You are on page 1of 34

BUENAS PRÁCTICAS

EN ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN RED


…y retos para la comunidad virtual
de orientadoras y orientadores

ALBERTO DEL MAZO FUENTE – queduque@live.com


Orientación educativa en red No es sencillo explicitar qué hay
(Monográfico AOSMA 23 -
Febrero 2017) detrás de la orientación educativa en red.
¿Una forma de hacer? ¿Una actitud? ¿Un movimiento?
Del Mazo, 2017; p. 26
BUENAS PRÁCTICAS EN ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN RED - Alberto del Mazo Fuente
Howard Rheingold,
The Virtual
Community, 1993

Wenger-Trayner, 1998
Introduction to
communities of
practice

BUENAS PRÁCTICAS EN ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN RED - Alberto del Mazo Fuente


Cibercomunidades de aprendizaje

Iñaki Murua, 2015 – Murua et al., 2014

BUENAS PRÁCTICAS EN ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN RED - Alberto del Mazo Fuente


"La orientación educativa en red
es un concepto dinámico,
un movimiento de personas
que nos dedicamos a la orientación educativa
y que, a través de una actitud
de colaboración recíproca,
nos hemos encontrado
en espacios virtuales y presenciales
para compartir lo que hacemos,
para conocernos y reconocernos,
para visibilizar y sentirnos parte de un colectivo
Del Mazo, A. (2018) Orientación educativa en
red: situación actual y retos de futuro para
que quiere mejorar
las comunidades profesionales virtuales de y disfrutar con nuestra profesión.“
orientadoras y orientadores. Educar y
Orientar, 8, p. 80-83. Del Mazo, 2018; p. 82

BUENAS PRÁCTICAS EN ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN RED - Alberto del Mazo Fuente


5 retos de la orientación educativa en red
Reto 1. Orientación educativa mediada
vs. orientación en red

Del Mazo, A. (2018) Orientación educativa en


red: situación actual y retos de futuro para
las comunidades profesionales virtuales de
orientadoras y orientadores. Educar y
Orientar, 8, p. 80-83. http://bit.ly/guiaorientic2018

BUENAS PRÁCTICAS EN ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN RED - Alberto del Mazo Fuente


5 retos de la orientación educativa en red

Reto 2. “Bares virtuales”: de las redes sociales a


las comunidades profesionales virtuales.

Del Mazo, A. (2018) Orientación educativa en


red: situación actual y retos de futuro para
las comunidades profesionales virtuales de
http://orientapas.blogspot.com/
orientadoras y orientadores. Educar y
Orientar, 8, p. 80-83.

BUENAS PRÁCTICAS EN ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN RED - Alberto del Mazo Fuente


5 retos de la orientación educativa en red

Reto 3. Lugares comunes y folcsonomía

Del Mazo, A. (2018) Orientación educativa en


red: situación actual y retos de futuro para
las comunidades profesionales virtuales de
orientadoras y orientadores. Educar y Del Mazo, A. (2018). Lugares comunes en orientación
Orientar, 8, p. 80-83. educativa en red. Educar y orientar, 9, 74-78.

BUENAS PRÁCTICAS EN ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN RED - Alberto del Mazo Fuente


5 retos de la orientación educativa en red

Reto 4. Grupos de trabajo colaborativo

10
pasos

Del Mazo, A. (2018) Orientación educativa en


red: situación actual y retos de futuro para
las comunidades profesionales virtuales de
orientadoras y orientadores. Educar y https://orientapas.blogspot.com/p/gruporienta-grupos-de-trabajo.html
Orientar, 8, p. 80-83.

