You are on page 1of 9

Licitación Simplificada

Bases Técnicas y Administrativas DLS-DGC-F003


05-12-02021
V-02

“COMPRA DE EQUIPOS EDUCATIVOS, CARRERA INGENIERÍA CIVIL


INDUSTRIAL, UNIVERSIDAD DE TALCA”

1. GENERALIDADES

Nombre de la Licitación
Compra de premios de programa Savialab 2023

La Universidad de Talca requiere comprar premios para Programa SaviaLab


Antecedentes generales

Objetivo
El objetivo de la licitación es obtener equipos para el apoyo de la docencia
para los estudiantes de la Escuela de Ingeniería Civil Industrial Vespertino,
Universidad de Talca.

Tipo de licitación Licitación Pública menor a 100 UTM (L1)

Moneda Peso chileno

Presupuesto Estimado $ 6.300.000

Tipo de convocatoria Abierto

2. ORGANISMO DEMANDANTE

Razón Social Universidad de Talca

Unidad de compra Departamento de Gestión de Compras

R.U.T. 70.885.500-6

Dirección 1 Poniente N° 1141

Comuna Talca

Región en que se genera la Región del Maule


Adquisición

3. Datos del contacto para esta adquisición

Teléfono +56752201817

E-mail cgamboa@utalca.cl

Nombre del responsable del Cristina Gamboa Gamboa


contrato / proceso
Licitación Simplificada
Bases Técnicas y Administrativas DLS-DGC-F003
05-12-02021
V-02

4. Etapas y plazos

Fecha de Publicación 20 de Marzo 2023

Visita voluntaria a terreno No requiere visita

Tiempo estimado evaluación 7 días hábiles.


de ofertas

5. Antecedentes para incluir en la oferta

Presentar ofertas por Obligatorio


sistema Mercado Publico

Documentos administrativos
No se requiere

Documentos La Oferta Económica deberá presentarse sólo a través del Portal Mercado
Público y deberá incluir los siguientes antecedentes, debidamente firmados:
económicos
Anexo N°2 Oferta económica, indicando precio y plazo de
ejecución/entrega.
El valor debe expresarse en valor neto, sin I.V.A y el plazo debe ser en días
corridos.
Licitación Simplificada
Bases Técnicas y Administrativas DLS-DGC-F003
05-12-02021
V-02

6. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Criterio Ponderación Método de evaluación

40%
Precio Para determinar la nota de este criterio se considerará el
monto global neto de la oferta económica, comparando el
(N1) precio de cada oferta por el precio mínimo ofrecido, mediante
la siguiente metodología:

Nota Precio (i) = [precio mínimo ofrecido/precio de la oferta


(i) ] *7,0

Periodo de garantía 10%


Se evaluará de acuerdo al plazo de cobertura ofertado en
del bien (N2)
meses, de la siguiente manera:

Nota garantía (i) = (garantía de la oferta (i)/ garantía máxima


ofrecida)*7,0

40%
Calidad Técnica de La calidad técnica se evaluará teniendo en consideración los
los Bienes atributos del bien descrito en las bases técnicas, de acuerdo al
siguiente criterio:
(N3)
Nota 7,0 = Nivel de cumplimiento alto, es decir las
especificaciones técnicas del bien son altamente satisfactorias
de manera que el equipo es excelente para el uso requerido.
Cumple con todos los requisitos definidos en las bases
técnicas.

Nota 4,0 = Nivel de cumplimiento medio, es decir, las


especificaciones técnicas del bien son buenas de manera que
el equipo resulta adecuado para el uso requerido, pero cumple
parcialmente con los requisitos definidos en las bases técnicas.

Si el oferente no cumple con las especificaciones técnicas


requeridas en las bases técnicas y por consiguiente el bien
ofertado resulta inadecuado para el uso requerido, su oferta
quedará fuera de bases y no será evaluada.

10%
Plazo de entrega Para efectos de determinar la nota se considerará el plazo de
(N4) entrega ofrecido en días corridos de la siguiente forma:

Nota Plazo (i)=(plazo entrega menor / plazo entrega de oferta


(i) )*7,0
Licitación Simplificada
Bases Técnicas y Administrativas DLS-DGC-F003
05-12-02021
V-02

De acuerdo a lo anterior, las calificaciones a considerar para cada uno de los criterios de evaluación se
calcularán utilizando la escala de notas de 1,0 a 7,0, siendo siete la más alta y uno la más baja.

