You are on page 1of 8

Semana del o6 al 10 de abril

GUÍA DE TRABAJO N° 10: Lenguaje y Comunicación 4° año básico

OA: 1, 2, 4, 11, 15, 17, 23, 25

Objetivo: Aplicar el uso de signos de puntuación.


Registre en su cuaderno: fecha, OA, Objetivo de todas las guías de actividades.

1.- Observe el video

https://proyecto.webescuela.cl/sistema/webclass/home/recursos/resource/15/audiovisual/28711
2_15_kSXv5ZrM_elpoderdelacomacasicreativocorto.mp4

LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN


Ortografía puntual

1. Lea la siguiente fábula. Primero en silencio y luego en voz alta.

El caballo y el asno
Un hombre tenía un caballo y un asno.
Un día que ambos iban camino a la ciudad, el asno, sintiéndose cansado,
le dijo al caballo:
—Toma una parte de mi carga si te interesa mi vida.
El caballo, haciéndose el sordo, no dijo nada y el asno cayó, víctima de la
fatiga, y murió allí mismo.
Entonces el dueño echó toda la carga encima del caballo, incluso la piel
del asno. Y el caballo, suspirando dijo:
—¡Qué mala suerte tengo! ¡Por no haber querido cargar con un ligero
fardo ahora tengo que cargar con todo, y hasta con la piel del asno
encima!
Cada vez que no tiendes tu mano para ayudar a tu prójimo que
honestamente te lo pide, sin que lo notes en ese momento, en realidad
te estás perjudicando a ti mismo.

2.- Responda en su cuaderno:

a.- ¿Qué le pareció el texto?


b.- ¿De qué trataba?
c.- ¿Cuál fue la parte que más le interesó? ¿Por qué?

3.- Marque con amarillo las comas, con verde punto y seguido y con rojo punto y aparte.

4.- Para qué sirve cada signo de puntuación. Explique cada uno.

5.-¿Qué hubiera pasado si el caballo hubiese ayudado al asno? Invente una nueva fábula
en la que suceda esto. Usen los signos de puntuación aprendidos.
Control de lectura mensual

Nombre:……………………………………………………………………………………………………………………………………

Curso: 4º año básico

Objetivo: evaluar comprensión lectora, extrayendo información explícita e implícita de un texto


narrativo.

Puntaje máximo: 37 puntos Puntaje obtenido:……………………………………

Instrucciones Generales
• Lea muy bien todas las preguntas y piensa antes de contestar.
• Escriba con letra clara y ordenada

I.- Complete: ( 3 puntos)

1.- Título del libro: ……………………………………………………………………………………………...

2.- Nombre del autor: ………………………………………………………………………………………….

3.- Tipo de texto: ………………………………………………………………………………………………..

II.- Escribe una V si la aseveración es verdadera o una F si es falsa. ( 7 puntos)

1.-………… Ámbar vive con su mamá y papá.


2.-………… El apellido de Justo es Daniels
3.-……….. El papá de Ámbar se fue a España
4.-……….. Ámbar Dorado vive en Nueva Jersey
5.-……….. Ámbar y Justo están en el mismo curso que tú.
6.- ………. Al final de la historia Ámbar y Justo se disculpan.
7.- ……….. Justo le regala a Ámbar un lindo ramo de rosas.

III.- Enumera los acontecimientos del 1 al 5 según cómo ocurrieron en la historia. (5


puntos)
__________ Comen galletas en la cocina de la casa de Justo.

__________ Justo tira la bola de chicle a la basura.

__________ Ámbar llora en la pieza con su mamá.

__________ Hacen un viaje imaginario a China.

__________ Vuelven a ser amigos Ámbar y Justo.


IV.- Responde marcando con una X la alternativa correcta: (12 puntos)

1.-Ámbar y Justo eran:

a) Primos
b) Amigos
c) Hermanos
d) Novios

2.- ¿Desde cuándo se conocen Ámbar y Justo?


a) Desde Primero Básico
b) Desde Kínder
c) Desde Tercero Básico
d) Hace un año

3.- Justo se va a ir a vivir con su familia a:


a) China
b) Australia
c) Alabama
d) Alaska

4.- ¿Cuáles son las características psicológicas de Ámbar?


a) Alegre, buena amiga y muy ordenada
b) Alegre, buena amiga, desordenada e imaginativa.
c) envidiosa, caprichosa, desatenta.
d) amigable, egoísta, floja e imaginativa.

5.- ¿Cuáles son las características físicas de Ámbar?


a) Simpática, con pecas, ojos castaños, pelo castaño.
b) Ojos castaños, nariz pecosa y pelo desordenado
c) Alegre, pelo castaño.
d) todas las anteriores.

6.- El señor Coten es:


a) El papá de Justo
b) El hermano de Ámbar
c) El profesor
d) El amigo de ámbar y Justo.

7.- El tipo de narrador presente en la historia es:


a) Protagonista
b) Observador
c) Omnisciente
d) Testigo.
8.- La historia sucede principalmente en:
a) China
b) La escuela
c) El parque
d) Un avión

9.- El personaje principal de la historia es:


a) Justo
b) Ámbar
c) El señor Coten
d) Ámbar y Justo

10.- Ámbar y Justo cursan:


a) Primero básico
b) Segundo básico
c) Tercero básico
d) Cuarto básico.

11.- La historia es narrada por:


a) Paula Danziger
b) Justo Daniels
c) Ámbar Dorado
d) El señor Coten

12.- Algunos personajes secundarios de la historia son:


a) Justo y Ámbar
c) Justo, el señor Coten y la mamá de Justo.
c) Ámbar y su mamá.
d) El señor Coten, la señora Daniels y la mamá de Ámbar.

V.- Responde en forma clara y ordenada: (2 puntos cada una)

1.- ¿De qué trata la historia?


……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
2.- Escriba el nombre del libro y Explique según lo leído ¿Por qué el libro se llama así?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………

3.- Crees tú que al cambiarse de colegio ¿pueden seguir siendo amigos dos personas? Por
qué.
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………

4.- Dibuja y explica la parte de la historia que más te gustó o te llamó la atención.

5.- ¿Qué es para ti la amistad? ¿Quién es tu mejor amigo?

……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………..

You might also like