You are on page 1of 14
Consorcio consultor "EL PORVENIR" Oa cea et "lo DE LA UNIVERSALIZACION DE LA SALUD” CARTA N° 002 — 2020 - CCP/RC SENORES: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE RIOJA Presente, - Atenci6n : GERENCIA DE INVERSIONES Asunto = ALCANZO PLAN DE TRABAJO Referencia _: CONTRATO N° 025-2020-GAF/MPR De mi especial consideracion me ditjo a Ud. a fin de expresarle mi mas cordial saludo y aprovechar la oportunidad para hacerls llegar el PLAN DE. TRABAJO para la elaboracién del SERVICIO DE CONSULTORIA PARA LA ELABORACION DEL ESTUDIO DE PREINVERSION A NIVEL DE FICHA TECNICA ESTANDAR (FTE) DENOMINADA: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LOS NIVELES PRIMARIA Y SECUNDARIA EN LAL. N°. 00622 DEL CENTRO POBLADO EL PORVENIR DEL DISTRITO DE RIOJA - PROVINCIA DE RIQJA - DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN’, de acuerdo al CONTRATO N° 025-2019- GAFIMPR, suscrito, para su revisién y aprobacion, asimismo en cumplimienio a las cléusulas del contrato se solita el pago del 25% del monto contrectual, el cual asciende ala suma de 8! 22,750.00 soles. Sin otro particular, aprovecho la oportunidad para expresarle las muestras de consideraciones y estima personal se Informe 1 Flan de Tabio (01 xia y Ot copia. Cees Face (api de Cont, MUNIC MUNICIPALIDAT PROVINC IPALICAD PROVINCE CERENCIA DE Nee RECISiBG ecu MURRTO. ae oo. chive (CIAL DE RIOWA] GERENCIA DE INVERSIONES | (QUISPE INGENIEROS S.A.C. BR, CUZCO 298 MORALES - SAN MARTIN - SAN MARTIN FACTURA ELECTRONICA RUC: 20602000622 001-7 Fecha de Vencimiento verificarla utilizando su clave SOL. Facha de Emision 14/10/2020 Sefor(es) | MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DERIOIA ruc 20148170933 Establecimiento del, 3R. CUZCO 298 SAN MARTIN Emisor ‘SAN MARTIN-MORALES Tipo de Moneda SOLES _ CONTRATO N° 025-2020- observacién courant (cantiaed Unided Medida —Descripeién Valor Unitaio ICBPER “00 UNIDAD PLAN DE TRABAJO DEL SERVICIO DE CONSULTORIA DEL 72750.00 7.09] ESTUDIO DE PREINVERSION A NIVEL DE FICHA TECNICA ESTANDAR(FTE) DENOMINADA: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LOS NIVELES PRINARIA Y SECUNDARIA EN LA [LE,00622 DEL C.P EL PORVENIR- RIOJA-SAN MARTIN Sib Total eel S/ 22,750.00 Antics 370.00 aor venta 18 Iev 5/0.00 1cBPER $10.00 ‘SON: VEINTIDOS MIL SETECIENTOS CINCUENTA ¥ 00/100 SOLES Otros 550 cargos otros . ‘Tributos S1oc0) Importe aa 57275000} Esta €5 una representacién impresa de la factura electronica, generada en el Sistema de SUNAT. Puede || 1} CaO see ane L PORVENTR" MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE RIOJA GERENCIA DE INVERSIONES OFICINA DE FORMULACION DE PROYECTOS PLAN DE TRABAJO ELABORACION DEL SERVICIO DE CONSULTORIA PARA LA ELABORACION DEL ESTUDIO DE PREINVERSION A NIVEL DE FICHA TECNICA ESTANDAR (FTE) DENOMINADA: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LOS NIVELES PRIMARIA Y SECUNDARIA EN LAL.E. N°. 00622 DEL CENTRO POBLADO EL PORVENIR DEL DISTRITO DE RIOJA - PROVINCIA DE RIOJA - DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”. RIOJA, OCTUBRE DE 2020 Consorcio consultor aN cee ore "EL PORVENIR" CONTENIDO DEL ESTUDIO 1. NOMBRE Y UBICACION DEL PROYECTO DE PRE INVERSION 1.1. Nombre del Proyecto de Pre Inversidn. 1.2. Ubicacion del proyecto de Pre Inversién. 1.3. Dispositivo Legal en los que se enmarca la adecuacién del Estudio de Pre Inversion, I. JUSTIFICACION 2.1, Justificacién de la elaboracion del Estudio de Pre Inversi6n. I, AREA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO 3.1. Area de Influencia del Proyecto. Iv. OBJETIVOS 4.1 De la elaboracién del Estudio de Pre Inversién. 4.2 De la elaboracién del Plan de Trabajo, V. INFORMACION DISPONIBLE VI ALCANCES Y CONTENIDOS DEL ESTUDIO. 