La calificación final de la propuesta para cada oferente será obtenida aplicando las ponderaciones asignadas a
cada criterio en la siguiente fórmula:

Nota Final Oferta= (N1*0,40)+ (N2*0,10)+ (N3*0,4)+ (N4*0,10)

Dónde:

N1= Nota factor precio

N2= Nota factor período de garantía del bien

N3= Nota factor calidad técnica de los bienes

N4= Nota factor plazo de entrega

Cabe señalar, que ningún oferente podrá adjudicarse la presente licitación cuando su propuesta no haya
alcanzado la nota final ponderada de 4,0 (cuatro coma cero).

En el caso de producirse empates entre los oferentes mejor evaluados, para efectos de adjudicar la licitación
se aplicarán, en forma sucesiva, las siguientes reglas de desempate:
1. Segundo decimal en la nota final
2. Mayor nota de la oferta precio

Entre aquellos oferentes que continúen empatados luego de aplicar todos los criterios anteriores, se
preferirá a aquel que primero haya ingresado su oferta en el portal, de acuerdo a la información que
conste en los respectivos comprobantes de ingreso de oferta.

7. GARANTÍAS AL SERVICIO

No se requiere presentar garantías para la adquisición.

8. DEL PAGO

El valor de la orden de compra se pagará mediante un solo pago, dentro de los 30 días siguientes a la
recepción del documento tributario correspondiente, a nombre de la Universidad de Talca, RUT Nº
70.885.500-6, con domicilio en 1 Poniente N°1141, en la comuna de Talca.

Adicionalmente la unidad requirente deberá haber hecho en SAP la recepción conforme del producto o
servicio por la unidad requirente.

9. DE LA ORDEN DE COMPRA

10.1 Vigencia de la Orden de Compra

El período de vigencia de la orden de compra se extenderá desde la completa aceptación por parte
del proveedor hasta el íntegro cumplimiento de las obligaciones pactadas por las partes.
Licitación Simplificada
Bases Técnicas y Administrativas DLS-DGC-F003
05-12-02021
V-02

El servicio contratado, se prestará durante el año 2023, desde la emisión de la OC hasta el 31 de


Diciembre 2023.

10.2 Aprobación, Cancelación o Rechazo de la Orden de Compra

En caso de que la orden de compra no sea aceptada por el proveedor, la Universidad queda
facultada para solicitar la cancelación de la orden de compra en forma unilateral, debiendo
especificar las razones. También se podrá cancelar la orden de compra, en caso de que el proveedor
no cumpla con los plazos de entrega, calidad de los productos y otros establecidos en el proceso de
compra. Entendiéndose definitivamente rechazada una vez transcurridas 24 horas desde dicha
solicitud.

Lo anterior, es sin perjuicio de las acciones que la Universidad pueda ejercer para exigir el
cumplimiento forzado de lo pactado, en ambos casos, con la correspondiente indemnización de
perjuicios si este fuera el caso.

10.3 Devolución de los Bienes

La Universidad de Talca se negará a aceptar cualquier bien que no esté de acuerdo con las
condiciones y especificaciones de la Orden de Compra de Mercado Publico. Dichos bienes,
rechazados por la Universidad, deberán ser recogidos por el proveedor dentro de 90 contados desde
la fecha del aviso del rechazo por parte de la Universidad, de lo contrario serán devueltas a la
dirección del proveedor a su costo.

11. DEL TÉRMINO ANTICIPADO DE LA ORDEN COMPRA

Se podrá dar término anticipado a la orden de compras, de conformidad con el artículo 13 de la ley
N°19.886, para lo cual la parte solicitante del término deberá notificar a la contraparte mediante
correo electrónico o carta certificada, a lo menos con 5 días hábiles de anticipación a la fecha que
desee ponerle término.
En el caso de que el Sr. Diego Lagos Salvatierra solicite el termino anticipado, el proveedor podrá
interponer un recurso de reposición ante el Jefe del Departamento de Gestión de Compras dentro
del plazo de cinco días hábiles contados desde la notificación de lo resuelto o a contar del tercer día
siguiente a la fecha de recepción de la carta certificada correspondiente al domicilio informado en la
oferta, alegando otro todo tipo de circunstancias que, en su concepto, le liberen o aminoren su
responsabilidad frente al incumplimiento.
El Jefe del Departamento de Gestión de Compras resolverá fundadamente dentro del quinto día y
sin ulterior recurso. Si se desestimada la reposición, se procederá a gestionar la resolución
universitaria que sancione el término anticipado de la orden de compra, acto administrativo que será
notificado personalmente, por correo electrónico o mediante carta certificada al proveedor afectado.
Para todos los efectos se entiende que la notificación es personal, si ella es enviada a la dirección
electrónica que el proveedor informó.
Licitación Simplificada
Bases Técnicas y Administrativas DLS-DGC-F003
05-12-02021
V-02

A partir de la copia de la resolución universitaria que resuelva el término anticipado de la orden de


compra, se procederá a subir dicha resolución en el Sistema de Información del Mercado Público, a
más tardar dentro de las 24 horas siguientes a su total tramitación.

