundo, y son
capaces de influir en todas las marcas populares del mundo.
La mayor de ellas, BlackRock, suministra con el sistema de
análisis de datos «Aladdin Data Cloud», de más de 40 años
de antigüedad, la mayor información financiera y de fondos
que el mundo haya visto jamás. Y además, BlackRock utiliza
estos conocimientos para asesorar a los mayores bancos cen-
trales del mundo, la Reserva Federal y el BCE (Banco Central
82 reforma siglo xxi

Europeo). A través de la enorme ventaja informativa que


tiene BlackRock, está muy claro quién depende de quién.
Por lo tanto, esto tiene que ver con una mezcla histórica
única de poder financiero en bruto y el poder discrecional
sobre un enorme fondo de datos inimaginable. Esta com-
binación permitió a estas corporaciones hacer un repunte
empresarial desde el inicio de la crisis como nunca antes.
Y no solo eso. Su ventaja se acelera continuamente. Tan
solo en el último trimestre de este año: abril, mayo y junio,
estas empresas han alcanzado las mayores ganancias de
toda su historia y además, a la vista de estos datos, no queda
mucho para la imaginación.
Y para llegar a la conclusión, este complejo digital-finan-
ciero es un centro de poder global que lo impulsa todo.
El complejo digital-financiero está muy por encima de
todos los gobiernos, y está preparado en todo momento para
doblegar a cualquier gabinete gubernamental del mundo y
hacerlo obedecer.
Sin embargo, hay que preguntarse aún más sobre los
métodos introducidos por el complejo digital-financiero
desde el comienzo de la crisis. Porque parece casi como si
estuviera socavando el propio sistema del que se beneficia.
Estos son algunos ejemplos:
Si el complejo digital-financiero destruye las pequeñas y
medianas empresas, entonces realmente está destruyendo su
propio sustento, porque, como acabamos de ver, el sector
de las pequeñas y medianas empresas (Mittlestand) paga la
mayor parte de los ingresos fiscales y genera la mayor canti-
dad de puestos laborales, y cuando la inflación aumenta eso
también perjudica al complejo digital-financiero, y cuando
Desenmascarando la narrativa
alrededor del Coronavirus 83

destruye la paz social a través del aumento de la desigual-


dad, entonces también destruye a quienes convierte en su
negocio.
Todas estas son objeciones válidas. Pero pasan por alto
la realidad.

Más concretamente, así es como funciona


El complejo digital-financiero no tiene otra opción que
hacer lo que hace actualmente. Lo que experimentamos
actualmente no es una agenda escrita formulada con la
que acumulará aún más dinero y poder y luego se sentará a
disfrutar de los frutos de su trabajo. Lo que estamos expe-
rimentando en este momento es un gigantesco acto de
desesperación, probablemente el mayor jamás ocurrido en
toda la historia de la humanidad.
La causa de este acto de desesperación, es que el sistema
al que el régimen digital-financiero debe su existencia, es
incapaz de sostenerse con el modelo de negocio anterior. Ya
estuvo muy cerca de su desaparición durante la crisis finan-
ciera mundial de 2007-2008. Si los gobiernos de entonces
no hubiesen movilizado enormes cantidades de dinero de
los impuestos y los bancos centrales hubiesen ordenado la
creación de montones de dinero de la nada, el sistema habría
colapsado allí mismo.

Pero la salvación fue solo temporal


Hubo que aumentar continuamente las cantidades de dinero
durante un periodo de 12 años y reducir varias veces los tipos
de interés. Así, el sistema se hizo cada vez más inestable. A
largo plazo eso no podía funcionar bien. Y el año pasado se
llegó al punto de amenazar con el siguiente colapso. Y este
colapso se ha pospuesto gracias a una última hazaña, a saber,
84 reforma siglo xxi

la reducción de las tasas de interés a cero y la inyección de


miles y miles de millones por última vez.
Sin embargo, con ello se ha llegado a una situación cuali-
tativamente nueva. Un nuevo aplazamiento exigiría que las
tasas de interés se redujeran al rango negativo, lo cual des-
truiría los cimientos del actual sistema bancario. Los bancos
no pueden operar a largo plazo con tasas de interés negativas.
Esto significa que un nuevo aplazamiento con el enfoque uti-
lizado anteriormente no será posible. En la situación actual
se pueden inyectar miles y miles de millones en el sistema
como máximo una vez más. No obstante, el resultado es que
la tasa de inflación, que ya está creciendo fuertemente, se
disparará aún más y llegará a la hiperinflación.
La situación en la que se encuentra el complejo digital-fi-
nanciero está entre las alternativas de, por un lado el colapso
final y la hiperinflación por el otro. Es decir, la pérdida total
del valor del dinero. Eso significa que, históricamente, hemos
llegado a un punto en el que el complejo digital-financiero,
en el marco del sistema existente, solo tiene todavía la posi-
bilidad de elegir entre dos formas distintas de colapso.

Entonces, ¿qué pueden hacer?


Está claro que, en esta situación, han optado por instalar
un nuevo sistema y una doble estrategia. Por un lado, al
margen y lejos de la vista del público, están preparando un
nuevo sistema. Y por otro lado, están utilizando la fase final
del actual sistema moribundo, a fin de saquearlo utilizando
todos los trucos a su disposición. Esto es exactamente lo que
hemos visto desde marzo de 2020. Es la destrucción bastante
deliberada y premeditada de la economía mundial, para la
expansión exclusiva del complejo digital-financiero, con la
Desenmascarando la narrativa
alrededor del Coronavirus 85

preparación simultánea a través de los bancos centrales de


un nuevo sistema y en colaboración con las corporaciones
de TI. Y ya sabemos cómo será este sistema. Se trata de la
eliminación total del dinero en efectivo y de los bancos en
su forma anterior, y de la introducción del dinero digital de
los bancos centrales. El objetivo final, según parece, es que
todos tengamos una sola cuenta a través de la cual se reali-
cen todas las transacciones. Y esta cuenta no residirá en una
empresa o en un banco tradicional, sino en el banco central.
El trasfondo de este plan es el siguiente: El dinero digital
del banco central es programable, y como los bancos cen-
trales pueden crear dinero ilimitado de la nada, se puede
efectivamente operar de esta manera con tasas de interés
negativas sin tener que destruir el sistema. Pero esta no es,
además, la única característica del dinero digital de banco
central. También permitirá a los gobiernos vigilar todas las
transacciones realizadas.
Con esto serían capaces de asignarnos diversas tasas impo-
sitivas e imponernos multas individuales. Los gobiernos
también pueden establecer un límite de caducidad sobre una
parte de nuestro dinero y exigir que gastemos ciertas cantida-
des en determinados periodos de tiempo. Asimismo, pueden
exigir que el dinero se utilice para fines específicos, y requerir
que se paguen cantidades específicas solo para determinados
productos, o que se obtengan solo de determinadas regio-
nes. Sobre todo, el gobierno estará en condiciones de anular
nuestra capacidad de realizar todas las transacciones con un
solo clic, y así, paralizarnos financieramente. El dinero digital
de los bancos centrales sería el método de recaudación de
impuestos más eficiente para la sociedad que jamás se haya
producido en toda la historia del hombre, y con ello, nada
86 reforma siglo xxi

más y nada menos que la realización de una dictadura total


llevada a cabo a través del dinero.
Sin embargo, todo esto tiene un gran inconveniente. A
saber, la esperada resistencia de la población. Uno puede
estar muy seguro de que un gran número de personas no
aceptará esta forma de privación de derechos. Por lo tanto,
se espera que la introducción del dinero digital del banco
central produzca un enorme malestar social. Y es precisa-
mente este problema en el que el complejo digital-financiero
ha pensado muy evidentemente, para revertir el proceso de
introducción de esta moneda (digital). Así pues, no intenta-
rán hacer este cambio a la moneda digital de forma gradual,
sino que, arriesgándose a una enorme resistencia, harán
exactamente lo contrario. Llevarán a la sociedad al caos,
con el fin de presentar la introducción del dinero digital del
banco central como la solución a todos los problemas. Es
decir, en forma de una Renta Básica Universal (RBU).
Para quien piense que esto es una «teoría de la conspi-
ración» sacada del aire, le recomiendo que, una vez más,
analice detenidamente todo lo que hemos vivido en los
últimos 18 meses. Con el pretexto de luchar contra una enfer-
medad se han producido daños devastadores e irreparables
en la salud, la economía y las finanzas, cuyos efectos plenos
solo empiezan a manifestarse hasta ahora en los rastros. Pero,
al mismo tiempo, se trabaja día a día para aumentar estos
daños y, paralelamente, se profundiza sistemáticamente la
fractura social en la sociedad, al abrir constantemente nuevas
brechas entre las personas. Todo esto nos lleva a propósito
en una sola dirección, el malestar social hasta el punto de
una guerra civil, y de hecho, en todo el mundo. Exactamente
Desenmascarando la narrativa
alrededor del Coronavirus 87

eso, según toda la información disponible que tengo, es lo


pretendido (por el otro bando).
Lo que estamos experimentando hoy en día es que, uti-
lizando todos los medios imaginables, se está tratando de
crear el máximo caos social, y luego en el punto más alto
de este caos, traer una panacea bajo el nombre de «Renta
Básica Universal», y de esta manera efectuar un cambio, del
máximo caos al máximo control.
Por cierto, hay una segunda razón por la que, desde la
perspectiva de estos agentes de poder, la RBU debe darse.
Estamos ubicados justo en medio de la 4ª Revolución
Industrial, y se espera, en el período que tenemos por
delante, la pérdida de millones y millones de puestos de
trabajo, debido a la introducción de la Inteligencia Artificial.
Esto significa que millones de consumidores desapare-
cerán. La demanda de bienes de consumo se desplomará
cada vez más y, dado que el sistema económico actual está
impulsado por el consumo, es necesario, para mantener la
vida, romper esta espiral descendente. Y eso solo puede ocu-
rrir, si a todos estos consumidores desempleados que no
encuentran trabajo se les proporciona un ingreso.
Vemos que lo que ha sucedido en los últimos 18 meses
y lo que sigue sucediendo, obviamente todo sigue un plan
(preparado). Y el nombre de este plan es: «Deconstrucción
del actual sistema económico en beneficio de las élites».
Es la generación del máximo caos económico y social y el
establecimiento de un nuevo sistema, bajo el pretexto de
querer prestar ayuda humanitaria. Con todo, este plan puede
leerse en los libros sobre la Cuarta Revolución Industrial y
The Great Reset (El gran reseteo), de Klaus Schwab, donde
88 reforma siglo xxi

el Foro Económico Mundial (FEM) desempeña un papel


clave en toda esta agenda.
El FEM ha logrado en los últimos 50 años convertirse en el
centro de control más importante del complejo digital-finan-
ciero. Primero se reunieron los líderes empresariales, luego
todos los políticos y más tarde los creadores de los medios
de comunicación, y en los puestos de mando, y las figuras
prominentes, todos ellos relacionados entre sí.
Además, en los años 90, la gente fue sometida a un pro-
grama de formación específica. Hoy sabemos que desde 1992
los «Líderes Globales del Mañana» y desde 2005 los «Jóvenes
Líderes Globales» siempre recibieron una formación siste-
mática del FEM, y son exactamente estas mismas personas
las que ahora mismo ocupan puestos de poder político e
influencia. Ya sea Bill Gates, Jeff Bezos o Mark Zuckerberg
en el área de TI. Ya sea el director general de BlackRock,
Larry Rink, la directora del FMI, Kristalina Georgieva, o el
ex director del Banco de Inglaterra, Mark Carney, en el sector
financiero. O Emanuel Macron, Sébastien Kurz o Angela
Merkel en la política. Todas estas personas han sido formadas
por el FEM o forman parte de su junta directiva.
Y no son solo los 1.300 miembros de este grupo de líderes
de élite estrechamente interconectados los que mueven los
hilos en todo el mundo. Desde 2012, también hay otros diez
mil menores de 30 años, los llamados «Global Shapers»
(«Moldeadores Globales»), que se han unido al club y que
también han sido reunidos por el FEM y, en cierto sentido,
ejercen influencia en el curso de los acontecimientos mun-
diales. Y sabemos cómo deben ser estos acontecimientos.
Para comprobarlo, recomiendo que se investigue el trabajo
del fundador del FEM, Klaus Schwab.
Desenmascarando la narrativa
alrededor del Coronavirus 89

Para aquellos que todavía no pueden creer que todo lo


que hemos vivido sigue un plan, deberían comprobar la
fecha de publicación de la obra de Schwab, «The Great
Reset». Este libro apareció el 20 de junio de 2020, ni siquiera
4 meses después del cierre mundial y ya da instrucciones
exactas sobre cómo se debe utilizar el Covid-19 para, dicho
de forma oscura, destruir el mundo y construir un nuevo
mundo a imagen y semejanza del que él (Schwab) ha tra-
zado, lo cual nos recuerda a los tiempos más oscuros del
nacionalsocialismo.
Sé que todo esto suena espeluznante, como un apocalipsis
cuidadosamente preparado. De hecho, la agenda que se está
siguiendo aquí es obviamente no solo planificada sino tam-
bién difícilmente superable en términos de maldad y engaño.
¿Quién habría sospechado que, bajo el pretexto de proteger
a la humanidad de los efectos de una enfermedad, se llevaría
a la economía mundial a un colapso total? Suprimieron la
libertad de tránsito de las personas, sus derechos de asocia-
ción y de libertad de expresión, su libertad para expresar
opiniones, y además, condenaron a más de 100 millones de
personas a morir de hambre, ¡y todo ello supuestamente
«por su propia protección»!
Y quién iba a pensar que un eugenista declarado llamado
Klaus Schwab estaría en condiciones no solo de difundir
en todo el mundo su horripilante visión de la fusión del
ser humano con la inteligencia de las máquinas (IA), sino
también de que esta visión fuera impulsada por diez mil
ayudantes. Todos estos son desarrollos profundamente des-
tructivos con los que estamos viviendo y teniendo que sufrir,
y sus detalles son suficientes para congelar la sangre en las
venas de cualquier persona que piense y sienta normalmente.
90 reforma siglo xxi

Pero ahora estoy llegando al mensaje más importante que


tengo que dar hoy
Todo el asunto tiene también otro lado. Un lado muy dife-
rente y sobre todo uno que nos da un gran impulso y una
gran cantidad de poder para nuestra futura labor.
El plan de las élites, las concepciones de Klaus Schwab,
están condenadas a fracasar, y ello por varias razones. La más
importante es que la narrativa de un virus mortal que es una
amenaza existencial para la humanidad no puede sostenerse a
largo plazo; ya vemos cómo la sarta de mentiras se derrumba
sobre sí misma por todos lados.
Vemos cómo, en los esfuerzos por legitimarla, se recurre a
argumentos cada vez más absurdos y a la difamación rabiosa.
Es importante reconocer aquí, que la vehemencia que los
medios de comunicación están desplegando estos días, no
atestigua su fuerza sino su debilidad. Entre más énfasis, más
mentiras grotescas difunden, como la pandemia de los no
vacunados, que declara a las personas sanas como el enemigo
público número uno, y que sobre la base de un solo «caso»
de enfermedad o de prueba, encierra a países enteros. Lo
hacen solo porque se han quedado sin argumentos y en la
desesperación arremeten ciegamente.
Abraham Lincoln dijo una vez: «Se puede engañar a algu-
nos todo el tiempo, y a todos algún tiempo, pero no se puede
engañar a todos todo el tiempo».
Exactamente eso, la verdad aparecerá en nuestro tiempo,
y esto naturalmente tiene un enorme significado para noso-
tros, porque irónicamente nos abre lo que Klaus Schwab ha
denominado «una ventana de oportunidad única», pero en
un sentido exactamente inverso (a lo que él pretendía).
Desenmascarando la narrativa
alrededor del Coronavirus 91

A saber, que a través de la narrativa que se derrumba, la


credibilidad de los que nos han llevado a esta situación está
siendo enterrada cada día, y debido a eso, se ha abierto una
ventana de oportunidad única para todos nosotros para una
vasta y completa campaña de esclarecimiento. Las condicio-
nes objetivas para iluminar a los demás sobre el verdadero
trasfondo de la supuesta «pandemia», sobre el verdadero
equilibrio de poder en el mundo, y las verdaderas amenazas
a las que nos enfrentamos, nunca han sido tan buenas como
ahora y están mejorando día a día porque el otro bando se
está enredando en sus mentiras cada vez más imposibles de
creer. Incluso si el complejo digital-financiero lograra intro-
ducir la nueva moneda eso tampoco sería el fin del mundo. El
dinero digital del banco central solo puede funcionar como
base de un sistema coercitivo global. Siempre se introducirán
nuevos controles de precios, se aumentará continuamente la
Renta Básica Universal y se creará una inflación permanente
con una presión enfática, lo que a su vez conducirá a un
empobrecimiento continuo de la población y a un conflicto
constante con el Estado y las autoridades.

