You are on page 1of 12
REPUBLICA DE COLOMBIA 2 DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO MUNICIPIO DE MOCOA f= CONCEJO MUNICIPAL, ACUERDO No.028 OCTUBRE 05 DE 2017 “POR MEDIO DEL CUAL SE AJUSTA EL PLAN BASICO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL MUNICIPIO DE SAN MIGUEL DE AGREDA DE MOCOA PARA GENERAR SUELO URBANO, CON EL FIN DE INTERVENIR EL DEFICIT DE VIVIENDA RESULTANTE DE LA TRAGEDIA OCURRIDA LOS DIAS 31 DE MARZO Y 01 DE ABRIL DEL ANO 2017, EN EL MARCO DE LA LEY 1753 DE 2015" EL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL DE SAN MIGUEL DE AGREDA DE MOCOA, en uso de sus facultades constitucionales y legales, especialmente las conferides por el articulo 331 y los numerales 2 y 7 del articulo 313 de la Constitucién Nacional, la Ley 388 de 1997, y articulo 91 de la Ley 1753 de 2015 y demas normas reglamentarias y concordantes y, CONSIDERANDO: Que el articulo 51 de la Constitucién Nacional, establece como uno de los derechos fundamentales de los colombianos el derecho a la vivienda digna. El Estado fijaré las condiciones necesarias para hacer efectivo este derecho y promoveré planes de vivienda de interés social, sistemas adecuados de financiacién a largo plazo y formas asociativas de ejecucion de estos programas de vivienda. Que el articulo 313 de la misma carta constitucional, determina que les corresponde a los Concejos reglamentar los usos del suelo dentro de los limites que fije la ley, vigilar y controlar las actividades relacionadas con la construccién y enajenacién de inmuebles destinados a vivienda Que el dia 31 de Marzo de 2017 y madrugada del 01 de abril de 2017, se presentaron fuertes lluvias en el municipio de Mocoa que ocasionaron inundaciones y siniestros a causa del desbordamiento de los rios Mulato, Sangoyaco y quebradas Taruca y Taruquita. Que el Municipio de Mocoa expidié el decreto 0056 de 01 de abril de 2017, por el cual se declara una situacién de calamidad publica en el municipio de Mocoa y se dictan otras disposiciones de los cuales se decreté la calamidad publica por el termino de 6 meses. Direccién: Banio Centro - Edifclo Palacio Municipal/Segundo Plo, Tel: 098-42 00 555 REPUBLICA DE COLOMBIA z DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO MUNICIPIO DE MOCOA. CONCEJO MUNICIPAL Que la Gobemaci6n de! Putumayo mediante decreto 0068 de 01 de abril de 2017, declara situacion de calamidad piblica en el Putumayo por los graves dafios ‘ocasionados por la creciente subita de las quebradas Taruca, Taruquita, La Mision y los rios Mulato y Sangoyaco y desiizamientos en el municipio de Mocoa, los cuales declaré la calamidad publica por el termino de 6 meses como mecanismos que permita superar la situacion de emergencia en la que se encuentra el departamento, la elaboracién de un plan de accion especifico por el consejo departamentai de gestion del riesgo de desastres. Que el articulo 5 de la Ley 388 de 1997, define que el ordenamiento del territorio. municipal y distrital comprende un conjunto de acciones politico-administrativas y de planificacion fisica concertadas, emprendidas por los municipios o distritos y ‘reas metropolitanas, en ejercicio de la funcién piiblica que les compete, dentro de los limites fijados por ta Constitucion y las leyes, en orden a disponer de instrumentos eficientes para orientar el desarrollo del territorio bajo su jurisdiccion y regular la utilizaci6n, transformacién y ocupacién del espacio, de acuerdo con las estrategias de desarrollo socioeconémico y en armonia con el medio ambiente y las tradiciones historicas y culturales. Que el articulo 8 de la Ley 388 de 1997, define que la funcién piblica del ordenamiento del territorio local, se ejerce mediante la accion urbanistica de las entidades municipales, referida a las decisiones administrativas y a las actuaciones urbanisticas que les son propias, relacionadas con el ordenamiento del territorio y la intervencién en tos usos