6.1.Alcances 6.2. Contenido Vil. INSTRUMENTOS DE APOYO EN LA RECOPILACION DE LA INFORMACION 7.1, Recursos Fisicos Minimos . VIII, PLAZO DE LA ELABORACION DEL ESTUDIO DE PRE INVERSION 8.1, Plazo de Elaboracién 1X. NOMEROS Y CONTENIDO DE LOS INFORMES QUE SE PRESENTARAN X. FUNCIONES Y ROLES DEL EQUIPO PROFESIONAL Xi, GRONOGRAMA DE ACTIVIDADES. |. NOMBRE Y UBICACION DEL PROYECTO DE PRE INVERSION Consorcio consultor "EL PORVENIR" aN eae ee PLAN DE TRABAJO 1.1, Nombre del Proyecto de Pre Inversién: ESTUDIO DE PREINVERSION A NIVEL DE FICHA TEGNIGA ESTANDAR (FTE) DENOMINADA: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LOS NIVELES PRIMARIA Y SECUNDARIA EN LA I.E. 'N®, 00622 DEL CENTRO POBLADO EL PORVENIR DEL DISTRITO DE RIQJA - PROVINCIA DE RIOJA - DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN" 1.2. Ubicacién de! Proyecto de Inversion: Ubicacién Geogratica: ElGentro Poblado EI Porvenir, esta ubicada en la provincia de Rioja departamento de San Martin, a tuna altud promadio de 848 m.s.n.m. La Regién San Martin se encuentra ubicado en la Selva Alta del Nor Oriente Peruano, entre los paralelos 5'24’y 8°47' de latitud sur a partir del Ecuador y os meridianos 75°27" y 77°64’ de longitud este, Limita por el Norte con el Departamento de Loreto, por el Este con los departamentos de Loreto y Huénuco, porel Sur con el Departamento de Huénuco y por et Oeste con los Departamentos de La Libertad y Amazonas. Contiene tentorios de selva alta y baja. El érea de estudio se localiza en el Centro Poblado El Porvenit. Departamento Provincia Localidad Aitud Promedio Latitud Este Latitud Norte SAN MARTIN: RIOJA EL PORVENIR 848 ms.n.m. 250986.08 9335471.25 La Ubicacién del Proyecto se encuentra en: f Centro | Distrito | Provincia | Regién Coordenadas UTM ‘Altura Poblado Sine [esead: Norte (sam) ElPorvenit | Nueva Rioja ‘San Marin 9335471.25m | 848 | | Cajamarca ie Consorcio consultor "EL PORVENIR" CaM ecg ee [MAPA Ne1: Ubicacién del Departamento de San Martin (MAPA N82: Ubicaciin de la Provincia de Rioja i oe | MAPA N&3: Ubicacién del Distrito de Nueva Cajamarca ) (MAPA Ne4: Ubicacién del Area del Proyecto | ° Fuente: Elaboracién Propia Consorcio consultor "BL PORVENIR" Rua cata a Ee n 1.3. Dispositivos Legales en los que se enmarca la adecuacién del Estudio de Pre Inversién. ! estudio se fundamenta en el siguiente marco normativo:, a) Normatividad de Ambito Nacional = Decreto de Urgencia N° 014-2019. — Presupuesto del Sector Pablico para el Ao Fiscal 2020. = Decreto de Urgencia N° 015-2019.- Equilibrio Financiero del Presupuesto del Sector Pablico para el Afio Fiscal 2020. = Decreto de Urgencia N° 016-2019.- Endeudamiento del Sector Pablico para el Afio Fiscal 2020. = Ley NP 30225 — Ley de Contrataciones del Estado, y sus: modificaciones por el Decreto Legistativo N° 1341 y Decreto Legislativo N° 1444. = Reglamento de la Ley de Contrataciones aprobado segtin Decreto Supremo N° 344-2018-EF y ‘su modificatoria Decreto Supremo N° 377-2019-EF. - Otras directivas del OSCE. ~ Ley N° 27444 — Ley de Procedimientos Administrativos General. ~ Ley N° 27806 — Ley de Transparencia y de Acceso a la Informacién Pablica. = Decreto Supremo N° 007-2008-TR — Texto Unico Ordenado de fa Ley de Promocién de la Compatividad, Formalizacién y Desarrollo de la Micro y Pequeita Empresa y del acceso. = Reglamento Nacional de Edificaciones, aprobado mediante Decreto Supremo N° 011-2006- VIVIENDA y sus modificatorias. = Normas del Sector del Ministerio Vivienda, Construcci6n y Saneamiento. Decreto Legislative N° 728, Ley de Productividad y Competitividad laboral, DIRECTIVA N° OQJ-2019-£F/63.01, Directiva General del Sistema Nacional