You are on page 1of 5

EXPEDIENTE N°: 0146-2021-0-1471-JR-CI-02

ESPECIALISTA: Dr. Julio Matos Reyes


ESCRITO N°: 01
SUMILLA: CONTESTACIÓN DE DEMANDA

SEÑOR JUEZ DE PAZ LETRADO DE CERCADO DE LIMA


JUAN FRANCISCO ROJAS; identificado con DNI
N°78011905, con domicilio real ubicado en Jr. Los
Algarrobos N° 342 Urb. Los Rosales, Distrito de San Luis,
Provincia y Departamento de Lima, con domicilio procesal
ubicado en Jr. Los Jaspes 1547 ofc. 777 del distrito de San
Isidro, y con Casilla Electrónica N°5484-SINOE en los que
me sigue doña Georgina Lopez Alvarez, a Ud. digo:

Que, habiendo tomado conocimiento de la acción interpuesta en mi contra, conforme al


plazo establecido por ley, procedo a contestar la demanda de alimentos, la cual NIEGO Y
CONTRADIGO EN TODOS SUS EXTREMOS los hechos presentados, de acuerdo a los
fundamentos que paso a exponer:
I. PRONUNCIAMIENTO RESPECTO A LOS FUNDAMENTOS DE HECHO DE LA
DEMANDA:

1.1 En virtud de los fundamentos de hecho que se han presentado, es verdad que
Paola Franco Lopez de nueve años de edad y Pedro Franco Lopez de 8 años de
edad, son mis hijos, el cual producto de una relación sentimental con la
demandante fueron procreados.

1.2 Respecto al fundamento de hecho segundo, debo decir, que, es verdad lo


declarado en virtud de que ellos se encuentran a la fecha estudiando exitosamente
en el Centro Educativo N° 2345 del Distrito de San Miguel, sin embargo es falso
que su continuidad estudiantil se pueda ver afectada debido a una situación
económica, puesto que, no me he desentendido del estudio de mis hijos, teniendo
colaboración activa cada vez que ellos necesitaban útiles( libros, cuadernos,
mochila, lonchera), por lo tanto es falso lo que se expresa en la demanda.
1.3 En virtud del fundamento de hecho tercero, debo indicar lo siguiente; desde el
nacimiento de mis hijos me he encontrado con la posibilidad económica de poder
solventar sus gastos, todo lo comprendido respecto a los alimentos, se entiende
por ello, lo indispensable para su sustento, habitación, vestido y asistencia médica.
En la fecha que yo y la demandante nos separamos por motivos personales,
además en consentimiento de cada uno, esto vendría a ser un año después de la
relación, en donde a finales del año 2018, entablo una relación sentimental y
convivencial con la Sra. Martha Karina Clavijo Lujan, producto del amorío es que
nace mi tercer hijo llamado Anthony Guillermo Rojas Clavijo, es en donde mi
posibilidad económica como trabajador de construcción civil se ve mermado
debido al nacimiento de este.

1.4 En virtud del fundamento de hecho cuarto, debo señalar que, como ya lo he
mencionado líneas arriba, desde que nacieron mis dos primeros hijos, hasta
después de la separación con la demandante, mi atención económica respecto a
ellos no se ha visto afectada, lo cual puedo demostrar con los vouchers de
depósito que le venía siendo realizado de forma periódica cada mes por el monto
de S/ 600.00 (SEISCIENTOS SOLES), suma que tomando en cuenta el
nacimiento de mi tercer hijo, vine dándole a la demandada.

1.5 Respecto al fundamento quinto de la demanda, debo señalar que, a la fecha, mi


ocupación como trabajador de construcción civil de la empresa FYSEM
INGENIEROS SAC, siendo mi sueldo mensual el de S/2500.000(DOS MIL
QUINIENTOS SOLES), no me encuentro en la capacidad económica para poder
solventar el monto que solicita, por lo que no es proporcional a lo que yo percibo
por este oficio, por lo tanto rechazo lo que expresa la parte demandante, en donde
menciona que tengo la capacidad para cubrir esos gastos solicitados.

1.6 Ante lo expuesto también en el fundamento de hecho quinto, debo señalar que la
demandante, a la fecha cuenta con una carrera técnica de ENFERMERIA, la
demandante es una mujer joven y activa, a la fecha en la labor que desempeña
tiene la posibilidad de realizar distintas series de actividades económicas que
generen ingresos.

