You are on page 1of 69
(ae T We Tal Tellolal orate Me OAMMST Lea} Rene re EER eae eT eee ee Eee er ees q a.tas naciones Feito Sa ma Loe 4 INTRODUCCION: 4 LECCION 1: -El orden de Dios para los cényuges. + LECCION 2: -El orden de Dios para las esposas. + LECCION 3: -El orden de Dios para los esposos. + LECCION 4: -El orden de Dios para los hijos. b LECCION 5: -El orden de Dios para los padres. 4 LECCION 6: -Nuestra familia, un testigo de Jesus. La Familia Cristiana INTRODUCCION En el cristianismo el matrimonio alcanza una santidad y significacién que no se conocié en tiempos antiguos. La dignidad olvidada de la mujer fue traida a la luz, y su valor fue reconocido. Ni la ley romana ni la mosaica le concedian a la esposa derechos que fueran igualmente grandes y sagrados como los del hombre. En el cristianismo la esposa, del mismo modo como el esposo, tiene derecho de tener la perfecta fidelidad de su cényuge. La esposa cesa de ser meramente la ayudante de su esposo en esta vida presente, y llega a ser coheredera con él de la vida eterna (1 Pedro 3:7) La familia cristiana ha sido formada para ser la imagen misma del reino futuro de Dios, en el cual la voluntad de Dios se cumplira en la tierra como se cumple en el cielo. No es simplemente una escuela que nos prepara para el cielo; en cierto sentido es el mismo reino de Dios anticipado. En la familia cristiana debiera verse, en pequefia escala, la sabiduria y suavidad de mando, la buena disposicién para la obediencia, la unidad y firmeza de confianza mutua que habré de caracterizar al reino perfecto de Dios. La familia cristiana no existe para su propio beneficio. Ha sido creada para la gloria y honor de Dios. Dios elige individuos que formen familias para expresar a través de ellas su bendicion a las Naciones. Génesis 12:1-3 La familia pertenece a Dios. El la cred. El ha determinado su estructura interna. El le ha designado su propésito y su meta. Por permiso divino, un hombre y una = q LU2 ALAS naciones mujer pueden cooperar con el propésito de Dios y llegar a ser una parte de él. Pero el hogar que ellos establezcan es todavia de él. “Si Jehova no edificare la casa, en vano trabajan los que edifican” (Salmos 127-1). “Dios hace habitar en familia a los desamparados” (Salmos 68:6) De este modo no es nuestro matrimonio, sino su matrimonio; no es nuestro hogat, sino su hogar; no son nuestros hijos, sino sus hijos; no es nuestra familia, sino su familia. Si Jestis es en verdad Sefior en su familia, habra de dejar sentir su influencia en todo, desde la forma en que adorna su hogar hasta la manera en que gaste su tiempo de las vacaciones de verano. La familia cristina. Definimos a un cristiano como “alguien que vive junto con Jesucristo” . Esta no es una definicién teolégica, sino més bien personal, una familia cristiana es un niicleo de personas que viven junto con Jesucristo. EI secreto de una buena vida familiar es asombrosamente sencillo: Cultive la relacién de la familia con Jesucristo. No hay fase de la vida familiar que quede excluida de esta relacién. No hay problemas que una familia podria encarar que no encuentre su solucién dentro del campo de visual de este objeto. Cultivar la relacion de su familia con Jesus consta basicamente de dos partes: 1- Establecer el “Orden Divino” en el hogar. Esto trata de la relaci6n de orden y autoridad entre los varios miembros de una familia. 2-Practicar la presencia de Jests. Esta es la aventura de hacernos sensibles a la presencia invisible de Jestis en el hogar - desarrollando nuestra capacidad de percepcién espiritual — aprendiendo las maneras practicas por las cuales podemos intensificar nuestra conciencia de lo que son su camino y su voluntad para nuestra familia. La Familia Cristiana a & Es Unicamente a base de que “Practiquemos la presencia de Jesus” que nuestros hogares llegarén a ser verdaderamente cristianos. Sin embargo, el establecer el "Orden Divino’ tiene una cierta prioridad funcional, pues ello ayuda a crear una atmosfera en la que estamos en condiciones de practicar la presencia de Jestis. Cuando establecemos el Orden Divino en nuestro hogar, esto crea una atmosfera en la cual Jestis se siente en casa; el Espiritu Santo puede entonces hacer su trabajo de ensefiarnos y guiarnos a la clase de vida familiar para la cual Dios nos cred. ® e e e e e e e e e e ® e e e e e e e e e ® e e e e e e e e @ e e e @ ® 6 e e ® e ® ® e e i gq Lu2a Las naciones FORMACION BUCA PARA ELUDERAZGO LECCION N° 2 EL ORDEN DE DIO YU TARAS BNDECINAS Ce % Hombre + Dios + Mujer Leet, F ys cordldn. de tres dobleces. no £e roeupe-prowto. Matrimonio: Voto-Compromiso indisoluble-Acuerdo. Alianza para hacer feliz al cnyuge. Promesa y amor incondicional (aunque...) Compromiso permanente. Prov. 2:17, Malaquias 2:14-16 “Por tanto, dejaré el hombre a su padre y a su madre, y se unird a su mujer, y serén una sola carne” . (Génesis 2:24) El “unirse a su cényuge"_incluye todos los aspectos de la relacién entre esposo y esposa. No hay problema que pueda surgir entre cnyuge, para el cual no se halle solucién en una comprensién mas profunda de lo que significa unirse el uno al otro, llegar aser “unacarne” con su conyuge. Génesis 2:21-24. SSHHOHSHSHOHSHSCHSHOHHEHSSHOOHHHOHOEOOOEOOOHSCOOOOOCOSOR La Familia Cristiana UNA SOLA CARNE: Unie it ita: 1 Tesalonicenses 5:23 Que Dios mismo, el Dios de paz, los santifique por completo, y conserve todo su ser —ESPIRITU, ALMA Y CUERPO— irreprochable para la venida de nuestro SeRor Jesucristo. 1Co 7:3-5 El marido cumpla con la mujer el deber conyugal, y asimismo la mujer con el marido. La mujer no tiene potestad sobre su propio cuerpo, sino el marido; ni tampoco tiene el marido potestad sobre su propio cuerpo, sino la mujer. No os neguéis el uno al otro, a no ser por algtin tiempo de mutuo consentimiento, para ocuparos sosegadamente en la oraci6n; y volved a juntaros en uno, para que no os tiente Satands a causa de vuestra incontinencia. * Término biblico "conocerse" . * Vida conyugal, intima. * Entrega total el uno al otro para hacer feliz al esposo/a. ALMA: * Pensamientos. + Suefios compartidos. * Decisiones consensuadas entre ambos. 6 Quszecesoncones * Comunicacién, didlogo. + Transparentes, Sin secretos. + Administracién del dinero. + Crianza de los hijos "Tu familia-mi familia” . Amistades. ESPIRITU: Efesios 4:3: Solicitos en guardar la unidad del Espiritu en el vinculo de la paz. Amos 3:3 gAndarén dos juntos, sino estuvieren de acuerdo? « Ser UNO en Dios. * Buscar a Dios, orar juntos en un mismo sentir. + Unidad en los principios espirituales. Cuando Dios cre6 a la humanidad a su propia imagen, no creé simplemente al hombre. Algo faltaba, de modo que Dios dijo, "Le haré ayuda idénea para él” (Génesis 2:18). Cre6 entonces a la mujer. Ahora tenia el asunto completo. El hombre y la mujer se unieron en matrimonio, manifestando el ideal de lo que Dios consideraba completo idades de la: La mujer necesita ser protegida, acariciada, amada, pero a la vez desea la libertad de ejercer sus papeles de ser una madre, una esposa y en algunos casos una profesional. Ella busca profundamente frecuentes muestras de reconocimiento, afecto y aprobacién. Las pequefias expresiones de carifio e interés en ella significan mucho mas para la mujer de lo que el hombre se imagina. 7 La Familia Cristiana A ella le agrada que se le recuerde, se le halague, se le hagan cumplidos y se le escuche; quiere que se preste atencién a sus sentimientos, aun cuando a su marido le parezcan pueriles o fuera de razén. La mujer necesita que le haga sentir su feminidad por medio de la proteccién, el cuidado, las demostraciones de afecto sin mostrar deseo sexual y especialmente siendo aceptada cuando ella se ve inaceptable a sus propios ojos. Ella quiere ser escuchada y que le hablen. Cuando el hombre no toma interés en su mundo y no le escucha, la mujer lo interpreta como una afrenta personal y se siente rechazada. lomby El hombre necesita que se le haga sentir que es competente, digno de confianza y valioso. Puede ser que no sea tan capaz, pero necesita ser animado sin darle lecciones. El espera tener una esposa que le sirva pero que no le domine; una amante que pueda satisfacerle y a quien él pueda hacer feliz. El desea que la esposa cuide el hogar y a los nifios mientras él se interesa mas en su trabajo y en los pasatiempos masculinos. En realidad, las quejas y los regafios de la esposa tienen un resultado contrario al que ella espera —estos sdlo consiguen empujar al marido a que se encierre en el bar, con sus pasatiempos oenun “castillo” de frialdad y silencio. El hombre responde mucho mejor a la persuasion suave y al tratamiento seductor que a las exigencias. A veces el hombre explota en una colérica reaccién ante las amenazas de la esposa. Puede ser que sienta que se esta poniendo en tela de juicio su autoridad varonil y su competencia. SOCOHOHOHSHOSHSSHSSSOOSS 28008 0F 00S OOOH O8OHOHCCEOE g U2 ALAS naAciones La palabra biblica para la relacién sexual, y especificamente el coito, es “conocer” . (Génesis 4:1.) ‘Ademis, la comunicaci6n y el trato normal entre la pareja durante el dia afectan la relacién sexual. Si hay sensibilidad, preocupacién y ternura durante el dia, es mis factible que ella esté convencida de su amor y cuidado cuando venga la noche. La Meta Es Satisfacer el Uno al Otro. Pablo decia en >Efesios 5:28: “...los maridos deben amar a sus mujeres como a sus mismos cuerpos. El que ama a su mujer, a si mismo se ama.” También Pablo aconseja a la pareja que cumpla con el deber conyugal para evitar las tentaciones del adulterio. (1 Corintios 7:2-5. La entrega del cuerpo entre los esposos demuestra el aprecio que tienen de sus cuerpos, porque una persona sana no hace algo dafiino a su propia persona, sino la sustenta y la cuida. (Efesios 5:29.) La idea funcional aqui es que los dos se preocupen de cuidar el uno del otro y quieran hacerse felices. El arte de saber satisfacerse mutuamente en el acto sexual, requerird tiempo y paciencia. Separacién y divorcio Seguin las normas sociales, el matrimonio es un contrato entre dos individuos, el que puede disolverse si hay causa suficiente. Con un punto de vista tan limitado del matrimonio, es natural que la sociedad encuentre toda clase de excusas para disolver la relacion matrimonial, y aun hasta contraer matrimonio sobre bases de prueba, para ver como resulta. La Familia Cristiana Cuando los fariseos vinieron hasta Jests para ponerle a prueba sobre la cuestién del divorcio, Jestis les respondi6: “2No habéis lefdo que el que los hizo al principio, varén y hembra los hizo, y dijo: Por esto el hombre dejard padre y madre, y se unird a su mujer, y los dos serdn una sola carne? Asi que no son ya mas dos, sino una sola carne; por tanto, lo que Dios junté, no lo separe el hombre” (Mateo 19:4-6) El segundo capitulo de Malaquias nos dice que DIOS ABORRECE EL. DIVORCIO. La Biblia no da lugar a dudas en cuanto a que el matrimonio es para toda la vida; la separacién y el divorcio son contrarios al orden de Dios. Jestis refleja el criterio de la permanencia matrimonial e interpreta que Moisés permitié la carta de divorcio por la dureza de los corazones israelitas. (Mateo 19:8) Asi como Moisés tomé una medida que mostré compasién hacia la mujer para proteger sus derechos, Jestis mostré compasién hacia los dos, sabiendo que el adulterio destruye la relacién matrimonial. En realidad, la compasion de Jesus también va dirigida hacia la mujer (Mateo 19:9; 5:31, 32), porque atin en aquel dia ella no gozaba de ningun derecho legal en el matrimonio y menos en el divorcio. Lo que Dios junté, no lo separe el hombre” (Mateo 19:6). Cristo expres aquella palabra a raiz de su profundo conocimiento del lugar central que ocupa el matrimonio en los eternos planes de Dios para la humanidad. La persona que altera una palabra tan solemne de Cristo, lo hace con gran riesgo espiritual. Pablo introduce otro aspecto del divorcio en 1 Corintios 7:10-16, cuando ensefia que el creyente no debe separarse de su cényuge aunque sea éste un incrédulo El creyente debe hacer todo lo posible para preservar la unidn con la esperanza de que su conyuge se salve, por la sana relacién que el cristiano promueve. Sin 10 q LU2 ALAS naciones embargo, Pablo declara que, en su propia opinién, si el inconverso en el matrimonio quiere romper el enlace, el cristiano debe permitirle separarse; "pues no esta el hermano o la hermana sujeto a servidumbre en semejante caso, sino que a paz nos llamé Dios” (1 Corinitos 7:15). EI principio basico de Pablo es el mismo que tuvo Jestis: guardar como algo permanente (v. 10) la relacién matrimonial y si ocurre una separacién, siempre se debe hacer todo lo posible para encontrar una reconciliacién (v. 11). Este es el ideal de Dios. Sin embargo, si este ideal no se puede mantener, el segundo principio a seguir es el de la paz (v. 15). Pablo vio la paz como una caracteristica de la vida cristiana: “Si es posible, en cuanto dependa de vosotros, estad en paz con todos los hombres” (Romanos 12:18). Pablo interpreta que es preferible no destruirse ni quedarse sujeto a una relacién conflictiva. Preguntas para pensar y debatir: 1~ {Cémo aconsejar a las personas que estén encarando la crisis del divoreio? 