Docu

You might also like

You are on page 1of 4
Guayagei ‘Ofielo No, 00719-UJVCMF-GIGM (CAUSA: 09871-2022-01437 ‘Senor (a) UNIVIF Ba su despacho.- De mi consieracin: Dentro dela denvncis No, 09571-2022-01437 presentada por VERGARA AUREA DAYANA GABRIELA en contra dal ciudadano ARTEAGA CHEVEZ FRANCISCO las MEDIDAS DE PROTECCION det Art. 558 dl Cétigo Orginico lates! Penal se ha iepueteofciar «usted, Considerndo que Ia Constitueidn de la Replica en su a. 159 neo Leo eer". Las Fuermas Armalas y Is Policia Nacional seria bedientn y 20 deliberastss, y cumliran su misiOn com esta sajecin al poder civil y a it ‘Constcién..;y en virad del principio de solaborvién com la funcii adil cuyo texto se encuentra recog ene Ar. 30 del sign ‘Grpinico d iz Funeign Juda, que on su parte perinente indica". La Polis Nacional tiene como deter nmedito, amir y ayudar 8 Tes jess y juces,y gectar pronto) efetzmente sus devsiones o resolvcionesciando as 1 fequier..”, en plena armonia con 13 ipa én el At. 643 regla sta del Ciigo Orginico Integral Penal, el informe polcal comespondentedebert ser remit la scl Proviacal del Guayassopena de incuriea ls staclones Que expt facia 282 del Cécigo Orginio fnvegral Penal ade 0 a dispuestoofclar a Usted, finde que de manera iamediat y bajo 1. Prohibici6n a la persona procesada de concurrir a determinados lugares o reuniones. 2, ProhibiciOn a la persona procesada de acercarse a la victima, testigos y a determinadas personas, en ‘cualquier lugar donde se encuentren. 3. Prohibicién a le persona procesada de realizar actos de persecucién o de intimiacién a la vietima 0 a ‘miembros del nticleo familiar por si mismo o a través de terceros. 4, Extensién de una boteta de ausilio a favor de a victima o de miembros del ndcleo familiar en el caso de violencia contra la mujer o miembros del nécieo familiar. 9. Ordenar el tratamiento respectivo al que deben someterse la persona procesada o la victima y sus hijos menores de dieciocho afios, sies el caso. “..Coordinar on el UPC mis cereano al domiciio de la vstna fs atvacn del bot de pico 0 de avilio sepia sea el ease) Notifear lk persona presiniaprocenda con enpia dels denuscia. sto y bolt de ntifcacén. afin de que eerste su derecho a efeosa- Cuja consuncia deberd adjuntasse ‘person presumes prosersda que en cao de incurplimienn de at medidas de prtecoom diciadas desire de esa cass, dobarssujelate is responsaildad penal por incumpiimien ‘de deisoneslgitimas de aura! ablgu a remit los antecedentes «Ia Fiscal pra se iavasigacce,conforme fo establece el A. ‘643 rela Ta en concordancia con el at. 22 incl fen dal Cign Orgnico Iteral Pema, cay texio en lo principal indica: Ac. 282 ‘nolo Tero, indica" La persona que icampla Srdenes 0 proQibisonesexpecfcns olegalmeate Gbicas,dvgids a ella o por aoridad ‘competenit ene marco de sus fcultadeslegels, ert sacionada con pena privaiva de Wbertad de ure ates af.” Sele cued al Agent asignaco que deberd atifer al procesado con Ia copa de a denuncs, ao y bola de otificaion a fn de que el procesido eerie su derecho ala detess, dela misma forma dard cumplimeato este igencis ordendas 1 ‘humerales que anteceden, bec que sea, debedhaceio conta de manera textual y deals ea Particular que comunico& usted para los fines Seley. JUEZA DE LA UNIDAD JUDICTAL ESPE MIEMBROS DEL NUCLEO FAMILIAR E ‘Y REPRODU JA\DE VOLENCIA CONTRA LA MUJER O- (ONES CONTRA LA INTEGRIDAD SEXUAL ‘NOTIFICAGION POR MEDIO DEL UNIVIE (A: ARTEAGA CHEVEZ FRANCISCO Le hago saber que dento de la denurcia No, 08574-2022-01437 presenlada por VERGARA AUREA DAYANA GABRIELA en. ‘contra del ciudadano ARTEAGA CHEVEZ FRANCISCO e enoventra lo siguiente VISTOS-Dra. Georgina Toral Mena, en calidad de Jueza Titular del Juzgado —Especializado fen Contra de la Violencis a ‘a Mujer y la Familia de