You are on page 1of 3
EL LIBRO DE LAS CUMBIAS COLOMBIANAS ABRAN QUEDA ALFONSO PINA TUIN PIMA Y SUS MUCHACHOS: (ures) 7 ©) Ow ¢ 2 oo € G) | | i) TT71- 43 (es) To-quen la cum- @) 83 Reproduccién atorizade por Discos Fuentes Edimtsca EL LIBRO DE LAS CUMBIAS COLOME NAS bia, go-cen lacum - bia, to-quen lacum- tam-bo = le-ros cum-biam -be-ros Fee (vs A-bran la me-da to = dos, pren-de las ve - las Jua- be - ros. - che hhas-ta por la ma: ~ bia mi cum-bia co - lom-bia- (es Fe oe e@ m3: 43. Ger) To-quen la cum- EL LIBRO DE LAS CUMBIAS COLOMBIANAS Alumbra luna ‘Compositor | José Barros Intérprete | Los Graduados LP del cual se toma | Los Graduados Disquera y No. de referencia | Codiscos - LDZ 20403 Fecha tentativa de edicion | 1969 EBSRAOOS Peas] bls Canta: (oer ee tae ay Gustavo Fe Quintero ee Oem i mS Mn Ce RM Re Ro ec} de misica tropical mas reconocidos y prolificos de las décadas del 50 y 60, muy vinculado con las empresas discagraficas de la épaca. Es alitor de obras destacadas como “El pescador ‘Momposina’, “Las pilanderas’, “El guere guere” y “La piragua”. Sus composiciones fueron Mc oe nee eon MCR Toile Ne Cee mc Rene Re Ree ee ee cee et aca Ty cumbia en versién de Los Graduados, cantada por Gustavo “El loko” Quintero quien, junto con rer eR Re A Neer ceed ceo eee en gee E oe

You might also like