2- sCudl debe ser la actitud de la Iglesia con los divoreiados? 3- gDebe la iglesia casar de nuevo a los divorciados? Estimacién mutua La estimacién mutua, y una correcta comprensién del lugar que Dios le ha asignado a cada uno, son las condiciones primarias de la felicidad en el matrimonio. Estimar a su cényuge es verle como mas que un individuo, es verle como uno que ha sido colocado por Dios en una posicién sagrada. La estimacion es un elemento esencial del amor. Si esta ausente, el amor deja de ser amor; lo que queda es una mera pasion. Si la ternura y consideracién de un esposo por su esposa dependen de la apariencia de ella o del modo en que él se siente en un dia determinado- si el respeto de la esposa por el esposo fluctua de a e e e@ e e e e e e e e e e e e e e e e oC e e e e e e e e e e e@ e e e e e e e e e e e e e e@ e e La Familia Cristiana acuerdo con el estado de dnimo de ella, o del juicio que ella tiene en cuanto a si él esta satisfaciendo normas y expectativas- ese matrimonio esta sobre terreno poco firme. El amor ha llegado a ser la victima de caprichos y sentimientos pasajeros. Al considerar la estructura de! matrimonio cristiano, necesitamos examinar la naturaleza y el lugar del amor romantico. Tenemos tendencia a darle un estado de autoridad auténoma sobre el matrimonio. El amor es algo que precisamente es’ : ya sea si lo tiene o no, y no queda mucho mas que uno pueda hacer en este asunto. La desilusionada pareja joven descubre que “ya no nos amamos" yen medio de lagrimas expresan que su matrimonio ha perdido la base esencial de su existencia. Hay que reconocer que el amor es un ingrediente esencial del matrimonio. Pero el matrimonio no depende del amor para su existencia continuada. Mas bien es el amor quien depende del matrimonio para su existencia continuada. E| matrimonio le da al amor una situacién de estabilidad y permanencia, dentro de la cual puede crecer hasta la madurez. Las parejas que llegan a la desesperada conclusién que “ya no nos amamos" debieran recibir este sencillo consejo: ";Bien, comiencen a aprender!” Cuando hemos entrado al matrimonio, Dios nos ordena amarnos el uno al otro. El amor esta mucho més sujeto a la voluntad de lo que suponemos. Esta clase de amor no crece en el suelo arenoso de nuestros sentimientos inmediatos. Tiene sus raices profundamente hincadas en el rico subsuelo de la estimacién mutua. La mujer considera su cényuge en la alta posicién que Dios le ha conferido con el nombre de _“esposo" ; del mismo modo el hombre protege a la mujer a quien Dios le ha conferido con el nombre de “esposa” . Sobre este fundamento puede edificarse la clase de amor que el apéstol Pablo describe: 1° Corintios 13:E/ amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia, ef armor no es jactancioso, no se envanece; no es indecoroso, no busca lo suyo, no se irrita, 12 SOHOHSNSSHSS HSH SOSSHSSHSHHSSHOOSHHSSHOHOHSHOHSHEHSOHEOHOOHOCEOEOOCE que ALAS NACIoNEs no guarda rencor; no se goza de la injusticia, mds se goza de la verdad. El amor nunca deja de ser; su fe, esperanza y paciencia nunca fallan. El amor es eterno. ‘Amor Maduro ‘Amor Inmaduro 1. Es algo que crece y se desarrolla. 1. Es algo repentino, una emocién que inflama de momento 2, Se basa en un compartimiento 2, Se basa en una gratificacion egoista. mutuo. 3. Se concentra en una sola persona | 3. Tiene dificultad en apreciar a uno solo. como objeto. 4, Se caracteriza por seguridad y 4. Se caracteriza por inseguridad y celos. confianza. '5. Entiende que lo fisico es s6lo una | 5. Concibe que lo fisico es lo eéntrico y mas parte del amor. importante. 6, Hay un respeto mutuo. 6. Hay una explotacién o manipulacion mutua o por uno de ellos. 7. Sus ideales se basan en la realidad de | 7. Sus ideales se basan en fantas fas en sus personalidades y posibilidades. cuanto a sus personalidades y posibilidades. 8. El amor les conlleva a crecer, a 8. Hay mucha ambivalencia, se mueven las, conocerse y ajustarse. emociones de un extremo a otro, (Se sienten amor y repudio a la vez y fuertemente.) 9. Se tratan de ayudar y edificar. 9. Hay una competencia para ver quien LBuscan lo mejor el uno para el otro, _] tiene Ja tiltima palabra, ETAPAS DEL MATRIMONIO: + PRIMER ETAPA: CONSTRUYENDO EL NIDO 6 ANOS DEL MATRIMONIO * Enlos 1° afios, los enamorados se sienten absolutamente compenetrados. Era romantica. x r + Esun estado fisico-quimico en el que prima la pasion. «Hay unaterrizaje en la realidad. La convivencia supone ajustes; se descubren los habitos del otro. 13 La Familia Cristiana + Llegar a acuerdos realistas, saber dialogar y negociar a la hora de definir limites con las familias de origen, las reglas de la intimidad y el manejo del dinero. + Entrenar el ejercicio de la comunicacién, no dar nada por sentado. SEGUNDA ETAPA: NIDO DESORDENADO * 6-20 ANOS DEL MATRIMONIO (ANTES DE LOS 40 ANOS) + Los pequefios habitos de la pareja empiezan a incomodar. * Por lo general crece la familia, con la llegada de los hijos. * Se dan luchas de poder y cada uno cree tener la raz6n. + Es habitual culpar a la pareja acerca de las expectativas incumplidas. + Los hijos causan un tsunami. Cambian la dindmica de la relaci6n. + Lamadre suele volearse en la crianza y puede perder su identidad. Muchos esposos se sienten relegados. * Entender que la paternidad trae cambios psicolégicos, fisiolégicos y econémicos. * Buscar espacios para pasar tiempo juntos. + Manifestar la admiracién hacia la pareja * No recurtir a la ironia, ni al silencio castigador, durante las discusiones. Validar los puntos de vista del otro, aunque no se esté de acuerdo. * Se trabaja por el afianzamiento financiero del hogar. + Hay un periodo de reflexion sobre el desarrollo personal y profesional. + Son frecuentes la frustracién y el aburrimiento porque se cae en la rutina. * Decrece el deseo sexual. 14 0000 COOOOOSS OS OOOH OHHEHOHOEOHOH OHHH HHHHHHHHOHOCHOS 3 * Cada uno tiene suefios distintos y cuando estos se truncan hay resentimientos. Oo * 20-25 ANOS DEL MATRIMONIO (40 -50 ANOS) + Ensus inicios suele aparecer_ "la crisis de la edad madura” . Se reevaluan las prioridades y las aspiraciones personales. * También se hace referencia al “nido vacio" , porque los hijos alcanzan su independencia. * Silos esposos tuvieron hijos y estos se fueron, hay dos escenarios: + El dolor de perderlos o experimentan un sentimiento de libertad. + Hay un encuentro cara a cara con el otro, que se volvié un desconocido en los afios dedicados a la crianza. + Surgen dudas sobre la apariencia fisica, + Respetar los espacios de realizacién personal. + Retomar los proyectos que habian quedado inconclusos. * Despertar el sentido de aventura y hacer planes que los diviertan a ambos. 23 acl CUARTA ETAPA: NIDO VACIO is i » 50-65 ANOS (ESTABILIDAD) + Siusted pasé por todas las etapas, resolviendo cada problema del relacionamiento, esta etapa sera mas profunda y rica. + Los hijos se fueron (nido vacio). La pareja se vuelve mas unida, o se aleja. + Lalibertad es mayor, porque no hay hijos que impidan las decisiones. + Elpapel de madre y padre no cambia, juntos o separados 45 G Lu2 ALAS naciones La Familia Cristiana + Lamujer tiene mayor libertad para hacer lo que desea + Menopausia auma aenasanvonsuce sce algal + 65 ANOS ... (ENVEJECIENDO) * Sila valoracién de la esfera del trabajo ha sido excesiva, eventos como la jubilacion generan estrés. + Es vital cuidar la salud * Se corre el riesgo de involucrarse demasiado en los nuevos hogares formados por los hijos. + Entender que la sexualidad no es patrimonio de la juventud. Son indispensables las manifestaciones de afecto. * Recordar los momentos pasados, pero vivir el presente y construir proyectos de pareja. + Reirjuntos. dEn qué etapa se encuentran? iCudl es el balance de su matrimonio hasta hoy? PARA REFLEXIONAR: «Lea LUCAS 1:5-7 Zacarias y Elizabeth eran un matrimonio en santidad, rectos, intachables, justos, obedientes, pero.. 16 ih) G Lu2A LAS naAciones En todo Ambito familiar, surgen esos peros... que dafian la armonia en el hogar, que roban la paz y no permiten muchas veces vivir en la plenitud del Seftor. Puede usted identificar algtin PERO... que dajie las relaciones matrimoniales, y por ende alos hijos? Stress, exceso de trabajo, mi esposo/a no es del seRor~ incomunicacion, rencor, violencia, infidelidad, uso de pornografia, falta de sujecion de la esposa, o de los hijos hacia los padres, rebeldias, soledad, desamor, machismo, incomprensién, peleas, mentiras, falta de perdén... En Dios hay esperanza de restauracién, perdén, sanidad de relaciones, poder para volver la familia al disefio original. La historia de Zacarias y Elizabeth nos muestra un hermoso ejemplo de esto: Lucas 1:13-14 Pero el Angel le dijo: Zacarias, no temas; porque tu oracién ha sido ida, y tu mujer Elisabet te daré a luz un hijo, y llamards su nombre Juan. ¥ tendras gozo y alegria, y muchos se regocijaran de su nacimiento; Dios llega a su encuentro trayendo respuesta, milagros y gran gozo. Dios desea intervenir en los PEROS de su matrimonio. Debemos renovar nuestras fuerzas en el Sefior creyendo que él oye y responde a nuestra necesidad, derramando su bendicién hasta que sobreabunde en paz y alegria al hogar. Levantese en fe para creer en el poder restaurador del Sefior. Nada es imposible para él. Confie, crea en el poder restaurador del Soberano Rey, espere ver la gloria del Sefor en su vida y familia v7 La Familia Cristiana LECCION N° 2 EL ORDEN DE DIOS PARA LAS ESPOSAS En una familia, a esposa es el eslabén entre el esposo y los hijos; cuando ella vive de acuerdo al Orden Divino, contribuiria al orden entre el esposo y a los hijos. Por consiguiente, al hablar acerca del Orden Divino en la familia, la Escritura se dirige primero a la esposa: ‘Las casadas estén sujetas a sus propios maridos como al Seftor; porque el marido es cabeza de la mujer, ast como Cristo es cabeza de la Iglesia, la cual es su cuerpo, y él es su Salvador. Asi que, como Ia Iglesia esté sujeta a Cristo, asi también las casadas lo estén a sus maridos en todo” (Efesios 5:22-24) El solo pensamiento de- estar sujetas o sumisas a su marido- despertara sentimientos negativos dentro de muchas mujeres capaces e inteligentes que piensan que esto significa ser una inactiva e insignificante alfombra para los pies. Para Dios, sin embargo, la sumisién significa algo mas. El ser inteligente a un poder 0 autoridad ordenados. El ejemplo que él da es el de la Iglesia sometida al gobierno de Cristo. jLejos de ser degradante, esto es la gloria de la Iglesia! Dios no establecié esta ley de que las esposas deben estar sometidas a sus maridos porque él tuviera mala voluntad para con sus mujeres: al contrario, é! establecié este orden para la proteccién de la mujeres y para la armonia del hogar. La intencién de él es que la mujer este cubierta de muchas de las confrontaciones rudas de la vida. La Escritura nada sabe de un “matrimonio democratico” basado en el principio de 50-50. El sistema implantado por Dios es 100-100. La 18 2000 OOH OOOO S SOSH OHOHOHOHHHHOOH OOOOH OHOO8OOOEOOO s q U2 ALAS naAciones esposa es 100 % esposa, y el esposo es 100 % esposo. Dios le ha dado a las esposas la oportunidad de elegir libremente el camino de la sumisién, tal como Jestis eligid estar sometido al Padre. ‘Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jess, el cual, siendo en forma de Dios, no estims el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, sino que se despojé a simismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; y estando en la condicin de hombre, se humill6 a si mismo, haciéndose obeaiente hasta la muerte, y muerte de cruz, Por lo cual Dios también le exalté hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre. (Filipenses 2:5-9) Dios honra no a aquellos que se aferran de sus “derechos, sino a aquellos que eligen libremente obedecerle. "Una buena esposa... Mas preciosa que joyas” En Proverbios 31:10-31 se nos presenta el mas completo y hermoso cuadro biblico de lo que debe ser una buena esposa © Capaz; * Lena de aspiraciones; + Trabajadora; * Bondadosa; © Sabia; * Digna de Confianza * Alegre; + Provee para los de su casa; y muchas més cualidades. Ella sabe cual es su propio valer. Usa su inteligencia, su fuerza fisica y su caracter temeroso de Dios con un buen propésito. Hace que la vidas sea generosa con su esposo, sus hijos, y aun con los pobres y necesitados que estan més alld de su circulo familiar, Es una mujer notable! 