Lo que debemos entender es lo siguiente:


Sin duda, nos encontramos ante tiempos turbulentos y tam-
bién peligrosos, pero tenemos una baza histórica en nuestras
manos. Esta consiste en que el otro bando no actúa según las
reglas de la razón, sino que se esfuerza por motivos de codicia
y poder y, por tanto, no puede hacer otra cosa que meterse en
dificultades cada vez mayores. Deberíamos utilizar precisa-
mente eso (la debilidad) y tener siempre presente que al otro
bando le gusta tener más dinero, más propiedades y, además,
disponer de todas las armas del mundo. Pero su poder no
92 reforma siglo xxi

se basa en su dinero, ni en sus posesiones, ni en sus armas,


sino que depende únicamente de un factor: la ignorancia
de la mayoría de la gente. Es decir, la mayoría no entiende
el juego malvado que esta minoría está jugando con ellos.
Por muy terrible que sea todo lo que el complejo digi-
tal-financiero y sus ayudantes han realizado en los últimos
18 meses, y siguen realizando, se ha puesto en una situación
de la que no puede salir y en la que, por desesperación, debe
cruzar cada vez más «líneas rojas».
Esto significa para todos nosotros, que en esta situación
excepcional debemos simplemente mantener la paz, exponer
consistentemente todas las mentiras, y mostrar a la gente
poco a poco, por qué, y por quién, están siendo engañados.
Cuando hagamos eso, y al hacerlo reflexionemos sobre la
fuerza de nuestros argumentos, entonces, no solo podremos
resolver el problema actual, sino posiblemente, lograr algo
mucho más grande, esto es, utilizar una de las crisis más
profundas de la humanidad para dar un giro a la dirección
de la historia humana, y así, abrir la puerta a una nueva (y
mejor) era.
Gracias.
Desenmascarando la narrativa
alrededor del Coronavirus 93

Robert W. Malone es un científico/médico reconocido a


nivel internacional y el inventor original de la tecnología
de vacunación con ARNm, de la vacunación con ADN y
de múltiples tecnologías de administración de plataformas
de ADN y ARN/ARNm no virales. Se graduó en medicina
en la Northwestern Feinberg School of Medicine. Ha sido
profesor asistente y asociado de patología y cirugía en
la Universidad de California en Davis, la Universidad de
Maryland y la Universidad de Ciencias de la Salud de las
Fuerzas Armadas. Durante muchos años, junto a su esposa,
han creado y dirigido una empresa de consultoría y análi-
sis especializada en biotecnología y desarrollo de ensayos
clínicos.

asistentes a la r. asamblea general de méxico,


celebrada el pasado mes de julio en el seminario
teológico presbiteriano en tabasco
EXENCIÓN DE LA VACUNACIÓN:
EL DERECHO MORAL A LA CREENCIA
PERSONAL, FILOSÓFICA Y DE CONCIENCIA1

Barbara Loe Fisher

M uchos padres... no se oponen filosóficamente


al concepto de vacunación y no se oponen a todas las
vacunas. Sin embargo, se oponen filosóficamente a que los
funcionarios de salud del gobierno tengan el poder de inti-
midarlos, amenazarlos y coaccionarlos para que violen sus
más profundas convicciones de conciencia en caso de que
lleguen a la conclusión de que la vacunación en general o,
más comúnmente, una vacuna en particular, no es apropiada
para sus hijos.
El principio del consentimiento informado para el tra-
tamiento médico se ha convertido en un principio ético
central en la práctica de la medicina moderna y se aplica a
las intervenciones médicas que implican riesgo de lesión o
muerte. En el concepto de consentimiento informado está
implícito el derecho a rechazar el consentimiento o, en el
caso de las leyes de vacunación, el derecho a ejercer la exen-
ción de conciencia, de creencias personales o filosóficas al
uso obligatorio de una o más vacunas.

1.  Artículo tomado del sitio Substack, publicado el 3 de mayo del 2022
bajo el título Exemption to Vaccination: The Moral Right to Conscientious,
Philosophical and Personal Belief. Traducido por Neytan J. Jiménez.
Exención de la vacunación: El derecho moral a
la creencia personal, filosófica y de conciencia 95

El consentimiento informado: Un principio ético


El derecho al consentimiento informado es un principio
ético general en la práctica de la medicina, del que la vacu-
nación no debería ser una excepción. Sostenemos que esta
es una posición responsable y éticamente justificable a la luz
del hecho de que la vacunación es una intervención médica
realizada en una persona sana que tiene la capacidad inhe-
rente de resultar en la lesión o la muerte de esa persona sana.

El modelo médico paternalista en tela de juicio


La razón por la que el consentimiento informado se ha adop-
tado cada vez más, desde la Segunda Guerra Mundial, como
principio ético rector de la relación médico-paciente, está
tan profundamente arraigada en la disciplina comparativa-
mente nueva de la ciencia política como en filosofías más
antiguas. En el meollo de la lucha de la medicina por llegar
a un acuerdo sobre el derecho de un ser humano a dar su
consentimiento informado a una intervención médica, se
encuentra el desafío a un principio de la filosofía hipocrá-
tica en la práctica de la medicina, es decir, que el médico
y solamente él debe determinar qué intervención médica
beneficiará al paciente.
Este modelo médico paternalista tradicional es cada vez
más rechazado por los consumidores de atención médica más
instruidos de hoy en día y, junto con este desafío, es también
un reto histórico a la supremacía del modelo médico alopá-
tico como el único medio de preservar la salud y prevenir la
enfermedad. El movimiento hacia un modelo de atención
sanitaria más diversificado y multidimensional es un fenó-
meno que se está produciendo no solo en Estados Unidos,
sino en muchos países tecnológicamente avanzados.
96 reforma siglo xxi

Son días polémicos y a veces aterradores, tanto para los


consumidores y los proveedores de atención sanitaria que
luchan por el derecho a disponer de mejor información y más
opciones de atención sanitaria, como para los médicos y las
instituciones que dominan, a quienes, comprensiblemente,
no les gusta la intrusión o la alteración del statu quo. Si bien
el cambio social nunca es fácil ni para el que desafía ni para
el que es desafiado, en una sociedad ilustrada, el cambio a
menudo puede presentar una notable oportunidad de creci-
miento y renovación para todos si se conserva la perspectiva
y ninguna de las partes adopta una mentalidad de «no hacer
prisioneros».
Junto con el rechazo generalizado del carácter histórica-
mente paternalista de la relación médico-paciente en favor
de una relación basada en la verdad y en una asociación más
igualitaria en la toma de decisiones, el concepto de dere-
cho al consentimiento informado posterior a la Segunda
Guerra Mundial se ha centrado en el reconocimiento de la
inviolabilidad del derecho humano de la persona a la auto-
nomía y la autodeterminación. Este concepto ético, nacido
de una tragedia sin precedentes, ha surgido como la fuerza
más importante en la configuración de la bioética moderna.

De Aristóteles a Kant: La definición de la virtud moral


En los siglos anteriores a la Segunda Guerra Mundial, tanto
las escrituras religiosas como algunos de los más grandes
filósofos de la historia han reconocido que el sentido mismo
de la vida depende en gran medida de la capacidad del indivi-
duo para elegir su propio destino. Aristóteles, ese magistral
defensor del conocimiento empírico y creador de la ética
de la virtud, insistió en que la sabiduría y la virtud moral
Exención de la vacunación: El derecho moral a
la creencia personal, filosófica y de conciencia 97

provienen del interior de cada individuo, del cultivo de los


sentimientos que nos hacen actuar de forma compasiva,
veraz y noble. El respeto de Aristóteles por la capacidad
única del hombre para razonar y elegir ser virtuoso con-
venció a Tomás de Aquino, quien a su vez convenció a una
Iglesia católica amenazada de que la religión no debía tener
miedo de reconocer la capacidad del hombre para descubrir
la verdad a través de la razón y la experiencia de los sentidos,
así como de la revelación espiritual.
Después de la Reforma Protestante liderada por Martín
Lutero, cuando la responsabilidad individual empezó a con-
siderarse más importante que la obediencia a la doctrina
religiosa, los siglos xvi y xvii fueron testigos de espectacu-
lares descubrimientos científicos como los de Galileo e Isaac
Newton, los cuales dieron lugar a una nueva generación de
filósofos como Thomas Hobbes, quien desarrolló un sistema
científico de ética que hacía hincapié en la sociedad organi-
zada, el Estado y las estructuras políticas.
Hacia finales del siglo xviii, el gran filósofo alemán
Immanuel Kant sostuvo que el principio moral último, que
se conoce como imperativo categórico, es la regla de oro en
su forma lógica, es decir, «Obra como si la máxima de tu
acción debiera tornarse, por tu voluntad, ley universal de
la naturaleza».
Kant insistió en que ningún ser humano debe tratar a
otro como un medio para conseguir un fin, por muy bueno
o deseable que parezca dicho fin.
98 reforma siglo xxi

El utilitarismo: Una doctrina política convertida en


pseudoética
Pero Kant fue desafiado por el filósofo británico Jeremy
Bentham, contemporáneo del Dr. Edward Jenner. Bentham
desarrolló una doctrina ética y política conocida como utili-
tarismo. El utilitarismo, que es una teoría consecuencialista,
juzga lo correcto o incorrecto de una acción por sus conse-
cuencias y sostiene que una acción que es moral o ética tiene
como resultado la mayor felicidad para el mayor número de
personas. Con su énfasis en el número de personas, Bentham
concibió el utilitarismo principalmente como guía para la
política legislativa estatal y, según Arras y Steinbock, los
modernos análisis de costo-beneficio «son los descendientes
directos del utilitarismo clásico».
El utilitarismo, que fue una influencia filosófica del mar-
xismo, fue aplicado en su forma más extrema y trágica por
quienes controlaban el Estado alemán durante la Segunda
Guerra Mundial. En una notable serie de artículos de médi-
cos especialistas en bioética y abogados publicados en el
número de noviembre de 1996 de la revista JAMA, se des-
cribe de forma convincente cómo los médicos al servicio
del Estado emplearon el razonamiento utilitarista de que se
puede sacrificar un menor número de individuos por la felici-
dad de un mayor número de individuos. En los experimentos
científicos diseñados para encontrar formas de limpiar el
Estado alemán de toda infección por parte de individuos que
el Estado había decidido que perjudicaban el bien público,
incluidos los niños y adultos con discapacidades físicas y
mentales, así como los que padecían enfermedades graves,
los médicos y los funcionarios de salud pública desempeña-
ron un papel destacado.
Exención de la vacunación: El derecho moral a
la creencia personal, filosófica y de conciencia 99

El Código de Nuremberg: Los derechos de las personas


deben ser lo primero
Del Juicio de los médicos en Nuremberg surgió el Código
de Nuremberg, del cual Jay Kats, profesor de derecho de
Yale, médico y eticista ha dicho que «si no explícitamente, al
menos implícitamente, ordenaba que el principio del avance
de la ciencia se inclinara ante un principio superior: la pro-
tección de la inviolabilidad individual. El derecho de los
individuos a la autodeterminación y a la autonomía plena
debe ser lo primero. Los avances científicos pueden verse
obstaculizados, quizás incluso llegar a ser imposibles en oca-
siones, pero es un precio que vale la pena pagar».
En otro artículo, el Dr. Katz dijo que los jueces del tribunal
de Nuremberg, abrumados por lo que habían descubierto,
«imaginaron un mundo en el que las mujeres y los hom-
bres libres, tras una cuidadosa explicación, pudieran tomar
sus propias decisiones buenas o malas, pero no decisiones
impuestas sin saberlo por la autoridad del Estado, la ciencia
o la medicina».
El bioeticista Arthur Caplan coincidió al afirmar que «el
Código de Nuremberg rechaza explícitamente el argumento
moral de que la consecución de beneficios para muchos jus-
tifica el sacrificio de unos pocos. Todo experimento, por
importante o valioso que sea, requiere el consentimiento
voluntario y expreso del individuo. El derecho de los indi-
viduos a controlar sus cuerpos supera el interés de otros en
obtener conocimientos o beneficios de ellos».
El primer principio del Código de Nuremberg es:

El consentimiento voluntario del sujeto humano es absolu-


tamente esencial. Esto quiere decir que la persona envuelta
100 reforma siglo xxi

debe tener capacidad legal para dar su consentimiento; debe


estar situada en tal forma que le permita ejercer su libertad
de escoger, sin la intervención de cualquier otro elemento
de fuerza, fraude, engaño, coacción o algún otro factor
posterior para obligar a coercer, y debe tener el suficiente
conocimiento y comprensión de los elementos de la materia
envuelta para permitirle tomar una decisión correcta.

El Código de Nuremberg, que se refiere más específica-


mente a la utilización de seres humanos en la investigación
médica, pero que también ha sido considerado por los espe-
cialistas en bioética y los tribunales estadounidenses como
la base del derecho al consentimiento informado para los
procedimientos médicos que conllevan un riesgo de lesión
o muerte, fue seguido por la aprobación en 1964 de las
Declaraciones de Helsinki por la Asociación Médica Mundial.
Al igual que el Código de Nuremberg, las Declaraciones de
Helsinki destacaban el derecho humano al consentimiento
voluntario e informado para participar en investigaciones
médicas que pueden o no beneficiar al paciente individual,
a la ciencia o a la humanidad.

La tradición ética judeocristiana protege la libertad de


conciencia
Pero incluso si el Código de Nuremberg y las Declaraciones
de Helsinki nunca se hubieran promulgado y nos señalaran la
moralidad de aceptar el derecho humano al consentimiento
informado para las intervenciones médicas que pueden
matarnos o lesionarnos, existe la sólida tradición ética judeo-
cristiana que protege el derecho sagrado del individuo a
ejercer la libertad de conciencia, incluso si entra en conflicto
con una ley secular del Estado.
Exención de la vacunación: El derecho moral a
la creencia personal, filosófica y de conciencia 101

Esta libertad se considera tan inviolable en el canon


católico, que la definición de conciencia moral se aborda
con detalle en el catecismo de la iglesia católica, donde se
sostiene que «la conciencia moral es un juicio de la razón
por el que la persona humana reconoce la cualidad moral
de un acto concreto que piensa hacer, está haciendo o ha
hecho. En todo lo que dice y hace, el hombre está obligado
a seguir fielmente lo que sabe que es justo y recto. Mediante
el dictamen de su conciencia el hombre percibe y reconoce
las prescripciones de la ley divina». En términos aún más
contundentes, la iglesia católica advierte que «la persona
humana debe obedecer siempre el juicio cierto de su con-
ciencia. Si obrase deliberadamente contra este último, se
condenaría a sí mismo».
En el Antiguo Testamento, que es la base de la ley judía
y la guía para que cada creyente en la ley judía descubra la
voluntad de Dios, Dios le pide a Abraham que sacrifique a
su hijo para demostrar su fe. Si bien Abraham está dispuesto,
Dios no lo obliga a sacrificar a su hijo. De hecho, Dios deja
claro que el sacrificio humano para demostrar su lealtad no
es apropiado. ¿Por qué los médicos de un Estado moderno
deberían tener el poder de pedir más a un padre de lo que
Dios pidió a Abraham?