del suelo, entre las cuales encontramos la de clasificar el territorio en suelo urbano, rural y de expansién urbana y calificar y localizar terrenos para la construccién de viviendas de interés social, Que el articulo 1 de la Ley 1537 del 2012, establece su objeto en los siguientes términos: _‘sefialar las competencias, responsabilidades y funciones de las entidades de! orden nacional y terntorial, y la confluencia del sector privado en el desarrollo de los proyectos de Vivienda de interés Social y proyectos de Vivienda de Interés Prioritario destinados a las familias de menores recursos, a promocion de! desarrollo territorial, asi como incentivar el sistema especializado de financiacion de vivienda”. Que el articulo 91 de laLey1753 de 2015 sefala “(...) Modifiquese el articulo 47 de la Ley 1537 de 2012, el cual quedara asi: “ARTICULO 47°. Incorporacién del suelo rural, suburbano y expansion urbana al perimetro urbane. Con el fin de garantizar el desarrollo de vivienda, infraestructura social y usos complementarios y compatibles que soporten la vivienda, durante el periodo constitucional de las administraciones municipales y distrtales comprendido entre los afios 2015 yl 2020, y por una sola vez, ios municipios y distritos podran: Direccién: Barto Centro - Edificio Palacio Municipal/Segundo Piso, Tet: 098-42 00 555 REPUBLICA DE COLOMBIA 3 DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO ‘MUNICIPIO DE MOCOA CONCEJO MUNICIPAL, 1. A iniciativa del alcalde municipal o cistrtal, incorporar al perimetro urbano los predios localizados en suelo rural, suelo suburbano y suelo de expansion urbana que garanticen el desarrollo y construccién de vivienda, infraestructura social y usos complementarios que soporten la vivienda de interés social y de interés prioritario, y otros, siempre que se permitan usos complementarios, mediante el ajuste de! plan de ordenamiento territorial que seré sometida a aprobacién directa del concejo municipal o distrital, sin /a realizacion previa de los tramites de concertacion y consulta previstos en el articulo 24° de la Ley 388 de 1997. Esta accién se podré adelantar siempre y cuando se cumplan en su totalidad las siguientes condiciones: a. Se trate de predios que cuenten con conexién o disponibilidad inmediata de servicios piiblicos domiciliarios de acueducto, alcantarillado y energia eléctrica y que tengan garantizada su conexién y articulacin con los sistemas de movilidad existentes en e/ municipio o distrito, certificada por Jos prestadores correspondientes. . Los predios asi incorporados al perimetro urbeno quedarén sometidos al régimen de desarrollo y construcci6n prioritaria de que trata el articulo 62° y subsiguientes de la Ley 388 de 1997. Para su ejecucién se aplicarén las normas del tratamiento urbanistico de desarrollo y no se requeriré de plan parcial ni de otro instrumento de planificacién complementaria para su habilitacién. En el proyecto de acuerdo se incluiré la clasificacién de usos y aprovechamiento del suelo. ¢. Los predios no podrén colindar ni estar ubicados al interior de éreas de conservacién y proteccién ambiental, tales como las éreas del sistema nacional de reas protegidas, dreas de reserva forestal, areas de manejo especial y dreas de especial importancia ecosistémica, ni en éreas que hagan parte de! suelo de proteccién, en los términos de que trata el articulo 35° de la Ley 388 de 1997, ni en otras reas cuyo desarrollo se haya restringido en virtud de la concertacién ambiental que fundament6 la adopcién del plan de ordenamiento vigente. d. Aquellos municipios cuyas cabeceras municipales y centros poblados rurales (corregimientos y veredas) que estén incluidos en una de las siete (7) reservas forestales creadas por la Ley 2*de 1959, podrén presentar ante el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible solicitud de sustraccion répida y expedita para los lotes y actuaciones urbanas integrales que se destinen a vivienda para lo cual Se expediré por parte de dicho Ministerio las resoluciones correspondientes. 