BUENAS PRÁCTICAS EN ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN RED - Alberto del Mazo Fuente


Grupos
de Trabajo 1. Localiza tu red

• FB: https://www.facebook.com/groups/orientadoresenred/
• TW: https://twitter.com/alb_del_mazo/lists/orientadores-educativos
• LK: https://www.linkedin.com/groups/4472400/
• BLOGS: http://orientapas.blogspot.com.es/2013/09/donde-se-esconden-las-orientadoras-y.html
Imagen: Pixabay

BUENAS PRÁCTICAS EN ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN RED - Alberto del Mazo Fuente


Grupos
de Trabajo
2. Encuentra tema común

BUENAS PRÁCTICAS EN ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN RED - Alberto del Mazo Fuente


Grupos
de
Trabajo
3. Trabaja a través de grupos
privados de mensajería

BUENAS PRÁCTICAS EN ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN RED - Alberto del Mazo Fuente


Grupos
de Trabajo
4. “En proceso”: encuentros
(virtuales o presenciales)

BUENAS PRÁCTICAS EN ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN RED - Alberto del Mazo Fuente


Grupos
de Trabajo 5. Organización de tareas

https://trello.com/ https://calendar.google.com/calendar/r https://asana.com/es/

BUENAS PRÁCTICAS EN ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN RED - Alberto del Mazo Fuente


Grupos
6. En la nube:
documentos compartidos.
de Trabajo

BUENAS PRÁCTICAS EN ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN RED - Alberto del Mazo Fuente


Grupos
7. Revisión
y discusión interna.
de Trabajo

BUENAS PRÁCTICAS EN ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN RED - Alberto del Mazo Fuente


Grupos
de Trabajo
8. Publicación

BUENAS PRÁCTICAS EN ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN RED - Alberto del Mazo Fuente


Grupos
9. Difusión
y discusión en redes
de Trabajo

“Devolver al río
parte de lo que
se pesca en red”
(Del Mazo, 2014)

BUENAS PRÁCTICAS EN ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN RED - Alberto del Mazo Fuente


Grupos
de Trabajo 10. Revisión, nuevos retos
y… ¿cierre?

Imágenes: Pixabay

BUENAS PRÁCTICAS EN ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN RED - Alberto del Mazo Fuente


Equipo de Tuitorientadoras y Tuitorientadores de Guardia, 2012 a 2017

Objetivo: Difundir información útil para alumnado, familias y


profesores relacionada con orientación y educación, además de
responder a consultas puntuales que llegaban desde la cuenta en
Twitter @Tuitorientador y desde el "Buzón del Tuitorientador".
Enlace a resumen de la iniciativa:
http://orientapas.blogspot.com/p/tuitorientador-de-guardia.html

Coordinado por: Alberto del Mazo.


Tuitorientadoras y tuitorientadores: Nieves Algarte; Begoña Cañete; María José Cornejo;
Mónica Diz Besada; Cristina González; Natalia Longo; Antonio Márquez; Rosa Mesa del
Moral; Montaña Navas; Lourdes Otero; Silvina Paricio; Mª del Camino Pérez; José
Marcos Resola; Juanma Rodríguez; Mariola Rodríguez; Pablo Rodríguez; Inés Tato; Mábel
Villaescusa

BUENAS PRÁCTICAS EN ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN RED - Alberto del Mazo Fuente


OrINCLUSIVA, de 2017 a 2018

Grupo de trabajo temáticos durante el curso 2017-18, con


apoyo en Twitter, Google Drive y Trello.
Enlace a resumen de la iniciativa:
http://orientapas.blogspot.com/2018/05/los-grupos-de-trabajo-
gruporienta-en-el.html

Coordinado por: Alberto del Mazo.


Participantes OrINCLUSIVA: Irene Carranza, Begoña Cañete, Víctor Cuevas, Coral
Elizondo, María José Gómez Corell, Ana de Leva, Ester López Marí, Antonio
Márquez, Isabel Martínez, Covadonga Menéndez, Mirian M. Morais, Lourdes
Otero, Edna Pérez, María Eugenia Pérez, José Marcos Resola, Milagros
Rubio, Mábel Villaescusa.

BUENAS PRÁCTICAS EN ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN RED - Alberto del Mazo Fuente


OrientaIGUALES, de 2017 a 2018

Grupos de trabajo temáticos durante el curso 2017-18, con


apoyo en Telegram, Google Drive y Trello.
Enlace a resumen de la iniciativa:
http://orientapas.blogspot.com/2018/05/los-grupos-de-trabajo-
gruporienta-en-el.html

Coordinado por: Alberto del Mazo.