Guayaquil, en mérito de la Accén de Personal No.8213-2013., emitida por el Conseo de la Judicatura de 07 de junio del 2013, en uso. de las facultades que me confiere el “Art, 232 del Cédigo Orgénico de la Funcién Judicial en virtud de las competencies a conocer dalitos de violencia contra la mujer como lo sefala el articulo 570 del Cédigo Orgénico Integral Penal y en concordanca con el 172 de la Constitucién de la_——=Repdblica, por ~—cirounscripcién territorial —y-—competencia,—_avoco conocimiento de la denuncia de violencia intrafamniliar © 09573-2022-01437 presentada por VERGARA AUREA DAYANA —GABRIELA en contra del ciudadano ARTEAGA’ CHEVEZ FRANCISCO JAVIER de quien dice es su conviviente, adjuntaanexos de pericla. médica que se realiza, la misma que se ordena agregar con las reservas que sefiala la ley, se dispone: PRIMERO: En mérito del contenido de la denuncia yen wirtud de lo que establecen los articulos 11 numeral 3, Afts. 35, 75, 163 de la Constitucién de la Repiblice, en concordancia con el Art 643 regis 2da del Cédigo Orgénico integral Penal en plena armonfa. con lo sefialado en los Arts. 4, 5 y 7 de la Convenciin Interamericana para prevenir, sancionar ‘erradicar la violencia contra la mujer y {2 familia (Convencién Belem Do ard), el Protocolo ara la Atencion Jugicisl, Actuacién y Valoracién Pericia en los Casos de Violencia Contra la ‘Mujer 0 Miembros del Nucleo Familiar; y en cumplimiento de lo dispuesto en los articulos 643 regle 2da, por el contenido de la denuncia y por prevencién se CONCEDEN las medidas de Proteccién contenidas en los numeraies i, 2, 3, ¢ y 9 del articulo S58 del Cédigo Orgdnico Integral Penal 2 favor de_—VERGARA = AUREA DAYANA = GABRIELA en contra. del Gludadano ARTEAGA CHEVEZ FRANCISCO. A fin. de dar cumplimiento al numeral 9.- Oficiese al Ministerio de Salud Pibbiica, Zona 8, fin de que brinde la terapia psicolégica a la victima y sus hijos menores de edad, por el tiempo que determine el profesional de la salud mental. SEGUNDO: De conformidad con lo que establece el Art. 78 de la Constitucién de |a Republice en concordancia con el Ar. i1 numeral 8 y Art. 445 del Cédigo Orgénico Integral Penal, se dispone oficiar al Programa de Proteccién de Victimas\ y Testigos de la Fscalla, a fin de que de manera URGENTE incluyan en el programa la seflora. VERGARA AUREA DAYANA GABRIELA por el riesgo que ha dado conocer en el contenido de la denuncia y en la matriz de riesgo adjunta.- TERCERO: En mérto de las medidas de proteccién que se han dictado, ordeno: A) Oficiese al Jefe del DEVIF Guayas, a fin de que de manera Inmediata_y bajo su responsabilidad, personal a su mando procedon s Gsrantizar lo lectura y el cumplimiento de las medidas de proteccién concedidas a favor de = VERGARA AUREA DAYANA — GABRIELA en contre. «del cludadano ARTEAGA = CHEVEZ = FRANCISCO, las misma que se encuentran establecidas en el articulo 5S8 del COIP, numerales: 1. Prohibicién a persona _procesada de concurrir’ 2 determinados lugares 0 reuniores. 2. Probibiciin a la 176107195-0FE Persona procesada de acercarse a la vctima, testigos_y a determinadaspersorias, en cualquier ugar donde se encuentren. 3. Probibicién a la persona procesada ce realizar actos. de ersecucion 0 de intimidacion a l2 victima o a miembros del nicleo familiar por s{ mismo o a través de terceros. 4 Evtensién de una boleta de auxlio 2 favor de la victima o de “miembros del_ndcieo familiar en el caso de violencia contra ia mujer 0 miembros del nicieo familiar. 9. Ordenar el ‘tratamiento respectivo al que deben someterse la persona procesada o la victima y ‘sus hijos. menores de dleclocho eos, si es ei caso. 8). Coordinar con el UPC més cercano al domicilio de le victima la activacién del totin de pénico o de auxllio segin sea el caso- Ch- Notificar a la persona presunta procesada con copia de fa denuncia, auto y boleta de notificacion, @ fin de que ejercite su derecho a la defensa.