You are on page 1of 2
10.7 Valor pen la prueba de hipétesis 347 Autoevaluacién 10-2 Consuite la autoevaluacién 10-1 2) Suponga que se modifica el penditime enunciado para que diga: zLa evidencia sugiere que la Cantidad media despachada es mayor a 16 onzas? Establezca la hipétesis nula y la hipotesis alterativa en estas condiciones, 1b) {Cues la regia de dacisin en las nuevas condiciones definidas ene inciso a)? ©) Una segunda muestra de 50 contenedores lenos revelé que la media es de 16.040 onzas. {Cua 8 el valor del estadistco dela prueba en esta muestra? 4) {Cudl es su decision respocto de la hipétesis nula? 2) _Interprete, en un solo enunciado, el resultado de la prueba estadistica, 1) {Guiles el valor p? zCual es su decisién respecto de la hiostesis nula con base en el valor p? 2ES la misma conclusién a la que se legé en el inciso d? Ejercicios Responda as siguientes preguntas en los ejrccis 1 a 4: a) Les una prueba de una o de dos colas?; ') ceual es la rela de decisién?; c) cual es al valor del estadistico de la prueba’; d) ,cual es su deci- sin respacto de H?;e) 2eudl ese! valor p? Interprete este valor 1. Se selecciona una muestra de 36 observaciones de una poblacién normal. La media muestral es de 49, y el tamaio de la muestra, de 36. La desviacion estandar de la poblacién es 5. Utiice el rivel de significancia de 0.05, Hg w= 50 Hew #50 2. Se selecciona una muestra de 96 observaciones de una poblacién normal. La media muestra es do 12, y el tamaio de la muestra, 36. La desviacién estindar de la poblacién es 3. Utice el nivel de significancia 0.02. Hew s10 Hew >10 ‘3. Se selecciona una muestra de 36 observaciones de una poblacién normal. La media de la mues- tra es 21, y la desviacion estandar de Ia poblacién, 5. Lleve a cabo la prueba de hipétesis con el rivel de significancia de 0.05, Hew 520 Haw >20 4. Se selecciona una muestra de 64 observaciones de una poblacién normal. La media de la mues~ tra es 215, y la desviacién estdndar de la poblacién, 16. Lleve a cabo la prueba de hipétesi, ul 0 e1 nivel de significancia 0.03, Hg w= 220 Hew <220 En el caso de los elercicis 5 a 8: a) establezca la hipstesisnula y la hipétesisalternativa;b) dei- na la regla de decision; c) calcule el valor del estadistico de la prueba; d) goudl es su decision res- ecto de H7;€) {cual es el valor p? Interpételo. ‘5. Elfabricante de neumaticos radiales con cinturén de acero X-15 para camiones safiala que! rilla- Je medio que cada uno recorre antes de que se desgasten las cuerdas es de 60 000 mils. La des- Viacién estandar del milaje es de 5 000 mas. La Crosset Truck Company compré 48 neumaticos Yy comprobé que el milaje medio para sus camiones es de 69 500 millas. 2La experiencia de Crosset es diferente de fo que afirma el fabricante en el nivel de significancia de 0.05? 6. _Lacadena de restaurantes MacBurgerafinma que el tiempo de espera de los clientes es de 8 minu- tos con una desviacién esténdar poblacional de 1 minuto. El departamento de control de calidad hallé en una muestra de 50 clientes en Warren Road MacBurger que el tiempo medio de espera fra de 2.75 minutos, Con el nivel de signficancia de 0.05, zpuede concluir que el tiempo medio de espera sea menor a $ minutos? 7. Una encuesta nacional reciente determiné que fos estudiantes de secundaria voian en promedio (media) 6 peliculas en DVD ai mes, con una desviacién estandar poblacional de 0.5 horas. Una 348, CAPITULO 10. Pruebas de hipdtesis de una muestra ‘muestra aleatoria de 96 estudiantes universitarios revelé que la cantidad media de policulas on DVD que vieron el mes pasado fue de 6.2. Con un nivel de signifcancia de 0.05, zpuede conctuir ‘que los estudiantes universitarios ven menos peliculas en DVD que los estudiantes de secun- aria? '& En el momento en que fue contratada como mesera en el Grumney Family Restaurant, a Beth Brigden fe djeron: “Puedes ganar en promecio més de $80 al cia en propinas.” Suponga que la desviacién estandar de ia distrbucién de poblacion os de $3.24. Los primeros 35 dias de trabajar fen restaurante, la suma media de sus propinas fue de $84.85. Con el nivel de significancia de (0.01, via sefioita Brigden puede conclur que gana un promedio de mas de $80 en propinas? 10.8 Prueba de la media poblacional: desviacion estandar de la poblacion desconocida En el ejemplo anterior se conocia a, la desviacién esténdar de la poblacién. No obstante, en la mayoria de los casos, la desviacién estandar de la poblacién es desconocida. Por consi- guiente, « debe basarse en estucios previos o calcularse por medio de la desviacién estandar Ge la muestra, s. La desviacién esténdar poblacional en el siguiente ejemplo no se conoce, por lo que se emplea la desviacién estandar muestral para estimar «. Para determinar el valor del estadistco de la prueba utlice la distibuoién ty modifique la ‘férmula (10.1) dela siguiente manera: PRUEBA DE UNA MEDIA; «° DESCONOCIDA t= (10-2) con n ~ 1 grados de libertad, donde: X representa la media de la muestra. ui, la media poblacional hipotética 5, la desviacién estandar de la muestra. 17, €| nimero de observaciones incluidas en la muestra. Es una situacién similar a cuando construyé intervalos de confianza en el capitulo anterior. Vea las paginas 306-312, capitulo 9. En la gréfica 9-3 de la pagina 309 se resumé el problema. En. estas condiciones, el procedimiento estadistico correcto consiste en susttuir la distribucién ‘normal estandar con la distribucién t. Para repasar las principales caracteristicas de la distri bucién t: © Es una distribucién continua. © Tiene forma de campana y es simétrica. © Existe una familia de distribuciones t; cada vez que se cambia de grados de libertad, se ‘crea una nueva distribucién. © Conforme se incrementa el numero de grados de libertad, la forma de la distribucién t se ‘aproxima a la de la distribucién normal estandar. © La distribucién t es plana, 0 més ispersa, que la distribucién normal esténdar. El siguiente ejemplo muestra los detalles.

You might also like