You are on page 1of 7
“2018 — Ato def Centenario de fi Reforma ‘Unieersitaria” Universidad National de Lupin oi ode LUJAN, 16 DE OCTUBRE DE 2018 Cisnetas Sociales VISTO: La presentacién del programa de 1a asignatuca CONTABILIDAD BASIC. CONS IDERANDO: Que dicho programa se ajusta a las normas vigentes. @ue tomd intervencién la Comision de Plan de Estudios Ate. Gee la Comision Ascsora de Asuntos Académicos del C.D.0. enda su aprobacien. Que el Cuerpo traté y aprobé el tema en su segién ordinaria realizada el dis 10 de octubre de 2016. Que la competencia de este organo para la enisién dol Bresente acto esta determinada por el articule 6¢ del Estatuto de la Universidad Nacional de Lujan, correspen. rect Por ello, EL CONSEIO DIRECTIVO DEL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES DIsPougs ARTICULO 1*.- Aprobar cl programa que se adjunta, correspondiente a ja asignatura CONTABILIDAD BASICA, para la carrera CONTADOR PUALTCO (Plan $4.02), con vigencia para el ano 2019,- ARTICULO 2°.- Hegistrese, comuniquese y archivese.- DISPOSICION DISPCD-CSLWI:00007S6-16 1. f. Lay Uae Dra, |fughhia tespolo Secrebsers Arigéniea Dopte. de Chencias Sociales Uaiversigad Nacional de Lujan UNIVERSIDAD NACIONAL DE LUIAN DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA OFICIAL BENQMINACION DF UA ACTIVIDAD: (24202) CONTABILIDAD BASICA TIPO DE ACTIVIDAD ACADEMICA: ASIGNATURA, CARRERA: CONTADOR PUBLIC PLAN OF ESTUDIOS: $4.02 fRexolucidn H.C. WT SKO/18) DOCENTE RESFONSABLE ‘DAVIO, SILVIA NORMA. ADIUNTO. EQUIPO BOCENTE LUJAN: CABRERA, JOSE LUls ADUNTO CHALLIER, GRISELDA ~ ADIUNTO: SAMOLSKI, ROSA ADIUNTO CAMPANA: BONNE, DANITL ROBERTO = ADIUNTO REGGIARDO, MARIA MARCELA ~ ADIUNTE CHINILCOY- SALBITANO, Wis ENRIQUE ~ ADIUNTO [BRASILL, CELA ~ ADIUNTO SAN MIGUEL BIANCH J0sé uuis - aD1UNTO ACTIVIDADES CORRELATIVAS PRECEDENTES: PARACURSAR; 24201 ~Intredueehn la Contabilidad PARA APRORAR: 24702 =Intreduceida ala Centabil CARGAMORABIA TOTAL HORAS SEMANALES: Bhs HORAS TOTALLS: 96M DISTRIBUCION INTERNA DE LA CARGA HORARIA: TEGRICO, 50%. 3n« cemanales PRACTICO: S04 -3hs semanales PERIODO OF VIGENCIA DEL PRESEE S S UNIVERSIDAD NACIONAL OE LULAN DEPARTAREENTO DE CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA OFICIAL 2/6 Normas Contables y Meares coneeptust dita cantablided. Casidsdes de la inloriacisa, Ragiteaciones de operaciones diversas. en tistintos tipos ce arganivaciones. Tratamuenta contabie de depreciacione, Impuestes, remuneraciones, contingeacias e incertitvmbres. identificaclin y veluacién de los distintas ‘ubros en Ia contabildad historia, Ajustes de tjercicios anteriores y consideraciones de las hechos Dosterioves a cierre. Ajustes al clerre del ejescicio. Balance de saldas y presentacion de Estados Contables. Estados Contables y Tinancieras: Fatado de Situaciéa Patrimonial, Estado de Resultacos, Estado de Eyoluciin del Patrimonio Neto ¢ lnformacidn cormplementaria. Iformies Gontables internon y [Efernos, Usuarios. Cualidaces de taiaformacidn, “Esta materia contiene Jos elementos necesarios para que los alumnos integren los conocimientos adquirdos, incluyendo normas, téericas, valuacion ¥ exposiciéa de Ia informacian contabie, en moneda histérca, ¥ irva de Batamenta a las asignsturas del cxlo contabie que evlablece el plan de estudeot de 1 UNLU, posteriores a esta” omcrivos: = Ubicara La contabiliad en ef mareo del xonocieniente. * Explcar el concentory los objetivos dela Contabitdady los Estados Cont abies. + Konocer, describir ywillaar tecrcas y herramlentas de tax cvales se vale ta Contabilidad para sumer sus wbjetives + Enunciar y analizar fos