Bioética: Los humanos no son objetos ni medios para un


fin
Los bioeticistas George Annas y Michael Grodin dijeron:
«Siempre que la guerra, la política o la ideología tratan a
los humanos como objetos, todos perdemos nuestra huma-
nidad». O, como afirmó Elie Weisel, «Cuando se toma una
idea o un concepto y se convierte en una abstracción, esto
102 reforma siglo xxi

abre el camino para tomar a los seres humanos y convertirlos,


también, en abstracciones».
En cualquier guerra, ya sea una guerra en la que se utilizan
seres humanos armados con armas de fuego para intentar
derrotar a otros seres humanos, o una guerra en la que se
inyectan vacunas a seres humanos para intentar eliminar
microorganismos, es fácil que los responsables consideren
los instrumentos de esa guerra —los seres humanos— como
objetos y medios para conseguir un fin. Pero la gran tradición
moral del pensamiento occidental judeocristiano no apoya
este peligroso concepto.
David Walsh, eticista y politólogo, que intervino en el
Taller de Comunicación de Riesgos del Instituto de Medicina
(Institute of Medicine Risk Communication Workshop) de
mayo de 1996, dejó claro que el único momento en que el
Estado tiene autoridad moral para anular el derecho inviola-
ble de un ser humano a la autonomía y obligarle a arriesgar su
vida por el Estado, es cuando está en juego la propia super-
vivencia de la comunidad. Cuando, durante un descanso del
taller, varios participantes le pidieron que definiera lo que
significa eso en términos de enfermedades contagiosas, el Dr.
Walsh respondió «cuando el número de muertes causadas
por una enfermedad en una comunidad supera el número de
nacimientos». Es interesante observar que ninguna plaga de
la historia, ni siquiera la peste negra y, desde luego, ninguna
enfermedad prevenible con vacunas que tenemos hoy en día,
ni la epidemia de sida, cumple esa norma.
El filósofo Hans Jonas, en uno de los ensayos más brillan-
tes y conmovedores que he leído sobre el tema de la bioética,
nos recuerda que un Estado puede tener el derecho de pedir
a un individuo que se ofrezca voluntariamente a morir por lo
Exención de la vacunación: El derecho moral a
la creencia personal, filosófica y de conciencia 103

que el Estado ha definido como el bien común, pero rara vez,


o nunca, un Estado tiene la autoridad moral para ordenarlo.
Al igual que el Dr. Walsh, Jonas señaló las circunstancias
extraordinarias de emergencia que deben darse antes de que
el Estado pueda anular éticamente la autonomía individual.
Concluyó:

No olvidemos que el progreso es una meta opcional, no un


compromiso incondicional, y que su ritmo en particular,
por muy compulsivo que sea, no tiene nada de sagrado.
Recordemos también que un progreso más lento en la con-
quista de la enfermedad no amenazaría a la sociedad, por
muy penoso que sea para quienes tienen que deplorar que
su enfermedad particular no haya sido superada todavía,
sino que la sociedad sí se vería amenazada por la erosión
de aquellos valores morales cuya pérdida, posiblemente
causada por una búsqueda demasiado despiadada del pro-
greso científico, haría que sus triunfos más deslumbrantes
no valieran la pena (50).

Incluso Bertrand Russell, agnóstico empedernido y a


veces devoto de la ética utilitaria, advirtió que «nuestra
conducta, sea cual sea nuestra ética, solo servirá a los fines
sociales en la medida en que el interés propio y los intereses
de la sociedad estén en armonía».
Y añadió: «La tarea de las instituciones sabias es la de
lograr esa armonía en la medida de lo posible».

Las leyes de vacunación obligatoria obligan a violar la


conciencia moral
Me atrevo a sugerir que no es lo más beneficioso para los
ciudadanos de esta sociedad libre o para los funcionarios
104 reforma siglo xxi

de salud pública en posiciones de autoridad en el gobierno


federal o estatal utilizar la bota del Estado para aplastar toda
la disidencia a las leyes de vacunación obligatoria y obligar
a las personas a violar sus profundamente arraigadas con-
vicciones de conciencia. A aquellos de ustedes, que creen
profundamente en las virtudes del uso de las vacunas para
eliminar microorganismos, no les conviene que la gente que
se ve obligada a usar las vacunas que ustedes crean y promue-
ven para su uso universal desconfíe de ustedes y les tema.
Es sumamente difícil que la gente confíe en los funciona-
rios gubernamentales que rastrean y persiguen a los niños
para garantizar el cumplimiento de las leyes de vacunación
obligatoria que ahora equiparan la varicela con la viruela y la
hepatitis B con la polio. Es terrible que los habitantes vivan
con temor a los funcionarios del Estado que se presentan en
las puertas de los padres con citaciones judiciales acusándo-
les de maltrato infantil por no querer vacunar; que amenazan
a los padres por negarse a vacunar a sus hijos supervivientes
con la misma vacuna que lesionó o mató a otro de sus hijos;
que desnudan, esposan y encarcelan a un adolescente por
no mostrar pruebas de que ha recibido una segunda vacuna
triple; que niegan a los niños el derecho a ir a la escuela;
que niegan a las madres embarazadas pobres el derecho a
recibir alimentos o asistencia social a menos que todos sus
hijos estén vacunados con todas las vacunas recomendadas
por el gobierno.
¿Cómo puede la gente creer o querer hacer lo que dicen
los funcionarios de salud pública cuando viven con miedo
de ellos?
Nosotros, como padres, que conocemos y amamos a
nuestros hijos mejor que nadie, somos, por ley y por un
Exención de la vacunación: El derecho moral a
la creencia personal, filosófica y de conciencia 105

imperativo moral más amplio, los tutores de nuestros hijos


hasta que tengan la edad suficiente para tomar decisiones de
vida o muerte por sí mismos. Somos responsables de su bien-
estar y somos los que soportamos el dolor y la carga cuando
se lesionan o mueren por cualquier causa. Somos su voz y,
por todo lo que es correcto en este gran país y en el ámbito
moral, se nos debería permitir tomar una decisión racional,
informada y voluntaria sobre qué enfermedades y por cuáles
vacunas estamos dispuestos a arriesgar sus vidas, sin temer
las represalias de los médicos empleados por el Estado.
Discutan con nosotros. Edúquennos. Persuádannos. Pero
no nos persigan y nos obliguen a violar nuestra conciencia
moral.

Barbara Loe Fisher es cofundadora y presidenta del Centro


Nacional de Información sobre Vacunas (NVIC, por sus
siglas en inglés), una organización benéfica sin fines de lucro
que fundó con padres de niños lesionados por vacunas en
1982 para prevenir las lesiones y muertes por vacunas a
través de la educación pública. Se graduó de la Universidad
de Maryland con una licenciatura en inglés y fue escritora
y profesional de las relaciones comunitarias en un hospital
docente antes de ser madre en 1978. Tiene tres hijos mayores
y un nieto.
LIBROS DE COSMOVISIÓN
Verdad bíblica /
Mentiras paganas
Dr. Peter Jones
Este libro examina cinco diferencias principa-
les entre la adoración de la creación y la adora-
ción del Creador. Si tú te encuentras confun-
dido por las voces de hoy que promueven la
espiritualidad, este libro te ayudará a discernir
la verdad de las Escrituras, para que puedas
tomar la decisión más importante en tu vida
sin que nadie te engañe. Y si tú ya eres cre-
yente en Cristo, este libro te ayudará a poder
ser más efectivo en compartir tu fe (103 pág.;
8.5 USD).

EL CRISTIANO Y LOS ORÍGENES


John Byl y Tom Goss

¿Estás emparentado con los simios? ¿Es Adán


solo un mito? ¿Es la evolución un hecho?
¿Tiene la tierra billones de años de edad? ¿Ha
desmentido la ciencia una lectura literal de la
Biblia especialmente en cuanto a los orígenes?
Muchos cristianos creen que sí.
Este pequeño libro explora la naturaleza de la
ciencia y la influencia del naturalismo; exami-
na evidencia científica pertinente junto a los
textos bíblicos; muestra cómo las doctrinas bá-
sicas del cristianismo están fundamentadas en
la historicidad de los eventos bíblicos; y defien-
de una lectura tradicional y simple de Génesis
(87 pág.; 8 USD).

Más info: ventas@clir.net +506 6371-5176 www.clir.net


DIOSES DEL SEXO1

Dr. Peter Jones

E sta ironía es una advertencia para todos los


cristianos, que son muy capaces de cometer acciones
pecaminosas similares y a los que se les recuerda constan-
temente que los pecadores en manos de un Dios airado,
incluidos los practicantes de la androginia, también pueden
conocer su gracia perdonadora si acuden a Jesús, el Hijo de
Dios, confiesan su pecado y se aferran a Él como su único
sacrificio expiatorio.

Los dioses del sexo


¿Por qué la agenda LGBTQ se afirma ahora con orgullo como
una valiosa opción de estilo de vida? ¿Por qué hay que ense-
ñar a los niños de la guardería cómo piensan y actúan los
gays? ¿Por qué Disney se arriesga a perder a los padres de
sus jóvenes clientes al promover la agenda LGBT en sus pelí-
culas? ¿Por qué hay enormes desfiles anuales del orgullo en
tantas grandes ciudades? ¿Por qué hay Drag Queens leyén-
doles a los niños en nuestras bibliotecas públicas? ¿Por qué la
Universidad de Baylor (entre otras universidades cristianas)
se complace en dejar su huella en la educación superior cris-
tiana al fundar Prism para crear una organización estudiantil
LGBT en el campus?

1.  Artículo tomado del sitio de truthXchange, publicado el 9 de junio


del 2022 bajo el título Gods of Sex. Traducido por Neytan J. Jiménez.
108 reforma siglo xxi

Para responder a estas preguntas, permítanme retroceder


un poco en mi propia experiencia para mostrarles las raíces
de los frutos que vemos tan profusamente exhibidos en las
ramas del paganismo por las que caminamos hoy.

La espiritualidad pagana aterriza en las costas occidentales


La homosexualidad no es más que una opción de lo que
podría llamarse «androginia». La sopa de letras LGBTQ+
incluye una gran variedad de opciones sexuales, todas las
cuales suprimen la distinción entre hombre y mujer: la
homosexualidad, la bisexualidad, el transgenerismo, el age-
nerismo, el drag y el travestismo, por nombrar solo algunas.
La práctica abierta (se podría decir que el culto) de la
androginia es un desarrollo relativamente reciente. Llegué
a Estados Unidos en 1964 como un joven creyente europeo.
Encontré una cultura salpicada de prósperas universida-
des cristianas, seminarios, editoriales y emisoras de radio y
televisión. Las iglesias estaban por doquier, difundiendo la
verdad de la fe cristiana en la cultura. La androginia no era
más que una oscura palabra utilizada por los estudiosos de
los mitos griegos. No existía algo como «RuPaul: Carrera de
Drags» en la televisión; no se animaba a los niños de ocho
años a elegir su propio género.2 Pero poco después de mi lle-
gada, esto empezó a cambiar, ya que la Revolución Cultural
dio la bienvenida a la espiritualidad oriental.
La astuta canción de Bob Dylan de 1963 captó el carácter
«escatológico» del cambio cultural: The Times They Are
A’Changin (Los tiempos están cambiando):

2 .   h t t p s : / / w w w. n b c n e w s . c o m / f e a t u r e / n b c - o u t /
drag-kids-are-slaying-runway-one-fierce-look-time-n918211.
Dioses del sexo 109

Vamos, madres y padres


de toda la tierra,
y no critiquéis
lo que no podéis entender.

Vuestros hijos e hijas


están más allá de vuestro dominio.
Vuestro viejo camino está
envejeciendo rápidamente.

Por favor, salid del nuevo


si no podéis echar una mano,
porque los tiempos están cambiando

«Cambiando» ¿en qué sentido? A finales de los años


sesenta, yo era un joven estudiante de teología que estudiaba
la teología de la «muerte de Dios». Yo, mis compañeros e
incluso nuestro profesor llegamos a la conclusión de que
los tiempos estaban en un punto álgido del secularismo
ateo. Como Nietzsche, los ateos estaban matando a Dios.
Sin embargo, en 1974, David Miller, uno de los estudiosos
del movimiento de la muerte de Dios, escribió un libro titu-
lado The New Polytheism (El nuevo politeísmo), en el que
anunciaba triunfalmente que la muerte de Dios estimularía
el «renacimiento de los dioses y diosas de la antigua Grecia
y Roma».3 En la misma línea, una generación después, Jean
Houston (consejera espiritual que supuestamente hizo surgir
el espíritu de Eleanor Roosevelt para Hilary Clinton en la
Casa Blanca) declaró: «Ahora abrid los ojos y mirad todos
los dioses que se esconden».4 En otras palabras, la llamada
3.  Miller, The New Polytheism, vii-x.
4.  Jean Houston, A Passion for the Possible: A Guide to Realizing Your
True Potential (San Francisco: HarperSanFrancisco, 1997), 20, ciado
110 reforma siglo xxi

«Muerte de Dios» fue la muerte del Dios de la Biblia, pero


también la del secularismo. Fue el comienzo de la era postse-
cular y el renacimiento en el mundo moderno de las antiguas
nociones paganas de la divinidad de la Naturaleza y del yo.
Fue la época de la Nueva Era, en la que la gente aprendió a
decir: «Soy espiritual pero no religioso».
¿Cuál es la esencia de la espiritualidad de la Nueva Era? Es
el paganismo histórico. Hace dos mil años, el apóstol Pablo
describió con precisión las dos únicas opciones religiosas
que tenemos: «adoración de la creación» o «adoración del
Creador» (Ro 1:25). Esta distinción se conoce en teología
como la distinción Creador/criatura. He llegado a emplear
los términos unismo y dosismo para describir estas opcio-
nes. El unismo es la adoración de todas las cosas creadas y
se basa en la creencia de que no hay distinciones definitivas.
El dosismo sostiene que las distinciones están entretejidas
en nuestra existencia, y que la distinción fundamental es la
que existe entre la creación y el Creador. De esta «otredad»
fluyen todas las distinciones integradas en la creación.
La popularidad del unismo oriental en Occidente ha
hecho que muchos occidentales criados en el dosismo bíblico
se aficionen al yoga, confíen en el eneagrama, caminen por
el laberinto, practiquen la meditación de la conciencia plena
o busquen el sentido filosófico de la vida en las enseñanzas y
prácticas del budismo y el hinduismo orientales. El multicul-
turalismo pretende aunar todas las ideas, pero, por desgracia,
el unismo y el dosismo son fundamentalmente opuestos.
Es este conflicto irreductible el que provoca las principales
divisiones de la cultura contemporánea.

en James Herrick, The Making of the New Spirituality: The Eclipse of the
Western Religious Tradition (InterVarsity Press, 2003), 177.
Dioses del sexo 111

