You are on page 1of 5

Retinopatía Diabética GES

Micronagiopatía progresiva retinal asociada a hiperglicemia crónica, que aparece como una
complicación de la diabetes.

PROGRAMA SALUD CARDIOVASCULAR MINSAL


DIABETES TIPO I

No produce insulina
Autoinmune (células beta
páncreas)
Niños y jóvenes
No es prevenible
Insulinodependiente

DIABETES TIPO II

Produce poca insulina o las


Diabetes

células no responden a ella Estilo


de vida
Adultos
Medicamento vía oral o insulina

DIABETES GESTACIONAL

Hemoglobina glicosilada (HbA1c): Mide el nivel Niveles alto de glicemia durante


Bajo 7% (6.5%)
promedio de glucosa en los últimos 3 meses. el embarazo.
Hiperglicemia
*Aumento viscosidad Isquemia
sanguínea Alteración del metabolismo intracelular Sobresaturación del
metabolismo de glucosa por
Aumento sorbitol vías convencionales. Liberación VEGF y estimulación de
Glicosilación de proteínas tisulares receptores en células endoteliales
Activación mediadores proinflamatorios adyacentes

Engrosamiento membrana basal endotelial Neovacularización


Ruptura uniones intracelulares
Pérdida de pericitos
Hemorragias
intrarretinales
Disminución de la regulación del tono vascular Disrupción MLI y
Alteración BHE interna
Debilitamiento pared capilar penetración en cavidad
vítrea
Aumento permeabilidad capilar Microaneurismas
Hemorragia vítrea

Extravasación de contenido al espacio Trombos Tracción fibrovascular


extravascular
DR
Obstrucción y cierre capilar
Exudados céreos y edema

Isquemia EMD: Respuesta al proceso inflamatorio crónico.


Mácula posee menos atroscitos que son los
Exudados algodonosos encargados de disminuirla permeabilidad a través
de la síntesis de proteínas de unión.
NO
PROLIFERATIVA
PROLIFERATIVA

Corresponde a las etapas iniciales de La isquemia progresiva tiene como consecuencia la formación
retinopatía de NV, los cuales junto a la proliferación de tejido fibroso se
Alteración de la permeabilidad vascular extienden sobrepasando la MLI. Estos NV no conservan la
función de BHE por lo que filtran ycon facilidad.
Se divide la retina en 4
Leve: al menos 1 microaneurisma Sin hemorragia
Leve: neovasos en 1 o más cuadrantes prerretinal o cuadrantes con 2
en un área no mayor de medio DP.
Moderada: microaneurismas, exudados duros y vítrea
líneas perpendiculares
hemorragias en al menos 1 cuadrante. Moderada: neovasos en un área mayor de Sin hemorragia
prerretinal o que pasan por la
Manchas algodonosas, rosarios venosos y AMIRs medio DP o neovasos en 1/3 de la papila.
vítrea papila.
Hemorragia
Severa: hemorragias en 4 cuadrantes o rosarios Alto riesgo: neovasos en más de 1/3 del área prerretinal o
venosos en 2 cuadrantes o AMIR en 1 cuadrante papilar. vítrea

Muy severa: coexisten 2 de los 3 criterios de Hemorragia vítrea GLAUCOMA


Avanzada: DR traccional que compromete el que impide
RDNP severa. área macular o rubeosis del iris. tratamiento con NEOVASCULAR
láser.

EDEMA MACULAR
DIABÉTICO (CS)

Edema a < 500 micras del Exudados duros a < 500 micras del centro Edema igual o superioi a 1 DP con alguna de
centro foveal. foveal asociado a edema adyacente. sus partes dentro de 1DP del centro foveal.
FACTORES DE RIESGO: AV disminuye repentnamente:
• Antiguedad DM: post 15 años sospecha de HV, DR o
98% presenta RD glaucoma neovascular.
PRONÓSTICO: Depende del grado
• Control metabólico deficiente

de afectación y de la presencia de
• Enfermedades sistémicas:
complicaciones.
dislipidemia, HTA (agrava EM)
• Isquemia macular significativa
• Genética
I NOY A
• Nefropatía E
T F
G CT Y CV • Edema macular severo
O • Exudados céreos en ZAF
R RETINO
• Mejor AV 20/200
Hemorragias
Exudados
OCT
Microaneurismas
Evaluar pérdida inexplicable de
Rosarios venosos
agudeza visual Evaluar cada 2 meses en caso
AMIRs de EM o RDP
Área de tracción VM
DETERMINA LA ETAPA !
Edema macular

AMIEN
A S Y S Seguimiento de tratamiento T
M IG AFG A T
O
R O
EMCS (pooling)

T
OCT-A

Diferenciación lesiones
N

Fotocoagulación
O

Evaluación circularidad y

Bilateral asimétrica filtrantes


S

vascularización de ZAF Ozurdex y antiVEGF (EM)


Asintomática inicialmente Isquemia
Microaneurismas maculares Vitrectomía
Disminución progresiva de Áreas de filtración para guiar
RD incipientes RDNP leve a moderada con
AV tratamiento de EM y NV

manejo multidisciplinario
Manchas flotantes PFC tinción/transmición

Educación y control

IMPORTANTE PERIFERIA!

metabólico

You might also like