de Programacién Muitianual y Gestién de Inversiones. = Instructivo de la Ficha Técnica Estandar para el mejoramiento, ampliacién y/o recuperacién de los servicios de educacién inicial, primaria, secundaria del sector educacion. I JUSTIFICACION 2.1. Justificacton de la etaboracién del Estudio de Pre Inversién. = Actualmente la IE. NP. 00622 viene brindando un servicio educativo a estudiantes de los niveles Primaria y Secundaria; desde el 2010 fa mayoria de aulas fueron declaradas inhabitables por defensa civil de Rioja; esta infraestructura cuenta con més de 30 afios de antigtiedad. Los ambientes que actualmente vienen funcionado en el nivel primario y secundario, no retnen las condiciones minimas de seguridad, contort y con las medidas técnicas necesarias para un normal desarrollo de fas actividades educativas; de ahi que es necesario la intervencién del presente proyecto para garantizar la salud fisica de alumnos y profesores alumnos de primatia y 192 en secundaria). Consorcio consultor "EL PORVENIR" UCT een aL RLU ~ Se espera dotar de mejores servicios educativos con una infraestructura educativa en buenas condiciones respetando los esténdares de calidad o especificaciones técnicas minimas aprobadas por el MINEDU y e! RNE, permitiendo de esta manera, una intervenci6n en el menor tiempo posible. = Aclualmente, la poltica econdmica en nuestro pais esté orientada a lograr de forma integral et desarrollo productivo, econémico y social de las regiones, y la edueacién, se converte en un pilar determinante para lograr el desarrollo de los mismos, si hacemos una mirada la realidad nacional, la brecha educativa encontrada segii el Plan Nacional de Infraestructura Educativa - Base de datos de Monitoreo 2018, se tiene un 89.87 % de locales educativos con el servicio de educacién secundaria con capacidad instalada inadectiada y un 94.92 % de locales ‘educativos con el servicio de educacién primaria con capacidad instalada inadecuada = Ante la actual situacién que viene affontando la IE. N°. 00622, la Municipalidad Provincial de Rioja, considera a la infraestructura educativa de alla necesidad prioritaria, motivo por el cual se ha priorizado la elaboracion del Estudio de Pre Inversion a nivel de Ficha Técnica Estindar (FTE) yasidarel inicio de todo un proceso de gestin hasta lograrel financiamiento y ejecucién del proyecto, I AREA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO: 3.1. Area de Influencia del Proyecto. Para ol nivel primario, el érea de estudio y érea de influencia son los mismos y comprende la parte urbana del CP. El Portenir, no existiendo dentro del ambito del sector involucrado con el problema, ' otras insttuciones alternativas donde la poblacién estudiantil puede recuntr para la prestacion del setvicio educativo a nivel primaria; en este sentido se considera el érea de estudio igual al érea de influencia A nivel secundari, el érea de estudio, estaria dado por el drea urbana del C.P El Porvenir y los centros poblados anexos o crcundantes como son: Ramiro Prial, las Delicias (Km 8), La Libertad y Tamboyacu; en estos centros poblados existe un gran interés de los padres de familia que los servicios educativos a nivel secundaria rejoren la IE. N° 0622 y asi mantener e incrementar la matricula de sus hijos. Como area de influencia determinado por el CP El Porvenir y segiin norma se ha establecido hasta una distancia de 3 Km. como maximo entre la ubicacién dela Intitucién educativa y la ubicacion de las viviendas de los alurmnos. IV. OBJETIVOS: 4.1. De Ia Elaboracién del Estudio de Pre Inversién. Desde el Punto de vista de la sociedad, el objetivo de la elaboracion del estudio de Pre Inversién, es lograr ta Viabilidad del Estudio de Pre Inversion denominado: *MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LOS NIVELES PRIMARIA Y SECUNDARIA EN LA I.E. NP. 00622 DEL CENTRO POBLADO EL PORVENIR DEL DISTRITO DE RIOJA - PROVINCIA DE RIOJA - DEPART} ‘ SAN MARTIN’, en el marco de la normativa vigente del Invierte Pe. Consorcio consultor "EL PORVENIR" Ura ean oa eet Con ta viabilidad del Estudio de Pre Inversion se debera continuar con la siguiente fase del ciclo de inversién correspondiente a la elaboracién del expediente técnico. 