2. Ademés de los instrumentos previstos en la ley, a iniciativa del alcalde municipal 0 distrital, se podré modificar el régimen de usos y Direccién: Barto Centro - Edificio Palacio Municipal/Segundo Piso, Tel: 098-42 00 555 REPUBLICA DE COLOMBIA 4 DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO ‘MUNICIPIO DE MOCOA CONCEJO MUNICIPAL, aprovechamiento del suelo de los predios localizados al interior def perimetro urbano o de expansién urbana que puedan ser destinados al desarrollo de proyectos de vivienda de interés prioritario, mediante el ajuste ‘excepcional de! Plan de Ordenamiento Territorial. Este ajuste se someteré a aprobacion directa de! concejo municipal o distrital, sin la realizaci6n previa de los trémites de concertacion y consulta previstos en la Ley 388 de 1997, © mediante la expedicién de decretos por parte de la autoridad municipal o distrital respectiva, cuando el Plan de Ordenamiento Temitorial contemple la autorizacién para el efecto. Estos predios quedarén sometidos al régimen de desarrollo y construccién prionitaria, de que trata el articulo 52° y subsiguientes a de la Ley 388 de 1997. PARAGRAFO 1°. Transcurridos sesenta (60) dias desde la presentacién de! Proyecto de ajuste de! plan de ordenamiento territorial de que trata el presente articulo, sin que el concejo municipal o distrital adopte decision alguna o 10 niegue sin base en motivos y estudios técnicos debidamente ‘sustentados, el alcalde podré adoptarlo mediante decreto, En el evento de que el concejo municipal o distrital estuviere en receso, el alcalde deberé convocarlo a sesiones extraordinarias. Toda modificacién propuesta por el concejo deberé sustentarse en motivos técnicos y contar con la aceptacién del alcalde y, en ningun caso, su discusién ampliaré el término para decidir. Los concejos municipales y distritales, de conformidad con lo establecido en el articulo 81 de la Ley 134 de 1994, celebrarén obligatoriamente un Cabildo Abierto previo para ef estudio y anélisis de! proyecto de ajuste del plan de ordenamiento territorial. PARAGRAFO 2°. Los predios incorporados al perimetro urbano en virtud de Jas disposiciones del presente articulo deberan cumplir los porcentajes de vivienda de interés social y de interés social prioritario de que trata el articulo 46 de la presente ley. PARAGRAFO 3°. Los proyectos de vivienda desarrollados bajo este articulo, no podrén cumplir la obligacién de destinar suelo para vivienda de interés prioritario mediante el traslado de sus obligaciones a otro proyecto”. Que a partir de la habilitacién de nuevo suelo se busca offecer una alternativa de desarrollo integral ajustada a las normas y requerimientos urbanisticos orientada al desarrollo de programas de Vivienda de Interés Social (VIS) y Vivienda de Interés Prioritario (VIP) que contemplen la provision necesaria de espacio piblico y equipamientos colectivos contribuyendo al desarrollo territorial Direccién: Bano Centro - Ediiclo Palacio Municipal/Segunde Plo, Tet 098-42 00 555 Wh UY REPUBLICA DE COLOMBIA 5 DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO MUNICIPIO DE MOCOA, ‘CONCEJO MUNICIPAL, Que de acuerdo con el “Informe Cifras estabilizacion y recuperacion’ de fecha Junio 13 de 2017 de la Unidad Nacional para la Gestion del Riesgo de Desastres — UNGRD, en el que se incluyen las estadisticas de afectados por el evento de avenida torrencial en el municipio de Mocoa, se reportaron 7.794 familias afectadas en el Registro Unico de Damnificados-RUD. Que asi mismo, tomando en cuenta la informacion reportada por esta entidad, el numero de viviendas afectadas con ocasién de la avenida torrencial asciende a 1.209, de acuerdo con el reporte entregado por la UNGRD con fecha 27 de junio. de 2017. Que los planes, programas y proyectos del Plan de desarrollo “EDUCACION, DESARROLLO INTEGRAL