COSMOLOGÍA PAGANA

Espiritualidad pagana
En las primeras etapas de la recién descubierta curiosidad de
nuestra cultura por las religiones orientales, la gente buscaba
llegar a un acuerdo con su sentido personal de significado,
pero pronto surgió el anhelo de una expresión mucho más
completa de esta espiritualidad individualista. El erudito
junguiano y gnóstico, June Singer, hizo una declaración pro-
gramática que otros han puesto en práctica desde entonces:
«¿Qué nos espera a medida que avanzamos hacia la anhelada
combinación de los opuestos [la unión de los opuestos]?...
¿Puede la psique humana materializar su propio potencial
creativo mediante la construcción de su propia cosmolo-
gía y la provisión de sus propios dioses?» [énfasis mío].5
Singer abogó por un relato coherente, integral, atractivo y
religiosamente pagano de la naturaleza de la existencia, que
ella veía como esencialmente una, basada en la sexualidad
andrógina. Se dio cuenta de que una cosmología o cosmovi-
sión no funcionaría sin un lugar esencial para la sexualidad.
Vio la androginia como un medio para borrar las distincio-
nes y lograr «nuestra propia nueva obra alquímica». Veía
la sexualidad andrógina como un «testigo» de la «unidad
cósmica primordial».6 Singer es una verdadera junguiana,
consciente de promover el importante elemento sexual en
el «nuevo humanismo» venidero que preveía Carl Jung:
«El andrógino [la consciencia del ser humano de ser tanto
masculino como femenino] participa conscientemente en el

5.  June Singer, Androgyny: Towards a new theory of sexuality (London:


Routledge and Kegan, 1977), 124.
6.  Singer, Androgyny, 207, 20, 22.
112 reforma siglo xxi

proceso evolutivo, rediseñando al individuo... la sociedad y...


el planeta».7 Reconoce que un elemento fundamental de esta
«nueva sexualidad» (en su afirmación del monismo [unismo]
como acto sexual y como estado de autoconciencia) es un
rechazo radical del Dios bíblico y de la cosmología creativa
del pasado cristiano occidental.8
Política pagana
No hay razón para pensar que la ideología andrógina
LGBTQ+, tan querida por Singer y Jung, vaya a disminuir
su influencia cultural, ya que mientras Singer y Jung se cen-
traron en la espiritualidad y la psicología, su visión de una
cosmología pagana desarrollada está alcanzando su plena
expresión en las formas políticas propuestas por el wokismo
y el neomarxismo. Una cosmología completa siempre afecta
nuestra política.
Entre los miembros más influyentes de la Escuela de
Fráncfort en Estados Unidos estaba Herbert Marcuse
(1898-1979). El neomarxista Marcuse se dio cuenta del
poder revolucionario de la liberación sexual, sobre todo en
el primer movimiento gay post-Stonewall y en la revolu-
ción estudiantil de los años sesenta. Muchos adoptaron las
teorías de Marcuse sobre política sexual como base para la
7.  Singer, Androgyny, 333.
8.  Los pronunciamientos más abiertos sobre la homosexualidad apare-
cieron en conferencias de seguidores y contemporáneos de Jung, quienes
aplican sus teorías a la bisexualidad y la homosexualidad (por ejemplo,
Beatrice Hinkle, «Arbitrary Use of the Terms Masculine and Feminine»
[Uso arbitrario de los términos masculino y femenino] y Constance
Long, «Sex as a Basis of Character» [El sexo como base del carácter],
un llamado a favor de la afirmación positiva del amor homosexual). Los
seguidores de Jung, como June Singer y Toby Johnson, desarrollan su
pensamiento para incluir la plena justificación de la homosexualidad.
Dioses del sexo 113

transformación radical de los valores de la contracultura.


Su libro clave, Eros y civilización (1955), sentó las bases de
la desobediencia civil, la práctica de la licencia sexual sobre
la base de la lucha a vida o muerte contra la «represión» de
la cultura del cristianismo occidental. Marcuse reivindicó
la «sexualidad polimorfa» y la activación de las «necesi-
dades orgánicas, biológicas, reprimidas o detenidas»,9 a
lo cual llamó «instintos vitales».10 Desde su cátedra en la
Universidad de California en San Diego, Marcuse enseñó,
como lo habían hecho los marxistas anteriores, que el princi-
pal adversario de la humanidad era la «familia patriarcal».11
Su libro, El hombre unidimensional (1964), fue adoptado
por los primeros líderes «gay» como un texto para la libe-
ración homosexual. En otras palabras, el socavamiento de la
sociedad se produciría por la liberación del deseo sexual des-
inhibido y la destrucción de la familia nuclear. En el centro
mismo del neomarxismo está la sexualidad andrógina. Por
lo tanto, la cultura es socavada tanto por la espiritualidad
como por la política.
El presente rechazo de las distinciones de género es
un elemento esencial de una transformación apocalíptica
«post-capitalista» de toda la sociedad humana, y una recon-
figuración utópica de la «identidad» humana que borra todas
las distinciones binarias y normaliza todas las expresiones
sexuales, basándose en una noción marxista de uniformidad
igualitaria.

9.  Herbert Marcuse, Eros and Civilization: A Philosophical Inquiry into


Freud (Boston: Beacon Press, 1955, 1966), xiii-xv.
10.  Marcuse, Eros, xix.
11.  https://www.nas.org/articles/modern_vs._western_thought_cul-
tural_marxism_and_gender_feminism
114 reforma siglo xxi

El homosexual francés Michel Foucault, uno de los artí-


fices del posmodernismo, afirma que el poder impregna
todas las esferas de la vida y se expresa en pares de opuestos:
viejo-jóvenes, hombre-mujer, hetero-homo y dominante-su-
bordinado. Esto se describe a menudo como la obsesión
occidental por la binaridad (pares de opuestos), que fue
«inventada» por la filosofía occidental, creada por los
blancos. El binarismo supremo de Dios y la creación es
totalmente rechazado por ser una religión blanca y debe
ser deconstruido y relegado al vertedero de la historia. La
Teoría crítica de la raza identifica la «blancura» como un
mal racista sistémico.
El canto de los sesenta: «Hey, Hey, Ho, Ho: Western
Civ has got to go» (Hey, Hey, Ho, Ho: La civilización occi-
dental debe desaparecer) tiene ahora un claro significado.
La Constitución de EE.UU. solo tiene sentido a la luz de
la «civilización occidental». Así que si eso desaparece, la
Constitución también debe «desaparecer». En nombre de la
«justicia» concienciada, o woke, será despojada de los privi-
legios de los cristianos blancos y sustituida en nombre de la
libertad humana por una justicia pagana humanista, que lega-
lizará el aborto «el día del nacimiento», el suicidio asistido,
el matrimonio entre personas del mismo sexo y el poliamor,
y estructuras que apenas podemos imaginar. A menudo,
el grito de guerra es poner fin al «privilegio blanco».12 Si
bien se debe rechazar el racismo genuino de todo tipo, el
alegato es inmediatamente comandado por una agenda reli-
giosa que pretende destruir la religión y la moralidad de los
«fundadores blancos» de Estados Unidos: el cristianismo.

12.  John Biver, «Immigration, Economic Inequality, And ‘White


Privilege’ Collide,» BarbWire (18 de Mayo del 2014).
Dioses del sexo 115

La sexualidad andrógina dictará las reglas de esta próxima


«civilización». No debería sorprendernos.

Sexualidad pagana: el significado religioso imperecedero


de la androginia13
La reciente invasión del paganismo en la cultura occidental
(tanto en la espiritualidad como en la política) ha elevado
la sexualidad andrógina como un ideal. Este resultado no
carece de razón. A través del tiempo y del espacio, el mundo
pagano ha honrado constantemente como líder espiritual al
sacerdote castrado y andrógino. En su vasta investigación
histórica, Mircea Eliade, un respetado experto en religiones
comparadas, documenta que la androginia es un universal
o arquetipo religioso que aparece prácticamente en todas
partes y en todos los tiempos en las religiones del mundo.
En la Mesopotamia del siglo xix a. C., se creía que los
sacerdotes andróginos tenían una capacidad demoníaca
para superar los límites. Las religiones paganas de la antigua
Canaán mantienen una conexión similar entre espirituali-
dad y sexualidad. En el Imperio romano de principios de la
era cristiana se pueden encontrar varias formas de andro-
ginia «religiosa». La «Gran Madre» (bajo los nombres de
Atargatis, Artemisa14 o Cibeles) contaba con sacerdotes
andróginos llamados Galli, que se castraban como acto per-
manente de devoción ante la divinidad femenina.

13.  La siguiente sección es una versión muy abreviada de parte de uno


de nuestros libros de Peter Jones, Androginia: el ideal sexual pagano,
CLIR, 2019.
14.  Según Livy, Natural History 35:132, el templo de Artemisa en Éfeso
estaba controlado por sacerdotes varones castrados llamados Megabizes,
véase «Artemisa», ISBE (rev. ed.; Grand Rapids: Eerdmans, 1982-87)
1:306-8.
116 reforma siglo xxi

Mucho más tarde, el mismo fenómeno aparece en la


América precolombina. En la práctica religiosa de los indios
americanos, los varones homosexuales travestis (berda-
ches) siempre han ejercido de chamanes. Entre los navajos,
el nadle, un varón feminizado, servía de reconciliador de
conflictos. Entre los zuñi, Awonawilona («él-ella») es una
figura mitológica poderosa y positiva.15 Figuras similares se
encuentran en la práctica cúltica de los aborígenes africanos
y australianos.16 Hoy se habla de «seres de dos espíritus» que
unen los sexos y unifican todas las distinciones.
Mircea Eliade explica el significado espiritual de la andro-
ginia como «una restauración simbólica del Caos, de la
unidad indiferenciada que precedió a la Creación».17 El ser
andrógino resume así el objetivo mismo de la búsqueda mís-
tica y monista, ya sea antigua o moderna:
15.  Mircea Eliade, «Androgynes,» The Encyclopedia of Religion, 277.
16.  Véase Wendy Doniger O’Flaherty, Women, Androgynes and Other
Mythical Beasts (Chicago: The University of Chicago Press, 1980) 285–
89. Véase también Robert M. Baum, «The Traditional Religions of the
Americas and Africa,» 19–32. Si bien los datos sobre África son menos
abundantes, Baum examinó cincuenta sociedades africanas diferentes.
17.  Eliade, «Androgynes», 277. Esta comprensión se reproduce a nivel
popular, en la visión contemporánea de una nueva era de espiritualidad
«acuariana», que incluye la transformación de las distinciones mas-
culino/femenino en androginia unitiva. El «yo superior» de Shirley
Mac-Laine es andrógino. MacLaine se pregunta que si «el sentido de
la vida misma» es «equilibrar lo masculino y lo femenino en noso-
tros mismos. . . . Entonces tendremos que espiritualizar lo material y
materializar lo espiritual» para expresarnos «como lo que realmente
somos: andróginos, un equilibrio perfecto». Barbara Marx Hubbard,
una destacada mística de la Nueva Era, asegura a sus lectores que en
el próximo «despertar planetario... seréis andróginos». Véase Barbara
Marx Hubbard, The Revelation: A Message of Hope for the New Millennium
(Novato, CA: Nataraj, 1995) 165.
Dioses del sexo 117

en el amor místico y en la muerte uno se integra com-


pletamente en el mundo espiritual: todos los opuestos se
derrumban. Las distinciones entre los sexos se borran: los
dos se funden en un todo andrógino. En resumen, en el
fondo uno se conoce a sí mismo, es conocido y conoce la
naturaleza de la realidad.18

O también, según Eliade, la androginia en muchas reli-


giones tradicionales funciona como «una fórmula arcaica y
universal para la expresión de la totalidad, la coexistencia de
los opuestos, o coincidentia oppositorum... simbolizando... la
perfección... [y] el ser último».19
El andrógino es, pues, el símbolo físico del objetivo espiri-
tual pagano, que es la fusión de dos entidades aparentemente
distintas, el yo y Dios, y un retorno místico al estado de divi-
nidad anterior a la creación. La unión de los opuestos es la
disolución de las distinciones creacionales y, por lo tanto,
la destrucción del control de la creación sobre la identidad
humana. Dicha unión aporta un sentido espiritual «libera-
dor» de que el verdadero yo, como Dios, es «increado».
En Romanos 1:18-27, con un objetivo totalmente dife-
rente, el apóstol Pablo llega a una descripción similar de la
sexualidad en relación con la espiritualidad, vinculando la
homosexualidad con la idolatría. En cierto sentido, los pensa-
dores homosexuales contemporáneos estarían de acuerdo en
que el argumento de Pablo tiene sentido teológico y teórico.
«Hay algo en nuestro ser gay/lésbico como postura exis-
tencial que lo abarca todo», dice J. Michael Clark, profesor
18.  Ibid., 154.
19.  Mircea Eliade, Myths, Dreams and Mysteries (New York: Harper and
Row, 1975) 174–175, and Patterns of Comparative Religion (New York:
New American Library, 1974) 420–21.
118 reforma siglo xxi

de la Universidad de Emory y de la Universidad Estatal de


Georgia, y un portavoz gay que afirma que la homosexuali-
dad «parece aumentar nuestras capacidades espirituales».20
Clark se da cuenta de que su problema con el cristianismo
no son los cristianos «crueles» u «odiosos» que no logran
ser sinceros y amorosos. El problema radica en toda la cos-
movisión bíblica y el paradigma teológico. Por ello, Clark
recurre al animismo de los nativos americanos en busca de
un modelo espiritual que pueda aceptar. Una película sobre
la vida de Janie Spahr, una activista lesbiana presbiteriana,
se titula: «Quizá estemos hablando de un Dios diferente».
Esencial para el pensamiento bíblico es la realidad divi-
namente definida de la santidad. La Biblia revela que hay
lugares santos especiales para las cosas, cosas que son en
esencia distintas entre sí y que deben mantenerse separadas,
pero que pueden mezclarse de manera buena y santa, como la
masculinidad y la feminidad creadas. El sexo es sagrado. Por
lo tanto, como dicen las Escrituras: «Seguid... la santidad,
sin la cual nadie verá al Señor» (Heb 12:14).
En los días venideros, los cristianos se enfrentarán a un
gran dilema. La iglesia o bien proclamará públicamente la
santidad del sexo a través de una clara predicación evangé-
lica sobre la persona de Dios, al tiempo que muestra amor
tanto a Dios como al prójimo (la esencia del dosismo); o
bien permanecerá en silencio bajo la determinación de la
cultura de erradicar todas las distinciones y llamar a la pre-
dicación evangélica discurso de odio (la esencia del unismo).
Los cristianos proclaman la verdad sobre Dios no por el
«nacionalismo cristiano», sino para que la gente descubra
el amor de Dios en la persona de Dios como su Creador y

20.  Clark, «Gay spirituality,» 337.


Dioses del sexo 119

Redentor. Benjamin Wiker, un profesor católico de Ciencias


Políticas, ha escrito una palabra de advertencia a la Iglesia
(en su caso la iglesia católica) en su artículo From a Moral-
Historical Perspective, This Crisis is Worse Than You Realize
(Desde una perspectiva moral-histórica, esta crisis es peor
de lo que se cree). Wiker considera que el abuso masivo de
niños por parte de sacerdotes homosexuales es una «horrible
ironía», ya que se han «convertido» en agentes voluntarios
de la repaganización, deshaciendo 2000 años de historia de
la Iglesia».21 Nuestro estudio de las sectas paganas a lo largo
de la historia solo confirma este irónico estado de cosas. De
alguna manera tenemos que darlo a conocer como también
damos a conocer el amor de Dios por todos los pecadores.
Asimismo, Wiker formula una advertencia muy conmo-
vedora a la Iglesia:

La única razón por la que hemos aceptado la homosexuali-


dad en la cultura y en la ley es la creciente descristianización
de la cultura en Occidente... Se trata de una crisis masiva en
y para la Iglesia romana porque una red homosexual mundial
profundamente arraigada entre nuestros sacerdotes, obispos
y cardenales... [ha producido] las décadas de abuso de 1000
víctimas infantiles por parte de 300 sacerdotes [tan solo] en
la diócesis de Pensilvania... Es una ironía bastante horri-
ble... estos sacerdotes, obispos y cardenales en el corazón
mismo de la iglesia católica están actuando como agentes
voluntarios de la repaganización, deshaciendo 2000 años de
historia de la Iglesia.

