You are on page 1of 4

Nombre Completo:

Janeth López Carrillo

Nombre del Curso:


Estrategias didácticas en la
enseñanza de las ciencias en Educación Básica

Modalidad:
Curso de 40 horas
PROYECTO FINAL

Fecha:
30 de Agosto de 2020
GRADO: 4º GRUPO: B NO. MATERIA:
ALUMNOS: 27 Ciencias
Naturales
FECHA: 14 de septiembre de 2020 BLOQUE: I LECCIÓN:
2.- Acciones para favorecer la salud primaria
TEMA: CATEGORÍA
CONTENIDO ESPECIFICO: APRENDIZAJES ESPERADOS:
¿Cómo mantener la salud? Compara los alimentos que consume con los de cada grupo del
plato del bien comer, y su aporte nutrimental para mejorar su
alimentación.
PROPÓSITO O INTENCIÓN DIDÁCTICA: COMPETENCIAS
Que los alumnos comprendan que sus acciones en su alimentación - Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la
mejoran su salud o la perjudicaran. perspectiva científica.
ESTÁNDAR CONTEXTO DEL AULA
1.1 explica el funcionamiento integral del cuerpo, a partir de la Todo el alumnado tiene apoyo familiar, son de nivel
interrelación de los sistemas que lo conforman e identifica causas socioeconómico medio-bajo, saben leer y escribir, son
que afectan la salud. dinámicos, cooperativos y solidarios con sus compañeros,
reflexivos y trabajadores además competitivos. Cada alumno
cuenta con sus materias completos
SECUENCIA DIDÁCTICA RECURSOS
SESIÓN 1 Sobres
Pizarrón
INICIO Hojas de rota folio
 Se conversará con los alumnos acerca de cómo se alimentan, qué es importante para Plumones
mantenernos sanos y que acciones se deben hacer para estar sanos. Colores
 Se proyectara un video acerca de la salud y de los buenos hábitos Imágenes
Proyector
DESARROLLO Computadora
 Se formarán en equipos de 5 integrantes, en cada uno de ellos se nombrará un jefe o un Bocinas
encargado, asi mismo se les entregará un paquete con imágenes las cuales utilizarán para Cuaderno
formar el plato del bien comer.
 Una vez terminado su plato pasarán y describirán su trabajo
 Se mostrara un video del plato del bien comer y de la jarra del buen beber con descripciones y
recomendaciones.
 Se dividirá al grupo en dos equipos posteriormente se les entregara un sobre con los órganos
del sistema digestivo y del respiratorio.
 Cada equipo adivinará de cual se trata, el nombre de sus partes y los beneficios que aparto a
nuestro cuerpo.

CIERRE
 Los alumnos mencionarán y escribirá, en una hoja de rota folio que hábitos nos ayudan a
mejorar la salud
 Escribirán en su cuaderno los nombres de las partes del aparato digestivo y respiratorio y lo
dibujarán
 En equipos se realizara una rifa con los títulos (sistema nervioso, aparato locomotor, circulatorio)
 Cada equipo con su título se organizara para iniciar una construcción del aparato o sistema sin
que se enteren sus compañeros. En artes iniciaran con su construcción.

EVALUACIÓN BIBLIOGRAFÍA
Instrumentos de evaluación: rubrica, construcción del aparato, construcción del plato del bien comer, https://youtu.be/
autoevaluación del equipo RaIDAEbThZQ
Criterios de evaluación: observación, expresión oral, desarrollo de actividades https://youtu.be/
CIhwGRIBEQ8
https://youtu.be/
CEmcS_FPu2k

OBSERVACIONES:

You might also like