- Cuya constancia debers adjuntarse ‘al informe correspondiente. D)-Advertir a la persona presunta procesada que en caso de incumplimiento de las medidas de proteccién dictadas dentro de esta causa, deberé sujetarse @ '2 responsabilidad penal por incumplimiento de decisiones_legitimas de autoridad y obligaré a remitir los antacedentes 2 la Fiscalla para su investigacién, conforme lo establece el Art. 643 fegla 7ma en concordance con el art. 282 incito ero del Cédigo Orgénico Integral Penal, cuyo texto en lo principal indica: Art. 282 inciso ero, indica "..La persona que incumpla Grdenes "0 prohibiciones especificas legalmente debidas, dingldas a ella 0 por _autoridad competente en el marco de. sus _facultades legales, seré sancionada con pena privativa. de Woerté de une 9 tes offen." £)- Comiderand que is Constituciin de la Repdblica en su @ eran art 159 nclso Aero refiere “Las fuertas Armadas y la Policia Nacional serdn obedientesy no. deliberantes, y cumplirin su. misién con estricta sujeciin al poder civ y a la Consthuelén yen virtud del principio de colaboraci6n con la funcién judicial, cuyo texto se encuentra Tecogido en el Art. 30 del Cédigo Orgénico de la Funciin Judicial, que en su parte peitinente indica"... la Policia Nacional tiene como deber inmedisto, auliar y ayudar a las jueras y iheces; y ejecutar pronto y eficazmente sus decisiones 0 resoluciones cuando asi lo requiera en plana armonia con lo estipulado en el Art. 643 repla ata del C6digo Orgénico Integral Pena el informe —polical correspondiente deberé ser remitido 2 la Fiscalla Provincial del Guayas, sopena de incurrir en las sanciones que estipulan el articuio 282 del Codigo Orgénico integral Penal. Se le recuerda sl Agente asgnado que deberd notificar al procesado con la copia. de la denuncia, auto y bbolete de notifcackin a fin de que el procesado ejercite su derecho a la defensa, de fa misma forma dard cumplimiento estrcto a cada una de les diigencias ordenadas en los numerales que anteceden, hecho que sea, deberé hacerlo. constar de manera textual y detallads en su informe: CUARTO: ADVERTENGA: Se adviea a la persona presunta procesada que en caso. de incumplimiento de las medidss de proteccién Gictadas dentro de esta causa, deberd suletarse 2 la responsabilidad penal por _incumplimiento de decisiones. legtimas de autorldad competente, conforme lo establece el An. 282 del Codigo Orgénico integral «Penal =~ © QUINTO:-»FLNDAMENTACION2) 1 deblda proceso est ‘compuesto ce una seria garantias bésicas, entre las que encontramos las previstas en el Ar 76 de la Consttucién que expresa: “Art. 76.- En todo proceso en el que se determinen derechos y obigaciones de cualquier orden, se aseguraré el derecho al debido proceso que includ las figulentes garantias bésicas: 1. Corresponde a toda autoridad —administrativa’ © judlcal, tarantizat el cumplimiento de las normas los derechos de as partes... 3. Nadie pot ser Jzgado nl sancionado por un acto u omisién que, al momento de cometerse, no este tipficade fen. la ley como infraccién penal, administrtiva 0 de otra naturaleza; ni se le apicard una Sancién no prevista por la Corstitucén 0 la ley. Slo se podré juagar 2 una persona ante un Juez 0 autoridad competente y con observancia del trémite propio de cada procedimiento... 