You are on page 1of 3

1.MUELLES DE LÁMINAS O BALLESTAS.

de láminas o ballestas están constituidas por un conjunto de hojas o láminas de acero especial para
muelles, unidas mediante unas abrazaderas, que permiten el deslizamiento entre las hojas cuando éstas
se deforman por el peso que soportan.

La hoja superior, llamada hoja principal, va curvada en sus extremos, formando unos ojos en los que se
montan unos mangos para su acoplamiento al soporte del bastidor, por medio de pernos o bulones. El
número de hojas y su espesor está en función de la carga que han de soportar. Todas las hojas se unen
en el centro mediante un tornillo pasante con tuerca, llamado perno o tornillo capuchino y dos tornillos
en forma de “u”.

La ballesta, que presenta cierta curvatura, tiende a ponerse recta al subir la rueda con las desigualdades
del terreno, aumentando con ello su longitud. Por este motivo, su unión al chasis deberá disponer de un
sistema que permita su elongación.

Generalmente, este dispositivo se ubica en la parte trasera de la ballesta se le denomina la gemela que
realiza la unión al chasis por medio de un tornillo pasante. Además, en el ojo de la ballesta, se coloca un
casquillo elástico, llamado silentblock, formado por dos manguitos de acero unidos entre sí por un
casquillo de caucho, que se interpone a presión entre ambos.

De esta manera, el silentblock actúa como articulación para movimientos pequeños, como los de la
ballesta en este lugar, sin que se produzcan ruidos ni requiera engrase.

Los muelles de ballesta están formados por una serie de ballestas unidas por un perno en forma de U.
Las ballestas, que tienen diferentes longitudes, proporcionan un soporte estable para todo el vehículo
sin dejar de ser flexibles.

Las ballestas se utilizaron por primera vez en los coches de caballos y estuvieron muy extendidas en la
suspensión trasera de los vehículos hasta finales de la década de 1980, pero desde entonces se han
abandonado en favor de sistemas más modernos.
2.VENTAJAS Y DESVENTAJAS

Ventajas: los muelles de ballesta son capaces de soportar las cargas más pesadas, por lo que siguen
utilizándose ampliamente en camiones pesados y vehículos comerciales.

Contras: son ruidosos, mucho más voluminosos y ofrecen una conducción más rígida que los sistemas
modernos.

3.TIPOS DE MUELLES DE LÁMINAS O BALLESTAS

Los dos tipos de ballestas que se utilizan en los autocamiones modernos son:

a). Ballestas convencionales:

la característica técnica es el alto grado de fricción que se establece entre las hojas cuando la ballesta
está en funcionamiento. En efecto, cuando se flectan las hojas rozan entre si y eso genera una
resistencia adicional al desplazamiento entre ellas y proporciona a la ballesta un alto grado de rigidez. La
rigidez puede controlarse por parte del diseñador ya que estos factores dependen de estos parámetros:

Longitud de las hojas

Espesor de las hojas

Calidad de las hojas

Con estas cualidades se diseña una ballesta y son ideales para caminos y pistas si se trata de tonelaje
pesado.

b). Ballestas Parabólicas: La característica principal de estas ballestas es que no tienen un grosor
uniforme a lo largo de la hoja como las ballestas convencionales, si no que, el acero tiene diferentes
valores de grosor a lo largo de la hoja. En la zona central el grosor es máximo mientras que el grosor
disminuye al acercarse al extremo de las hojas. No obstante todas las hojas son de igual longitud.

You might also like