You are on page 1of 10

1

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

CENTRO UNIVERSITARIO DEL NORTE-CUNOR-

CATEDRÁTICO: Karen Vázquez Villeda

CARRERA: Ingeniería Civil

SECCIÓN: B

FECHA: 28/02/23.

REPORTE NO.3

Apellidos y Nombres
Deisy Amarilis Tziboy Asig

Carnet:
202344698
2

Índice

RESUMEN...........................................................................................................................................3
OBJETIVOS..........................................................................................................................................4
Marco Teórico....................................................................................................................................5
Instrucciones dadas en el laboratorio................................................................................................6
Resultados.........................................................................................................................................7
Densidad de la bebida comercial ……………………………………………………………………………………………………9

Materiales utilizados para la medición.............................................................................................10


3

RESUMEN

En la práctica tres se llevó a cabo el cálculo de masa, densidad, agua


desmineralizada y bebida comercial (coca cola) para ello cada miembro del grupo
tuvo que hacer una parte de ese proceso, se presentaron ciertos problemas en el
proceso debido a fallos en el uso de los instrumentos sin embargo durante la
practica logramos entender cómo utilizarlos correctamente. Para dichas
mediciones, los instrumentos utilizados fueron los siguientes: termómetro que se
usa para medir la temperatura, balanza que sirven para pesar o medir la masa de
un cuerpo o sustancia, probeta que permite contener líquidos y sirve para medir
volúmenes de forma aproximada y beaker que se emplea para procesos de
precipitación, para calentar o agitar líquidos, preparar disoluciones.
Los pasos que se llevaron a cabo son los siguientes:
Pesar el azúcar 5 gramos, medir 20ml de agua, se realizó la mezcla de estos dos
ingredientes luego calcular su temperatura después de haber puesto la mezcla en
un instrumento.
Se uso el termómetro para medir la temperatura
Medir su masa en una balanza 112.12g-166.21
Calcular densidad
Con la probeta se calcula el agua desmineralizada
Luego se le agrega a la mezcla de agua con azúcar.
La determinación de la densidad, de la bebida comercial la cual fue realizada con
Beaker 250 ml igual a 111.01 gramos, la temperatura es igual a 13 ⁰
Mediante los procedimientos realizados encontramos la información necesaria
sobre la masa de los instrumentos tanto con los líquidos y sin ellos para obtener a
la masa de los líquidos a medir, para lograr su ponderación y aplicación de
conocimientos
4

OBJETIVOS

 Adquirir conocimiento sobre cálculo de temperatura, masa, densidad de


agua desmineralizada y bebida comercial.

 Aprender a usar correctamente los instrumentos para realizar los cálculos

 Implementar las formulas dadas en clase para la obtención de las medidas


masa, temperatura y densidad.
5

Marco Teórico

Se logró observar que la densidad de las sustancias no depende de la cantidad de


la misma; La densidad aumenta cuando aumenta la presión y disminuye cuando
aumenta la temperatura, logramos observar este dato debido a la variación de
resultados que obteníamos cuando se repetían los procedimientos. También se
utilizó el termómetro que se usa para medir la temperatura, balanza que sirven
para pesar o medir la masa de un cuerpo o sustancia, probeta que permite
contener líquidos y sirve para medir volúmenes de forma aproximada y beaker que
se emplea para procesos de precipitación, para calentar o agitar líquidos, preparar
disoluciones. Es de vital importancia adquirir, habilidad y destreza en las
mediciones y comprender la utilidad de los instrumentos.

Medición de temperatura.
Se utilizó el termómetro. La temperatura es una medida de la energía
cinética promedio de los átomos o moléculas en el sistema. La ley del cero
de la termodinámica dice que no se transfiere calor entre dos objetos en
equilibrio térmico; por lo tanto, están a la misma temperatura.