4.2. De la Elaboracién del Plan de Trabajo. ‘a. Objetivo General El objetivo del Plan de Trabajo es establecer los lineamientos y demés condiciones técnicas y administrativas en los cuales se enmarcard la Elaboracion del Estudio de Pre Inversion a nivel de Ficha Técnica Estandar (FTE) del Proyecto de Inversin: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LOS NIVELES PRIMARIA Y SECUNDARIA EN LA LE. N°. 00622 DEL CENTRO POBLADO EL PORVENIR DEL DISTRITO DE RIQJA - PROVINCIA DE RIOJA - DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN’, que entre otros aspectos, contempla la intervencién en infraestructura educativa en los niveles de primaria y secundaria, entre otros, de manera que permita reunir todos los elementos de juicio e informacion necesaria para sustentar la viabilidad del Estudio de Pre Inversion, b. Objetivos Especiticas: ~ Elaborar el Estudio de Pre Inversién cumpliendo el marco normativo vigente del Sistema Nacional de Programacin Mulianual y Gestiin de Inversiones ~ inviert.pe, asf como las cconsideraciones, contempladas por el Ministerio de Educacion y el Reglamento Nacional de Edificaciones. = Contemplar las etapas del ciclo de proyecto, culminando con la viabildad del Proyecto ante la Unidad Formuladora (UF) de la Municipalad Provincial de Rioja V. INFORMACION DISPONIBLE ¥ Laiinformacién con leque cuenta el Consultor, son'los Términos de Referencia, Bases Integradas del Proceso, datos del Genso y ESCALE que servirin como antecedente y referencia de metas fisicas, costos y plazos del Estudio Defnitivo. VI. ALCANCES Y CONTENIDOS DEL ESTUDIO 6.1 Alcances: El consultor deberd formular el perfil a nivel de Ficha Técnica Esténdar; ademés el resumen ejecutivo y los anexos respectivos, respetando los estandares de calidad o especificaciones técnicas minimas aprobadas por el MINEDU y el RNE. Las principales actividades a desarrollar durante el proceso de identificacién, formulacién y evaluacién del proyecto son: TRABAJO DE CAMPO ‘+ Levantamiento topogrfico © Andlisis de suelos © Obtenci6n de Informacion técnica econémica y social (Diagnostico) FASE DE GABINETE © Reuniones de trabajo + Dibujos CAD Procesamiento de datos e impresiones de planos + Elaboracin de metrados Consorcio consultor "EL PORVENIR" Pda ae aes © Elaboracién de costos y presupuestos + Formulacién del proyecto © Culminacién y Presentacion del perfil El contenido de la ficha técnica estindar de acuerdo al instuctivo de la ficha técnica esténdar para el mejoramiento, ampliacién y/o recuperacién de los servicios de educacién inicial, primaria, secundaria del Sector Educacién; esta comprende: 6.2 CONTENIDO 1. ASPECTOS GENERALES 2. SECCION A: ALINEAMIENTO A UNA BRECHA PRIORITARIA a1. Responsabildad funcional 2, Artculacin con la programacién muttanual de inversiones (PMI) 3. SECCION B: INSTITUCIONALIDAD 4. SECCION C: FORMULACION Y EVALUACION ct. Identificacion, 2, Juslficacin del proyecto de inversién 3. Altemativas del proyecto de inversion 4. Estimacién de demanda, nimero de aulas y capacidad de produccién 5, Unidad productora, acciones, costos de inversion y cronograma de lnversion 6, Operacién y mantenimiento 7. Criterios de decisi6n