12. SITUACIONES NO PREVISTAS

Toda situación no prevista o que resultase dudosa en su alcance o efectos, vinculada al contrato,
será resuelta por la Universidad. Lo anterior es sin perjuicio de las acciones legales que procedan.

13. DE LAS INHABILIDADES

Ningún órgano de la Administración del Estado y de las empresas y corporaciones del Estado o en
que éste tenga participación, podrá suscribir contratos administrativos de provisión de bienes o
prestación de servicios con los funcionarios directivos del mismo órgano o empresa, ni con
personas unidas a ellos por los vínculos de parentesco descritos en la letra b) del artículo 54 de la
ley N° 18.575, ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado, ni
con sociedades de personas de las que aquéllos o éstas formen parte, ni con sociedades comanditas
por acciones o anónimas cerradas en que aquéllos o éstas sean accionistas, ni con sociedades
anónimas abiertas en que aquéllos o éstas sean dueños de acciones que representen el 10% o más
del capital, ni con los gerentes, administradores, representantes o directores de cualquiera de las
sociedades antedichas

Los contratos celebrados con infracción a lo dispuesto en el inciso anterior serán nulos y los
funcionarios que hayan participado en su celebración incurrirán en la contravención al principio de
probidad administrativa descrito en el numeral 6 del inciso segundo del artículo 62 de la ley N°
18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado, sin perjuicio
de la responsabilidad civil y penal que les corresponda.

14. RESPONSABILIDADES DEL PROVEEDOR

El proveedor podrá ser una persona natural, mientras posea iniciación de actividades de Segunda
Categoría en el Servicio de Impuestos Internos y tenga registro vigente en chileproveedores.

En el caso en que el proveedor se trate de una persona jurídica, deberá cumplir las correspondientes
leyes sociales y leyes de subcontratación. El proveedor podrá utilizar Sub-Contratistas, debidamente
calificados y aprobados por el mandante. Sin perjuicio de lo anterior, para efectos de dar
cumplimiento a lo normado genéricamente en el artículo 15 de la ley N°19.886.

En los casos de subcontratación, deberá entenderse que la responsabilidad por los trabajos materia
de este servicio se mantiene en el proveedor contratado por la Universidad, la que además deberá
asumir la responsabilidad total de las labores y trabajadores y/ o de la ejecución de los servicios
como también de las obligaciones en que incurran frente a trabajadores y terceros.
Licitación Simplificada
Bases Técnicas y Administrativas DLS-DGC-F003
05-12-02021
V-02

El Contratista, en su calidad de empleador, será responsable exclusivo del cumplimiento íntegro y


oportuno de las normas del Código del Trabajo y leyes complementarias, leyes sociales de
previsión, de seguros de enfermedades profesionales, de accidentes del trabajo y demás pertinentes
respecto de todos y cada uno de los trabajadores. En consecuencia, el contratista será responsable en
forma exclusiva del pago oportuno de las remuneraciones, indemnizaciones, desahucios, beneficios
y en general, de toda suma de dinero que por cualquier concepto deba pagarse a su personal.

15. CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO/SERVICIO

ITEM 1

Cantidad 20 unidad

Ender 3 Creality - IMPRESORA 3D - Alta Precisión

Impresoras 3D para crear proyectos propios o descargados desde la web para hacer realidad proyectos.

ITEM 2

Cantidad 20 unidad

Filamento PLA Sun Lu 1kg 1.75mm


Licitación Simplificada
Bases Técnicas y Administrativas DLS-DGC-F003
05-12-02021
V-02

Filamento PLA Sun Lu 1kg 1.75mm color blanco.

ITEM 3

Cantidad 5 unidad

Explore FirstLight 130mm Telescopio newtoniano con montura EQ3 – FL-N130600EQ38

Su generosa apertura de 130 mm muestra galaxias, nebulosas y cúmulos de estrellas con su


impresionante capacidad de captación de luz.
Licitación Simplificada
Bases Técnicas y Administrativas DLS-DGC-F003
05-12-02021
V-02

16. CONTRAPARTE TÉCNICA Y SUPERVISIÓN

La labor de Contraparte Técnica será realizada por Diego Lagos Salvatierra, quien tendrá, la
función de realizar la revisión de los productos y certificar la recepción conforme de los productos.

DIEGO LAGOS SALVATIERRA


DIRECTOR CARRERA INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL
Universidad de Talca

You might also like