Participantes OrientaIGUALES: Chema Avilés, Sergio Carretero, Víctor
Cuevas, Javier García, María José Guardiola, Lourdes Otero, Pilar Pérez
Esteve, Daniel Veiga. Juan de Vicente.

BUENAS PRÁCTICAS EN ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN RED - Alberto del Mazo Fuente


DiverCURADORES, de 2017 a 2018

Grupo de trabajo temáticos durante el curso 2017-18, con


apoyo en Twitter, Google Drive y Trello.
Enlace a resumen de la iniciativa:
http://orientapas.blogspot.com/2018/05/los-grupos-de-trabajo-
gruporienta-en-el.html
Coordinado por: Alberto del Mazo.
Participantes DiverCuradores: Isabel Ibarrola, Rebeca Llamedo, Natalia
Longo, Ester López Marí, Celia Molares, Mariola Rodríguez, Rosa Santos, Garbiñe
Telletxea.

BUENAS PRÁCTICAS EN ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN RED - Alberto del Mazo Fuente


Observatorio OrienTIC, de 2017 a 2018

Grupo de trabajo temáticos durante el curso 2017-18, con


apoyo en Twitter, Google Drive y Trello.
Enlace a resumen de la iniciativa:
http://orientapas.blogspot.com/2018/05/los-grupos-de-trabajo-
gruporienta-en-el.html
Coordinado por: Alberto del Mazo.

Participantes Observatorio OrienTIC: Santiago Capó, María José


Cornejo, Rebeca Llamedo, Carlos Lorda, Rosa Ortega, Lourdes Otero, Lena
Pla, Elena Rodríguez Paz, Juan Carlos de Soroa, Jesús Zapatero.

BUENAS PRÁCTICAS EN ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN RED - Alberto del Mazo Fuente


OrientAUDIOVISUAL, de 2017 a 2018

Grupos de trabajo temáticos durante el curso 2017-18, con


apoyo en Twitter y Telegram, Google Drive y Trello.
Enlace a resumen de la iniciativa:
http://orientapas.blogspot.com/2018/05/los-grupos-de-trabajo-
gruporienta-en-el.html
Coordinado por: Mercedes Ruiz.

Participantes OrientAudiovisual: Nieves Algarte, Isabel Calvo, C. Patricia


Díaz, Luisa Garzón, Miguel Ángel Gómez, Rebeca Llamedo, Alberto del
Mazo, Conxa Montesinos, Fernando Navarro, Luz Pérez, Rafa Pérez, Enrique
Piña, Felipe Rodríguez, , Nicolás Tortosa, Jesús Zapatero.

BUENAS PRÁCTICAS EN ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN RED - Alberto del Mazo Fuente


OrienTICRIF 2018, septiembre a noviembre de 2018

Compartimos recursos digitales para orientar en la


Comunidad de Madrid sobre temas como: Orientación
académica y profesional, Alumnado con Trastornos del
Espectro Autista, Inclusión educativa, etc.

Enlace a recursos abiertos generados (161 pág.):


http://bit.ly/orienticrif2018

Coordinado por: Alberto del Mazo. Autores de los recursos educativos


abiertos: Ana Cantos, Enrique Pérez Aguilar, Loreto López, Paula
Archilla, Susana Chozas, Adrián Bustos, Daniel del Pozo, Ana Mª
Sánchez-Vizcaíno, Alicia Hernández Cachero, Paloma Gallo, Raquel
Vicente, Araceli Pulido, Ana Mª Vadillo, Beatriz Nevot, Elena
Roldán, José Antonio Sacristán, Carmen Briones, Marian
Pascual,Alfonso Rodríguez, Ruth Peral, Marta Díaz, Rafael Rello, Paco
Cabrera, Juan José Morón, Laura Manzaneque, Cristina Rodríguez,
Susana Cabrera y María Sanz.

septiembre a noviembre de 2018


BUENAS PRÁCTICAS EN ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN RED - Alberto del Mazo Fuente
Guía de Estudios Superiores C.V., marzo de 2019

Elaboración colaborativa de una guía de estudios


superiores para la C. Valenciana, disponible en este
enlace:
http://orientadoresenred.blogspot.com/2019/03/guia-
de-estudios-superiores-orientate-c.html

Coordinan: Alberto del Mazo y Mónica Diz.