Y BUEN GOBIERNO 2016-2019" deben desarrollarse y ejecutarse en arménica articulacién con el Plan de Desarrollo Nacional “Prosperidad para todos’, adoptado mediante la Ley 1450 de 2011 Que como consecuencia de lo anterior, se hace necesario incorpora nuevos suelos al perimetro urbano, para darle cumplimiento a los contenidos del plan de desarrollo EDUCACION, DESARROLLO INTEGRAL Y BUEN GOBIERNO 2016- 2019, adoptado mediante acuerdo No.009 de 26 de junio de 2016, “POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO DEL MUNICIPIO DE MOCOA “EDUCACION, DESARROLLO INTEGRAL Y BUEN GOBIERNO” PARA EL PERIODO 2016-2019, especificamente en cuanto a la necesidad de desarroliar proyectos de vivienda, infraestructura social y usos complementarios que soporten la vivienda de interés social e interés prioritario, y otros el cual reza lo siguiente: Disefio estratégico componente 7: VIVIENDA DIGNA, reza Garantizar una vivienda digna_en condiciones de habitabilidad integral, es una prioridad para esta administracién, teniendo en cuenta las brechas amplias que existen para la poblacién tanto rural como urbana. Este mismo compromiso 10 ha fijado el gobierno nacional y establece para ello una politica nacional de vivienda que busca garantizar el acceso a una vivienda digna, especialmente a las poblaciones vuinerables y victimas del conflicto armado; y a su vez a los ahorradores a los ahorradores de la clase media. La meta intermedia en el PND (2014-2018), es reducir el numero de personas que habitan en vivienda con materiales de paredes inadecuadas a 565.685 en el afio 2018, mediante la iniciacién de 800.000 viviendas urbanas a nivel nacional. En este sentido es prioritario adelantar el proyecto de revision y actualizacién del PBOT del municipio de Mocoa, dando alcance a este objetivo; a través de la actualizacién de la cartografia, habilitacion del uso del suelo para la éptima implementacién de los proyectos de vivienda, en Direccién: Banto Centro - Edificlo Palacio Municipal/Segundo Piso, Tet: 098-42 00 555 REPUBLICA DE COLOMBIA 6 DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO MUNICIPIO DE MOCOA, CONCEJO MUNICIPAL articulaci6n con los ejes estratégicos de /a politica Nacional para consolidar el sistema de ciudades y garantizar la construccién de Operaciones Urbanas integrales. Que la meta del Plan de Desarrollo establecié para el tema de Vivienda lo siguiente: Definir un Pian Estratégico para dar respuesta al alto déficit de vivienda que presenta el | municipio, posibiitando el | acceso de todas las Poblaciones a una vivienda ddigna, con prioridad a los grupos poblacionales de Personas vuinerables, en situacin de pobreza, victimas, poblaciones étnicas, LGBTI, reintegrados y grupos de interés. OBJETIVO DE | INDIGADOR ALCANCE SUBPROGRAMA | “propucTo | PRODUCTO | ESTRATEGICO Construir vivienda urbana y rural en zonas definidas acorde al PBOT, dando ea ne Construccién de | ViVIENDA | necesidad de | Nim de | vivienda de interés DIGNA PARA | ¥Wenda Proyectos || social para grupos | ONC 2 ee grupos | formulados y | Sooe} Para geupos poblacionales | gestionados. y familias del Ft municipio de | Mocoa. Gestion de ‘Subsidios para ta Adquisicion de Vivienda de Interés Social % de cumplimiento del plan estratégico para vivienda bl ae WETA i CUATRENIO Direccién: Banto Centro - Edificio Palacio Municipal/Segundo Piso, Tel: 098-42 00 555 REPUBLICA DE COLOMBIA 7 DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO. Reubicacién | Nam.de | proyecto para ta de vivienda | proyectos legalizacion, que se —_| formulados y| _mejoramiento, encuentran en | gestionados.