principios y norrnas Contabies bisicas vgentes, en ef marca de la Contabildad histdrieao basadaen elconcepto del Costa Ineurrido Registrar contablemente las operaciones tipcas ée la Empresa y otros hechos que afecten su Potrionia, ‘+ Andisis 42 Ia importancia que tiene la Infarmacién contable como herramienta para la toma de ddecitiones en tas Empresas. *"etodaceidn yrconocriese 6 os alares prekentes eas components cl Patrimonio de tte festableciendo coma pauta que ws andlisis exhaustive se realizara en [3k atignaturas Contabiidad Intermedia y fstados Conables. + Demoutiae una actitud positiva hacia el uso, consulta y andlais de material bibfogrifico y téenico. uiizado SOMPETENCIAS: ‘© Mango integral del procesa contabie desde que se recibe la documentacién a se producen los hecho swstanclales hasta la culminacién del eirevita de registraciin = Confeceidn de tnlogries Cortable. © Manejo de las normas contabies y del marco conceptual de la contabiidad: reconacimiento de lot cuslatades que debe reunitla Informacion para ver wit # Tratamiento contable efectivo de amartiracones, Impuestos, remuneraciones, contingencias © lncertidurbre. + dentifcacién ¥ valuacién de los distintos rubros en ip contablidad hiktérica, Ajustes de recicios anteriores yeonsiceracién de los heehos posteriores al Gerre ‘© armada del Halarce de sumas ¥ saldos, y presentacién de estadas contables (Estado de Situacidn Pattimanial, sade de Resultades, Cstado de Evolucién del Patrimonio Neto © Informacion complesnentarial, UNIVERSIDAD HACIDNAL BE LUIAN DEPARTAMENTO DE CiERICIAS SOCIALES PROGRAMA OFICIAL 36 UNIDAD Nt 1: Normas Contables, L-Rermas Contables: concepto y ¢losficacidn. Marco conceptual de la Contabilidad. Cuabdades de ta informacidn. Usuarios dela informacion. Usuarios tipo. 21a RT 16. Concepta de desvios aceptables y sigrificatvidad, UNIDAD N? 2: sormalizacién de operaciones de adqubsicén de Bienes, I-Apomtes de capital: Tipas, cocument cin respaldatoria Primas y Descuentox deemisén. 2 Incarporacién de Bienes de Uso Conceato, documentacion recpaldatoria, Repasaciones y mejoras Repariciones yrenovsciones B-Amontizacones: Concept, documentacién respaldateris, ares, Chusst, Métodos y altintor momentos de posible iicia de las mismas. Anexa de Bienes de Use. ‘-incorparacién de Bienes de Cambio: Concepta, documentacién respaldatoria y dete corta.de incorporacion. Devaluciones. Utiszacion deewentas de movirnenta, inacide del UNIDAD N® 2: Jornalizacidn de operaciones dé Ventas aut Costos, Venta, Concepto, pos, recursos que genera, dacumentacan respalgatoria, Descuentas y bonifcaciones, Bevalucianes. 2 Costo de Benes y vervicios versidos: Concent, determinacida, aplicaciéa en empresas comerciales © Industrisles y documentaciéa respaldstonia, Regitros permanente:, Cileulos por dfereneis de Inventaria. Sistemas. de valuacion y costeo de las unidades en existencia y vendidas, Inventarios Concerto, procedimiento de recuenta de existenciasfaltantes ysobrantes, -Determinazién del valor de mercado. tflemuneraciones y cargas sociales: Conceoto, tipas de remuneracion, documentation respaldatoria, Conceptos computables, Devdas no exigbles SsTanreaciéa: Concepto, elementos del Costo, Gocumentackin respatdatona, UNIDAD N# 4: Jornalizacida de operaciones dé mavimienta defondos. A-Cobrancas y Pagos: Concept, formas, documentacion respaldatoria. fondo Fijo: Concepto, dogumentation reipaldstoriay arqueas. 