de inversion 8, Andlsis de sostenbilidad de la attemativa recomendada 9. Modalidad de eigcucin prevista c10. Fuente de financiamiento 1. Responsables de la elaboracion de a ficha técnica estindar c12. Conclusiones 5. ANEXOS Resumen ejecutivo Costos unitarios de activos estratégicos Presupuesto de Infraestructura Presupuesto de Mobilirio y Equipamiento Resumen de Presupuesto . Planos Registro del Formato 07-A impreso desde el aplicaivo INFORMES COMPLEMENTARIOS ‘© Informe de Diagnéstico General ‘+ Informe de Andlisis de Oferta y Demanda ‘© Informe de Propuesta Técnica vil vit, Consorcio consultor aa CM ae "EL PORVENIR" INSTRUMENTOS DE APOYO EN LA RECOPILACION DE LA INFORMACION Los instrumentos de apoyo de los que hard uso, serdn los siguientes: 7.1. Recursos Fisicos Minimos: * Equipos topogréticos (01 Estacidn Total). 01 camioneta 4x4 (moviidad) 01 plotter. (05 equipos de cémputo (Notebook i5 0 i7). 1 impresora mutifuncional PLAZO DE LA ELABORACION DEL ESTUDIO DE PRE INVERSION: 8.1. Plazo de la Elaboracion. El Servicio se realizara en un plazo de 60 dias calendarios, Et plazo para la elaboracién del Estudio de Pre Inversion, es de sesenta (60) dias calendarios. Este plazo se refiere‘inicamente al tempo que tiene E! Consultor para la elaboracién del Estudio de Pre Inversion, no incluye los plazos revisién y aprobacién, por la Municipalidad Provincial de Rioja. NOMEROS Y CONTENIDO DE LOS INFORMES QUE SE PRESENTARAN. Un Plan de trabajo y 02 Informes; cuyas caracteristicas o detalles es lo siguiente: Plan de Trabaij En un plazo de cinco (05) dias desp¥és de firmado el contrato, el consultor, presentard, ol Plan de trabajo, donde se detallara funciones y roles del equipo profesional, asi como el cronagrama de actividades para la formulacion del estudio. Primer informe Se presentaré dentro de los treinta (30) dias calendars a partir do a suscripcién del contrato, El consultor presentara un avance dela ficha técnica estandar que contemple: ) Datos Generales, Il) Aineamiento a tna brecha priorizada, Il) institucionalidad. Adernas = Diagnostico general = Andisis Oferta-Demanda = Se debe anexar el disefio arquitectonico que contemple las metas del proyecto en concordancia con elestudio de la demanda y sobre la base de los estudios de suelos y evantamiento topogratico inversion al 100 ‘. Este contiene: 1. Ficha técnica estandar 1.1 Ficha Técnica Esténdar fimada 4.2 Resumen ejecutivo 1.3 Costos untarios de activos estratégicos 414 Presupuesto de nfraestructura Consorcio consultor : ee eae "EL PORVENIR" 1.5 Presupuesto de Mobitario y Equipamiento 1.6 Resumen de Presupuesto 1.7 Planos 1.8 Registro del Formato 07-A impreso desde el aplicativo 2. Informes Complementarios 2.1. Informe de Diagndstico General 2.2. Informe de Andlsis de Oferta y Demanda 2.3. Informe de Propuesta Técnica 2.4. Informe de Propuesta Gostos 2.5, Informe de Evaluacin del Proyecto 2.6. Informe de Estudio mecanico de suelos 2.7. Informe de estudio topogrifico En caso de haber observaciones, e! consuttor debera levantarlas en un plazo de 12 dias calendario; solo ‘se permitira incurir en observaciones por un méximo de (02) veces bajo apercibimiento de resolucién de cconttato, E! consultor debe realizar todas las acciones necesarias hasta la aprobacién del estudio de pre inversion o declarado viable por la Unidad Formuladora. X. FUNCIONES Y ROLES DEL EQUIPO PROFESIONAL a) Jete del proyecto > Se reuniré com la Direccidn y APAFA de a LE. N°, 00622 del Centro Poblado el Porvenir, entre otras la cual estin coberturados por el servicio, para establecer y conocer su concepcidn sobre los servicios educativos de los niveles primaria y secundaria en la LE N° 00622, asi también