You are on page 1of 10
El contrato unilateral es aquel que genera obligaciones solo para una de las partes en el contratocontrato unilateral Tambien se puede definir como el acuerdo contractual que genera obligaciones para una sola de las partes, como el contrato de donacion. (Por ejemplo) el contrato de préstamo es un contrato unilateral, pues surgido el contrato con la entrega del dinero prestado, solo produce obligaciones para el prestatario Contrato Bilateral El contrato bilateral o sinalagmatico es aquel contrato que genera obligaciones reciprocas para ambas partes contratantes.El término sinalagmatico deriva del griego synallagma "contrato, estipulacién", mismo que esta compuesto de sin "juntos" y alagmo "tomar o dara cambio, intercambio". Un contrato bilateral es aquel contrato en el que las partes tienen obligaciones mutuas 0 reciprocas, o, dicho de otro modo, un parte debe a la otra, como por ejemplo en contrato en que una parte se obliga a dar o hacer algo y la otra parte se obliga a pagar por ello El ejemplo mas recurrente de contrato bilateral es el que engloba el contrato de compraventa, en el cual una de las partes (el vendedor) se ve obligado a transferir la propiedad de un ente, mientras que la otra (el comprador) se compromete a pagar el precio al vendedor. Contrato Oneroso:Un contrato oneroso es aquel que implica alguna contra prestaci6n.Este tipo de contrato, por lo general, supone la existencia debeneficios y gravamenes reciprocos, con un sacrificio equivalente deambas partes. Las operaciones de compraventa pueden regirse porcontratos onerosos ya que el vendedor obtiene un crédito por lo quevende y, a su vez, entrega algo, mientras que el comprador recibe locomprado y debe pagar algo a cambio. Contrato oneroso es un tipo de contrato en que ambas partes tienen obligaciones y ventajas econémicas reciprocas. Los contratos onerosos mas comunes son la compraventa, el arrendamiento, la sociedad, la permuta, el transporte y el contrato de trabajo. Contrato Gratuito:Contrato en el que el beneficio que recibe una de las partes no secorresponde con el sacrificio que realiza la otra, puesto que recibe unaventaja o beneficio sin carga 0 gravamen por su parte. Ejemplostipicos de contratos a titulo gratuito son la donacion, si bien, enocasiones se establecen algunas cargas para el donatario; elcomodato, que el C.c. caracteriza como préstamo de usoesencialmente gratuito; el mandato, que salvo pacto en contrariotambién lo es; el deposito, y el mutuo o simple préstamo, que auncuando se caracterice en ocasiones como contrato oneroso, sdloexisten obligaciones para el prestatario. Son contratos gratuitos: la donacién, el comodato, el depdsito, el mandato gratuito. Un contrato de inversién es una transaccion mediante la cual una persona invierte su dinero en una empresa comercial comun y se le lleva a esperar ganancias de los esfuerzos empresariales o de gestién del promotor o de un tercero Tipos de contratos de inversién Existen diferentes tipos de acuerdos de inversion, pero los mas comunes son: Acuerdo de compra de acciones. Acuerdo de opcién de compra de acciones. Acuerdo de deuda convertible. Acuerdo de acciones restringidas; Contraprestacion diferida. Acuerdo de compra de acciones Un contrato de compra de acciones es un tipo de acuerdo de inversion en el que una persona, el inversor, compra un determinado porcentaje del capital social de una empresa a cambio de capital. Tras la operacion, el inversor se convierte en accionista de la empresa. Acuerdo de opciones sobre acciones Los acuerdos de opciones sobre acciones pueden ser sobre acciones cualificadas o por el contrario, no cualificadas. Una opcion sobre acciones da el «derecho» a comprar acciones de una empresa en una fecha futura a un precio fijado en el momento de la concesion de la opcion. La finalidad de una opcion sobre acciones es permitir a una persona comprar acciones de una empresa en el futuro a un precio fijo. Si el valor de las acciones de la empresa aumenta, puede ejercer sus opciones y comprar acciones ordinarias por menos del valor de mercado de las acciones. Acuerdo de deuda convertibles Un acuerdo de deuda convertible, se firma cuando una persona o empresa acepta prestar dinero a la compaiiia, pero tiene la opcion de convertir el préstamo en una participacion en la empresa. El acuerdo de deuda convertible especifica quién tiene derecho a convertir la deuda en acciones. En algunos acuerdos de deuda convertible, el prestamista puede solicitar la devoluci6n del préstamo o elegir convertir el préstamo (0 el capital y los intereses) en valores de la empresa. Acuerdo de acciones restringidas Un acuerdo de acciones restringidas es un tipo de acuerdo de inversion en el que una empresa se compromete a emitir acciones a un individuo a cambio de su tiempo y esfuerzo en nombre de la empresa, durante un periodo determinado. Si el individuo no contribuye durante ese periodo, no tiene derecho a las acciones. Contraprestacién diferida La contraprestaci6n diferida no es en si misma un «acuerdo de inversion», ya que la persona no recibe una participacion en el capital de la empresa. Un acuerdo de contraprestacion diferida es cuando una persona acepta trabajar para la empresa hoy a cambio de una futura remuneracion, salario o bonificacién

You might also like