You are on page 1of 2

GDJE - UNIDAD 8– EL ACTO ADMINISTRATIVO

I.E.S. TORRE DE LOS HERBEROS – DOS HERMANAS 1ºGS A y F


Nombre y Apellidos:__________________________________________________________ Fecha:

ACTIVIDAD 5 UNIDAD 8

1·· En un procedimiento administrativo, el órgano encargado de resolver dicta la resolución con fecha 9 de
septiembre. La notificación es entregada al interesado el día 17 del mismo mes. Si en la resolución se indica
que el plazo para interponer el recurso de alzada contra esta es de un mes, ¿a partir de qué fecha empieza
a contar el plazo?

2·· ¿Puede la Administración por propia iniciativa ampliar o reducir los plazos establecidos en un
procedimiento de manera unilateral?

3·· ¿A quiénes obligan los términos y plazos establecidos legalmente?

4·· Busca en Internet alguna resolución de la Administración en la que se fije un plazo o un término y comenta
en clase su contenido y el plazo o término que se establece.

5·· Busca en Internet el calendario de días inhábiles del presente año del municipio donde resides, e indica
las fiestas de carácter nacional, autonómico y local que aparecen.

6·· Compara las consecuencias jurídicas que tiene la nulidad de un acto administrativo frente a la
anulabilidad.
7·· Señala cuáles de los siguientes contenidos deben aparecer obligatoriamente en todas las resoluciones
administrativas:

– La decisión que se adopta.


– Los recursos que procedan contra ella, órgano ante el que hay que presentarlos y plazo para interponerlos.
– Si se trata de actos nulos o anulables.
– El órgano administrativo que los produce y su competencia para producirlo.
– Si agotan o no la vía administrativa.
– La declaración de que no son contrarios a la Constitución.
8·· Un empresario ha solicitado al Ayuntamiento un permiso para realizar unas obras en su negocio. Días
después, un vecino que trabaja en las oficinas municipales le comunica verbalmente, durante una
conversación informal, que el Ayuntamiento va a admitir su solicitud y se le va a conceder la autorización
que había pedido. ¿Se puede considerar esta comunicación como una notificación?

9·· Indica si en los siguientes casos el acto dictado con estos defectos se considera nulo o anulable:

– Acto con defecto de forma.


– Acto contrario al ordenamiento jurídico.
– Actuaciones realizadas fuera de plazo.
– Acto que se ha dictado prescindiendo total y absolutamente del procedimiento establecido.
10·· ¿Puede la Administración convalidar los actos administrativos nulos de pleno derecho?

11·· Has recibido una notificación el martes día 6, en la que se indica que tienes quince días para presentar
alegaciones, ¿cuándo finalizará el plazo? ¿Y si los días se consideran naturales?
12·· ¿Cuál es la razón por la que, cuando los plazos se señalan en días naturales, se ha de hacer constar dicha
circunstancia en las correspondientes notificaciones?

13·· ¿Cómo se cuentan los plazos expresados en años? ¿Y si en el mes de vencimiento no hay un día
equivalente a aquel en que comienza el cómputo?

14·· ¿Qué diferencia existe entre el calendario laboral y el calendario escolar?

15·· Busca en la página web de la comunidad autónoma en la que resides el calendario de días inhábiles del
presente año y el calendario escolar, e indica las diferencias que encuentres.

16·· ¿Qué ocurre si un día es hábil en el domicilio del interesado en un procedimiento e inhábil en la sede
del órgano administrativo encargado de este?

You might also like