| reubicacion de condiciones vivienda precarias y en zonas de aito 0. ‘Que mediante oficio con radicado 2017EE0054458 dal 08 de Junio de 2017 emitio concepto técnico el Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio, a la peticion hecha por la Unidad de Planeacion, Gestion y Evaluacion Municipal respecto a los instrumentos de planificacién del plan basico de ordenamiento territorial, de los cuales manifiestan que se deben dar cumplimiento a las disposiciones generales MUNICIPIO DE MOCOA CONCEJO MUNICIPAL teniendo en cuenta politicas de enfoque | diferencial._| | | ‘Apoyo con subsidios ‘Apoyar la | ctorgados para la adquisicién de adquisicion de vivienda de | Nim. de | vivienda de interés interés social | proyectos | social urbanay! oy i urbano yio | formulados y| rural para rural para | gestionades.| comunidades comunidades indigenas, afro étnica. descendientes, | negras, raizales y palanqueras. | ‘Apoyarel | | Ee eeuad Implementacién de de vida de los PO ete habitantes a | yg eirucel Toe jam. de _edificaciones mepremneato | Proyectos sostenibles con yp ' nejoramiento | rormulados y | propuestas que ve. |gestonados. | incorporen bel innovacion y ela | desarroto integral | MEJORAMIEN | sostenible | JORAMTEN | "Municipio de | | vivienpa _ | —Woo2a - PARA TODOS | al | | proceso de legalizacion, mejoramiento, Implementacién de | | Direccién: Banio Centro - Edificio Palacio Municlpal/Segundo Piso, Tel: 098-42.00 555 REPUBLICA DE COLOMBIA 8 DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO MUNICIPIO DE MOCOA, ‘CONCEJO MUNICIPAL contenidas en le PBOT y sus normas especificas podran ser concertadas con la autoridad municipal competente para la expedici6n de licencias urbanisticas en concordancia con lo establecido en el articulo 10. Del acuerdo 028 de 2008. Que con la aplicacién de la disposicion establecida en la Ley mencionada previamente se busca incorporar al perimetro urbano un total de 148.560,32 m’, localizados en la zona sur del municipio, generando suelo disponible para la constuccion de aproximadamente 1300 unidades de vivienda y servicios complementarios tales como comercio, servicios, industria de bajo impacto y otros usos compatibles con la actividad residencial Que en mérito de lo expuesto, ACUERDA ARTICULO PRIMERO: Incorpérese al perimetro urbano el siguiente predio: PROPIETARIO: LUZ MARIA VALLEJO / HECTOR BOLANOS. SECTOR: LOS SAUCES ~ Zona sur del municipio. FOLIO DE MATRICULA: 440-6106 (Predio mayor extensién) TIPO DE SUELO: Expansién Urbana. AREA: 14 ha. 6.580,32 m2. El lote identificado, se encuentra comprendido en las siguientes coordenadas: LOTE ESTE | AREA (m2) a__| 1.046.970,24) 618.008,11 bd | _1.046.527,67 | 618.146,56 | 046.488,50| 618.111,00 | 618.067,44 e 618.021,52| f | 1.046.322,78) 618.005,24) [g |1.046.281,71| 617.993,23| h 3 225 | 618. f i 1.046.207,64| 618.017,24 j__| 1.046.192,89| 618.008,09 017 | 1.046.895,50| 617.744,40 018 | 1.046 937,40) 617.823,60 146.560,32 Direcctén: Banio Centro - Edificio Palacio Municipal/Segundo Piso, Tet: 098-42 00 555 REPUBLICA DE COLOMBIA ° DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO. MUNICIPIO DE MOCOA, ‘CONCEJO MUNICIPAL, Paragrafo 1: El suelo incorporado a perimetro urbano queda sometido al régimen de desarrollo y construccién prioritaria de que trata el articulo 52 y subsiguientes de la Ley 388 de 1997. Pardgrafo 2: El area a incorporar hace parte de un predio de mayor extensién con un area de 16 ha. 9.38084 m2. El area remanente correspondiente a 2 ha 2.820,52 m2, se mantiene en su condicién actual de suelo de expansion. ARTICULO SEGUNDO: EI predio rural cuya incorporacién al perimetro urbano se ordena mediante el presente acuerdo, tendré los siguientes usos especificos de! ‘suelo: () Como uso principal, la construccién de vivienda de interés social y de vivienda de interés prioritario; (i) sos institucionales; y (li) usos dotacionales. PARAGRAFO: Las densidades, alturas, tratamientos y demas normas complementarias seran determinados, mediante decreto, por ei Alcalde Municipal ARTICULO TERCERO: Incorpérese los presentes ajustes segin Plan Basico de ordenamiento Territorial del Municipio de Mocoa. ARTICULO CUARTO: Faciltese al seftor alcalde, para adelantar las gestiones necesarias para dar cumpiimiento