Medición de masa.
Para medir la masa de los objetos se utilizan balanzas. Uno de los tipos
más utilizados en el laboratorio es la balanza de platillos, que permite hallar
la masa desconocida de un cuerpo comparándola con una masa conocida,
consistente en un cierto número de pesas

Medición de la densidad
La densidad de un objeto o sustancia se obtiene haciendo la división de su
masa entre el volumen que ocupa.
6

sd

Instrucciones dadas en el laboratorio

Procedimientos:

1. Pesar el azúcar 5 gramos,

2. medir 20ml de agua, se realizó la mezcla de estos dos ingredientes luego


calcular su temperatura después de haber puesto la mezcla en un
instrumento.
3. Se usó el termómetro para medir la temperatura

4. Medir su masa en una balanza 112.12g-166.21

5. Calcular densidad

6. Con la probeta se calcula el agua desmineralizada

7. Luego se le agrega a la mezcla de agua con azúcar.

8. La determinación de la densidad, de la bebida comercial la cual fue


realizada con Beaker 250 ml igual a 111.01 gramos, la temperatura es igual
a 13⁰
7

Resultados

CORRIDA CONCENTRACIÓN DENSIDAD TEMPERATURA


1 20% 1.2375 g/ml 21⁰C
2 12.5% 1.1345 g/ml 20⁰C
3 10% 1.0125 g/ml 20⁰C
4 2.5% 0.8645 g/ml 20⁰C
5 0% 0.994 g/ml 20⁰C

Corrida 1 Beaker =70.26 Beaker +H2O=93.01 g


[ ]20%
M= 24.75g p₁ = m P = 24.75 g
V= 20ml V 20 ml

P₁= 1.1345g/ml

Corrida 2 7.5ml + 12.5ml=20ml Beaker + agua + azúcar


[ ]12.5% solución 1 H2O 92.95g
M= 22.69g p₂= 22.699
V=20% 20 mv

p₂=1.1345g/ml

corrida 3 16ml + 4ml = 20ml


solución H2O
[ ]10%
M= 20.25g
V=20ml

P3 =20.25g p3=1.0125g/ml
20ml
8

Corrida 4

[ ]2.5% 2.5ml + 17.5ml = 20ml = 20ml


M=17.29g solución H2O
V=20ml
P4 =17.29g p4=0.8645g/ml
20ml

Corrida 5

[ ] 0%
M=19.88g
V=20ml
P5 =19.88g p5=0.994g/ml
20ml
9

Densidad de la bebida comercial

Tara Beaker 250 ml = 111.01 g temperatura 13⁰


Beaker + 5ml gaseosa
116.07g
P1 =3.06g P=1.012g/ml
5ml

Tara Beaker 250 ml = 110.99 g temperatura 13⁰


Beaker + 5ml gaseosa
116.19g
P1 =5.2g P=1.04g/ml
5ml

Tara Beaker 250 ml = 110.97 g temperatura 13⁰


Beaker 250ml + gaseosa 5ml
116.07g
P1 =3.19g P=1.02g/ml
5ml
10

Materiales utilizados para la medición.

El agua desmineralizada
Es el agua a la cual se le quitan los minerales y las sales. Se utiliza cuando se
requiere agua con bajo contenido en sal o baja conductividad
Agua: es una sustancia que está compuesta de dos elementos: hidrógeno y
oxígeno; cada molécula de agua contiene dos partes de hidrógeno y una de
oxígeno, por esta razón su fórmula se presenta como H2O.
Pipeta a de 10ml: Instrumento volumétrico de laboratorio para la manipulación de
líquidos de precisión con calibración realizada a 20 °C con agua destilada. El vidrio
se distingue por su muy buena resistencia química frente al agua, soluciones
salinas, ácidos, bases y disolventes orgánicos.

Probeta de 0.5 ml: La probeta graduable es un instrumento volumétrico, hecho de


vidrio, que permite medir volúmenes fácilmente, rápidamente y con un ligero grado
de inexactitud.

Beaker de 25 ml: Un beaker o vaso de precipitados es un recipiente de vidrio


transparente con forma cilíndrica, fondo plano y boca ancha, sirve para medir
volumen de líquidos, para formar precipitados y también para calentar y mezclar.

You might also like