2.Cuentas corrientes baneanias: Concepto, ocumentacién respaldatorla. Conetliacin banearia Adelartas en cuenta corriente. Descuenta de documentos, Tratamiento contable, J Operaciones en moneda extranjers: Deseripcidn, criterios de valuacién ¥ de recanccinienta de resuleasos UNIDAD NO 5: Jornalizadiin de operaciones diversas. {binwersiones: Concepto. ipos Catiicacign. Documentacion respaldatoria. Tratamiento de lag mismas ten ju incorporaelén, durante yal clere del ejerciclo. Ventas, Formas de regisro, 2-Depuracin de créditos: Concepte, formas, decumentscin impuestor: Concepto, clasificacién, diferencia con las tatas, Andlsis de la situackin de ls empresa como sujeta ¥ como Fespoasable & los distintos impuestos y Lasas, Reterciones, percepciones, anticigos y facdidades de pago, Conceptos. Cocumentacién respaldatoria. @Alectacion y distrbucon €e resultados: Cancepto y description de la operscion. Divendos en cfectivo, en especies y en acciones. Honararios Olrectores y Sindices. Coastaucion de reserves Contabilizocién y exnenicion, Desatectacion de reservas: Descrincign, casos yregistracién. UNIDAD Nt é Incertidumbres y Contingenclas. Lita incertidumbve en las mediciones contables, Lay e\fimacianes contables, Contingencias: concepto, Clasiicacanes y tratamiento: contable, Erroves de ectkmacion, La doctrina contable frente al tratamiento dels contingencias pasitivas, Casas practicos UnERSOAD NACIONAL DE UWA DEPARTAMENTO CERCIAS SOCIALES PROGRAMA OFICIAL te URIDAD N17: Cuiminaciia del proceso cantable, I-tilance de Campratseidn de sumas saldos, 2-Qperaciones y asientos de ajuste al eisire del ejercico, 3-Phanlla ge prebalance 4 Aslentos de refuncicién de-awentas de resuttada, Sslenton de cetve y apertura de ras G-Estados Contables:cancepto UNIDAD 2 8: Presentacién farmalde los Estados Contabtes 1 Resoluciones Técnicas M# 8, 9 y 11. Estados Contables Bésicos: Kentificaciin y contenido. Estado de Situscidn Patrimrial, Estado de etultados, Estado de Evalueign del Patrimonio Neto y Estado de Fiujo de Hfectivo. twormacion tomptementaria; Anexos. Notas y Encabersmiento. taponcion de li informaclia contableen entes sin fines. te lucto. i BITE : CONDICIONES PARA PROMOVER [SIN EL REQUISITO Of EXAMEN FINAL) DE ACUERDO AL ART.23 DEL REGIMEN GENERAL DE ESTUDIOS RESHCS-UI:0000996-15 a) Tener aprobadas las actividades correlatvas al finaliza” él turno de examen extraotdinatio Ge eseeuatrimastre. b) Curalir con un minimo del 80% de atistencla para fas actividades tedricas y préctica. 1 Aprobar todas los trabajos prietieos y manogrifisi previstas en cste programa, pudiendo recuperarae hasta un 25% del tatal pac ausenclas 0 aplar0s. 4) Aprabar ef 100% detss evalusciones previstas con un prometsia na inferior» se (6) puntos sin recupetar ninguna *1 Aprobar una evaluacidn integradora de ta asignatura con calficacién no inferior a siete (7) ‘Puntos. Esta evaluscisn ese! Ultima parcial, ya que‘es acurulativa en sus contenidos. ‘CONDICIONES PARA APROBAR COMO REGULAR {CON REQUISITO DE EXAMEN FINAL) DE ACUERDO AL ‘ART.24 DEL REGIMEN GENERAL OF ESTUDIOS RESHCS-LUL-0000956-15 a]. estar en condickén de regular en tas acthiades correlatwas at momento de su Insctipcion al curtadode a aignat ura 51 Complircon un miimo det 70% de asistencia pa lx setvidades tedrlcas ypedeticas 6]. Aprabar todos los trabajos précticos y monografias previstor en este programs, pudiendo tecuperarse hasta wn 40% del total por susencias @ aplaras. ih Aprobar el 100% de las evaluaciones previstas con Un promedia ho inferior a-cvateo (4) puntos, usiendo recuperar 1 Sot de las mismas, Cada evaluacson solo podré recuperarse en und portunidae. [DUAMENES PARA ESTUDIANTES EW CONDICION BE UBRES Pare aqucllas estudiantes que, Nabiéndase inscriptos oportunamente en la presente actividad hayan qucdado en consign de ibies por aplicacion de les articulos 29 0 32 det Regimen General de Estus.ot, 51 podran rend en tal candieiGn la prevente activi, UNIVERSIDAD NACIONAL DE LULAN DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES. PROGRAMA OFICiAt, 3ié ‘RIRLIOGRAFIA, gan nda Contabsidad: Teoria y préctica de tas eegistraciones del ejercicio”. 