21.  http://www.ncregister.com/blog/benjamin-wiker/from-a-moral-
historical-perspective-this-crisis-is-worse-than-you-realize.
NO HAY BATALLA CULTURAL

Liber Al

M uy buenos días estimados alumnos, y bienveni-


dos a otro curso sobre ‘Cosmovisión bíblica’ aquí en
nuestro Seminario Balaam, el seminario más prestigioso
entre todas las instituciones teológicas, donde ustedes, los
estudiantes privilegiados, aprenderán a poder sobrevivir la
escena eclesiástica con éxito y cumplir una larga trayectoria
siendo un pastor muy querido. Todos sabemos que hay una
taza muy alta de pastores jóvenes que abandonan el pastorado
dentro de los primeros cinco años, pero eso no es necesario
para nada. Y gracias a su buena suerte, están estudiando en
esta institución profesional y aprenderán todos los secretos
necesarios para evitar el estrés, pastorear tranquilamente, y
ser queridos por casi todos. Digo «casi» porque no es posible
complacer a todos, pero a un alto porcentaje, sí.
El tema para hoy es parte de la cosmovisión bíblica. En
Efesios capítulo 6 Pablo exhorta a los cristianos a «ponerse
toda la armadura de Dios, para poder resistir en el día malo».
Vamos a hacer una exégesis profunda de este texto. El primer
punto a señalar es: cuando predique, siempre debe dar la
apariencia que ha consultado el griego o hebreo, aunque
sea superficialmente. Esto da la idea de erudición, y usted
no quiere ser conocido como un anti-intelectual.
La primera palabra que debemos notar viene de la raíz anti
– istemi, o sea, resistir, o ‘pararse en contra de’. En realidad
es una palabra muy común, usada en múltiples ocasiones
simplemente para significar «resistir». De hecho, la Biblia
está llena de este concepto. Los malos resisten a los buenos,
No hay batalla cultural 121

y los buenos deben resistir a los malos. Hay numerosos pasa-


jes con estas ideas. Pero, toda esta idea de «resistencia» es
subcristiana. Jesús nos enseñó otros valores.
El mundo está lleno ahorita de divisiones, pleitos y roces.
De hecho, su congregación llega a la iglesia después de una
semana de luchar en un mundo de controversias. Están
cansados de conflictos. Imagínese que después de cansarse
tratando de sobrevivir en este mundo conflictivo, llegan a la
iglesia para que usted les diga: «¡Deben resistir más!». No,
muchachos y muchachas. Jamás les puede añadir una carga
más. Ellos necesitan escuchar un mensaje de ánimo.
Ante esta situación usted debe seguir el siguiente pro-
cedimiento. Primero, hace un ‘examen’ del término griego
anti ístemí, y nota los muchos pasajes en la Biblia en que hay
conflictos, resistencias, y todo eso. Segundo, usted le comu-
nica a la congregación (con mucha pasión), que la Biblia
fielmente refleja lo que pasa en nuestro mundo: ¡muchos
conflictos, roces, pleitos y demás! La Palabra de Dios no se
equivoca. Manifiesta lo que siempre ha sucedido, desde que
Caín mata a Abel, y desde que Moisés resiste a Faraón. Y ¿en
qué nos ha beneficiado estas guerras y conflictos? ¡En nada!
Solo más guerras y conflictos. ¿Acaso estamos más cerca hoy
a la paz mundial? Por el contrario, cada día se acrecientan
las divisiones. Ahora cualquier cosa sirve para formar otro
bando, partido político o denominación religiosa. Esto no
debe ser. Si los cristianos comienzan a enfrascarse en otros
conflictos culturales o religiosos, estamos fomentando el
mismo problema del mundo, y alejando la paz interna que
todos buscamos. Entonces, el tercer paso es el siguiente.
Jesús nos traza un mejor camino: el del amor, y no de la
guerra. Nos enseñó a amar al prójimo a pesar de sus defectos.
122 reforma siglo xxi

Nos enseñó a dar la mejilla en vez de pelear. Nos enseñó a


ceder antes de querer ganar. En fin, Jesús enseñó que los cris-
tianos nunca deben destacarse en la sociedad en otro ámbito
que no sea el amor. Usted puede buscar algunos versículos
que apoyen estas ideas. Para eso está la concordancia.
Los que piensan que hay una batalla cultural se equivocan.
Si tomamos las palabras de Pablo en Efesios 6 literalmente,
estaríamos promoviendo más conflicto en el mundo. Y no
puede ser así. Los cristianos debemos promover la paz y el
amor.
Ahora, esta enseñanza que les estoy dando hoy es suma-
mente importante por varias razones. En primer lugar, es
mucho más difícil motivar a una congregación a que empren-
den una lucha por la fe. Los cristianos son vagabundos y
perezosos, y ansían tener una religión que consuela sus cons-
ciencias sin tener que salirse de su zona de confort. Así que,
si usted predica a Pablo literalmente y trata de motivar a la
congregación a batallar por la fe en este mundo, tendrá un
máximo del 10% de la iglesia en su favor. Quizá el resto no
se queja mucho, pero usted se desanimará. Y como les dije,
el punto es que usted no se salga del pastorado desanimado,
sino que aprenda cómo lograr una carrera larga y exitosa.
La reputación de nuestro Seminario también está en juego,
y como el profesor de más años aquí, tengo un interés muy
personal en su éxito. Así que rechace una vez por todas las
ilusiones juveniles que posea; quítese la idea de que vaya a
poder motivar la congregación a reformar su comunidad.
Eso no va a pasar, y hay que admitirlo.
En segundo lugar, a todas las personas les gusta mucho
más escuchar de «amor y paz» que escuchar de «guerra y
conflicto». Esto es simplemente así. Por esto sus mensajes
No hay batalla cultural 123

explicando temas de paz y amor serán mucho más relevantes


y bien recibidos. Créame. Es así. Deben desarrollar la habi-
lidad de convertir todo pasaje en un mensaje de paz y amor.
Puede agregar otros temas relacionados también, tales como
«bendiciones» y «gozo». Pero evite a toda costa hablar de
batalla, conflicto, compromiso y entrega. Ese tipo de mensaje
no produce buenas ofrendas, más bien, las apaga. Yo mismo
tuve que aprender de la manera más dura. A mí me corrieron
de la congregación por «predicar mal», y gracias a la buena
suerte acepté ser profesor en nuestro Seminario, habiendo
aprendido mucho en la vida. Así que, les digo todo esto no
solo con base en la exégesis griega, sino por mi experiencia
en la vida también.
En tercer lugar, debe obstruir todos los medios que ense-
ñen ese mensaje de «lucha». Aquellos soñadores que afirman
que los cristianos debemos ser luz en un mundo oscuro, o
que debemos derribar argumentos falsos, o que hay una bata-
lla cultural por la familia, por el país o por el alma, pueden
hacer mucho daño en una iglesia. Deben procurar con toda
la astucia posible que no molesten a su congregación. Por ahí
andan conferencistas, y aún revistas, tales como un boletín
teológico Reforma Siglo XXI —todos ellos son nocivos para
la tranquilidad de su pastorado, y aconsejo que haga todo lo
posible para impedir que su rebaño los conozca.
Muy bien, ya el tiempo se nos ha pasado. Espero hayan
tomado buenos apuntes, porque esta clase sobre «La batalla
cultural» es una muy importante. Y también mis consejos
prácticos que serán de mucha utilidad para un pastoreo tran-
quilo y exitoso. ¡Hasta la próxima clase!

Clase impartida en el Seminario Balaam,


en la ciudad de Gomorra.
¡PERFECTO! YA CON
ESTO COMPLETO MI
BUENA OBRA DEL DÍA
LA AGENDA DE LAS NACIONES Y LA
AGENDA DE DIOS (PARTE 1)

Pablo Landázuri

D urante la pandemia de covid-19, varios herma-


nos de mi congregación me mostraron una profunda
preocupación por las vidas pérdidas, el cierre de iglesias, y el
declive económico que se vino. Para complicar las cosas aún
más, la prensa amiga del progresismo describía la situación
desde una perspectiva catastrófica. No faltó el que plasmaba
la situación como la de una mortandad inminente y generali-
zada. Se nos llegó a decir que el virus estaba en el ambiente y
que con tan solo tocar una superficie infectada seguramente
obtendríamos el virus y moriríamos.
Es verdad que hubo varias muertes causadas por Covid-19
y que en ciertos lugares la mortalidad fue superior al prome-
dio mundial, debido a enfermedades previas, problemas de
nutrición y falta de infraestructura básica. Sin embargo, las
estadísticas que los medios nos ofrecieron fueron presenta-
das de tal manera que parecía que se buscaba implantar una
percepción fatalista.
A la luz de ese contexto pesimista, decidí iniciar un estudio
del libro de Apocalipsis con el fin de motivar a la congre-
gación a perseverar en las promesas bíblicas del Señor, en
medio de las dificultades propias de vivir en este mundo en
donde el pecado y sus consecuencias todavía son una reali-
dad, aunque no definitivas a la luz del reino eterno de Cristo.
126 reforma siglo xxi

Nuestro estudio de este maravilloso libro inspirado por


Dios nos llevó a hablar de la serpiente, de la bestia y del falso
profeta, y sobre lo que estas figuras engañosas representan.
Este tridente maligno, entendimos, con la ayuda del pro-
feta Daniel, son referencias a Satanás, los poderes opresores
contrarios a Dios y los medios que promueven una cultura
anticristiana, con el fin de engañar a la humanidad y perse-
guir al pueblo de Dios. Para consuelo de los cristianos que
vivieron bajo la opresión pagana del Imperio romano, esta
falsa trinidad, aunque potente y aparentemente invencible,
será completamente destruida por el Señor.
Para los cristianos que piensan consistentemente con base
en los principios bíblicos, es evidente que en el mundo actual
hay expresiones de engaño y persecución similares a las que
sufrieron los cristianos del primer siglo, según lo descrito
en Apocalipsis. Las formas han cambiado, pero la esencia
permanece. Hoy hay organizaciones que, de forma sutil pero
efectiva, imponen su agenda anticristiana sobre las nacio-
nes del mundo. Una de ellas, por increíble que suene, es la
Organización de las Naciones Unidas (ONU).
En medio de nuestra discusión, una querida joven cris-
tiana, titulada en Ingeniería Geográfica, en una universidad
de confesión católico romana, mencionó su sorpresa acerca
de mi comentario acerca de la ONU. Su expresión casi literal
fue: «pero si mi carrera universitaria prácticamente tiene
que ver con implementar todo lo que la ONU propone en la
Agenda 2030». Ella no podía creer que la ONU fuese capaz
de hacer algo malo. Para muchos cristianos, la ONU es una
institución respetable, comprometida con el bienestar de la
humanidad. Ellos consideran equivocadamente que sería
impensable que tal organización tuviese fines contrarios al
sentido común y al altruismo. ¡Qué equivocados están!
La Agenda de las naciones y la
Agenda de Dios (Parte 1) 127

La Agenda 2030 es un documento elaborado en el 2015,


emitido por la Asamblea General de las Naciones Unidas
(ONU) que busca «transformar nuestro mundo»,1 supuesta-
mente bajo el ambiguo lema del «desarrollo sostenible».2 Al
fin y al cabo, ¿quién no quiere un desarrollo que se sostenga
en el tiempo? El problema es que esta agenda engañosa no
trata de proveer un desarrollo sostenible guiado por los prin-
cipios del Creador del universo, sino de promover prácticas
centradas en el hombre y en consecuencia contrarias al reino
de Cristo.
En el preámbulo de la Agenda 2030 se menciona que su
propósito es «la búsqueda de la prosperidad, paz, libertad,
disminución de la pobreza y salvación del planeta, mediante
acciones audaces, transformadoras y la total inclusión».3 Se
plantean 17 objetivos y 169 metas, que incluyen también el
deseo «hacer realidad los derechos humanos de todas las
personas y alcanzar la igualdad entre los géneros y el empo-
deramiento de todas las mujeres y niñas».4
De manera más específica, la decisión de la ONU es que
la pobreza desaparezca en todas sus formas, con el fin de
generar igualdad y dignidad.5 Se nos dice que el planeta será
protegido mediante la producción y consumo sostenidos,
con el fin de hacer frente al cambio climático.6 La prospe-
ridad será garantizada para todos, mediante el desarrollo,
1.  «La Agenda 2030 y los Objetivos del Desarrollo Sostenido», encontrado
en: https://www.fundacioncarolina.es/wp-content/uploads/2019/06/
ONU-Agenda-2030.pdf, p. 1
2.  Ibid., p. 1
3.  Ibid., p. 1
4.  Ibid., p. 2
5.  Ibid., p. 2
6.  Ibid., p. 2.
128 reforma siglo xxi

siempre y cuando la naturaleza y el progreso convivan en


armonía.7 Las sociedades deberán vivir en paz, justicia e
inclusividad, sin temor y violencia.8 Finalmente, para cum-
plir con estos fines, se formará una Alianza Mundial para
el Desarrollo sostenible revitalizada, basada en una mayor
solidaridad mundial.
Más adelante en el documento, la ONU detalla su especial
compromiso con la educación:

Nos comprometemos a proporcionar una educación de cali-


dad, inclusiva e igualitaria a todos los niveles: enseñanza
preescolar, primaria, secundaria y terciaria y formación
técnica y profesional. Todas las personas, sea cual sea su
sexo, raza u origen étnico, incluidas las personas con dis-
capacidad, los migrantes, los pueblos indígenas, los niños
y los jóvenes, especialmente si se encuentran en situacio-
nes de vulnerabilidad, deben tener acceso a posibilidades
de aprendizaje permanente que las ayuden a adquirir los
conocimientos y aptitudes necesarios para aprovechar las
oportunidades que se les presenten y participar plenamente
en la sociedad. Nos esforzaremos por brindar a los niños y
los jóvenes un entorno propicio para la plena realización de
sus derechos y capacidades, ayudando a nuestros países a
sacar partido al dividendo demográfico, incluso mediante la
seguridad en las escuelas y la cohesión de las comunidades
y las familias.9

Con respecto a la salud, la Agenda 2030 dice que «para pro-


mover la salud y el bienestar físicos y mentales, y prolongar

7.  Ibid., p. 2.
8.  Ibid., p. 3.
9.  Ibid., p. 8.
La Agenda de las naciones y la
Agenda de Dios (Parte 1) 129

la esperanza de vida de todas las personas, debemos lograr


que la cobertura sanitaria y el acceso a una atención médica
de calidad sean universales, sin excluir a nadie»10 y «nos
comprometemos también a garantizar el acceso universal a
los servicios de salud sexual y reproductiva, incluidos los de
planificación familiar, información y educación».11
La economía de los países también debe ser transformada,
de tal manera que «el crecimiento económico sostenido,
inclusivo y sostenible sea esencial para lograr la prosperidad,
lo que solo será posible si se comparte la riqueza y se combate
la desigualdad de los ingresos».12
Sin tapujos, la Agenda 2030 deja ver su cosmovisión pan-
teísta, al reafirmar «que el planeta Tierra y sus ecosistemas
son nuestro hogar común y que ‘Madre Tierra’ es una expre-
sión corriente en muchos países y regiones».13
Cuando leemos los objetivos de la Agenda 2030, enten-
demos de mejor manera las formas e intenciones de la ONU
a través de su plan de transformación mundial. A continua-
ción, les muestro algunos ejemplos que me han llamado la
atención:
El objetivo 1 busca poner fin a la pobreza en todas sus
formas y en todo el mundo. Entre otras, una de las estrategias
de la ONU es la de «implementar a nivel nacional sistemas y
medidas apropiados de protección social para todos, inclui-
dos niveles mínimos, y, de aquí a 2030, lograr una amplia
cobertura de las personas pobres y vulnerables».14 Además,