19 La Familia Cristiana 2Y cual es el resorte que hace funcionar todo este esfuerzo creativo? 2Es acaso un esposo que sostiene sobre ella el latigo en la mano y de este modo la hace permanecer sumisa? Por el contrario, es un esposo que expresa su més franca admiracién por ella: Y_" y su marido también la alaba: mujeres hicieron el bien; més tu sobre pasas a todas” . En los casos en que la sumisién de la esposa se considera a costa de la aspera demanda del esposo, el orden de Dios ha sido tirado por la borda, y el esposo cumple también su papel dentro del orden de Dios- que le exige: "Amad a vuestras mujeres y no sedis dsperos con ellas " (Colosenses3:19) ~ entonces la sumisién de la esposa llega a ser para él una fuente de mutuo amor y de devocién , algo de belleza moral y_espiritual incomparable Mujer virtuosa, ¢Quién la hallaré? porque su estima sobrepasa largamente ala de las piedras preciosas. El corazén de su marido estd en ella confiado El Orden Divino establecido para la familia atiende al elemental propésito de conceder proteccién, proteccién espiritual. La autoridad de un esposo y la sumisin de la una esposa a esa autoridad, es un escudo de proteccién contra las artimafias de satands. Satanas sabe esto, y es por eso que usa todos los engafios para socavar y derribar el patron de Dios de Orden Divino para la familia. Cuando una mujer vive bajo la autoridad del esposo, puede moverse con gran libertad en las cosas espirituales. Protegida de muchas de las artimafias satanicas que podrian afectarla, puede moverse con poder y efectividad en la vida de oracién, y en el ejercito de los dones espirituales. La intencién de Dios es que el esposo permanezca entre su esposa y el mundo, absorbiendo muchas de las presiones fisicas, emocionales y espirituales que de otro modo vendrian contra 20 ©0000 SOO OOO OS OOOOH HOHHHHOEHOOH SOOO OOOOHOOOOCOOOOCE q Lu2 a Las naciones ella. Cuando él rehiye su responsabilidad, o cuando la esposa la usurpa, el hogar y la comunidad que rodea al hogar sufren las consecuencias. Naturalmente surge la pregunta: Qué es de la mujer soltera o de la viuda? 2Cémo es que recibe ella la proteccién? El Nuevo Testamento considera a la Iglesia como la protectora de “viudas y huérfanos’ (Hechos 6:1; Santiago 1:27; 1° Timoteo 5:3-16) Cuando una mujer no tenia la proteccién de un padre (0 pariente varén), ni de un esposo, habia de mirar a los dirigentes de la iglesia como su "cabeza" espiritual. De ellos debiera recibir consejos y proteccién espiritual. Sus necesidades materiales también habrian de llegar a ser preocupacién de la iglesia local Dios dice: Isafas 54:4-15 »No temas, ya no vivirds avergonzada. No tengas temor, no habré mas deshonra para ti. Ya no recordards la vergiienza de tu juventud ni las tristezas de tu viudez. Pues tu Creador serd tu marido; jel SENOR de los Ejércitos Celestiales es su nombre! El es tu Redentor, el Santo de Israel, el Dios de toda la tierra. Pues el SENOR te llamé para que te libres de su dolor, como si fueras una esposa joven abandonada por su marido —dice tu Dios—. con amor eterno tendvé compasién de ti —dice el SENOR, tu Redentor—. Las montaiias podrdn moverse y las colinas desaparecer, pero aun ast mi fiel amor por ti permaneceré; mi pacto de bendicién nunca seré roto —dice el SENOR, que tiene misericordia de ti—. »jOh ciudad azotada por las tormentas, atribulada y desolada! Te reconstruiré con joyas preciosas y haré tus cimientos de lapislazuli. Haré tus torres de rubies relucientes, tus puertas de gemas brillantes y tus muros de piedras preciosas. Yo les enseAaré a todos tus hijos, y ellos disfrutarén de una gran paz. Estards segura bajo un gobierno justo e imparcial; tus enemigos se mantendrén muy lejos. Vivirds en paz, y el terror no se te 21 La Familia Cristiana acercard. Si alguna nacién viniera para atacarte, no seré porque yo a haya enviado; todo el que te ataque caer derrotado. {Qué diremos si la decisién del esposo hubiera de llevar a la familia al desastre? iNo debe la esposa hacer algo cuando existe la amenaza de una situacién semejante? {No hay limites, cualesquiera que éstos sean, para este asunto de la sumisién? La Biblia dice: “Casadas, estad sujetas a vuestros maridos, como conviene en el Sefior” (Colosenses 3:18) Con toda claridad, el apéstol muestra que es propio o adecuado que la esposa esté sujeta a su marido. Sin embargo aparece la implicacion de que su obediencia debe ser "en el Seftor" , esto quiere decir que no puede conducirla a algo que podria directamente denominarse pecado, En medio de todo esto, es importante sin embargo distinguir entre sumisién y servilismo. Una esposa que ve que el juicio de su esposo es erréneo o imprudente, debiera decirselo- con todo respeto, pero libre y sinceramente. El juicio, sabiduria y opinién de la esposa es uno de los mas grandes bienes que puede tener un hombre. Le libra de muchos errores absurdos, y como esposo es su privilegio y responsabilidad recibir el consejo de su esposa. La esposa que dice tranquilamente: "Haz lo que te parezca mejor” - sin ofrecer jamés una opinion aun cuando vea que su esposo esta llevando la familia a problemas- no esta siendo sumisa, sino neciamente servil. Ella debe expresarle a él su opinién francamente y con tanta energia como pueda, sin dejar de lado su respeto, pero tampoco escondiendo sus sinceras dudas acerca de una decision particular. 22 es Cuando ella ha hecho esto, entonces puede dejar que la decision descanse en su marido, confiada en que Dios le dara buen juicio. La sumisién no es un asunto de mera forma externa, sino de actitud interior. Una esposa puede ser una persona de fuertes opiniones, aun hasta llegar al punto de expresarlas, y todavia ser sumisa a la autoridad de su esposo; si es que en lo mas intimo ella le respeta.. Por otra parte, una esposa que escasamente abre su boca para expresar sus opiniones, que nunca discute las decisiones de su esposo, y que esta lista para aplicar todos los esquema de él sin importarle sin son absurdos, puede estar alimentando interiormente una profunda y repentina rebelién. Tarde o temprano Dios la pondré en una situacién en que esto se manifestara abiertamente y ella tendré que enfrentar la situacién, pues Dios esta interesado en la condicién de nuestro corazén y no meramente en nuestra conducta exterior. En el rea espiritual, el esposo prudente sabra apreciar el consejo y la opinion de su esposa. Las mujeres tienen a menudo una comprensi6n mas directa e intuitiva que los hombres en lo relacionado con la realidad espiritual. La salud espiritual y el gobierno de la familia dependen tan completamente de la esposa, como de la autoridad y proteccién del esposo. Dios ha dado grandes talentos y habilidades a las mujeres. Su inteligencia es igual a la de los hombres, su vigor y aguante emocional a menudo son superiores. El no desea que las mujeres sepulten sus capacidades, sino que les den cauce. 23 La Familia Cristiana Ayuda idénea: La responsabilidad principal de una esposa es darse a si misma, su tiempo y su energia a su esposo, sus hijos y su hogar. Esto no significa que las mujeres no puedan tener cargos responsables como dirigentes y todavia estar en el plan de Dios. La verdad de las cosas es que Dios parece tener honores especiales para las mujeres: fueron las que quedaron hasta el ultimo frente a la cruz, y las primeras en llegar a la tumba. Fue a una mujer, Maria Magdalena, que Jests se aparecid primero, después de su resurreccién. Veamos algunos ejemplos- tanto del Antiguo como del Nuevo Testamento. Maria fue el instrumento para salvar la vida de Moisés mientras era todavia un bebe; Débora, que dirigié a los israelitas en su calidad de profetisa y juez; Ester, la reina valiente que salvé a su pueblo de la Muerte; Maria quién recibié el mas alto honor de todas las épocas..la madre de Jestis..era nada mas que una mujer sencilla que cumplié su mision en su caracter de esposa y madre en el hogar donde Dios la habia colocado...Bendita entre todas las mujeres” . Etc. jUna esposa que pone a Jestis en el primer lugar seré motivo de gozo para su “senor” yparasu “Sefior” ! (1°Pedro 3.6) 24. a p q Lu2 a Las naciones y FORRGON SHIGA PURI UDIRATES ne OSA: Apoyo; © Efesios 5:22-24 - 1° Pedro 3:1y2 Ayuda idénea: *© Génesis 2:18 - Proverbios 31:10-12 Proverbios 31:13-27 1° Juan 4:19-21 - San Juan 13:35 Amante - Compaiiera: * 1 Corintios 7:3-5 - Cantares 2:16 intercesora: * Efesios 6:18 - 1° Tesalonicenses 5:17 La Familia Cristiana t pe EL ORDEN DE DIOS PARA LOS ESPOSOS Maridos, amad a vuestras mujeres, asi como Cristo amé a la Iglesia, y se entrego asi mismo por ella, (Efesios 5:25) Maridos, amad a vuestras mujeres, y no sedis ésperos con ellas” (Colosenses 3.19) ESPOSO, AMA A TU ESPOSA, SACRIFICATE POR ELLA: El idioma original del Nuevo Testamento fue el griego. Hay tres palabras griegas diferentes que se traducen por la palabra en castellano “amor” : Eros: Significa amor en el sentido de pasidn, sentimiento, deseo; de ahi se deriva la palabra erético. Esta palabra nunca aparece en el Nuevo Testamento, sin embargo es el significado principal que se le daa la palabra “amor” en el uso comtn. Phileo: Amor en el sentido del afecto y de la preocupacién humana; de alli viene nuestra palabra “filantropia’ . Esta palabra se usa escasamente en el Nuevo Testamento. 26 SO 20OS 60S 9SCHSHHEOHOHHEHHHOOEECHEHOEOEECOOCOOOECHDOCO gq Lue a Las naciones i Agape: Significa amor que se mide por el sacrificio. Esta es la palabra que se usa abundantemente en el Nuevo Testamento para describir el amor de Dios y el amor que él engendra en los hombres. Este es el amor de Juan 3:16; Romanos 5:5 y de 1°Corintios 13. Esta palabra agape es la que usa el apéstol Pablo cuando dice: dispuesto al sacrificio, pues continua: “Asi como Cristo amo a la iglesia, y se “Maridos, amad a vuestras mujeres” . Y claramente da a entender un amor entregé a si mismo por ella’ (Efesios 5:25) Aqui es donde tocamos el fundamento espiritual del Orden de Dios para la Familia. La autoridad del esposo y padre es dada por Dios y esta moldeado sobre la persona de Cristo. Y la autoridad de Cristo estaba sobre su propio sacrificio. Unicamente cuando el Calvario estaba tras de él fue que vino a sus discipulos y les dijo: "Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra” (Mateo 28:18). La autoridad de Cristo, y por consiguiente la autoridad de un esposo y padre no es humana, “carnal” . No significa que una persona se ensefioree sobre las demas. Es una autoridad divina y espiritual que esté basada La carga de cuidar del sustento familiar yace sobre el hombre Algunos aspectos de las responsabilidades entre ambos: HOMBRE EI afan grande y la preocupacién de | adquirir los bienes materiales La economia, el ahorro, y la fidelidad | La actividad incansable para mantener en el cuidado de las cosas materiales _| el bienestar econémico de la familia Carga de los hijos y de la|Este cumple su responsabilidad de administracién del hogar proveer adecuadamente para la familia 7 La Familia Cristiana EUNCIONES DEL ESPOSO: LIDER RDOTE: ¢ 1°Corintios 11:3 * Deuteronomio 6:6-9 EJEMPLO: © 1Corintios 11:1 INTERCESOR: * Santiago 5:16 PROVEEDOR * 1Timoteo 5:8 PROTECTOR: * Efesios 5:25-28 © 1°Corintios 7:3-5 REAFIRMADOR: ° 1° Pedro 3:7 Estabilidad- seguridad — Reafirma tu fidelidad con tus hechos. 