2a “FELESE, Mrguel. "Har ualiada, Buenos Aires. Ea. Osmmar Buyatt, 2008, 488p. SEN 978 987-1240.29-4, akin Aempliaca y SIMARD, Jorge O. y TONELLI, Omar E, “Lecturas de Cortabiidad @isica, Nota de orientacién”, 26 (Eicon. Buenos Aires, Cd, Osmar D. Buyoti, 2014. 6DGp. [SBN 978-587-716-018-5 FOWLER NEWTON, E, “Contabiidad Bisica*. Sta Edicion. Buenos Aires, Fo. La Ley 2011 Reimpresion 2013. 772p. ISBN 975-997-031-895-8 FOWLER NEWTON, € "Los principios de contabitidad generaimente aceptadox” Ediciones Nueva Teeniea, Resoluciones Técnicas NP y 9 de la Federacin Asgentina de Consejos Protesionales de Ciencias Teonomicat, ‘VIEGAS, AC, FRONTI DE GARCIA, L, CHAVES, 0., ACUAIA, RLM. “Contabildad, Presente y Futura” Edavones ta Ley2011, SBNS78567-03-1517 ‘VilAsamblea Nacional de Gradusséos.en Ciencias Econdrmicas, Avellaneda 1969.y WilConferencis Interamereans de Contabilidad, Mar del Plata 1565, "Principios Hormas Técnica Contable eperalmente aceptsas para la preparacién de Estados Financiers" Principios ynarmas panticulares, RIBUOGRAFIA SUGTRIDA: FOWLIA NEWTON, E. “Cuestiones Contabtes Fundamentaies”, Sta Edicion, Buenos Aires, Ed. La Ley 2011. 4846p. 15BN978.987-03.0537-2 SSERDEROVICH, [s8ac Alsi. “Cantabilaad Introductoria™. Ira Ediclén. Buenas Aires, Ed. Eirepir 2011. 2772p, SHM97E5A7O11218-1 -ENAVES, OSVALDO A., CHYRIKINS, HECTOR, DEALECSANDRIS, RECARO, PAHLEN ACURA, RICARDO IM Y ‘VIEGAS, JUAN CARLOS, “Teoria Contable” ES-ciones Macch., 2003. {SBN 950-537-122-4 “MALDONADO, EOUARGO ¥ DEU. DANIEL, *Teotfay Prictica de la Cortabilidad (Un Enfoque desde el unto de vstatdel uso). Edicion Ls Ley §-&. 2001. SBN 950.527-522-6 DEL, DANIEL, LOS PRINCIPIOS CONTABLES GENERALRALEHITE ACEPTADOS* Las novmas einimas por ‘confeccién de Estados Contabies. Eudecor 2000 HFLOUANI, RUBEH“Aigunas Cuestiones sobre TEORIA CONTABLE” Ed-cones La Ley SR. 2006, ISBN 9E7- 03.0372 “MONTALWAS, Flavio A “Mi Primer Dalonce™ 2d Edition. Ciudad Autonoma de Bueno: Aes. Eviepar 2016.208p. S84 978.987-01-1966-2, PAHLEN ACURA, Ricardo J, My CAMPO, Ana Maria. “Coctabilidad: Conceptualzacién diddctica aplicada. tra FdiGn, 20a Reimpresion Buenos Aires, £4 L3 Ley 2014, 3369, BN 978-067-02-2255-9, UNIVERSIDAD NACIONAL DE LUIAN DEPARTADAENTO DE CIEBICIAS SOCIALES PROGRAMA OrIciaL 676 \VARAS, Victor Alberta. “Contabilidad: conceptual y pritica pra todos". Ata Edickin Lea Reimaprestin, Buenos fires, Eerepr 2022. 240n, SBN 978987-01-12255, “Semple Cantabiidad: Teoria y Practica’, PAHLEN ACURA, Ricardo LM. [et.al]. 3 Edicion, La Plata, Ed ber 2012, 21tp, SBN 978-587-75560-4.0, WIRTH, MARIA. CRISTINA, SANCHEZ BROT, LUIS E., “Contabilidad Basica®. Ediciones Interocednicas SA1993 156N550-791018.2 “SELTZER, JUAN CARLOS, “Contar con habilidad”, fdicones Osmar 0, BuyattiISBN 978-9B7-1577-478-7 Eauipet doventen AUIANE: 805, PAOLA CRISTINA—AYUDANTE 1RA ‘GROSSO, SANTIAGO NICOLAS - AYUDANTE 18A, CAMPANA: BARALLE ANORES ~ AYUDANTE IRA REDUIO, MARTIN— AYUDANTE IRA CHIVILCOY: MARTINO, PAMELA = AYUDANTE 3h SSAN MIGUEL: GONZALEZ CABRERIZO, SUSANA -ADIUNTO DEU, DANIEL - AD.UNTO ROLDAN, JUAN CARLOS — ADJUNTO PELETEIRO, MUGO- ADJUNTO ROLDAN, FERNANEO ~ ADIUNTO OUSIN, MARCELA~ ITF ALFARO, DANIEL —AYUDANTE 184 DISPOSICION COD-CS nr:

You might also like