10.  Ibid., p. 8.
11.  Ibid., p. 8.
12.  Ibid., p. 8.
13.  Ibid., p. 15.
14.  Ibid., p. 17
130 reforma siglo xxi

se busca «garantizar que todos los hombres y mujeres, en


particular los pobres y los vulnerables, tengan los mismos
derechos a los recursos económicos».15
El objetivo 3 busca garantizar una vida sana y promover el
bienestar de todos a todas las edades. Esto se logrará «garan-
tizando el acceso universal a los servicios de salud sexual y
reproductiva, incluidos los de planificación familiar, infor-
mación y educación, y la integración de la salud reproductiva
en las estrategias y los programas nacionales».16
Con el objetivo 4 se trata de garantizar una educación
inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades
de aprendizaje permanente para todos. La ONU nos dice que
se encargarán «de aquí a 2030, de eliminar las disparidades
de género en la educación y asegurar el acceso igualitario a
todos los niveles de la enseñanza y la formación profesional
para las personas vulnerables, incluidas las personas con dis-
capacidad, los pueblos indígenas y los niños en situaciones
de vulnerabilidad».17
Más adelante se detalla el objetivo 5. Este consiste en
lograr la igualdad de género y empoderar a todas las muje-
res y las niñas. Para ello se «asegurará el acceso universal
a la salud sexual y reproductiva y los derechos reproducti-
vos según lo acordado de conformidad con el Programa de
Acción de la Conferencia Internacional sobre la Población y
el Desarrollo, la Plataforma de Acción de Beijing y los docu-
mentos finales de sus conferencias de examen».18

15.  Ibid., p. 17
16.  Ibid., p. 18
17.  Ibid., p. 19
18.  Ibid., p. 20
La Agenda de las naciones y la
Agenda de Dios (Parte 1) 131

La promoción del crecimiento económico sostenido,


inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el
trabajo decente para todos se contempla en el objetivo 8. La
Agenda 2030, en consecuencia se compromete a «mantener
el crecimiento económico per cápita de conformidad con las
circunstancias nacionales y, en particular, un crecimiento
del producto interno bruto de al menos el 7% anual en los
países menos adelantados»19 y de «lograr el empleo pleno
y productivo y el trabajo decente para todas las mujeres y
los hombres, incluidos los jóvenes y las personas con disca-
pacidad, así como la igualdad de remuneración por trabajo
de igual valor».20
El objetivo 9 se centra en construir infraestructuras resi-
lientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y
fomentar la innovación. Esto se logrará «apoyando el desa-
rrollo económico y el bienestar humano, haciendo especial
hincapié en el acceso asequible y equitativo para todos».21
También se «aumentará el acceso de las pequeñas industrias
y otras empresas, particularmente en los países en desarrollo,
a los servicios financieros, incluidos créditos asequibles, y su
integración en las cadenas de valor y los mercados».22
Con el objetivo 10 se desea reducir la desigualdad en los
países y entre ellos, «garantizando la igualdad de oportu-
nidades y reduciendo la desigualdad de resultados, incluso
eliminando las leyes, políticas y prácticas discriminatorias y
promoviendo legislaciones, políticas y medidas adecuadas a

19.  Ibid., p. 22
20.  Ibid., p. 22
21.  Ibid., p. 23
22.  Ibid., p. 23
132 reforma siglo xxi

ese respecto».23 Además, se «adoptarán políticas, especial-


mente fiscales, salariales y de protección social, y lograrán
progresivamente una mayor igualdad».24
En el objetivo 13 se detalla el deseo de adoptar medidas
urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos. La
ONU se asegurará de que se «cumpla el compromiso de los
países desarrollados que son partes en la Convención Marco
de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de lograr
para el año 2020 el objetivo de movilizar conjuntamente
100 000 millones de dólares anuales procedentes de todas
las fuentes a fin de atender las necesidades de los países en
desarrollo respecto de la adopción de medidas concretas de
mitigación y la transparencia de su aplicación, y poner en
pleno funcionamiento el Fondo Verde para el Clima capita-
lizándolo lo antes posible».25 26

Pablo Landázuri nació en Ecuador. Está casado con Verenisse


con quien tiene tres hijos: Martín, Emilio y Benjamín. Obtuvo
su Maestría en Divinidad en el Mid America Reformed
Seminary en Indiana, USA; y su Maestría en Teología en el
Puritan Reformed Theological Seminary en Michigan, USA.
Fue ordenado como ministro misionero de la URCNA en
Ecuador y actualmente sirve en la Iglesia Reformada Luz de
Vida. Es profesor del Seminario Reformado de las Américas.

23.  Ibid., p. 24
24.  Ibid., p. 25
25.  Ibid., p. 27
26.  La segunda parte del artículo se publicará en el número de abril de
2023. Ahí se analizarán más a profundidad diferentes puntos de esta
Agenda 2030 (economía, educación y salud) y cómo son incompatibles
con los principios bíblicos y con la realidad cotidiana.
ENSEÑANDO A LOS ESTUDIANTES DE
CIENCIAS A PENSAR CRÍTICAMENTE SOBRE
LOS VEHÍCULOS ELÉCTRICOS Y A MIRAR
DETRÁS DE LA CORTINA1

Gregory Rummo

«El simple todo lo cree; mas el avisado mira bien sus pasos»
(Pr 14:15).

«Abre tu boca por el mudo. En el juicio de todos los desva-


lidos. Abre tu boca, juzga con justicia, y defiende la causa
del pobre y del menesteroso» (Pr 31:8-9).

E n una de las clases de laboratorio que imparto,


los estudiantes aprenden técnicas para separar mezclas
heterogéneas de sólidos. Uno de los procedimientos consiste
en separar el cloruro de sodio de la arena de playa mezclando
la mezcla sólida en agua, filtrando la suspensión resultante
para eliminar la arena y evaporando el agua para recuperar
el cloruro de sodio. En un segundo procedimiento, se añade
cloruro de amonio. Los alumnos eliminan este componente
calentando la mezcla, provocando la sublimación del cloruro
de amonio: el proceso de transición de un sólido directa-
mente a la fase de vapor.

1.  Artículo tomado del sitio de Christian Scholar’s Review, publicado


el 29 de abril del 2022 bajo el título Teaching Science Students to Think
Critically About EVs and to Peek Behind the Curtain. Traducido por Neytan
J. Jiménez.
134 reforma siglo xxi

Las técnicas de separación a escala de laboratorio me


recuerdan a mi primer trabajo después de graduarme. Ocupé
un puesto de químico medioambiental en una planta de
fabricación de productos químicos en el norte del estado
de Nueva York. En la planta utilizábamos técnicas similares,
pero a una escala mucho mayor.
El hecho de no haber pasado toda mi vida en el mundo
académico me ha dado muchas oportunidades de compartir
con mis alumnos anécdotas en primera persona de experien-
cias del mundo real en la industria química y farmacéutica.
Ellos se han beneficiado de estas conversaciones.
Aprendí muchas cosas en ese primer trabajo, entre ellas,
que a pesar de un mamotreto de regulaciones federales,
estatales y locales, una planta de fabricación de productos
químicos no es uno de los lugares más agradables del mundo
para trabajar. Y esto en los Estados Unidos.
Retén este pensamiento...
Ha habido un gran impulso por los vehículos eléctricos
en este país y ello antes del reciente aumento de los precios
de la gasolina causado por la invasión rusa de Ucrania. Un
número cada vez mayor de estadounidenses se siente bien
conduciendo un vehículo eléctrico basado en la creencia
de que es lo socialmente responsable. Pero estos vehículos
no son exactamente carbono neutrales. Un análisis publi-
cado recientemente en el Wall Street Journal, ilustra este
punto con ingeniosas animaciones que afirman que «los
vehículos eléctricos producen menos emisiones en general
que sus contrapartes impulsados por gasolina, [pero] hay
salvedades».
Esas salvedades se deben al combustible fósil necesario
para proporcionar la energía para cada paso del transporte
Enseñando a los estudiantes de ciencias a pensar críticamente
sobre los vehículos eléctricos y a mirar detrás de la cortina 135

y la producción de las baterías, empezando por la extracción


de los minerales crudos, su refinamiento y, finalmente, la
fabricación de las propias baterías en una Gigafábrica.
Cuando un vehículo eléctrico llega por fin a la puerta de
su propietario, ya tiene una importante huella de carbono.
Y luego tiene que ser recargado de la red eléctrica por la
compañía eléctrica local que, presumiblemente, utiliza com-
bustibles fósiles para generar la electricidad.
En suma, el análisis del Wall Street Journal, apoyado
por información complementaria del Departamento de
Ingeniería de la Universidad de Toronto (Canadá), concluye
que se necesitan un promedio de 33 000 kilómetros para
que un vehículo eléctrico empiece a dejar una huella de car-
bono nula en el medio ambiente. Nada es gratuito, por así
decirlo, ni en economía ni en termodinámica, y el debate
sobre las demandas de energía en la fabricación de baterías
de vehículos eléctricos de principio a fin se convierte en una
revelación abrumadora para muchos de mis estudiantes de
química concienciados con el medio ambiente. Harían bien
en pensar de forma crítica, «mirando bien sus pasos».
Pero hay otra faceta más grave en la cadena de suministro
que echa por tierra la fiesta de la responsabilidad social de los
vehículos eléctricos. Las baterías de litio no solo contienen
litio. Contienen otros metales y uno de ellos es el cobalto,
esencial para que las baterías funcionen eficazmente.
«Las baterías de litio-cobalto no tienen rival», por su
alta densidad energética, estabilidad térmica, alta potencia
específica, baja tasa de autodescarga, bajo peso en general
y mayor sostenibilidad gracias a su capacidad de reciclaje.
Parece que todos ganan: el cobalto contribuye a que las bate-
rías de los vehículos eléctricos sean reciclables y sostenibles,
136 reforma siglo xxi

dos de las palabras predilectas entre los usuarios de vehículos


eléctricos. ¿Qué puede haber de malo en esto?
Al descorrer la cortina, nos enteramos de que el 60%
del suministro mundial de cobalto se extrae en el Congo,
excavado a mano, la mayoría de las veces por niños que
son obligados a entrar en cavernas subterráneas profundas,
oscuras y peligrosas, a veces a punta de pistola. Un artículo
publicado en el Washington Post en 2016, titulado «The
Cobalt Pipeline» (El oleoducto del cobalto), detallaba la
terrible situación de los jóvenes creuseurs, o excavadores, ya
que arriesgan sus vidas para que el resto del mundo pueda
beneficiarse de la última tecnología que ofrecen los fabrican-
tes de vehículos eléctricos y teléfonos móviles que utilizan
las baterías de litio-cobalto en sus productos.
En Desiring the Kingdom (Deseando el reino), James K.
A. Smith explica que el consumismo necesita este tipo de
invisibilidad. Lo llama «una docta ignorancia». Utilizando
el ejemplo de una tienda de ropa en un centro comercial,
escribe:
No quieren que nos preguntemos: «¿De dónde viene
todo esto?». En cambio, nos animan a aceptar una cierta
magia, el mito de que las prendas y el equipamiento que
circulan desde el centro comercial hasta nuestros hogares
y el vertedero simplemente surgieron en las tiendas como
si las hubieran ido a dejar los extraterrestres. El proceso de
producción y transporte permanece oculto e invisible. Esta
invisibilidad no es casual, es necesaria para no ver que este
modo de vida es insostenible y vive egoístamente a costa de
la mayoría del mundo.2

2.  James K.A. Smith, Desiring the Kingdom, (Grand Rapids, MI: Baker
Academic, 2009), 101.
Enseñando a los estudiantes de ciencias a pensar críticamente
sobre los vehículos eléctricos y a mirar detrás de la cortina 137

Casi todos mis alumnos serían ignorantes de la penosa


situación de estos niños congoleños si no lo incluyera como
una de las integraciones de la fe en mi curso de laboratorio
de química general. Los «mudos» y los «desvalidos» del
mundo necesitan su voz. Quizá algún día mis alumnos estén
en condiciones de cambiar su mundo en favor del reino de
Dios.
Lo que sigue son los comentarios de tres de mis alumnos
en respuesta a mi publicación en la ficha de su curso en la
que les pedía que leyeran el artículo del Washington Post y
lo comentaran. Es un buen comienzo.
• ¿Por qué la gente está tan desesperada por ganar dinero
como para arriesgar su vida y la de sus hijos y familias?...
¿Qué hacen estas compañías necesitadas de cobalto para
las baterías como para crear esta horrible demanda?
Siento que es muy importante, como alguien que estu-
dia química, ayudar a encontrar formas de encontrar/
crear un mejor sistema de adquisición de los minerales
y metales necesarios para las crecientes tecnologías del
mundo. Todos somos hijos de Dios y todos deberíamos
tener la misma importancia de quiénes y qué somos como
tal. Aquellos que parecen ser bendecidos con más gran-
deza en esta vida, deberían realmente levantarse y hablar
por aquellos que son menos afortunados. Somos seres
inteligentes con los medios para seguir aprendiendo y
creciendo a fin de inventar, crear y expandirnos para un
bien mayor. No para volvernos egoístas y codiciosos.
• Este artículo es interesante en el sentido de que revela
cómo todos estamos vinculados a la complicada red de
producción de baterías de litio. Del mismo modo, todos
estos excavadores dependen del perjudicial proceso de
138 reforma siglo xxi

extracción de cobalto para poder vivir. El artículo sigue


mostrando cuántas compañías dependen y están implica-
das solo para producir las baterías que alimentan nuestros
teléfonos, ordenadores portátiles y coches. Teniendo en
cuenta que se espera que la demanda de cobalto se dupli-
que para el año 2025, lo que no debería preocuparnos es
encontrar a los responsables de lo que ocurre en el Congo.
Como Dios nos ha ordenado, debemos tomar las bendi-
ciones que hemos recibido y compartirlas para ayudar a
los necesitados.
• Creo que a menudo, incluyéndome a mí, cosechamos los
beneficios de los materiales e insumos que poseemos sin
considerar en absoluto de dónde provienen, o qué esta-
mos respaldando al comprar estos artículos. Para mí no es
habitual el preguntarme si un niño trabajó durante horas,
sin ser pagado y tratado injustamente, para traerme un
nuevo teléfono celular que definitivamente no necesito.
El deber de un químico cristiano es trabajar para ayudar
a los que lo necesitan, lo cual, en el laboratorio, puede
consistir en desarrollar nuevas formas para que nuestro
teléfono sea pequeño y a la vez potente. No podemos, en
buena conciencia, utilizar nuestros dones y las habilidades
que aprendemos para fines egoístas o superfluos, sabiendo
el llamado que tenemos como cristianos a ayudar a los
menos afortunados y a utilizar nuestros dones para la
gloria de Dios.
Cabe señalar que Tesla, compañía de Elon Musk, ha redu-
cido la cantidad de cobalto utilizado en las baterías de sus
vehículos eléctricos de 11 a 4,5 kilos, lo que supone una
reducción del 60%. Y hay una mina de cobalto en Idaho que
tiene todos los permisos en regla, ha alcanzado sus objetivos
Enseñando a los estudiantes de ciencias a pensar críticamente
sobre los vehículos eléctricos y a mirar detrás de la cortina 139

de producción y planea comenzar a operar a finales de este


año. El fundador y portavoz nacional de Cornwall Alliance
for the Stewardship of Creation, el Dr. E. Calvin Beisner,
reflexiona diciendo: «¿Podría esto iniciar una tendencia
favorable para las personas y el planeta?».3

Yo mantengo la esperanza
Las Escrituras nos ordenan no solo hablar en favor de los que
no tienen voz, sino también «juzgar con justicia» y «defen-
der la causa del pobre y del menesteroso». Jesús dijo: «A
todo aquel a quien se haya dado mucho, mucho se le deman-
dará» (Lc 12:48). Aquellos de nosotros que hemos sido
bendecidos con abundancia tenemos la obligación de, en
primer lugar, tomar conciencia de la situación de los menos
afortunados; pero esto no termina con la conciencia. Acto
seguido, es nuestra responsabilidad actuar. Debemos buscar
formas de ser generosos con nuestros propios recursos y
«hacer justicia y amar misericordia» mientras caminamos
humildemente con nuestro Dios (Mi 6:8).