28 * q Lu2 A LAS naciones Esposo, ama a tu esposa PREOCUPATE DE SU BIENESTAR ESPIRITUAL El més alto deber del esposo cristiano es preocuparse de la santificacién de su esposa. Su modelo es Cristo, quién se sacrificé a si mismo por su Iglesia, con el fin de santificarla. No solamente debiera el conducirla a una vida y conducta cristiana, sino que debiera él conducirla a una vida y conducta cristiana, sino que debiera hacer todo lo que esté a su alcance para que la plena bendicién de Dios sea accesible a ella dentro de la Iglesia. En el hogar, mediante la oraci6n y la palabra, él debe apoyarla en espiritu, fortalecer su sentimiento por las cosas altas y celestiales, y hacerla progresar en el conocimiento cristiano. Es deber del esposo hacer todo lo posible para que ella no tan solamente sea preservada, sino confirmada y perfeccionada en la santidad. El esposo ha sido puesto por Dios para que sea para ella un cauce de las bendiciones que viene de arriba. Esposo, ama_a tu esposa RECORRE EL CAMINO DE LA CRUZ DELANTE DE ELLA 2Y cémo es que el esposo ejerce esta responsabilidad? jEnsefioredndose sobre su esposa? :Dandoles ordenes y preocupandose de que las cumpla? No, é/ se da por ella. Esto quiere decir que él va delante de ella por el camino que conduce a la cruz, El muestra con el ejemplo lo que significa morir al yo. Y él cumple esto no solamente para su propia santificacién, sino en bien de ella, En resumen, él no la e e e e e @ e e e e e e e e e e @ e @ ® e e e e e e e e @ @ e e e e e @ e 6 e @ e e e @ e ® e ® e La Familia Cristiana "conduce" , y ni siquiera la “guia en sentido convencional. Mas bien lo que hace es que la atrae hacia Cristo, a medid que él mismo permite que la Cruz haga su obra en su vida. La autoridad que ejerce un padre sobre su esposa e hijos no es su propia autoridad. Es una autoridad con la cual Dios lo ha investido. El esposo debe ejercer esa autoridad con firmeza y sabiduria, pero es Dios quien establece y mantiene dicha autoridad. Si un esposo encuentra que su esposa ¢ hijos se rebelan bajo su autoridad, debe recurtir primeramente a Dios. Y su actitud debe estar plena en arrepentimiento. Asi pues, cuando la Biblia dic “Maridos, amad a vuestras mujeres" , est expresando mucho mas que el tener sentimientos de aprecio y carifio por ella Esta diciendo que él debiera morir por ella, asi como Cristo murié por la Iglesia. Como producto de tal muerte, el Espiritu Santo lograra su fruto en toda la familia: amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza (Galatas 5:22-23). En proverbios 31:10 y 29 se describe una esposa como de més valor que “piedras preciosas’ Su marido también la alaba...Muchas mujeres hicieron el bien; mas td sobrepasas a todas ellas. El esposo debe: Amarla, honrarla, reconocer sus talentos, apreciar sus esfuerzos. Considerar sus sentimientos. Con ternura y sinceridad expresar tu amor por ella dia a dia. "Maridos, amad a vuestras mujeres, y no sedis dsperos con ellas’ (Colosenses 3:19). La aspereza socava el mas hermoso matrimonio, aquel que parecia estar firme como roca. El esposo se confla demasiado de la fidelidad que yace en el fondo de su corazén. No cuida su forma de expresarse. Se permite descuidos donde debiera mostrar el maximo carifio y respeto. Se comporta 30 OS9OSOS 2080S OSH H8HHHHHHHHOHOHHOHHHHHHHHOHSSH 82900 SCOCHSHOHHHSHESOHHHSHOHHOHOHOHHSHHOHHHHECHCHHOOOCHHOHOHCESOSD q Lu2.a Las naciones respetuosamente ante todos los extrafios; pero en casa es un hombre completamente diferente, Es deber del hombre deleitar diariamente el corazon de ella, renovar continuamente los lazos matrimoniales; por medio de su tierna atencién y su noble comportamiento. Y si el esposo tiene razones para estar insatisfecho, debe expresarlas de tal modo que hiera lo menos posible los sentimientos de ella, y CUANDO ESTEN A SOLAS. Toda acusacién en presencia de los hijos, toda queja ante amigos o extrafios, es un amargo dolor para la mujer. Porque el hacerlo asi rebaja la dignidad de ella Cuando la Escritura demanda que las esposas sean tratadas tiernamente, y honradas como coherederas de la gracia de la vida, afade la siguiente advertencia para el esposo: “Para que vuestras oraciones no tengan estorbo” (1 Pedro 3:7). Los sentimientos y la dignidad de una esposa pueden estar llevando una secreta herida infligida por el esposo; tal vez ella no pueda compartirla con nadie mas. Sin embargo, uno mas alto si lo sabe; SU PADRE contempla sus penas y se hace cargo de su causa. El esposo en sus tiempos de meditacion y oracidn...Dios le hard sentir lo mal que se ha comportado con ella. La oracién de este no puede elevarse al cielo; los cielos son cerrados; sus palabras solo llegan al techo y mueren en sus labios. Hay una barrera entre él y Dios. Y esto es la pena de su esposa, cuyo causante es él. @Por qué Dios cierra su coraz6n contra él? Por la misma manera en que el esposo ha cerrado su coraz6n contra ella. Siendo duro con ella e hiriendo su corazon. Ahora Dios es quién es duro con él. Posiblemente este ha contristado al Espiritu de Dio en ella, y ahora Dios en justicia de su hija, lo trata como el trato a su esposa; hasta que este que con amabilidad y auto-sacrificio se haya reconciliado con su esposa. 31 La Familia Cristiana Ni orgullo, ni poder, ni auto-suficiencia, sino que la humildad es la fuente de autoridad espiritual, La autoridad de un esposo sobre su esposa e hijos es una autoridad ordenada por Dios. "Aquel que haya de ejercer autoridad espiritual debe ser siervo de todos...debe atin llegar a la muerte favor de aquellos por quienes es responsable” jEsposos: amad a vuestras esposas! Es hacer a un lado el orgullo, el ego, los “derechos” . ;Sigan a su Seftor Jestis hasta la cruz, y el amor transformador florecerd en el hogar! PRACTICANDO LA PRESENCIA DE JESUS EI secreto de una buena vida familiar es: Cultivar la relacién de la familia con Jestis. Ya hemos visto como es el Orden Divino dentro de la familia. Es importante dar lugar a la relacién y el fluir de la presencia de Jests para que transforme la vida interior de la familia. Entonces gcémo es que una familia vive “unida con Jesucristo" ? Cultivando esa relacién, presenténdoles a los nifios quién es Jestis y los mayores creyendo en El. Porque si los mas pequefios no ven que los mas grandes no tienen una relacién con Dios, ellos tampoco lo tendran. Que Dios sea el centro de la familia y de cada uno. Ensefiando que tal vez no se lo pueda ver, Dios esta ahi. Los tiempos como familia cultivando esa relacién haran que ellos lo hagan el dia de mafiana y asi vivir en su presencia practicéndola. Levante en su hogar un “Altar familiar, impacte la vida de sus hijos amando, honrando al Seftor, estudiando y viviendo su Palabra, orando por sus hijos y con sus hijos. 32 BOS OHOSHSSE OO HSEHOOHOHOHOSHH HS OOOH OHHHHHOH8HOH8E8 LECCIO 2 EL ORDEN Ji El orden de Dios para los hijos esté comprendido en estos versiculos: “Hijos, obedeced a vuestros padres en todo, porque esto agrada al SeRor” Colosenses 3:20. Exodo 20:12 »Honra a tu padre y a tu madre. Entonces tendrds una vida larga y plena en la tierra que el SENOR tu Dios te da. La relacién de un nifio con Jests se desarrolla en relacién directa con la obediencia y honra que rinde a sus padres. Jestis vive y obra en la vida de un hijo obediente. Un hijo obediente es por consiguiente un hijo feliz Donde esta autoridad se ejerce en una atmosfera de amor, pronto un nifio llega aceptarla como “lo correcto” . (Para unnifio, “Nuestra manera" es siempre la “manera correcta” ). Llegaré a mirar aun con horror o desdén a los otros niftos que actuian irrespetuosamente con relacién a la autoridad Un nifio puede probar la autoridad de sus padres para ver hasta dénde puede ir, Puede sentirse bastante desdichado en una situacién particular en la que su propia voluntad esté en desacuerdo con la de sus padres. Pero en lo més intimo quiere estar seguro de que la autoridad de sus padres permanecers firme y que puede depender de ella. Un nifio o adolescente puede sentirse molesto por la 33, q LU2 ALAS nAciones T La Familia Cristiana autoridad de sus padres, aun rebelarse contra ella, pero se rebelaré mucho més, atin cuan a menudo lo oculte, contra una falta de autoridad por parte de sus padres. Pues aunque la vieja naturaleza este todavia en actividad en un nifio (Romanos 7:15), también lo esta su relacién con Cristo. Cuando persiste en desobedecer a sus padres, experimenta un profundo descontento en su espiritu, pues su relacién con Cristo se ve opacada, El entendimiento del nifio no ha llegado su madurez, él no puede expresar la razén no ha llegado a su madurez, él no puede expresar la razon de su descontento, ya que su mente no puede percibirla; sin embargo, su espiritu puede clara e intuitivamente tener un alcance del asunto basico: su descontento esta en relacién con su desobediencia; es demasiado joven y débil como para dominar | mismo la obediencia, de modo que puede recurrir a sus padres para ello; si las cosas se ponen demasiado malas, ellos tendran que actuar. Todo nifio. experimentaré un profundo contentamiento de espiritu cuando recibe ayuda para caminar en el sendero de la obediencia, pues éste es el foco y la expresién de su relaci6n con Cristo. La obediencia no es optativa Los tan ponderados métodos modernos sobre la crianza de los hijos conceden una gran importancia al sentido intuitivo de bien y mal, de justicia e injusticia en los nifios. Sobre los padres se coloca una gran carga como es la de tratar siempre con el nifio, con el fin de darle el mandato “correcto” , lo que lleva en sf la implicacién de que un nifio puede y decide y aun hasta que llega a rebelarse contra un mandato "equivocado" . Sin embargo, la Biblia no dice, "Hijos, obedeced a vuestros padres cuando tienen razén’ . Lo que en verdad dice es: “Obedeced en el Seftor a vuestros pares, porque esto es justo” - jaun si ellos 34 e e e e e e @ e e e e e e e e e oO e e e e e e e e e e e e e e e e e e@ e e e oO e e e e e Cy e e e@ ¥ SPOCOHSHHSSHO SSS SSSSOHSHHOHOHSOSHHOHSHHOHSHOSHOOHHOOOHOHCOOOE q Lu2A Las naciones estan equivocados! (Ver Efesios 6:1). El hijo que obedece un mandato un mandato “erréneo” aun permanecer bajo la luz de la aprobacién de Dios. A la larga, sera un nifio mas feliz y mejor adaptado que uno a quien se le ha dado la libertad de desafiar y poner en tela de juicio la autoridad de los padres. Esto se debe a que el hijo obediente vive de acuerdo al Orden Divino, y por consiguiente participa en un sentido més profundo de la armonia y de lo que es conveniente. Es cierto que un padre debe buscar por todos los medios tratar en justicia, correctamente, y en el mas tierno amor con sus hijos. Pero los padres son humanos y falibles. Adn mas, la mayor parte de la gente se convierte en padres mientras todavia son bastantes jévenes. No han alcanzado mucha sabiduria, y esto es particularmente cierto en lo referente a la crianza de los hijos. No se puede esperar que algo tan importante como la obediencia de un hijo dependa de la perfeccién del juicio de un padre ante cada situacién. La responsabilidad del nifio no es la de pesar y evaluar las decisiones de los padres- obedeciendo aquellas que a él le parecen correctas, y rechazando aquellas con las cuales no esta de acuerdo. Los padres son quienes tienen la responsabilidad de las decisiones. La responsabilidad del hijo es simplemente obedecer. Muy pronto llega en la vida el tiempo en que el hijo crece y llega a ser responsable por los juicios y decisiones. Pero Dios ha estructurado la familia de tal manera que un nifio es relevado de la responsabilidad de emitir juicios y tomar decisiones, teniendo unicamente ante si el sencillo mandamiento de obedecer a sus padres. Solamente de esta manera puede él quedar a cubierto de vagar o transitar los innumerables desvios de necedad, ignorancia y perversidad. En el mandato de obediencia impuesto a los hijos, no se hace mencién de excepcién alguna. Debe declararse e imprimirse en ellos sin excepcién.- ¢Pero qué debo hacer si mis padres me ordenan algo incorrecto? 