conocer | ‘sus necesidades y priridades de la LE 00822. | > Se coordinara cap é! con las autoridades del centro poblado el porvenir asi mismo con fos las personas responsables en la LE. 00622, con la finalidad de establecer buenas relaciones, que permitan obtener la mayor cantidad de informacién sobre los servicios y condiciones de la LE 00622, a situactén dela infraestructura y equipamiento y mobilario, asi como las coordinaciones necesarias para larealizacin de diferentes estudios necesarios para la entrega de la Ficha Técnica con sus respectivos anexos. Realizarla elaboracién del informe final del estudio de preinversién a nivel de ficha técnica estandar. Realizara el taller de involucrados. Responsable de coordinary entregar as diferentes aclas necesarias para el estudio de pre inversién (Ficha Técnica Esténdar de proyectos de inversin en el Sector de Educacién). = Responsable de coordinar el trabajo de campo. - > Encargado de recopilar intormacién sobre los servicias de salud, caracteristicas socioeconémicas, informacién estadistica. vvv v Coordinaciones para los estudios requeridos + Estudio de Suelo / Para el estudio de suelos se coordinara previamente con el laboratorio para la tomra de muegtras de suelo y las medidas de cada una de las calicatas. Consorcio consultor DC TN rae "EL PORVENIR" + Estudio de Evaluacion Ambiental Preliminar Estard a cargo de un consultor experto, que tenga los estudios y cetificacién necesaria para establecer ls principales impactos, asi como los costos la medicin de las mismas para cada fase del proyecto. + Estudio de Riesgos y Vulnerabilidad Estard a cargo de un consultor experto en riesgos y wuinerabilidad para reducir los niveles de riesgos existentes. > Estudio de Cantera Para la realizacion de los estudios' se coordinaré con un laboratorio certficado que tome las muestras necesarias que sustenten la eleccién de la cantera para agregados factor necesario para los planteamientos técnicos de costos, presupuesto e ingenier + Estudio de Topogratico Se contrataré a una empresa que se dedique a realizar levantamientos topogréficas ya que ellos cuentan con todos los equipos necesarios para realizar un adecuado trabajo b) Especialista en Disefio, Gostos y Presupuestos > Intervendr en todo el proceso de formulacién y aprobacién del estudio de pre inversin a nivel Ficha Técnica de proyectos de inversién en el Sector de Educacion, Elaborard planos preliminares (planta, corte y seccién) Elaboraré los presupuestos y andlisis de costos, insumos, Metrados, flete, gastos generales. Revisara y evaluaré el gstudio de disento estructural Elaborar los cronogramas de ejecucién fisico —financiero del proyecto. Elaborar el estudio de disefio estructural Elaborar memorias descriptivas incluidos planos. vvvvVvVY ©) Especialista en Arquitectura > Elaboracién del informe técnico y legal de la evaluacién de la ubicacién actual > Elaboracién del informe de evaluacion arquitecténica > Elaboracién del anteproyecto arquitectonico, memorias de arquitecturas y certficado de parémetro utbanisticos. _ d) Especialista en instalaciones eléctricas > Elaboraré tos planos de instalaciones eléctrcas, en base a la normatividad respectiva vigent. ) Especialista en instalaciones sanitaras > Elaborard los planos de instalaciones sanitaria, on base a la normatividad a vigent. cusanonireos oboe rn HOSA 5Hs80 007169 TONGORON| ff fe fo eo fee ie 1 [i ee ei ena era] | nlvfols(alelm[nlsfofslalelmluls]olsla[r[m|n]s]ols[a[r[mim|x|als [a ae wanarne ojo|as9g Jep uo|ono9(3 | exed euresGouosg “ewreiBouoso aquainBis je opsenae ap eyoulesep as ores [ap uptondefe &1 “S30VGIALLOV 30 VVEDONOUD “1X wT NAMOd Tha JOYNSUOD O1DI0SUOD,

You might also like