II. ANALISIS JURÍDICO

II.1 Que, el artículo 472 del Código Civil nos establece lo que comprende el termino jurídico
de alimentos, situación que hasta la presente fecha me encuentro en amparo de ello, de
mis dos hijos.
II.2 Que, el artículo 481 del Código Civil precisa que para fijar el monto de los alimentos de be
darse con criterio a el vinculo legal, necesidad del alimentista, posibilidad del alimentante
y una proporcionalidad en su fijación.
Para esto, respecto a los dos últimos criterios, no me encuentro con los medios
suficientes para otorgar la pensión que se solicita, debido a la existencia de mi tercer hijo
que también tiene los mismos derechos que los hijos de la demandante.

II.3 Para Enrique Varsi Rospigliosi1, “La cuota alimentaria no tiene por finalidad hacer
participar al alimentado de la riqueza del alimentante, sino cubrir las necesidades
del primero” máxime si las necesidades del alimentista están satisfechas. Los
alimentos no se conceden ad utilitatem, o ad voluptatem sino ad necessitatem.

II.4 Por lo tanto, Señor Juez, la presente demanda debe declarase infundada con
respecto al monto que solicita, suma que es desproporcional a mis capacidades
económicas actuales y también tomando en cuenta la capacidad económica que
la demandante puede generar.

III.FUNDAMENTOS DE DERECHO

A) Art. 472 del Código Civil que establece que se entiende por alimentos lo que es
indispensable para el sustento, habitación, vestido y asistencia médica, según la
situación y posibilidades de la familia.

B) Art. 481 del Código Civil que precisa los alimentos se regulan por el Juez en proporción
a las necesidades de quien los pide y a las posibilidades del que debe darlos,
atendiendo además a las circunstancias personales de ambos, especialmente a las
obligaciones a que se halle sujeto el deudor. No es necesario investigar rigurosamente
el monto de los ingresos del que debe prestar los alimentos.

C) Artículo 188º del Código Procesal Civil que precisa que los medios probatorios tienen
por finalidad acreditar los hechos expuestos por las partes, producir certeza en el Juez
respecto de los puntos controvertidos y fundamentar sus decisiones.

D) Artículo 196º del Código Procesal Civil que precisa, que la carga de probar corresponde
a quien afirma hechos que configuran su pretensión, o a quien los contradice alegando
nuevos hechos.

E) Artículo 197º del Código Procesal Civil, que establece que todos los medios probatorios
son valorados por el Juez en forma conjunta, utilizando su apreciación razonada.

1
VARSI ROSPIGLIOSI, Enrique (2012). Tratado de derechos familia. Derecho familiar patrimonial. Relaciones
económicas supletorias y de amparo familiar. Tomo III Parte general. Lima: Universidad de Lima.
F) Artículo 546º del Código Procesal Civil referente a la procedencia del proceso
sumarísimo.

IV. VIA PROCEDIMENTAL


El presente proceso le corresponde la vía procedimental el PROCESO UNICO de
conformidad a lo dispuesto por el Art. 546 CPC.

V. MEDIOS PROBATORIOS

Ofrezco como medios probatorios en mérito de los siguientes documentos:

1. En mérito de la copia certificada del acta nacimiento expedido por RENIEC, de mi


hijo Anthony Guillermo Rojas Clavijo

2. En mérito de las copias simples de los vouchers de pago a la cuenta bancaria del
BCP de la demandante por el monto de S/600.00 (SEISCIENTOS SOLES), de los
años 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020 y 2021.

3. En mérito de copia simple de boletas de venta por las compras realizadas a mis
hijos por concepto de útiles escolares.

4. Declaración Jurada de mis ingresos como trabajador de construcción civil con firma
legalizada.

5. En mérito de la copia simple del Certificado de estudios de la demandante,


expedido por el Instituto Arzobispo Loaysa.

VI.ANEXOS.-

Se adjunta como anexos, los siguientes documentos:

1-A. Copia simple de DNI del recurrente.

1-B. Copia certificada de la partida de Nacimiento de Anthony Guillermo Rojas


Clavijo

1-C. Copia simple de los vouchers de deposito a la cuenta de la demandante.

1-D. Copia simple de declaracion jurada


1-E. Copia simple de certificado de estudios.
POR TANTO:

Sírvase, señor Juez tener por presentada la presente contestacion de demanda y en su


oportunidad declararla fundada.

Lima, 11 de Abril del año 2023.

______________________________
JUAN FRANCISCO ROJAS
DNI Nº 78011905

You might also like