Gregory J. Rummo cuenta con un Bachiller universitario en cien-


cias en química y una Maestría en Administración de Empresas
del Iona College. También posee un máster en química por
la Universidad de Fordham. Ha ganado diversos premios de
periodismo, y ha escrito para numerosas revistas y sitios web.
Actualmente es profesor de química en la Universidad Atlántica
de Palm Beach, en West Palm Beach, Florida.

3.  Beisner, E. Calvin. «New Cobalt Mine in Idaho Could Start a Trend
Good for People and the Planet,» https://cornwallalliance.org/2022/03/
new-cobalt-mine-in-idaho-could-start-a-trend-good-for-people-and-
the-planet/
¡YA ES HORA DE
DETENER
EL CAMBIO
CLIMÁTICO!
¡NO MÁS CO2!

5 MINUTOS DESPUÉS...

¡UY! ME AGARRÓ TARDE


PARA LA PRÓXIMA
CONFERENCIA...

...POR DICHA LOGRÉ


COMPRAR ESTE
JET PRIVADO
LAS MUJERES DE LA TORRE
DE CONSTANZA EN FRANCIA1

James I. Good

L a iglesia hugonota ha sido famosa por sus már-


tires, pero entre ellos no se encuentra ninguno más
noble que las mujeres. Hemos dado un breve vistazo de
una de ellas en el siglo anterior, Philippine de Luns. Hay un
lugar que está especialmente asociado con las mujeres már-
tires de la iglesia reformada en Francia. Este es la torre de
Constanza en Aigues-Mortes, en el sur de Francia, no lejos
del Mediterráneo. Ciertamente allí no murieron, pero sí que
sufrieron mucho más; la suya fue una muerte en vida, ya que
fueron encarceladas de por vida. La torre estaba compuesta
por dos grandes compartimentos circulares, uno encima del
otro. El compartimento inferior solamente recibía luz del
superior, a través de un agujero redondo de aproximada-
mente dos metros de diámetro. El compartimento superior,
por su parte, es atravesado por una abertura similar en el
centro de un techo abovedado, bajo la terraza que cubre la
torre. Únicamente por estas aberturas se puede escapar el
humo o entrar el aire fresco, y con el aire, el frío, la lluvia y
el viento.
Cuando la revocación del Edicto de Nantes en 1585 pro-
hibió a los reformados la celebración de sus servicios en

1.  Este artículo corresponde al capítulo 22 del libro Famous Women of the
Reformed Church (Mujeres famosas de la Iglesia Reformada), del Rvdo.
James I. Good. Traducido por Neytan J. Jiménez.
142 reforma siglo xxi

Francia, las galeras del Mediterráneo se convirtieron en la


cárcel de los ministros y de los hombres, mientras que para
las mujeres reservaron esta torre. Con justa razón fue llamada
la Torre de Constanza o de la constancia, ya que se mantu-
vieron firmes y constantes en su fe reformada a pesar de sus
sufrimientos. Su único delito había sido el asistir a un servicio
reformado en el bosque o en las cuevas, o haber enviado a
sus hijos allí. Y sin embargo, por esta razón fueron práctica-
mente sepultadas vivas. Allí se les solicitaba continuamente
que abandonaran su fe. Sacerdotes y laicos, extranjeros y
franceses les instaron a besar el crucifijo para así obtener su
libertad. Pero no, no lo harían. Veinticinco mujeres fueron
confinadas allí, según la lista facilitada por Marie Durand
en 1754.
Una de ellas, Marie Berand, era ciega, pero a pesar de
su ceguera fue apresada por orden del rey, fue desalojada
de su casa y llevada a la torre donde murió a la edad de 80
años. Otra, Marie Rey, fue separada de sus hijos por haber
participado de un servicio reformado. Fue detenida desde
1737. Una tercera, Marie Neviliard, fue separada de sus hijos
por haberse casado con un ministro reformado, lo cual era
ilegal según la ley.
La siguiente es la historia de una cuarta mujer. A finales
de marzo de 1735, en la llanura de Bruzac, se estaba llevando
a cabo un servicio protestante en celebración de la Santa
Cena. De repente, la congregación fue interrumpida por los
soldados y todos los que no lograron escapar fueron arresta-
dos, entre ellos una joven pareja, Francis Fiale y su esposa,
Isabeau Menet. Él fue enviado a las galeras en Marsella o
Tolón, donde murió en 1743. Su esposa, por otro lado, fue
arrojada a la torre de Constanza, donde dio a luz a un niño,
Las mujeres de la torre de Constanza en Francia 143

el cual le fue arrebatado para ser criado en el catolicismo.


Sus cartas relatan la triste historia de los sufrimientos de
la larga cautividad, del dolor de la separación de su hijo y
de la muerte de su esposo. Si bien son tristes, están llenas
de esperanza y piedad. En ninguna parte se muestra rastro
alguno de ira en contra de sus perseguidores.
Pero la más interesante y mejor conocida de las cauti-
vas fue Marie Durand.2 Ella ingresó a la prisión siendo una
joven de 15 años y salió siendo ya una mujer adulta de 53
años, y llena de canas. Su historia era que como los oficiales
franceses no habían podido capturar a su hermano, uno de
los ministros reformados más fervientes en Francia, quien
secretamente celebraba servicios, entonces capturaron a su
anciano padre en su lugar y lo encerraron hasta su muerte.
Y luego el comandante francés decidió probarlo con su hija,
quien solo tenía 15 años. Ella iba a ser encarcelada por la
labor de su hermano. Debido a que era más educada que
la mayoría de las mujeres de la torre (quienes pertenecían
a la clase de artesanos), pronto se ganó la confianza de la
triste colonia y se convirtió en su intérprete y correspon-
sal. Marie mantuvo correspondencia, especialmente en los
últimos años, cuando la vigilancia era menos estricta, con
Paul Rabaut, el famoso predicador francés del desierto, y
otros. Una vez escuchamos al Rvdo. Bersier, de París, contar
la historia de que tenía un salterio de guante: un himnario
que las mujeres francesas podían esconder en sus guantes.

2.  N. del T: Para mayor información sobre la vida de Marie Durand,


puedes buscar nuestro libro: Marie Durand (CLIR, 2020); el cual forma
parte de la serie «Biografías cristianas para jóvenes lectores» escrita
por Simonetta Carr. Puedes encontrar esta serie en el siguiente enlace:
www.clir.net/libros/historia/
144 reforma siglo xxi

—Este salterio de guante —dijo—, nunca puedo tocarlo


sin emoción, ya que pertenecía a una chica que fue arrestada
a la edad de 15 años por haber ido a adorar en las montañas, y
encerrada en la famosa torre de Constanza, donde permane-
ció durante cuarenta años y donde en una noche de invierno
tenía su pie medio comido por una rata. Allí, en esas páginas,
claramente se aprecian las marcas de sus lágrimas, principal-
mente en algunos de los Salmos, como en el 42, donde David
dice que irá una vez más al tabernáculo del Señor y cantará
sus alabanzas en la gran congregación.
En 1764, el registro de Aigues-Mortes les anunció que
los jesuitas habían sido expulsados de Francia y que se había
concedido la libertad religiosa en Francia, pero que serían
retenidas en prisión hasta su muerte, puesto que la mayoría
de ellas ya estaban mayores y enfermas, y sus bienes confis-
cados no podían ser devueltos. Ante esto, se sumieron en la
mayor consternación, de manera que todas se enfermaron.
En su agonía, le rogaron a Marie Durand que escribiera a Paul
Rabaut, el cual apeló a los distintos miembros de la nobleza
para que las ayudaran.
Fue el príncipe de Beauveau quien jugó un papel decisivo
en la obtención de su libertad. Mientras se encontraba cerca
de la torre por asuntos de negocios, decidió visitar la misma.
Él dice que fueron conducidos por una escalera oscura y
ondulante hacia una gran sala redonda privada de aire o de
luz solar. Allí encontraron a catorce mujeres sumidas en la
miseria. Mientras las miraba, no podía controlar sus sen-
timientos. Estas se arrojaron a sus pies, abrumadas por el
llanto, de modo que al principio no podían ni hablar, pero
cuando al fin lograron hacerlo, todas juntas relataron sus
comunes sufrimientos. El príncipe se interesó por la historia
Las mujeres de la torre de Constanza en Francia 145

de Gabrielle Guinges, quien había entregado a dos hijos a


la muerte en las guerras francesas, pero se le permitió lan-
guidecer en prisión. Le conmovió la miserable apariencia
de Jeanne Auguiere e Isabeau Maumejan, quienes tenían
ochenta años, y de Isabeau Anne Gaussaint, de Sommieres,
quien tenía noventa años y había estado encarcelada durante
36 años.
Dominado por un noble instinto de compasión, él mismo
rompió las cadenas de sus sufrimientos y les otorgó su liber-
tad. Por tal razón fue amenazado con la pérdida de su cargo,
pero respondió con palabras feroces: «El rey ciertamente
tiene la potestad para privarme de mi puesto, pero no para
prohibirme cumplir con mis deberes para con mi conciencia
y mi honor». Las prisioneras abandonaron su triste morada.
Pero, ¿a dónde podrían ir? Sus bienes habían sido confiscados.
Sus amigos habían muertos. Marie Durand pudo regresar a su
antigua casa, ahora en ruinas. El consistorio de Ámsterdam,
al enterarse de sus padecimientos y su pobreza, le concedió
una pensión vitalicia de 200 libras. Pero la flor de sus vidas
se esfumó, entregada por su fe. Sin embargo, «la sangre de
los mártires es la semilla de la Iglesia». No muy lejos de la
torre, ahora se encuentra una modesta capilla reformada,
donde todos los domingos se reúnen 150 reformados. Esta
iglesia (o templo, como llaman a las iglesias protestantes en
Francia), fue dedicada el 22 de febrero de 1863.
Que esta torre de Constanza sea una inspiración para las
mujeres de nuestra iglesia hoy, a fin de que sean constantes
en su fe. Ahora no hay persecución, pero sí algo peor, una
mundanalidad que silenciosamente mina toda piedad. Oh,
si las mujeres de la torre de Constanza pudieron permanecer
fieles a su fe a pesar de tales persecuciones durante tantos
146 reforma siglo xxi

años, qué inspiración debería ser para las mujeres de nuestra


iglesia en la actualidad, para ser fieles a sus iglesias reforma-
das. Que la fidelidad de estas mártires sirva de inspiración
para la nobleza y la firmeza de carácter en todos los que lean
este libro.

James Isaac Good nació en York, Pensilvania, el 31 de


diciembre de 1850. Se graduó en el Lafayette College en
1872 y en el Union Theological Seminary en 1875. Durante
treinta años (1875-1905), sus pastorados se desarrollaron
en Pensilvania. Más tarde, ocupó un puesto en el Seminario
Teológico Central (Dayton, Ohio), y fue elegido presi-
dente del Sínodo General de la Iglesia Reformada en los
Estados Unidos. Murió en Filadelfia el 22 de enero de 1924.
Entre algunas de sus obras se encuentran: The Origin of
the Reformed Church in Germany, Famous Reformers of the
Reformed and Presbyterian Churches, Famous Women of the
Reformed Church.
LIBROS DE COSMOVISIÓN
TEOLOGÍA GAY
Mario Cely
La violación del 7º mandamiento de la Ley de
Dios no resulta gratis para todas las sociedades
establecidas en el mundo. Diferentes estadísticas
sobre criminalidad, violaciones, inmoralidad,
destrucción familiar y social en las naciones
donde la homosexualidad es fuerte, están asocia-
das ahora a la promoción de los nuevos géneros
sexuales y abuso de la sexualidad por parte de
gente heterosexual, entre otros. Estimo que nun-
ca antes los tiempos habían estado maduros para
que la Iglesia de Cristo aprovechara y desafiara al
humanismo en su propio terreno con la verdad
divina de las Escrituras (324 pág.; 14 USD).

DRAGÓN VERDE
James Wanliss
Conoce cómo la Biblia confronta de forma pode-
rosa los temores ambientalistas y cómo, en el sa-
bio diseño de Dios, la gente y la naturaleza puede
progresar juntos. Sin duda alguna, una de las más
grandes amenazas para la sociedad y la iglesia de
hoy es el movimiento ambientalista polifacético.
Aunque su alcance suele ser sutil, no existe área
de la vida que no busque hacer calzar en su pro-
pio molde.
• El ambientalismo se ha convertido en una re-
ligión.
• Las políticas ambientalistas son devastadoras
para los pobres del mundo.
• El ambientalismo amenaza la santidad de la
vida. (384 pág.; 17 USD).

Más info: ventas@clir.net +506 6371-5176 www.clir.net


VACANTE: AMA DE CASA, EL PAPEL DE LA
MADRE EN EL HOGAR COMO EDUCADORA

Jacklin de Barillas

«Instruye al niño en su camino, y aun cuando fuere viejo


no se apartará de él» (Pr 22:6)

P ara empezar, echemos un vistazo al panorama


que se presenta hoy en la juventud:
• Un informe realizado por el Ministerio de Justicia, el
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la
Fiscalía reveló que, en lo que va del 2021, 3 065 menores
de edad, principalmente adolescentes, han sido detenidos
por cometer algún tipo de delito, así lo conoció NotiCentro
1 CM&. Según la información obtenida por el mismo noti-
ciero, los delitos que han causado la aprehensión de estos
menores son: 27% por tráfico de estupefacientes, 17% por
hurto, y el 8% por porte ilegal de armas.
• Hay registro de 341 502 matrimonios civiles entre 2016
y 2021 en Colombia, según datos de la Superintendencia
de Notariado y Registro. De estos, 1 703 corresponden a
matrimonios entre personas del mismo sexo. La mayo-
ría de estas uniones —una de cada tres— ocurrieron en
Bogotá, Antioquia y Valle del Cauca.
• Nariz grande, corazón pequeño. Así llaman a una mujer
rusa de 33 años que fue arrestada por vender a su propio
hijo y utilizar dicho pago para una operación estética de
Vacante: Ama de casa, el papel de la
madre en el hogar como educadora 149