35 La Familia Cristiana Esto es curiosidad precoz. Una pregunta semejante debiera morir en los labios de un nifio cristiano. Estamos plenamente conscientes de que hay padres y madres que han conducido a sus hijos al pecado. Hay mandamientos que el nifio también debiera conocer, y el traspasar tales mandamientos ya no seria “obediencia en el Sefior" . Los nifios que son llevados por mal camino por sus padres hasta el punto de participar en crimenes, son, de acuerdo a los principios de la ley del crimen, merecedores de castigo més leve, aun cuando no escapan del todo. Pero estas tristes posibilidades no constituyen una objecién sobre la cual debe basarse el nifio. Un nifio que tiene razén para temer tales cosas, debe armarse de fe en Dios y no con pensamientos de rebelién. Debe pedirle a Dios que no permita que las cosas lleguen hasta ese extremo. Dios ha dado el mandamiento de honrar padre y madre. Si éste llegara a entrar en conflicto con otro mandamiento, Dios proveerd una via de escape. El nifio debe clamar a Dios para que le guarde de la triste necesidad de tener que desobedecer. Dios no puede dejar de escuchar tales oraciones. E| habra de dirigir todas las cosas para que resulten bien. La fe en un Dios vivo termina para siempre con las evasivas, con las discusiones estériles, 0 con las reservas mentales sobre el asunto de la obediencia. Inevitablemente los padres hardn algunas decisiones equivocadas, darn algunas érdenes sin sentido. Cuando esto ocurra, y los padres se den cuenta de ello, debieran admitirlo francamente y hacer la enmienda necesaria. Nunca debigramos vacilar en confesar una genuina equivocacién, y pedir perdon a nuestros hijos; por temor que esto pudiera lesionar nuestra autoridad. Nuestra autoridad no se deriva de nosotros mismos, o de nuestro desempefio impecable como padres- ni se deriva de la aceptacién por parte de nuestros hijos de esta autoridad. Se deriva lo mismo como toda verdadera autoridad- de aquel que 36 q Lu2a Las naciones esta tras nosotros, respaldando esta autoridad. La autoridad de un sargento depende del capitan que lo respalda; la autoridad del capitan depende del comandante del regimiento, y asf sigue. La autoridad de los padres depende de Dios, quien los ha colocado como autoridades sobre sus hijos. Por consiguiente, cuando un padre comete error, la pregunta que cabe hacerse no es: Como reaccionaré mi hijo si admito mi equivocacién? Sino que mas bien dicha pregunta es: {Qué pensaria Dios si yo trato de ocultar esto y represento una comedia? Dios honra el arrepentimiento honesto y abierto — en los hijos 0 en los padres. El temor de perder dignidad y autoridad ante sus hijos por el hecho de confesar una falta es una mentira del diablo. Por el contrario, su autoridad se ve confirmada y fortalecida cuando se tiene el coraje de ser tan honesto y exigente consigo mismo como desea que su hijo se porte a su vez. ;Pues entonces ahi se muestra la clase de autoridad que Dios puede respaldar! Habfa una vez, un padre que castigo a su hijo mayor por algo que no era culpable. Mas tarde esto salié a la luz; y el padre se encontraba sin palabras, sin excusas en el asunto. E1 padre habia actuado precipitadamente, y no habia obtenido un informe correcto. Pensaba ypensaba que debia hacer. Pero més pensaba en que el hijo estaba pasando por una edad dificil, y que é! debia tener especial cuidado con cualquier cosa que pudiera descontrolar el equilibrio de la autoridad en la familia, Finalmente el padre aparté al hijo para poder hablar con él y le dijo: - Timoteo, lamento mucho haberte castigado por eso, pues veo que no fue culpa tuya, y yo debiera haber averiguado mejor primeramente. No puedo descastigarte...pero, équisieras perdonarme? Para sorpresa del padre, Timoteo le abraz6 y le dio un fuerte beso y le dijo: lest bien, papa! éPodrias servirme un séndwich? A la mafiana siguiente, Timoteo se mostré cooperador y obediente como nolo habia estado por mucho tiempo. Y el padre se dio cuenta que: La autoridad no se habia debilitado, més bien se habia fortalecido; pues ahora estaba cimentada en la honestidad. SOOHSSCSNHOSHSSSSSCHSSHSHSHSHSSHSOHHSSHOHSCHSCHOHEOOHSOOOOHOCCECEE La Familia Cristiana Guan celosamente los padres protegen su orgullo, pensando que con ello. preservan su autoridad. Pero esto no es asi. La autoridad de los padres no es algo propio de ellos, sino que les ha sido dada por Dios. Cuando los padres se dan cuenta de esto, no vacilaran en admitir sus errores ~ en verdad, sentiran la necesidad de hacerlo, pues solamente asi puede Dios continuar honrando y respaldando plenamente su autoridad. Por otra parte, la comprensién de que Dios les ha investido de autoridad, alentard a los padres a no debilitar dicha autoridad por causa de un falso sentimiento de dignidad. Toda autoridad viene de Dios, pero es concedida para el bien de quienes estén bajo ella. Desde que Cristo vino no para ser servido, sino para servir, el caracter de la autoridad ha cambiado — par todos los que estén comprendidos en su propésito. Ahora la autoridad llega a ser un servicio, y la sujeci6n es sumision para ser servido. Nadie puede revestirse a si mismo de autoridad. Pero quienquiera ha recibido autoridad de Dios debe mantenerla con firmeza. Debe tener fe en ella y mantenerla, con el fin de ser fiel a Dios, y no para razones egoistas. Le es concedida por Dios con el fin de que pueda usarla, no para que se agrade a si mismo. La obediencia voluntaria esta basada sobre el fundamento mas intimo de la reverencia. No es solamente una virtud; es la Unica virtud del nifio. Incluye todo lo bueno que puede requerirse o esperarse de él. A primera vista parece que consiste en una simple obediencia a la voluntad del hombre. Sin embargo ya es obediencia a Dios. Pues al someterse a la voluntad de los padres, los hijos aprenden a someterse a una voluntad mas alta que la de ellos. La sumisién a los. padres es una escuela para la obediencia independiente y directa a Dios que tendran que manifestar cuando ya no vivan bajo la autoridad de los padres. Es para esto que educamos a nuestros hijos — para que a su debido tiempo puedan 38 SCOHOCHOSHOHOHOSHEHE SOOHSHHS SHHOKSHOHHSHOHOHOHSHOSHOOOHOOOCOOS mY Guseasesanconss seguir la voluntad de Dios, y la guia de su Espiritu, no por compulsién externa, sino como un acto consciente, y por un impulso venido de adentro. -Obediencia en AMOR no TEMOR: Juan 14:15 »Si me aman, obedezcan mis mandamientos. El aprender obediencia es aprender una ley basica de la vida espiritual. Porque la autoridad de Dios a menudo se abre paso hasta nuestra vida a través de la autoridad humana. Cuando conocemos el lugar que nos corresponde bajo la autoridad, podemos relajarnos; el relajamiento o reposo y la confianza son de ayuda para la recepcién del Espiritu Santo. Soren Kierkegaard, el fildsofo danés escribié: “Es dificil creer, no porque sea dificil comprender, sino porque es dificil obedecer” Podemos ensefiar y razonar con nuestros hijos tanto como queramos, y aun as{ mantenerles alejados de un genuino encuentro con Dios, a menos que con nuestra ensefianza también inculquemos en ellos un sentido de obediencia. Dios se revela a aquellos que obedecen. Hijos: jObedeced a vuestros padres! Este es el plan de Dios para nosotros. Al obedecerles, es a él a quien obedecemos. De este modo conoceremos la presencia y bendicién de Jestis en vuestra vida. LA HONRA: Exodo 20:12 Honra a tu padre y a tu madre, para que tus dias se alarguen en la tierra que Jehova tu Dios te da. Lev. 19:3 Cada uno temeré a su madre y a su padre, y mis dias de reposo guardaréis. Yo Jehova vuestro Dios. 39 La Familia Cristiana Deut. 27:16 Maldito el que deshonrare a su padre o a su madre. Y dira todo el pueblo: Amén. (Pro_1:8; Pro_20:20) Prov. 30:17 El ojo que escarnece a su padre Y menosprecia la ensefianza de la madre, Los cuervos de la caftada lo saquen, Y lo devoren los hijos del aguila. Mateo 15:4 Porque Dios mandé diciendo: Honra a tu padre y a tu madre; y: El que maldiga al padre o a la madre, muera irremisiblemente. Prov. 1:8 Oye, hijo mio, la instruccién de tu padre, Y no desprecies la direccién de tu madre. Prov. 6:20 Guarda, hijo mio, el mandamiento de tu padre, Y no dejes la ensefianza de tu madre; (Pro_7:1; Pro_23:22) Honra significa que el hijo considera a sus padres dignos de respeto. Del honor, que es una actitud del corazén, nace la obediencia. Implica cuidado, obediencia, afecto, respeto, honor. Pablo introduce otra razén para ser obedientes a los padres: "es el primer mandamiento con promesa" . En realidad son dos las razones; 1) es un mandamiento de primera importancia, y 2) este mandato lleva promesa que se encuentra en el v. 3, trae bienestar general y longevidad. La promesa de una vida més exitosa y larga es un axioma general y no una garantia universal. Generalmente, el hijo que sigue las normas y la sabiduria de sus padres disfrutaré de una vida mejor. Las advertencias de sus padres le evitaran muchos peligros fisicos, materiales, relacionales, espirituales y emocionales. Si obedecen a sus padres, escogeran mejores compafieros y no caeran en las malas costumbres, disolucién y vicios que a menudo traen ruina, enfermedad y muerte. La crianza y disciplina de los padres debe desarrollar cualidades fuertes, valores positivos y un caracter sano. 40 s w qe ALAS NACIONES Una vez le/ este articulo: Para reflexionar... * Alos7 afios decimos: jTe amo mama! © Alos 10 afios decimos: jTe quiero mama! * Alos 15 afios decimos: jNo me molestes ma! * Alos 20 decimos: jMa me voy de casa! © Alos 40 decimos: jNo te vayas mama! : {Darla todo lo que fuera por estar 5 minutos con mi 4Cémo es tu relacién con tus padres? Le honras? a CO 0OSOOOOSSSESOSHHHHHOHHHHOOH OOOO HOOSHOHOOCOOOEEE La Familia Cristiana DRE: "No provoquéis a ira a vuestros hijos, sino criadlos en disciplina y amonestaci6n del Sefior” (Efesios 6:4) De esta manera resume el apdstol el Orden de Dios para los Padres bajo el aspecto de tres mandamientos basicos: * Ama, * Disciplina, «© Ensefia. Este bosquejo simple de responsabilidad toma a Dios mismo como modelo. Es Dios quien proyecta una imagen- su propia imagen- sobre el hombre. Cre al hombre a su propia imagen (Génesis 1:26), y parte de la imagen de Dios en el hombre se descubre en el hecho de que compartimos su paternidad. Dios es el Padre. Todo padre terreno deriva su calidad del Padre. Y Dios nuestro Padre nos trata a nosotros sus hijos, de acuerdo a este mismo modelo triple. “Hijo mio, no menosprecies la disciplina del Seftor, ni desmayes cuando eres reprendido por é, porque él Sefior al que ama, disciplina, y azota a todo el que recibe por hijo...Dios nos trata como hijos; porque qué hijo es aquel a quien el padre no disciplina? Pero si se deja sin disciplina, de la cual todos han sido participantes, entonces sois bastardos, yno hijos” (Hebreos 12:5-9). En estos versiculos vemos que se ha invertido el orden, pero sin embargo el triple molde basico permanece claramente evidente: Ensefia, Disciplina, Ama. De este modo expresa su paternidad el Dios eterno. El es el Padre Perfecto; él es el 42 q Lu2 A LAS naciones a Det modelo para todos aquellos que tienen el privilegio de reflejar aqui en la tierra la imagen de su calidad de Padre. Uno de los factores que influye mucho en el desarrollo de la imagen de Dios en los nifios es la relacién afectiva que tienen con los adultos que representan autoridad para ellos. Lo mas importantes en este sentido son los padres, por supuesto. La Dra. Rebeca Land, una especialista en terapia familiar, dice: “En una forma muy real, la formacién més temprana del concepto de Dios en el nifio es el resultado directo del tipo de cuidado que recibe de sus padres.” Podriamos ampliar el concepto y decir que afecta de la misma manera el tipo de cuidado que recibe de todas las personas en autoridad sobre él, especialmente los que le ensefian Ia Palabra de Dios. El nifio ha de sentirse amado por Dios si es amado por estas personas, y si ese amor es expresado hacia él en maneras que puede entender. El nifio se siente amado si es respetado, tomado en cuenta, escuchado, cuidado y tocado con amor. El Dr. Ross Campbell en su libro SI AMAS A TU HIJO menciona la importancia de mirarle directamente a los ojos al nifio cuando uno le habla. Es una manera sencilla de mostrarle respeto y de tomarlo en serio. Por otro lado, si el niflo es tratado con violencia fisica o verbal, con indiferencia o con rigidez, 0 si es abandonado fisica 0 emocionalmente, estos tratos también contribuiran a formar un concepto negativo de Dios. Es imposible comprender el amor de Dios fuera de los pardmetros del amor que hemos recibido nosotros mismos, Los recuerdos dolorosos de Ia nifiez donde no hubo