a este acuerdo. ARTICULO OCTAVO: El presente Acuerdo rige a partir de su sancién y posterior publicacion COMUNIQUESE, PUBLIQUESE Y CUMPLASE Dado en San Miguel Agredas de Mocoa, a los cinco (05) dias del mes Octubre de dos mil diecisiete (2017). GARCEZ ADARME MOLINA Presidente Concejo Municipal Secretaria General Direccién: Banio Centro - Edifcio Palacio Municipal/Segundo Piso, Tet 098-42 00 555 REPUBLICA DE COLOMBIA 10 DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO ‘MUNICIPIO DE MOCOA. CONCEJO MUNICIPAL ACUERDO No.028 OCTBRE 05 DE 2017 “POR MEDIO DEL CUAL SE AJUSTA EL PLAN BASICO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL MUNICIPIO DE SAN MIGUEL DE AGREDA DE MOCOA PARA GENERAR SUELO URBANO, CON EL FIN DE INTERVENIR EL DEFICIT DE VIVIENDA RESULTANTE DE LA TRAGEDIA OCURRIDA LOS DIAS 31 DE MARZO Y 01 DE ABRIL DEL ANO 2017, EN EL MARCO DE LA LEY 1753 DE 2015" LA SECRETARIA GENERAL DEL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL DE MOCOA CERTIFICA Que el presente Acuerdo fue presentado a iniciativa del Ejecutivo Municipal, radicado en la secretaria del Concejo Municipal como Proyecto de Acuerdo No.035 de Agosto 28 de 2017, y recibid los dos debates reglamentarios por el Honorable Concejo Municipal asi: el estudio, andlisis y primer debate el dia 20 y 28 de septiembre de 2017, segun acta de la Comision Primera de Pianes, programas y Bienes No.010 y 011; y el segundo debate en plenaria el dia 05 de Octubre del 2017 seguin Acta No fad con el Articulo 73 de la Ley 136 de 1994 ANALI MOLINA REMISION: Hoy 06 de Octubre de 2017, remito el presente Acuerdo al despacho del Alcalde Municipal para lo de su cargo, consta de nueve (8) folios y una copia del mismo tenor. La Secretaria General, ANALISI OLINA Direccién: Banio Centro - Edificio Palacio Municipal/Segundo Piso, Tel: 098-42 00 555 REPUBLICA DE COLOMBIA 9 DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO MUNICIPIO DE MOCOA ‘CONCEJO MUNICIPAL ‘San Miguel Agreda de Mocoa, octubre 06 del 2017. Doctor JOSE ANTONIO CASTRO MELENDEZ Alcatde Municipal de Mocoa ALCALDIA DE MOCOA Ciudad. DESPACHO MUZICIPAL Fecwa No. RADI, Cordial saludo: nora eo De manera atenta, me permito enviar a usted para lo de su cargo el siguiente Acuerdo aprobado por el Honorable Concejo Municipal asi: No.028 de octubre 05 de 2017 ‘POR MEDIO DEL CUAL SE AJUSTA EL PLAN BASICO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL MUNICIPIO DE SAN MIGUEL DE AGREDA DE MOCOA PARA GENERAR SUELO URBANO, CON EL FIN DE INTERVENIR EL DEFICIT DE VIVIENDA RESULTANTE DE LA TRAGEDIA OCURRIDA LOS DIAS 31 DE MARZO Y 01 DE ABRIL DEL ANO 2017, EN EL MARCO DE LA LEY 1753 DE 2015". Hasta otra oportunidad, AL MORA MOLINA Secretaria General Concejo Municipal de Mocoa Direcctén: Banio Centro - Edificio Palacio Municipal/Segundo Piso, Tet: 098-42 00 555 DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO. MUNICIPIO DE MOCOA i INIT. 800102891-8 FAUT le y Buen Gobemo ea DESPACHO MUNICIPAL DESPACHO DEL SENOR ALCALDE ‘San Miguel Agreda de Mocoa, 06 de Octubre de 2017. © ‘AUTO DE SANCION Y PUBLICACION: De conformidad con lo establecido en el articlo 76 de la Ley 136 de 1994 y encontrando el Acuerdo No. 028 de Octubre 05 de 2017 “POR MEDIO DEL. CUAL SE AJUSTA EL PLAN BASICO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL MUNICIPIO DE SAN MIGUEL DE AGREDA DE MOCOA PARA GENERAR SUELO URBANO, CON EL FIN DE INTERVENIR EL DEFICIT DE VIVIENDA RESULTANTE DE LA TRAGEDIA OCURRIDA LOS DIAS 31 DE MARZO Y 01 DE ABRIL DEL ANO 2017, EN EL MARCO DE LA LEY 1753 DE 2015”justado a las disposiciones Consttucionales y legales, se imparte la sancién y se ordena publicar el acuerdo correspondiente. PUBLIQUESE Y CUMPLASE Proyecto Jame gpaco tor Butera ‘Secromrs Prim. Fi Calle 7 No 8-42 Bao Centro @ (67-8) 200876 contactenos@mocae-putumayo.govco | gM (57-8) 4205067 Cod: Postal 88000! etfono 096-4204676 Email: desoachcalcalle@macoa-pulumayo gov co

You might also like