3 600 dólares (16 591 176 pesos colombianos). (Tomado


del Periódico El Universal de Cartagena)
Como vemos, drogadicción, alcoholismo, aborto, adic-
ciones a las redes sociales y videojuegos, dificultades de
aprendizaje, problemas de socialización, depresión, suici-
dio, trastornos alimenticios, problemas de conducta y salud
mental, enfermedades de transmisión sexual, abuso sexual,
homosexualidad y mucho más es el resultado de no cumplir
con el mandato que Dios les ha dado a los padres de instruir,
criar, guiar, enseñar, amonestar y disciplinar a los hijos en
la Palabra de Dios, lo cual no nos garantiza que serán salvos
pero sí que habremos hecho todo lo que se nos ha encargado
para apartarlos del mal y clamar a Dios por sus almas y sus
vidas.
La tarea es clara y de suma importancia y requiere que
los padres tomemos conciencia y actuemos conforme a lo
que se nos ha mandado hacer. Para esto necesitamos pri-
mero formarnos, capacitarnos en lo que Dios dice sobre la
crianza de los hijos, no tenemos que acudir a libros o audios
de psicología, pedagogía, educación u otras ciencias que
han establecido pautas muy lejos de lo ordenado por Dios,
pues Él nos ha dejado todos los principios de crianza para
todas las edades de nuestros hijos en su Palabra, la tarea es
entonces estudiar la Biblia y obedecerla, una tarea que no da
espera, que no es para cuando tengamos tiempo sino que nos
demanda ajustar todo lo demás en torno a ella y cumplirla
diligentemente.
Hacer esto demanda de nosotros tiempo, dedicación,
esfuerzo, disciplina, lo cual muchas veces no estamos dis-
puestos a brindar en la búsqueda de la gloria de Dios en las
vidas de nuestros hijos, ya que buscamos más nuestra gloria
150 reforma siglo xxi

personal, cumplir nuestros sueños o alcanzar el éxito que el


mundo ofrece; por tanto, cedemos esta misión personal e
intransferible a otras personas, instituciones y en especial
a los gobiernos de nuestros países, los cuales tienen una
agenda muy clara y definida, la cual se aparta diametralmente
de los principios bíblicos. Por esta razón, debemos rescatar
a nuestros hijos de las garras de sus ideologías y ser firmes
y valientes en buscar la mejor opción para la formación de
nuestros hijos en la educación cristiana, la cual actualmente
es bastante escasa pero que aún así Dios no nos ha dejado
sin recursos para lograrlo.
Esta agenda promueve la perversión sexual, la inmora-
lidad, el libertinaje y la corrupción en todas las áreas del
ser humano y desde edad temprana a través de los medios
de comunicación y las escuelas, en donde se deben seguir
los lineamientos del gobierno para recibir aprobación de
su parte. Asimismo, se ha sacado a Dios por completo del
ámbito educativo y se ha introducido toda clase de contenido
sexual inapropiado para los niños y jóvenes, lo cual reitera
la importancia de que nuestras vidas como padres estén
volcadas hacia la educación bíblica y cristiana de nuestros
hijos. Esto ha de hacerse desde antes de su concepción hasta
que Dios disponga de la vida de cualquiera de nosotros, ya
seamos padres o hijos, pues la tarea encomendada por Dios
a los padres no termina cuando ellos cumplen la mayoría de
edad o se van del hogar, o se casan, o tienen hijos, sino hasta
que Dios nos da vida en esta tierra.
En cada edad o etapa de la vida de nuestros hijos debe-
mos estar presentes como Dios nos ha mandado, cuando
son pequeños, desde que se levantan hasta que se acuestan
para que cuando sean grandes puedan tomar decisiones de
Vacante: Ama de casa, el papel de la
madre en el hogar como educadora 151

acuerdo con los principios bíblicos que les hemos enseñado.


Esta es una tarea de tiempo completo y en el que las madres
cumplimos un papel fundamental, junto con nuestros espo-
sos, sí, pero alguien debe quedarse en casa para estar con
los hijos y cumplir con el mandato de Dios de levantar una
descendencia para Él que continúe trabajando, generación
tras generación, para el reino de Dios. Una labor que jamás
realizará el impío y que solo compete a la iglesia hacer de
manera incansable, entendiendo que si no lo hacemos más
temprano que tarde terminarán incluso de sacar también
por completo a nuestros hijos de nuestra autoridad y guía
y serán obligados a trabajar para el reino de las tinieblas,
algunos confundidos pensando que le sirven a Dios y otros
con conciencia de lo que están haciendo.
Ser esposa, madre y ama de casa, es un cargo de alta estima
para Dios; es mucho más que ser presidenta de cualquier
gran compañía, y en esos términos, no existe mayor compa-
ñía o empresa que el hogar. Este está por encima de todo y
es allí de donde todo aquel que va en contra de Dios, quiere
sacar a la mujer, quiere hacerle pensar que el dedicarse a su
hogar es poca cosa, es denigrante y no le dará satisfacción
ni autorrealización. Y sí, en esto último quizá tengan razón,
pero una mujer cristiana no busca la autorrealización, ya
que esta implica estar satisfecha en ella misma, colocándose
como centro de su vida. Por el contrario, una mujer cristiana
busca su realización en Cristo, siendo Él el centro de su vida
y cumpliendo con el papel que Dios le ha concedido, así el
mundo la critique, la menosprecie, la humille o la rechace,
pues ella no sirve a los hombres sino a Dios y solo en Él puede
estar completa y satisfecha.
152 reforma siglo xxi

Este cargo tan importante no es para cualquier mujer.


No es lo que hace una mujer porque no le quedó de otra,
porque no estudió, porque no se preparó para ser alguien
en la vida o porque «metió la pata», no, este cargo requiere
de una máxima preparación. Si lo definiéramos en términos
académicos, requiere pregrado, especialización, maestría
y hasta diplomado, por lo cual es una formación que debe
iniciar desde antes del matrimonio pues una vez que estamos
casadas, debemos empezar a desarrollar las acciones pro-
pias del cargo. También exige que haya en la iglesia mujeres
dispuestas por Dios a enseñar a otras mujeres a amar a sus
maridos y a sus hijos, como lo dice Tito 2:3-5. Esta prepa-
ración implica conocimientos básicos de tantas áreas como
le sea posible como, por ejemplo, salud, historia, teología,
música, arte, biografías, novelas, supervivencia, versiones
de la Biblia, deportes, ejercicio, anatomía, idiomas, catecis-
mos, escritura, redacción, consejería, física, arquitectura,
matrimonio, política, filosofía, economía, siempre desde una
cosmovisión bíblica. Implica estudiar y prepararse aún más
que cualquier profesión de alta demanda, implica investigar,
desarrollar todas sus habilidades y tener una gran creatividad,
ya que el trabajo en el hogar requiere que la mujer esté tan
completamente formada que pueda instruir a sus hijos en
las diversas áreas del conocimiento, que les enseñe cómo
diferenciar entre lo que sí es de Dios y lo que no.
El ataque al hogar ha sido directo y consistente, precisa-
mente desde esa agenda que pretende que los hogares estén
desolados y vacíos. Si bien el padre debe salir a trabajar y
buscar el sustento para su familia, también como mandato de
Dios debe incluso buscar formas en la medida de lo posible
de no estar todo el tiempo fuera de su hogar, sino de tener
Vacante: Ama de casa, el papel de la
madre en el hogar como educadora 153

el tiempo necesario para instruir a su esposa y a sus hijos.


Es a la mujer a quien Dios le ha dado la responsabilidad del
cuidado del hogar, de permanecer en él, ya que cuando el
hogar está desolado, sin la presencia de la madre, queda de
puertas abiertas y los hijos quedan a merced de cualquiera
que sí tenga la disposición de encargarse de ellos y guiarlos
por el camino del mal; ya luego cuando se quieren recuperar
es sumamente difícil, aunque no imposible en obediencia a
Dios.
El mundo seguirá tratando de que la mujer desprecie el
diseño de Dios para ella, pero la iglesia debe seguir preser-
vando, promoviendo y ayudando a que todas las mujeres
cumplan con lo que Dios les ha mandado y a ser luz en medio
de esta gran oscuridad que pretende consumir a nuestros
hijos en el pecado y apartarlos de Dios para siempre.
¿Entonces, aplicarías para esta vacante?
¿Tienes experiencia en administración, educación, finan-
zas, entrenamiento físico, cocina, organización, primeros
auxilios, diseño de interiores, fonoaudiología, emprendi-
miento, salud, historia, teología, música, arte, biografías,
novelas, supervivencia, versiones de la Biblia, deportes,
ejercicio, anatomía, idiomas, catecismos, escritura, redac-
ción, consejería, física, arquitectura, matrimonio, política,
filosofía, economía, entre otras áreas?
Si es así, esta es tu oportunidad. Somos una compañía de
manejo del hogar que nace hace más de 2 000 años. Con más
de 194 sucursales a nivel mundial, hoy cuenta con más de
1 200 millones de comisionadas. Actualmente nos encontra-
mos en la búsqueda de mujeres con formación bíblica para
desarrollar su papel de esposa, madre y ama de casa. Como
154 reforma siglo xxi

agente del hogar, contarás con la oportunidad de servir al


Reino de Dios.
Condiciones:
• Jornada de 24 horas diarias
• Salario: Una recompensa eterna
• Auxilio de Transporte: No aplica
• Comisiones: Ver a tus hijos servir a Dios.
• Contrato directo con el Dueño de la compañía

Si cumples con los requisitos no dudes en aplicar a esta


oferta. ¡Te esperamos!
Requerimientos:
• Educación mínima: Conocimiento de las Escrituras
• Tiempo de experiencia: Ninguna
• Idioma: El de tu país natal
• Disponibilidad de viajar y cambio de residencia: Cuando
Dios lo requiera.

Jacklin de Barillas es esposa del pastor Juan Carlos Barillas


(Colombia) y madre de dos hijos jóvenes que sirven al
Señor: Ana Linett y Carlos Enrique Barillas Cárdenas. Es
graduada en psicología de la Universidad de la Sabana de
Colombia, además de Orientadora vocacional
QUÉ TAN MALO ES MI LOTE DE VACUNAS:
LA HISTORIA DE MI LESIÓN POR LA VACUNA1

Robert W. Malone

S í, tengo una vida personal. Mi esposa desde hace


42 años y yo somos bastante reservados. Compartir una
historia personal no es algo que haga todos los días. Sin
embargo, como muchos de ustedes saben, fui vacunado con
Moderna dos veces y sufrí una lesión considerable debido
a la vacuna. Esto fue bastante temprano en la implementa-
ción de las vacunas. Fue mucho antes de que los datos de los
ensayos preclínicos japoneses de la Ley por la Libertad de la
Información (FOIA, por sus siglas en inglés) tuvieran tantas
señales de alarma e irregularidades, mucho antes de que nos
enteráramos de todos los incidentes de los ensayos clínicos,
y mucho antes de que se conocieran los eventos adversos y
los datos del Sistema de Notificación de Eventos Adversos
a las Vacunas (VAERS, por sus siglas en inglés).
Para ser más preciso, nunca he sido una persona «anti-va-
cunas». He pasado mi carrera trabajando con ellas. También
sé que algunas vacunas son «calientes», y son menos seguras.
Normalmente este tipo de vacunas se reservan para virus
extremadamente peligrosos como el Ébola o la fiebre ama-
rilla, donde el objetivo es que la vacuna sea 100% efectiva.
Otras vacunas, que se distribuyen ampliamente, como las

1.  Artículo tomado del sitio Substack, publicado el 13 de enero del


2022 bajo el título “How Bad is my Batch” The story of my vaccine injury.
Traducido por Neytan J. Jiménez.
156 reforma siglo xxi

de la gripe, deben ser muy seguras. La compensación es


que son menos eficaces. Hay toda una ciencia y un arte en la
elaboración de las vacunas para responder adecuadamente a
la «amenaza». Por tanto, sé que debo leer la documentación,
hacer mi propia diligencia, etc. antes de tomar un producto
experimental o cualquier vacuna. Eso es lo que pensé que
había hecho. El gobierno nos aseguró que estas vacunas eran
altamente seguras. Nunca pude imaginar que los datos clíni-
cos estarían corrompidos e incluso falsificados, como ahora
sabemos que ocurrió.
En fin, volviendo a mi historia. A principios de abril de
2021 sabía que debía viajar al exterior y el rumor que corría
era que la Unión Europea iba a exigir la vacunación completa
antes de entrar en cualquier país de la UE para el verano (que
en realidad nunca ocurrió, por cierto). Sabía que el proto-
colo de vacunación completa era un proceso de semanas, ¡y
que era mejor empezar! Además, había mucho revuelo en
torno a la idea de que la vacunación ayudaría con el «COVID
persistente». Yo ya había tenido COVID, y simplemente
no podía deshacerme de una serie de problemas crónicos
que había desarrollado después de contraer la enfermedad.
Francamente, debería haber hecho más investigación al res-
pecto, porque esta idea realmente no se sostenía.
Sea como fuere, en abril de 2021 me vacuné. Fue lo sufi-
cientemente temprano en el ciclo, que no tuve más remedio
que tomar la vacuna Moderna, ya que estaba disponible en
mi área. La vacuna fue distribuida en una universidad local,
con las Reservas del Ejército administrando el programa.
La primera inyección estuvo bien. No hubo problemas.
La segunda inyección casi me destroza. Casi me muero.
Qué tan malo es mi lote de vacunas:
La historia de mi lesión por la vacuna 157

Después de la inyección, tuve la fatiga habitual, dolor


muscular y luego comenzaron las palpitaciones, así como la
falta de aliento. En un par de días, la situación empeoró. No
soy una persona que vaya al médico con facilidad, pero, por
suerte, tenía una cita rutinaria con mi médico. Me puso el
brazalete y mi presión arterial sistólica estaba por las nubes.
Como también es cardióloga, me hizo más pruebas, me dio
medicamentos para la presión arterial alta y conseguimos
controlarla. Siento que le debo la vida. De verdad felicito a
la fantástica Dra. C. Bove.
Avancemos rápidamente hasta hoy.
Una de las personas que comenta mis artículos en
Substack, me remitió a este sitio web:
https://www.howbadismybatch.com/
Este sitio compara los códigos de los lotes de vacunas con
la información del sistema VAERS, que es el sistema de noti-
ficación de eventos dirigido por los Centros para el Control y
Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).
Este sitio compara los lotes de vacunas con las reacciones
adversas a los medicamentos, las muertes, las discapacidades
y las enfermedades mortales del sistema VAERS.
Según la página web mencionada, los datos comunicados
en el VAERS, reproducidos en el sitio, muestran que los
eventos adversos provocados por los lotes de Moderna han
variado mucho.
• El 5% de los lotes parece haber producido el 90% de
las reacciones adversas
• Algunos lotes de Moderna están asociados a un número
50 veces mayor de muertes y discapacidades que otros
lotes.
158 reforma siglo xxi

Tras conocer este dato, introduje el código de mi lote en


el cuadro de búsqueda. La primera inyección no tenía casi
ningún efecto adverso significativo asociado. La segunda
inyección, sinceramente me sorprendió.
Aquí están los resultados:

LOTE REACCIONES MUERTES DISCAPA- ENFERMEDADES


CON RIESGO
ADVERSAS CIDADES DE MUERTE

009C21A 742 8 16 13

Ahora bien, no sé cuántas dosis hay en cada lote. Pero sé


que mi lote definitivamente se encontraba en ese 5%. Así
que, en retrospectiva, no es ninguna sorpresa que tuviera
un perfil de eventos adversos tan grave.
Siempre he pensado que tuve suerte de ir a ver a mi médico
ese día, que también es cardióloga (es mi internista, así que
no la veía para esa especialidad).
Pero piense que nuestro gobierno ya tenía estos datos
en el sistema VAER, incluso el verano pasado. Estos datos
son tan convincentes y sin embargo… suenan los grillos. ¿A
cuántas personas podrían haber ayudado publicando estos
datos? Gente como yo, que si no fuera médico y no hubiera
acudido a mi médico podría haber caído muerto fácilmente.
¿Qué pasa con nuestro gobierno que un sitio como este
no está disponible en los CDC o en la Administración de
Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés)?
Si alguien tiene alguna duda respecto a los efectos
adversos de estas vacunas, eche un vistazo a algunas de
Qué tan malo es mi lote de vacunas:
La historia de mi lesión por la vacuna 159

las investigaciones revisadas por pares o mire los datos del


VAERS sobre muertes en adultos jóvenes y niños.
Las personas tienen derecho a recibir un consentimiento
informado de los riesgos y beneficios de un procedimiento
médico. El consentimiento informado no se da si se ocultan
los riesgos.
DONDE HAY RIESGO, DEBE HABER ELECCIÓN.

You might also like