afecto son demasiado profundos y siguen afectando el concepto de Dios aun en los afios de vida adulta. El efecto de la disciplina en la formacién de la imagen de Dios ‘También contribuyen a la formacién de la imagen de Dios las formas de dis que recibe el nifio en su nifiez. Debemos hacer una distincién entre disciplina y castigo. ina correcta es una expresién de amor que es definida por la necesidad que tiene el nifio de tener limites en su vida, La disciplina correcta corrige las conductas erradas y estimula conductas apropiadas. En cambio, el castigo es percibido por el nifio como rechazo y, a menudo, provoca Ia rebeldia, Escuché a un padre decir que el castigo es sefial de que Ia disciplina no ha sido adecuada, Las formas de disciplina que recibe el nifio producen efectos mucho més allé que sus conductas. También tienen un efecto profundo sobre sus actitudes. Si recibe una disciplina coherente que se lleva a cabo dentro de los pardmetros de sus capacidades de nifio, se afirmard su valor como persona y le otorgaré mucha seguridad en su desarrollo. En cambio, si la disciplina que recibe es abusiva o severa en extremo, el nifio ha de adquirir la percepcién de ser de poco valor como persona. Empieza a creer que nunca llegar a la medida que los adultos esperan de él. Ante estas experiencias negativas, él ird asumiendo culpa por todas las cosas que le salen mal y su espiritu quedara herido, quedando en él la sensacién de que no sirve o que no puede El equilibrio en la disciplina que ejercen los adultos sobre los nifios debe asemejarse a la disciplina que forma parte de nuestra vida con Dios. El no hace demandas sobre nosotros que no podemos cumplir sino que promete estar a nuestro 43 és La Familia Cristiana X lado para ayudarnos a cumplirlas. “El Sefior disciplina a los que ama” (Hebreos 12:6). Més de lo que creemos 0 entendemos, la disciplina equilibrada y bien levada lleva al nifio a formar un concepto correcto de Dios. La realidad es que, habiendo llegado a ser adultos, muchas personas reflejan la disciplina que recibieron de nifios al percibir a Dios como un verdugo, enojado siempre, injusto, caprichoso y deleitandose en castigar En nuestros intentos de controlar las conductas de los nifios recurrimos muchas veces a las amenazas. Repetimos las mismas amenazas que nuestros padres nos gritaron en nuestra propia nifiez. Nosotros sabemos que no estamos hablando en serio cuando decimos estas cosas, pero nos olvidamos de que el nifio no lo entiende asi. El cree absolutamente en lo que dicen los adultos y lo toma muy en serio. Como tal, nuestras amenazas huecas slo sirven para asustarlo y terminan causandole confusion y ansiedad. Logicamente, afectan también el concepto que ir formando de Dios. Entre las muchas amenazas que se escuchan por ahi se encuentran expresiones como éstas: “{Dios te va a castigar! {Si haces eso otra vez, no te quiero mas! {Si no dejas de Horar, te dejo aqui y me voy! ;Pértate bien o te mato!” Todas estas expresiones son amenazas que, por supuesto, los padres no van a llevar a cabo. Pero el nifio, por su forma de entender las cosas, nunca puede estar seguro de eso. Lo que si se va formando en él es una percepcién de la no confiabilidad de las personas en autoridad sobre él, y esa percepeidn, por légica, se transfiere también a Dios. Lo que el nifio aprende en su niftez determinaré lo que seré como adulto. ENSENA “Instruye al nifio en su camino, y aun cuando fuere viejo no se apartara de él” (Proverbios 22:6). El apéstol Pablo describe a la Iglesia como el “Cuerpo de Cristo" , en el cual cada miembro en particular tiene un lugar y una funcin Unica- asi como el ojo, el ofdo y el pie tienen un lugar y una funcién nica en el cuerpo. Cada persona viene al mundo, e ingresa al Cuerpo de Cristo, con “ordenes selladas” - esto equivale a decir que tiene un destino unico que debe cumplir. Parte de la vocacién de un padre consiste en ayudar a su hijo a abrir el sello; esto es descubrir lo que Dios quiere que sea y que haga. No se trata de que debamos simplemente instruir al nifio en el camino, sino también en su camino en el cual é/debe nadar. “és ©0000 SOO OOOOH OO SHOE HOHHOHHHHOOH OHHH HHOOHOOHOOOOOOO qe ALAS NAciones Esto quiere decir que los padres deben tratar con cada uno de sus hijos bajo la direccién creativa del Espiritu Santo. Todos los padres tienen que ajustarse a algo que a veces cuesta entender, esto es, que cada uno de sus hijos es diferente de los otros, y que esta diferencia tiende a aumentar a medida que van teniendo mayor edad. Los padres deben estar en guardia contra la inclinacién de tratar de imponer en el hijo lo que son los deseos y ambiciones de ellos. No es poco frecuente el que un padre trate de revivir algun aspecto de su propia vida a través de la vida de su hijo. Con esto muchas veces se puede causar un sufrimiento y frustracién dentro de los hijos. INSTRUYE La ensefianza de nuestros hijos comienza con una instruccién cabal; como instruccién sobre los modales en la mesa, el atarse los cordones de sus zapatos, valores morales; etc. Paciente y amorosamente se debe ensefiar a los nifios lo que se espera de ellos. Es responsabilidad de los padres el preocuparse y ocuparse que un hijo entienda exactamente lo que se espera de él. jEI no solo debe entender mentalmente; sino que debe ser ayudado y se le debe mostrar como ejecutar correctamente una orden, como se realiza la labor! Si el padre da una orden sin hacer el esfuerzo correspondiente para mostrar y ensefiar exactamente como debe ejecutarse; no tiene derecho de esperar diligencia y un buen desempefio en su hijo; ya que este no invirtiera tiempo y esfuerzo para instruir al hijo cabalmente, Los padres deben preocuparse y ocuparse de que los hijos desarrollen buenos habitos de trabajo. El tiempo que ellos tengan para juego y descanso debe ser cuidadosamente proporcionado con el trabajo significativo y necesario. La palabra "trabajo" incluye: escuela, actividades escolares, deportes, lecciones de misica; talleres varios, mandados dentro del hogar, etc. Nada ayuda tanto en la 45 La Familia Cristiana instrucci6n de un nifio como la oportunidad que él tenga que hacer un trabajo significativo. Una tipica frase: Si no le permito hacer lo que quiere hacer lo perderé o la perderé; desde temprana edad se le debe ensefiar, instruir, mostrar y ser firme. El hecho de que un padre diga esto, es porque ya perdié al hijo o la hija. Qué hacer? "Con determinacién, con un espiritu dulce y amable asimismo con autoridad- pidiendo consejo- orando dia y noche para que Dios le ayude- comience a corregir y ensefiar” . Recordando que la base de las relaciones familiares esta en la relacion que se tiene con Jesus. Establezca reglas La ensefianza de cualquier clase incluye el establecimiento de ciertas reglas CLARAS Y REALISTAS (acordes a cada edad evolutiva). Donde no hay reglas firmemente establecidas y mantenidas, la vida de un nifio es agitada por las cambiantes ondas de los sentimientos y del impulso- ya sea el del nifio mismo o de sus padres. Los nifios prosperan sobre la base del orden. Puede que luchen contra las reglas por el hecho de que todavia son indisciplinados; sujetos al capricho 0 a impulsos pasajeros. Sin embargo dependen, a sabiendas 0 no, de sus padres para que establezcan orden en sus vidas. El nifio que crece sin encontrar jamas una regla firmemente establecida ante la cual inclinar su voluntad y conducta, es un. “nifio indigente” en el sentido ms elemental: tiene padres perezosos e indisciplinados. Encaremos el asunto: se precisa esfuerzo, voluntad y determinacién para establecer y mantener reglas. 46 iit ? Gyszasasoncionss Reglas y restricciones sensatas, establecidas por la comunidad de adultos, son sy brindan un marco de seguridad una proteccién necesaria para los hi primordial para el desarrollo integral Ser ejemplo Sea usted mismo aquello que le gustaria que otros fueran. Séalo con todo su ser. Si sus demandas estan en contradiccién con aquello que usted mismo es en secreto entonces no esperar éxito ni bendicion. El apéstol Pablo pudo decir: "Sed imitadores de mi, asi como yo de Cristo” (1 Corintios 11:1). Los padres y los mayores debieran tener una conducta moral tal que pudieran invitar a sus hijos a imitarlos. “Déjate instruir por Dios, si es que deseas instruir a otros" . Este es un principio basico, sin el cual nadie puede abrigar la esperanza de que sus esfuerzos con sus hijos lleven fruto. Sin embargo, nada més es frecuente que esta clase de esperanza- tan necia como audaz. Es irrazonable esperar éxito moral en los hijos si los padres no se someten a las leyes de la moralidad. Tan pronto como los nifios conciban una sospecha de esta clase de conducta, el efecto de un centenar de reglas, preceptos y exhortaciones es perdido. No se debe pensar que es cosa facil esconder de los nifios sus transgresiones contra los mandamientos de Dios. Y se dardn cuenta que algo no esta bien. Los hombres desean tener hijos obedientes, pero ellos mismos no son obedientes a Dios. Ernesto Piadoso dijo: "Si un principe desea tener stibditos a7 La Familia Cristiana obedientes a él, el principe mismo debe ser obediente a Dios" . Pero del mismo modo que hay gobernantes que esperan lealtad fiel de parte de sus stbditos y renuncian a rendirle lealtad al Rey de reyes, asi también hay innumerables padres que presumen en la misma forma Nada es més importante al establecer la autoridad de un padre con sus hijos que el ejemplo que el padre da con su propia vida. Los padres deben ser la personificacién de su ensefanza, si es que desean establecer autoridad. Pues nadie puede establecer su propia autoridad; esta es establecida por Dios, quien ha creado esta familia, y ante quien el padre es finalmente responsable. Dios no pide menos de los padres que lo que ellos, a su vez, exigen de sus hijos. DISCIPLINA Aqui esté el hecho que los padres cristianos deben ver con toda la claridad: Dios responsabiliza por la disciplina de los hijos a los padres. Si uno disciplina y cria a los hijos de acuerdo a la Palabra de Dios, tendré su aprobacién y bendicién. Si se fracasa en hacerlo, incurrira en su ira. Dios castigé a la casa de Eli, el sacerdote, por la sencilla razon de que no supo disciplinar a sus hijos. "Y le mostraré que yo juzgare a su casa para siempre, por la iniquidad que él sabe; porque sus hijos han blasfemado contra Dios. Por lo tanto, yo he jurado a la casa de Eli que la iniquidad de la casa de Eli no sera expiada jamas, ni con sacrificios ni con ofrendas.” (1 Samuel 3:13-14). La palabra de Dios responsabiliza a los padres por la disciplina de los hijos. "Od, hijos, la ensefianza de un padre...porque yo también fui hijo de mi padre, delicado y Unico delante de mi madre. Y él me ensefiaba..." (Proverbios 4:1-3). 