You are on page 1of 1

Paulo freire fue uno de los mayores y más significado significativos pedagogos del siglo 20 su nombre es

asociado con libertad y educación crítica con su principio del diálogo enseñó un nuevo camino para la relación
entre profesores y alumnos sus ideas influenciaron los procesos democráticos por todo el mundo fue el pedagogo
de los oprimidos y en su trabajo transmitió la pedagogía de la esperanza Incluso en las nuevas ideas liberadoras
en América Latina y en la renovación pedagógica seguro que así africanas y sus figuras referente constante de la
política liberadora freire crea el movimiento de Educación Popular en Brasil y con el Busca sacar al hombre
analfabeto de su situación de inconsciencia de pasividad y de falsa falta de criticidad sobra comienza en 1962 en
el nordeste de Brasil en una de las regiones más pobres en la que se 25000000 de habitantes quién serán
alfabetos durante 45 días trabajo con 300 trabajadores Rurales aplicando su método de alfabetización gracias al
éxito alcanzado sus metas aplicado en todo el territorio mediante una campaña Nacional de alfabetización fue
acusado por la oligarquía Y por cierto sectores de la iglesia de agitador político como consecuencia del golpe
militar de 1904 debió abandonar su actividad calificada de subversiva y Busco refugio en Chile en 1980 volvió a
Brasil 1009 86 recibió el premio internacional de paz y educación en UNESCO fue investigador doctor honoris
causa por la 21 de universidades en todo el mundo freire luchó con la proponer ante narración de contenidos
contenidos que se refieren a realidad como algo estático y ajeno a la experiencia de los educandos el considera
que los educandos memorizan y repiten sin perseguir lo que significa lo que están aprendiendo también considera
que el educador y el educando mantienen posiciones fijas donde el educador es el que sabe y piensa y el
educando solo son los que escuchan dócilmente y deben seguir las determinaciones del educador considera que
esto anula la creatividad estimula la ingenuidad y adaptación a la realidad parcializada considera que la opresión
es como la muerte del amor o un amor sin vida el considera que la educación no tiene conceptos mecánicos
estáticos sino que que va transformando los conocimientos previos de la educando freire considera que los
educandos ya tienen este algunos conocimientos previos experiencias y que no son seres vacíos si la educación
Solano transformar la sociedad sin ella tampoco la sociedad puede cambiar dice freire que hay que superar la
contradicción de educador educandos valorando una relación basada en el diálogo y no la dere poder y la
sumisión
Freire considera que la práctica bancaria es como un anestésico inhibidor del poder creador de los estudiantes
considera que la mejor forma de educar es la educación problemita problematizadora en donde el educando
actuando descubre la realidad partiendo de un tractor histórico de la realidad y de la historicidad de cada hombre
el método de Paulo freire habla de diálogos flexible liberador concientizador el educando es el objeto de su es el
sujeto de su alfabetización mientras que el método tradicional hay una transferencia unidad lateral del
conocimiento es rígido y mecánico de control y dominación el educando es visto como un objeto
Solo cuando los oprimidos descubren nítidamente al opresor y se comprometen en la lucha organizada por
Liberación Liberación empiezan a creer en sí mismos superando así su complicidad con el régimen opresor Este
descubrimiento no puede ser hecho a nivel meramente intelectual sino que debe estar asociado a un intento serio
de reflexión a fin de que sea praxis el diálogo crítico y liberador de llevarse a cabo por los oprimidos diálogo que
no debe realizarse escondidas para evitarla Furia y una mayor represión del opresor no estamos en el mundo
simplemente para adoptar no sino para transformar pero no es posible cambiarlo si uno sueña o proyecto Hay
que aprovechar cada oportunidad y no considerar que la teoría de freire es solo una utopía en la pedagogía del
oprimido hay dos momentos distintos interrelacionados el primero cuando los oprimidos van develando el mundo
de la opresión y se van comprometiendo en la praxis con su transformación y el segundo en que una vez
transformada la realidad presora Está pedagogía deja de ser del oprimido y pasa a ser la pedagogía se lo nombre
de los hombres en proceso de permanente Liberación

You might also like