You are on page 1of 3
CONTRATO DE ADOPCION Conste por el presente documento el contrato de adopcién eelebrado en la cindad de » regién 2 de dia + mes + aio alas horas; estando de una parte Don(iia) identificado(a) con DIN. N° douticiliadofa) en . quien se le denominaré para efectos de éste contrato “EL ADOPTANTE” ; y de la otra parte Don(fa) identificado(a) con DN. N° . en tepresentacidn dela presente asociacién de animalés, en los)términos y condiciones sig PRIMERG, - El presente contrato exprésa la libre manifestacién de voluntad de ambas partes de celebrar el acto juridico, estando de aéterdo en,todorlo que se estipula, las cuales deberan eumplirse sin ofrecer oposicién-a/ alguna, siendo el fin Ia adopcién de uh, ser vivo (animal), el cual sera tinicamente para compafiia, si poder usarlo para.otros fines, como la\caza, expetimentacién, peleas, reproduccién masiva, guatdianfa, especticulos u offos relaciofiados donde solo se intenta aprovechar la condicién del a I para fines egoistas, bajo apetcibimiento de indemnizar de acuerdo al dano producido al nimal adoptado y el retorno de este al albergue para su recuperacién fisica y/o si SEGUNDO. - Para la plena realizaciéw de este” Contrato, s€ debe cumplir con los siguientes requisitos de adopein: A) Mayoria de edad, B) Residencia actual en Tejillo, )) Entrega de copia de DNI vigente, D) Entrega de copia de recibo de agua o lua, E) La aceptacion del presente contrato, F) Envio de fotos virtuales, y G) Visitas en el lugar de domicilio. TERCERO. - Las caracteristicas del animal adoptado son las siguientes Nombre Raza: Sexo Tamaiax Edad (aproximada): Esterilizado(a): CUARTO. - El animal deberé permanecer en libertad, en condiciones donde pueda desarrollarse plenamente, lo que debera entenderse que no sei encerrado en jaulas, habitaciones, terrazas, patios, _garajes u otros semejantes; asi como tampoco permanecera expuesto al fifo, Iluvia, sol u otro cambio climético que pueda perjudicar su salud y desarrollo, QUINTO. - F] ADOPTANTE debera despar tar externa e internamente al animal, en un plazo periddico de 5 meses como maximo, con el producto veterinario adecuado de acuerdo a las condiciones fisiologicas del ser vive; asi como vacunarlo anualmente con la vacuna contra la rabia, debiendo acreditar la realizacién de estos con su carnet de vacunas a la Asociaci6 SEXTO. - El ADOPTANTE debetf @éimprarle al adoptado.su respectiva placa; en un plazo maximo de 02 meses después desu adopcién; qlie deberal tener en sueollar , donde se aprecie el nombre del animal y ntimero telefinico o celular del responsable, para que puedan localizar al dueno en caso de pérdida o extravio de la mascota, asi evitar que el adoptado continie demasiado tiempo fuera de su hogar sit poder localizarlo, SEPTIMO. - El animal se entregaré esterilizado, para evitar su reproduceién, masivaly abuso de su especie, caso eontrario, el ADOPTANTE déberd esteril ar allanimalyen un plazo no mayor de 1 aio, después de ser adoptado, para lo cual deberd coordinar,con la Asociacién, para que le pueda brindar jon del médico s de ¢onfianza, la eOmprobacion de habi eneargado, u otfos ¢onexos, asi como tener conoeimiento de donde se realizaré, la fecha ny lds resultados del/post-operatorio OCTAVO. - El animal adoptado deberd tener elicuidado, respetop afecto, atenciones ¥ compat necesaria para su pleno desarrollo; asi como su alimento y bebida basiea para una calidad de vida media, asi como estarlen condiciones salubres, buen estado de’salud com sus visitas veterinarias periédicas, en plazo no mayor de 2 meses. NOVENO. - Fl ADOPTANTE esta obligado a mandat fotos del animal adoptado, por cada mes, al medio de comunicagién masivo que disponga la asociacion, el cual, en caso de no ser especificado, sera