7 literal 1) Nadie podré set juzeado més de una vez por la misma causa y materia... b) Considerando que el Art. 195 de la Constiuciin de la Republica del Ecuador, en su. pertinente indica"... La Fiscal rigrd de oficio © peticidn de parte, la investigacién oreprocesaly procesal penal; durante el proceso elerceré la accién pica ..", c) Que el Ar 410 del Cédigo Orgénico integral Penal en lo pertinente indica El ejercicio piblico de ta accién tomesponde a ia Fiscalla ..". d) Conforme el Art. 155 del Cédigo _Orgénico Integral Penal, fe. entenderd por wolencia contre la mujer miembros del _ndcleo familiar: “Se considera Volencia toda accién que consista en maltrato, fisica, psicoldgico 0 sexual ejecutado por un Tmiembro dela. familia en contra de la mujer o demés integrantes del ndceo familar *. 1 faiculo 155 del Cédigo Orgénico integral Penal, considera a miembros del nucleo familar 2 lao al cOnyuge, a le pareja en unién de hecho o unién libre, conviviente, ascendientes, descandientas, hermanas, hermanos, parlentes rasta el segundo grado de afiniiad | personas con las que se determine que el procesado 0 la procesada. mantenga 0 hays mantenido vineulos familaes, »intimos, afectivas, conyugales, de convivencia, noviaxgo 0 de cohabitacién. e) El art. 157 del COIP en respecto a le violencia psicolégica define como “la persona que, como cmanifestaciin de violencia contra le mujer 0 miembros del ndcleo familar, cause parjulco en a salud mental por actos de perturbacién, amenaza, _manipulacién, chantaje, _humnllacién, “aslamiento, vgiancia, hostigamiento .0 control de creencias, decisones 0 acciones.."-f) El at 158° del COIP con reipecto. a fa violencia sexual define “la persona que como manifestacin de violencia contra la mujer © un miembro. del grupo. familar, se imponga a tay la oblgue 2 tener relaciones sexales wu otras précticas andlogas.."g) Ademés de revisarse la existencia de concurrencia de infracciones, conforme lo sefiala el articulo 21 det COI. fh) Respecto. 2 la Violencla de Género, el ‘Msc. Julio Alejandro Aguayo < Urgliés, fexpresidente dela Corte Provincial del Guayas, en su obra “Femicidlo y violencia de género” {publicada en el mes de mayo del affo 2015), Tema i “Femicidio y otras Infracclones relacionadas ton violencia contra la mujer y niclo familar", acdpite 1152.2 ‘la violencia pslcolégiea en el COIP*, que en su parte pertinente express, “.. El suleto paso de esta Tnfracclén puede ser una mujer oun Integrante del ndcieo familia. £1 elemento normatvo, es decir el componente valorative condste en que el resultado de la violencia _psicolégkcn, se traduce en perices en la salud mental de la vietima, debe ser provocado como consecuencla de una manifestacién de violencia al agente hacia la mujer 0 integrante det ‘ndcleo familar. Los actos que pudleren provocar la afectacién de la salud mental y que se ‘encuentra previstos en el COP son: Perturbaciin, amenaze,_manipulaciSn, _chentaje, humilacén, asiamiento, viglancia, hostigamiento 0 control de creencias, deeisiones 0 aeciones.... Lo grave de la violencia pslcoldgica, “la reina de los maltratos’ es que no deja fellas’ fsicas que permiten su vsibilzeidn y por ende es més dificil coregir cut secuelas puesto qie, por un ejemplo una bofetada producird una inflamaciin del rostro por un lapso {eterminado y huego la inflemacion pasaré ye rostro recobraré su normalidad; pero, Ren Y chantajes, manipulacién, ete, ademds_ de causar__ graves secuelas podria lever al_ suc, porque ia victima se encontraré en tal grado de estrés, que estaria en la posblidad de llegar 2 considerar ala muerte como una solucién@ sus problemas." i) El PARAGRAFO SEGUNDO, Contravenciones de violencia contra. «fa _~—mujer’_— 0 mlembros_del_—ndcleo familar, en su art. 159 del Ccigo Oreérico Integral Penal refiere “ .. La persona que here, lesiones 0 golpee = ls mujer © miembrot dal nicleo familar, causéndole lesiones 0 Incapacidad que no. pace de tres dias...” No obstante del estudio de la denuncia se desprende una concurrencia de infracciones conforme lo sefala el artculo 21 del Codigo Orgtnico Integral Penal "Cuando varios tipos penales son subsumibles @ la misma conducts, se aplicard la pena de ls infraccidn més grave". SEXTO: Considerando que en la especie a seflora VERGARA AUREA DAYANA GABRIELA, hace conocer una concurrencia—_ de Infraccones, conforme lo sefala el artioulo 21 del Codigo Orginico Integral Penal y os hechos —"denunciados_confiquran—ademés—presuntos.