Participantes: Ana Pardo, Ana Llopis, Suni Blau, Blanca
Martínez, Carmen Pérez, Concha Galindo, Cristina González,
Estefanía Manchón, Eva Navarro, Fco. Javier Marco, Idoya
Piquer, Jorge Bono, Jorge Cervera, Justina León, Laura
Bernases, Luis Gómez, M. Dolores Sallés, Amparo Llavador,
Mª José Sánchez, Mari Paz López, María Calatayud, Maribel
Villaescusa, María Victoria Vercher, Marta Montolio,
Natividad Requena, Nuria Alberola, Raquel Sánchez, Thais
Redondo, Trinidad Ruiz y Verónica Andrés.

BUENAS PRÁCTICAS EN ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN RED - Alberto del Mazo Fuente


Maletín OrienTIC, octubre de 2018 a abril de 2019

Recopilación crítica de las


principales herramientas digitales
para orientar.
Hashtag: #maletínOrienTIC
Publicado en el número 10 de la
Revista Educar y Orientar, 2019,
p. 94-101.

Coordinan la iniciativa:
Juan Carlos de Soroa, Alberto del Mazo,
Santiago Capó, Lourdes Otero y Jesús
Zapatero.

BUENAS PRÁCTICAS EN ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN RED - Alberto del Mazo Fuente


5 retos de la orientación educativa en red

Reto 5. De la red a la realidad de nuestros


centros: personalización y contextualización.

"No debemos desbordarnos sino probar qué herramientas TIC


Del Mazo, A. (2018) Orientación educativa en nos ahorran tiempo, ver qué herramientas nos van mejor o nos
resultan más cómodas, cuáles nos facilitan el trabajo. Lo
red: situación actual y retos de futuro para importante es pensar qué necesitamos y poco a poco utilizar
las comunidades profesionales virtuales de las herramientas apropiadas para lo que queremos. Cada
orientadoras y orientadores. Educar y centro es distinto y el reto es adaptar esas TIC al contexto en el
que cada uno trabaja."
Orientar, 8, p. 80-83.
(OrienTapas, Hangout 27-3-2014)

BUENAS PRÁCTICAS EN ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN RED - Alberto del Mazo Fuente


https://colectivorienta.wordpress.com/

Editores del blog Colectivo Orienta:


Orientación educativa en red Claudio Castilla, Mónica Diz,
(Monográfico AOSMA 23 - Mariola Rodríguez y Alberto del Mazo
Febrero 2017)

BUENAS PRÁCTICAS EN ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN RED - Alberto del Mazo Fuente


De la Orientación en Red
a la Orientación para el Cambio, 2018-2019

Ejemplos de cambios
introducidos desde un enfoque
de orientación en red.
Publicado en el número 10 de la
Revista Educar y Orientar, 2019,
p. 102-109.

Coordinan la iniciativa:
Jesús Zapatero, Mábel Villaescusa, Alberto
del Mazo y María José G. Corell

BUENAS PRÁCTICAS EN ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN RED - Alberto del Mazo Fuente


COMPETENCIA DIGITAL + COMPETENCIA SOCIAL = “ENREDO”

Zapatero, Villaescusa,
Del Mazo y Gómez, 2019; p. 103

BUENAS PRÁCTICAS EN ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN RED - Alberto del Mazo Fuente


bit.ly/molamazo19

Fuente de la imagen

BUENAS PRÁCTICAS EN ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN RED - Alberto del Mazo Fuente – queduque@live.com
https://twitter.com/alb_del_mazo

Fuente de la imagen http://queduquequeducuando.blogspot.com/

BUENAS PRÁCTICAS EN ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN RED - Alberto del Mazo Fuente – queduque@live.com

You might also like