el Facebook oficial de la asociacién, asf como a petititir las visitas para ver si el animal esté integramente sano en sus capacidades fisicas y psiquicas, las euales podrin realizarse con o sin previo aviso, la cual dependeré de la disponibilidad que el ADOPTANTE ofrezca ante estos requisitos. DECIMO. El ADOPTANTE no esta facultado para vender, regalar ¢ dar al animal adoptado a otta persona, sin previa aprobacién del\Albergue, ef qual deberé ser acreditado a través de un documento que demuestré la ageptacin, asi como tampoto podra abandonarlo, bajo ninguna causa de justificacién que pueda suponer el sujeto, DECIMO PRIMERO. - Si cl animal suftiera alguna enfermedad incurable, que/afecte dé manera grave su salud, y de ser necesario aplicarle la eutanasia, deherd sér eénsultado con 1a Asociacién, paral decidir su aprobacién o denegacién, y en caso de proveder, coordinar lo*hecesario pafa evitar shayor sufrimiento en el animal, DECIMO SEGUNDO.- En caso de extravio, robo o semejante del animal adoptado, se debe var la bisqueda constante ¢ inmediata para evitar su posible lejania del lugar donde vive, asi como deberd informarse a la Asociacién lo sucedido, en un plazo no mayor de 36 horas, lo cual deberd acreditarse fehacientemente; si el ADOPTANTE no demuestra haber iniciado ninguna accion de biasqueda del animal perdido de manera inmediata, y/o se legase a comprobar que esto sucedié por alguna causa no justificable, se procedera a regresan del ADOPTANTE. DECIMO TERCERO. - En caso de apreciar en el animal adoptado alguna muestra de violencia fisica o psiquica, o de un tratamienteflitidebido que resulte contrari adoptado al albergue, sin previa consultante de la Ley de Proteceién y Bienestar Animal (Ley 0407) y/normativa del Codigo Penal (Article 206 ~ A), se procederd al retiro de su posesién, asi como a la denuncia por pafte del Albergue, con posibilidad de iniciar acciones legales en su contra. DECIMO CUARTO. -)Sj existiera una causa justificable que no permita mantener al animal consigo en sti poder, deberd coontinarse con la Asociacién para su devolucién, sim /fener esta la obligacién de repararle los gastos realizados en el animal, teniendo él ADOPTANTE el derecho de poder seguir velando por el bienestar de estey/6)tetitinar st vineulo, de manera defi adoptado, DECIMO QUINTO. - En caso dé fallecimiénto del animal adoptado, el ADOPTANTE deberé comunicar de manera inmediata/a la Asociacién para aéreditar la defuncién, teniendo este un plazo ‘maximo de 12 horas desde qiie ha fallecido para a€erearse al. lugar de vivienda del animal adoptado, el cual puede ser ampliadospor acuerdo de las partes, mas no puedé'ser redueido bajo ningtin acuerdo. DECIMO SEXTO. - Para los efectos del presénte contrat, el ADOPTANTE sefala como su domicilio el indicado en la parte introductoria| de éste documento, y, en caso de produci controversia con motivo de la celebration y ejecucién de la presente compraventa, los contratantes se someten a la competencia territorial de los jueees tribunales de la ciudad de Trujillo, mo el cambio de domicilio del ADOPTANTE no surtiré efecto si digho éambio no ha sido comunicado ala Asociacién mediante comunicaci6n que pueda probarse fehacientemente. DECIMO SEPTIMO. Si alguna de las partes incumple alguna de las éstipulaciones descritas en el presente documento se produciré ta-recisi6n (@aisal.existente en la celebracin del contrato) 0 la resollucién (causal posterior a la‘celebracién del eontrato) del contrato, si.quiemprocede con alguno de estos mecanismos es In Asociacién, como conseciiencia de ello el perro, Adoptado regresaré al albergue n que se pliéda poner oposicién o justificacién alguna, DNE DNE “ADOPTANTE” “VOLUNTARIO Adopta Trujillo”

You might also like