48. e am J G Lu2A Las naciones FORMACION BUCA PARA ELUIDERAZGO {Pero con qué fin existe la disciplina? De dénde es que proviene aun el pecado por el cual se hace necesaria la disciplina cristina? La disciplina cristiana se hace necesaria con el fin de mantener muerto al viejo hombre que ha muerto a través de un acto de Dios. Pues solamente ha sido muerto y colocado a nuestros pies en tal manera que, si somos incrédulos, podemos hacerlo volver a la vida. Podemos permitir al pecado un nuevo dominio tal sobre nosotros, que sea mas dificil y pesado que antes. Aquello que Cristo ha vencido y llevado hasta la tumba con los mas amargos sufrimientos, no debiéramos despertar de nuevo y levantarlo dela sepultura. Pero puesto que somos, aun cuando nuevas criaturas, instrumentos falibles, hay necesidad de vigilancia y disciplina y restriccién, el SCLOCHCOOOEH LOH COOL SES ejercitarnos y confirmarnos en la victoria continua sobre el viejo hombre. Esta es la meta de toda disciplina que Dios coloca sobre nosotros; esta es la meta de todo aquello que nosotros colocamos sobre otros. Y nuestra disciplina es tan necesaria para los hijos, como lo es la disciplina que viene de Dios para nosotros. Respaldar la enseRanza con disciplina La disciplina debiera comenzar cuando el nifio esta en la cuna. Un infante sabe si puede no manipular a sus padres, y si puede, lo hard. E bebé que descubre que llorandoo reteniendo el aliento o siendo un problema de alimentacién se convertira en la principal atraccién de la familia. Los nifios necesitan saber que hay alguien en la familia que es més fuerte y mas sabio, Cuando la situacién lo demande, se debe poner uno firme. Por ejemplo: Saber decir jNo! Puede que el nifio o adolescente proteste amargamente, pero interiormente estar complacido al ver que el padre le ama lo suficiente para arriesgar su ira, y que tiene el buen juicio y la fortaleza para protegerle contra su propia necedad y falta de experiencia. El padre que trata de agradar al nifio dandole sin esperar 49 La Familia Cristiana nada de él, termina por no agradar a nadie, y menos que a nadie al nifio. Pues al fin cuando surjan las dificultades, el nifio culpard al padre por su inutilidad, Cuando la disciplina es necesaria, debe administrarse con prontitud. “Por cuanto no se ejecuta luego sentencia sobre la mala obra, el corazén de los hijos de los hombres esta en ellos dispuesto para hacer el mal" (Eclesiastés 8:11). “La necedad esta ligada en el corazon del muchacho; més la vara de la correcci6n la alejara de él” (Proverbios 22:15). El método escritural de disciplina es sencillo e inequivoco: la vara. Antes de desechar esto como anticuado, barbaro, carente de comprensién y de amor, e irremediablemente ajeno a los métodos de la psicologia moderna, consideremos lo que la Biblia dice acerca de la disciplinade “la vara" . “El que detiene el castigo, a su hijo aborrece; mas el que lo ama, desde temprano lo corrige” (Proverbios 13:24) El amor que no se preocupa de corregir al nifio, no es verdaderamente amor, sino indiferencia, (Proverbios 13:24, €! doctor Dobson declara que el castigo es algo que no hacemos al nifo, sino para el nifio. Dice que nuestra actitud ante el desobediente vastago debe ser: “Te amo demasiado para permitirte que te comportes de esa manera.” Un psiquiatra conté una vez a un grupo de personas tratando un tema de una nifia de siete afios que le habia tocado tratar en calidad de paciente. En cierto punto del tratamiento la nifia hizo una declaracién que le sorprendié y lo hizo escuchar con atencién, - Mimami no me quiere. Nunca me castiga... 50 ih) Cabe preguntar. {Bajo cuales circunstancias se cree apropiado castigar al nifio y hasta qué G LU2 ALAS NACcIONES edad es efectivo? Dobson propone que el castigo es la manera indicada para corregir las rebeliones y desafios de los nifios, cuando con. “sangre fria”_rehusan obedecer o hacen caso omiso a las instrucciones de los padres. Especialmente es una forma aconsejable para usar en tales casos entre los dos a diez afios. No quiere decir que es la Unica manera de tratar estos problemas, mas bien serd mejor en algunos casos usarlo en combinacién con otro(s) método(s) que més adelante se expondran. El mismo doctor Dobson no cree en absoluto que el castigo es efectivo con adolescentes porque les hace sentir como si fueran nifios cuando se sienten adultos. Aun ante la desobediencia no se justifica el castigo corporal al adolescente, sino se estima mejor privarle por un tiempo de privilegios o dinero, U otros tipos de retribucién no fisicas. Autoridad del padre y de la madre -Observaciones. Del mismo modo que un esposo espera que su esposa no menoscabe su autoridad, asi también es el deber sagrado de un esposo dejar la autoridad de su esposa totalmente libre de objeciones delante de los nifios. Si él se viera obligado a contrariar la opinién de ella en algtin asunto, debe hacerlo de manera tierna y bondadosa. Si se vuelve contra ella con dureza y aspereza, celoso de su propia autoridad, no es solamente el corazén de su esposa el que serd lastimado. También los hijos sentiran debilitamiento del poder moral que los gobierna. Si en presencia de los nifios se trata a una madre de necia u obstinada- es rebajada al nivel de un nifio o de una sirvienta- entonces se desvanece inmediatamente la santidad que en ojos de los nifios rodea las cabezas de los padres y de la madre en comtn. 5 SSESCHSH SES SCHSHSSSSHSSHOHESSHSSSHEHSEHEHEOEHOCOHSCOHSD La Faia Cristiana ih AMA A veces los nifios tienen que portarse mal para que se les tome en cuenta. Son muchos los casos donde los padres reaccionan més rapidamente por la mala conducta que por la conducta correcta. Los nifios desean el compafierismo de sus padres, simplemente estar juntos. Jugar juegos juntos, corretear por la casa con papa, cocinar con mama, sentarse juntos para leer un cuento o mirar juntos un buen programa de television o peliculas. Hay tantas maneras de hacer saber que uno quiere a los nifios. Exige TIEMPO. Se debe dejar a un lado el diario, o hacer un llamado justo cuando el nifio habla a los padres, etc. No se deben dejar de lado sus necesidades emocionales, de afecto. Los padres debieran tratar con todas sus fuerzas de hacer que el hogar fuera el centro de la felicidad del hijo, y de las mas agradables memorias para el resto de sus vidas. El sentido del tacto puede transmitir el amor como ninguna otra cosa. Es la primera manera que tenemos de comunicar amor a los nifios, a los hijos. El abrazar a un nifio le dice mas que las palabras podrian expresar. El regazo del padre y de la madre debiera ser un lugar de familia para el hijo. El carifio debiera ser "carifio que abraza" 52 FOSS 0960808 HFHFFHOSTHHHOSHOHHHHS 800C9OSOHOHHOe FSOSFSOFHSHSH CH OSOHHHHSEHKEHOHOHEHOHOHECEHOOOOOOHOEOE FORMACION BRLICA PARA ELLUDERATGO: q Lu2 ALAS naciones Equilibvio. Amor sin disciplina - produce hijos mimados y exigentes. Amor sin enseRanza ~ genera hijos sin convicciones. Disciplina sin amor ~ desanima y amarga a los hijos. Disciplina sin enseRanza ~ confunde y distancia relaciones. Ensefanza y disciplina sin ejemplo - genera rechazo y rebeldia. . | ee eee Moyesesensesiar iPadres! Ensefien, Disciplinen y Amen. De este ‘tus hijos a comportarse 5 an agro Dien taeindoie % = modo traeran bendicién sobre los hijos. Asi ellos penitires inal: En agar llegarén a ser una bendici6n para otros y un honor de criticarlos, insultarles, ponerles apodos y ser agresivo con ellos, trata resaltar positivamente ‘cuando toman buenas ecisiones y explicarles las ‘onsecuencias negativas de sus acciones cuando ‘sehan equivocado para El Seftor. 53 La Familia Cristiana [ i ETILOS DE CRIANZA: AUTORITARIO SOBREPROTECTOR No hay espacio Sacer ce Ga) Cee SS UCL SEH Serco ice) Weare eu cy rea wht 7010 -Exigencia MUY BAJA. -Hay un nivel de AFECTO establecen pocas 0 ninguna norma y domasiados PREMIOS. -Sejustificay perdonatodo. - No hay horarios ni rutinas. - Seda unnivel de exigencia BAJO. - Hay una expresion de AFECTO baja. - Actitud constante de indiferencia, - Escasez de normas 0 falta de aplicacion efectiva de ellas. - Se da un nivel de exigencia ALTO. - Hay una expresion de AFECTO alts - Existencia de normas claras y concisas. dan reconocimientos y enhorabues - Se establecen premios y castigos en equilibrio. {Cual de estos estilos de ser padres lo identifica a usted? 54 FORMACION SBLICA PARA ELLUDERAZGO q Lu2 A Las naciones UN, Sea Claro. * No minimice, ni maximice. Escucha atenta y empatica No culpabilizar, juzgar ni condener. Sea confiable y confié (crea). Demuestre afecto. Establezca contacto visual. Elogie en publico, Corrija en Privado. Procure no herr. Pida perdén. BENDIGA y NO maldiga!!! AMOR: Cada nifio necesita ser lleno de amor. Tan lleno hasta “rebalsar” . Necesita ser amado y sentirse realmente amado, abrazado, acariciado, etc. Todas las expresiones de amor de sus padres, le daran al nifio el amor necesario para crecer sano interiormente y poder amar a los demas a medida que va creciendo. gCémo se llena a un bebe de amor? El rol de los padres es fundamental ‘Aunque se debe ser consciente de que los padres no pueden dar mas de lo que ellos mismos han recibido en su nifiez. 55 La Familia Cristiana q Aquel que no tuvo el suficiente arnor en sus primeros afios de vida tendra dificultades para amar en su adultez y/o no se sentira amado nunca aunque luego lo fuere. PROTECCION: Se trata de recibir seguridad cuidado, proteccién hasta que “rebalse” . Los padres deben ser responsables de cubrir y proteger a sus hijos, de ser como un muro de contencién para ellos. En muchos casos lamentablemente el ambiente familiar que le brindan los padres es una amenaza constante: - Escenas de violencia familiar. Hijos que observan cuando su madre es golpeada - Nifios victimas de agresiones, fisicas, verbales, psicologicas, sexuales. ~ Disciplinas y castigos de encierro que generan terror, amenazas con el “cuco” ete, ~ Discusiones constantes de los padres delante de sus hijos que generan incertidumbre y temor a la separacién de los padres, etc. ~ Alcoholismo, drogas, vicios, ete. AUTOESTIMA: Esto tiene que ver con la valoracién y el amor equilibrado de uno mismo. En la nifiez esto es determinado por lo que los padres, hermanos, y demas personas del 4mbito familiar afectivo “dicen de uno" Complejo de inferioridad: La ausencia de elogios, palabras de estimulo y motivacién suficientes, la critica constante, las diversas formas de rechazo, abandono, e indiferencia que puede recibir un nifio lo marcard de tal manera 56 q LU2 ALAS naciones =: me que se vera afectada su imagen de s{ mismo limiténdolo para alcanzar metas y objetivos en su vida. PERDON: El nifio necesita ademas “el perdén’ para poder perdonar a otros sin rencores y amarguras. Los padres muy exigentes a veces llenan a sus hijos con esas exigencias, reproches, palabras duras, y hasta maldiciones. Todo esto hiere el corazén de un hijo. EI hijo necesita ser absuelto de la culpa que se genera al desobedecer, al cometer errores, etc. De lo contrario puede ser que: A- Se vuelva intolerante, implacable, cruel, B- Se sienta “sucio" "menos que..." sienta que nada puede hacer bien ni lograr nada en la vida. Mira estas imagenes y reflexiona: Bao Onan! Rete ween lacy Eien unus cies Prat Lty 37 La Familia Cristiana LECCION N° 6 MILL TESTI Jestis est en busca de familias que estén dispuestas a ser hoy sus testigos. Alrededor nuestro vemos el derrumbamiento total de la vida familiar. La gente esta buscando ayuda, desesperadamente. Los adolescentes en general, no tienen respeto por la autoridad. No temen a nadie—crecieron tratando indecorosamente a sus padres, respondiendo insolentemente a sus maestros y finalmente se metieron en dificultades con la ley. Los padres descargan sus responsabilidades sobre sus hijos, en la sociedad y los unos en los otros. El ntimero de divorcios crece. Una sociedad confundida vacila bajo un golpe primero y luego otro, aplicados a la base misma de su estructura. Lo que el mundo necesita no son palabras, meramente. Necesita ejemplos vividos de una buena vida familiar. Por medio de estos ejemplos vividos y en ellos, Jesus encontrara acceso a més de un corazén y de un hogar Dificilmente las familias cristianas podrian tener un ambiente y una situacion mejor para testificar para Cristo que la que tienen hoy. No decimos que sea la situacién més facil. Por el contrario, es una de las mas dificiles que la historia le ha concedido a la familia cristiana. Los paganos mas endurecidos se sentaran para informarse de una familia que ha aprendido a vivir en comunién- una familia en donde el esposo y la esposa se manifiestan amor y respeto reciproco y donde los hijos son bien educados y se compartan bien. 58 OS OS OOO OHSHS OH HHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHOHOHOS 800008 00 0S OOOOH SS OS OO8HHHHHOHHHHHOH SOHO HHOOOHOOOECCOO®O = q Lu2A LAs naciones Nuestvas familias~ Hoy La vida familiar en verdad necesita que se la socorra, La antigua institucién del matrimonio ha recibido un severo golpe. Algunos estudiosos, los intelectuales profetizan la muerte del matrimonio y de la familia. zEntonces qué podemos hacer nosotros en estos tiempos? La Biblia nos cuenta la historia en un barco, este iba a la deriva en un turbulento e inmenso mar. La destreza y fortaleza de los hombres habian hecho lo mejor que podian, pero sin resultado. “Grandes olas comenzaron a inundar el barco hasta que éste estaba lleno de agua y a punto de hundirse” (Marcos 4:37). Desesperados, los hombres de ese barco se volvieron a Aquel que curiosamente, se hallaba profundamente dormido sobre un cojin en la popa del barco. “Y le despertaron, y le dijeron: Maestro, gno tienes cuidado que perecemos? Y levantandose, reprendié al viento, y le dijo al mar. Calla enmudece. Y ces6 el viento, y se hizo grande bonanza. Y les dijo: gPor qué estéis asi amedrentados? 