-—«“DELITOS. «DE = ACCION. PENAL PUBLICA, DE INSTANCIA OFICIAL, que no requiere de més andlsls por parte de esta jutgacora, conforme lo presctito en el Art. 76 numerales 3 y 7 Wteral k) de le Constitucion de a Repiblica del Ecuador, en concordancis con lo preceptuado en los Arts. 410, 411 y la regla 2 del Art 643 del Cédigo Orginico Integral Penal que manda“... Si la o el juxgador ‘competente encuentra que el acto de violencia contra fa mujer o miembros del ndcleo familar sujeto su conocimlento constituye delto, sin perjulo de ditar_las medidas de proteccén, se inhibird de continuar con el conccimiento del proceso y envard 2 la 0 el fiscal el ferpediente para Iniciar la investigacién, sin someter@ cevctimisacin la persona agredida Sl st han dictado medidas de proteccién, as mismas contnuardn vagentes hasta ser revocadas, modificadas 0 ratticadas por lao el jungador de garantias perales competente..” dispongo que las medidas de protecciin ordenadas en este auto se mantengan vigentes hasta que el juzgador competente las modiique o revoque conforme a lo estableddo en el inciso final de la regia 2 del Art 643 del Céclgo Orginico Integral_Penal,SIENDO LA FISCALIA EL ENTE ENCARGADO.-—«DE_—=SINVESTIGAR LOS. HECHOS.-DENUNCIADOS-—conforme ja les normas procesales vigentes, asi como vatiar el cumplimiento de las medidas de proteccién dicadas en esta causa, desplozar el expediente a la sala de sorteas de la Fiscala- SEPTIMO Téngase en cuenta lo prescrto en la Constucién de la Republica del Ecuador, ariculo 38 de los derechos y stenciin a los grupos winerables, consderados como de atencion —prionitaia yal articulo 78 dela NO__REVICTINIZACION, _PARTICULARMENTE EN LA OBTENCON —Y_VALORACION DE LAS PRUEBAS, en concordancia con souesto en el Codigo Orgénico Integral Penal, artculo 11, numeral 5 "A no ser revictimizada, particularmente en la obtencién y valoraciin de las pruebas.” y rege 16 del artculo 643 del mismo cédigo invorado, por lo que, lo dispuesto y ordenado por esta autoridad deberd ser remitio 2 la Fiscalla; sin perjiclo de que ésta nice de manera Inmeciats las Investigaciones an viewd de exist Is presuncién de un delto de aceién publica OCTAVO. Por lo antes expuesto, me Inhibo se seguir sustanciando el mimo, — dsponiéndose que se remita de manera inmediata todo lo actuado 2 la Sala de sorteos de la FISCALIA, a fin de que se asigne un Fiscal para que dentro del imbito de sus competencias inele las Investigaciones pertinents, ejando conles debidamentecertficadas de as pcircipales : plezasprocesales en el archvo de esta Unidad ludical- NOVENO: Conforme lo _establece el artculo 20 y 21 del Cédlo Orgénico de la Funcion Judidai se conmina a los servidores Judciales 2 cumplir las recomendaciones que _establece la Contrlorla en cuanto al arreglo de procesos con el SATIE, sopena de ‘Incurrir en sanclones- correspondientes. ECMO Elaborese Ios oficios ordenados de_manera_ inmediata a través del ayudante judicial aignadp bajo la superisiin y responsabilidad del actuario del despacho. Dese_eumplimiento al Reglamento de Arreglos de Procesos_yArtuaciongs-—iudicsles, como 2 las recomendaciones de ia Contralorla General dei estaco = RIMERO.- Notfiquese 2 fas partes, processles de ser necesario a través del del OEVIF, deblendo dear constancia en el Proceso de su cumplimients-OgCIMO//SEGUNDO.-. | Actie el Abg. Vicente -—Vigueta Mosquera como Secretario del despacho ff esté atensp al cumplimiento de lo ordenado. CUMPLASE, NOTIFIQUESE

You might also like