4Cémo no tenéis fe? (Marcos 4:3338-40). Si las fuerzas que hoy amenazan al matrimonio y a la familia fueran meramente humanas, entonces habria posibilidad de que se les pudiera hacer frente con la sabiduria humana. Pero los factores humanos son solamente las dimensiones visibles del problema. El gran peligro- permanece escondido de la vista. Es con estas fuerzas con las que nos enfrentamos. “Pues no luchamos contra gentes de carne y sangre, sino contra huestes celestiales (Efesios 6:12). En este campo de batalla, la sabidurla humana y la fortaleza humana nada pueden. Nada prevalece aqui sino /a autoridad de Cristo. Cuando él toma el control, aquellas fuerzas que estan amenazando echar apique a la familia retrocederan y se retiraran EI primer paso hacia la fe es una humildad admision de necesidad. El proximo paso es una humilde aceptacién de la ayuda que se ofrece. Es esta cosa llamada 59 La Familia Cristiana Rendicién. Es dejar que Dios tome el control. El apéstol Pedro expresé de esta manera: “Humillaos, pues, bajo la poderosa mano de Dios" (1 Pedro 5:6). Dejémosle entrar y hacerse cargo de nuestras familias. Rindamos ante su presencia soberana nuestras voluntades personales, nuestras esperanzas, nuestros planes y opiniones. El apéstol Pedro sugiere que cuando nos humillamos bajo la soberana mano de Dios, é! se hace cargo de tres aspectos basicos de nuestra vida. - El se hace cargo de nuestros afanes, los problemas practicos que nos presionan en la vida diaria; - Se hace cargo de nuestra lucha, la batalla espiritual contra los poderes de destruccién y del mal El presta atencién al clamor més intimo del corazén, y sin embargo él nunca pierde de vista el destino ultimo que se ha propuesto para aquellos que considera suyos. El se hace cargo de nuestros afanes “Echando toda vuestra ansiedad sobre él, porque él tiene cuidado de vosotros” (1 Pedro 5:7) Una persona o una familia llenas de afanes dificilmente pueden ser efectivos testigos de Jestis. El nos hace testigos suyos precisamente a través de su liberacién de afanes- tomando nuestros afanes y cargandolos sobre si {Pero cémo? sCémo es que Jestis se hace cargo de nuestros afanes, de nuestras cargas? Esto comprende més que un acto mental. Pues aun cuando la 60 FORMACION BBLICA PARA ELUDERAZGO zB que ALAS NACIoNES ansiedad es un estado psicolégico, esta vinculado a factores que estén fuera de nuestra mente. Y Dios no nos invita meramente a echar sobre Jests nuestra actitud mental, sino a echar sobre é| aquello que produce la actitud mental. Una manera de traspasar las ansiedades de la familia a Jess es practicar lo que podriamos llamar “el enfoque familiar sobre Jestis" . Esto significa simplemente que la familia habitualmente tiene a Jestis en el foco, de modo que sus ansiedades y preocupaciones siempre se ven a luz de la pregunta: ";Qué piensa Jesus de esto?” El centro de la familia siendo Jesus. Y esto no debe ser una medida de urgencia, sino un habito. Por ejemplo: Ala hora de acostar al nifio, se debe hablar con ellos, tal vez un problema que ha pasado el en la escuela y ahi hablar de Jestis y orar. No solo por el problema sino también que este deba hablar con Jestis Al comenzar el dia uno debe tener en mente a Jestis en todo, en los planes del dia y toda actividad. Ensefiar con el ejemplo que Dios es el duefio de todo y por eso uno le diezma y ofrenda y esto es una simple respuesta para las ansiedades econémicas- ya que al dar lo que a Dios le pertenece es como plantar una semilla en la tierra. Y en su debido tiempo rendira su cosecha. Y es un mandamiento. No avergonzarse de que Jestis sea el centro de sus vidas y asi presentarlo. Claro, no se puede echar ansiedades familiares sobre Jestis si es que esta tratando de disponer su vida en toda clase de moldes libremente elegidos, teniendo a Jestis a un lado como una actividad de domingo. El se haré cargo de una ansiedad solamente cuando uno en verdad la “eche sobre él" , lo que significa entonces que Jestis est en libertad para manejarla a su manera 61 La Familia Cristiana Las familias que echan sus afanes sobre Jestis no tendrén que idear maneras inteligentes de “testificar”. Dios los hace sus testigos, dejéndoles experimentar su cuidado paternal. El se hace cargo de nuestra lucha “Sed sobrios, y velad; porque vuestro adversario el diablo, como leén rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar, al cual resistid firmemente en la fe...después que hayais padecido un poco de tiempo, el mismo os perfeccione, afirme, fortalezca y establezca” (1 Pedro 5:8-10) La vida familiar de hoy se ve acosada por muchos conflictos. Cuando se enfrenta estos conflictos bajo muchas circunstancias diferentes, comienza a ver algunas similaridades significativas: La gente a menudo se ve confundida con respecto a quien es el verdadero enemigo; no saben precisamente qué es lo que se espera de ellos en el conflicto; y parecen no darse cuenta en donde va terminar todo. Primeramente, entonces, es porque no se conoce al “enemigo” . El conflicto hogar puede parecer como una cosa entre el esposo y la esposa, entre los hijos y los padres, entre las presiones sociales externas y las normas familiares. Sin embargo, a menudo la gente hace declaraciones como: "siento como si algo estuviera mal, pero no sé qué es...” “Esta casa me vaa volver loca/o, debo salir de ella...” “Comenzamos hablando, pero de un momento a otros, comenzamos a gritarnos... y sin saber porque; etc. 62 g Lu2 ALAS nACciones Hoy en dia se ve que los papeles de la familia estén todos confundidos. El esposo no sabe que significa ser la cabeza del hogar. La esposa no sabe lo que significa ser ayuda idénea, viviendo bajo la proteccién de su esposo. Los hijos estan confundidos, sin saber qué lugar le corresponde a cada uno. Tampoco se tiene una vision clara de a dénde conduce el conflicto-lucha. Simplemente no se sabe el porqué de las dificultades. Es como andar a tientas en la oscuridad. Pero en medio de esta situacién de confusién, Jesus viene a hacerse cargo de las luchas y dificultades. {Quién es el verdadero enemigo? “Vuestro adversario e/ diablo, como ledn rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar” . EI maestro internacional de todos los conflictos sociales, personales y familiares es satands. “Porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes” (Efesios 6:12) {Por qué es importante que los cristianos reconozcan esto? {Qué relacién puede tener esto con la vida familiar cristiana? En el reino espiritual existe no tan solamente Dios, y el bien- sino también satanas, y el mal. No se puede aceptar la realidad de Dios a menos que se acepte la realidad de satands. La Biblia habla de ambos como seres personales. jCuando no toma en cuenta seriamente el poder de satands- cuando no se pone la armadura de Cristo! (Efesios 6:10-18)- entonces le esta dejando a satanas el camino libre. Y asi uno y la familia llegan a ser como una pelota, con la cual puede patear a su voluntad. Cuando Dios se hace cargo de nuestra lucha, él abre nuestros ojos para que se vea quien es el verdadero enemigo. (Ver Juan 13:2,27) 63 La Familia Cristiana Por cierto esto no significa que vamos a comenzar a atribuirle todas las. dificultades a la actividad de satands. También tienen su parte en esto el fracaso humano, Otro punto importante es; cuando Jestis se hace cargo de nuestras luchas, llegamos a saber lo que se espera de uno. "Resistid firmes en la fe, sabiendo que los mismos padecimientos se van cumpliendo en nuestros hermanos en todo el mundo” . Este es el gran tema: Resistid- resistid- RESISTID. Mantenerse firmes, no amedrentarse. Sin detenerse hasta haber llegado al final de la carrera. (2 Timoteo 4:7). Jestis mismo fue perfeccionado por medio del sufrimiento (Hebreos 2:10). Esto significa que una familia cristiana tiene que dar un sf inicial. Sia su voluntad Finalmente jVictoria!_ "Mas el Dios de toda gracia, (el Dios cuyo amor se activa en nuestro beneficio) os perfeccionaré, afirmard, fortalecera y establecera" . Nos ha llamado a su gloria eterna en Cristo, nos restaurard, establecera y fortalecera a su debido tiempo. Contamos con un Dios que es Dios de batallas, Dios de Victoria. Una familia semejante, de la cual él se ha hecho cargo, sera su testigo. Como familia, y en forma individual, ellos sabrén lo que valen- son hijos del Rey. Experimentando el cuidado paternal. Habitando bajo la sombra de su mano poderosa. Viviendo bajo su autoridad y bendicién de un poder que est més alla de ellos. Esto es lo que constituye en verdad la vida cristiana familiar- vivir bajo su autoridad y bajo su poder que va mas alla de nosotros. La familia cristiana encuentra su vida y esperanza sobre la fe de que el Sefior a quien su vida y palabras testifican, el Sefior a quien esperan con vehemente ansiedad (Apocalipsis 1:7), el mismo Dios del cielo y de la tierra- este Sefior ya ha tomado su lugar. Tomando su lugar en el circulo familiar, para manifestar por 64 ee . a ssznnescecionss anticipado una semejanza de Su Reino, para conocer y saborear por anticipado de aque! Dia cuando él moraré con ellos, y ellos seran su pueblo, y Dios mismo estara con ellos (Apocalipsis 21:3). CULTOS FAMILIARES: Beneficios de los Cultos Familiares + Crean el habito de adorar juntos al Seftor. + Los cultos familiares forman el mejor modelo a seguir para los nifios y otros, + Los cultos familiares estimulan en los hijos un amor por lo espiritual. + Los cultos familiares facilitan una mayor comunicacién entre los miembros de la familia. . + Los cultos permiten la posibilidad de tener experiencias cristianas dentro de la familia. + Los cultos familiares promueven el uso de la fuerza moral en la vida cotidiana. Los tiempos de lectura y oracién nos recuerdan nuestra debilidad y necesidad + Los cultos familiares proveen un medio visible para colocar al padre en el papel de lider del hogar... 6s La Familia Cristiana En los momentos devocionales con la familia, haraé mucho bien si podemos compartir lo que sentimos de necesidad, debilidad, anhelo, frustracién, etc. y saber que la familia nos apoyaré ante aquellas crisis. Sugerencias sobre Cémo Celebrar los Cultos Familiaves 1- Regularidad-Programacién. 2- Preparacién previa, 3-Creatividad 4 Flexibilidad. 5- Musica, juegos, etc. 6- Acorde a la edad evolutiva de los hijos. 7- Participativa - amena. DEJA HUELLAS DE BENDICION: LEGADO: "LO QUE DEJARE EN MIS GENERACIONES"” . - Herencia es lo que dejo para mis hijos (bienes materiales, etc.) - Legado es todo aquello que dejamos en la mente y corazén de nuestros hijos (valores espirituales, ejemplos, afecto, ensefianzas, recuerdos, etc). La Biblia ensefia acerca de la responsabilidad de los padres de ensefiar a sus hijos los principios de la Palabra de Dios y brindar un modelo a seguir coherente a esos valores eternos. Deuteronomio 6:5-9: Yamards a Jehova tu Dios de todo tu coraz6n, y de toda tu alma, y con todas tus fuerzas. Y estas palabras que yo te mando hoy, estarén sobre tu coraz6n; y las repetiras a tus hijos, y hablards de ellas estando en tu casa, yandando por el camino, y al acostarte, y cuando te levantes. Y las atarés como 66 ] gq LU2 ALAS NACIONES 5 Pores tented una sefial en tu mano, y estarén como frontales entre tus ojos; y las escribirds en Jos postes de tu casa, y en tus puertas. 2 Timoteo 1:3-5: Mis familiares y yo hemos servido a Dios, y nadie puede acusarnos de nada malo. Tu abuela Loida y tu madre Eunice confiaron sinceramente en Dios (fe genuina); y cuando me acuerdo de ti, me siento seguro de que también tu tienes esa misma confianza. {Estamos brindando tiempos de calidad en familia? :Dejaremos un Bagaje de recuerdos significativos y una fe genuina que imitar? “La imparticién espiritual que dejemos a nuestras generaciones, marcara su destino.” Timoteo recibié de su madre y abuela una fe genuina digna de imitar. Qué legado recibié de sus padres y abuelos? {Qué huellas dejar usted para que sus hijos transiten? No es solo lo que le ensafiamos, lo que decimos, sino el ejemplo de vida, lo que hacemos, lo que somos, ser marcado a fuego en el corazén y mente de nuestro nucleo familiar. Decfdase a cortar con todo legado de maldicién y comenzar a construir, en Dios, una vida integra que inspire a otros a seguir al Seftor. Prov. 20: ”. Camina en su integridad el justo; Sus hijos son dichosos después de él. “Mi casa y yo serviremos al Senior” . Josué 21:15 67

You might also like